Fireworks over the iconic Amsterdam canal houses

Navidad en Ámsterdam

Anna Rivero

Ven a Ámsterdam en Navidad para sumergirte en su ambiente festivo, ya que en esta ciudad estas fechas se celebran por todo lo alto y por más tiempo: desde mediados de noviembre, para ser precisos, cuando Sinterklaas (San Nicolás) y sus ayudantes hacen su aparición estelar.

La ciudad en diciembre se alumbra con miles de luces, y a sus atractivos permanentes se unen otros que solo puedes disfrutar en esta época, como los mercados navideños, un festival de luces, o el Amsterdam Winter Paradise.

Sigue leyendo para conocer lo más destacado de la temporada navideña en esta Venecia del norte e imagínate allí, viviendo una de las navidades más memorables de tu vida.

Sinterklaas

Image of Glove, Adult, Bride, Female, Person, Woman, Festival, Boy, Child, Male,

Puede que el viejo San Nicolás o Sinterklaas, como se le conoce en los Países Bajos, sea pariente del más internacional Santa Claus. Su parecido es sospechoso: trae regalos a los niños que se portan bien, viste de rojo, luce una larga barba blanca, y es un anciano bonachón y despistado.

Pero a diferencia de Santa Claus, Sinterklaas solo hace su aparición en los Países Bajos y en algunos lugares del norte de Francia; lleva mitra de obispo, llega en barco de vapor, y sus ayudantes no son elfos, sino unos muchachos traviesos y listos que se llaman Piet.

La diferencia mayor es su día de llegada. Sinterklaas arriba a Holanda en un barco de vapor (supuestamente proveniente de España) el siguiente sábado después del 11 de noviembre. Después viaja en un caballo blanco para visitar otras localidades de la región, y se queda hasta el día 6 de diciembre, que es el día de su gran celebración.

La noche de la víspera, los niños dejan sus zapatos en algún lugar designado de su casa, con comida para Sinterklaas y para su caballo, poemas y cartas, todo con la esperanza de que a la mañana siguiente estén llenos de regalos.

Eventos navideños

Image of Person, Rink, Skating,

Como muchas ciudades durante esta época, en Ámsterdam también se celebra un festival de arte lumínico para alegrar las largas noches invernales, pero este es especialmente espectacular, ya que los artistas pueden utilizar los puentes sobre los canales e incluso construir grandes esculturas flotantes. La ruta del festival se puede admirar en barco, caminando y obviamente, en bici.

Ve a tomarte fotos frente al árbol de Navidad más grande de la ciudad en la Plaza Dam, donde se ubica el Palacio Real y la preciosa iglesia Nieuwe Kerk, que ya no se usa como templo sino como espacio para exposiciones y ceremonias. Después, puedes pasear por el barrio antiguo decorado con luces navideñas.

Para una inmersión total en el espíritu festivo, aparta un día entero para pasarlo en el Winter Paradise, un fenomenal parque de atracciones temporal con todo lo que esperas de un parque navideño: pistas de patinaje sobre hielo, áreas llenas de nieve artificial (pero igualmente divertida), juegos mecánicos de feria (incluyendo una noria con vistas fantásticas de la ciudad), conciertos y espectáculos, y por supuesto, una plétora de lugares donde comer y beber.

Por último, cuando vayas a visitar los museos, verás que en la Museumplein se instala Ice*Amsterdam, una gran pista de patinaje sobre hielo rodeada de numerosos puestitos donde tomar algo caliente y disfrutar del espectáculo.

Mercados navideños en Ámsterdam

Image of Urban, Handbag, Person, Backpack, Apple,

Toda la ciudad es un gran mercado con cientos de tiendas y boutiques interesantes, pero si buscas algo más especial y navideño, dirígete al Amsterdamsche Kerstmarkt. Este mercado de temporada no se celebra en la misma locación todos los años, así que entra en su página para averiguar dónde se ubica.

Además de comprar artesanías y objetos de diseñadores locales, en el Amsterdamsche Kerstmarkt podrás patinar en una pista de hielo, degustar los dulces típicos navideños y el vino caliente y especiado, un chocolate caliente o probar diferentes cervezas. Organizan todo tipo de eventos, desde noches de DJ hasta proyecciones de películas y un karaoke navideño, y tienen una programación especial de eventos y actividades para niños.

Hay otro mercado festivo que ha cobrado importancia en los últimos años, y es la versión navideña del mercado dominical en el Westergas, un complejo de edificios industriales históricos que han sido reciclados como centro cultural y de eventos. El mercado se suele celebrar cada primer domingo de mes, pero en Navidad hay una edición especial que suele caer a mediados de diciembre. Se titula Funky Xmas, y aquí podrás comprar directamente a los diseñadores de ropa y objetos, artistas y artesanos locales.

A menos de una hora del centro de Ámsterdam se encuentra la pequeña ciudad de Harleem. Su mercado navideño es muy grande y famoso, y así puedes aprovechar y conocer esta bellísima localidad donde se concentra la producción de los bulbos de tulipanes holandeses.

Una nota para golosos: dulces navideños en Holanda

Image of Food, Sweets,

Aunque Bélgica es el país que reclama el honor de fabricar el mejor chocolate del mundo, Holanda no tiene nada que envidiarle. En Amsterdam en Navidad los dulces alegran los días navideños, y los encontrarás en cada esquina. Déjate llevar por el antojo y mejor que ni intentes resistir la tentación. (Y si eres un fanático del chocolate, no dejes de visitar el Tony’s Chocolonely Superstore.)

Están las pequeñas galletas de diferentes sabores, las pepernoten y las kruidnoten; los coloridos merengues schuimpjes; los mazapanes, las galletas de jengibre y especias, y las letras de chocolate. Estas últimas se suelen incluir entre los regalos para los niños durante la celebración del 6 de diciembre de Sinterklaas (cada niño recibe la deliciosa inicial de su nombre).

Otros antojos navideños en Ámsterdam incluyen el vino caliente y especiado (gluhwein), los buñuelos fritos (oliebollen), las rodajas de manzana fritas y cubiertas de azúcar (appelbeignets) y por supuesto, una buena taza de chocolate para calentar el alma.

Viaja con Go City y ahorra en las entradas a las principales atracciones de Ámsterdam

Además de todas las actividades navideñas, en Ámsterdam encontrarás un sinfín de atracciones que no te puedes perder, como el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, o un paseo por sus preciosos canales. El Pase Todo Incluido te da acceso a muchas de ellas, pero con un ahorro considerable –que puedes utilizar para tus compras de regalos navideños. Además tendrás toda la flexibilidad que necesitas, porque sabemos que los planes pueden cambiar en cualquier momento.

Anna Rivero

Seguir leyendo

View of the Rijksmuseum from across a canal
Blog

Ámsterdam en febrero: guía de viaje

Para conocer la cara más auténtica de una ciudad, lo mejor es visitarla en el momento menos turístico del año. Febrero en Ámsterdam presenta oportunidades para los viajeros que otros meses serían impensables, como el simple placer de visitar un gran museo sin hordas de personas a tu alrededor, y (todo hay que decirlo) disfrutar de las mejores ofertas en vuelos y alojamiento. Este mes la temporada baja de Ámsterdam toca su fondo, y sin embargo es un momento excelente para venir, ya que en realidad las atracciones de esta ciudad, en su mayoría, no dependen del clima. No vienes aquí a tomar el sol y disfrutar de la playa, ¿verdad? Aquí te presentamos unas cuantas ideas para tu aventura invernal en Ámsterdam. Museos, castillos, cervecerías, tiendas de chocolate, el Año Nuevo chino, y una excursión al sur del país para experimentar el Carnaval holandés. El clima, y terapia de tiendas para remediarlo Con una media de 3.5°C, y lluvia asegurada, ve preparado para no sufrir: trae botas, paraguas, abrigo y, si piensas moverte en bici, unos buenos guantes e impermeable. Claro que si lo prefieres, Ámsterdam es el lugar perfecto para conseguir excelente ropa de invierno, y en febrero siguen las ofertas de enero. De Bijenkorf (“La Colmena”) es el nombre de la tienda departamental más antigua en Holanda, con una larga historia comercial en el país. Su edificio principal en la plaza Dam es muy bonito, y aquí podrás encontrar las grandes marcas internacionales, y una selección exquisita de firmas más pequeñas, con un acento especial en lo sustentable. Pregunta por los impermeables Maium, creados en Ámsterdam con plástico reciclado, para lograr el mejor look bajo la lluvia. En la Magna Plaza, muy cerca de la plaza Dam, la experiencia de compras se une a la de visitar uno de los edificios públicos más hermosos de la ciudad, la antigua oficina de correos de la ciudad, de estilo neogótico. Con un techo de cristal abovedado y espacios airosos y bien iluminados, es un placer hacer compras aquí, y comer o tomar algo después. El techo también impresiona en el centro comercial Kalverpassage. En realidad, es una pieza de la artista Sigrid Calon: una red de triángulos que cambian de combinación de colores cada día, y cada minuto. Es difícil de explicar: mejor ve a verlo y a disfrutar de las tiendas selectas de este pasaje comercial súper especial. Museos y castillos Una de las atracciones más famosas de Ámsterdam es el Castillo de Muiderslot, y en invierno ofrece una actividad especial que consiste en mostrar a los visitantes cómo era la vida en la época medieval en la temporada más fría del año. Si quieres aprender y sorprenderte con algunos datos curiosos, febrero es un mes excelente para visitar este impresionante castillo que se empezó a construir en el siglo XIII. Aprovecha que no hay miles de turistas y visita los museos más famosos de Ámsterdam: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh y el Museo de Anne Frank. Hay muchos (¡muchísimos!) otros museos y galerías que puedes visitar, pero los tres mencionados son los favoritos, y con razón. El Rijksmuseum alberga una impresionante colección de los Grandes Maestros de la pintura europea, además de objetos antiguos de Egipto y Asia, arte moderno y contemporáneo, y unas exposiciones temporales que han hecho historia en el mundo del arte y que atraen a visitantes internacionales (como la retrospectiva de Rembrandt en el año 2019). El edificio tiene una curiosidad, y es que está atravesado por un túnel de arcos que permite el paso a peatones y ciclistas. Van Gogh es probablemente el artista holandés más reconocido de todos los tiempos, y por supuesto tiene aquí su propio museo, donde podrás no solo admirar muchas de sus pinturas y dibujos, sino también aprender sobre su vida, su proceso de trabajo y su contexto. Las exposiciones temporales a veces reúnen obra de otros artistas que influenciaron su trabajo, o viceversa. El museo organiza muchas actividades para los niños. El Museo de Anne Frank es una experiencia sobrecogedora. Ven a conocer el anexo donde la familia Frank permaneció escondida durante dos años, y a ver los cuadernos originales que escribió esta niña durante su encierro. Su sueño de convertirse en periodista y escritora, de alguna manera, se cumplió. Para saber más sobre la cultura judía en Ámsterdam y su estrecha relación con el auge de los Países Bajos durante el siglo XVII, puedes hacer un tour del barrio judío, donde se encuentran el Museo Judío, la preciosa sinagoga portuguesa y el Museo del Holocausto. Eventos del mes de febrero Si vienes a principios de mes, seguramente te toque la celebración del Año Nuevo chino en Ámsterdam, que como en otras ciudades con una población china importante se celebra por todo lo alto con desfiles, comida y mucho ruido. En el distrito asiático de Ámsterdam puedes visitar el templo budista chino Fo Guang Shan He Hua, el más grande en Europa. Celebra el año nuevo comiendo en alguno de los restaurantes de las calles Stormsteed o Geldersekade, o para una experiencia más especial, ve al restaurante flotante Sea Palace para cenar flotando sobre el agua. El carnaval en Ámsterdam no se celebra como en otras ciudades católicas con juergas y disfraces en plena calle. Pero si te interesa conocer cómo son los carnavales holandeses, puedes desplazarte hacia el sur, donde están las ciudades y pueblos históricamente católicos. El de Maastricht es especialmente famoso por el entusiasmo con el que sus habitantes lo celebran (empiezan a prepararse desde el 11 de noviembre del año anterior: el 11 del 11); todos se disfrazan y hay música y fiestas en las calles. Está a más de dos horas de tren de Ámsterdam, así que considera pasar allí una noche al menos. Más ideas para hacer en Ámsterdam en febrero Un tour por la vieja cervecería de Heineken, donde empezó hace ya más de un siglo la historia de este gigante de la cerveza, puede ser el antídoto perfecto para una noche lluviosa y fría. Descubre qué es lo que diferencia esta marca de todas las otras, y termina la experiencia brindando con cerveza. Proost! ¿O tal vez mejor una visita a la súper tienda de la marca de chocolates holandesa Tony’s Chocolonely? Puedes hacer las dos cosas y muchas más que forman parte del Pase Todo Incluido de Go City. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar más en tu viaje a Ámsterdam en febrero.
Anna Rivero
Snowed-over bicycle leaning against the railings of an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en enero: una guía de viaje

Que no te asuste el clima invernal: el truco para pasar un buen rato es ir equipado con ropa y calzado a prueba de agua. A pesar del clima, o tal vez gracias a este, Ámsterdam es una gran ciudad para visitar en enero, el inicio de su temporada baja. Durante este mes todavía se puede sentir algo del ambiente festivo de la Navidad, pero con muchos menos turistas alrededor. Las ofertas en vuelos y alojamiento abundan, y así puedes emplear ese dinero en visitar más de las atracciones que hacen de esta ciudad una de las más visitadas en Europa. Esculturas lumínicas y patinaje sobre hielo Dos grandes eventos que dan comienzo con la Navidad siguen a lo largo de enero: el Amsterdam Light Show, y Ice*Amsterdam. El festival lumínico reúne unas 30 grandes esculturas urbanas de artistas de todo el mundo, la mayoría de ellas alrededor de los canales, ya sea sobre los puentes, en las riveras o directamente flotando sobre el agua. Una manera excelente de verlas es hacer un paseo en barco por los canales (no te olvides los guantes, el gorro y el súper abrigo). El comité del festival tiene su propio servicio de tours. También vas a necesitar tus guantes y tu gorro abrigado para patinar sobre la pista de hielo que ponen en el Museumplein, ese gran espacio público rodeado de los grandes museos de la ciudad. Ice*Amsterdam funciona durante todo el mes de enero, e incluye una cafetería donde puedes tomar algo para reponerte del esfuerzo después de tus peripecias sobre el hielo. Museos y más museos El clima de enero es especialmente adecuado para disfrutar de los muchos museos de Ámsterdam. Alrededor de la Museumplein están cuatro de los principales: el grandioso Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y para arte contemporáneo, el MOCO y el Stedelijk, y todos muy cerca. Otro de los grandes museos de Ámsterdam es el Museo Nacional Marítimo, donde conocerás la larga historia de las proezas de esta nación de navegantes (y algún que otro pirata). Hay pinturas, modelos de barcos, instrumentos de navegación y exposiciones interactivas que narran la historia del puerto de Ámsterdam. Cerca del Museo Nacional Marítimo están el NEMO, un museo de la ciencia perfecto para ir con niños, y el Museo de la Casa de Rembrandt, donde el maestro vivió y trabajó durante 20 años. Pero además de estas famosas instituciones, Ámsterdam es conocida por sus extravagantes museos de todo tipo. Haciendo gala de su carácter abierto e irreverente, la ciudad de Ámsterdam presume de tener el primer museo del mundo dedicado al sexo y lo erótico (ubicado en una serie de edificios del siglo XVII conectados que forman un laberinto de galerías y exhibiciones). Están también el Museo de las Pipas, el Museo del Tulipán (obvio) y el Museo de los Diamantes. Este último está también muy cerca del Rijksmuseum, y merece mucho la pena visitar, no sólo para ver las magnificas joyas, sino también para aprender la relación de estas gemas con el desarrollo de esta ciudad, la capital mundial de los diamantes. Experiencias en interiores Ok, tenemos que admitir que enero no es el mejor momento para recomendar tours por los canales o paseos de horas en las laberínticas calles de Ámsterdam (aunque, repetimos, si vas bien abrigado todo es posible y hasta divertido). Por eso te sugerimos un par de experiencias que puedes disfrutar en interiores pero que no tienen nada que ver con caminar por largas galerías de museos. This is Holland es una de las atracciones más populares de la ciudad, especialmente para ir con niños. Es un simulador de vuelo 5D en el cual sentirás que vuelas sobre Holanda, con viento en la cara incluido. Antes de la experiencia del vuelo de diez minutos, This is Holland incluye la proyección de una película sobre los Países Bajos en la que se aprenden muchas cosas interesantes. Otra actividad interactiva que no te puedes perder es la visita a la cervecería Heineken, uno de los gigantes de la cerveza en el mundo. La experiencia da lugar en el lugar donde se empezó a fabricar hace 150 años, y en este divertido tour no sólo aprenderás sobre la marca, sino también sobre el proceso de hacer esta bebida. Por supuesto, el recorrido no puede estar completo sin probar sus cervezas. Proost! Dos eventos especiales para finales de enero: teatro de improvisación y tulipanes El tercer sábado de enero en Ámsterdam se celebra el Día Nacional del Tulipán con una enorme exhibición de capullos multicolores en la plaza Dam. Estos tulipanes tempranos se cultivan en invernaderos especialmente para este día, y la gente puede llevarse los bulbos gratuitos para cultivarlos en sus casas. Complementa la experiencia con una visita al Museo del Tulipán, situado en el barrio chic de Jordaan. Es un museo pequeño pero lleno de información sobre esta planta y su relación con la cultura y la economía de Holanda. Ya seas un aficionado al teatro de improvisación, o un profesional, o incluso si no sabes de qué se trata, si tu viaje coincide con el IMPRO Amsterdam, no dejes pasar la oportunidad de asistir a una sesión de esta forma de arte en la que todo lo que sucede en el escenario no estaba escrito. Es uno de los pocos festivales de este tipo de teatro en Europa, y además de las funciones con actores profesionales, el comité organiza talleres y sesiones de “open stage” para quien se atreva. El tiempo en enero en Ámsterdam y qué ropa llevar El clima en enero en Ámsterdam es frío y húmedo, con temperaturas promedio diurnas de alrededor de 5 grados Celsius y nocturnas que pueden bajar a cerca de 0 grados Celsius. La ciudad también experimenta una cantidad significativa de precipitación en enero, con un promedio de 70 mm de lluvia durante todo el mes. A menudo, esta precipitación se presenta en forma de nieve o aguanieve, lo que puede dificultar el transporte y caminar por la ciudad. Si planeas visitar Ámsterdam en enero, es importante llevar ropa de invierno adecuada, incluyendo abrigos cálidos, guantes, bufandas y gorros. También es recomendable usar calzado a prueba de agua para caminar por las calles mojadas y nevadas de la ciudad. Tu viaje, a tu manera Con el Pase Todo Incluido, podrás visitar todas las atracciones que quieras mientras ahorras considerablemente. Empaca tu ropa de abrigo y viaja en enero a Ámsterdam con Go City para disfrutar de una de las ciudades más dinámicas y divertidas de Europa.
Anna Rivero
Amsterdam bridge and canal houses surrounded by fall-colored trees
Blog

Ámsterdam en noviembre

Si prefieres viajar cuando no mucha gente lo hace, noviembre es un buen mes para venir a Ámsterdam. Con el año escolar y laboral en plena marcha, y el invierno acechando con su frío y su lluvia, podrás disfrutar de las atracciones de esta ciudad a tus anchas, además de aprovechar las mejores ofertas en alojamiento y vuelos. Que sea temporada baja para el turismo no quiere decir que en la ciudad no haya miles de cosas que hacer. Más allá de las actividades imprescindibles como visitar los grandes museos o explorar su dinámica vida nocturna, en noviembre suceden varios eventos especiales, como la llegada de Sinterklaas (el personaje que trae regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre). ¡Sigue leyendo y descubre nuestros consejos para que tu viaje a Ámsterdam en noviembre sea memorable! Museos de Ámsterdam El clima de noviembre incita a escoger actividades en interiores, y Ámsterdam tiene una gran selección de museos de importancia internacional que simplemente tienes que visitar cuando estés aquí. El Rijksmuseum es la joya de la corona de los museos de la ciudad, ocupando un lugar prominente en la Museumplein, donde también se ubican los museos de arte contemporáneo Stedelijk y Moco, y por si fuera poco, el Museo de Van Gogh. Puedes pasar todo un día en esta zona de la ciudad visitando dos o tres de estas instituciones, las que más te interesen. La Casa Museo de Anne Frank es otro de los lugares más populares para visitar, y aunque noviembre no sea un mes de mucho movimiento, recomendamos reservar la visita con antelación. Es una experiencia sobrecogedora visitar el anexo donde se escondió la familia Frank durante dos años y la pequeña cronista escribió su famoso diario. Para los amantes del séptimo arte, Ámsterdam tiene un fantástico museo de cine e imagen en movimiento, el EYE Filmmuseum. Aquí podrás aprender muchísimo sobre todo lo relacionado con el cine, sobre todo con el aspecto técnico de la filmación, y desde una perspectiva histórica. Y por supuesto, el museo tiene un programa continuo de ciclos de cine con diferentes temáticas. Otros museos interesantes de Ámsterdam: Museo del Diamante Museo del Tulipán Museo Casa flotante Museo de las Pipas Museo del Sexo Bebidas de Ámsterdam para el mundo Hay muchas maneras de refugiarse de la lluvia en Ámsterdam, y tal vez una de las más divertidas es hacer un tour de la antigua cervecería Heineken, donde dio comienzo la historia de la marca en 1894. Aquí puedes aprender sobre las innovaciones que introdujeron en la industria y el método que utilizan para producir su deliciosa cerveza. Por supuesto, también podrás probar el producto en su sala de degustaciones, y salir muy feliz de la experiencia. La otra bebida espirituosa de Ámsterdam es la ginebra Bols, que técnicamente no es una ginebra. Se llama genever, y Bols lleva haciéndola desde 1575, así que saben una cosa o dos sobre este delicioso licor. La experiencia Bols es un viaje por la historia y el método de fabricación de la bebida espirituosa, y por supuesto incluye un coctel mezclado por alguno de los expertos bartenders del lugar (el coctel está incluido en la entrada). También dan talleres diarios para aprender a mezclar cocteles. Lo mejor es que estas dos actividades están ubicadas muy cerca de Museumplein, donde se encuentran algunos de los museos que mencionamos arriba. El plan perfecto: puedes pasar la mañana en el museo, y la tarde descubriendo alguna de las dos bebidas que siendo de Ámsterdam, llegaron a todo el mundo. Eventos especiales de noviembre Sinterklaas El acontecimiento principal de noviembre, sobre todo para los niños (y todos llevamos un niño dentro) es la llegada de Sinterklaas el primer sábado después del día de San Martín, el 11 de noviembre, que también se celebra en Holanda: los niños salen por la noche a pedir dulces de casa en casa, como en Halloween, con lamparitas de papel. La similitud de Sinterklaas (San Nicolás) con Santa Claus no es casual: es uno de los predecesores del tradicional Santa que llega del Polo Norte. Sinterklaas, más mundano, es santo y obispo y llega (dice la leyenda) de España en un barco de vapor. Se le recibe con gran alegría y ceremonia desde el momento que desembarca en el Museo Marítimo, donde da comienzo el desfile con Sinterklaas montado en su caballo blanco, Amerigo. Los niños holandeses tendrán que esperar hasta la noche del 5 de diciembre para recibir los regalos de este “primo” de Santa. Seguro que durante este intervalo de aproximadamente dos semanas todos los niños holandeses se portan como angelitos. Desde el mes de noviembre también se puede patinar sobre hielo en la pista Ice*Amsterdam, por lo general en el gran espacio público de la Museumplein. Aunque no te animes a hacer piruetas, es un lugar fantástico para ver gente y tomar algo al aire libre. International Documentary Film Amsterdam El mes de noviembre es también el mes del cine documental en Ámsterdam. El Festival Internacional de Documentales (IDFA) presenta un extenso programa de películas de todo el mundo seleccionadas para participar en el concurso. A lo largo de todo el mes dan lugar más de 1,000 proyecciones en varias sedes (como el EYE Filmmuseum), además de charlas, exposiciones y cursos. Si te interesa el futuro del cine de no-ficción, este es tu mes para visitar Ámsterdam. Y por último: tulipanes. Noviembre es el mejor mes para comprar (y plantar) los bulbos que después alegrarán la primavera. Ve al mercado de flores flotante, el Bloemenmarkt, para comprar bulbos listos para exportación, o simplemente para disfrutar de la variedad de colores y la animación del mercado, donde también hay puestos de souvenirs y lugares donde tomar un chocolate caliente. En resumen... Ámsterdam es una ciudad súper dinámica y multicultural, donde es posible sorprenderse con sólo caminar sin rumbo por sus calles y puentes, y en cualquier época del año. Para más ideas de qué hacer en Ámsterdam, sigue leyendo nuestro blog. Y recuerda que mientras vayas bien preparado para protegerte del clima, en noviembre podrás disfrutar de una ciudad sin las hordas de turistas del verano y con grandes descuentos en alojamiento y vuelos. Si estás planeando ir, considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar considerablemente en las entradas a sus atracciones principales. Una última recomendación: no te vayas sin probar las patatas fritas que venden por toda la ciudad, y recuerda que en Ámsterdam son una religión. Nunca, nunca pidas kétchup para acompañarlas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon