Las mejores galerías de arte en Ámsterdam

Los Países Bajos son famosos en todo el mundo por su rico patrimonio cultural, en especial por su producción artística. El arte neerlandés comenzó a florecer en los periodos gótico y renacentista, y alcanzó su máximo esplendor durante el barroco, época conocida como la Edad de Oro neerlandesa. Desde entonces, el arte de los Países Bajos goza de fama internacional. Y, por suerte, Ámsterdam acumula gran parte del legado artístico neerlandés en sus muchos centros culturales.

Tanto si te gusta el arte más clásico, como si prefieres las creaciones más modernas y punteras, la capital holandesa está repleta de espacios donde disfrutar del arte en todas sus vertientes. ¿No tienes muy claro dónde está cada cosa? No te preocupes, para que tu inmersión artística en la ciudad sea lo más completa y sencilla posible, te hemos preparado una selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam.

Nuestra selección incluye:

  • Rijksmuseum
  • Museo Van Gogh
  • MOCO Museum
  • Stedelijk Museum
  • Casa Museo de Rembrandt
  • FOAM: Museo de la Fotografía
  • ¡Y mucho más!

1. Rijksmuseum

 

El Rijksmuseum, uno de los museos más importantes de los Países Bajos y de toda Europa, es el más grande de Ámsterdam. El imponente edificio del museo domina la popular Museumplein y es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad, sobre todo por su llamativa arquitectura de inspiración renacentista y gótica.

Las grandes salas del Rijksmuseum albergan una vasta colección de obras de arte y objetos históricos que recorren el arte y la historia de los Países Bajos desde el Siglo de Oro neerlandés hasta nuestros días. Entre sus más de 8000 obras se encuentran piezas de incalculable valor, como La lechera de Vermeer y La ronda de noche de Rembrandt.

2. Museo Van Gogh

 

Vincent Van Gogh es una de las mayores joyas artísticas de los Países Bajos, por lo que no es de extrañar que la galería de arte más importante de Ámsterdam esté dedicada al pintor postimpresionista. A un breve paseo del Rijksmuseum, el Museo Van Gogh se erige como la colección permanente más completa de la obra de Vincent Van Gogh.

La amplia colección permanente de la galería cuenta con más de 200 pinturas originales y 500 dibujos de Van Gogh, además de multitud de obras de diferentes artistas de su época. El museo está dividido cronológicamente en cinco partes, cada una de las cuales explora un periodo clave de la vida y obra del autor.

3. Stedelijk Museum

 

Llamativo tanto por dentro como por fuera, con su curioso espacio en forma de bañera gigante, el Stedelijk Museum es la principal institución de arte moderno y contemporáneo de Ámsterdam. Situado también en la zona de Museumplein y al lado del Museo Van Gogh, es el mayor museo de los Países Bajos dedicado al arte y al diseño contemporáneos, comparable en tamaño y colección al Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El Stedelijk Museum expone obras de arte moderno realizadas desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Una variedad de salas de exposiciones inmersivas complementan las colecciones permanentes de artistas de renombre como Monet, Picasso, Toorop, Warhol, Lichtenstein y Jacqueline de Jong.

4. Casa Museo de Rembrandt

 

No hay mejor manera de conocer a Rembrandt y contemplar de cerca algunas de sus famosas obras de arte que hacer una visita a su antigua casa en el corazón de Ámsterdam. La casa ha sido meticulosamente restaurada y remodelada con muebles, obras de arte y objetos del siglo XVII para que, además de contemplar su arte, también puedas apreciar cómo se vivía en la época del pintor.

En las exposiciones del Museum Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) descubrirás una amplia colección de sus grabados. Además de cuadros tanto de Rembrandt como de diferentes artistas del Siglo de Oro que se inspiraron en las primeras obras del pintor.

Si te quedas con ganas de conocer mejor la Ámsterdam de Rembrandt, también puedes acercarte a la Rembrandts Amsterdam Experience, una experiencia inmersiva en la que tanto la época como la obra del famoso pintor holandés cobran vida ante tus ojos.

5. MOCO Museum

 

Con el gran legado histórico artístico de Ámsterdam, es fácil pasar por alto las creaciones más modernas y actuales. Eso es precisamente lo que pretende remediar el MOCO Museum, abreviatura de Modern Contemporary Museum (Museo Moderno Contemporáneo). Este centro de arte moderno se encuentra justo al lado del Museo Van Gogh y en él se exponen grandes obras de artistas actuales.

El MOCO Museum expone una amplia gama de estilos y técnicas artísticas, e incluye en sus exposiciones tanto obras consagradas como prometedoras piezas de artistas emergentes. Entre las colecciones del museo destacan varias instalaciones interactivas, un jardín de esculturas siempre cambiante y varias obras emblemáticas de artistas como Banksy, Yayoi Kusama y Damien Hirst.

6. EYE Film Institute

 

Aunque no es una galería de arte en el sentido más tradicional, el EYE Film Institute es el centro más importante de los Países Bajos dedicado al cine y la cinematografía. El edificio del EYE llama la atención por su bella arquitectura moderna y su ubicación frente al mar, justo enfrente de la Estación Central de Ámsterdam.

En el EYE Amsterdam podrás disfrutar de una selección de proyecciones clásicas en sus cuatro salas principales y explorar la evolución histórica y artística del cine. Además, EYE organza todo tipo de actividades inmersivas y educativas para que familias y particulares por igual aprendan sobre la industria cinematográfica.

7. Hermitage Amsterdam

 

Situado a orillas del río Ámstel, el Hermitage Amsterdam es la mayor sucursal internacional del famoso museo Hermitage de San Petersburgo. El edificio, que en su día fue una histórica residencia geriátrica, alberga ahora una amplia colección de obras de arte en constante rotación.

El museo suele organizar dos exposiciones al año y todas las obras expuestas vienen directamente del Hermitage de San Petersburgo, al que vuelven una vez terminada la estancia holandesa.

8. Amsterdam Museum

 

El Amsterdam Museum recorre la historia de la capital holandesa a través de objetos históricos y obras de arte sorprendentes. Y se encuentra alojado temporalmente en el Hermitage Amsterdam (hasta 2025).

El museo documenta la evolución y el crecimiento de la ciudad que pasó de ser un pequeño asentamiento a orillas del río Ámstel en el siglo XIII hasta convertirse en el próspero centro cultural que conocemos hoy. En sus salas, descubrirás desde hallazgos arqueológicos y reliquias históricas hasta obras de artistas locales de todas las épocas, como Rembrandt o Natasja Kensmil.

9. Museo de Fotografía FOAM

 

Ubicado en un antiguo almacén del canal, el museo de fotografía FOAM (Fotografiemuseum Amsterdam) es un museo de renombre internacional que explora todos los géneros fotográficos. En su acogedor y moderno interior se exponen obras tanto de artistas de fama mundial como de nuevos talentos internacionales.

Distribuido en cuatro plantas, el FOAM suele albergar hasta cuatro exposiciones simultáneas para ofrecer variedad a sus visitantes, a menudo con estilos opuestos, como fotografía urbana y de paisaje. El museo también es un foro de encuentro y debate entre profesionales y visitantes, gracias a sus interesantes talleres y actividades.

10. Museo Cobra de arte moderno

 

El Museo Cobra se centra en la obra del movimiento vanguardista CoBrA. Considerado el movimiento artístico de posguerra más importante de los Países Bajos, CoBrA se fundó en 1948 durante un congreso internacional de artistas celebrado en París. El movimiento pretendía oponerse al academicismo acartonado y recuperar un enfoque más espontáneo, inocente e infantil de la expresión artística.

El museo exhibe obras clave de los maestros e ingenieros del movimiento, Appel, Corneille y Constant, junto a diversas piezas de artistas de la época. Un ala adicional alberga también obras modernas y contemporáneas del Rijksmuseum y del Museum Beelden aan Zee de Scheveningen.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Como ves, tienes mucho donde elegir, tanto si te gusta el arte clásico como si prefieres el arte moderno o contemporáneo; sin olvidarnos de la fotografía, el cine y las experiencias inmersivas. Busques los que busques, en Ámsterdam seguro que lo encuentras.

Y si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Ámsterdam, lo mejor es que te hagas con un pase turístico de Go City®. Elige cuál te convence más, el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer y ahorra en Ámsterdam mientras haces turismo. Con ambos, disfrutarás de estupendos descuentos en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Amsterdam bridge and canal houses surrounded by fall-colored trees
Blog

Ámsterdam en noviembre

Si prefieres viajar cuando no mucha gente lo hace, noviembre es un buen mes para venir a Ámsterdam. Con el año escolar y laboral en plena marcha, y el invierno acechando con su frío y su lluvia, podrás disfrutar de las atracciones de esta ciudad a tus anchas, además de aprovechar las mejores ofertas en alojamiento y vuelos. Que sea temporada baja para el turismo no quiere decir que en la ciudad no haya miles de cosas que hacer. Más allá de las actividades imprescindibles como visitar los grandes museos o explorar su dinámica vida nocturna, en noviembre suceden varios eventos especiales, como la llegada de Sinterklaas (el personaje que trae regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre). ¡Sigue leyendo y descubre nuestros consejos para que tu viaje a Ámsterdam en noviembre sea memorable! Museos de Ámsterdam El clima de noviembre incita a escoger actividades en interiores, y Ámsterdam tiene una gran selección de museos de importancia internacional que simplemente tienes que visitar cuando estés aquí. El Rijksmuseum es la joya de la corona de los museos de la ciudad, ocupando un lugar prominente en la Museumplein, donde también se ubican los museos de arte contemporáneo Stedelijk y Moco, y por si fuera poco, el Museo de Van Gogh. Puedes pasar todo un día en esta zona de la ciudad visitando dos o tres de estas instituciones, las que más te interesen. La Casa Museo de Anne Frank es otro de los lugares más populares para visitar, y aunque noviembre no sea un mes de mucho movimiento, recomendamos reservar la visita con antelación. Es una experiencia sobrecogedora visitar el anexo donde se escondió la familia Frank durante dos años y la pequeña cronista escribió su famoso diario. Para los amantes del séptimo arte, Ámsterdam tiene un fantástico museo de cine e imagen en movimiento, el EYE Filmmuseum. Aquí podrás aprender muchísimo sobre todo lo relacionado con el cine, sobre todo con el aspecto técnico de la filmación, y desde una perspectiva histórica. Y por supuesto, el museo tiene un programa continuo de ciclos de cine con diferentes temáticas. Otros museos interesantes de Ámsterdam: Museo del Diamante Museo del Tulipán Museo Casa flotante Museo de las Pipas Museo del Sexo Bebidas de Ámsterdam para el mundo Hay muchas maneras de refugiarse de la lluvia en Ámsterdam, y tal vez una de las más divertidas es hacer un tour de la antigua cervecería Heineken, donde dio comienzo la historia de la marca en 1894. Aquí puedes aprender sobre las innovaciones que introdujeron en la industria y el método que utilizan para producir su deliciosa cerveza. Por supuesto, también podrás probar el producto en su sala de degustaciones, y salir muy feliz de la experiencia. La otra bebida espirituosa de Ámsterdam es la ginebra Bols, que técnicamente no es una ginebra. Se llama genever, y Bols lleva haciéndola desde 1575, así que saben una cosa o dos sobre este delicioso licor. La experiencia Bols es un viaje por la historia y el método de fabricación de la bebida espirituosa, y por supuesto incluye un coctel mezclado por alguno de los expertos bartenders del lugar (el coctel está incluido en la entrada). También dan talleres diarios para aprender a mezclar cocteles. Lo mejor es que estas dos actividades están ubicadas muy cerca de Museumplein, donde se encuentran algunos de los museos que mencionamos arriba. El plan perfecto: puedes pasar la mañana en el museo, y la tarde descubriendo alguna de las dos bebidas que siendo de Ámsterdam, llegaron a todo el mundo. Eventos especiales de noviembre Sinterklaas El acontecimiento principal de noviembre, sobre todo para los niños (y todos llevamos un niño dentro) es la llegada de Sinterklaas el primer sábado después del día de San Martín, el 11 de noviembre, que también se celebra en Holanda: los niños salen por la noche a pedir dulces de casa en casa, como en Halloween, con lamparitas de papel. La similitud de Sinterklaas (San Nicolás) con Santa Claus no es casual: es uno de los predecesores del tradicional Santa que llega del Polo Norte. Sinterklaas, más mundano, es santo y obispo y llega (dice la leyenda) de España en un barco de vapor. Se le recibe con gran alegría y ceremonia desde el momento que desembarca en el Museo Marítimo, donde da comienzo el desfile con Sinterklaas montado en su caballo blanco, Amerigo. Los niños holandeses tendrán que esperar hasta la noche del 5 de diciembre para recibir los regalos de este “primo” de Santa. Seguro que durante este intervalo de aproximadamente dos semanas todos los niños holandeses se portan como angelitos. Desde el mes de noviembre también se puede patinar sobre hielo en la pista Ice*Amsterdam, por lo general en el gran espacio público de la Museumplein. Aunque no te animes a hacer piruetas, es un lugar fantástico para ver gente y tomar algo al aire libre. International Documentary Film Amsterdam El mes de noviembre es también el mes del cine documental en Ámsterdam. El Festival Internacional de Documentales (IDFA) presenta un extenso programa de películas de todo el mundo seleccionadas para participar en el concurso. A lo largo de todo el mes dan lugar más de 1,000 proyecciones en varias sedes (como el EYE Filmmuseum), además de charlas, exposiciones y cursos. Si te interesa el futuro del cine de no-ficción, este es tu mes para visitar Ámsterdam. Y por último: tulipanes. Noviembre es el mejor mes para comprar (y plantar) los bulbos que después alegrarán la primavera. Ve al mercado de flores flotante, el Bloemenmarkt, para comprar bulbos listos para exportación, o simplemente para disfrutar de la variedad de colores y la animación del mercado, donde también hay puestos de souvenirs y lugares donde tomar un chocolate caliente. En resumen... Ámsterdam es una ciudad súper dinámica y multicultural, donde es posible sorprenderse con sólo caminar sin rumbo por sus calles y puentes, y en cualquier época del año. Para más ideas de qué hacer en Ámsterdam, sigue leyendo nuestro blog. Y recuerda que mientras vayas bien preparado para protegerte del clima, en noviembre podrás disfrutar de una ciudad sin las hordas de turistas del verano y con grandes descuentos en alojamiento y vuelos. Si estás planeando ir, considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar considerablemente en las entradas a sus atracciones principales. Una última recomendación: no te vayas sin probar las patatas fritas que venden por toda la ciudad, y recuerda que en Ámsterdam son una religión. Nunca, nunca pidas kétchup para acompañarlas.
Anna Rivero
Snowed-covered bicycle leaning against a bridge over an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en diciembre

Con la cantidad de atracciones permanentes de esta ciudad, cualquier mes de año es bueno para visitarla. Pero Ámsterdam en diciembre tiene un encanto especial y es la manera peculiar en la que se celebra aquí la Navidad y el fin de año. Como un antídoto para los días cortos y fríos del invierno, la gente sale a la calle a reunirse y celebrar con familiares y amigos. Los mercaditos navideños se multiplican, así como los conciertos y los eventos especiales de la temporada. Lleva ropa de abrigo y buen calzado a prueba de agua, y lánzate a explorar una de las ciudades más vibrantes de Europa. El clima en Ámsterdam en diciembre Ok: no es Cancún, desde luego, pero eso ya lo sabías. La temperatura máxima media es de 6.4°C, así que haz la cuenta. El frío está asegurado, pero lo bueno es que diciembre no es el mes más húmedo del año (el final del verano y el otoño son más lluviosos). Lo cual no quiere decir que sea un mes seco. En Ámsterdam llueve mucho, y en todas las épocas del año. Así que harás bien en empacar un paraguas, o mejor cómprate uno allá. Los paraguas holandeses Senz° están hechos para aguantar los vientos que a menudo soplan con fuerza en esta ciudad, y son una buena inversión y un gran recuerdo de tu viaje. En diciembre el número de visitantes se reduce, con la consiguiente bajada en los precios de alojamiento y vuelos, pero cuidado con las fechas de la Navidad y el Año Nuevo, ya que forman una breve temporada alta. Muchas personas de ciudades cercanas vienen a disfrutar aquí las festividades, que se celebran con peculiar entusiasmo (lee nuestro artículo sobre Navidad en Ámsterdam), y la ciudad está muy animada. Feliz Navidad se dice Prettige Kerstfeest Ya lo dijimos arriba: los holandeses celebran con entusiasmo estas fechas. Para empezar, el señor Sinterklaas (San Nicolás) llega a mediados de noviembre y hace un tour por Holanda hasta el día de su fiesta, el 6 de diciembre. Los regalos navideños llegan la víspera, la noche del 5, y es costumbre envolverlos de manera fantasiosa para que no se pueda adivinar lo que son. La Navidad se pasa con la familia, y son tradicionales las misas de la noche del 24 y la de la mañana del 25 (y en algunas familias se hacen regalos este día). El día 26 ¡también se celebra! Se llama Tweede Kerstdag (segunda navidad, literalmente), y es el día de visitar a la familia extendida o los amigos, para salir a patinar o pasear, y para comprar muebles. Museos, patinaje sobre hielo y un mercado navideño La Museumplein es un gran espacio público, entre plaza y parque, rodeado de edificios fantásticos y de los museos principales de Ámsterdam: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y el Stedelijk de arte contemporáneo. Pero en diciembre el lugar se transforma: aquí se instala Ice*Amsterdam, una de las pistas de patinaje sobre hielo más populares de la ciudad, rodeada de un mercado navideño para comprar regalos, y por supuesto lugares para comer y tomar un chocolate caliente. Si te interesa el street art y otras expresiones del arte moderno y contemporáneo, visita el Moco, en la misma Museumplein, ubicado en un edificio muy bonito construido en 1904. Pero hagas lo que hagas, no dejes de ir al Rijksmuseum para ver las obras maestras de Rembrandt, Frans Hals y Johannes Vermeer. Año Nuevo en Ámsterdam La vida nocturna en esta ciudad es justamente considerada como una de las más intensas y divertidas de Europa. Si buscas una fiesta para Nochevieja/Año Nuevo, no será difícil encontrarla. Los cohetes, petardos y fuegos artificiales también explotan en Ámsterdam este día, pero a un nivel inusitado, y por todos los lados. Durante tres días al año la venta de material explosivo es legal (del 29 al 31 de diciembre), y desde las 21:30 hasta bien entrada la madrugada los habitantes de esta ciudad no dan tregua. La cuenta-atrás del Año Nuevo “oficial” sucede a un lado del Museo Marítimo, y el espectáculo se puede ver desde el muelle Oosterdock. También en la Museumplein se reúnen miles de personas para dar la bienvenida al nuevo año a la holandesa, con champagne y oliebollen, una especie de buñuelos fritos tradicionales que se comen como nosotros comemos las uvas, para atraer a la buena suerte. Y no olvides tu traje de baño... Nada como un baño en las gélidas aguas del mar del Norte para despertar todos tus sentidos el primer día del año. O si eres un ser racional y la idea no te atrae demasiado, ve a verlo, porque es todo un espectáculo. A menos de una hora en transporte público desde el centro de Ámsterdam está Zandvoort, una de las múltiples playas donde se realiza esta tradición. La playa a donde acuden más bañistas locos, y donde empezó la tradición en 1960, es Scheveningen, en La Haya (puedes aprovechar para visitar esta ciudad). Cientos de jóvenes de todas las edades corren en estampida hacia el mar para darse un chapuzón, y los gritos que dan al entrar al agua contagian de risas y emoción a todo el público allí reunido. Después se sirve una sopa de guisantes típica del Año Nuevo. En definitiva... Que el clima no te desanime: diciembre es un mes genial para conocer Ámsterdam en su lado más auténtico y divertido. Comparte las tradiciones navideñas con sus habitantes, y explora la ciudad a tus anchas aprovechando las ofertas de la temporada baja de turismo. Además, si te gusta ahorrar, con el Pase Todo Incluido, podrás acceder a algunas de las atracciones principales de la ciudad sin que tu presupuesto sufra demasiado. ¡Descubre lo mejor de Ámsterdam con Go City!
Anna Rivero
Blog

Los mejores desayunos en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, aunque ahora, con la tendencia del ayuno intermitente, esta idea está empezando a sonar obsoleta. Pero cuando estás de viaje en una ciudad nueva y planeas explorarla a fondo, puede que los defensores del desayuno estén en lo cierto. Así que, si estás de visita en Ámsterdam y quieres conocer los mejores desayunos de la ciudad, aquí te podemos ayudar. Y como somos simpáticos, también te decimos cómo llegar a ellos utilizando el brillante sistema de transporte público de la ciudad. Sigue leyendo y descúbrelo. Incluimos: Omelegg Ted's Coffee & Coconuts G's Brunch Boat Breakfast Club Moverse por Ámsterdam   Empecemos con una guía rápida del transporte público en Ámsterdam. Tienes varias opciones a tu disposición de las que hemos hablado con más detalle en otro blog. En general, para llegar a los mejores desayunos de la ciudad, sólo tendrás que utilizar autobuses, tranvías, metro, bicicletas o tus propios pies. Nada de coches. Para los tranvías, autobuses y metro, puedes comprar billetes de 1 hora, de 24 horas y de 48 horas en todas las estaciones de metro, al subir al tranvía o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station. Si vas a viajar durante más de 48 horas, puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta de viaje te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe. El paraíso de las omelettes   En España las llaman “tortillas francesas”, y en el resto de los países hispanoparlantes, lo dejamos con su nombre en francés: omelette. No importa cómo la llames, esta aparentemente sencilla receta con huevos encierra posibilidades infinitas. Si eres fan de las omelettes, te encantará Omelegg. Ve a desayunar allí a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día. Descubrirás que su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. El Viking Fisherman, de inspiración nórdica, está al lado del Dutchie, de mentalidad nacional. Y si sus propuestas saladas no te tientan, opta por el Banana Peanutbutter, una delicia dulce con miel, canela y, of course, huevo. Cómo llegar en transporte público Hay varios locales de Omelegg por toda la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal. Theodore te consiente   Si quieres un lugar donde desayunar y tomar el brunch durante todo el día, con algunos platos más sustanciosos para no desfallecer en tu exploración, ve a Ted's. Su luminoso menú, siempre en constante fluctuación, ofrece todas las delicias para el desayuno que cabe esperar de un lugar de primera. Tienes un menú entero dedicado a los huevos, con los habituales Eggs Benny y Eggs Florentine junto a propuestas más creativas como un burrito de tocino (bacon), huevo y pollo frito, así como el magnífico Triple Omega, que suena como un Transformer, pero de huevos, salmón y masa madre. Si no puedes concebir una comida sin pan, opta por una de las variedades de tostadas francesas (torrijas), o sumérgete en su fantástica carta de sándwiches. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Ted's en Ámsterdam. El local de Jordaan está a un paseo de la Casa de Ana Frank y a tres minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. El local de Oud-West está equidistante de las paradas de tranvía y autobús de Kinkerstraat y de Overtoom. Cualquiera de ellas te dejará a tres minutos a pie. Granos de café y algo más   Uno de los sitios más cool de la ciudad para desayunar, Coffee & Coconuts es el lugar para empezar tu día con buen pie. Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes, puedes tomar lo que desees a tu manera. Tuestan y exprimen todo ahí mismo, por lo que puedes estar seguro de que tomarás el café más fresco de la mañana. En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, y huevos revueltos, entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear combinaciones únicas de sándwiches. Cómo llegar en transporte público El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp. Krunk Boat   Un desayuno a la orilla del mar es una cosa. Un desayuno flotando sobre los canales es otra totalmente distinta. Eso es lo que te espera en el G's Brunch Boat, y aunque no navegue exactamente por los siete mares, sí lo hace por los hermosos canales de Ámsterdam. ¿Y hemos mencionado que puedes optar por un brunch sin fondo? Así es, fiesteros. ¿Quién dijo que el desayuno tenía que ser aburrido o en tierra firme? Súbete al barco de la fiesta y déjate llevar. Elige uno de los muchos platos de su sabroso menú: pollo y gofres, huevos Benny, burrito de desayuno o incluso ostras, y luego acompáñalo todo con una bebida o elige la opción “sin fondo” y disfruta. Bloody Mary's, Mimosas, Prosecco, cerveza o vino. Y, durante 75 minutos, toma todo lo que puedas. Teniendo en cuenta el espectáculo, es sin duda uno de los mejores desayunos de Ámsterdam. Cómo llegar en transporte público Una vez hecha la reservación, dirígete al punto de recogida situado cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. No te olvides de mí   Y, por último, terminamos con una franquicia que ha arrasado en todo el mundo. Bautizada con el mismo nombre que la película de bachillerato de los 80, hoy en día encontrarás Breakfast Clubs en muchas ciudades. Ofrecen un montón de tipos de desayuno: hamburguesas, pancakes, huevos, sándwiches y tapas, así como una envidiable selección de dulces. Acompáñalo todo con un delicioso café, té u otra bebida. Cómo llegar en transporte público Con seis locales repartidos por toda la ciudad, en lugar de aburrirte con todos los detalles, te dejamos un enlace a su página web, donde encontrarás todas las direcciones y las paradas más cercanas. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores desayunos de Ámsterdam y cómo llegar a ellos en transporte público. ¿Ya hiciste tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase de Go City: hay dos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, y ambos te ayudarán a ahorrar hasta el 50% en las entradas combinadas a los museos y atracciones de Ámsterdam, además de ayudarte a aprovechar tus días al máximo —igual que un buen desayuno.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon