Los mejores planes gratis en San Diego

¿Estás buscando cosas gratis que hacer en San Diego? No te pierdas nuestra selección de los mejores planes gratuitos en San Diego.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Vista de rascacielos y palmeras en el centro de San diego. Planes gratis en San diego.

¿Estás planeando unas vacaciones en San Diego? ¡Qué buena idea! En esta fascinante ciudad podrás disfrutar de un clima casi perfecto y de hermosas playas de arena, además de muchas otras atracciones turísticas que no deberías perderte.

Uno de los mayores atractivos de San Diego es que es un destino de vacaciones barato con infinitas oportunidades de diversión. Si aún estás planificando tu itinerario y buscas ideas para sacarle el máximo partido a la ciudad, no te pierdas nuestra selección de los mejores planes gratis en San Diego. Un añadido genial para tus vacaciones que no te costará ni un céntimo (¡o, mejor dicho, ni un centavo!).

1. Balboa Park

Image of Fountain, Water, Clock Tower, Tower,

Este fascinante parque urbano es el corazón cultural de San Diego. Alberga en su interior 15 museos, 19 jardines, una pista de golf, un club de tenis, parques para perros, parques infantiles, senderos, carriles bici, restaurantes y mucho más. Como ves, el Parque Balboa da para una visita de lo más completa.

Aunque algunos de los museos cobran entrada, muchas de las atracciones del parque son gratuitas, incluida la mayoría de los jardines. Si no quieres gastar dinero en un restaurante (aunque te recomendamos que pruebes el Prado), prepárate un picnic y disfruta de las zonas verdes.

No dejes de visitar el espectacular Spreckels Organ Pavilion, que alberga uno de los órganos de tubos al aire libre más grandes del mundo. Este hermoso órgano forma parte del paisaje de Balboa Park desde 1914, por lo que es uno de los lugares favoritos de las familias locales. Todos los domingos a las 14:00 hay conciertos gratuitos, en los que se interpretan valses, melodías de bandas sonoras y otros clásicos para órgano (en verano, también hay conciertos los lunes a las 19:30).

2. Seaport Village

Image of Water, Waterfront, Nature, Outdoors, Scenery, Hotel, Resort, Pier,

Visita Seaport Village y explora más de 5 hectáreas de tiendas, restaurantes y opciones de ocio para toda la familia. Es un lugar encantador para pasear, y ofrece una gran variedad de escaparates y locales asequibles para comer frente a la bahía. Además, se organizan numerosos eventos gratuitos a lo largo del año, como conciertos en directo y espectáculos familiares (incluidas visitas del Conejito de Pascua y Papá Noel).

Durante los meses de primavera y verano, también se organizan otros eventos, como el Busker Fest. Este simpático festival anual, que suele celebrarse en marzo, es el único festival de artistas callejeros de California. Disfruta de espectáculos increíbles y emocionantes, como malabares, lanzamiento de cuchillos, música en directo y mucho más. El festival cuenta también con una sesión nocturna, el "Busker After Dark", para mayores de 18 años, con más espectáculos en directo.

3. Centro de Entrenamiento Olímpico en Chula Vista

Acércate hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico de Chula Vista y disfruta de una visita autoguiada gratuita. O, si lo prefieres, dirígete a las instalaciones del centro un sábado para unirte a una visita gratuita de manos del personal del centro. Este enorme centro de entrenamiento es uno de los tres únicos centros olímpicos del país.

Durante tu visita, explorarás los campos y las pistas de entrenamiento; los dormitorios de los atletas y las atletas, y el embalse del lago Otay. Esta actividad es ideal si viajas con jóvenes atletas con sueños olímpicos.

4. Point Loma

Image of

Visita Point Loma, el lugar perfecto para que toda la familia pase un buen rato explorando las pozas de marea durante la marea baja. Si observáis con detenimiento, encontraréis todo tipo de criaturas marinas: anémonas, algas, corales y escurridizos cangrejos, por mencionar algunas.

No te vayas sin hacer una parada en el faro Old Point Loma Lighthouse y en Cabrillo National Monument, dos populares monumentos situados en Point Loma.

5. Mission Beach

Image of City, Metropolis, Urban, Cityscape, Water, Waterfront, Office Building, Person, High Rise, Boat, Vehicle,

Nadie debería irse de San Diego sin visitar Mission Beach. Dependiendo de la parte de la playa a la que vayas, podrás vivir una emocionante aventura o pasar un rato relajado y tranquilo. Vayas donde vayas, disfrutarás del buen tiempo, de la arena y del sol.

Recorre en bicicleta, patines o a pie los casi 5 km del paseo marítimo de Mission Beach, o zambúllete en la diversión y el ajetreo de Belmont Park, la zona perfecta para entretenerse observando a la gente.

6. Mission Bay Park

Este parque de 1700 hectáreas incluye 43 kilómetros de costa, compuestos en su gran mayoría por hermosas playas de arena blanca. Además de pasar tiempo en algunas de las mejores playas de la zona, en Mission Bay Park, podrás disfrutar de puertos deportivos, zonas de picnic, pistas de voley playa, parques infantiles y senderos para montar en bicicleta, pasear o correr.

Mission Bay Park también alberga varias reservas naturales, lo que lo convierte en un lugar ideal para observar aves autóctonas de California y otros animales salvajes en su hábitat natural.

7. Torrey Pines State Park

Image of Cliff, Nature, Outdoors, Sea, Water, Promontory, Rock, Shoreline, Coast, Scenery, Beach,

Disfrutar de un picnic en el parque es siempre una de las mejores opciones cuando el tiempo es bueno y el entorno natural es inmejorable, como ocurre en San Diego. Así que, prepara una cesta de picnic y dirígete al Parque Estatal de Torrey Pines para disfrutar de un almuerzo en plena naturaleza mientras contemplas unas vistas inmejorables de la preciosa costa de San Diego.

Quienes buscan emociones fuertes suelen practicar ala delta en los acantilados de la zona. Esta reserva natural de más de 700 hectáreas alberga una playa y rutas de senderismo que discurren por bosques de pinos silvestres, lo que la convierte en un destino memorable para quienes quieren disfrutar al máximo de la naturaleza durante su escapada a San Diego.

8. Torrey Pines Gliderport

Torrey Pines es una zona pública para la práctica del parapente, por lo que vayas cuando vayas, te toparás con montones de alas delta y paracaídas sobrevolando los cielos. Y no es de extrañar, porque además de pasarlo en grande planeando, se puede disfrutar de unas vistas increíbles de las preciosas playas y dunas rocosas que rodean la zona. También aquí se ofrecen clases particulares de parapente y, desde el año 2000, ha sido calificada como la escuela de parapente número uno de Estados Unidos (las clases no son gratuitas, por desgracia).

Aunque las clases no son gratis, disfrutar del lugar sí que lo es, y muchas familias vienen a hacer un picnic y a pasar el día contemplando los cielos azules salpicados de objetos voladores de todos los colores.

9. Gaslamp Quarter

Situado en el centro de San Diego, Gaslamp Quarter es una zona de la ciudad repleta de arquitectura victoriana de principios del siglo XX y que figura oficialmente en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Es un distrito tranquilo y pintoresco con calles repletas de boutiques, tienditas locales y galerías de arte.

Pasa el día explorando una de las zonas más históricas de la ciudad y luego tómate algo en alguno de los mejores restaurantes de Gaslamp Quarter para disfrutar de un día perfecto en el centro de San Diego. Y si decides alargar la noche, también encontrarás animación de sobra para tomar algo antes de volver al hotel.

Consejo: nuestra recomendación es que pruebes uno de los bares de azotea para disfrutar de excelentes vistas del centro y del puente Coronado Bridge.

10. Old Town San Diego

Image of Bus, Vehicle, Person, Chair, Fire Hydrant,

Este fascinante distrito histórico es la zona habitada más antigua de San Diego y el asentamiento europeo más antiguo de California. Contiene muchas estructuras históricas, desde una herrería hasta la escuela más antigua de San Diego. También destacan los establos Seeley Stables y las casas Estudillo House, Stewart House y Whaley House.

Aunque algunos de estos edificios históricos cobran una pequeña tarifa por la visita, muchos otros son gratuitos, además, siempre puedes pasearte y contemplar sus fachadas sin pagar ni un céntimo. Este barrio también es famoso por su sabrosa comida mexicana y sus refrescantes margaritas, así que ven con hambre. Aparcar suele ser complicado, por lo que te recomendamos que vayas en tranvía o en el trolebús turístico.

11. Playa Coronado Municipal Beach

La playa de Coronado se considera una de las diez mejores playas de Estados Unidos, y con razón. La playa se mantiene excepcionalmente limpia, y el hecho de que esté protegida por un saliente natural hace que sus aguas sean especialmente tranquilas, perfectas para nadar.

Además, el extremo norte de la playa, conocido como North Beach, es apto para perros, lo que significa que tu colega de cuatro patas también podrá disfrutar de la aventura.

12. Ruta panorámica de San Diego: 59-Mile Scenic Drive

Image of Landscape, Nature, Outdoors, Scenery, Sea, Water, Panoramic, Shoreline, Coast, Beach,

Si buscas las mejores vistas de San Diego mientras haces un corto y relajante viaje por carretera, toma la ruta panorámica 59-Mile Scenic Drive de San Diego y empieza a disfrutar.

Una ruta que te llevará por kilómetros de costa en la que descubrirás bahías plagadas de yates, el skyline de San Diego, las montañas circundantes e incluso la frontera con México.

El viaje se puede dividir en un par de días con paradas por el camino o se puede hacer directamente hasta el final. En cualquier caso, es una forma estupenda de conocer lo más destacado de San Diego a tu propio ritmo. Si no has llegado hasta San Diego en coche, tendrás alquilar un coche, lo cual ya no será gratis, pero tal vez te merezca la pena.

13. Playa Children's Pool Beach

En 1931, una filántropa llamada Ellen Browning Scrips mandó construir un rompeolas para crear una zona protegida perfecta para el baño de los niños y las niñas (children, en inglés).

Hoy en día, la playa Children's Pool sigue siendo un destino popular, gracias en parte a la tranquilidad de sus aguas y en parte también a la abundancia de focas que visitan la zona a diario. Es el lugar perfecto para darse un baño mientras contemplas las divertidas travesuras de las focas que juegan en la playa.

14. San Diego Embarcadero

Otro excelente lugar histórico de la ciudad de San Diego es el Embarcadero, que ya en el nombre pone de manifiesto el legado español en San Diego. En este emblemático lugar descubrirás varios barcos históricos, entre ellos el famoso USS Midway.

Recorre el Embarcadero para admirar los cientos de barcos, visitar el Museo Naval USS Midway (la entrada no es gratuita) y contemplar el ir y venir de los cruceros que atracan en él. Si te quedas hasta el atardecer, podrás disfrutar de una puesta de sol de sol increíble tras los barcos.

15. Mount Soledad Veterans Memorial

Esta montaña sirve de monumento a quienes sirvieron honorablemente en las filas del ejército estadounidense, por lo que en su cima descubrirás diferentes monumentos y placas conmemorativas. Además, visitar la cima del monte Soledad es una forma estupenda de contemplar la ciudad desde lo alto. Su cima ofrece una impresionante vista panorámica de 360 grados de San Diego que no deberías perderte.

16. Cala de La Jolla Cove

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Landscape, Panoramic, Sea, Water, Sky, Horizon, Beach, Coast, Shoreline, Person,

Aunque muchas de las actividades que puedes realizar en La Jolla Cove conllevan algún coste (como el esnórquel, el kayak, el surf o el paddle surf), también hay mucho que hacer gratis en este impresionante entorno natural. Como pasear por la orilla, hacer fotos increíbles y disfrutar de la brisa marina.

Una de las actividades gratuitas más populares en La Jolla Cove es observar a los leones marinos y las focas tomando el sol en las playas. Los leones marinos suelen encontrarse cerca de los acantilados, mientras que las focas prefieren la zona próxima a la playa de Children's Pool. Eso sí, no olvides que estas fascinantes criaturas no dejan de ser animales salvajes; por lo que es necesario mantener una distancia prudencial para evitar que se asusten.

17. Hotel del Coronado

Image of Spire, Tower, Hotel, City, Resort, Water, Waterfront, Cityscape, Urban, Nature, Outdoors, Scenery, Metropolis, Sea, Castle, Fortress,

Este histórico hotel se construyó a finales del siglo XIX y es un raro ejemplo de complejo playero de la época victoriana. Hoy en día es un hotel de lujo que ofrece lo mejor en alojamiento a quienes buscan una experiencia especial. Pero, aunque no te alojes en él, puedes posar delante de su fantástica fachada victoriana blanca y roja, y compartirlo con todo el mundo en Instagram.

Y, por supuesto, también podrás explorar las instalaciones del hotel y sus playas sin pagar ni un céntimo. Ya hemos mencionado la playa, pero ¿sabías que también puedes visitar gratis los parques Bayview Park y Centennial Park? Además de otros parques de la península de Coronado.

Y si prefieres unas vacaciones más activas, puedes jugar al tenis, al fútbol o al béisbol en Coronado Cays Park sin coste alguno. Solo tienes que llevar tu propio equipo. Incluso hay una pista de skate fantástica si te has traído el tuyo.

Ahorra en San Diego con Go City®

Nuestro objetivo en este blog consistía en darte ideas sobre los mejores planes gratis que pueden hacerse en San Diego, pero si además quieres visitar algunas de las atracciones turísticas que sí cobran entrada, nuestra recomendación es que te hagas con pase turístico de Go City® para San Diego. Los pases de Go City® incluyen la entrada a las principales atracciones turísticas de San Diego, por lo que es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

El zoo de San Diego o SeaWorld: ¿cuál es mejor?

¿Te preguntas cuál es la diferencia entre el zoo de San Diego y SeaWorld? Aunque ambos son parques centrados en los animales, ofrecen dos experiencias completamente diferentes. Aquí analizamos para ti las principales diferencias entre el zoo de San Diego y SeaWorld San Diego y las desglosamos en varias categorías para ayudarte a elegir qué parque (si no los dos) quieres añadir a su itinerario en San Diego. Qué incluye la entrada general en cada uno Zoológico de San Diego Un tour guiado en autobús. Uso ilimitado del Kangaroo Express Bus para moverte por el zoo. Charlas programadas de los cuidadores del zoo durante todo el día. Algunas exposiciones y espectáculos. Estacionamiento gratuito. SeaWorld San Diego Acceso a algunas de las exposiciones y espectáculos. Acceso a todas las atracciones, con algunas excepciones, como por ejemplo el BaySide Skyride, un teléferico con vistas espectaculares de la bahía y el parque (tiene un costo extra, pero no es mucho y merece la pena). Ten en cuenta que el estacionamiento no está incluido en la entrada a SeaWorld y que el precio es elevado. Ubicación Ambas atracciones están situadas cerca del centro de San Diego y es fácil llegar a ellas en transporte público. Zoológico de San Diego Situado dentro del popular Balboa Park, donde hay muchas otras atracciones, el Zoológico de San Diego queda muy cerca del centro de San Diego. Es fácil llegar al zoo en coche (con aparcamiento gratuito), en bicicleta, a pie o en transporte público. SeaWorld San Diego Se encuentra al norte del centro de San Diego, en Mission Bay. SeaWorld San Diego está ubicado en una península de la bahía. Es fácil llegar en coche y en transporte público, pero no está tan cerca de otras atracciones como el zoológico. Animales, exposiciones y cosas que hacer El zoo de San Diego tiene una mayor cantidad y variedad de animales de diferentes tipos de hábitats de todo el mundo, mientras que las exposiciones de animales de SeaWorld se centran exclusivamente en la vida oceánica y los animales marinos de diversas partes del mundo. Las atracciones adrenalínicas de SeaWorld y los espectáculos con animales son el principal enfoque del parque, mientras que el zoo de San Diego cuenta con exposiciones y presentaciones centradas en la educación sobre diversas especies animales. Ambos parques son planes para pasar un día completo. Zoológico de San Diego Aquí encontrarás animales de todo el mundo, como osos polares, gorilas, pingüinos, elefantes, osos pardos, todo tipo de aves y muchos otros. Los animales pueden verse en recintos que imitan sus hábitats naturales y ofrecen grandes oportunidades de observación a los visitantes. Exposiciones y actividades: Visita guiada en autobús: recorrido en un autobús de dos pisos por todo el zoo con un guía que señala las características interesantes del zoo y cualquier actividad que pueda ver al pasar por las exposiciones. Espectáculos de animales/charlas de los cuidadores: checa el programa en linea para planificar tu día en función de los espectáculos y demostraciones de animales a los que quieras ir. Northern Frontier & Polar Bear Plunge: una zona de osos polares en la que los visitantes pueden obtener una vista submarina única de osos jugando en el agua, y ver otros animales del norte, como zorros blancos, caribúes, y muchos otros. Odisea del elefante: esta exposición se centra en muchos animales autóctonos de California, desde la prehistoria hasta la actualidad, incluyendo grandes aves, guepardos, leones y suricatas. Bosque Perdido: esta animada exposición presenta animales que llaman al bosque su hogar, como tigres, hipopótamos, monos y gorilas. En esta sección del zoo también se encuentran el aviario Scripps y el aviario Owens. Urbe de la jungla: hogar de jirafas, canguros, koalas, flamencos y rinocerontes, entre otros. Discovery Outpost: una exposición orientada a los más pequeños. Aquí los niños pueden trepar y jugar en una zona especial para ellos con juegos y actividades como tocar a los animales en la zona de mascotas y acercarse a reptiles, insectos y aves. Skyfari® Aerial Tram: este teleférico se eleva sobre el parque, ofreciendo a los visitantes una vista aérea del zoo y de los alrededores de Balboa Park. SeaWorld San Diego Puedes encontrar animales nativos de entornos marinos, como pulpos, tiburones, pingüinos, peces tropicales y medusas. Exposiciones y actividades: En SeaWorld hay innumerables atracciones (tipo montaña rusa) para todos los gustos. Hay una buena mezcla de atracciones más tranquilas como Aqua Scout, Octarock, Sea Dragon Drop y Tentacle Twirl, hasta atracciones de alta emoción como las montañas rusas Emperor y Electric Eel. Atracciones tranquilas (para los más miedosos): Abby's Sea Star Spin – atracción clásica que permite controlar la velocidad de giro. Aqua Scout – una experiencia voladora para niños pequeños. Bayside Skyride – el teleférico que te lleva por encima del parque para disfrutar vistas aéreas del parque y de Mission Bay. Elmo's Flying Fish– una atracción de peces voladores que suben y bajan. Octarock – columpios para toda la familia. Oscar's Rockin' Eel – para balancearse de lado a lado. Sea Dragon Drop – una atracción de caída estilo elevador, orientada hacia el exterior y dirigida a los niños. Submarine Quest – un viaje subacuático/misión submarina. Tentacle Twirl – el clásico columpio giratorio. Nivel de emoción medio (para aventados): Riptide Rescue – una máquina giratoria con algunos sustos inesperados. Shipwreck Rapids – atracción acuática con rápidos y cascadas. Wild Arctic – experiencia multimedia de simulador de vuelo que navega por el traicionero Ártico. Alto nivel de emoción (para los que necesitan emociones fuertes): Viaje a la Atlántida – inspirada en la leyenda de la Atlántida, esta atracción se precipita a grandes profundidades y termina en un chapuzón. Manta – montaña rusa de gran velocidad. Tidal Twister– con una aceleración de 48 kilómetros por hora, esta atracción gira y se retuerce alrededor de una pista en forma de ocho. Espectáculos de animales: Sea Lions Live: ve cómo se comportan los leones marinos residentes con sus últimas parodias televisivas y musicales. Dolphin Days: los delfines y las ballenas piloto muestran su atletismo en este espectáculo. Las mascotas mandan: un espectáculo conmovedor con mascotas rescatadas por entrenadores de animales. Sea Rescue: un espectáculo premiado que cuenta historias de rescate, rehabilitación y liberación de animales marinos en la naturaleza por el equipo de rescate de SeaWorld. Eventos especiales: SeaWorld ofrece eventos especiales que tienen lugar durante todo el verano, como Sesame Street Party Parade todos los fines de semana hasta el 1 de septiembre, o Electric Ocean, una serie de conciertos musicales que tienen lugar en determinadas fechas hasta el 2 de septiembre. Consejos para visitar SeaWorld y el zoo de San Diego El zoo de San Diego: Lleva calzado cómodo y ropa de acuerdo con el clima. Tendrás que caminar mucho por las más de 40 hectáreas de terreno montañoso. Utiliza el Kangaroo Bus para desplazarte entre las cuatro paradas de las rutas por todo el parque. Los autobuses circulan en intervalos de 15 minutos. Lleva un almuerzo o botanas si quieres evitar pagar por la comida en el zoo. Lleva una botella de agua para rellenarla en las fuentes o compra un vaso de recuerdo para rellenarlo con descuento a lo largo del día. Aparta un día completo en el parque y ve lo más temprano posible: los animales suelen estar más activos por la mañana. SeaWorld San Diego: Checa el programa diario cuando llegues y planifica tu ruta en torno a los espectáculos o presentaciones que quieras ver. Lleva una cámara o un teléfono móvil resistentes al agua o utiliza fundas impermeables para protegerlos de la humedad en las atracciones. Prepárate para empaparte: ya sea en una atracción acuática o sentado cerca de los animales cuando actúan en los espectáculos (¡salpican!), es difícil evitar mojarse en SeaWorld. Lleva ropa que se seque rápido o resistente al agua, o algo de ropa extra para cambiarte. Llega a los auditorios con tiempo suficiente antes de los espectáculos, ya que a menudo podrás ver el entrenamiento previo, con momentos de más intimidad entre los cuidadores y los animales. Quédate todo el día. El parque ofrece una experiencia totalmente diferente por la noche con espectáculos y entretenimiento. En resumen: Zoológico de San Diego: mayor variedad y cantidad de animales, visita guiada en autobús, ubicado en un parque histórico con muchas atracciones cerca a las que se puede llegar caminando. Además de zoo, es también un jardín botánico. El estacionamiento es gratuito. El zoo de San Diego cuenta con ejemplares de todo el mundo en exposiciones que imitan sus hábitats naturales y ofrece presentaciones de animales y charlas de los cuidadores durante todo el día. SeaWorld San Diego: se centra en la vida marina y los animales del océano. La entrada incluye el acceso a todas las atracciones. SeaWorld cuenta con espectáculos y presentaciones de animales durante todo el día, exposiciones tipo acuario, incluido el túnel submarino de cristal para tiburones, y muchas atracciones como montañas rusas y acuáticas. Preguntas frecuentes ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar SeaWorld San Diego? El tiempo necesario para visitar SeaWorld San Diego depende de los intereses y la disponibilidad de cada visitante. Sin embargo, para explorar el parque y disfrutar de la mayoría de sus atracciones, espectáculos y exhibiciones, se recomienda dedicar al menos un día completo. ¿Cuántos animales tiene el zoológico de San Diego? El zoológico de San Diego alberga alrededor de 3,500 animales de más de 650 especies diferentes de todo el mundo. Ahorra en las entradas a las atracciones principales de San Diego ¿Conoces los pases que Go City ofrece en San Diego? Se trata del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones y te ahorras hasta un 55% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad?
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en invierno en San Diego

Visitar San Diego en invierno tiene muchas ventajas. Para empezar, la temperatura media en esta época no suele bajar de los 15-20 grados. Además, las puestas de sol se vuelven aún más intensas e impresionantes durante los meses de invierno. Y, para hacerlo todo más cómodo, la ciudad está mucho menos concurrida. Así que, si te estás planteando viajar a San diego en invierno, no lo dudes más y empieza a planificar tu escapada invernal. Desde luego, es poco probable que veas nevar en San Diego, pero eso no quiere decir que no haya montones de actividades de temporada y planes especiales a partir de diciembre. A continuación, te contamos nuestros planes favoritos en San Diego durante los meses de invierno, para que elijas los que más te gusten y empieces a planificar tu itinerario invernal en San Diego. ¡Vamos allá! Nuestra selección: Invierno salvaje en el Zoo de San Diego Construcción invernal en LEGOLAND® Un mar de celebraciones en SeaWorld Navidad con Snoopy en Knott’s Berry Farm ¡Y mucho más! 1. Invierno salvaje en el Zoo de San Diego El Zoo de San Diego se tiñe de espíritu navideño con las actividades y actuaciones temáticas de Jungle Bells. En la temporada invernal, el zoo despliega decoraciones luminosas, ofrece actuaciones de elfos acrobáticos y traslada hasta sus instalaciones el mismísimo iglú de Papá Noel. ¡Te sorprenderá la habilidad con la que los mapaches son capaces de abrir sus regalos! Consulta la programación para asegurarte de que no te pierdes la "Celebración de las Luces", una experiencia llena de magia y diversión. No solo verás el impresionante árbol de Navidad iluminado, sino que disfrutarás de un emocionante espectáculo visual y musical que despertará en ti un espíritu navideño de lo más salvaje. 2. Construcción invernal en LEGOLAND® LEGOLAND® California también se viste de gala para las festividades invernales. De noviembre a enero la diversión invernal no cesa en este parque temático. Podrás saludar a un Papá Noel de LEGO® de tamaño natural, contemplar el impresionante árbol de Navidad LEGO® y construir un muñeco de nieve con piezas LEGO®. Y por supuesto, al final del día, no te pierdas las actuaciones musicales en directo y los fuegos artificiales. Como ves, el invierno es sinónimo de diversión en LEGOLAND® California, así que si viajas con gente menuda a San Diego, seguro que no querrán perdérselo. 3. Un mar de celebraciones en SeaWorld De noviembre a enero, SeaWorld, la divertida combinación entre acuario y parque de atracciones de San Diego, también celebra la Navidad por todo lo alto. Prepárate para descubrir literalmente millones de luces repartidas entre las instalaciones, la vegetación y las atracciones. Podrás conocer a Rudolph el Reno, el de la nariz roja, y a sus colegas en el encantador poblado navideño de Rudolph; saludar a Papá Noel en su cabaña; unirte a la fiesta de música y baile de los elfos, y contemplar increíbles espectáculos de patinaje sobre hielo. Y si llegas a San Diego un poco más tarde, no te preocupes, también hay festejos invernales para ti: de enero a febrero, SeaWorld celebra el Año Nuevo Chino con montones de atracciones y actuaciones temáticas que te encantarán. 4. Navidad con Snoopy en Knott’s Berry Farm Imagen propiedad de: Knott's Berry Farm Facebook De noviembre a enero, el parque temático Knott's Berry Farm está repleto de divertidas actividades de temporada. ¿Te gusta Snoopy? Entonces te van a encantar su espectáculo de patinaje sobre hielo y el encendido del árbol de Navidad, del que se encarga el propio Snoopy en persona. A continuación, visita la Cabaña Navideña de Papá Noel para hacerte una foto con el hombre del momento y para disfrutar de increíbles dulces navideños (rellenos de las famosas mermeladas de Knott's Berry Farm, por supuesto). Además, todos los universos del parque hacen actuaciones especiales para celebrar las fiestas, así que no te pierdas la diversión navideña ambientada en el lejano oeste de Ghost Town ni las celebraciones de inspiración latina en Fiesta Village. Y si además quieres llevarte algunos regalos para tus seres queridos, pásate por los puestos artesanales de Christmas Crafts Village. 5. Diversión sobre hielo en UTC Ice Sports Center La Jolla es especialmente famosa por sus increíbles playas, pero en invierno, también ofrece la posibilidad de practicar uno de los deportes más típicamente invernales: el patinaje sobre hielo. En el centro deportivo UTC Ice Sports Center, hay una pista de patinaje sobre hielo cubierta en la que puedes alquilar unos patines y pasar un rato estupendo deslizándote sobre el hielo a placer. Si no tienes mucha práctica, pásate un sábado por la mañana para disfrutar de una clase de iniciación gratuita de media hora (es necesario reservar). Además, alrededor de la pista de patinaje, hay un centro comercial en el que podrás comprar regalos para tus seres queridos o tomarte un descanso para disfrutar de un café, un chocolate caliente o algo de comer. 6. Crucero de avistamiento de ballenas Las costas de San Diego son territorio de paso para las migraciones de varios cetáceos, por sus aguas pasan, a lo largo del año, diferentes especies: ballenas azules, ballenas grises, ballenas jorobadas y orcas, entre otras. Dependiendo de la temporada, será más probable avistar unas u otras, pero la mejor época para el avistamiento en San Diego va desde mediados de diciembre hasta abril. Así que, échate a la mar en un crucero de avistamiento de ballenas para descubrir a estas fascinantes criaturas en su viaje hacia las zonas de cría. Y mantente alerta, porque lo más probable es que además de ballenas, veas delfines, focas y todo tipo de aves marinas. 7. Mercado de invierno en Liberty Station Imagen propiedad de: Liberty Station Liberty Station abrió sus puertas como centro de entrenamiento naval en 1923. Pero, con el tiempo, se ha convertido en uno de los centros artístico, comerciales y gastronómicos más animados de San Diego. Si quieres descubrir arte y artesanía local, y disfrutar de deliciosas especialidades californianas e internacionales en un ambiente relajado y moderno, no te pierdas el Liberty Public Market de Liberty Station. Consulta la programación invernal para no perderte la ceremonia del alumbrado navideño, las diferentes actuaciones musicales en directo y muchas otras actividades de temporada. 8. Visita invernal al museo A pesar del agradable clima invernal de San Diego, es posible que algún día amanezca lluvioso o más desapacible. Para esos casos, nada mejor que resguardarse en un museo: te mantienes a cubierto mientras te recreas la vista. San Diego cuenta con montones de museos de todo tipo, históricos, científicos, de bellas artes, etc. Solo en Balboa Park, podrás visitar más de diez de los mejores museos de San Diego, pero hay otros tantos por toda la ciudad. Más allá de los más populares, algunos de los más curiosos son: el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Maquetas Ferroviarias y el Museo Internacional Mingei. Como ves, la oferta es casi interminable. 9. Festival de cerveza artesanal de San Diego Una de las grandes ventajas del clima templado de San Diego es que se pueden organizar festivales en pleno enero. Y eso es justo lo que hacen las fantásticas cervecerías artesanales locales cada año. Acércate al San Diego Brew Festival, a principios de enero, y descubre no solo todo tipo de cervezas artesanales, sino deliciosos puestos de comida internacional, actuaciones de música en directo y actividades y juegos para todo tipo de público. San Diego tiene fama de ser la capital de la cerveza artesanal de Estados Unidos, así que no te pierdas este refrescante festival invernal. 10. Puesta de sol invernal a orillas del Pacífico Durante los meses de invierno, las puestas de sol se vuelven más impresionantes, si cabe. Una experiencia que nadie debería perderse en San Diego es contemplar una puesta de sol con vistas al océano Pacífico. Hay varios puntos estratégicos en los que disfrutar al máximo de este espectáculo natural, como el Parque Nacional Sunset Cliffs, que significa literalmente "acantilados de la puesta de sol". También puedes acercarte hasta el Monte Soledad para contemplar la puesta de sol con unas vistas increíbles del skyline de San Diego. Otra de las opciones favoritas de todo el mundo en San diego es la Reserva Natural de Torrey Pines, desde donde disfrutarás de unas vistas perfectas del océano al atardecer. Elijas la que elijas, será espectacular. 11. Noches mágicas en Balboa Park Durante el primer fin de semana de diciembre, se celebra, en Balboa Park, una bonita tradición navideña: el festival December Nights de San Diego. Durante esas mágicas noches, tendrás la oportunidad de visitar muchos de los principales museos del parque de forma gratuita, además de asistir a espectáculos de música en directo y otras actividades especiales. Disfruta del precioso alumbrado, haz compras de temporada, degusta gastronomía internacional y mucho más en estas dos mágicas noches de diciembre en el parque. 12. Cabalgata náutica en la bahía de San Diego La gran mayoría de las ciudades hacen cabalgatas navideñas en invierno, pero no todas hacen cabalgatas náuticas. San Diego es una de las que sí la hacen. A principios de diciembre, se celebra en la bahía de San Diego la Cabalgata de las Luces (San Diego Bay Parade of Lights), una tradición anual que lleva ya más de cincuenta ediciones a sus espaldas. Los dueños de los barcos de la bahía engalanan sus embarcaciones con luces y decoraciones navideñas, y al caer la noche, hacen un recorrido por la costa para que toda la ciudad pueda admirar sus creaciones. Consulta el recorrido y colócate en un lugar estratégico para disfrutar de las increíbles vistas del skyline de San Diego mientras contemplas los refulgentes barcos de sus habitantes. Preguntas frecuentes sobre el invierno en San Diego ¿Cómo es San Diego en invierno? El clima en San Diego durante el invierno es templado y suave, con temperaturas promedio diurnas alrededor de los 16-20°C. Puede haber días frescos o lluviosos, pero en general el invierno es una temporada tranquila y agradable para visitar San Diego, con menos turistas y precios más bajos que en el verano. Además, durante la temporada navideña, se pueden disfrutar de eventos festivos en toda la ciudad. ¿Qué visitar en San Diego en diciembre? En diciembre, San Diego ofrece diversas opciones para visitar y disfrutar, algunas de ellas son: el espectáculo de luces en el Parque Balboa, la pista de patinaje sobre hielo en el Hotel del Coronado, el desfile de barcos iluminados en la bahía, la feria de invierno en el Parque Petco, la casa del Grinch en el parque temático Universal Studios, y la decoración navideña en el centro histórico de Old Town. También hay mercados navideños y eventos festivos en todo San Diego que vale la pena explorar. ¿Qué hacer en California durante el invierno? Durante el invierno, California ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar, algunas opciones son: Esquiar o practicar snowboard en las montañas de Sierra Nevada o Lake Tahoe. Visitar los parques nacionales de Yosemite o Joshua Tree. Recorrer los viñedos del Valle de Napa y disfrutar de una cata de vinos. Explorar la costa del Pacífico en la Ruta 1 o la carretera Big Sur. Disfrutar de la vida urbana en San Francisco, Los Ángeles o San Diego. Asistir a eventos deportivos como los juegos de baloncesto de la NBA o los partidos de fútbol americano de la NFL. Observar ballenas y otros animales marinos en las costas de California. Visitar lugares turísticos como el Golden Gate Bridge, Hollywood o Disneyland. ¿Qué hacer en San Diego si llueve? Si llueve en San Diego, se pueden hacer varias actividades bajo techo, algunas opciones son: Visitar el Museo de Arte de San Diego. Ir al Acuario Birch en La Jolla. Explorar el Museo USS Midway. Ver una película en el histórico Teatro Balboa. Visitar el Museo de Historia Natural de San Diego. Ir de compras en el centro comercial Fashion Valley. Jugar bolos en el centro de entretenimiento del Punch Bowl Social. Disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes de la ciudad. Relajarse en un spa y disfrutar de un masaje o tratamiento. Ir al Indoor Skydiving Center en San Diego. Puedes consultar más opciones de cosas que hacer en San Diego cuando llueve en el blog de Go City®. Ahorra en San Diego con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes en San Diego durante el invierno. Como ves, el invierno es una época llena de actividad en la ciudad, así que, prepárate para disfrutar a tope de tu escapada invernal. Y si quieres descubrir cómo sacarle el máximo partido a tu viaje mientras ahorras en las entradas para tus atracciones favoritas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Diego. Un solo pase para montones de actividades y planes que no te querrás perder en San Diego. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon