Mujer caminando en un sendero de Torrey Pines con vistas al mar. San Diego en abril.

Cosas que hacer en San Diego en abril

Abril es un momento estupendo para visitar San Diego. La temporada de festivales primaverales está en pleno apogeo y el aroma de las flores impregna la suave brisa marina. ¿Qué más se puede pedir?

¡Disfruta de la primavera en San Diego! En abril, se celebran festivales florales y gastronómicos por toda la ciudad, comienza la temporada de béisbol de los San Diego Padres y los bosques de flores silvestres están en su mejor momento para disfrutar del senderismo. Te contamos todo esto y mucho más en nuestra guía para visitar San Diego en abril.

Visitar San Diego en abril

Una persona haciendo surf en las costas de San Diego. Cosas que hacer en San Diego en abril.

Visitar San Diego en abril

Temperatura: 14-20°C • Lluvias: 4 días/mes • Horas de luz: 13 horas/día

El tiempo en San Diego en abril es templado, agradable y (generalmente) seco. Pero ten en cuenta que los diferentes microclimas de la región (costa, interior, montaña y desierto) hacen que las condiciones varíen bastante de una zona a otra. ¿Estás pensando en explorar las playas de San Diego? ¡Buena idea! Es el momento ideal para disfrutar de las impresionantes vistas de la costa sin las aglomeraciones del verano. Eso sí, asegúrate de llevar agua y protección solar: los rayos UV son muy potentes, aunque no haga demasiado calor. Y, si pretendes hacer surf, nadar o bucear, también vas a necesitar protección, pero en este caso contra el frío. La temperatura del agua del mar rondará los 10-15 ºC, por lo que, en nuestra opinión, se impone el neopreno.

Lleva varias capas de ropa para los cambios de temperatura entre el día y la noche. Y, si te vas de excursión a la montaña o de paseo por el Parque Balboa, mete un impermeable en la mochila, por si te asalta un chaparrón inesperado, tan típicos en el mes de abril.

Aloe en flor en el desierto de San Diego. Cosas que ver en abril en San Diego.

Si vas a recorrer las pistas y senderos del desierto, sin embargo, tendrás que prepararte para condiciones calurosas y áridas. Abundante agua, tentempiés, protección solar, un sombrero de ala ancha y unas buenas gafas de sol son el equipo perfecto.

San Diego es uno de los destinos más populares para las vacaciones de primavera de todo Estados Unidos, así que reserva cuanto antes tus vacaciones de abril para conseguir los mejores precios en vuelos y alojamiento. Otra forma de ahorrar en tu viaje a San Diego es hacerte con un pase turístico de Go City®. Puedes ahorrar hasta un 50% en las entradas para atracciones tan populares como LEGOLAND® California, el Zoo de San Diego, el Museo de Arte y las visitas a Petco Park.

Cosas que hacer en San Diego en abril

Festivales florales

Campos de flores en Carlsbad-Ranch, San Diego. Coas que ver en San diego en abril.

Festivales florales

San Diego está en plena floración en el mes de abril, y en ningún sitio es más cierto que en los famosos Carlsbad Ranch Flower Fields, donde los ranúnculos gigantes impregnan los campos de multitud de colores. Date un paseo entre las flores o súbete a un tractor para recorrer aún más terreno. Sea como sea, seguro que sales sin espacio en el móvil para más fotos y con el Instagram más colorido de toda tu comunidad.

También en abril, el Coronado Flower Show llena Coronado Island de flores, música en directo, ceremonias de entrega de premios y mucho más. Del mismo modo, el evento anual Belmont in Bloom ilumina Belmont Park con murales y muestras florales, música en directo, actividades infantiles, pintacaras y caricaturistas.  

Incluso el prestigioso Museo de Arte de San Diego se suma a esta iniciativa y, durante un fin de semana de abril, sus salas se llenan de llamativos arreglos florales inspirados en las grandes obras de arte del museo. Es lo que llaman Art Alive Floral Exhibition. Una idea genial, ¿no?

Festivales gastronómicos y cerveceros

Varias cervezas artesanas servida para degustación en un festival de la cerveza, San Diego.

Festivales gastronómicos y cerveceros

Con el buen tiempo de abril, surgen varios festivales gastronómicos por toda la ciudad. Como era de esperar, el barrio de moda North Park, al norte de Balboa Park, acoge el North Park Festival of Beers frente al histórico Hotel Lafayette. En él se ofrecen más de 50 cervezas artesanales de cervecerías locales e internacionales, como las populares Coronado Brewing Company y California Wild Ales, entre muchas otras. North Park está a tiro de piedra del barrio de Hillcrest, lo cual es perfecto, ya que allí se celebra el festival Taste of Hillcrest, donde podrás probar todo tipo de delicias culinarias californianas y del resto del mundo. 

Si buscas algo más bucólico y menos urbano, estás de suerte porque los mejores ingredientes locales y las mejores cervezas artesanales del sur de California se reúnen también en el festival gastronómico anual Celebrate the Craft en The Lodge at Torrey Pines. Prueba platos exquisitos, cervezas y vinos locales mientras disfrutas de las vistas de las colinas del campo de golf Torrey Pines.

Y, por si todo esto fuera poco, SeaWorld celebra el Seven Seas Craft Beer & Food Festival durante los meses de marzo y abril. De modo que, además de pasarlo en grande en las atracciones de temática marina, también podrás disfrutar de delicias gastronómicas internacionales y de cervezas artesanales locales.

San Diego sobre ruedas

Detalle de coches clásicos de diferentes colores. Planes en San Diego en abril.

San Diego sobre ruedas

Si lo tuyo son los coches clásicos, te va a encantar el Concours d'Elegance, que se celebra todos los años en abril en La Jolla Cove. Esta rutilante exposición anual de coches clásicos y de lujo se celebra en lo alto de los acantilados de La Jolla con vistas al Pacífico. Y ahí no acaba la cosa, también habrá champán, cócteles, jazz en directo y, por supuesto, mucha elegancia. Así que, ya sabes, mete tus mejores galas en la maleta si tienes pensado asistir.

Disfruta del mejor béisbol con los San Diego Padres

Pelota de béisbol sobre una raya del campo. Planes en abril en San Diego.

Disfruta del mejor béisbol con los San Diego Padres

En abril, la temporada de las Grandes Ligas de béisbol acaba de empezar, por lo que es probable que consigas cazar entradas para ver a los héroes locales, los San Diego Padres, en su estadio, el famoso Petco Park. Déjate llevar por el ambiente festivo del deporte nacional y grita a pleno pulmón desde las gradas junto al resto de la afición. El dedo de espuma gigante es opcional, aunque muy recomendable.

Mundo salvaje y... mariposas

Mariposa de colores posada en una flor amarilla, Safari Park, San Diego.

Mundo salvaje y... mariposas

El Spring Safari (safari de primavera) se celebra durante todo el mes de abril en el Safari Park del Zoo de San Diego, al norte de la ciudad, con numerosos eventos y espectáculos incluidos en la entrada estándar.

Para acceder a la zona de Butterfly Jungle (selva de las mariposas), sin embargo, tendrás que pagar un precio adicional, pero merece la pena. Solo en esta particular jungla, tendrás la oportunidad de avistar cientos de mariposas de especies diferentes que revolotean entre las flores y el follaje. Ponte ropa de colores vivos o estampados florales y, quién sabe, quizá atraigas a alguna de estas delicadas criaturas para que se te pose en el hombro.

Sal de excursión

Paisaje con palmeras en Anza Borrego. San Diego en abril.

Sal de excursión

Abril, con sus temperaturas suaves y sus días despejados (en su mayoría), ofrece unas condiciones óptimas para el senderismo. Por no mencionar que las flores silvestres están en su momento álgido en las montañas, los valles y los cañones. Explora el sendero Palm Canyon Trail, en el desértico Anza-Borrego Desert State Park, donde podrás ver variedades de prímula del desierto y amapola de California, así como borregos cimarrones. El sendero, de unos cinco kilómetros, es empinado en algunos tramos, pero merece la pena llegar hasta el auténtico oasis de palmeras en el que culmina.

También puedes optar por recorrer el sendero Oak Canyon Trail, en Mission Trails National Park, para disfrutar de un paseo relativamente llano junto al río. O contemplar unas vistas increíbles de la escarpada costa de La Jolla desde los boscosos senderos de Torrey Pines State Natural Reserve. ¡Como ves, son muchas y muy buenas las oportunidades para calzarse las botas de montaña en San Diego!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Los mejores paseos y rutas en San Diego

Una vez que te pones a caminar en San Diego, lo difícil es parar. Así que, ármate con un buen mapa, calzado cómodo y protección solar, y prepárate para descubrir el maravilloso paisaje de esta soleada metrópolis. Descubrirás una increíble mezcla de cañones, montañas, playas, reservas naturales y pintorescos vecindarios. Tanto si te gusta caminar en plena naturaleza, como si prefieres los paseos más urbanitas, en San Diego encontrarás lo que buscas. Y para asegurarnos de que no te pierdes nada, hemos hecho una selección de los mejores paseos y rutas de senderismo de San Diego para que escojas las que más te gusten. Un paseo por el casco antiguo de San Diego Su embriagadora mezcla de influencias mexicanas, españolas y norteamericanas hace que el casco antiguo de San Diego sea el lugar ideal para comenzar a explorar la ciudad y su rico patrimonio multicultural. Ten la cámara a mano y prepárate para descubrir el verdadero sabor del lejano oeste, con sus cactus, sus palmeras y sus edificaciones originales, como el antiguo juzgado de ladrillo rojo y la inquietante Whaley House (supuestamente embrujada). Pasea por Old Town San Diego State Historic Park, un parque en el que el tiempo se ha detenido. Aquí descubrirás la fotogénica Plaza de Las Armas, donde se encuentran El Capitán, un cañón español del siglo XVIII, y varias edificaciones de adobe del siglo XIX. Quédate un rato para ver cómo pasan los tradicionales carros de caballos por delante de la herrería. Es más, si llegas a tiempo, puede que incluso veas una de las representaciones históricas que se celebran en el parque. También hay un colorido mercado mexicano con encantadoras tienditas, recuerdos únicos y deliciosas taquerías. Tómate uno o dos tacos de pescado picante para reunir la energía necesaria para ascender por la colina hasta el Parque del Presidio, donde se establecieron el fuerte y la misión originales de San Diego en 1769. La bonita torre blanca del Museo Junípero Serra ofrece unas vistas espectaculares del parque, el casco antiguo y el océano. Descubre el salvaje oeste Algunas de las mejores rutas de senderismo de San Diego se encuentran en la Reserva Natural Estatal de Torrey Pines, a pocos kilómetros al norte del centro de la ciudad, en La Jolla. Si lo que buscas son vistas panorámicas de la costa, cactus gigantescos, coloridas flores silvestres e increíbles formaciones rocosas, no busques más, este es tu sitio. Esta increíble reserva natural cuenta con casi 13 km de senderos señalizados que se extienden a lo largo de unas 800 hectáreas por los escarpados acantilados que se elevan sobre el océano Pacífico. Recorre la Broken Hill Trail Loop, una ruta circular sencilla de unos 5 km que atraviesa un bosque de pinos Torrey, la especie que da nombre a la reserva. Estos inusuales pinos en peligro de extinción son tan poco comunes que solo existen en California. Camina hasta las maravillosas playas vírgenes o continúa hasta Broken Hill para disfrutar de unas impresionantes vistas del mar al atardecer. Con algo menos de un kilómetro y medio de longitud, el sendero Guy Fleming Trail es el más fácil del parque. Pero que no te engañe su corto recorrido, las vistas a lo largo de la ruta son increíbles. También aquí podrás ver de cerca los famosos pinos Torrey y disfrutar de las vistas del pantano de Los Peñasquitos, de La Jolla y, en días despejados, hasta de las islas de Santa Catalina. Mantente alerta y tal vez descubras alguna que otra ballena gris en el agua, ya que esta especie migra por este tramo de costa de diciembre a abril. Si prefieres hacer tus rutas en compañía de guías locales, también tienes esa opción en otros parques naturales, como en Mission Trails o en el Cañón del Tecolote. Recorre la Milla de los Museos de San Diego Situado ligeramente al norte del centro de la ciudad, Balboa Park tiene una extensión de unas 500 hectáreas. En su interior, encontrarás de todo, desde museos de categoría mundial hasta jardines japoneses, teatros y cafés, además de numerosas rutas de senderismo. Te puedes pasar horas, incluso días explorando este maravilloso pulmón verde de San Diego. Si quieres darte un paseo agradable repleto de maravillas arquitectónicas, entra por la Sexta Avenida y avanza hasta el amplio bulevar de El Prado, donde se encuentran muchas de las atracciones más importantes del parque. Tómate tu tiempo para admirar el impresionante cóctel de estilos arquitectónicos a lo largo del recorrido, desde los claustros y las columnas ornamentadas de la Casa del Prado hasta la embriagadora mezcla de estilos barroco, rococó, gótico y churrigueresco del California Building, que se completa con una colorida cúpula de azulejos y un llamativo campanario de tres pisos. Cerca de allí, las estatuas de los maestros Velázquez, Murillo y Zurbarán coronan la fachada del Museo de Arte de San Diego, un edificio de estilo renacentista español que alberga una enorme colección de obras maestras no solo de sus centinelas de piedra, también de artistas de la talla de Goya, El Greco, Monet, Canaletto y O'Keeffe. Si buscas paz interior, dirígete al sur de El Prado hasta el ambiente zen del Jardín Japonés de la Amistad. Después, dirígete al precioso Spreckels Organ Pavilion, donde descubrirás el órgano de tubos más grande del mundo en un recinto al aire libre. Puede que hasta tengas suerte y llegues a tiempo para escuchar uno de los recitales gratuitos que suelen hacerse los domingos. Exploración urbana en North Park Si quieres darte un paseo por San Diego y, de paso, conocer un poco la historia local, visitar algunas cervecerías artesanales y contemplar obras de arte urbano, solo tienes que acercarte hasta North Park, el barrio de moda que se encuentra en la esquina noreste de Balboa Park. Comienza por sumergirte en el patrimonio de San Diego con un paseo por las arboladas calles del barrio. Dirígete hacia el norte desde Balboa Park, entre Pershing Avenue y 28th Street, y no tardarás en tropezarte con una o dos casas tradicionales: modestas casitas artesanales con señas de identidad arquitectónicas que incluyen sencillos exteriores de madera y amplios porches de terracota. Ideadas como un antídoto contra la opulencia y la ostentación victorianas, supusieron la vanguardia arquitectónica de principios del siglo XX en San Diego. Sí, lo sabemos, pasear bajo el sol da sed. ¡Pero tenemos buenas noticias! A un paso hacia el este, en 30th Street se encuentra la mayor concentración de cervecerías de la ciudad, lo que no es poco teniendo en cuenta que San Diego es la capital de la cerveza artesanal de Estados Unidos. Haz una parada para tomarte algo en la cervecería Belching Beaver y de paso sácate algunas fotos delante del mural de "Greetings from San Diego". Y tras el momento refrescante, continúa tu periplo por el barrio para descubrir su colorido y abundante arte urbano. Busca las obras de leyendas locales como Kreashun y Madsteez. Y si eres fan del rock norteamericano, termina el recorrido en Adams Avenue, donde los homenajes del artista Travis Crosby a Prince y Jimi Hendrix son todo un espectáculo. Ahorra en San Diego con Go City® Esperamos que nuestra selección de paseos y rutas por San Diego te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo actividades geniales a precios increíbles, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Diego. Averiguarás cómo sacarle todo el partido a tu viaje mientras ahorras en las entradas para las mejores atracciones de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

¿Es San Diego una ciudad segura?

Las doradas playas de San Diego, sus magníficos museos, sus atracciones de categoría mundial y su animada vida nocturna hacen de esta ciudad uno de los mejores destinos turísticos de Estados Unidos. Desde un picnic en los jardines botánicos de Balboa Park hasta las curiosas criaturas de SeaWorld, pasando la centenaria montaña rusa de Mission Beach o la cerveza fresca de las famosas cervecerías de la ciudad, aquí hay algo para todos. Pero ¿es San Diego segura para los turistas? Sigue leyendo para saber más. (Spoiler alert: ¡sí es segura!) ¿Qué tan segura es San Diego? Clasificada regularmente entre las 20 ciudades más seguras del país gracias a su tasa de criminalidad muy inferior a la media nacional, es justo decir que San Diego es una apuesta bastante decente para unas vacaciones sin preocupaciones. Se trata de una ciudad en la que los delitos violentos son raros, si no totalmente inauditos, y en la que es más probable que se produzca una desagradable quemadura de sol que ser víctima de un crimen. Hasta aquí todo bien, pero como en la mayoría de las grandes ciudades, siempre existe el riesgo de ser víctima de la delincuencia menor, como carteristas y ladrones de bolsos, y los turistas son inevitablemente el botín más fácil para los ladrones oportunistas. Los barrios del centro de la ciudad son relativamente seguros, pero el East Village tiene un índice de criminalidad ligeramente superior al de Gaslamp Quarter o al del Embarcadero, debido a su gran número de locales de ocio nocturno y otros negocios, incluyendo el estadio Petco Park, sede del equipo de béisbol de los Padres. Para evitar que este tipo de delincuencia te estropee el viaje, hay que tomar algunas precauciones básicas, como mantenerse alerta ante personajes de aspecto sospechoso y, en general, tratar de no pasearse por lugares concurridos con un cartel de neón parpadeante sobre la cabeza que alerte a los posibles ladrones de tu condición de cajero automático con patas. Consejos para aumentar tu seguridad en San Diego Los oportunistas que buscan un dinero rápido tienden a ejercer su oficio en las atracciones más grandes y en sus alrededores, especialmente donde las multitudes de turistas facilitan hacerse invisible y desaparecer rápidamente. Evita ser una víctima manteniéndote alerta en los alrededores del zoológico de San Diego y en los puntos de interés del Balboa Park, como el Museo de Arte de San Diego y el Museo del Aire y el Espacio. San Diego es una ciudad festiva, con bulliciosos mercadillos de calle en zonas como Hillcrest y Ocean Beach, una vida nocturna muy animada, y grandes festivales anuales que atraen a hordas de fiesteros de todo el mundo, como el Oktoberfest, el desfile del Orgullo, la Comic-Con y la Feria del Condado (County Fair). Todos estos eventos son propensos a crear el tipo de multitud que tanto gusta a los delincuentes. Estafas como la de los “amables ayudantes” que rondan los cajeros automáticos o la de las personas que se ofrecen a hacerte una bonita foto de recuerdo con tu teléfono inteligente pueden parecer obvias, pero el factor sorpresa suele dar sus frutos cuando, nervioso y avergonzado, entregas de buen grado tu costoso equipo fotográfico para ver impotente cómo se desvanece entre la multitud. En el improbable caso de que pierdas tus objetos de valor a manos de un ladrón de bolsos, un estafador o un carterista, no intentes perseguirlo: no merece la pena. Denuncia el incidente a la policía, tómalo como una experiencia más, no te culpes por el despiste (un accidente lo tiene cualquiera), e intenta que no te estropee el resto del viaje. Ah, y asegúrate de contratar un seguro de viaje antes de irte de vacaciones. También vale la pena recordar que, siempre que tomes precauciones razonables como mantener el dinero en efectivo y los objetos de valor fuera de la vista, estar atento cuando saques dinero en los cajeros automáticos y no caer en estafas obvias, es probable que lo peor que te ocurra en San Diego sea despertarte con cruda después de probar demasiadas de las famosas cervezas artesanales de la ciudad. O con manchas de color rojo langosta después de aplicarte el protector solar con prisas. El tiempo en San Diego: cómo protegerse del sol San Diego es una ciudad para disfrutar al aire libre, con un cálido clima mediterráneo, unos magníficos cañones y reservas naturales para hacer senderismo, y algunas de las mejores playas de California. Así que es inevitable que pases bastante tiempo bajo el sol, ya sea tostándote en las arenas doradas de La Jolla o explorando los numerosos museos y jardines del extenso Balboa Park. Precauciones sencillas como ponerse protector solar y un sombrero, y beber mucha agua son suficientes para evitar insolaciones y golpes de calor, pero también vale la pena llevar una buena crema hidratante, especialmente en otoño, cuando los vientos cálidos y áridos de Santa Ana son los que más castigan. Si vas a la playa y te apetece refrescarte en el agua, conviene que te familiarices con las banderas de advertencia y su significado. La roja significa que no se puede nadar; la de cuadros marca el límite que separa las zonas de surf y de baño, y la amarilla con una bola negra en el centro, significa que no se puede surfear. Las corrientes fuertes no son infrecuentes en este tramo de la costa californiana, así que asegúrate de nadar solo donde haya salvavidas. En caso de quedar atrapado en una corriente, recuerda nadar den paralelo a la orilla, y luego en diagonal hacia la playa una vez que la corriente pierda fuerza. Sobre todo, mantén la calma. La Jolla Shores, South Mission Beach y Coronado Central Beach son algunas de las playas más seguras para nadar, especialmente si viajas con niños pequeños. Seguridad nocturna en San Diego San Diego es generalmente segura por la noche, incluso para los viajeros en solitario y las mujeres. Gracias a la buena iluminación de las calles y a la visibilidad de la policía, incluso el Downtown está prácticamente libre de problemas. Pero, como en todas partes, vale la pena tomar precauciones sensatas, como avisar a los amigos y a la familia de tus planes si vas a salir solo por la noche y evitar los puntos conflictivos, como las calles solitarias y el transporte público nocturno. La vida nocturna de San Diego es legendaria. Los bares de copas y los antros compiten con elegantes locales de cócteles en rooftops, clubs de comedia y locales de música en vivo. Realmente, aquí nunca hay un momento aburrido. Bebe con moderación, especialmente si estás solo, y no aceptes bebidas de extraños encantadores. En esta ciudad, la más sociable, hay que hacer nuevos amigos, pero siempre es más seguro rechazar educadamente la bebida gratis y pagar la propia hasta estar seguro de que el nuevo o los nuevos amigos son de confianza. Si son buena gente, no se van a ofender si tomas precauciones. Lo ideal es tomar un servicio de taxi para volver a tu alojamiento en lugar de utilizar el transporte público por la noche. En San Diego funcionan aplicaciones como Uber y Lyft, o llama a un taxi amarillo. Fíjate en el distintivo de identificación del condado de San Diego y asegúrate de pedir al chófer que ponga en marcha el taxímetro cuando te subas. Ahorra en tu viaje a San Diego Ahora que ya sabes cómo aumentar tu seguridad en la ciudad, ahorra en la entrada a las atracciones principales de San Diego con Go City. Escoge entre nuestros dos pases diferentes, descarga tu aplicación y olvídate de las filas para comprar entradas. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para obtener los últimos consejos e información sobre las atracciones.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon