Visitar San Diego en marzo
Visitar San Diego en marzo
Temperatura: 12-19°C • Lluvias: 7 días/mes • Horas de luz: 12 horas/día
¡Ya está aquí la primavera! Bueno... casi. El equinoccio de primavera no llega hasta finales de mes, pero las señales ya están ahí: la gente empieza a despojarse de las prendas más abrigadas, las terrazas empiezan a llenarse de comensales y las flores alfombran las colinas y los valles. A finales de mes, las temperaturas máximas alcanzarán los 19 ºC y habrá hasta quien se atreva a salir en manga corta y en sandalias (con calcetines).
Nuestra recomendación es que no te confíes demasiado, y metas en la mochila una chaqueta o una cazadora, te vendrán bien al caer la noche, cuando las temperaturas empiecen a bajar. Otra cosa que no debería faltar en tu mochila son unas botas de montaña (o calzado cómodo para andar). Marzo y abril son quizás los mejores meses para hacer senderismo y para dar largos paseos por la playa en San Diego.
Otra ventaja de visitar San Diego en esta época del año es que, aunque es temporada de vacaciones de primavera en Estados Unidos, la ciudad está mucho menos concurrida (y, por tanto, es mucho más barata) que en los meses de verano. Y, si quieres ahorrar aún más durante tu viaje a San Diego, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Disfrutarás de las mejores atracciones de la ciudad, como SeaWorld, el Zoo de San Diego, el Portaaviones USS Midway y el Museo de Arte, a unos precios increíbles.
Cosas que hacer en San Diego en marzo
Campos de flores de Carlsbad Ranch
Campos de flores de Carlsbad Ranch
Nada anuncia mejor el comienzo de la primavera en San Diego que la espectacular exhibición anual de Carlsbad Ranch, cuando sus famosos campos de flores estallan en un derroche de aroma y color. Las flores en cuestión, ranúnculos gigantes, crean una alfombra de color de tonos naranjas, rosas, amarillos y dorados que te será imposible no fotografiar (y publicar en todas tus redes). Además, no solo se puede pasear entre las flores, también se puede dar una vuelta en tractor, recoger arándanos y perderse en un laberinto de albejanas trepadoras. En definitiva, montones de diversión a tan solo media hora en coche del centro de San Diego.
Flores del desierto
Flores del desierto
Si buscas algo más salvaje y natural, el Anza-Borrego Desert State Park, al este de San Diego (a hora y media en coche), es también un espectáculo digno de verse en marzo, cuando millones de flores silvestres, entre ellas girasoles del desierto, verbenas de arena y prímulas del desierto, irrumpen en el árido suelo de esta reserva estatal. Cuanto más húmedo haya sido el invierno, más espectacular será la floración en este paisaje desértico. En cualquier caso, la segunda semana de marzo es el mejor momento para disfrutar de este espectáculo natural que inaugura la primavera.
Festival de cerezos en flor
Festival de cerezos en flor
¿Aún te apetece ver más flores? ¿Sí? Perfecto. Porque marzo también es temporada de floración de los cerezos en San Diego. De hecho, se celebra un festival anual, el Cherry Blossom Festival, alrededor de la segunda semana de marzo en el precioso Japanese Friendship Garden, en pleno Balboa Park.
Practica la tradición japonesa del hanami (花見), el arte de apreciar la belleza efímera de las flores, en un paseo por este encantador jardín japonés de San Diego. Tómate tu tiempo para contemplar (y fotografiar) los árboles en flor, los puentes ornamentados y los tranquilos estanques koi. Y cuando necesites un descanso, acércate hasta el Tea Pavilion para tomarte un té, picar algo y disfrutar de las vistas.
Pon rumbo al mar
Pon rumbo al mar
Las suaves temperaturas (casi) primaverales de marzo se prestan a largos paseos y a picnics de ensueño en las playas de San Diego. Puede que hasta reúnas la valentía suficiente para darte un chapuzón... Eso sí, ten en cuenta que la temperatura del agua rondará los 14 ºC como mucho, tú verás.
Marzo es una época muy popular para las actividades acuáticas como el buceo, el surf y el kayak en las costas de San Diego. Explorar las cuevas marinas de La Jolla Cove es una experiencia que no deberías perderte. Nuestra única recomendación es que te hagas con un traje de neopreno antes de zambullirte en las aguas del Pacífico.
St Patrick's Day
St Patrick's Day
Como la mayoría de las ciudades estadounidenses, San Diego se vuelca con el Día de San Patricio. La ciudad se llena de fiestas en los barrios, ofertas especiales en los pubs y el mayor desfile de San Patricio al oeste del Mississippi. Los festejos suelen celebrarse durante el fin de semana más cercano al 17 de marzo, día de la fiesta.
La acción principal tiene lugar en Gaslamp Quarter, el centro histórico de San Diego, donde pubs irlandeses, como The Field, se engalanan para la ocasión y donde se celebra el festival ShamRock, en el que el rock irlandés, la música celta y el baile tradicional irlandés son los grandes protagonistas.
El desfile de Saint Patrick's Day y la fiesta que le sigue tienen lugar en el Parque Balboa y sus alrededores. Prepárate para contemplar coloridas carrozas (con especial protagonismo del verde), bandas de música, artistas en la calle y más disfraces de duendes de los que puedas imaginar.
Cálzate las botas de senderismo
Cálzate las botas de senderismo
Aprovecha el buen tiempo de marzo en San Diego para explorar las colinas y los valles que han dado fama a esta región. Pon rumbo a la Reserva Natural de Torrey Pines para recorrer senderos panorámicos con vistas al Pacífico. Durante la caminata te toparás con imponentes formaciones rocosas, cactus gigantes y puede que algún que otro lagarto o mapache. Acércate hasta el mirador de Yucca Point para contemplar una de las mejores vistas costeras del condado; verás los acantilados de La Jolla, sus doradas playas y el inmenso Océano Pacífico.
Un poco más lejos, a casi una hora en coche desde el centro de San Diego, tienes las cataratas Cottonwood Creek Falls. Un paraje natural sorprendente y poco concurrido en los meses de primavera. Si no quieres alejarte tanto, a menos de media hora del centro tienes también la ruta de Oak Canyon, en el Parque Nacional Mission Trails, donde disfrutarás de una caminata a orillas del río de lo más gratificante.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.