Los mejores desayunos en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, aunque ahora, con la tendencia del ayuno intermitente, esta idea está empezando a sonar obsoleta. Pero cuando estás de viaje en una ciudad nueva y planeas explorarla a fondo, puede que los defensores del desayuno estén en lo cierto.

Así que, si estás de visita en Ámsterdam y quieres conocer los mejores desayunos de la ciudad, aquí te podemos ayudar. Y como somos simpáticos, también te decimos cómo llegar a ellos utilizando el brillante sistema de transporte público de la ciudad. Sigue leyendo y descúbrelo.

Incluimos:

  • Omelegg
  • Ted's
  • Coffee & Coconuts
  • G's Brunch Boat
  • Breakfast Club

Moverse por Ámsterdam

 

Empecemos con una guía rápida del transporte público en Ámsterdam. Tienes varias opciones a tu disposición de las que hemos hablado con más detalle en otro blog. En general, para llegar a los mejores desayunos de la ciudad, sólo tendrás que utilizar autobuses, tranvías, metro, bicicletas o tus propios pies. Nada de coches.

Para los tranvías, autobuses y metro, puedes comprar billetes de 1 hora, de 24 horas y de 48 horas en todas las estaciones de metro, al subir al tranvía o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station.

Si vas a viajar durante más de 48 horas, puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta de viaje te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe.

El paraíso de las omelettes

 

En España las llaman “tortillas francesas”, y en el resto de los países hispanoparlantes, lo dejamos con su nombre en francés: omelette. No importa cómo la llames, esta aparentemente sencilla receta con huevos encierra posibilidades infinitas. Si eres fan de las omelettes, te encantará Omelegg.

Ve a desayunar allí a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día.

Descubrirás que su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. El Viking Fisherman, de inspiración nórdica, está al lado del Dutchie, de mentalidad nacional. Y si sus propuestas saladas no te tientan, opta por el Banana Peanutbutter, una delicia dulce con miel, canela y, of course, huevo.

Cómo llegar en transporte público

Hay varios locales de Omelegg por toda la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal.

Theodore te consiente

 

Si quieres un lugar donde desayunar y tomar el brunch durante todo el día, con algunos platos más sustanciosos para no desfallecer en tu exploración, ve a Ted's.

Su luminoso menú, siempre en constante fluctuación, ofrece todas las delicias para el desayuno que cabe esperar de un lugar de primera. Tienes un menú entero dedicado a los huevos, con los habituales Eggs Benny y Eggs Florentine junto a propuestas más creativas como un burrito de tocino (bacon), huevo y pollo frito, así como el magnífico Triple Omega, que suena como un Transformer, pero de huevos, salmón y masa madre.

Si no puedes concebir una comida sin pan, opta por una de las variedades de tostadas francesas (torrijas), o sumérgete en su fantástica carta de sándwiches.

Cómo llegar en transporte público

Hay dos locales de Ted's en Ámsterdam. El local de Jordaan está a un paseo de la Casa de Ana Frank y a tres minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. El local de Oud-West está equidistante de las paradas de tranvía y autobús de Kinkerstraat y de Overtoom. Cualquiera de ellas te dejará a tres minutos a pie.

Granos de café y algo más

 

Uno de los sitios más cool de la ciudad para desayunar, Coffee & Coconuts es el lugar para empezar tu día con buen pie.

Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes, puedes tomar lo que desees a tu manera. Tuestan y exprimen todo ahí mismo, por lo que puedes estar seguro de que tomarás el café más fresco de la mañana.

En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, y huevos revueltos, entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear combinaciones únicas de sándwiches.

Cómo llegar en transporte público

El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp.

Krunk Boat

 

Un desayuno a la orilla del mar es una cosa. Un desayuno flotando sobre los canales es otra totalmente distinta. Eso es lo que te espera en el G's Brunch Boat, y aunque no navegue exactamente por los siete mares, sí lo hace por los hermosos canales de Ámsterdam.

¿Y hemos mencionado que puedes optar por un brunch sin fondo? Así es, fiesteros. ¿Quién dijo que el desayuno tenía que ser aburrido o en tierra firme? Súbete al barco de la fiesta y déjate llevar.

Elige uno de los muchos platos de su sabroso menú: pollo y gofres, huevos Benny, burrito de desayuno o incluso ostras, y luego acompáñalo todo con una bebida o elige la opción “sin fondo” y disfruta. Bloody Mary's, Mimosas, Prosecco, cerveza o vino. Y, durante 75 minutos, toma todo lo que puedas. Teniendo en cuenta el espectáculo, es sin duda uno de los mejores desayunos de Ámsterdam.

Cómo llegar en transporte público

Una vez hecha la reservación, dirígete al punto de recogida situado cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt.

No te olvides de mí

 

Y, por último, terminamos con una franquicia que ha arrasado en todo el mundo. Bautizada con el mismo nombre que la película de bachillerato de los 80, hoy en día encontrarás Breakfast Clubs en muchas ciudades.

Ofrecen un montón de tipos de desayuno: hamburguesas, pancakes, huevos, sándwiches y tapas, así como una envidiable selección de dulces. Acompáñalo todo con un delicioso café, té u otra bebida.

Cómo llegar en transporte público

Con seis locales repartidos por toda la ciudad, en lugar de aburrirte con todos los detalles, te dejamos un enlace a su página web, donde encontrarás todas las direcciones y las paradas más cercanas.

Y hasta aquí nuestra lista de los mejores desayunos de Ámsterdam y cómo llegar a ellos en transporte público. ¿Ya hiciste tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase de Go City: hay dos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, y ambos te ayudarán a ahorrar hasta el 50% en las entradas combinadas a los museos y atracciones de Ámsterdam, además de ayudarte a aprovechar tus días al máximo —igual que un buen desayuno.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

View of the Rijksmuseum from across a canal
Blog

Ámsterdam en febrero: guía de viaje

Para conocer la cara más auténtica de una ciudad, lo mejor es visitarla en el momento menos turístico del año. Febrero en Ámsterdam presenta oportunidades para los viajeros que otros meses serían impensables, como el simple placer de visitar un gran museo sin hordas de personas a tu alrededor, y (todo hay que decirlo) disfrutar de las mejores ofertas en vuelos y alojamiento. Este mes la temporada baja de Ámsterdam toca su fondo, y sin embargo es un momento excelente para venir, ya que en realidad las atracciones de esta ciudad, en su mayoría, no dependen del clima. No vienes aquí a tomar el sol y disfrutar de la playa, ¿verdad? Aquí te presentamos unas cuantas ideas para tu aventura invernal en Ámsterdam. Museos, castillos, cervecerías, tiendas de chocolate, el Año Nuevo chino, y una excursión al sur del país para experimentar el Carnaval holandés. El clima, y terapia de tiendas para remediarlo Con una media de 3.5°C, y lluvia asegurada, ve preparado para no sufrir: trae botas, paraguas, abrigo y, si piensas moverte en bici, unos buenos guantes e impermeable. Claro que si lo prefieres, Ámsterdam es el lugar perfecto para conseguir excelente ropa de invierno, y en febrero siguen las ofertas de enero. De Bijenkorf (“La Colmena”) es el nombre de la tienda departamental más antigua en Holanda, con una larga historia comercial en el país. Su edificio principal en la plaza Dam es muy bonito, y aquí podrás encontrar las grandes marcas internacionales, y una selección exquisita de firmas más pequeñas, con un acento especial en lo sustentable. Pregunta por los impermeables Maium, creados en Ámsterdam con plástico reciclado, para lograr el mejor look bajo la lluvia. En la Magna Plaza, muy cerca de la plaza Dam, la experiencia de compras se une a la de visitar uno de los edificios públicos más hermosos de la ciudad, la antigua oficina de correos de la ciudad, de estilo neogótico. Con un techo de cristal abovedado y espacios airosos y bien iluminados, es un placer hacer compras aquí, y comer o tomar algo después. El techo también impresiona en el centro comercial Kalverpassage. En realidad, es una pieza de la artista Sigrid Calon: una red de triángulos que cambian de combinación de colores cada día, y cada minuto. Es difícil de explicar: mejor ve a verlo y a disfrutar de las tiendas selectas de este pasaje comercial súper especial. Museos y castillos Una de las atracciones más famosas de Ámsterdam es el Castillo de Muiderslot, y en invierno ofrece una actividad especial que consiste en mostrar a los visitantes cómo era la vida en la época medieval en la temporada más fría del año. Si quieres aprender y sorprenderte con algunos datos curiosos, febrero es un mes excelente para visitar este impresionante castillo que se empezó a construir en el siglo XIII. Aprovecha que no hay miles de turistas y visita los museos más famosos de Ámsterdam: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh y el Museo de Anne Frank. Hay muchos (¡muchísimos!) otros museos y galerías que puedes visitar, pero los tres mencionados son los favoritos, y con razón. El Rijksmuseum alberga una impresionante colección de los Grandes Maestros de la pintura europea, además de objetos antiguos de Egipto y Asia, arte moderno y contemporáneo, y unas exposiciones temporales que han hecho historia en el mundo del arte y que atraen a visitantes internacionales (como la retrospectiva de Rembrandt en el año 2019). El edificio tiene una curiosidad, y es que está atravesado por un túnel de arcos que permite el paso a peatones y ciclistas. Van Gogh es probablemente el artista holandés más reconocido de todos los tiempos, y por supuesto tiene aquí su propio museo, donde podrás no solo admirar muchas de sus pinturas y dibujos, sino también aprender sobre su vida, su proceso de trabajo y su contexto. Las exposiciones temporales a veces reúnen obra de otros artistas que influenciaron su trabajo, o viceversa. El museo organiza muchas actividades para los niños. El Museo de Anne Frank es una experiencia sobrecogedora. Ven a conocer el anexo donde la familia Frank permaneció escondida durante dos años, y a ver los cuadernos originales que escribió esta niña durante su encierro. Su sueño de convertirse en periodista y escritora, de alguna manera, se cumplió. Para saber más sobre la cultura judía en Ámsterdam y su estrecha relación con el auge de los Países Bajos durante el siglo XVII, puedes hacer un tour del barrio judío, donde se encuentran el Museo Judío, la preciosa sinagoga portuguesa y el Museo del Holocausto. Eventos del mes de febrero Si vienes a principios de mes, seguramente te toque la celebración del Año Nuevo chino en Ámsterdam, que como en otras ciudades con una población china importante se celebra por todo lo alto con desfiles, comida y mucho ruido. En el distrito asiático de Ámsterdam puedes visitar el templo budista chino Fo Guang Shan He Hua, el más grande en Europa. Celebra el año nuevo comiendo en alguno de los restaurantes de las calles Stormsteed o Geldersekade, o para una experiencia más especial, ve al restaurante flotante Sea Palace para cenar flotando sobre el agua. El carnaval en Ámsterdam no se celebra como en otras ciudades católicas con juergas y disfraces en plena calle. Pero si te interesa conocer cómo son los carnavales holandeses, puedes desplazarte hacia el sur, donde están las ciudades y pueblos históricamente católicos. El de Maastricht es especialmente famoso por el entusiasmo con el que sus habitantes lo celebran (empiezan a prepararse desde el 11 de noviembre del año anterior: el 11 del 11); todos se disfrazan y hay música y fiestas en las calles. Está a más de dos horas de tren de Ámsterdam, así que considera pasar allí una noche al menos. Más ideas para hacer en Ámsterdam en febrero Un tour por la vieja cervecería de Heineken, donde empezó hace ya más de un siglo la historia de este gigante de la cerveza, puede ser el antídoto perfecto para una noche lluviosa y fría. Descubre qué es lo que diferencia esta marca de todas las otras, y termina la experiencia brindando con cerveza. Proost! ¿O tal vez mejor una visita a la súper tienda de la marca de chocolates holandesa Tony’s Chocolonely? Puedes hacer las dos cosas y muchas más que forman parte del Pase Todo Incluido de Go City. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar más en tu viaje a Ámsterdam en febrero.
Anna Rivero
Blog

Moverse en Ámsterdam durante el King's Day (¡el Día del rey de Holanda!)

¿Estás de visita en Ámsterdam a finales de abril y no sabes muy bien de qué se trata ese dichoso "Koningsdag” que no dejas de escuchar por todos los lados? Has llegado al lugar adecuado. En esta guía rápida tienes toda la información que necesitas para moverte por Ámsterdam en este “Día del rey” tan celebrado en Holanda. Sigue leyendo, aprende cosas y emociónate. Moverse por Ámsterdam en Koningsdag (Día del rey)   Veamos las formas más comunes de desplazarse por Ámsterdam. Los coches están descartados en este día, porque muchas de las calles se convierten en zonas peatonales de fiesta. Bicicletas Las bicicletas son parte central de la cultura holandesa, con gran parte de la infraestructura de viajes del país diseñada en torno a nuestros amigos mecánicos de dos ruedas. Y Ámsterdam es una constatación de este hecho, con sus innumerables ciclopistas y carriles aptos para bicicletas por toda la ciudad. Aunque traer o comprar una bicicleta no es muy aconsejable para una estancia corta, ¿por qué no rentar una? Así disfrutarás de todas las ventajas sin complicaciones. Eso sí, asegúrate de ponerle bien el candado, ya que en Ámsterdam abundan los problemas de robo de bicicletas. Además, si hace tiempo que no montas en bici, puedes dar una vuelta de práctica antes de atreverte con los carriles bici. Tranvías   Muchas líneas subterráneas de tranvía y autobús también permanecen cerradas durante las celebraciones del Koningsdag. Algunas rutas suelen estar disponibles desde Centraal Station a ciertas horas, pero infórmate bien antes de planificar su viaje. Si tienes suerte y encuentras una ruta que te convenga y esté funcionando, puedes comprar un billete de una hora, 24 horas o 48 horas en cualquier tranvía, que también funcionan en autobuses y metro. También puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Estas tarjetas de viaje se pueden recoger en la Centraal Station, permiten entrar y salir de estaciones, tranvías y autobuses, y se pueden recargar en las máquinas de muchas estaciones y paradas. Autobuses Al igual que ocurre con los tranvías, la gran cobertura de autobuses de Ámsterdam se ve muy mermada el Día del rey. Así que planea tu ruta y comprueba la disponibilidad antes de salir. No se pueden comprar billetes en el propio autobús, pero muchas paradas tienen máquinas expendedoras cerca. En ellas podrás utilizar tu billete de 1, 24 o 48 horas, así como la tarjeta OV Chipcard mencionada arriba. Climatizados, con mucho espacio y cristales tintados para tapar el sol, son una forma estupenda de moverse por la ciudad. Metro Dado el tamaño amable de Ámsterdam, el metro no funciona de forma similar al de las grandes ciudades. Sólo hay un puñado de estaciones en el centro de la ciudad, así que, a menos que quieras viajar más lejos o a algún lugar específico como el barrio de moda De Pijp, es posible que no pises el metro. Igualmente, el pasaje se paga ya sea por una hora, por un día o por dos, y también con la tarjeta OV Chipcard. Barcos ¡Sí! Puedes subir a un barco para desplazarte por la ciudad. Los numerosos canales de Ámsterdam salen de Centraal Station, y puedes rentar un bote de pedales para navegar por los pintorescos canales. Esta actividad es especialmente divertida en grupo o con la familia. Y, si quieres visitar el paraíso urbano-industrial de Ámsterdam Noord, puedes subirse a un transbordador gratuito que sale detrás de Centraal Station para cruzar el río. A golpe de calcetín   Caminar es sin duda una de las mejores formas de moverse por Ámsterdam durante el Koningsdag. La mayoría de la gente irá andando o en bicicleta, así que ¿por qué no unirte a ellos en tu aventura a dos pies? Ya te has puesto al día sobre cómo moverte por Ámsterdam. Ahora vamos a proporcionarte algo de información sobre el Koningsdag, el gran Día del rey. ¿Qué es el Koningsdag?   Es un día festivo en el que se celebra un cumpleaños muy especial. ¿De quién? Del rey de Holanda, Guillermo Alejandro, por supuesto. Sí, los holandeses tienen una fiesta nacional para celebrar el cumpleaños de un rey. Y sí, esta fiesta se la toman muy en serio y se celebra por todo lo alto, con miles y miles de personas que vienen a la ciudad a participar en los festejos. ¿Cuándo es el Koningsdag? El Rey Guillermo Alejandro nació el 27 de abril, y por eso cada año ese día es Koningsdag. Eso significa que puede caer justo a mitad de semana. Y cuando el monarca es una mujer, el nombre cambia a Día de la reina, y caerá en el día de su cumpleaños. ¿Qué ocurre durante Koningsdag en Ámsterdam? Al ser un día festivo, el Día del rey es muy animado en Ámsterdam. Es costumbre vestirse de naranja al salir de casa, ya sea con un sombrero, una camiseta o incluso un pañuelo. Pero ¿por qué no ir un paso más allá y comprar un conjunto totalmente naranja para mostrar realmente tu apoyo? No te será difícil encontrarlo. Después, con el atuendo apropiado, ve a buscar la diversión. Mercadillos de Koningsdag En Holanda se arman un mercadillo a la menor provocación, así que no es de extrañar que también aparezcan el Día del rey. De hecho, la gente monta sus propios mercadillos en la puerta de su casa. La tradición se llama "Mercado Libre" y se hace por pura diversión. No esperes encontrar ninguna joya, pero seguro que te ríes. Además, encontrarás un enorme mercadillo enorme que se extiende por tres calles del sur de Ámsterdam: Beethovenstraat, Stadionweg y Apollolaan. Se trata de un mercado más tradicional, donde podrás comprar cosas que realmente necesitas. Desfiles, fiestas y otros festejos del Koningsdag   Toda la ciudad se convierte en una gran fiesta, y seguro encuentras maneras de celebrar con los holandeses esta especial fecha de su calendario. La noche anterior al gran día se llama Noche del rey, y es cuando tiene lugar la fiesta más intensa, seguida de un Día del rey relajado para recuperarse de la noche anterior. Por la tarde se celebra un multitudinario desfile de barcos por los canales de Prinsengracht. Junto a los barcos, encontrarás grupos reunidos en los puentes, igualmente celebrando a su rey. También encontrarás música en directo por todas partes. Museumplein es conocida por sus conciertos improvisados en días como éste. Así que ya sabes todo lo que necesitas para moverte por Ámsterdam durante el Koningsdag, y también información sobre ese día (y la noche anterior). Si vas a pasar unos días en Ámsterdam hacia finales de abril y quieres ver todo lo que la ciudad tiene que ofrecer, ¿por qué no echas un vistazo a los pases de Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam cuándo y cómo quieras (¡y ahorrarte hasta el 50% en el precio combinado de las entradas!).
Charlotte Tricoire
Charlotte Tricoire
Amsterdam bridge and canal houses surrounded by fall-colored trees
Blog

Ámsterdam en noviembre

Si prefieres viajar cuando no mucha gente lo hace, noviembre es un buen mes para venir a Ámsterdam. Con el año escolar y laboral en plena marcha, y el invierno acechando con su frío y su lluvia, podrás disfrutar de las atracciones de esta ciudad a tus anchas, además de aprovechar las mejores ofertas en alojamiento y vuelos. Que sea temporada baja para el turismo no quiere decir que en la ciudad no haya miles de cosas que hacer. Más allá de las actividades imprescindibles como visitar los grandes museos o explorar su dinámica vida nocturna, en noviembre suceden varios eventos especiales, como la llegada de Sinterklaas (el personaje que trae regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre). ¡Sigue leyendo y descubre nuestros consejos para que tu viaje a Ámsterdam en noviembre sea memorable! Museos de Ámsterdam El clima de noviembre incita a escoger actividades en interiores, y Ámsterdam tiene una gran selección de museos de importancia internacional que simplemente tienes que visitar cuando estés aquí. El Rijksmuseum es la joya de la corona de los museos de la ciudad, ocupando un lugar prominente en la Museumplein, donde también se ubican los museos de arte contemporáneo Stedelijk y Moco, y por si fuera poco, el Museo de Van Gogh. Puedes pasar todo un día en esta zona de la ciudad visitando dos o tres de estas instituciones, las que más te interesen. La Casa Museo de Anne Frank es otro de los lugares más populares para visitar, y aunque noviembre no sea un mes de mucho movimiento, recomendamos reservar la visita con antelación. Es una experiencia sobrecogedora visitar el anexo donde se escondió la familia Frank durante dos años y la pequeña cronista escribió su famoso diario. Para los amantes del séptimo arte, Ámsterdam tiene un fantástico museo de cine e imagen en movimiento, el EYE Filmmuseum. Aquí podrás aprender muchísimo sobre todo lo relacionado con el cine, sobre todo con el aspecto técnico de la filmación, y desde una perspectiva histórica. Y por supuesto, el museo tiene un programa continuo de ciclos de cine con diferentes temáticas. Otros museos interesantes de Ámsterdam: Museo del Diamante Museo del Tulipán Museo Casa flotante Museo de las Pipas Museo del Sexo Bebidas de Ámsterdam para el mundo Hay muchas maneras de refugiarse de la lluvia en Ámsterdam, y tal vez una de las más divertidas es hacer un tour de la antigua cervecería Heineken, donde dio comienzo la historia de la marca en 1894. Aquí puedes aprender sobre las innovaciones que introdujeron en la industria y el método que utilizan para producir su deliciosa cerveza. Por supuesto, también podrás probar el producto en su sala de degustaciones, y salir muy feliz de la experiencia. La otra bebida espirituosa de Ámsterdam es la ginebra Bols, que técnicamente no es una ginebra. Se llama genever, y Bols lleva haciéndola desde 1575, así que saben una cosa o dos sobre este delicioso licor. La experiencia Bols es un viaje por la historia y el método de fabricación de la bebida espirituosa, y por supuesto incluye un coctel mezclado por alguno de los expertos bartenders del lugar (el coctel está incluido en la entrada). También dan talleres diarios para aprender a mezclar cocteles. Lo mejor es que estas dos actividades están ubicadas muy cerca de Museumplein, donde se encuentran algunos de los museos que mencionamos arriba. El plan perfecto: puedes pasar la mañana en el museo, y la tarde descubriendo alguna de las dos bebidas que siendo de Ámsterdam, llegaron a todo el mundo. Eventos especiales de noviembre Sinterklaas El acontecimiento principal de noviembre, sobre todo para los niños (y todos llevamos un niño dentro) es la llegada de Sinterklaas el primer sábado después del día de San Martín, el 11 de noviembre, que también se celebra en Holanda: los niños salen por la noche a pedir dulces de casa en casa, como en Halloween, con lamparitas de papel. La similitud de Sinterklaas (San Nicolás) con Santa Claus no es casual: es uno de los predecesores del tradicional Santa que llega del Polo Norte. Sinterklaas, más mundano, es santo y obispo y llega (dice la leyenda) de España en un barco de vapor. Se le recibe con gran alegría y ceremonia desde el momento que desembarca en el Museo Marítimo, donde da comienzo el desfile con Sinterklaas montado en su caballo blanco, Amerigo. Los niños holandeses tendrán que esperar hasta la noche del 5 de diciembre para recibir los regalos de este “primo” de Santa. Seguro que durante este intervalo de aproximadamente dos semanas todos los niños holandeses se portan como angelitos. Desde el mes de noviembre también se puede patinar sobre hielo en la pista Ice*Amsterdam, por lo general en el gran espacio público de la Museumplein. Aunque no te animes a hacer piruetas, es un lugar fantástico para ver gente y tomar algo al aire libre. International Documentary Film Amsterdam El mes de noviembre es también el mes del cine documental en Ámsterdam. El Festival Internacional de Documentales (IDFA) presenta un extenso programa de películas de todo el mundo seleccionadas para participar en el concurso. A lo largo de todo el mes dan lugar más de 1,000 proyecciones en varias sedes (como el EYE Filmmuseum), además de charlas, exposiciones y cursos. Si te interesa el futuro del cine de no-ficción, este es tu mes para visitar Ámsterdam. Y por último: tulipanes. Noviembre es el mejor mes para comprar (y plantar) los bulbos que después alegrarán la primavera. Ve al mercado de flores flotante, el Bloemenmarkt, para comprar bulbos listos para exportación, o simplemente para disfrutar de la variedad de colores y la animación del mercado, donde también hay puestos de souvenirs y lugares donde tomar un chocolate caliente. En resumen... Ámsterdam es una ciudad súper dinámica y multicultural, donde es posible sorprenderse con sólo caminar sin rumbo por sus calles y puentes, y en cualquier época del año. Para más ideas de qué hacer en Ámsterdam, sigue leyendo nuestro blog. Y recuerda que mientras vayas bien preparado para protegerte del clima, en noviembre podrás disfrutar de una ciudad sin las hordas de turistas del verano y con grandes descuentos en alojamiento y vuelos. Si estás planeando ir, considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar considerablemente en las entradas a sus atracciones principales. Una última recomendación: no te vayas sin probar las patatas fritas que venden por toda la ciudad, y recuerda que en Ámsterdam son una religión. Nunca, nunca pidas kétchup para acompañarlas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon