Los mejores bares en Ámsterdam (según nosotros)

Ámsterdam es famosa por muchas cosas: sus canales, sus magníficos museos, su población cosmopolita y, claro, su vida nocturna. Bares, discotecas, salas de conciertos, clubs extraños, coffee shops, restaurantes... lo que te guste, aquí lo encuentras.

El único problema es escoger, y por eso hemos hecho esta lista de los mejores bares de Ámsterdam. Esperamos que tú la amplies con tus propios descubrimientos.

Incluimos:

  • Door 74
  • Flying Dutchman
  • Edipo Taproom
  • Gollum
  • TonTon Club
  • Y alguno que otro más

Empecemos con los bares de cócteles. Aquí tienes nuestra selección de los mejores de la ciudad:

Image of Glass, Pub, Alcohol, Beverage, Cocktail, Cup,

Door 74

Entra por la puerta de este elegante bar “clandestino”, al sur del centro de la ciudad, y viajarás en el tiempo para situarte de lleno en el estilo art déco de los locos años veinte. Ponte cómodo y explora su increíble carta de cócteles clásicos y mezclas originales.

Desgraciadamente, tendrás que fiarte de nuestra palabra, ya que la página web del Door 74 carece de menú o de cualquier indicación sobre lo que ofrecen. Sin embargo, puedes echar un vistazo a sus redes sociales y ver lo que la gente ha etiquetado. Además, puedes reservar mesa a través de ellos sin ningún problema. Y, dada la popularidad del local, conviene reservar con antelación.

Ideal para tomar un par de copas o pasar toda una noche, es sin duda uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam.

Image of Bar, Bottle,

The Flying Dutchman

Este elegante y acogedor bar de cócteles tiene en mente sensibilidades más modernas. Subiendo las escaleras del edificio en Singel 460, encontrarás el pequeño salón frente a una enorme barra del Flying Dutchman. Si te apetece contar, detrás encontrarás más de 800 botellas únicas. Eso es. ¡Mucho alcohol!

Una vez sentado, podrás elegir una de sus increíbles creaciones y disfrutar del paraíso. O, si te sientes aventurero, dile al bartender qué tipo de bebidas que te gustan, ¡y te prepararán algo holístico, sólo para ti!

¿Buscas algo afrutado? Diles unos cuantos sabores que te van, y te prepararán una delicia afrutada. ¿Tal vez acabas de cenar y te apetece algo más dulce como de postre? Díselo y a ver qué te preparan.

Image of Alcohol, Beverage, Cocktail, Mojito, Cup,

Bar TwentySeven

Puede que sea uno de los más caros de la lista, pero merece la pena visitar el Bar TwentySeven si te gustan los cócteles dulces. El interior es casi palaciego, como de película de fantasía.

Los expertos mixólogos estarán encantados de sorprenderle con cócteles holísticos hechos para ti. Siéntate en una butaca de terciopelo, o si tienes suerte, estaciónate en la chaise longue. Te sentirás realmente mimado, no hay duda.

Las palabras no le hacen justicia a este lugar, tienes que irlo a conocer por ti mismo. Es realmente uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam.

Ahora, exploremos la escena de los pubs para los bebedores de cerveza. Aquí tienes dos de nuestras cervecerías favoritas de Ámsterdam:

Image of Dating, Person, Romantic, Adult, Female, Woman, Male, Man, Cup, Head, Face, Happy, Laughing,

Oedipus Taproom

Al otro lado del río, en Ámsterdam Noord, encontrarás esta luminosa cervecería. Oedipus es una de las marcas de cerveza artesanal más destacadas de Ámsterdam, y encontrarás sus obras maestras en las estanterías de muchas tiendas. Pero ¿por qué no ir a la fuente de origen y pasar un buen rato?

Tienen una selección rotativa de cervezas de barril, desde sours tropicales hasta las favoritas de los holandeses, como las witbier y las rubias. Si el día es soleado y te apetece dar un paseo gratis en ferry desde Centraal Station (algo que todo el mundo debería probar al menos una vez), acércate a este delicioso lugar y déjate llevar por el ambiente.

Y si te entra hambre después de tomarte unas cuantas, tienen una hamburguesería pop-up para satisfacer tus antojos de cerveza.

Image of Glass, Alcohol, Beer, Beverage, Adult, Female, Person, Woman,

Gollem

Con múltiples locales por toda la ciudad, Gollem es uno de los mejores lugares de Ámsterdam para probar cervezas. Aunque sus menús pueden cambiar dependiendo del lugar al que vayas, es probable que encuentres una carta con decenas de cervezas repartidas en varias páginas. Sea cual sea la cerveza que quieras probar, seguro la encuentras en sus venerados tomos.

Algunos locales, como el de Entrepotdok, tienen juegos de mesa, por si te apetece hacer algo mientras tomas. Ah, y su gato residente estará encantado de dormir a tu lado si eliges el asiento adecuado.

En el piso de arriba incluso ponen partidos deportivos en las pantallas durante la temporada de fútbol holandesa o durante los meses de verano, cuando se celebran torneos internacionales, y el ambiente se pone bueno.

Por otro lado, si eres español (o no lo eres pero extrañas el sonido de tu lengua materna), aquí te recomendamos dos lugarcitos para saciar la nostalgia:

Image of Adult, Female, Person, Woman, Alcohol, Beer, Beverage, People, Boy, Male, Teen, Urban, Fun, Party,

Tapas y cerveza holandesa

A ver, ya sabemos que estás en Ámsterdam de turista y quieres empaparte de la cultura local, pero a veces es interesante experimentar la versión que los otros tienen de la propia. Así que si sientes un pellizco de nostalgia y quieres tomar tu trago con unas tapas españolas, aquí te dejamos dos opciones.

El Café Joselito nos gusta por su ubicación, muy cerca de la estación Amsterdam Centraal, y porque las porciones de las tapas son generosas, como para llamarlas cena.

Un poco más hacia el oeste, el Tapas Bar Catalá es otra opción para ahogar la morriña con patatas bravas y ensaladilla rusa. Baja todo con una cerveza Grolsch para aplacar a los dioses de Holanda, y listos.

Finalmente, cerramos esta guía con dos bares extravagantes, para los que busquen algo diferente:

Image of Adult, Female, Person, Woman, Urban,

TonTon Club

¿Qué obtienes cuando combinas las luces y los sonidos de un salón recreativo de los 80 con el estilo de un bar moderno, todo ello envuelto con un menú asiático? El TonTon Club, claro. Dirígete al magnífico Westerpark y descubre por qué tanto alboroto.

Con un puñado de máquinas recreativas, como Time Crisis y Mario Kart, así como mesas de air hockey y futbolín, te lo pasarás en grande mientras te tomas unas copas. Su menú de comida asiática para picar también es delicioso, e incluye hamburguesas y platos más grandes si tu estómago lo requiere.

Y con una generosa cantidad de mesas al aire libre, es el lugar perfecto para el verano.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Gun, Weapon, VR Headset, Shooting,

Westerunie

Bar y juegos de realidad virtual de día, club de noche. Westerunie lo tiene todo. Situado una vez más en Westerpark, tendrás que reservar con antelación si deseas utilizar las instalaciones de RV. Hazlo, porque si no te arrepentirás. En la gran sala donde comienza el club, tú y cinco amigos más se pondrán el traje diseñado para el juego, y después, los auriculares. Corre sin ataduras mientras exploras casas encantadas, almacenes, y otros lugares, todos ellos infestados de monstruos con los que enfrentarse cara a cara. Gracias a los trajes, verás a tus compañeros corriendo en tiempo real y los oirás gritar cuando se vean acosados por zombis.

Después, cuando acabe la sesión, comprueba el marcador y regodéate con unas copas del delicioso bar. Y si quieres que la noche continúe, puedes quedarte allí cuando se apaguen las luces y empiece la música.

Y hasta aquí nuestra lista de los mejores bares de Ámsterdam. Pero no nos podemos ir sin recomendarte una manera fácil de ahorrar en tu viaje a la ciudad de los canales: ¡los pases de Go City!

Con ellos puedes visitar las mejores atracciones de Ámsterdam sin explotar tu presupuesto, ya que representan un ahorro de hasta el 50% en el precio combinado de las entradas a museos, tours y otras experiencias inolvidables. Lo mejor es que Go City opera en más de 30 ciudades alrededor del mundo. ¿A dónde planeas ir en tu siguiente viaje?

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Several boats moored beside Amsterdam's iconic canal houses
Blog

Ámsterdam en mayo

Anochece tarde y amanece temprano: mayo es un gran mes para visitar Ámsterdam, y estás de suerte si estás planeando hacerlo. Con la primavera en su punto álgido, podrás disfrutar de muchas horas de luz para pasear en la calle, y para hacer excursiones en los alrededores de la ciudad. Como típicamente sucede en las ciudades del norte de Europa, los habitantes de Ámsterdam en mayo celebran cada día simplemente porque ya no hace tanto frío y el bueno humor es palpable en toda la ciudad. La temperatura media de este mes se sitúa entre los 17°C y los 8°C, y es históricamente uno de los meses más secos (lo cual no quiere decir que no vayas a necesitar el paraguas en algún momento). Ámsterdam en mayo Además de las atracciones clásicas de Ámsterdam, como sus excelentes museos y su legendaria vida nocturna, en mayo tal vez quieras aprovechar para salir de la ciudad y explorar este país que, siendo tan pequeño, ha dado tanto al mundo. Si te gusta la gastronomía, estás de suerte en mayo, porque es cuando sucede el festival de food-trucks en el Westernpark, el Rolling Kitchen Festival, o Rollende Keukens. Durante cinco días a finales de mes, más de cien puestos rodantes de comida callejera de todo el mundo se juntan en este parque urbano, creando un gigante restaurante al aire libre. Con música en vivo y miles de comensales, la diversión está asegurada. Descubre la ciudad: atracciones clásicas de Ámsterdam (y pequeñas joyas escondidas) Hay cosas que simplemente no te puedes saltar en tu viaje a Ámsterdam, vengas cuando vengas: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, la Casa de Anne Frank, los parques principales, el Barrio rojo, la vida nocturna de la ciudad, pasear en barco por los canales, alquilar una bici... En otros artículos de nuestro blog te contamos más sobre las atracciones principales de Ámsterdam, pero a menudo son las pequeñas sorpresas que uno se encuentra por accidente las que hacen que los viajes sean memorables. Por ejemplo, cuando vayas a conocer el Vondelpark, uno de los parques principales de Ámsterdam, puedes pasar por la calle Roemer Visscherstraat para conocer una de esas joyas escondidas. La Roemer Visscherstraat es una tranquila calle donde se encuentran siete edificios construidos a principios del siglo XX, uno junto a otro, que representan estilos de siete países. El conjunto se conoce como Zevenlandenhuizen, y la arquitectura revela los estereotipos y las ideas románticas de lo extranjero que imperaban en aquellos tiempos (y que de alguna forma siguen vigentes). Otro lugar que suele sorprender a los viajeros es el Begijnenhof, en el centro de la ciudad, un conjunto de edificios con un jardín interior súper tranquilo y una fascinante historia. Este lugar fue fundado en la época medieval del desarrollo urbano de Ámsterdam por una asociación religiosa (pero laica) de mujeres, uno de los beguinajes característicos de los Países Bajos. Estos lugares ofrecían un espacio para que las mujeres pudieran ser independientes y al mismo tiempo gozar de las ventajas de una asociación religiosa (como por ejemplo, protección económica y un lugar respetable en la sociedad). Todos los edificios que rodean el jardín o patio interior son históricos, representantes del estilo típico de Ámsterdam. La mayoría datan del siglo XVII (la época dorada de Holanda), pero hay uno de 1528: es el edificio de madera más antiguo de la ciudad. Entra a este tranquilo lugar para tomar un respiro y viajar en el tiempo. Está muy cerca del Museo de Ámsterdam. La Biblioteca Pública Central, la OBA (Openbare Bibliotheek Amsterdam), es otro lugar que a menudo los viajeros pasan por alto. Este edificio moderno, construido en 2007 en un área de desarrollo urbano reciente, tiene una terraza preciosa en su piso superior que ofrece unas vistas inigualables del centro antiguo de Ámsterdam. La biblioteca tiene también un teatro, una cafetería-restaurante, y una agenda de actividades que puedes consultar en su página. Los últimos tulipanes: excursiones por los alrededores de Ámsterdam Aunque el mejor mes para ver los tulipanes en flor sea abril, a principios de mayo todavía siguen alegrando las calles de Ámsterdam y los campos afuera de la ciudad. El paisaje holandés (como los mismos holandeses) es muy peculiar, y merece mucho la pena explorarlo para conocer más sobre la historia de este país. Edam y Voledam Si prefieres que tus excursiones sean organizadas, apúntate a un tour de Voledam y Edam para ver, entre otras cosas, los molinos de viento que tanta importancia tuvieron en el crecimiento económico de Holanda y en su lucha para ganar terreno al mar del Norte. Esta excursión en autobús primero hace una parada en un área llamada Zaanse Schans, cerca de Ámsterdam, donde se encuentran una serie de molinos históricos que fueron utilizados para crear los pólders, los terrenos que el ingenio holandés ha ganado al mar, desecándolos y transformándolos en tierras fértiles para el cultivo. El tour continua con una parada en el precioso pueblo de Edam, famoso por su queso, y por último, una visita a Voledam, un pequeño y antiguo puerto de pescadores donde todavía algunos de sus habitantes usan ropa tradicional. Keukenhof Park: la sinfonía de las flores Otra experiencia que recomendamos ampliamente es el tour a Keukenhof Park, un gran jardín ubicado cerca de la ciudad de Lisse, a media hora de distancia de Ámstedam. Aquí te encontrarás con 32 hectáreas de espacios cuidadosamente orquestados para que florezcan durante la época primaveral. Aunque los tulipanes sean los protagonistas del espectáculo, lo cierto es que la variedad de flores es impresionante: siete millones de bulbos de todo tipo se plantan aquí a lo largo del mes de noviembre y parte de diciembre. Meses después, lirios, narcisos, tulipanes, jacintos, claveles y rosas van haciendo su aparición sincronizada a lo largo de la temporada de ocho semanas durante las que el parque está abierto al público (desde mediados de marzo hasta mediados de mayo). Dos excursiones más: el Museumstroomtram y las playas de Petten Petten es una zona de dunas y playas muy hermosas a solo media hora en tren desde el centro de Ámsterdam. Primero puedes hacer una parada en la ciudad de Alkmaar, reconocida en Holanda por su queso, pero también tiene otros atractivos, como su antiguo centro muy bien conservado, o ¡un museo de los Beatles! De Alkmaar a Petten, donde se encuentran las playas, hay aproximadamente 30 kilómetros; un viaje corto en tren (o una hora en bici). Verás el paisaje típicamente holandés, con pólders, dunas, playas y diques, y salpicando la costa, restaurantes para descansar y comer o tomar un café mientras contemplas el Mar del Norte. El Museumstroomtram es un museo en movimiento: una colección de trenes antiguos de vapor que recorren una distancia de 20 kilómetros entre las ciudades de Hoorn y Medemblik. En esta última, el tren te dejará cerca del embarcadero porque el tour incluye un tramo navegando en un ferry de 1955 que te llevará hasta Enkhuizen. La experiencia es literalmente un viaje en el tiempo, una oportunidad para conocer el paisaje de la región de West Friesland, y una delicia para los apasionados de los trenes. Más cosas que hacer en Ámsterdam en mayo No vas a tener tiempo de aburrirte en esta ciudad inagotable, pero si quieres viajar sin perderte nada, considera el Pase Todo Incluido de 1,2, 3 o 5 días, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales en las atracciones más populares. ¡No lo pienses más, y visita Ámsterdam en mayo con Go City!
Anna Rivero
Snowed-over bicycle leaning against the railings of an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en enero: una guía de viaje

Que no te asuste el clima invernal: el truco para pasar un buen rato es ir equipado con ropa y calzado a prueba de agua. A pesar del clima, o tal vez gracias a este, Ámsterdam es una gran ciudad para visitar en enero, el inicio de su temporada baja. Durante este mes todavía se puede sentir algo del ambiente festivo de la Navidad, pero con muchos menos turistas alrededor. Las ofertas en vuelos y alojamiento abundan, y así puedes emplear ese dinero en visitar más de las atracciones que hacen de esta ciudad una de las más visitadas en Europa. Esculturas lumínicas y patinaje sobre hielo Dos grandes eventos que dan comienzo con la Navidad siguen a lo largo de enero: el Amsterdam Light Show, y Ice*Amsterdam. El festival lumínico reúne unas 30 grandes esculturas urbanas de artistas de todo el mundo, la mayoría de ellas alrededor de los canales, ya sea sobre los puentes, en las riveras o directamente flotando sobre el agua. Una manera excelente de verlas es hacer un paseo en barco por los canales (no te olvides los guantes, el gorro y el súper abrigo). El comité del festival tiene su propio servicio de tours. También vas a necesitar tus guantes y tu gorro abrigado para patinar sobre la pista de hielo que ponen en el Museumplein, ese gran espacio público rodeado de los grandes museos de la ciudad. Ice*Amsterdam funciona durante todo el mes de enero, e incluye una cafetería donde puedes tomar algo para reponerte del esfuerzo después de tus peripecias sobre el hielo. Museos y más museos El clima de enero es especialmente adecuado para disfrutar de los muchos museos de Ámsterdam. Alrededor de la Museumplein están cuatro de los principales: el grandioso Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y para arte contemporáneo, el MOCO y el Stedelijk, y todos muy cerca. Otro de los grandes museos de Ámsterdam es el Museo Nacional Marítimo, donde conocerás la larga historia de las proezas de esta nación de navegantes (y algún que otro pirata). Hay pinturas, modelos de barcos, instrumentos de navegación y exposiciones interactivas que narran la historia del puerto de Ámsterdam. Cerca del Museo Nacional Marítimo están el NEMO, un museo de la ciencia perfecto para ir con niños, y el Museo de la Casa de Rembrandt, donde el maestro vivió y trabajó durante 20 años. Pero además de estas famosas instituciones, Ámsterdam es conocida por sus extravagantes museos de todo tipo. Haciendo gala de su carácter abierto e irreverente, la ciudad de Ámsterdam presume de tener el primer museo del mundo dedicado al sexo y lo erótico (ubicado en una serie de edificios del siglo XVII conectados que forman un laberinto de galerías y exhibiciones). Están también el Museo de las Pipas, el Museo del Tulipán (obvio) y el Museo de los Diamantes. Este último está también muy cerca del Rijksmuseum, y merece mucho la pena visitar, no sólo para ver las magnificas joyas, sino también para aprender la relación de estas gemas con el desarrollo de esta ciudad, la capital mundial de los diamantes. Experiencias en interiores Ok, tenemos que admitir que enero no es el mejor momento para recomendar tours por los canales o paseos de horas en las laberínticas calles de Ámsterdam (aunque, repetimos, si vas bien abrigado todo es posible y hasta divertido). Por eso te sugerimos un par de experiencias que puedes disfrutar en interiores pero que no tienen nada que ver con caminar por largas galerías de museos. This is Holland es una de las atracciones más populares de la ciudad, especialmente para ir con niños. Es un simulador de vuelo 5D en el cual sentirás que vuelas sobre Holanda, con viento en la cara incluido. Antes de la experiencia del vuelo de diez minutos, This is Holland incluye la proyección de una película sobre los Países Bajos en la que se aprenden muchas cosas interesantes. Otra actividad interactiva que no te puedes perder es la visita a la cervecería Heineken, uno de los gigantes de la cerveza en el mundo. La experiencia da lugar en el lugar donde se empezó a fabricar hace 150 años, y en este divertido tour no sólo aprenderás sobre la marca, sino también sobre el proceso de hacer esta bebida. Por supuesto, el recorrido no puede estar completo sin probar sus cervezas. Proost! Dos eventos especiales para finales de enero: teatro de improvisación y tulipanes El tercer sábado de enero en Ámsterdam se celebra el Día Nacional del Tulipán con una enorme exhibición de capullos multicolores en la plaza Dam. Estos tulipanes tempranos se cultivan en invernaderos especialmente para este día, y la gente puede llevarse los bulbos gratuitos para cultivarlos en sus casas. Complementa la experiencia con una visita al Museo del Tulipán, situado en el barrio chic de Jordaan. Es un museo pequeño pero lleno de información sobre esta planta y su relación con la cultura y la economía de Holanda. Ya seas un aficionado al teatro de improvisación, o un profesional, o incluso si no sabes de qué se trata, si tu viaje coincide con el IMPRO Amsterdam, no dejes pasar la oportunidad de asistir a una sesión de esta forma de arte en la que todo lo que sucede en el escenario no estaba escrito. Es uno de los pocos festivales de este tipo de teatro en Europa, y además de las funciones con actores profesionales, el comité organiza talleres y sesiones de “open stage” para quien se atreva. El tiempo en enero en Ámsterdam y qué ropa llevar El clima en enero en Ámsterdam es frío y húmedo, con temperaturas promedio diurnas de alrededor de 5 grados Celsius y nocturnas que pueden bajar a cerca de 0 grados Celsius. La ciudad también experimenta una cantidad significativa de precipitación en enero, con un promedio de 70 mm de lluvia durante todo el mes. A menudo, esta precipitación se presenta en forma de nieve o aguanieve, lo que puede dificultar el transporte y caminar por la ciudad. Si planeas visitar Ámsterdam en enero, es importante llevar ropa de invierno adecuada, incluyendo abrigos cálidos, guantes, bufandas y gorros. También es recomendable usar calzado a prueba de agua para caminar por las calles mojadas y nevadas de la ciudad. Tu viaje, a tu manera Con el Pase Todo Incluido, podrás visitar todas las atracciones que quieras mientras ahorras considerablemente. Empaca tu ropa de abrigo y viaja en enero a Ámsterdam con Go City para disfrutar de una de las ciudades más dinámicas y divertidas de Europa.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon