Planes curiosos y diferentes en Ámsterdam

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>

No siempre nos apetece hacer los planes más previsibles y habituales. De vez en cuando nos gusta hacer cosas más extravagantes, más originales, sobre todo si estamos en una ciudad nueva y es algo que en casa no podríamos hacer. Si buscas actividades curiosas y diferentes en Ámsterdam, estás de enhorabuena, la ciudad está repleta de experiencias asombrosamente extrañas a las que hincar el diente. Pero ¿cuáles son las mejores? Sigue leyendo y descubre nuestra selección de las cosas más extravagantes que se pueden hacer, ver y visitar en Ámsterdam.

Nuestra selección incluye:

  • Experiencia de vuelo...virtual
  • Ámsterdam a vista de pájaro
  • Visita al Barrio Rojo
  • Secretos microbianos
  • Cenar en la oscuridad
  • ¡Y mucho más!

THIS IS HOLLAND

Image of Adult, Male, Man, Person, Head, Face, Female, Girl, Teen, Accessories, Sunglasses, Woman,

¿Qué es más raro que el 3D? El 4D. Pero ¿qué podría ser más raro que el 4D?... ¿El 5D? ¿Es posible? Pues sí, porque en THIS IS HOLLAND vivirás una experiencia 5D en todo su esplendor sensorial. Puede que todo esto te suene a mucho ruido y pocas nueces, pero te equivocas.

Esta increíble experiencia te propulsará por los cielos de los Países Bajos en un recorrido por el pasado y el presente del país. Sentirás en tu piel la humedad de la bruma que cubre los campos de tulipanes. La brisa marina te alborotará un poco el pelo mientras descubres la estrecha conexión del país con el océano. Durante una hora entera, disfrutarás de cuatro espectáculos sorprendentes que captarán por completo tus sentidos gracias a la increíble tecnología 5D. ¡Una auténtica chulada!

A'DAM LOOKOUT

Image of Boy, Child, Male, Person, Female, Girl, Outdoors,

Y hablando de ver la ciudad desde las alturas, si la experiencia virtual se te queda corta, solo tienes que lanzarte a la experiencia del A'DAM LOOKOUT. Sube a lo alto de este estupendo mirador panorámico y contempla Ámsterdam como nunca antes. No solo verás los canales y los bonitos edificios de la ciudad a vista de pájaro, sino que también aprenderás montones de cosas sobre la historia y la cultura de la ciudad a través de exposiciones interactivas de última generación.

Y si quieres vivir una experiencia realmente única, solo tienes que encaramarte al adrenalínico Over The Edge, el columpio más grande de Europa, para contemplar Ámsterdam bajo tus pies mientras te balanceas a 100 metros de altura. ¿Te atreverás?

Si la idea de colgar literalmente a 100 metros del suelo te revuelve un poco el estómago, puedes optar por algo un poco más virtual, como la atracción Amsterdam VR, una montaña rusa de realidad virtual que recorre las calles de Ámsterdam a toda velocidad. Como ves, A'DAM LOOKOUT no es un mirador cualquiera.

Tour de BonTon

Image of Light, Lighting, Purple,

Una de las muchas características únicas de Ámsterdam es su enfoque ante el trabajo sexual. Mientras que en la mayoría de las ciudades los barrios rojos son sórdidos, están ocultos o sencillamente son ilegales, en los Ámsterdam el trabajo sexual está legalizado y hay toda una zona del centro de la ciudad dedicada a ello. Viniendo de fuera, esto puede resultar extraño, casi extravagante... justo lo que buscábamos.

Uno de los clubes de striptease y establecimientos de trabajo sexual más exclusivos de Ámsterdam es el BonTon. Si sientes curiosidad por el club y por el barrio rojo en general, tal vez te interese hacer una visita guiada a sus instalaciones. Lo aprenderás todo sobre la historia del trabajo sexual en la ciudad, así como el ascenso del club a la vanguardia del entretenimiento para adultos. Entendemos que este no es un plan para todos los gustos, pero desde luego, es un plan diferente que puedes hacer en Ámsterdam.

Micropia

Image of Pattern, Accessories, Animal, Fish, Sea Life,

Siempre hemos tenido una relación complicada con los microbios, pero la cosa se ha complicado aún más a raíz de la reciente pandemia. Después de tanta mascarilla, tanto pinchazo, tanto distanciamiento social y tanto encierro, puede que no quieras saber nada de estas diminutas criaturas. Aunque, tal vez te haya ocurrido lo contrario y estos seres microscópicos te intriguen más que nunca.

Si estás dentro del segundo grupo, seguro que no quieres perderte el Museo Micropia, uno de los museos más singulares que somos capaces de imaginar. Este museo de Ámsterdam emplea las nuevas tecnologías, como la realidad virtual, la realidad aumentada y muchos otros artilugios tecnológicamente fascinantes para que puedas zambullirte en el universo de estas criaturas "invisibles". Además, el personal científico trabaja en el propio museo, por lo que podrás contempla cómo llevan a cabo sus experimentos. Una experiencia realmente diferente que puedes hacer en Ámsterdam y que no deberías dejar pasar si eres fan de la ciencia.

CTaste

Image of Furniture, Table, Wood, Dining Table, Cutlery, Plywood, Tabletop,

Algunas personas tienen miedo a la oscuridad y no es de extrañar, la vista es el sentido principal con el que nos relacionamos con lo que nos rodea. La ausencia de luz supone un gran reto para criaturas tan visuales como los seres humanos. Pero veámoslo por el lado positivo: en la oscuridad, nuestros otros sentidos se agudizan, se despiertan.

Eso es justo lo que experimentarás en CTaste, un restaurante cuyo salón está en la más completa oscuridad. Primero entrarás al bar, bien iluminado, en el que te llamarán por tu nombre, entonces, te guiarán hasta el comedor, totalmente a oscuras, y te acompañarán hasta tu mesa, donde podrás disfrutar de una deliciosa cena de 3 a 5 platos en la más completa oscuridad. Sin teléfonos, sin luces, sin fotos. Solo tú, tus acompañantes y tus agudizados sentidos del gusto, el olfato, el tacto y el oído. Sin duda, una de las cosas más extravagantes que se pueden hacer en Ámsterdam y una experiencia imprescindible para quienes busquen nuevas emociones en el campo culinario. ¡Que aproveche!

GlowGolf

Image of Smoke Pipe,

En los últimos años, el minigolf está retomando protagonismo en los centros urbanos, donde se han abierto montones nuevos locales en los que se combina el minigolf con la posibilidad de beber algo e incluso de picar algo. Pero GlowGolf es ligeramente más surrealista que la media. La decoración es una especie de curiosa mezcla entre local de minigolf y discoteca ochentera.

Durante tu partida de 18 hoyos, jugarás casi a oscuras para que resalte más la chillona luz fluorescente que emana de la estrambótica y recargada decoración, en la que te encontrarás dinosaurios, gorilas, tigres y todo tipo de sorpresas de neón. Cuando acabes la partida, puedes ir al bar de la entrada, pedir una cerveza y jugar al futbolín, al air hockey o al billar. Un divertido plan de minigolf, sí, ¡pero no un minigolf cualquiera!

Museo de la Tortura

Image of Corridor, Indoors, City, Road, Street, Urban,

Y terminaremos nuestro estrafalario recorrido por Ámsterdam con un poco de terror. La mayoría de los museos despiertan la curiosidad o inspiran a sus visitantes, lo que es menos habitual es que la gente salga ligeramente aterrorizada de un museo... Pero este no es un museo cualquiera.

Prepárate para que la visita al Museo de la Tortura te hiele la sangre. Esta macabra exploración de la tortura te permitirá comprobar cómo han ido evolucionando las técnicas y tecnologías aplicadas al tormento a lo largo de los siglos. No es el museo ideal para pasar una tarde en familia, desde luego. Pero si las personas adultas y ligeramente originales en sus gustos con las que viajas sienten curiosidad por esta oscura faceta del ser humano y cierta fascinación por los lugares tétricos, este es vuestro museo.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de los planes más originales y estrambóticos que puedes hacer en Ámsterdam. Si además de estas actividades curiosas también quieres visitar las atracciones imprescindibles de Ámsterdam, hazte con un pase turístico de Go City®.

Go City® es la mejor manera de hacer turismo en Ámsterdam y de ahorrar en las entradas a las actividades y a los monumentos más populares de la ciudad. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Red Light District Amsterdam
Blog

Guía del Barrio Rojo de Ámsterdam

El Barrio Rojo de Ámsterdam, una de las partes de la ciudad de las que más se habla, es una visita obligada. Emblemático o tristemente célebre: cualquiera que sea el estereotipo, este histórico barrio tiene mucho más de lo que sugiere su reputación. Nuestra guía te ofrecerá más información sobre el Barrio Rojo y sobre la historia del distrito de De Wallen. ¿Qué es el Barrio Rojo de Ámsterdam? Situado en De Wallen, el centro medieval de la ciudad, el Barrio Rojo es una concurrida zona de la ciudad que, a diferencia de la mayoría de las capitales europeas, ofrece una amplia serie de servicios normalmente considerados tabú. Desde prostitución hasta drogas legalizadas, así como espectáculos eróticos y tiendas de artículos sexuales. Muy cercana al puerto de la ciudad, esta zona es desde la edad media el lugar de destino para quienes buscan servicios de naturaleza sexual, ya sean soldados, marineros o caballeros. Sin embargo, ya ha pasado el tiempo en el que el sexo era motivo de vergüenza, y en la actualidad está reconocido como un trabajo legítimo. Tal vez te preguntes de donde proviene el nombre del barrio. El nombre original, “Barrio Rojo” se deriva del uso de luces de neón rojas en la entrada de los salones. La prostitución callejera es ilegal en Holanda y para muchos, el uso de una luz de neón roja en la entrada es un truco inteligente para atraer a los clientes. ¿Qué se ofrece en el Barrio rojo? El Amsterdam Pass incluye un recorrido completo por el barrio más controvertido de la ciudad, con multitud de interesantes historias y datos notables sobre la zona. Los recorridos comienzan al ponerse el sol, a partir de las 19:00 horas, cuando comienza la vida en la zona. Aparte de las ofertas más obvias, el Barrio Rojo también cuenta con multitud de interesantes tiendas, museos y espectáculos. La mayor parte de esta oferta gira alrededor del vicio; sin embargo, también hay oportunidades para disfrutar con la moda y la cultura. Con varias vitrinas de antiguas prostitutas transformadas en la zona, los visitantes pueden ver una oleada de espacios de exposición y estudios que albergan tiendas de ropa de moda, con marcas de calzado y de prendas urbanas a lo largo de las calles. Sabías que... La regulación de las trabajadoras del sexo no es una política gubernamental reciente. Desde 1810, cuando Ámsterdam estuvo bajo el dominio de Napoleón, la prostitución estaba sujeta a medidas sanitarias y las trabajadoras del sexo tenían que obtener un permiso que certificaba su buena salud. El propósito no era proteger a las trabajadoras de enfermedades venéreas, sino a los soldados, que tenían más probabilidad de ser el origen de las enfermedades. Se calcula que hay alrededor de 25 000 trabajadoras sexuales que realizan su labor en Holanda y la mayoría reside en el Barrio rojo. A pesar de que De Wallen es el sitio más famoso por su Barrio rojo, también es el lugar donde se encuentra el barrio chino de la ciudad si quiere comer un delicioso plato del lejano oriente. Repartidas por todo el barrio encontrarás pequeñas esculturas y obras de arte relacionadas con la sórdida reputación de la zona. Cómo comportarse en el Barrio Rojo Durante muchos años el Barrio Rojo fue un lugar hostil para el visitante, pero tras la legalización de la prostitución en 2000, la iniciativa de las autoridades lo han transformado en un lugar seguro y lleno de atractivos para el turista. Sin embargo, existen determinadas normas no escritas que se deben seguir. Las mujeres (y algunos hombres) que trabajan aquí están haciendo justamente eso, trabajar: es mejor no filmar directamente ni hacer fotos. De hecho, a comienzos de este año se declaró ilegal quedarse de pie mirando a los trabajadores sexuales en el caso de las visitas turísticas en grupo. Tampoco está bien visto beber ni consumir drogas en las calles de esta zona: esto está restringido a los numerosos bares y coffee shops del barrio. También te recordamos que no debes gritar ni provocar alborotos en la zona. Debido a la afinidad de la zona con todo lo relacionado con el vicio, te aconsejamos rechazar cualquier oferta de drogas y bicicletas. La policía impone fuertes multas tanto al vendedor como al comprador sorprendidos durante la transacción. ¿Cómo llegar al Barrio Rojo de Ámsterdam? Es un lugar muy visitado y puedes utilizar cualquiera de los siguientes tranvías: 2, 4, 11, 12, 13, 14, 17, 24 Dam. Se encuentra en pleno centro de la ciudad antigua, donde es difícil perderse, pero no dejes de llevar un mapa dondequiera que vayas. De Wallen, también conocido como Rosse Burt, es una popular zona de la ciudad, y muchas personas sabrán indicarte cómo llegar.
Katie Waller
Iconic Amsterdam canal houses reflected in a canal
Blog

Ámsterdam en octubre

Octubre es un mes ideal para visitar Ámsterdam. Con el encanto de los árboles cambiando de color, las temperaturas suaves del otoño y la tranquilidad de la temporada baja, podrás disfrutar de una ciudad activa, pero sin demasiados turistas, con las consiguientes ventajas en tarifas en vuelos y alojamiento. Las temperaturas medias de octubre en Ámsterdam se columpian entre los 7°C y 14°C, e históricamente es uno de los meses más lluviosos del año, pero si te preparas bien para el clima, no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de esta increíble ciudad. Aprovecha que estás aquí para agenciarte un buen impermeable y calzado a prueba de agua (los holandeses saben mucho de esas cosas). ¡Así nada te detendrá! A continuación te presentamos una selección de los eventos destacados de octubre en Ámsterdam para que disfrutes al máximo de tu estancia. Si quieres información más general sobre la ciudad en cualquier época del año, tenemos más consejos y recomendaciones en el blog de Go City. ¡No te lo pienses más, y empieza a planear tu viaje a Ámsterdam! Eventos de octubre en Ámsterdam Cine independiente para empezar el mes En octubre se celebra el Lift-off Film Festival Ámsterdam con una semana de proyecciones de filmes del circuito independiente. Lift-off es una red de festivales celebrados en múltiples ciudades del mundo que apoya al cine indie dando proyección internacional a las películas participantes. Una de las sedes de este festival es el Lab 111, un cineclub/bar/restaurante ubicado en un antiguo laboratorio médico. Incluso si te pierdes las fechas del festival, es un gran lugar para ver una peli diferente y tomar o comer algo entre gente interesante. Música electrónica galore Aunque el Amsterdam Dance Event está enfocado a los profesionales de la industria de la música electrónica y el tecno, los conciertos y experiencias que se organizan en este festival internacional atraen a gente de todo tipo. Con más de 1,000 eventos repartidos en más de 200 sedes, la ciudad se mueve al ritmo de los sintetizadores durante los cinco días que dura el festival. Músicos, DJs, exposiciones, cursos, conferencias y por supuesto noches de baile y conciertos forman parte de la agenda del Amsterdam Dance Event. Celebrado desde 1996, es uno de los festivales de este tipo de música más importantes del mundo. El mes de Japón en Ámsterdam CAMERA Japan se presenta como un festival de cine, pero con los años se ha vuelto una celebración de la cultura japonesa en general. Si eres un fan del país del sol naciente, estás de suerte si visitas Ámsterdam en octubre. Cada año, este festival de cinco días de duración se enfoca en un tema distinto, y tanto las películas como las actividades ofrecen un panorama amplio de Japón que incluye lo más destacado de la cultura popular, la cultura clásica, y las diferentes subculturas. Se celebra tanto en Ámsterdam como en Rotterdam, y algunos de los puntos destacados del festival son el día especial para niños, el súper popular brunch japonés (el CAMERA Japan Film Brunch) antes de la proyección de una peli, y las sorpresivas intervenciones de teatro y danza en la calle. Los grandes (y pequeños) museos Ámsterdam es conocida por muchas cosas: su vida nocturna, su escena musical, los canales, los coffeeshops, el barrio rojo, los tulipanes, las bicicletas... y entre todas estas cosas, queremos destacar los museos, que además de ser un gran placer para los ojos y la mente, son perfectos para refugiarse de la lluvia. Es una ciudad llena de museos, algunos de alto nivel, reconocidos internacionalmente entre los más importantes del mundo, y otros más pequeños y curiosos, pero que igualmente merece la pena visitar. Los tres primeros en números de visitas son el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y la Casa Museo de Anne Frank. Los tres son altamente recomendables —por algo son los más visitados. Siguiendo en la vena de los grandes maestros, están el Museo Casa de Rembrandt, ubicado en el mismo edificio donde el pintor vivió y trabajó durante 20 años, y el Hermitage Ámsterdam, una filial de la gran institución de San Petersburgo. Además de las excelentes exposiciones con obras provenientes de la colección Hermitage, este museo acoge obras de otros museos en sus galerías. El Museo de la Mente de Haarlem tiene aquí una galería permanente donde se muestra arte “outsider” (es decir, de artistas no profesionales que en muchos casos usan su trabajo como una forma de terapia). Para los aficionados a la historia, la ciudad tiene museos de gran valor: el Museo Marítimo Nacional, y el Museo de Ámsterdam son los dos principales. Por otro lado, están el Museo de la Resistencia, en el que se narra el papel central de este pequeño país durante la Segunda Guerra Mundial, y el Museo del Holocausto. Tres barrios para perderse caminando Nos podríamos haber seguido hablando de los museos (¡nos faltaron muchos de mencionar!), pero seguramente también querrás salir a la calle y sentir el pulso de la ciudad caminando o en bici. En Ámsterdam es muy fácil rentar una por día (recomendamos las Macbike, que tienen sucursales por toda la ciudad), y muchos hoteles tienen su propia flotilla para alquilar a sus huéspedes. Ve al barrio De Pijp para caminar entre calles y callejuelas llenas de restaurantes, cafés y tienditas que despertarán tu curiosidad. En este céntrico barrio, con una población multicultural y joven, se encuentra el Albert Cuypmarkt, un mercado callejero larguísimo, con más de 100 años de tradición y puestos que venden de todo: desde alimentos frescos y comida preparada (prueba aquí los famosos stroopwafels, crujientes y recién hechos), hasta ropa, cerámica, y todo tipo de objetos. En De Pijp también se encuentra la vieja fábrica de cerveza de Heineken, que se puede visitar. El barrio más famoso de Ámsterdam es sin duda el De Wallen (el Barrio rojo), donde la prostitución está fiscalizada y se realiza entre callejuelas medievales. Es una extraña y reveladora impresión caminar alrededor de la Ouden Kirk, la iglesia más antigua de la ciudad, entre sex-shops y prostíbulos. Una buena manera de conocer la interesante y larga historia de este distrito es hacer el tour del Bon Ton, un strip-club ubicado en un edificio muy bello. Recomendamos también explorar Amsterdam Noord, la zona norte de la ciudad que se ha puesto de moda en los últimos años. Fue en su día un área industrial que ha atraído a una población joven y creativa, y hoy en día está llena de estudios, restaurantes y tiendas atractivas. Para llegar, hay que cruzar el IJ en un ferry (gratuito), y una vez allá puedes visitar el EYE Filmmuseum, o el NDSM Warf, un antiguo astillero transformado en un centro cultural con una pista de skate, galerías y restaurantes. También puedes ir al mirador A’DAM, uno de los pocos lugares de la ciudad que permite una vista de 360° de la ciudad desde las alturas. Además de un café-restaurante, tiene un columpio colocado en el borde del mirador de tal forma que hay un momento en el que cuelgas sobre el vacío. ¡Sólo para valientes! Inagotable Ámsterdam Ven a descubrir por ti mismo esta ciudad llena de sorpresas, cultura y diversión. En Go City queremos echarte la mano para que puedas disfrutar y al mismo tiempo ahorrar en las entradas a las atracciones principales en Ámsterdam. Mira todo lo que ofrece el Pase Todo Incluido, y empieza ya a hacer tu maleta para viajar a la Venecia del norte en octubre.
Anna Rivero
Amsterdam canal houses and bridge reflected in a still canal
Blog

Qué hacer en Ámsterdam

¿Te preguntas qué puedes hacer en Ámsterdam? ¡Por dónde empezar! Esta antigua ciudad fundada en el siglo XII es hoy en día un experimento de urbanismo futurista, un centro cultural y económico de importancia internacional, una Venecia frente al Mar del Norte, y uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y por buenas razones. A continuación, te presentamos una pequeña muestra de algunas de las atracciones principales de Ámsterdam para que te inspires y te animes a conocerla en tu próximo viaje. Estos son algunos de nuestros puntos destacados: Traza urbana: canales y bicicletas El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el museo de arte contemporáneo Stedelijk Vida nocturna y entretenimiento Parques y jardines La Venecia del norte 160 canales y 1,300 puentes surcan el laberinto de su trama urbana, establecida durante los siglos XVI y XVIII, la época dorada de los Países Bajos. Fue entonces cuando los holandeses desarrollaron su carácter peculiarmente tolerante y abierto, y al mismo tiempo fuertemente influenciado por una ética protestante (aunque fuera y siga siendo un país predominantemente católico). Aquí llegaron muchas personas perseguidas en otros países de Europa: judíos expulsados de España y Portugal, y protestantes franceses y alemanes. Este carácter abierto y hospitalario sigue vivo hoy en día: Ámsterdam, además de cosmopolita, es la ciudad LGBT+ por excelencia, y qué decir de su Barrio Rojo y sus “coffeeshops” (donde el café no es precisamente el protagonista). ¡Ya es hora de que te animes a conocer este pequeño gran país! Empaca tus maletas, no olvides traer los zapatos más cómodos que tengas, y anímate a venir a Ámsterdam. Formas de moverse Una de las cosas que más nos gusta de Ámsterdam es que es una ciudad muy caminable. A todos los lugares donde quieras ir puedes llegar a pie, y el paseo será agradable y lleno de sorpresas (pequeñas placitas o grandes espacios públicos, puentes, canales, edificios antiguos o modernos, tiendas, cafés, iglesias). Hay que tener cuidado con las bicis. La gente maneja con cautela (y la mayoría, sin casco), pero si no estás acostumbrado a semejante densidad bicicletera, puede ser un poco aterrorizante. Si te animas a alquilar una bici, nuestro consejo es que tengas mucho cuidado con el riel de los tranvías en las calles del centro, ya que es fácil que las ruedas se atasquen en ellos (y este es un accidente que les sucede a muchos turistas). Ve a admirar el aparcamiento para bicis de tres pisos en la estación central, una verdadera montaña de bicicletas. El servicio de transporte público es excelente, funciona toda la noche, y entre autobuses, trenes y tranvías, puedes llegar rápidamente a donde quieras ir. Por último, puedes recorrer la ciudad navegando por los canales que la surcan, ya sea en un recorrido turístico organizado, como el 100 Highlights Cruise, o alquilando una barca privada que te llevará a donde tú decidas. Museos para todos los gustos ¿Grandes maestros? Por supuesto: están el Rijksmuseum y el Museo Casa de Rembrandt, por ejemplo. ¿Arte contemporáneo? Tienes el Moco y el Stedelijk, dos instituciones de gran prestigio internacional. Hay un museo dedicado al cine, otro a la ciencia, y varios de historia, como el Museo de Ámsterdam o el Nacional Marítimo. Y esto sólo es el principio. El más conocido es el Rijksmuseum. Aquí se encuentran tesoros de la pintura tales como La lechera de Vemeer, o La ronda nocturna de Rembrandt, y muchas otras piezas célebres de la pintura universal, además de una considerable colección de arte oriental. El edificio del museo está atravesado por una especie de túnel/recinto para peatones y bicis, y opera como una puerta de entrada al viejo centro de la ciudad. Después del Rijksmuseum, los dos más visitados de Ámsterdam son el Museo de Van Gogh y el Museo de Anna Frank. Además, la ciudad tiene varios museos curiosos, como el Museo del Diamante, el de la pipa, el del sexo, o el Museo del Tulipán (esa planta fundamental en la historia de este pequeño gran país). Otra planta que también tiene su propio museo en Ámsterdam es la del cannabis. Vida nocturna y entretenimiento La vida nocturna en Ámsterdam es legendaria, algo que ha atraído desde hace décadas a los turistas más jóvenes que vienen a bailar en sus discotecas y a escuchar conciertos de sus artistas favoritos. Los bares y discotecas se concentran en diferentes áreas de la ciudad. La Leidseplein es una de las zonas más populares para la noche; hay que adentrarse por las callecitas que desembocan en la plaza para explorar la gran cantidad de bares y coffeeshops. Otra zona animada es la Rembrandtplein. Muy cerca de allí, y específicamente para la comunidad LGBT+, la calle Reguliersdwarsstraat reúne algunos de los bares y clubs más divertidos, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens. Para pasar la noche bailando, las discotecas favoritas son la Melkweg (la Vía Láctea), que lleva abierta desde los años 70; Escape para escuchar house, electrónica y techno; y el Chicago Social Club en la Leidsplein, que combina el ambiente de discoteca con rincones más íntimos y relajados. Si quieres asistir a algún concierto, mira las agendas de la sala Paradiso y la AFAS Live/Heineken Music Hall, dos espacios construidos especialmente para lograr el mejor sonido posible. Por último, merece la pena pasar una parte de la noche por las animadas calles del Barrio Rojo, el famoso De Wallen, donde se ha ejercido la prostitución desde la época medieval y donde también se encuentra la Oude Kerk (la iglesia vieja), el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII). Al aire libre Si visitas la ciudad en primavera o verano, o tal vez con niños pequeños, podrás disfrutar de toda una gama de actividades al aire libre en los muchísimos parques y jardines de la ciudad. En Ámsterdam se encuentra uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, el Hortus botaticus Leiden. Pertenece a la universidad de Leiden, y funciona como instituto de investigación y espacio de exhibición de plantas de todo el mundo. Sus nenúfares gigantes son una de sus atracciones principales. Otro lugar que no te puedes perder es el ARTIS Royal Zoo. Mucho más que un zoológico, en el ARTIS no sólo viven aproximadamente 900 animales; en sus jardines se conservan más de 200 especies de árboles, algunos en peligro de extinción. Además, la institución presume de una excelente colección de esculturas, un planetarium y un acuario. Dos de los parques urbanos más populares son el Vondelpark y el Westerpark. En este último se ubica el complejo Westergasfabriek, un grupo de edificios industriales de finales del siglo XIX que hoy en día conforman un centro cultural muy activo con galerías, restaurantes, cafeterías, y un cine. El Amsterdamse Bos es un área natural al sur de la ciudad ideal para ir con niños; en verano se puede nadar en los lagos y riachuelos, o rentar una barquita eléctrica que pueden manejar ellos mismos. Durante los meses de julio y agosto hay funciones de teatro al aire libre casi todos los días. Por último, y en caso de que vengas en primavera, no te puedes ir sin visitar el jardín de Keukenhof, en el municipio de Lisse. Uno de los jardines de flores más grandes del mundo, aquí se abren capullos de cientos de especies de flores –los tulipanes son los protagonistas. Es todo un espectáculo multicolor que va cambiando semana tras semana desde mediados de marzo hasta mediados de mayo. En resumen... Museos, vida nocturna, actividades para todas la edades y gustos, una ciudad dinámica y multicultural: Ámsterdam tiene mil razones para que la visites, y con el Pase Todo Incluido de Go City tendrás la libertad de disfrutar de muchas atracciones mientras ahorras una cantidad considerable de dinero.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon