Actividades gratis para peques durante el mes de octubre en San Diego

Octubre es el mejor momento para viajar a San Diego en familia. Solo durante este mes, niñas y niños entran gratis en algunas de las mejores atracciones de la ciudad. Te contamos cómo funciona la promoción Kids Free San Diego y las mejores atracciones que forman parte de esta iniciativa.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Familia disfrutando en una playa de San Diego. Actividades gratis para niños en San Diego en octubre.

¿Cuándo se puede disfrutar de la promoción Kids Free San Diego?

¡Buenas noticias, familia! Kids Free San Diego está disponible durante todo el mes de octubre. Así que, si vais a visitar San Diego en octubre o vivís por la zona, podréis disfrutar de estas fantásticas ofertas durante todo el mes.

¿Kids Free San Diego se hace todos los años?

Familia disfrutando en la piscina

¡Sí! Kids Free San Diego (algunas atracciones lo llaman Kids Go Free, pero es la misma promoción) se celebra todos los años. No podemos adivinar el futuro, así que nos es difícil asegurar que existirá siempre, pero por el momento, ¡el ahorro para tus peques está asegurado en octubre!

¿Cómo funciona la promoción de octubre Kids Go Free San Diego?

Por suerte, es muy sencillo. Durante todo el mes de octubre, un montón de atracciones, actividades, experiencias e incluso restaurantes de San Diego permiten la entrada de menores si van en compañía de una persona adulta que paga entrada o consume en el local. En función del lugar, tus peques podrán disfrutar de comida gratis o de entradas gratuitas si van contigo.

Visita las páginas web oficiales de cada atracción para consultar los detalles concretos de la oferta, ya que pueden variar. Por ejemplo, en el Zoo de San Diego, pueden entrar hasta dos menores de 12 años con cada persona adulta, mientras que, en SeaWorld San Diego, tan solo se ofrece una entrada infantil (hasta 9 años) gratis por cada persona adulta.

Ten en cuenta que la promoción Kids Go Free San Diego no puede combinarse con otras ofertas. Por suerte, ¡ya es muy buen ahorro sin necesidad de añadir nada más!

Centrémonos ahora en algunas de las mejores atracciones de San Diego que ofrecen entrada gratis a tus peques en octubre mediante la promoción Kids Free San Diego.

Zoo de San Diego

Jirafa en el Zoo de San Diego. Entrada gratis para niños en octubre en San Diego.

Si a tus peques les gustan los animales, el Zoo de San Diego es una visita obligada en la ciudad. Dentro conocerán a todas sus especies favoritas: gorilas, elefantes, jirafas, osos polares... y muchas más.

El zoo está dividido en diferentes zonas en las que podrás contemplar animales de todo el mundo. Pasaréis de explorar el gélido entorno ártico de la zona de Northern Frontier, donde os encontraréis cara a cara con osos polares, caribúes y zorros de las nieves. Para, al rato, contemplar monos, gorilas y tigres en la zona de Lost Forest. Estos son solo dos ejemplos, el Zoo de San diego está repleto de maravillas animales que mantendrán a tu familia entretenida durante todo el día.

Y lo mejor de todo es que los niños y niñas de hasta 11 años entran gratis en el Zoo de San Diego si van acompañados de una persona adulta durante todo el mes de octubre gracias a Kids Free San Diego.

Safari Park del Zoo de San Diego

Elefante en el Safari Park de San Diego. Planes gratis con niños en San Diego.

Pero aún hay más. Si a tus peques les gusta la aventura y prefieren ver a sus animales favoritos libres en su hábitat natural, solo tenéis que poner rumbo al Safari Park del Zoo de San Diego.

En esta popular atracción, podréis contemplar animales salvajes y especies en peligro de extinción mientras retozan libres en un terreno de casi 810 hectáreas de superficie. Acercaos a encantadores gigantes en Elephant Valley (no olvidemos que los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes del mundo); saludad al rey de la selva y a su familia en el Lion Camp, y teletransportaos al sur de Australia en Walkabout Australia para ver de cerca a canguros, ualabíes y casuarios, unas aves gigantescas que son lo más parecido a los dinosaurios que existe en la actualidad. ¡Como ves, la diversión está asegurada!

Y, al igual que en el zoo, tus peques de hasta 11 años entran gratis al Safari Park de San Diego durante el mes de octubre gracias a Kids Free.

Museo de Historia Natural de San Diego

Museo de Historia Natural de San Diego en Balboa Park. Actividades gratis para niños en San Diego.

Hablando de dinosaurios, si a tus peques les intrigan las criaturas gigantescas que poblaban la Tierra hace millones de años, el Museo de Historia Natural de San Diego les entusiasmará.

Las diminutas mentes de tus peques se llenarán de inspiración mientras recorren las cuatro plantas de maravillas naturales (algunas con millones de años de antigüedad) de este museo. Además, podrán ver películas educativas en la enorme sala de proyecciones y vivir experiencias inmersivas.

En Fossil Mysterious, examinarán fósiles y utilizarán herramientas arqueológicas para desenterrar gigantes prehistóricos. Y, en Coast to Cactus, pasearán por los principales biomas presentes en California, desde desiertos hasta montañas.

Y, recuerda, en octubre, hasta dos menores de 12 años pueden entrar gratis al Museo de Historia Natural siempre que los acompañe una persona adulta que pague la entrada.

SeaWorld® San Diego

Delfín en SeaWorld San Diego. Planes gratis en San Diego para toda la familia.

El mundo animal proporciona diversión ilimitada para grandes y peques... nos sumergimos ahora en lo más profundo del océano. En SeaWorld® San Diego, toda la familia podrá disfrutar de toneladas de diversión mientras descubre extrañas y maravillosas criaturas submarinas.

Recorred el túnel submarino de Shark Encounter, donde podréis contemplar cientos de tiburones y otros peces mientras nadan tranquilamente a vuestro alrededor. Comprobaréis que estas maravillosas criaturas marinas no son tan temibles como Hollywood quiere hacernos creer (y si no, al menos, podéis confiar en la barrera de vidrio que os protege de ellas).

Pasad un rato con los simpáticos pingüinos en Penguin Encounter®, y contemplad cómo corren, juegan y se alimentan en su hábitat natural. Y, por si todo esto fuera poco, también hay montones de atracciones emocionantes y montañas rusas (¡para quienes cumplan los requisitos de altura, claro!).

Por suerte, quienes sean demasiado peques para subir a las montañas rusas seguro que se lo pasan en grande con sus personajes favoritos de Barrio Sésamo en Sesame Street Bay of Play, Como ves, hay diversión de sobra para toda la familia en SeaWorld® San Diego.

Y, gracias a Kids Go Free, tus peques de 3 a 9 años entran gratis en octubre con tu entrada para SeaWorld® San Diego.

Museo Naval del Portaaviones USS Midway

Museo Naval del Portaaviones USS Midway, San Diego. Planes gratis en familia en San Diego.

Y, por último, jugad en familia a ser pilotos y marines a bordo del Portaaviones USS Midway, un imponente buque de la Segunda Guerra Mundial retirado de servicio.

Encontraréis más de 60 exposiciones repartidas por los numerosos pasillos y salas del portaaviones en las que descubriréis detalles de la vida de quienes pasaron largas temporadas a bordo. Explorad las instalaciones a vuestro ritmo o realizad una visita autoguiada narrada por los propios marineros del Midway.

Pasead por la amplia cubierta de vuelo, desde donde los aviones despegaban hacia la batalla; a continuación, dirigíos a la cubierta inferior para ver de cerca los dormitorios y la sala de máquinas, y finalmente salid a la cubierta de hangares para contemplar la gran colección de aviones. A algunos, incluso podréis subir y poneros a los mandos.

Y, ya sabes, durante todo el mes de octubre, gracias a Kids Free San Diego, hasta dos menores de 12 años pueden acceder al Midway al comprar una entrada para una persona adulta.

Ahorra en San Diego con Go City®

Y si las entradas gratis para tus peques no te parecen ahorro suficiente... Descubre cómo ahorrar también en las entradas para las principales atracciones de San Diego con Go City®. Los mejores pasees turísticos para ahorrar mientras exploras tus ciudades favoritas en todo el mundo.

Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Una semana en San Diego: itinerario de 7 días

¿Vas a pasar una semana en San Diego y aún no tienes claro qué hacer para aprovechar el tiempo al máximo? Echa un vistazo a nuestro itinerario de siete días para descubrir algunas ideas sobre qué ver, qué hacer y dónde ir en San Diego. Nuestra selección está repleta de atracciones y actividades de todo tipo, desde parques temáticos y zoológicos hasta museos y excursiones. Elige las que más te gusten y crea tu propio itinerario a medida para tus vacaciones en San Diego. Nuestra selección incluye: SeaWorld San Diego Belmont Park Museo de Historia Natural de San Diego Safari Park del Zoo de San Diego Museo del Portaaviones USS Midway Birch Aquarium Crucero de avistamiento de ballenas Gaslamp Quarter LEGOLAND® California ¡Y mucho más! Día 1 Primera parada: SeaWorld San Diego Una de las atracciones favoritas de todo el mundo es SeaWorld San Diego. Esta simpática combinación entre parque de atracciones y centro de conservación animal es el lugar perfecto para pasar un rato entretenido, sobre todo, si viajas en familia. En sus más de cuarenta hectáreas de extensión, podrás contemplar de cerca criaturas tan fascinantes como los delfines, las orcas y los lobos marinos. Y por si eso fuera poco, también podrás montar en atracciones de lo más emocionantes, como la montaña rusa más alta y rápida de toda California, por ejemplo. Calcula que la visita te llevará al menos cuatro horas. Segunda parada: Belmont Park Otra de las estrellas de San Diego para quienes disfrutan de los parques de atracciones clásicos es Belmont Park. Este simpático parque, que se encuentra en pleno paseo marítimo, cuenta con atracciones y actividades para toda la familia. Si lo que buscas es velocidad y adrenalina, prepárate para disfrutar de caídas libres, loops y giros de infarto. Si prefieres atracciones más clásicas y nostálgicas, no te pierdas los coches de choque, el tiovivo o el minigolf. Tienes hasta un rocódromo por si te apetece escalar un poco. Calcula que como mínimo dedicarás un par de horas a asta atracción. Tercera parada: Seaport Village Para acabar el día, te proponemos visitar el centro de San Diego, en concreto, la zona de Seaport Village. Esta encantadora zona comercial frente al mar está repleta de tiendas, restaurantes y actividades que no encontrarás en ningún otro lugar. Explora librerías, cafeterías y tiendas de todo tipo. Seguro que encuentras recuerdos para llevarte a casa. Y cuando te entre hambre, aprovecha la gran oferta culinaria para disfrutar de tu primera cena en San Diego. Día 2 Primera parada: Zoo de San Diego El Zoo de San Diego es uno de los destinos más populares de la ciudad y se encuentra en pleno corazón del gigantesco Balboa Park. En sus más de 40 hectáreas de extensión, acoge a más de 3700 animales de unas 650 especies diferentes. Podrás ver de cerca criaturas grandes y pequeñas, desde adorables pandas gigantes hasta pececillos diminutos. Además, el Zoo de San Diego es uno de los líderes mundiales en la conservación animal. Rescata y rehabilita a cientos de animales cada año. De hecho, el precio de la entrada se destina a labores de rescate y conservación. No solo te lo pasarás en grande, también estarás ayudando a salvar a especies en vías de extinción. Calcula que puedes pasar entre 3 y 4 horas en esta atracción. Segunda parada: Museo de Historia Natural de San Diego El Museo de Historia Natural de San Diego explora la riqueza natural del sur de California y de la Baja California desde sus orígenes. En sus cuatro plantas de exposiciones interactivas, descubrirás fósiles de dinosaurios, una amplia colección de cráneos de animales e incluso reliquias mayas. Además de las exposiciones, el museo cuenta con una sala de proyecciones con pantalla gigante en la que podrás ver interesantes documentales y filmaciones. El añadido perfecto tras la visita al zoo. Calcula que le dedicarás al menos una hora al museo. Tercera parada: Museo Aéreo y Espacial de San Diego San Diego es la cuna de la aviación moderna norteamericana y, en particular, de la aviación naval. Por lo que no podía faltar un Museo Aéreo y Espacial entre los principales museos de Balboa Park. En sus exposiciones y salas podrás contemplar de cerca aviones históricos reales restaurados y exposiciones sobre la exploración espacial estadounidense. Además de las aeronaves físicas, también podrás ver una proyección en 4D de temática aeroespacial. Lo aprenderás todo sobre la aviación militar y la exploración espacial en este fascinante museo. Calcula que te llevará unas dos horas visitarlo. Cuarta parada: Fleet Science Center También en Balboa Park, se encuentra Fleet Science Center que es a la vez un museo de ciencias y un centro de investigación científica. Esta combinación hace que el museo sea eminentemente interactivo, por lo que no se trata solo de observar, sino que podrás pasar a la práctica con las actividades y los experimentos que encontrarás en sus salas. No te pierdas tampoco las interesantes proyecciones en la primera cúpula IMAX del mundo, que se encuentra también en este fascinante centro científico. Ten en cuenta que la visita te llevará entre una y dos horas. Día 3 Primera parada: Safari Park de San Diego Esta sorprendente atracción se encuentra a escasos 50 kilómetros del centro de San Diego, pero tendrás la sensación de haber volado al corazón de África para descubrir todo tipo de animales exóticos en un safari. El Safari Park del Zoo de San Diego cuenta con más de setecientas hectáreas de amplios ecosistemas que imitan fielmente los hábitats naturales de animales salvajes tan increíbles como elefantes, leones, guepardos, gorilas, jirafas, rinocerontes, antílopes y muchos más. En total, trece hábitats diferentes que van desde África hasta Australia. Nuestra recomendación es que dediques el día completo a la atracción para que te dé tiempo a aprovecharla a tope. Hay varias opciones para comer en el parque e incluso hoteles en los alrededores, así que disfrútalo con calma. Día 4 Primera parada: Museo del Portaaviones USS Midway El Museo del Portaaviones USS Midway es una de las atracciones más visitadas de todo San Diego, ¡y con razón! No todos los días se puede explorar un portaaviones de la importancia histórica del Midway para descubrir en él muchas otras emblemáticas aeronaves militares. Aprenderás todo lo que hay que saber sobre la batalla que dio nombre al navío, sobre la participación de los portaaviones en las batallas navales de Estados Unidos y sobre la vida de los marineros durante la Segunda Guerra Mundial. Te recomendamos que reserves entre 2 y 3 horas para esta atracción. Segunda parada: deportes acuáticos en Coronado Island Coronado Island es una de las zonas más animadas y visitadas de San Diego, así que, toma un ferry de unos quince minutos y explora sus tiendas, mercados y cafeterías. Aprovecha la travesía para disfrutar de unas vistas estupendas de la ciudad desde el agua. Y no te pierdas el bonito Centennial Park, justo al lado del muelle del ferry. Coronado Island es en realidad una península que alberga en su interior toda la bahía de San Diego, por lo que sus playas son unas de las mejores para practicar deportes acuáticos. Alquila un kayak o una tabla de paddlesurf y rema por las cristalinas aguas de la bahía mientas contemplas el skyline de San Diego de fondo. Reserva entre una y dos horas para estas actividades, como mínimo. Tercera parada: Coronado Island en bicicleta Tras la incursión acuática, pasa a la exploración terrestre, alquila una bicicleta y recorrer la península a tu aire sobre dos ruedas, tendrás entretenimiento para el resto del día. Algunas de las paradas imprescindibles en tu ruta son el Parque Petco, el Embarcadero, la Estación Naval de North Island, Silver Strand, el Centro de Convenciones y la Bahía de Glorietta. Haz una parada también en el histórico y cinematográfico Hotel Del Coronado, hoy en día un complejo turístico con populares opciones gastronómicas (que puedes disfrutar sin ser huésped). Así que, si quieres darte un capricho para la cena, no lo dudes, pude que te sienten en la misma mesa que a Marilyn Monroe. Calcula que la exploración te llevará como mínimo una o dos horas (sin contar el tiempo de la cena). Día 5 Primera parada: Birch Aquarium Tu itinerario de San Diego no estaría completo sin una visita al Birch Aquarium. En este instituto oceanográfico altamente interactivo aprenderás sobre los arrecifes de coral, contemplarás a los caballitos de mar mientras juegan, escucharás el canto de las ballenas e, incluso, podrás tocar una estrella de mar. Zambúllete en las profundidades marinas mientras recorres los más de sesenta hábitats diferentes del acuario. Y por supuesto, no te pierdas las increíbles vistas del océano Pacífico que podrás ver desde el acuario. Te recomendamos que reserves entre 2 y 3 horas para esta atracción. Segunda parada: playas de La Jolla Las playas de La Jolla son de las más famosas de San diego, así que, acércate hasta alguna de ellas y disfruta del sol y de la arena. Alquiles un equipo de esnórquel o un kayak y zambúllete en sus aguas para tratar de localizar algunas de las criaturas marinas autóctonas en su hábitat natural. Si prefieres algo un poco más movido, alquila una tabla de surf y dirígete a Windansea Beach, una de las mejores playas para este deporte por sus corrientes. Calcula que te llevará al menos un par de horas la diversión playera. Tercera parada: recorrido en bicicleta por La Jolla Aprovecha que estás en La Jolla para recorrerla de la mejor manera posible: en bicicleta. Recorre los preciosos paisajes de sus acantilados, sus cuevas y sus parques a ritmo de pedalada. Algunas de las paradas imprescindibles son Ellen Browning Scripps Park, el museo al aire libre Stuart Collection en la Universidad de California y Prospect Street, con sus galerías de arte, sus boutiques de moda y sus restaurantes. Si te gusta el arte contemporáneo, también puedes hacer una parada en el Museo de Arte contemporáneo de La Jolla. El recorrido te llevará de una a dos horas como mínimo. Día 6 Primera parada: crucero de avistamiento de ballenas Otra de las atracciones que no deberías perderte bajo ningún concepto en San Diego es una informativa y emocionante excursión de avistamiento de ballenas. Las costas de San Diego son un lugar fantástico para salir en busca de ballenas, ya que son una zona de paso para las migraciones de varias especies de cetáceos, como la ballena gris de California, la ballena azul gigante, la orca y la ballena jorobada. Pero lo más seguro es que no solo veas ballenas, sino también delfines, focas y tiburones. ¡No te lo pierdas! El crucero dura dos horas y media. Segunda parada: circuito de velocidad y centro de juegos Pasa una tarde emocionante y divertida en Speed Center, en Eastlake, una de las mejores pistas de karts cubiertas del país. Ponte al volante y alcanza hasta 65 km/h en esta fantástica pista de asfalto. Al final de la carrera, podrás comprobar tus tiempos y descubrir tus récords. Y los karts no son lo único divertido en este completo centro de juegos, también hay camas elásticas, piscinas de bolas, recorridos de cuerdas y tirolinas. En fin, todo lo necesario para pasar una tarde divertida. Reserva al menos un par de horas para esta actividad. Tercera parada: visita Gaslamp Quarter Recorre el emblemático Gaslamp Quarter para descubrir muchas de las edificaciones más antiguas y más bonitas de San Diego. Comienza por la Quinta Avenida, donde encontrarás estilos tan variopintos como el barroco o el art déco. Aprovecha tu recorrido por el barrio para visitar uno de los edificios con más historia de la ciudad: la Casa Davis-Horton, una casa de mediados del siglo XIX que hoy alberga el Gaslamp Museum, en el que aprenderás sobre la historia y los orígenes de San Diego. El Gaslamp Quarter es un animado barrio del centro conocido por su vida nocturna. A lo largo de sus calles encontrarás multitud de restaurantes, bares, cervecerías y salas de música en directo. El lugar perfecto para terminar tu sexto día en San Diego. Calcula de dos a tres horas... o hasta que el cuerpo aguante. Día 7 (opción 1: viaje en familia) Primera parada: LEGOLAND® California Otra de las atracciones que no debes perderte si viajas en familia es LEGOLAND® California. Un divertido parque temático en el que los juguetes cobran vida. A los más pequeños les encantará la zona de juegos DUPLO® y los mayores disfrutarán de las emocionantes montañas rusas. Y eso no es todo, ¿sabías que también hay un parque acuático y un acuario dentro del gran complejo de LEGOLAND®? Hay incluso un hotel en el que podrás alojarte si quieres alargar aún más la experiencia. Calcula que necesitarás de 5 a 6 horas para esta atracción. Ten en cuenta también, que LEGOLAND® está a unos 55 kilómetros del centro de San Diego, en la localidad de Carlsband. Segunda parada: Museo de la Música de Carlsbad El Museo de la Música de Carlsbad (Museum of Making Music) se dedica a estudiar la creación, la distribución y la producción de música. Aprovecha que estás en la zona para visitarlo y sumérgete en más de un siglo de historia de la música en exposiciones interactivas. Con más de 500 instrumentos antiguos y cientos de muestras de audio y vídeo, el Museum of Making Music es un completo retrato de los tipos de música que los estadounidenses han disfrutado y producido a lo largo de los años. Calcula que la visita te llevará alrededor de una hora. Tercera parada: Carlsbad Village Art & Antique Mall Explora el centro de Carlsbad y pasea por el Carlsbad Village Art & Antique Mall. Este encantador mercadillo de arte y antigüedades es un paraíso para las compras, con más de 100 vendedores en el propio Art & Antique Mall, y varias tiendas más repartidas por los alrededores. Desde luego, es el lugar perfecto para llevarte recuerdos únicos de tu viaje a San Diego. Y si te quedas con ganas de seguir comprando, tienes cerca Carlsbad Premium Outlets, donde encontrarás ofertas increíbles en muchas de tus marcas favoritas. Calcula que puedes tardar entre una y dos horas en esta actividad. Día 7 (opción 2: viaje de adultos) Primera parada: ruta de senderismo en un parque natural San Diego es especialmente famosa por su impresionante riqueza natural. Descubre flora y fauna en una agradable ruta de senderismo guiada en la que aprenderás sobre el lado más salvaje de San Diego. Recorrerás acantilados, cañones, colinas y senderos rurales plagados de cactus y pinos autóctonos. Hay varias opciones de recorrido, bien en el Parque Natural de Mission Trails o en el Cañón del Tecolote, tú decides cuál te convence más. Las vitas serán increíbles elijas lo que elijas. Calcula que la caminata te llevará al menos dos horas. Segunda parada: arte urbano y cerveza artesanal en North Park North Park es un barrio de moda justo al noroeste de Balboa Park. Es el lugar favorito de jóvenes profesionales, estudiantes y artistas, por lo que abundan las tiendas independientes, las cafeterías modernas, las galerías de arte y los locales de música en directo. Ray Street es la calle más famosa por sus galerías de arte y tiendas de artesanía, pero recuerda que el arte se extiende por todo el barrio y sus calles. Recorre las calles de este animado barrio y mantente alerta para descubrir los colorido grafitis que adornan sus muros. Nuestra recomendación es que empieces por University Avenue y te dejes llevar por el color y la inspiración. Calcula que el paseo te llevará al menos un par de horas. Tercera parada: prueba la cerveza artesanal de San Diego San Diego es conocida como la capital de la cerveza artesanal de Estados Unidos. La gran concentración de cervecerías artesanales en torno a University Avenue y 30th Street, en North Park, hace de esta zona el lugar perfecto para ir de bar en bar degustando la amplia gama de imaginativas cervezas locales: IPAs cítricas, rubias aromatizadas, cerveza negra y un largo etcétera. Y por supuesto no todo va a ser beber, también hay montones de restaurantes que ofrecen comida de casi cualquier parte del mundo. Elige entre sushi, tacos, hamburguesas y otro montón de opciones para cenar. Alarga la noche todo lo que quieras en este bullicioso barrio para despedirte de San Diego. Ahorra en San Diego con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de siete días en San Diego. Esperamos que te haya servido de inspiración para planificar tu semana en la ciudad. Si quieres descubrir aún más actividades increíbles en la ciudad a precios estupendos, no te pierdas las ventajas de Go City® en San Diego. Averiguarás cómo sacarle todo el provecho a tu viaje mientras ahorras en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en San Diego con adultos

San Diego es una ciudad perfecta para unas vacaciones centradas en los adultos. Aunque la ciudad es ciertamente conocida por sus numerosas atracciones para familias, hay una tonelada de experiencias que los adultos adorarán sin reservas (tal vez hasta te hagan sentir como un niño de nuevo). Tanto si buscas planes románticos con tu pareja como diversión para un grupo de amigos, hay una actividad que se adapta a cada interés y estilo de viaje. Consulta nuestra lista de las principales actividades para parejas y grupos de amigos, como: Observación de ballenas y cruceros por el puerto Zoológico de San Diego Museo de Arte de San Diego Tranvía de San Diego (Hop-on Hop-off) Paseo en lancha rápida por San Diego Visita al estadio PETCO, sede de Los Padres Isla Coronado El barrio de Gaslamp Balboa Park Cruceros y observación de vida marina No hay nada como salir al agua en esta ciudad con un clima envidiable durante todo el año. El océano Pacífico está repleto de maravillas, grandes y pequeñas, y salir en busca de ellas es una de las actividades predilectas de los visitantes y locales por igual. Pueden participar en una excursión en busca de ballenas azules, que pasan en frente de la costa de California desde mayo a septiembre en su peregrinaje anual. Durante los meses del invierno por allá pasan las ballenas grises y las jorobadas (también llamadas “yubartas”). Vayas cuando vayas, siempre será una experiencia fascinante. Otra opción más corta y relajada es hacer un crucero de una hora por el puerto de San Diego, con una combinación de narración informativa y navegación tranquila, ideal también para una escapada romántica. Tienes dos opciones para la excursión por el puerto: North Bay (que destaca Harbor Island, el Museo Marítimo y el Faro de Point Loma, lugar de descanso favorito de muchos leones marinos) o South Bay (que se centra en el portaaviones USS Midway, Seaport Village y Coronado Island). Vida animal ¿Te fascinan los tigres? ¿Los leones y las jirafas? Entonces, San Diego es el destino perfecto para ti. Hay atracciones para los amantes de los animales de todo tipo, desde el increíble zoo de San Diego (el más visitado de Estados Unidos) hasta su parque hermano, el San Diego Safari Park (más conocido por sus magníficos grandes felinos que se pasean en plena libertad (bueno, ¡no del todo!). Museos Es casi imposible reducir la lista de museos de San Diego a unos pocos, así que tendremos que conformarnos con nombrar algunos de nuestros favoritos. El Museo del portaaviones USS Midway es una visita obligada y una de las atracciones más populares de todo San Diego, tiene mucho que ofrecer a los aficionados a la historia militar y a la cultura naval que tanta importancia tienen en esta ciudad. Los amantes del arte también encontrarán mucho que disfrutar en la escena museística de San Diego, que cuenta con todo tipo de instituciones, desde los de bellas artes (como el Museo de Arte de San Diego) hasta los que se centran en la fotografía y el arte más vanguardista (como el Museo de Arte Contemporáneo). Parques de atracciones Despierta a tu niño interior con una visita al parque de atracciones de Belmont Park, un poco retro (como tú). Encuentra allí todas tus atracciones favoritas de toda la vida, como una montaña rusa gigante, juegos de feria y algodón de azúcar. Por supuesto, también hay muchas atracciones modernas, como la refrescante Beach Blaster o la divertida Krazy Kars. Pasa una tarde disfrutando de las atracciones, los toboganes, las vistas, y el paseo marítimo bordeado de palmeras. Pero el parque de atracciones más popular de San Diego tal vez sea el SeaWorld, un lugar que combina el atractivo de un acuario con las emociones fuertes de las montañas rusas y las atracciones acuáticas a toda velocidad. Tour de la ciudad ¿Buscas una forma divertida y cómoda de familiarizarte con la ciudad? Prueba un recorrido en tranvía por la ciudad. Con opción de subir y bajar, este tour también te ofrece la flexibilidad de explorar varias zonas de San Diego a tu propio ritmo. El tranvía viene con el servicio de un guía que va relatando la historia y muchas anécdotas sobre los lugares que recorre la ruta, que está diseñada para pasar por todos los lugares de mayor interés de la ciudad, desde Old Town hasta la preciosa comunidad de Coronado Island (que técnicamente no es una isla). Aventura en lancha ¿Te gusta el agua, pero quiere algo más emocionante que un crucero tranquilo? En San Diego hay varias opciones para elegir. Nuestra favorita es San Diego Speedboat Adventure, una experiencia que te permite ponerte al volante de tu propia lancha motora. Puedes optar por navegar a un ritmo tranquilo o por acelerar los motores a gran velocidad. Es una actividad muy divertida para los adultos a quienes les gustan las emociones y el mar. Los Padres de San Diego Fanáticos del beisbol y aficionados al deporte en general: ve al PETCO Park para ver un partido de Los Padres, o si estás fuera de la ciudad o no es la temporada de partidos, haz una visita al estadio. Ubicado en el centro de la ciudad, este es uno de los mejores estadios de todo el país, y merece la pena que al menos te pases por él. Deportes de agua Con kilómetros de costa y playas maravillosas, no es de extrañar que en San Diego haya proliferado la cultura de los deportes acuáticos, especialmente los que se realizan en el mar, y al poder ser sobre una tabla. Estamos hablando del surf, por supuesto, pero también de los paseos en kayak, el fascinante snorkel y, desde hace unos años, el paddle-board, una manera divertida de recorrer la superficie de las olas y contemplar el paisaje. Puedes rentar el equipo que prefieras. Coronado Island, La Jolla y la Torre Pines State Beach son solo algunas de las opciones cercanas al centro de San Diego. Si nunca lo has intentado, ¡esta es una buena oportunidad para probarlo! Isla Coronado Esta comunidad histórica es una parte imprescindible de San Diego que los visitantes suelen pasar por alto. Es parte de las delicias de la playa, parte del patrimonio histórico, y todo es maravilloso. Explora el Hotel del Coronado, construido en 1888 —hoy sede de muchas bodas y fiestas de alto nivel-—, recorre las playas en bicicleta y visita los museos, como el Museo de Historia y Arte de Coronado, que ofrece exposiciones informativas e interesantes sobre este lugar lleno de encanto. Puedes llegar en un paseo en ferry desde el centro de San Diego. El barrio de Gaslamp El Gaslamp Quarter está definitivamente en la lista de barrios que tienes que conocer en San Diego. La arquitectura victoriana y los edificios modernos se combinan en este hermoso y llamativo barrio que alberga tanto atracciones históricas como una dinámica escena nocturna y gastronómica. Ven aquí para encontrar una amplia variedad de opciones de entretenimiento, desde bares y restaurantes hasta tiendas, galerías y salas de conciertos. Pero primero, visita la Casa Davis-Horton, donde se relata la fascinante historia de este barrio. Balboa Park Es el mayor parque cultural urbano del país, y está repleto de los mejores museos, jardines, salas de conciertos y mucho más. Explora esta extensión de parque y edificios históricos para relajarte y desconectar con un picnic o un paseo tranquilo, u opta por visitar un par de sus muchas instituciones culturales como el Museo de la Raza, enfocado en la cultura chicana y mexicana en la ciudad, o el Museo de Historia Natural. Preguntas frecuentes ¿Qué hacer en San Diego con tu pareja? San Diego ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en pareja, algunas opciones, como te hemos comentado en este artículo, son: pasear por el Paseo de La Bahía, visitar el Parque Balboa, disfrutar de la playa en La Jolla Cove, explorar el casco antiguo de la ciudad en Old Town, hacer una cata de vinos en Valle de Guadalupe o disfrutar de la gastronomía local en Gaslamp Quarter. ¿Qué se puede hacer en San Diego de noche? El tiempo en San Diego te permite disfrutar de diversas actividades por la noche, como por ejemplo: pasear por el centro de la ciudad en Gaslamp Quarter, cenar en uno de los muchos restaurantes con vista al mar en La Jolla, ver espectáculos en vivo en el Teatro de la Ópera de San Diego, visitar el Parque Balboa iluminado, o disfrutar de la vida nocturna en bares y clubes de la ciudad. ¿Cuántos días se necesitan para ver San Diego? Para ver lo más destacado de San Diego se recomienda un mínimo de 3 a 4 días. Si se desea explorar más a fondo la ciudad y sus alrededores, se pueden considerar algunos días adicionales. En resumen... Esta es nuestra lista de algunas de las cosas más divertidas que puedes hacer para descubrir San Diego durante unas vacaciones entre adultos, bien con tu grupo de amigos, o de escapada romántica con tu pareja. Pero seguro que tú encuentras muchas otras una vez que pongas tus pies en la ciudad. Si te gusta ahorrar, considera adquirir cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para aprovechar tu viaje al máximo. Hablamos del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las atracciones que te interesan y te ahorras hasta un 55% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Ahora sí: ¡buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon