Guía de compras en Ámsterdam

Anna Rivero

¿Vas de vacaciones a Ámsterdam y te sobra algo de dinero? Entonces necesitas una guía de compras en Ámsterdam, y aquí te proponemos una confiable, y para todos los gustos y necesidades, desde mercados de pulgas hasta centros comerciales con marcas de lujo.

Desde que los mercaderes de la ciudad dominaran el comercio mundial en el siglo XVI y gran parte del XVII (la primera bolsa de valores del mundo se creó en Ámsterdam en 1611), Ámsterdam y sus comerciantes reciben justa fama. Puedes confiar en este es uno de los mejores lugares de Europa para hacer compras. Así que no pierdas la oportunidad; no importa cuál sea tu presupuesto, seguro que te llevas a casa montones de cosas que no pensabas que necesitabas.

Incluimos:

  • De Bijenkorf
  • Magna Plaza
  • Las nueve callejuelas
  • Haarlemmerstraat
  • Mercado Albert Cuyp
  • y mucho más.

Marcamanía

Image of City, Urban, High Rise, Apartment Building, Condo, Housing, Office Building, Clock Tower, Tower,

Foto cortesía de: Travel-Fr/Shutterstock

Empecemos nuestra guía de compras en Ámsterdam por lo grande. Si no te pones nada que no sea de marca, no te preocupes, no te juzgamos, y, es más, te decimos dónde ir. La buena noticia es que Ámsterdam satisface con creces tus elecciones de estilo de vida de lujo gracias a De Bijenkorf, una cadena de grandes almacenes de alta gama. Tienen tiendas por toda Holanda, pero su enorme sucursal de Ámsterdam se cierne sobre la plaza Dam como un obelisco de la opulencia.

Entra por sus puertas giratorias y te sorprenderás de la cantidad de plantas que puedes explorar. Aquí las marcas se labraron su propio territorio y lo defendieron ferozmente de la competencia. Muchas, como Gucci, son tan exclusivas que para entrar hay que esperar junto a un cordón de cuerda (muy elegante, eso sí). Es como una discoteca, pero aquí no sudas bailando.

Así que si lo que buscas son marcas de diseño, este es tu paraíso, con innumerables grandes nombres que llaman hogar a este monumento al consumismo sin ataduras ni complejos.

La Plaza Magna

Image of City, Metropolis, Urban, Road, Street, Person, Traffic Light, Office Building, Bicycle, Arch, Gothic Arch,

Otra estructura que se eleva sobre la Plaza Dam es la apropiadamente llamada Magna Plaza, o lo que se traduce como Plaza Realmente Masiva. Este enorme edificio se parece un poco al Parlamento británico en Londres, algo que se hizo a propósito por sus diseñadores, solo que dentro, en vez de parlamentarios, hay algo mucho más divertido.

En su interior encontrarás una experiencia de compra completa, con tiendas de alimentación y restaurantes que cohabitan con marcas de moda, tiendas de cosméticos, boutiques, y joyerías. Y todas esas compras en el entorno de los impresionantes interiores del Magna Plaza, que hacen que cuando camines de un lugar a otro lo hagas con una sensación de realeza. Tu cuenta bancaria también se sentirá regia, porque las compras crean adicción y puede que tengas un problema.

Si te sientas en la plaza Dam y entrecierras los ojos lo suficiente, podrás imaginar que Magna Plaza y De Bijenkorf se enfrentan entre sí, decididos a ser el mejor complejo comercial de la Plaza Dam. No te preocupes, no pueden hacerte daño.

Nueve calles para nueve caprichos

Image of Clock Tower, Tower, City, Urban, Neighborhood,

Lejos del bullicio del centro de Ámsterdam encontrarás algunas de las mejores tiendas de la ciudad. Y lo que es mejor, dado el tamaño de la ciudad, podrás llegar fácilmente a pie desde Centraal Station en unos 15 minutos.

Las Negen Straatjes, o “Nueve Callejuelas” son... eso: nueve calles que se extienden como radios de rueda de la red de canales de Ámsterdam coloquialmente llamada “el anillo” (the ring). Pasea por estas venerables calles y encontrarás un sinfín de boutiques únicas, pequeñas tiendas de diseñadores de todo el mundo, así como cafés, bares y restaurantes donde descansar tus pies cansados.

La respuesta perfecta al ajetreo de los grandes almacenes antes mencionados, estas calles son tanto zonas residenciales y lugares de encuentro diurno como destinos de compras. Así que dirígete allí, compra hasta saciarte y respira la calma del espacio.

Desayuno en el Haarlem

Image of City, Neighborhood, Road, Street, Urban, Person, Bicycle, Vehicle, Motorcycle, Handbag,

Foto cortesía de: Harry Beugelink/Shutterstock

A tiro de piedra de Centraal Station, caminando hacia el oeste, encontrarás otro peculiar paraíso de compras, tranquilo y limpio, que rivaliza con las Nueve Calles. Se llama Haarlemmerstraat y, junto con su hermana Haarlemmerdijk, es una de las joyas escondidas de la ciudad.

Con un montón de tiendas de moda, salones de belleza y una escena de bares infravalorada, es un lugar estupendo para pasar el día, ir de compras, comer algo y luego disfrutar de la vida nocturna. Además, al estar tan cerca del agua, también puedes pasear por las orillas de los canales, donde encontrarás aún más bares, cafeterías y restaurantes.

El mercado callejero más grande de Europa

Image of Person, Flag, Netherlands Flag,

Imagen cortesía de: AsiaTravel/Shutterstock

Por supuesto, los grandes almacenes y las calles comerciales principales no son los únicos lugares donde flexionar el plástico. ¡No te olvides de los mercadillos! No hay guía de compras en Ámsterdam que se precie que no mencione los mercados sobre ruedas de la ciudad. Y podría decirse que la joya de esta corona es el Albert Cuypmarkt.

Situado en el moderno barrio de De Pijp, y abierto seis días por semana (solo cierran los domingos) es uno de los mercados al aire libre más grandes de Europa y ofrece a los visitantes y posibles compradores una gran variedad de alimentos, ropa, accesorios e incluso flores.

Si te alojas en un Airbnb, es el lugar perfecto para comprar alimentos frescos para cocinar tus propias delicias. O, si el hotel se encarga de todo por ti, ¡prueba la comida callejera que se ofrece allí! Encontrarás muchas delicias típicamente holandesas, como los stroopwafels, los mejores del país.

A pie por la calle del lujo

Image of City, Road, Street, Urban, Adult, Male, Man, Person, Bicycle, Vehicle, Plant, Cycling, Bag, Handbag,

Image courtesy of Tupungato/Shutterstock

Atención, buscadores de tendencias. Algunas de las mejores tiendas de Ámsterdam se encuentran en PC Hooftstraat, a un corto paseo del distrito de los museos de la ciudad.

Podría decirse que es el distrito comercial más próspero de Ámsterdam, donde encontrarás un mundo de marcas de diseñadores de todo el mundo. ¿Necesitas algo de Mulberry? ¿Quieres un bolsito de Chanel? PC Hooftstraat tiene todo lo que necesitas.

Además, su ubicación es una gran ventaja si quieres combinar tus compras con un poco de cultura. El Rijksmuseum, el Museo Moco y el Museo Van Gogh están a la vuelta de la esquina. Y, seamos sinceros, después de toda la excitación que provocan las compras, puede que necesites un poco de calma y un poco de inspiración para tu espíritu.

¿Kalvern Klien? Más o menos

Image of Urban, City, Person, Adult, Male, Man, People, Backpack, Bag, Pedestrian, Traffic Light, Road, Street, Bicycle, Handbag, Motorcycle,

Image courtesy of Harry Beugelink/Shutterstock

Otra de las calles comerciales famosas de Ámsterdam, Kalverstraat, es una experiencia de compras más modesta. Empieza a los pies de la Plaza Dam, porque no podría ser de otra manera. Plaza Dam: el centro neurálgico de las compras.

Podría decirse que es la más concurrida de la lista, así que ponte calzado cómodo y prepárate para caminar. A diferencia de otras de esta lista, Kalverstraat es una calle comercial más típica, con tiendas de zapatos, ropa asequible y reconocidos establecimientos de cosméticos. Nike, Lush y Zara son sólo algunas de las muchas marcas internacionales que encontrarás en su directorio de tiendas

Aunque podrías pasarte el día entero aquí, te recomendamos que sepas adónde vas, entres y salgas, ya que atrae a demasiada gente como para considerarlo un plan divertido.

Waterloo, baby

Image of Hat, Cap, Adult, Female, Person, Woman, Beanie,

Terminamos esta lista con una pequeña rareza. A diferencia de Albert Cuypmarkt, donde los comerciantes son profesionales, el Waterloopleinmarkt es un mercado libre. Este mercadillo permite que cualquiera monte un puesto para vender sus objetos indeseables, como una especie de venta de garaje gigante.

Sin embargo, cualquiera que se haya atrevido a entrar en este reino sabe que no es un juego de niños. De hecho, en Waterloopleinmarkt encontrarás cosas que no encontrarás en ningún otro sitio. Busca juguetes raros, antigüedades, libros discontinuados, muebles vintage y otros objetos no deseados (ni valorados), hazte con ellos (aquí puedes regatear) y véndelos para convertirte en multimillonario. Anímate: todo es posible.

Una recomendación más

Hasta aquí llegó nuestra guía de compras. Ahora tal vez te estés preguntando cómo vas a pagar por todo. No entres en pánico. Los pases de Go City en Ámsterdam te ayudan a viajar aprovechando tu tiempo al máximo y ahorrando hasta un 55% del costo combinado de las entradas a tus atracciones favoritas de la ciudad.

También puedes compartir tu aventura con nosotros, y contarnos tus propios descubrimientos y recomendaciones. Etiqueta a #GoCity en las fotos de tus vacaciones y síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de ofertas especiales y eventos, y para encontrar inspiración para tu próximo viaje.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Pigmentos de colores de la Casa Museo de Rembrandt, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museum Het Rembrandthuis.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt en Ámsterdam

Para ser un país relativamente pequeño, la contribución de Holanda al arte y la cultura es enorme. De esta tierra han surgido a lo largo de los siglos grandes artistas de fama internacional, como Rembrandt, Bruegel, El Bosco, Hals, Vermeer y Van Gogh. Por lo que no es de extrañar que Ámsterdam esté repleta de galerías y museos en los que descubrir obras maestras de todos los tiempos, desde El Bosco hasta la actualidad, pasando por el Siglo de Oro Holandés. También es fácil encontrar en la capital holandesa, pequeños museos que se centran en la vida y la obra de sus principales artistas, Rembrandt y Van Gogh entre ellos. El Rijksmuseum y el Museo Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) son dos de los mejores museos de la ciudad. Pero tal vez te preguntes cuál de ellos elegir si no tienes tiempo de visitar los dos durante tu viaje a Ámsterdam. Comparamos ambos museos para ayudarte a tomar la decisión. Casa Museo de Rembrandt vs. Rijksmuseum: las cifras Tamaño: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande del país. Mientras que la Casa Museo Rembrandt fue el hogar de Rembrandt van Rijn, pintor y grabador holandés de cierto éxito durante el siglo XVII. El Rijksmuseum es bastante más grande (1,5 kilómetros de galerías repartidas en cuatro plantas) que la modesta vivienda adosada junto al canal que hoy alberga la Casa Museo de Rembrandt. Para visitar tranquilamente la Casa de Rembrandt necesitarás una o dos horas, mientras que la visita al Rijksmuseum te llevará entre cuatro y cinco horas. Número de obras de arte: el Rijksmuseum posee la asombrosa cantidad de un millón de obras de arte, de las cuales unas 8000 están expuestas en sus salas. En su amplia colección encontrarás obras maestras del Siglo de Oro Holandés y pinturas de la Escuela de La Haya, así como arte europeo, artefactos históricos y arte asiático. La colección de la Casa-Museo Rembrandt es mucho más reducida y se centra en mostrar una cuidada recreación de la vivienda y el lugar de trabajo de Rembrandt. En sus salas encontrarás mobiliario del siglo XVII, una colección casi completa de los grabados de Rembrandt, además de algunos materiales utilizados por el propio Rembrandt en sus pinturas. Visitantes anuales: El Rijksmuseum atrae cada año a cerca de 2,2 millones de personas, lo que lo convierte en uno de los museos más visitados de Holanda. La Casa Museo de Rembrandt atrae a una cantidad más modesta de visitantes: alrededor de unas 250 000 personas cada año. Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt: lo más destacado La meticulosa recreación que hace el Museo Het Rembrandthuis de la vivienda de Rembrandt entre 1639 y 1658 es una obra de arte en sí misma. Gracias a los auténticos muebles y cuadros del siglo XVII que adornan el salón, el dormitorio, el estudio y la sala de arte, te harás una idea de cómo vivían el pintor y su familia. Algunas de las piezas que no deberías perderte son la gran colección de grabados del maestro, el medallón funerario de Rembrandt y un par de vasijas en las que solía mezclar cuarzo y arcilla para trabajar en sus lienzos. También podrás contemplar obras de otros pintores del Siglo de Oro, como Pieter Lastman, maestro de Rembrandt, y Govert Flinck y Ferdinand Bol, alumnos de Rembrandt. Hay que tener en cuenta que comparar la Casa Museo de Rembrandt con el Rijksmuseum es como comparar a David con Goliat, incluso en lo que a la obra de Rembrandt se refiere. De hecho, en el Rijksmuseum podrás contemplar algunas de las obras más famosas de Rembrandt, como La ronda de noche, que ocupa toda una sala del museo; el Autorretrato con cabello despeinado, uno de sus ejercicios más célebres de claroscuro, y el melancólico Jeremías lamentándose por la destrucción de Jerusalén. Otras obras destacadas del Siglo de Oro Holandés que podrás contemplar en el Rijksmuseum son La lechera de Johannes Vermeer, La serenata de Judith Leyster y El alegre bebedor de Frans Hals. También podrás ver una serie de elaboradas casas de muñecas de los siglos XVII y XVIII y el sorprendente cuadro abstracto de Karel Appel, El hombre cuadrado. Y, por si esto fuera poco, los techos abovedados, las paredes pintadas a mano, las vidrieras y las elevadas escaleras de caracol de la inmensa Biblioteca Cuypers del museo son una auténtica delicia (y el lugar perfecto para hacerte unos selfies increíbles). ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o la Casa Museo de Rembrandt? Empecemos por las buenas noticias: tanto el Rijksmuseum como la Casa Museo de Rembrandt están incluidos en el pase turístico de Go City® para Ámsterdam, lo que significa que podrás visitarlos ambos y ahorrar al mismo tiempo. Los pases turísticos de Go City® te permiten disfrutar de montones de visitas, actividades y atracciones de la ciudad a un precio estupendo. Obtén más información y elige su pase turístico para Ámsterdam aquí. Pero si tuviéramos que elegir... ¿cuál sería? Pues es difícil, porque estos dos museos se complementan a la perfección. Digamos que, si te fascina la vida y la obra de Rembrandt, disfrutarás muchísimo en la Casa Museo Rembrandt de Ámsterdam. Pero nos cuesta creer que, tras visitar la casa del maestro, admirar sus grabados, la réplica de su cama y sus herramientas pictóricas, no sientas la necesidad imperiosa de acercarte también hasta el Rijksmuseum para contemplar los grandes lienzos del pintor. Por otro lado, si tu interés por el arte y la cultura holandesas es más general y no se limita únicamente a la obra y la vida de Rembrandt, el Rijksmuseum, con su vasta colección de arte holandés e internacional (un millón de obras, ¿recuerdas?), probablemente será suficiente para ti. Y si te falta tiempo, tal vez decidas saltarte la antigua casa de Rembrandt. Casa Museo de Rembrandt y Rijksmuseum: datos curiosos ¿Sabías que...? El Rijksmuseum es el único museo del mundo por el que pasa una carretera pública. Afortunadamente, ahora está cerrada al tráfico motorizado, por lo que ciclistas y peatones pueden pasar libremente. ¿Sabías que...? Rembrandt fue más conocido como grabador que como pintor en vida. A lo largo de su vida, creó alrededor de 290 intrincados grabados, de los que la Casa Museo Rembrandt posee la gran mayoría: 260, para ser exactos. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y la Casa Museo de Rembrandt, seguro que querrás descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Rijksmuseum, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum en Ámsterdam

Ámsterdam alberga algunas de las mejores obras de arte holandés del planeta. Tal vez sea comprensible, dado que es la capital de Holanda. Pero la cantidad y variedad de arte nacional que se puede contemplar en esta ciudad es francamente impresionante. Nos referimos a obras de Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Frans Hals, el Bosco y Willem de Kooning, por nombrar solo algunas. Hemos comparado las colecciones de dos de las pinacotecas más famosas de Ámsterdam, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, para ayudarte a decidir cuál visitar durante tus vacaciones en Ámsterdam. Que empiece la contienda: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum. Rijksmuseum Nombre: Rijskmuseum se traduce como museo nacional, y se pronuncia algo así como "raiksmiusium". Antigüedad: el Rijsmuseum abrió sus puertas en La Haya en 1798 con una exposición de unas 200 piezas (pinturas y objetos históricos, principalmente), antes de trasladarse a Ámsterdam en 1808. Desde 1885 se encuentra en su ubicación actual, un gran edificio neogótico con elementos renacentistas diseñado por el célebre arquitecto holandés Pierre Cuypers. El Rijskmuseum en pocas palabras: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande de Holanda. Alberga una gran colección de arte holandés e internacional (pero sobre todo holandés) que abarca un periodo de unos 800 años, desde el siglo XIII hasta finales del XX. Lo que realmente lo distingue, y lo sitúa a la altura de museos como el Louvre, el Museo Británico o el Hermitage de San Petersburgo, es la calidad de su colección; entre sus obras más famosas figuran La ronda de noche de Rembrandt (en la imagen superior), La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals. También se exponen obras de grandes maestros europeos como El Greco, Rubens y Tintoretto, además de una pequeña colección de arte asiático en el Pabellón Asiático. Tamaño: es el museo más grande de Holanda, con cuatro pisos y alrededor de 1,5 kilómetros de recorrido a pie si se quieren explorar todas las galerías. Número de obras: la colección del Rijksmuseum cuenta con un millón de obras, de las que unas 8000 están expuestas. Visitantes: alrededor de 2,2 millones de visitantes anuales hacen del Rijksmuseum uno de los museos más visitados de Holanda. Tres cosas que nadie debería perderse en el Rijksmuseum   La obra maestra del Siglo de Oro holandés, La ronda de noche de Rembrandt, se considera tan importante que tiene una galería para ella sola. Cosa que se debe en parte a su gran popularidad y en parte a su gigantesco tamaño (3,65 m x 4,26 m). No te pierdas tampoco el icónico (y mucho más pequeño) Autorretrato con cabello despeinado de Rembrandt, también expuesto en el Rijksmuseum. La lechera de Johannes Vermeer, que representa la vida doméstica en los Países Bajos del siglo XVII, es su obra más célebre y una de las más icónicas del arte holandés. Judith Leyster es una de las pocas mujeres artistas cuya obra se expone en el Rijksmuseum. La serenata, atribuida erróneamente a Frans Hals durante 250 años, es una de sus mejores obras, en ella puede comprobarse el magistral uso de la luz de la artista. La entrada al Rijksmuseum está incluida en los pases turísticos de Go City® para Ámsterdam. Una opción estupenda para ahorrar dinero si planeas hacer varias visitas y actividades populares en Ámsterdam. Obtén más información y compra tu pase de Go City® para Ámsterdam aquí. Van Gogh Museum Nombre: el Museo Van Gogh lleva el nombre (y está dedicado a la obra) del pintor más famoso de Holanda. Lo que tal vez no sabías es que Van Gogh se pronuncia "van joj" en holandés. Antigüedad: el Museo Van Gogh abrió sus puertas en Museumplein (la plaza de los museos de Ámsterdam) en 1973, a dos pasos del Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y la sala de conciertos Concertgebouw. El Museo Van Gogh en pocas palabras: es el único museo del mundo dedicado íntegramente a la obra del maestro holandés. Por lo que no es de extrañar que cuente con la mayor colección de obras de Van Gogh del planeta. El museo cuenta con unas 1300 piezas, entre las que se incluyen obras emblemáticas como Los girasoles y Los comedores de patatas. También hay un buen puñado de obras notables de artistas impresionistas y postimpresionistas de la época de Van Gogh, como Rodin, Manet, Monet y Toulouse-Lautrec. Tamaño: es bastante más pequeño que el Rijksmuseum. El Museo Van Gogh se puede visitar en unas dos horas, más o menos, mientras que el Rijksmuseum al completo requeriría más de cinco. Número de obras: hay unas 200 pinturas, 400 dibujos y 700 cartas que muestran la evolución de la obra de Van Gogh a lo largo de su vida. Visitantes: el Museo Van Gogh tiene una gran afluencia de público y atrae anualmente aproximadamente a la misma cantidad de visitantes que el Rijksmuseum (a pesar de la diferencia de tamaño): alrededor de 2,2 millones de personas. Tres cosas que nadie debería perderse en el Van Gogh Museum de Ámsterdam   Van Gogh solo pintó cinco cuadros de su célebre serie de Los girasoles, y uno de ellos se expone en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Hay quien dice que, si solo se ve un cuadro en Ámsterdam, debería ser este. Almendros en flor (en la imagen superior) es un óleo en el que Van Gogh explora algunos de sus temas predilectos: ramas delicadas, flores pálidas y cielos azules. Te garantizamos que te costará resistirte a la tentación de salir de la tienda del museo sin esta obra en al menos alguno de los formatos posibles: láminas, postales y tazas... Oscuro, tosco y melancólico, el óleo de Los comedores de patatas está considerado como una obra maestra de Van Gogh por su representación realista de la pobreza del mundo campesino de la época. ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o el Van Gogh Museum? Se trata de dos museos muy diferentes: uno recorre toda la historia del arte holandés y el otro se centra en la obra del gran maestro del impresionismo patrio. Si dudas entre uno y otro, tienes que preguntarte qué prefieres: hacer un recorrido por el arte y la cultura holandesas, o sumergirte profundamente en la obra de uno de sus pintores más famosos. Desde nuestro punto de vista, lo mejor es visitar los dos, ya que son experiencias complementarias. En el Rijksmuseum, descubrirás obras maestras del Siglo de Oro Holandés, de la Escuela de La Haya y del modernismo abstracto del siglo XX. Sin embargo, por razones obvias, encontrarás menos obras de Vincent Van Gogh de las que cabría esperar dada su fama. Una que sí se encuentra en el Rijksmuseum es el emblemático Autorretrato con sombrero de fieltro gris (en la imagen superior). De modo que, si eres fan de las pinceladas coloridas y ágiles de la gran leyenda del impresionismo holandés, sin duda, querrás visitar también el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh de Ámsterdam, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones turísticas de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon