Guía esencial para el San Diego Zoo Safari Park

El Safari Park del zoo de San Diego ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una reserva de fauna de 730 hectáreas que alberga más de 3,500 animales de 260 especies procedentes de los seis continentes del mundo.

Su característica más famosa es el amplio recinto donde habitan manadas de jirafas, rinocerontes, antílopes, cebras y búfalos, entre otros animales, que pasean por el terreno en plena libertad. Los visitantes pueden montar en el África Tram que rodea todo el parque para ver a los animales de cerca en su hábitat natural. Muchos de los animales son especies en peligro de extinción, y el Safari Park cuenta con un activo programa de conservación y cría de renombre mundial.

Sigue leyendo este artículo para encontrar información práctica como:

  • Consejos para visitar el Safari Park de San Diego
  • Mejor época para visitarlo
  • Qué llevar en la visita
  • Actividades en el Safari Park
  • Otras atracciones cercanas
  • Lugares cercanos para comer o cenar
Image of Summer, Person, Walking, Zoo, Tree, Outdoors, Shelter, Handbag, Garden, Nature, Arbour, Path, Palm Tree,

Consejos para visitar el San Diego Zoo Safari Park

  • Aparta un día completo en el parque: hay mucho que hacer y ver.
  • Toma un mapa en los puestos de la derecha al entrar en el parque. Consulta la lista de encuentros con animales para planificar tu día en función de las presentaciones que quieras ver.
  • El viaje de ida al parque desde el centro de San Diego dura al menos 45 minutos.
  • Aprovecha la herramienta en línea Plan Your Visit (Planifica tu visita) del Safari Park de San Diego para averiguar qué actividades y eventos quieres realizar cuando estés allí. El parque es extenso, y por lo tanto, familiarizarse con la distribución y las actividades te ahorrará un buen de tiempo. Utiliza este enlace para encontrar el mapa y la aplicación del parque.
  • Lleva calzado cómodo para caminar. Además, ponte varias capas de ropa, ya que el tiempo puede ser más fresco por la mañana, pero muy cálido por la tarde.
  • Considera la posibilidad de adquirir un upgrade en tu entrada para un safari guiado, como el Behind the Scenes Safari, y disfruta de una visita personalizada en jeep al interior del recinto de los animales, con la posibilidad de darles de comer.
  • ¡Empaca un picnic! El Safari Park cuenta con muchos restaurantes y quioscos de comida, pero la tarifa del parque puede ser cara. Para ahorrar dinero, trae un almuerzo y come en una de las muchas mesas de picnic que hay en el parque.
  • Llega temprano. Evitarás las grandes aglomeraciones de la tarde y, además, los animales suelen estar más activos en las horas frescas de la mañana.
  • También puedes optar por una acampada nocturna en el Safari Park llamada Roar and Snore para vivir una experiencia totalmente única. No hay nada como oír el rugido de los leones durante la noche.
  • Utiliza los servicios de accesibilidad si alguien del grupo tiene dificultades para caminar o cualquier otra restricción. El parque es bastante montañoso y muchas zonas solo son accesibles a pie.

La mejor época para visitarlo

La mejor época para visitar el Safari Park es la primavera, durante la temporada de nacimientos. Las épocas más concurridas del año son de junio a agosto y durante las vacaciones escolares. El parque ofrece muchas exposiciones para ver crías de animales, incluyendo recintos que permiten a los visitantes ver cómo los cachorros dan sus primeros pasos o se alimentan de un biberón.

Independientemente de la época del año, la mejor hora del día para visitarlo es por la mañana, ya que los animales suelen estar más activos en ese momento, antes de que las temperaturas alcancen los máximos de la tarde.

Consejo: Para evitar las aglomeraciones, y si es posible, planea tu visita en un día laborable entre semana.

Qué llevar

  • Protector solar, botanas, y una botella de agua. Además, lleve ropa que se pueda poner en capas, ya que el tiempo puede variar a lo largo del día y pasará tiempo a la sombra y al sol.
  • Monedas para comprar comida para los pájaros y utilizar los telescopios para observar a los animales en los recintos más grandes.
  • Una buena cámara fotográfica es imprescindible. Tendrás muchas oportunidades de obtener excelentes fotos de leones, guepardos, tigres, jirafas, rinocerontes, gorilas y otros.
  • Binoculares para ver a los animales lejanos.
Image of Field, Grassland, Nature, Outdoors, Savanna, Animal, Giraffe, Mammal, Wildlife,

Qué hacer allí

El parque cuenta con 13 hábitats y regiones distintas. Los visitantes entran en el Safari Base Camp, que incluye restaurantes, tiendas y la Children's Discovery Station. Desde allí, se puede recorrer el Bosque de Gorilas, la Aldea de Nairobi, el Valle de los Elefantes, la Cresta del Cóndor, la Sabana Asiática, las Llanuras Africanas, la Arboleda, el Campamento de los Leones y los Bosques Africanos.

El parque también incluye amplios jardines botánicos con kilómetros de senderos y muchas especies únicas de todo el mundo. Además de ver los animales y las exposiciones habituales, el Safari Park cuenta con una amplia gama de actividades complementarias, como tirolesas, paseos en globo, campamentos, zonas de juego, escalada con cuerda por los árboles, encuentros con embajadores de los animales, un kraal de cachorritos, safaris en triciclo y experiencias personalizables con guías privados.

Paseo por Australia

Esta emocionante zona cuenta con todas sus criaturas australianas favoritas, como los adorables wallabies, los aguerridos casuarios, los inteligentes canguros y muchos más.

También hay una colección de especímenes botánicos autóctonos o aclimatados a Australia, como la banksia, el Callistemon citrinus (escobillón rojo) y el escaso y raro pino Wollemi, entre otros. Estas plantas están adaptadas al clima de Australia y florecen en las condiciones más radicales.

Consejo: No dejes pasar la oportunidad de alimentar al animal más emblemático de Australia, el canguro.

Africa Tram

El Africa Tram Safari incluido en la entrada general es la principal atracción del Safari Park, y los visitantes viajan en los vagones de un tranvía abierto por el recinto libre mientras el guía señala las distintas especies. El paseo también ofrece una vista de muchas de las exposiciones de campo que se pueden visitar a pie. La visita dura unos 20-30 minutos.

Consejo: Súbete al Africa Tram tan pronto como llegues al parque para evitar la fila que se forma desde el mediodía.

Image of Animal, Giraffe, Mammal, Wildlife,

Valle de los elefantes

Ve de cerca a los elefantes africanos del parque. Esta zona incluye un anfiteatro en el que los cuidadores dan charlas educativas y los elefantes demuestran sus habilidades. Aprenderás todo sobre el increíble trabajo que realiza el personal para cuidar de los animales y las iniciativas que llevan a cabo para cuidar de los animales salvajes en África y en otras partes del mundo.

Exposición de gorilas

La exposición de gorilas es un impresionante recinto que ofrece un encuentro cercano con la familia de gorilas, sin vallas que impidan la visión.

Campamento de leones

Observa a los leones desde múltiples ángulos en esta zona. Su hábitat cuenta con mucho espacio abierto y vistas a sus guaridas, así que ten lista la cámara de fotos.

Cheetah Run

La famosa carrera del guepardo tiene lugar una vez al día. Los cuidadores llevan al veloz felino a una pista de carreras de 100 metros y lo liberan para que corra. Puede alcanzar velocidades de hasta ¡100 kilómetros por hora!

Ruta del tigre

Recorre el Sendero del Tigre a través de un bosque de bambú hasta llegar a una zona exuberante y verde donde habitan varios tigres de Sumatra. Además de la oportunidad de ver a estos majestuosos felinos, te informarás sobre la caza furtiva y la tala ilegal que amenazan su hábitat natural. El recinto incluye una alberca para los felinos y una cascada bajo la cual los visitantes pueden caminar. Además, la tienda cuenta con una zona de observación con mesas y sillas frente a las ventanas que dan al recinto.

Fightline Safari: ¡el parque en tirolesa!

Por un costo adicional, puedes lanzarte en tirolesa sobre la sabana africana durante casi un kilómetro con impresionantes vistas de los rebaños en libertad. Opcionalmente, puedes rentar un casco con cámara para filmar el vuelo en alta definición.

Safari de cuerdas en la selva

Por un costo adicional, puedes trepar, hacer equilibrios y balancearte como un chango en el Jungle Ropes Safari. Este desafiante recorrido cuenta con puentes, cuerdas flojas aéreas, escalones oscilantes y obstáculos para atravesar las copas de los árboles, todo ello con la seguridad de un arnés y las instrucciones del personal capacitado.

Atracciones cercanas

Como mencionamos arriba, el Safari Park está situado en una reserva natural a aproximadamente una hora del centro de San Diego. Aunque el parque tiene suficientes experiencias y actividades para pasar allí todo el día, tal vez quieran hacer una breve visita a alguna de las otras atracciones cercanas.

  • Orfila Vineyards and Winery: esta bodega boutique está situada en las colinas del Valle de San Pasqual, a unos cinco kilómetros del Safari Park. La bodega produce vinos de estilo Ródano a partir de sus propias uvas y de otros viñedos de la zona costera de California. Orfila ofrece degustaciones y un espacio hermoso al aire libre para hacer picnics.
  • El Parque Histórico del Campo de Batalla de San Pasqual: visita el monumento dedicado a los soldados que lucharon en la batalla más sangrienta de la guerra mexicano-estadounidense de 1846. Aquí podrás revisar la historia de California durante el periodo mexicano.
  • El Centro Arqueológico de San Diego: esta organización se dedica al cuidado, la conservación y la gestión de los artefactos arqueológicos descubiertos en toda la zona de San Diego. El museo es pequeño, pero muy interesante para los aficionados a la arqueología.

Lugares para comer cerca

Si quieres planear una cena o comer algo después de visitar el Safari Park, los restaurantes más cercanos se encuentran a unos ocho kilómetros de distancia, cerca del Parque Kit Carson en el centro comercial Westfield North County Mall.

Aprovecha tu viaje a San Diego con Go City

Los pases de Go City son una de las mejores opciones para obtener el máximo ahorro y flexibilidad en tu viaje a San Diego (¡y a otras muchas ciudades!). Muestra tu código en los principales museos, tours guiados y actividades en lugar de pagar en la puerta, y ahorra hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Ahora sí, happy travels!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

10 ideas para celebrar tu fiesta de cumpleaños en San Diego

¿Estás planeando pasar tu cumpleaños en San Diego? Esta ciudad tiene todo lo que necesitas para que tu día especial sea un éxito inolvidable. Desde hacer parapente en los acantilados de La Jolla hasta tomar un cóctel en Mission Beach y navegar viendo la puesta de sol en la bahía de San Diego, aquí te presentamos nuestros diez planes favoritos en San Diego durante un cumpleaños (¡se pueden combinar varios!): Paseo en globo Celebra tu cumpleaños en un submarino Picnic en el Parque Balboa Ver un partido en el Petco Park Vuela en parapente ¡Y mucho más! 1. Un cumpleaños de altura... Sobrevuela el valle de Temecula en un emocionante paseo en globo al amanecer. A unos 30 kilómetros del centro de San Diego tienes varias empresas, como Magical Adventures Balloon Rides, que operan con vuelos que suelen incluir entre 45 y 60 minutos en el aire y un brindis con champán para calmar los nervios al aterrizar. Sobrevolarás los viñedos de Temecula y, en los días claros, disfrutarás de unas vistas panorámicas de los paisajes montañosos del desierto al este, de las brillantes vistas del océano al oeste y del lejano horizonte de San Diego al sur. Si buscas una experiencia única para celebrar otro año de vida en este planeta, pocas cosas se comparan a esto. 2. ... o uno submarino Pasa tu día especial con algunos de los seres más especiales de San Diego alquilando un kayak y/o equipo de esnórquel en La Jolla Shores. Ve (remando suavemente) hacia el Parque Submarino San Diego-La Jolla, una reserva marina que alberga una deslumbrante variedad de criaturas marinas. En un buen día podrás ver curiosos tiburones leopardo, tortugas, mantarrayas y focas nadando en las cristalinas aguas bajo tu embarcación. Busca también al pez oficial del estado de California, el Garibaldi de color naranja brillante. Después, dirígete a las cercanas cuevas marinas escondidas, muchas de las cuales solo son accesibles en kayak. 3. Picnic en el Parque Balboa ¿Brilla el sol? Lo más seguro es que sí: ¡estás en el sur de California! Acércate a uno de los mercados locales para comprar pan recién horneado, quesos aromáticos y, como es tu cumpleaños, todos los pasteles que puedas comer, y luego dirígete a Balboa Park para disfrutar de un picnic con tus amigos. Elige entre un lugar silvestre a lo largo de uno de los muchos senderos para caminar o instala tu campamento en el césped fuera del sendero principal de El Prado. El alcohol está permitido en áreas designadas, pero no en botellas de vidrio, así que asegúrate de llevar un contenedor alternativo si estás planeando brindar con una bebida alcohólica. 4. Ver un partido en el Petco Park Dirígete al East Village para disfrutar de toda la emoción de un partido de las Grandes Ligas de Béisbol en el estadio de los Padres de San Diego, Petco Park. Todo lo que necesitas para participar del espíritu deportivo es una cerveza, un perrito caliente y, por supuesto, un dedo gigante de gomaespuma. El ambiente en estos partidos es electrizante, perfecto para celebrar un cumpleaños (sobre todo si ganan los Padres). Pero, además, el estadio está muy cerca de la fabulosa vida nocturna del Gaslamp Quarter. Si el béisbol no es lo tuyo, consulta la lista de conciertos en el estadio: Petco Park ha acogido a algunas de las mayores estrellas del planeta, como Madonna, Taylor Swift, Green Day y los Rolling Stones. 5. Todo sobre ruedas Ya sea tu 21, 40 o 99 cumpleaños, vas a amar los vehículos eléctricos biplaza de GoCar. Renta una de estas pequeñas bellezas de colores brillantes y sal a las calles de San Diego para realizar una visita autoguiada (sí, el coche habla de verdad) por los puntos de interés de la ciudad. Recorre el Gaslamp Quarter, da una vuelta por Balboa Park, estaciona en Little Italy para comer y descubre el rico patrimonio de la ciudad en el Old Town. Puedes seguir la ruta del GPS del coche a tu propio ritmo, o ir por la libre y visitar barrios de moda como North Park y Hillcrest. 6. Da un salto de fe Si quieres un shot extra de adrenalina para sentirte vivo el día de tu cumpleaños, lánzate en parapente desde los acantilados de La Jolla. Las almas valientes pueden realizar vuelos en tándem con expertos parapentistas en el Torrey Pines Gliderport, donde los coloridos paracaídas se balancean y zigzaguean en el aire, planeando elegantemente sobre el océano y a lo largo de los acantilados de color arena antes de montar las cálidas corrientes de aire para regresar a tierra firme. Mantén los ojos bien abiertos y quizá tengas la suerte de ver focas y delfines retozando en las olas. 7. Brinda a tu salud (muchas veces) A una hora del centro de la ciudad, el valle de Temecula alberga unas 40 bodegas que producen galardonados chardonnays, cabernet sauvignon, malbec, riesling y otros deliciosos vinos. Casi todas ellas ofrecen visitas y catas y, dado que se trata de una experiencia educativa (¿verdad?), puedes emborracharte bajo el sol de California sin ningún tipo de culpa, con los exuberantes viñedos que se extienden ante ti hasta donde alcanza la vista. Ve a Wilson Creek, Callaway y Vindemia para disfrutar de algunas de las mejores vistas del valle. 8. Cócteles de cumpleaños en la playa Date una vuelta en la centenaria montaña rusa Giant Dipper en Belmont Park, el parque de atracciones junto al mar. Y después de tu shot de adrenalina, ve al bar-restaurante Cannonball para disfrutar de algunos de los mejores cócteles de Mission Beach. Toma una mesa en la enorme terraza de la azotea y acomódate para observar a la gente y disfrutar de las amplias vistas de la playa y el mar. Hay sushi y platos de la costa del Pacífico para picar, pero lo que has venido a buscar son las bebidas, ¿verdad? Empieza la fiesta con un Mission Beach Mai Tai con ron y sigue con un Cactus Cooler. Delicioso. 9. Navega hacia el atardecer Las puestas de sol en este pedacito de California son famosas por su belleza. El cielo ofrece un espectáculo cósmico de naranja intenso, morado y rosa flamígero cuando el sol desaparece en el horizonte. No olvides tu cámara de fotos y zarpa en un crucero nocturno por la bahía de San Diego en el que podrás disfrutar de vistas impresionantes del horizonte de la ciudad y el curvilíneo Puente Coronado. Los cruceros tienen servicio de restaurante, y la posibilidad de pasear por la cubierta (y ver focas y delfines deslizándose silenciosamente junto al barco). 10. ¡Ríete! “El tiempo que uno pasa riendo es tiempo que pasa con los dioses”, dice un proverbio japonés. Date un cumpleaños divino en La Jolla Comedy Store y disfruta de grandes nombres y de risas aún mayores en esta sucursal de San Diego del legendario club de Los Ángeles. O ve al Gaslamp Quarter, donde los pequeños bares de barrio, las micro cervecerías de moda y las coctelerías en las azoteas demuestran por qué este barrio histórico es también el centro de la vida nocturna de toda la ciudad. Y aquí también se puede encontrar buenos lugares para las risas. No te pierdas la noche de open mike en la American Comedy Company, o pierde tu inhibición cantando y bailando en las noches temáticas y los delirantes “duelos de pianistas” que han convertido a The Shout! House en una de las mejores noches de cumpleaños de San Diego. Ahorra cuando viajes a San Diego (en tu cumpleaños y siempre) Si te gusta viajar, te alegrará conocer los pases de Go City en San Diego (¡y en otras muchas ciudades!). Con ellos podrás ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las atracciones turísticas principales de la ciudad. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para leer la información actualizada sobre las atracciones.
Anna Rivero
Blog

Los mejores planes en solitario en San Diego

Si viajas en solitario, te lo vas a pasar en grande en San Diego. Esta ciudad es un enorme y soleado parque de recreo en el que disfrutar de museos de categoría internacional, gastronomía de todo el mundo y una fascinante vida salvaje. Sin olvidarnos, por supuesto, de sus preciosas playas, sus impresionantes cañones y sus encantadores senderos costeros. Hazte con un mapa, embadúrnate en crema solar y ponte tu calzado más cómodo para disfrutar a tope de tu aventura en San Diego. Y si aún no tienes claro qué quieres hacer durante tu estancia en la ciudad, no te preocupes, te hemos preparado una selección de nuestros planes favoritos en San Diego si viajas en solitario. ¡Elige los que más te gusten! 1. Toma el sol en Coronado Beach Conocido cariñosamente como "The Del", el Hotel del Coronado es toda una institución en San Diego que lleva alojado en sus instalaciones a grandes estrellas, miembros de la realeza y políticos internacionales desde la época victoriana. Sus distintivas torretas cónicas inspiraron el diseño de la Ciudad Esmeralda de El mago de Oz y aparecieron en varias escenas de la disparatada comedia de Marilyn Monroe, Con faldas y a lo loco. Extiende la toalla en la arena dorada de Coronado Beach y disfruta del sol mientras contemplas unas vistas estupendas de la península de Point Loma. Si te das un paseo por la playa, puede que te topes con una de las esculturas de arena del popular Sandcastle Man, de hecho, si te interesa el arte de la escultura con arena, tal vez hasta puedas contratarle para una clase. 2. Únete a un paseo guiado por Gaslamp Quarter El paseo guiado por Gaslamp Quarter es una forma estupenda de descubrir la historia de este fascinante barrio y, quién sabe, tal vez también una oportunidad de conocer a gente simpática. Visitarás muchos de los hermosos edificios históricos de la 5.a Avenida, como el Louis Bank of Commerce, una impresionante y colorida construcción de estilo barroco, y el espectacular Yuma Building, un edificio art déco con dos curiosas agujas estrelladas. La visita también se detiene en el Gaslamp Museum, que se encuentra en el edificio más antiguo del centro de San Diego: la Casa Davis-Horton, que data de mediados del siglo XIX y fue la residencia de una de las familias fundadoras de lo que se denominó el "Nuevo San Diego". 3. Explora Balboa Park Balboa Park es una gigantesca zona verde con una extensión de casi 500 hectáreas, pero lo mejor de este parque no son solo sus jardines (entre ellos un precioso jardín japonés) y sus agradables senderos, sino los despampanantes edificios que salpican sus terrenos. Algunas de estas edificaciones albergan además varios museos y galería de arte, como el Museo de Arte de San Diego o el sorprendente museo antropológico Museum of Us, que cuenta además con una preciosa torre a la que puedes subir para contemplar unas vistas estupendas de la ciudad. Explora el bulevar de El Prado si no quieres perderte la gloriosa arquitectura colonial española. Y si lo que quieres es ver a artistas en acción, acércate hasta el simpático y colorido Spanish Village Art Center, el principal colectivo de artistas de San Diego. Date un paseo por los históricos estudios y talleres de más de 200 artistas locales que trabajan en todo tipo de medios. Inspirador, ¿no? 4. Haz una ruta de senderismo En San Diego, abundan las oportunidades para hacer senderismo gracias a su variado paisaje de cañones, acantilados y senderos costeros. Solo tienes que dirigirte al noreste de la ciudad para llegar hasta el Parque Regional Mission Trails, donde se encuentra Cowles Mountain, el punto más alto de San Diego. Pero no te dejes impresionar, la caminata hasta la cima es relativamente fácil. De hecho, es una ruta muy popular entre caminantes de todos los niveles y un plan estupendo para quienes viajan en solitario. Seguro que las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad (y de todo el condado de San Diego) hará que se te olvide el esfuerzo de la subida. Si optas por una excursión guiada, no solo aprenderás sobre su flora y fauna de la zona, además puede que conozcas a gente simpática con la que compartir una bebida refrescante al terminar la ruta. 5. Come en Little Italy San Diego es un paraíso culinario en el que podrás disfrutar todo tipo de gastronomía, desde tacos al estilo de Tijuana hasta brunchs gourmet, pasando por chisporroteante comida callejera. Una de las estrellas gastronómicas de la ciudad, por supuesto, es Little Italy. Visita el barrio en los días de mercado y explora los puestos de flores, artesanía local y mucho más. Después dirígete a India Street para degustar las mejores pizzas y la mejor pasta de la ciudad. Algunos de los favoritos locales son el restaurante Sorrento y el Isola Pizza Bar, que sirven auténticas pizzas finas y crujientes al estilo napolitano en un ambiente de lo más animado. Si te interesa más la pasta, prueba el restaurante Civico 1845, el lugar ideal para disfrutar de platos tradicionales calabreses, como la pasta al forno y los cannoli. 6. Haz una ruta en el trolebús turístico El trolebús turístico de San Diego, con sus llamativos tonos verde y naranja, hace un recorrido de 40 kilómetros que pasa por las principales atracciones turísticas de ciudad. El recorrido consta de 12 paradas, que incluyen el Hotel del Coronado, Balboa Park, Little Italy, el casco antiguo, Gaslamp Quarter y el puerto. Además, durante el recorrido disfrutarás de comentarios informativos sobre todo lo que vayas viendo. Y puedes subir y bajar del trolebús todas las veces que quieras a lo largo del día. Así que, si algo te llama especialmente la atención, no dudes en bajar a explorarlo. Más tarde podrás retomar la ruta. ¡Más cómodo imposible! 7. Cruza el puente colgante de Spruce Street Si no tienes miedo a las alturas, seguro que te encantará dar un paseo a lo largo del puente colgante Spruce Street Suspension Bridge, una impresionante obra de la ingeniería que data de 1912. El puente atraviesa el frondoso cañón Kate Sessions Canyon, en el barrio de Bankers Hill, justo al oeste de Balboa Park. Este emblemático monumento es muy apreciado por los habitantes de San Diego y está extraordinariamente bien disimulado, teniendo en cuenta que mide kilómetro y medio. Disfruta de las impresionantes vistas del cañón, eso sí, si el día ha amanecido ventoso, prepárate para unas cuantas turbulencias. Lo bueno es que si el paseo resulta un poco más emocionante de lo esperado, siempre podrás calmar los nervios en una de las encantadoras vinotecas y cervecerías artesanales de la zona de Hillcrest. 8. Otea ballenas y delfines Si siempre has deseado ver de cerca majestuosas ballenas y elegantes delfines, estás de suerte. Las cálidas aguas de San Diego son un territorio privilegiado para el avistamiento de grandes animales acuáticos. Las ballenas grises migran hacia y desde las lagunas costeras de México para la temporada de cría en invierno y en primavera, además es habitual ver ballenas azules en las aguas cercanas a la costa durante el verano y el otoño. Además de los gigantes marinos es muy probable que te topes también con colonias de focas portuarias autóctonas y con manadas de delfines. Las excursiones de avistamiento en barco parten a diario de Downtown y de Mission Bay, y muchas de ellas garantizan el reembolso de los billetes en el improbable caso de que no se vea nada. 9. Date un paseo artístico San Diego está repleto de murales y grafitis fabulosos. Basta con darse un paseo por barrios de moda como North Park, Hillcrest y Ocean Beach para descubrir grandes obras de arte urbano sin necesidad de pagar la entrada a un museo. Si te gusta la idea de disfrutar del arte al aire libre, no te pierdas la Stuart Collection, en La Jolla. Esta fascinante colección de arte contemporáneo, en pleno campus de la Universidad de California en San Diego (UCSD), es como una gigantesca búsqueda del tesoro (tesoros artísticos, se entiende). Hazte con un mapa de la zona y trata de localizar el máximo de obras posibles. Algunas de las más sorprendentes son un oso gigantesco realizado con grandes rocas; árboles que cantan y hablan, y una cabaña que se tambalea inestable en lo alto de un edificio universitario. Y cuando termines, aprovecha para visitar La Jolla, con sus maravillosas playas, sus calas y su bahía. Si no te apetece caminar, no te preocupes, alquila una bici para tu exploración. ¡Es la mejor manera de recorrer La Joya! 10. Pásalo de miedo Whaley House fue calificada como "la casa más embrujada de Estados Unidos" por la revista LIFE, y no es de extrañar, ya que está construida en el emplazamiento de la antigua horca de la ciudad. Además, varios de sus habitantes sufrieron muertes espeluznantes a lo largo de las décadas. Si lo que te gusta es pasar miedo, no te pierdas la visita nocturna de esta terrorífica casa. Pero no creas que esos son los únicos fantasmas de San Diego, todo lo contrario. En esta ciudad hay fantasmas por todas partes, de hecho, existe un autobús embrujado que recorre los barrios más espeluznantes de San Diego. Si te atreves a subir, disfrutarás de una guía teatralizada en la que descubrirás las sangrientas historias de residentes históricos de San Diego que abandonaron sus tumbas para merodear por las calles de nuevo. Ahorra en San Diego con Go City® Esta ha sido nuestra selección de los mejores planes en San Diego si viajas en solitario. Pero si quieres seguir descubriendo atracciones estupendas en la ciudad, como sus impresionantes museos, sus parques de atracciones y muchas otras actividades divertidas, consulta las ventajas de Go City® en San Diego. No solo descubrirás montones de planes alucinantes sino cómo visitarlas todas a unos precios estupendos. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon