Visitar San Diego en febrero
Visitar San Diego en febrero
Temperaturas: 11-19°C • Lluvias: 7 días/mes • Horas de luz: 11 horas/día
Siempre que no busques temperaturas tropicales y un bronceado californiano, febrero es un momento estupendo para visitar San Diego. El tiempo en esta época del año tiende a ser fresco, con brisas suaves y algún chubasco ocasional. Eso no quiere decir que no brille el sol. De hecho, te recomendamos llevar protección solar y gafas de sol en la mochila, ya que los rayos UV siguen siendo muy potentes en los días frescos y despejados de febrero en San Diego.
En febrero, el calor está ya a la vuelta de la esquina y con él las vacaciones de primavera. Pero la primavera y las vacaciones traen consigo un aumento de los precios en los hoteles y en las atracciones turísticas. En febrero, sin embargo, aún se pueden encontrar muchas promociones y descuentos para animar a la gente a visitar San Diego en la recta final de la temporada baja. El hecho de que no haya comenzado aún la temporada alta también significa que habrá menos colas en las atracciones más populares de la ciudad, como Legoland, SeaWorld y el Zoo de San Diego. En otras palabras, todo son ventajas en febrero en San Diego.
Si tienes pensado visitar las atracciones más populares de San Diego durante tu estancia en la ciudad en febrero y quieres ahorrar hasta un 50% en las entradas, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. El pase incluye montones de atracciones, actividades y visitas de San Diego. Algunas de las favoritas del público son: Petco Park, el Portaaviones USS Midway o el Safari Park, entre muchas otras.
Cosas que hacer en San Diego en febrero
Año Nuevo Chino
Año Nuevo Chino
El barrio de Chinatown de San Diego no es precisamente gigantesco (solo ocupa ocho manzanas en el centro de la ciudad), pero, para ser tan pequeño, sus celebraciones anuales del Año Nuevo Lunar son todo un acontecimiento en la ciudad. Acércate hasta Gaslamp Quarter para disfrutar de montones de diversión en familia, con todos los espectáculos que cabe esperar en un acontecimiento de estas características. Nos referimos a llamativas danzas de dragones, demostraciones de artes marciales, música tradicional china y farolillos rojos por doquier.
Y, por supuesto, no te pierdas la comida. Hazte con unos palillos y déjate guiar por tu olfato mientras avanzas entre nubes de vapores aromáticos hasta llegar a los puestos que ofrecen lo mejor de la auténtica cocina china. Consejo: ¡ven con hambre!
Mes de los museos
Mes de los museos
El Museum Month (mes de los museos) es otra buena razón para visitar San Diego en febrero. Más de cincuenta museos de San Diego rebajan a la mitad el precio de sus entradas durante todo el mes de febrero (sí, incluso los años bisiestos). Recoge tu pase en cualquier biblioteca pública del condado de San Diego a partir del 1 de febrero. Con tu pase, tú y hasta cuatro acompañantes podréis acceder a muchos de los mejores museos y atracciones de la ciudad por el 50% del precio habitual.
Algunas de las atracciones más populares de San Diego participan en esta promoción. Te damos algunos ejemplos: el Museo de Arte de San Diego, el jardín japones Japanese Friendship Garden, el Acuario Birch, el Museo de Historia Natural y el Whaley House Museum. ¡Como te descuides, te va a faltar tiempo para verlos todos!
Mardi Gras (Martes de Carnaval)
Mardi Gras (Martes de Carnaval)
Cualquier oportunidad para comer, beber y divertirse en San Diego es buena, y las celebraciones del Mardi Gras de San Diego son el momento perfecto para hacerlo todo a la vez. El Martes de Carnaval, pon rumbo a Gaslamp Quarter para asistir a un gran festival de baile, música y disfraces. Asegúrate de probar también todas las delicias típicas del Mardi Gras, como la jambalaya (arroz con especias criollas) y los beignets (dulces fritos recubiertos de azúcar; básicamente, un donut cuadrado sin agujero). ¡No te cortes, porque vas a necesitar toda la energía para bailar!
Si no llegas justo en la semana de Carnaval, no te preocupes, las celebraciones de Mardi Gras continúan todos los fines de semana de febrero en SeaWorld® San Diego.
Contempla la fauna local
Contempla la fauna local
En febrero, abundan en San Diego las oportunidades para avistar fauna salvaje. Haz una excursión a Children's Pool Beach, en La Jolla, donde es época de cría y montones de adorables crías de foca se acurrucan junto a sus mamás en la arena. O contempla la migración de golondrinas, garcetas, halcones y garzas durante lo que se conoce como la "superbowl de la observación de aves". Incluso puedes apuntarte a una excursión o a un taller de observación de aves en el marco del San Diego Bird Festival (festival anual de aves de San Diego).
Febrero es también temporada alta de avistamiento de ballenas en San Diego, ya que miles de ballenas grises se dirigen a las cálidas zonas de cría de Baja California. Sube a bordo de un crucero de avistamiento de ballenas y delfines para contemplar este espectáculo de cerca. O hazte con un buen picnic y unos prismáticos, y dirígete a los acantilados de Point Loma para disfrutar de unas vistas panorámicas estupendas de la migración masiva de cetáceos.
Ventaja extra para amantes de la naturaleza: las personas mayores de 65 años entran gratis en el Safari Park del Zoo de San Diego durante el mes de febrero.
Corazón sano en San Valentín
Corazón sano en San Valentín
En San Diego, sobran las oportunidades para el romanticismo. Algunos de los grandes clásicos de las parejas de San Diego son los paseos al atardecer por las playas de La Jolla o los paseos matinales por el jardín japonés Japanese Friendship Garden.
Pero pocas cosas aceleran el ritmo del corazón tanto como... salir a correr. Así que no lo dudes y únete a la Coronado Valentine’s Day 10k, una carrera de 10 km el día de San Valentín en Coronado Island. Además de mantenerte en forma, disfrutarás de las vistas de Tidelands Park, del puente de la bahía de Coronado y de Glorietta Boulevard. Lo gracioso de esta carrera de San Valentín es que los colores de los dorsales dependen del estado civil de quien los lleva. Si la 10k te parece demasiado, también hay carreras más cortas (de 5 km y 1 milla), en las que los disfraces son bienvenidos.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.