Los mejores bares en Ámsterdam (según nosotros)

Anna Rivero

Ámsterdam es famosa por muchas cosas: sus canales, sus magníficos museos, su población cosmopolita y, claro, su vida nocturna. Bares, discotecas, salas de conciertos, clubs extraños, coffee shops, restaurantes... lo que te guste, aquí lo encuentras.

El único problema es escoger, y por eso hemos hecho esta lista de los mejores bares de Ámsterdam. Esperamos que tú la amplies con tus propios descubrimientos.

Incluimos:

  • Door 74
  • Flying Dutchman
  • Edipo Taproom
  • Gollum
  • TonTon Club
  • Y alguno que otro más

Empecemos con los bares de cócteles. Aquí tienes nuestra selección de los mejores de la ciudad:

Image of Glass, Pub, Alcohol, Beverage, Cocktail, Cup,

Door 74

Entra por la puerta de este elegante bar “clandestino”, al sur del centro de la ciudad, y viajarás en el tiempo para situarte de lleno en el estilo art déco de los locos años veinte. Ponte cómodo y explora su increíble carta de cócteles clásicos y mezclas originales.

Desgraciadamente, tendrás que fiarte de nuestra palabra, ya que la página web del Door 74 carece de menú o de cualquier indicación sobre lo que ofrecen. Sin embargo, puedes echar un vistazo a sus redes sociales y ver lo que la gente ha etiquetado. Además, puedes reservar mesa a través de ellos sin ningún problema. Y, dada la popularidad del local, conviene reservar con antelación.

Ideal para tomar un par de copas o pasar toda una noche, es sin duda uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam.

Image of Bar, Bottle,

The Flying Dutchman

Este elegante y acogedor bar de cócteles tiene en mente sensibilidades más modernas. Subiendo las escaleras del edificio en Singel 460, encontrarás el pequeño salón frente a una enorme barra del Flying Dutchman. Si te apetece contar, detrás encontrarás más de 800 botellas únicas. Eso es. ¡Mucho alcohol!

Una vez sentado, podrás elegir una de sus increíbles creaciones y disfrutar del paraíso. O, si te sientes aventurero, dile al bartender qué tipo de bebidas que te gustan, ¡y te prepararán algo holístico, sólo para ti!

¿Buscas algo afrutado? Diles unos cuantos sabores que te van, y te prepararán una delicia afrutada. ¿Tal vez acabas de cenar y te apetece algo más dulce como de postre? Díselo y a ver qué te preparan.

Image of Alcohol, Beverage, Cocktail, Mojito, Cup,

Bar TwentySeven

Puede que sea uno de los más caros de la lista, pero merece la pena visitar el Bar TwentySeven si te gustan los cócteles dulces. El interior es casi palaciego, como de película de fantasía.

Los expertos mixólogos estarán encantados de sorprenderle con cócteles holísticos hechos para ti. Siéntate en una butaca de terciopelo, o si tienes suerte, estaciónate en la chaise longue. Te sentirás realmente mimado, no hay duda.

Las palabras no le hacen justicia a este lugar, tienes que irlo a conocer por ti mismo. Es realmente uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam.

Ahora, exploremos la escena de los pubs para los bebedores de cerveza. Aquí tienes dos de nuestras cervecerías favoritas de Ámsterdam:

Image of Dating, Person, Romantic, Adult, Female, Woman, Male, Man, Cup, Head, Face, Happy, Laughing,

Oedipus Taproom

Al otro lado del río, en Ámsterdam Noord, encontrarás esta luminosa cervecería. Oedipus es una de las marcas de cerveza artesanal más destacadas de Ámsterdam, y encontrarás sus obras maestras en las estanterías de muchas tiendas. Pero ¿por qué no ir a la fuente de origen y pasar un buen rato?

Tienen una selección rotativa de cervezas de barril, desde sours tropicales hasta las favoritas de los holandeses, como las witbier y las rubias. Si el día es soleado y te apetece dar un paseo gratis en ferry desde Centraal Station (algo que todo el mundo debería probar al menos una vez), acércate a este delicioso lugar y déjate llevar por el ambiente.

Y si te entra hambre después de tomarte unas cuantas, tienen una hamburguesería pop-up para satisfacer tus antojos de cerveza.

Image of Glass, Alcohol, Beer, Beverage, Adult, Female, Person, Woman,

Gollem

Con múltiples locales por toda la ciudad, Gollem es uno de los mejores lugares de Ámsterdam para probar cervezas. Aunque sus menús pueden cambiar dependiendo del lugar al que vayas, es probable que encuentres una carta con decenas de cervezas repartidas en varias páginas. Sea cual sea la cerveza que quieras probar, seguro la encuentras en sus venerados tomos.

Algunos locales, como el de Entrepotdok, tienen juegos de mesa, por si te apetece hacer algo mientras tomas. Ah, y su gato residente estará encantado de dormir a tu lado si eliges el asiento adecuado.

En el piso de arriba incluso ponen partidos deportivos en las pantallas durante la temporada de fútbol holandesa o durante los meses de verano, cuando se celebran torneos internacionales, y el ambiente se pone bueno.

Por otro lado, si eres español (o no lo eres pero extrañas el sonido de tu lengua materna), aquí te recomendamos dos lugarcitos para saciar la nostalgia:

Image of Adult, Female, Person, Woman, Alcohol, Beer, Beverage, People, Boy, Male, Teen, Urban, Fun, Party,

Tapas y cerveza holandesa

A ver, ya sabemos que estás en Ámsterdam de turista y quieres empaparte de la cultura local, pero a veces es interesante experimentar la versión que los otros tienen de la propia. Así que si sientes un pellizco de nostalgia y quieres tomar tu trago con unas tapas españolas, aquí te dejamos dos opciones.

El Café Joselito nos gusta por su ubicación, muy cerca de la estación Amsterdam Centraal, y porque las porciones de las tapas son generosas, como para llamarlas cena.

Un poco más hacia el oeste, el Tapas Bar Catalá es otra opción para ahogar la morriña con patatas bravas y ensaladilla rusa. Baja todo con una cerveza Grolsch para aplacar a los dioses de Holanda, y listos.

Finalmente, cerramos esta guía con dos bares extravagantes, para los que busquen algo diferente:

Image of Adult, Female, Person, Woman, Urban,

TonTon Club

¿Qué obtienes cuando combinas las luces y los sonidos de un salón recreativo de los 80 con el estilo de un bar moderno, todo ello envuelto con un menú asiático? El TonTon Club, claro. Dirígete al magnífico Westerpark y descubre por qué tanto alboroto.

Con un puñado de máquinas recreativas, como Time Crisis y Mario Kart, así como mesas de air hockey y futbolín, te lo pasarás en grande mientras te tomas unas copas. Su menú de comida asiática para picar también es delicioso, e incluye hamburguesas y platos más grandes si tu estómago lo requiere.

Y con una generosa cantidad de mesas al aire libre, es el lugar perfecto para el verano.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Gun, Weapon, VR Headset, Shooting,

Westerunie

Bar y juegos de realidad virtual de día, club de noche. Westerunie lo tiene todo. Situado una vez más en Westerpark, tendrás que reservar con antelación si deseas utilizar las instalaciones de RV. Hazlo, porque si no te arrepentirás. En la gran sala donde comienza el club, tú y cinco amigos más se pondrán el traje diseñado para el juego, y después, los auriculares. Corre sin ataduras mientras exploras casas encantadas, almacenes, y otros lugares, todos ellos infestados de monstruos con los que enfrentarse cara a cara. Gracias a los trajes, verás a tus compañeros corriendo en tiempo real y los oirás gritar cuando se vean acosados por zombis.

Después, cuando acabe la sesión, comprueba el marcador y regodéate con unas copas del delicioso bar. Y si quieres que la noche continúe, puedes quedarte allí cuando se apaguen las luces y empiece la música.

Y hasta aquí nuestra lista de los mejores bares de Ámsterdam. Pero no nos podemos ir sin recomendarte una manera fácil de ahorrar en tu viaje a la ciudad de los canales: ¡los pases de Go City!

Con ellos puedes visitar las mejores atracciones de Ámsterdam sin explotar tu presupuesto, ya que representan un ahorro de hasta el 50% en el precio combinado de las entradas a museos, tours y otras experiencias inolvidables. Lo mejor es que Go City opera en más de 30 ciudades alrededor del mundo. ¿A dónde planeas ir en tu siguiente viaje?

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Los mejores mercados en Ámsterdam

Aunque estés de turista en una ciudad nueva, los mercados pueden ser el lugar perfecto para comprar alimentos frescos, regalos para tus seres queridos o incluso algo para ti. Más importante aún, los mercados son uno de los mejores lugares para conocer la cultura local y a los habitantes de una ciudad. Ámsterdam está llena de mercados callejeros que funcionan en diferentes días de la semana, algunos de ellos con cientos de años de antigüedad, pero ¿a cuál ir? Bueno, eso depende de lo que quieras comprar, y de por dónde andes. Hemos recopilado para ti esta práctica lista de nuestros favoritos, para que encuentres lo que buscas. Esta es nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam. Incluimos: Mercado Albert Cuyp (De Pijp) Waterlooplein (Centro) Nieuwmarkt (Centro) De Hallen (Oeste) Bloemenmarkt (Centro) Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan) Rastro IJ Hallen (Norte) ¡Y varios más! Mercado Albert Cuyp (De Pijp) De Pijp es uno de los barrios más dinámicos de Ámsterdam, donde se congrega una gran parte de la comunidad de extranjeros y de familias jóvenes. Así que no es de extrañar que allí se encuentre uno de los mercados más diversos y emocionantes de la ciudad. El "Cuyp", que debe su nombre a la calle donde se ubica, bautizada en honor a un famoso paisajista holandés del siglo XVII, es en realidad anterior a la avalancha de habitantes cosmopolitas actual, ya que el mercado lleva funcionando más de 100 años (comenzó en 1905). Los más de 250 puestos del Albert Cuyp ofrecen un montón de productos de todo tipo, comida de calle, y hasta joyas y ropa de diseñadores y artesanos locales. Además, está rodeado de los bares, boutiques y restaurantes de moda de De Pijp. Funciona 6 días por semana, de lunes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas. Waterlooplein (Centro) Estrenado unos 20 años antes que el Albert Cuyp, Waterlooplein es un rastro/mercado de pulgas gigantesco. Situado en la antigua zona judía de la ciudad, unos 300 comerciantes montan allí sus puestos de todos los productos imaginables: muebles, bicicletas, ropa, zapatos, libros, joyas, música, e incluso ropa que se vende por peso. En Waterlooplein, la búsqueda de gangas es un juego de niños, ya que muchos vendedores ambulantes están dispuestos a negociar sus precios. Si buscas una bicicleta barata para moverte por la ciudad o accesorios únicos para adornar tu marchita figura, Waterlooplein es el mercado perfecto para los que saben regatear. Nieuwmarkt (Centro) El Nieumarkt es anterior en cientos de años a los demás mercados de esta lista, así que su nombre (nieu significa “nuevo”) puede resultar un poco engañoso. Pero su oferta es todo lo contrario. Los sábados se monta aquí un mercado de productores en toda regla. Los agricultores holandeses han vendido sus productos en esta plaza durante siglos, cuando el lugar era la puerta de la ciudad. Aquí puedes conseguir increíbles productos ecológicos recién cosechados del campo, flores, vino y una gran variedad de comida callejera para picar mientras curioseas. Los domingos durante los meses menos fríos (es decir, de mayo a octubre), en vez de productos de alimentación, la plaza se llena de vendedores de objetos de segunda mano, ropa y antigüedades. De Hallen (Oeste) Cambiemos el aire libre por el interior. El tiempo en Ámsterdam puede ser impredecible, ya que las nubes barridas por el viento convierten el sol en lluvia en cuestión de minutos. Así que, ¿por qué no echar un vistazo a esta extravagancia gastronómica bajo techo, en caso de que ocurra lo peor? De Hallen es un gran complejo reciclado sobre las ruinas de un antiguo depósito de trenes. Entre sus muros hay un cine, un espacio para eventos y el santo grial de la comida callejera: el Foodhallen. En este espacio, del tamaño de un campo de fútbol, descubrirás deliciosos platos de todo el mundo. Cocina mexicana, italiana, americana, holandesa (por supuesto) y muchas más, desde propuestas gastronómicas con estrellas Michelin hasta comida callejera. Con una isla-bar en el centro y un montón de mesas para comer, puedes pasar allí toda la tarde probando trocitos de cada lugar (pero no te vayas a poner mal de la panza). Los sábados son para el Makers Market, y los domingos hay un mercado de pulgas dentro del complejo. El Foodhallen abre todos los días de las 11:00 a las 23:30 horas, excepto viernes y sábados que cierran más tarde, a la 1 de la madrugada, por si te entra el hambre después de cenar. Bloemenmarkt (Centro) Si te gustan las flores y te gustan los barcos, este te dejará boquiabierto, porque es un mercado de plantas cuyos puestos son barcas. Bloemenmarkt es un paraíso flotante de las flores, donde encontrarás un montón de tiendas de flores situadas en uno de los muchos canales de Ámsterdam. Si buscas un ramo para disculparte, quieres sorprender a tu pareja o simplemente te gustan las flores y quieres lucirlas con orgullo en la habitación de tu hotel o departamento, dirígete allí y elige entre un sinfín de especies diferentes. Si tu viaje coincide con la temporada de tulipanes, no te pierdas el espectáculo. Rastro IJ Hallen (Norte) Para rebuscar entre objetos vintage de segunda mano, el Rastro de TJ Hallen es el lugar perfecto. Este rastro se organiza una o dos veces por mes, así que checa si tu viaje coincide con sus fechas, y haz nota en tu itinerario, porque de veras merece la pena. La entrada tiene un costo (aproximadamente 6 euros por la entrada normal, y si pagas 10 te dejan entrar desde las 6 AM, cuando los vendedores empiezan a armar sus objetos y nadie se ha llevado los mejores tesoros. Más de 500 puestos salpican este astillero reconvertido. Y hablando de barcos, tendrás que subirte a uno para cruzar el río y llegar a este mega mercadillo. No te preocupes, los barcos son gratuitos y pasan cada 5-10 minutos hasta bastante tarde. En cuanto al mercado, cualquiera puede ir, montar un puesto y vender lo que quiera. Y como la basura de una persona puede ser el tesoro de otra, no dejes pasar la oportunidad de visitarlo. Y, cuando hayas terminado, no dudes en explorar el genial paisaje urbano que es Noord. Encontrarás bares, restaurantes y un montón de arte callejero. Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan) Si buscas alimentos orgánicos de alta calidad a buen precio, Noordermarkt es tu mercado. La gran colección de puestos se congrega junto al río cada sábado y lunes, y mucha gente pasa allí el día, degustando bocados y bebiendo buenos vinos una vez hecha la compra. Los vendedores siempre están dispuestos a recomendarte productos que encajen con tu paladar, así que no dejes de entablar conversación. La mayoría no muerden. Boekenmarkt Op Het Spui (Centro) Si lo tuyo no son la comida ni las chácharas y estás buscando un buen libro que añadir a tu biblioteca, dirígete al Boekenmarkt Op Het Spui, en el centro de Ámsterdam. Cada viernes, aquí llegan libreros de toda Holanda para vender ediciones descatalogadas, revistas antiguas y otros artefactos relacionados con el papel impreso. Ideal para coleccionistas, si buscas algo en concreto no dudes en acercarte a los vendedores y preguntar. Nunca se sabe lo que pueden tener en las cajas detrás del puesto. Lapjesmarkt (Jordaan) Cada vez más gente se hace su propia ropa, repara la vieja y modifica la que tiene para actualizarla. Este es el mercado especial para todos aquellos que cosen, reparan y en general gustan de hacer cosas con sus manos. Cada lunes, desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, el Lapjesmarkt se llena de puestos de vendedores de material de costura y mercería, pero no exclusivamente, ya que a su alrededor se pone un mercado de segunda mano donde encuentras desde ropa de segunda mano, vintage seleccionado y diseñadores locales, hasta libros, bicis y otros objetos. Pero, en definitiva, para los locos de la moda este es uno de los mejores mercados de Ámsterdam. Artplein-Spui (Centro) ¿Quieres comprar obras de arte para llevar a casa? Ve a Artplein-Spui en la plaza Spui, donde alrededor de 60 creadores locales e internacionales llevan tres décadas mostrando sus obras. Cada domingo, 25 de estos artistas venden su trabajo en la plaza rodeada de árboles (muy linda), rotándose cada semana para aprovechar el espacio asignado para el mercado. Alrededor de la plaza encontrarás buenas librerías como The American Book Center, o la Athenaeum Nieuwscentrum, una librería con una gigantesca selección de revistas de todo el mundo, además de cafeterías, restaurantes y, como estás en Ámsterdam, miles de bicicletas. Y hasta aquí nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam. Esperamos que te sea de ayuda. Por otro lado, no podemos irnos sin antes sugerirte que consideres los pases de Go City para tu viaje en Ámsterdam. Con ellos podrás disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio reducido (y así lo que ahorres te lo puedes gastar en los mercados, yeiiii).
Anna Rivero
Blog

Los mejores museos de Ámsterdam

Con sus cerca de sesenta museos, Ámsterdam tiene una de las mayores densidades museísticas por metro cuadrado del mundo. Elegir entre las magníficas obras de arte y el vasto conocimiento a tu alcance no es tarea fácil, sobre todo si tu visita a la ciudad no es especialmente larga. ¡Pero para eso estamos aquí! Te hemos preparado una selección de los mejores museos de Ámsterdam para que lo tengas todo más claro. ¡Hay para todos los gustos! Bellas artes, historia, ciencia, cine, pero también tulipanes, cerveza e incluso música electrónica. ¡Vamos allá! Nuestra selección incluye: Rijksmuseum Museo Van Gogh Casa Museo de Ana Frank Amsterdam Museum Museo Marítimo Nacional Museo Our House ¡Y mucho más! 1. Rijksmuseum El Rijksmuseum es sin duda uno de los museos de bellas artes más importantes de Europa, y el más grande de Ámsterdam. El precioso edificio que lo alberga, de inspiración renacentista y gótica, domina la popular plaza de los museos de Ámsterdam (Museumplein). Sus 10 000 metros cuadrados de extensión albergan en su interior más de 8000 piezas que ilustran la grandeza artística de los Países Bajos, desde el Siglo de Oro neerlandés hasta nuestros días. Pero el Rijksmuseum no se centra exclusivamente en el arte pictórico neerlandés, también cuenta con una sección dedicada a la escultura y a las artes decorativas, y otra ala que explora el arte asiático. 2. Van Gogh Museum El Museo Van Gogh alberga la mayor colección permanente de obras de Vincent Van Gogh del mundo. Sin duda, un merecido homenaje a uno de los pintores holandeses más famosos del mundo. En las salas de este fascinante museo podrás admirar más de 200 cuadros y 500 dibujos del artista, así como las famosas cartas a su hermano Theo. Y, por supuesto, además de los populares autorretratos, paisajes y demás obras maestras de Van Gogh, también podrás contemplar la obra de diferentes artistas de la época del atormentado y genial pintor. 3. Casa Museo de Ana Frank A orillas del Prinsengracht, uno de los principales canales de Ámsterdam, se alza la casa en la que la joven Ana Frank y su familia se escondieron de la persecución nazi durante dos años, antes de ser descubiertos y detenidos en agosto de 1944. Hoy en día, es uno de los monumentos históricos más visitados de la ciudad. La casa en la que Ana Frank escribió su famoso diario se ha convertido en la Casa Museo de Ana Frank, donde se pueden visitar las antiguas instalaciones del negocio de la familia Frank, incluido el anexo secreto en el que la familia Frank y otras dos familias judías se ocultaron de los nazis. Aunque las habitaciones de la propiedad no cuentan ya con los muebles originales, todavía se respira la atmósfera escalofriante de la época. Un increíble testimonio de uno de los episodios más oscuros de la historia, además de un homenaje a sus víctimas que pretende garantizar que la historia nunca se repita. 4. Amsterdam Museum Este interesante museo ofrece un completo recorrido por la historia de Ámsterdam como ciudad, desde el establecimiento del primer asentamiento comercial a orillas del río Ámstel en pleno siglo XII hasta nuestros días. No hay mejor manera de comprender la evolución de Ámsterdam a lo largo de los siglos hasta convertirse en la capital europea moderna y cosmopolita que es hoy. La colección del museo cuenta con hallazgos arqueológicos, reliquias históricas y pinturas de grandes artistas locales. La visita al Amsterdam Museum es un maravilloso viaje en el tiempo que te desvelará la historia no solo de su capital, sino de todos los Países Bajos. 5. Museo Marítimo Nacional (Het Scheepvaartmuseum) La relación de los Países Bajos con el mar se remonta a sus orígenes y se reafirmó con su papel pionero durante la Edad de Oro de la Exploración. El Museo Marítimo Nacional es un monumento a la náutica holandesa, que abarca desde la Edad de Oro neerlandesa hasta el papel histórico de Ámsterdam como centro del comercio marítimo internacional. Situado en un antiguo almacén naval con un impresionante patio con un precioso techo acristalado, el Museo Marítimo de Ámsterdam muestra una variada colección que cuenta con pinturas, mapas navales, instrumentos de navegación y varias réplicas de embarcaciones históricas. De hecho, a las puertas del museo hay amarrada una réplica de una embarcación de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, en la que podrás descubrir cómo era la vida de la tripulación en los viajes de exploración alrededor del mundo. 6. Museo de Ciencias NEMO El Museo de Ciencias NEMO, ubicado en un sorprendente edificio con forma de barco gigantesco, ofrece a sus visitantes de todas las edades la oportunidad de zambullirse en el mundo de la ciencia y la tecnología de un modo interactivo y divertido. Diversas exposiciones, talleres, actividades, demostraciones y películas permiten a quienes visitan el museo ver, tocar, oír y oler cómo funciona el mundo a través de cinco plantas inmersivas. El museo está situado en la zona de Oosterdok y cuenta con una exposición al aire libre en la azotea, en la que también hay una zona de restaurante con unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. El Museo de Ciencias NEMO es ideal para las familias con peques, pero cualquiera lo puede pasar en grande en las exposiciones inmersivas del museo (¡además de aprender un par de cosillas!). 7. EYE Film Institute El EYE Film Institute es la mayor institución de los Países Bajos dedicada al cine y a la cinematografía. El museo explora el desarrollo histórico y artístico del séptimo arte, y cuenta con una vasta colección de películas digitalizadas. Además, sus cuatro salas de cine permiten ver una gran variedad de obras y explorar todas las facetas de esta forma de arte tan integrada en nuestro día a día. Por supuesto, además de la interesante colección del EYE Film Institute, llama la atención su impresionante y moderno edificio con vistas al mar. Sin duda un enclave tan fotogénico que podría aparecer como decorado en una superproducción de temática futurista. 8. Museo del Tulipán Como ya sabrás, el tulipán es uno de los símbolos de Holanda. La flor se introdujo en el país en el siglo XVI... y ahora está por todas partes. Holanda es el primer productor mundial de tulipanes y cada año vende 1000 millones de estas preciosas flores. Por eso no es de extrañar que el tulipán tenga su propio museo en Ámsterdam. El Museo del Tulipán es un museo pequeño y acogedor en el que descubrirás la historia de esta flor, además de información interesante sobre cómo cultivarla. Y si la visita al museo te inspira para probar con la jardinería, puedes pasar por la tienda del museo y comprarte unos bulbos, los tienen de varias especies. 9. Museo del Diamante Imagen propiedad de: Museo del Diamante de Ámsterdam Ámsterdam no está solo a la cabeza del comercio de tulipanes, también es una gran potencia en el mercado de diamantes, de hecho, se la conoce como la Ciudad de los Diamantes. Fue concretamente en el siglo XVII cuando Ámsterdam se convirtió en el centro mundial de procesamiento y comercio de diamantes. Y es en Ámsterdam donde se encuentra el único museo dedicado al diamante de toda Europa. El Museo del Diamante de Ámsterdam cuenta con una increíble colección de coronas y obras de arte realizadas con diamantes, como el sorprendente cráneo de mono de diamantes, con más de 17 000 diamantes (casi el doble de la famosa versión humana de Damien Hirsch). 10. Museo Our House Si te gusta la música electrónica, no te puedes perder el Museo Our House, una auténtica celebración de la historia de la música electrónica desde finales de los 70 hasta nuestros días. Revivirás tus épocas favoritas de la música electrónica a través de exposiciones interactivas con impactantes efectos visuales y un sonido sensacional. Podrás ver objetos y recuerdos de artistas de la talla de Avicii, Daft Punk y Armin van Buuren. Pero la experiencia no se queda en la nostalgia, también tendrás la oportunidad de dar rienda suelta a tu creatividad y componer tus propios ritmos y mezclas. ¡Que empiece la fiesta! 11. Heineken Experience Esta antigua fábrica de cerveza, que abrió sus puertas en 1864, alberga hoy un museo dedicado a uno de los mayores productores de cerveza del mundo: Heineken. Zambúllete en la Heineken Experience y descubre la historia de la marca, el proceso de producción cervecera y los planes de futuro de este gigante internacional. Y para terminar como es debido esta interesante visita, ¡disfruta de una refrescante degustación! Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los mejores museos de Ámsterdam. Como ves, tienes montones de temáticas entre las que elegir. Si prefieres ceñirte a las bellas artes y el resto de museos te interesan menos, tal vez te guste nuestro blog sobre las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Sin embargo, si te gustan los museos curiosos, no dudes en seguir explorando..., hay muchos más museos curios en la ciudad, como el Museo de la Pipa o el Museo de la Casa Flotante. ¡No los hemos añadido a nuestra selección porque no queríamos abrumarte con una lista interminable! Y si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Ámsterdam, lo mejor es que te hagas con un pase turístico de Go City®. Elige cuál te convence más, el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer y ahorra en Ámsterdam mientras haces turismo. Con ambos, disfrutarás de estupendos descuentos en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Amsterdam canal houses and bridge reflected in a still canal
Blog

Qué hacer en Ámsterdam

¿Te preguntas qué puedes hacer en Ámsterdam? ¡Por dónde empezar! Esta antigua ciudad fundada en el siglo XII es hoy en día un experimento de urbanismo futurista, un centro cultural y económico de importancia internacional, una Venecia frente al Mar del Norte, y uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y por buenas razones. A continuación, te presentamos una pequeña muestra de algunas de las atracciones principales de Ámsterdam para que te inspires y te animes a conocerla en tu próximo viaje. Estos son algunos de nuestros puntos destacados: Traza urbana: canales y bicicletas El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el museo de arte contemporáneo Stedelijk Vida nocturna y entretenimiento Parques y jardines La Venecia del norte 160 canales y 1,300 puentes surcan el laberinto de su trama urbana, establecida durante los siglos XVI y XVIII, la época dorada de los Países Bajos. Fue entonces cuando los holandeses desarrollaron su carácter peculiarmente tolerante y abierto, y al mismo tiempo fuertemente influenciado por una ética protestante (aunque fuera y siga siendo un país predominantemente católico). Aquí llegaron muchas personas perseguidas en otros países de Europa: judíos expulsados de España y Portugal, y protestantes franceses y alemanes. Este carácter abierto y hospitalario sigue vivo hoy en día: Ámsterdam, además de cosmopolita, es la ciudad LGBT+ por excelencia, y qué decir de su Barrio Rojo y sus “coffeeshops” (donde el café no es precisamente el protagonista). ¡Ya es hora de que te animes a conocer este pequeño gran país! Empaca tus maletas, no olvides traer los zapatos más cómodos que tengas, y anímate a venir a Ámsterdam. Formas de moverse Una de las cosas que más nos gusta de Ámsterdam es que es una ciudad muy caminable. A todos los lugares donde quieras ir puedes llegar a pie, y el paseo será agradable y lleno de sorpresas (pequeñas placitas o grandes espacios públicos, puentes, canales, edificios antiguos o modernos, tiendas, cafés, iglesias). Hay que tener cuidado con las bicis. La gente maneja con cautela (y la mayoría, sin casco), pero si no estás acostumbrado a semejante densidad bicicletera, puede ser un poco aterrorizante. Si te animas a alquilar una bici, nuestro consejo es que tengas mucho cuidado con el riel de los tranvías en las calles del centro, ya que es fácil que las ruedas se atasquen en ellos (y este es un accidente que les sucede a muchos turistas). Ve a admirar el aparcamiento para bicis de tres pisos en la estación central, una verdadera montaña de bicicletas. El servicio de transporte público es excelente, funciona toda la noche, y entre autobuses, trenes y tranvías, puedes llegar rápidamente a donde quieras ir. Por último, puedes recorrer la ciudad navegando por los canales que la surcan, ya sea en un recorrido turístico organizado, como el 100 Highlights Cruise, o alquilando una barca privada que te llevará a donde tú decidas. Museos para todos los gustos ¿Grandes maestros? Por supuesto: están el Rijksmuseum y el Museo Casa de Rembrandt, por ejemplo. ¿Arte contemporáneo? Tienes el Moco y el Stedelijk, dos instituciones de gran prestigio internacional. Hay un museo dedicado al cine, otro a la ciencia, y varios de historia, como el Museo de Ámsterdam o el Nacional Marítimo. Y esto sólo es el principio. El más conocido es el Rijksmuseum. Aquí se encuentran tesoros de la pintura tales como La lechera de Vemeer, o La ronda nocturna de Rembrandt, y muchas otras piezas célebres de la pintura universal, además de una considerable colección de arte oriental. El edificio del museo está atravesado por una especie de túnel/recinto para peatones y bicis, y opera como una puerta de entrada al viejo centro de la ciudad. Después del Rijksmuseum, los dos más visitados de Ámsterdam son el Museo de Van Gogh y el Museo de Anna Frank. Además, la ciudad tiene varios museos curiosos, como el Museo del Diamante, el de la pipa, el del sexo, o el Museo del Tulipán (esa planta fundamental en la historia de este pequeño gran país). Otra planta que también tiene su propio museo en Ámsterdam es la del cannabis. Vida nocturna y entretenimiento La vida nocturna en Ámsterdam es legendaria, algo que ha atraído desde hace décadas a los turistas más jóvenes que vienen a bailar en sus discotecas y a escuchar conciertos de sus artistas favoritos. Los bares y discotecas se concentran en diferentes áreas de la ciudad. La Leidseplein es una de las zonas más populares para la noche; hay que adentrarse por las callecitas que desembocan en la plaza para explorar la gran cantidad de bares y coffeeshops. Otra zona animada es la Rembrandtplein. Muy cerca de allí, y específicamente para la comunidad LGBT+, la calle Reguliersdwarsstraat reúne algunos de los bares y clubs más divertidos, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens. Para pasar la noche bailando, las discotecas favoritas son la Melkweg (la Vía Láctea), que lleva abierta desde los años 70; Escape para escuchar house, electrónica y techno; y el Chicago Social Club en la Leidsplein, que combina el ambiente de discoteca con rincones más íntimos y relajados. Si quieres asistir a algún concierto, mira las agendas de la sala Paradiso y la AFAS Live/Heineken Music Hall, dos espacios construidos especialmente para lograr el mejor sonido posible. Por último, merece la pena pasar una parte de la noche por las animadas calles del Barrio Rojo, el famoso De Wallen, donde se ha ejercido la prostitución desde la época medieval y donde también se encuentra la Oude Kerk (la iglesia vieja), el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII). Al aire libre Si visitas la ciudad en primavera o verano, o tal vez con niños pequeños, podrás disfrutar de toda una gama de actividades al aire libre en los muchísimos parques y jardines de la ciudad. En Ámsterdam se encuentra uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, el Hortus botaticus Leiden. Pertenece a la universidad de Leiden, y funciona como instituto de investigación y espacio de exhibición de plantas de todo el mundo. Sus nenúfares gigantes son una de sus atracciones principales. Otro lugar que no te puedes perder es el ARTIS Royal Zoo. Mucho más que un zoológico, en el ARTIS no sólo viven aproximadamente 900 animales; en sus jardines se conservan más de 200 especies de árboles, algunos en peligro de extinción. Además, la institución presume de una excelente colección de esculturas, un planetarium y un acuario. Dos de los parques urbanos más populares son el Vondelpark y el Westerpark. En este último se ubica el complejo Westergasfabriek, un grupo de edificios industriales de finales del siglo XIX que hoy en día conforman un centro cultural muy activo con galerías, restaurantes, cafeterías, y un cine. El Amsterdamse Bos es un área natural al sur de la ciudad ideal para ir con niños; en verano se puede nadar en los lagos y riachuelos, o rentar una barquita eléctrica que pueden manejar ellos mismos. Durante los meses de julio y agosto hay funciones de teatro al aire libre casi todos los días. Por último, y en caso de que vengas en primavera, no te puedes ir sin visitar el jardín de Keukenhof, en el municipio de Lisse. Uno de los jardines de flores más grandes del mundo, aquí se abren capullos de cientos de especies de flores –los tulipanes son los protagonistas. Es todo un espectáculo multicolor que va cambiando semana tras semana desde mediados de marzo hasta mediados de mayo. En resumen... Museos, vida nocturna, actividades para todas la edades y gustos, una ciudad dinámica y multicultural: Ámsterdam tiene mil razones para que la visites, y con el Pase Todo Incluido de Go City tendrás la libertad de disfrutar de muchas atracciones mientras ahorras una cantidad considerable de dinero.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon