Amsterdam canal houses and bridge reflected in a still canal

Qué hacer en Ámsterdam

¿Te preguntas qué puedes hacer en Ámsterdam? ¡Por dónde empezar! Esta antigua ciudad fundada en el siglo XII es hoy en día un experimento de urbanismo futurista, un centro cultural y económico de importancia internacional, una Venecia frente al Mar del Norte, y uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y por buenas razones.

A continuación, te presentamos una pequeña muestra de algunas de las atracciones principales de Ámsterdam para que te inspires y te animes a conocerla en tu próximo viaje. Estos son algunos de nuestros puntos destacados:

  • Traza urbana: canales y bicicletas
  • El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el museo de arte contemporáneo Stedelijk
  • Vida nocturna y entretenimiento
  • Parques y jardines

La Venecia del norte

Image of Water, Waterfront, Canal, Outdoors, Boat, Vehicle, Watercraft, Neighborhood, Car, Port, Nature, Scenery,

160 canales y 1,300 puentes surcan el laberinto de su trama urbana, establecida durante los siglos XVI y XVIII, la época dorada de los Países Bajos. Fue entonces cuando los holandeses desarrollaron su carácter peculiarmente tolerante y abierto, y al mismo tiempo fuertemente influenciado por una ética protestante (aunque fuera y siga siendo un país predominantemente católico).

Aquí llegaron muchas personas perseguidas en otros países de Europa: judíos expulsados de España y Portugal, y protestantes franceses y alemanes. Este carácter abierto y hospitalario sigue vivo hoy en día: Ámsterdam, además de cosmopolita, es la ciudad LGBT+ por excelencia, y qué decir de su Barrio Rojo y sus “coffeeshops” (donde el café no es precisamente el protagonista).

¡Ya es hora de que te animes a conocer este pequeño gran país! Empaca tus maletas, no olvides traer los zapatos más cómodos que tengas, y anímate a venir a Ámsterdam.

Formas de moverse

Image of Coat, Neighborhood, City, Road, Street, Urban, Person, Bicycle, Vehicle, Adult, Male, Man, Wheel, Handbag,

Una de las cosas que más nos gusta de Ámsterdam es que es una ciudad muy caminable. A todos los lugares donde quieras ir puedes llegar a pie, y el paseo será agradable y lleno de sorpresas (pequeñas placitas o grandes espacios públicos, puentes, canales, edificios antiguos o modernos, tiendas, cafés, iglesias).

Hay que tener cuidado con las bicis. La gente maneja con cautela (y la mayoría, sin casco), pero si no estás acostumbrado a semejante densidad bicicletera, puede ser un poco aterrorizante.

Si te animas a alquilar una bici, nuestro consejo es que tengas mucho cuidado con el riel de los tranvías en las calles del centro, ya que es fácil que las ruedas se atasquen en ellos (y este es un accidente que les sucede a muchos turistas). Ve a admirar el aparcamiento para bicis de tres pisos en la estación central, una verdadera montaña de bicicletas.

El servicio de transporte público es excelente, funciona toda la noche, y entre autobuses, trenes y tranvías, puedes llegar rápidamente a donde quieras ir.

Por último, puedes recorrer la ciudad navegando por los canales que la surcan, ya sea en un recorrido turístico organizado, como el 100 Highlights Cruise, o alquilando una barca privada que te llevará a donde tú decidas.

Museos para todos los gustos

Image of City, Urban, Plant, Boat, Person, Downtown, Flower, Clock Tower, Tower,

¿Grandes maestros? Por supuesto: están el Rijksmuseum y el Museo Casa de Rembrandt, por ejemplo. ¿Arte contemporáneo? Tienes el Moco y el Stedelijk, dos instituciones de gran prestigio internacional. Hay un museo dedicado al cine, otro a la ciencia, y varios de historia, como el Museo de Ámsterdam o el Nacional Marítimo. Y esto sólo es el principio.

El más conocido es el Rijksmuseum. Aquí se encuentran tesoros de la pintura tales como La lechera de Vemeer, o La ronda nocturna de Rembrandt, y muchas otras piezas célebres de la pintura universal, además de una considerable colección de arte oriental. El edificio del museo está atravesado por una especie de túnel/recinto para peatones y bicis, y opera como una puerta de entrada al viejo centro de la ciudad.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Furniture, Table, Indoors,

Después del Rijksmuseum, los dos más visitados de Ámsterdam son el Museo de Van Gogh y el Museo de Anna Frank. Además, la ciudad tiene varios museos curiosos, como el Museo del Diamante, el de la pipa, el del sexo, o el Museo del Tulipán (esa planta fundamental en la historia de este pequeño gran país). Otra planta que también tiene su propio museo en Ámsterdam es la del cannabis.

Vida nocturna y entretenimiento

Image of City, Urban, Person, Metropolis, Bicycle, Vehicle, Road, Street,

La vida nocturna en Ámsterdam es legendaria, algo que ha atraído desde hace décadas a los turistas más jóvenes que vienen a bailar en sus discotecas y a escuchar conciertos de sus artistas favoritos.

Los bares y discotecas se concentran en diferentes áreas de la ciudad. La Leidseplein es una de las zonas más populares para la noche; hay que adentrarse por las callecitas que desembocan en la plaza para explorar la gran cantidad de bares y coffeeshops.

Otra zona animada es la Rembrandtplein. Muy cerca de allí, y específicamente para la comunidad LGBT+, la calle Reguliersdwarsstraat reúne algunos de los bares y clubs más divertidos, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens.

Para pasar la noche bailando, las discotecas favoritas son la Melkweg (la Vía Láctea), que lleva abierta desde los años 70; Escape para escuchar house, electrónica y techno; y el Chicago Social Club en la Leidsplein, que combina el ambiente de discoteca con rincones más íntimos y relajados.

Si quieres asistir a algún concierto, mira las agendas de la sala Paradiso y la AFAS Live/Heineken Music Hall, dos espacios construidos especialmente para lograr el mejor sonido posible.

Por último, merece la pena pasar una parte de la noche por las animadas calles del Barrio Rojo, el famoso De Wallen, donde se ha ejercido la prostitución desde la época medieval y donde también se encuentra la Oude Kerk (la iglesia vieja), el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII).

Al aire libre

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Plant, Garden, Path, Walkway, Flower, Tulip,

Si visitas la ciudad en primavera o verano, o tal vez con niños pequeños, podrás disfrutar de toda una gama de actividades al aire libre en los muchísimos parques y jardines de la ciudad.

En Ámsterdam se encuentra uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, el Hortus botaticus Leiden. Pertenece a la universidad de Leiden, y funciona como instituto de investigación y espacio de exhibición de plantas de todo el mundo. Sus nenúfares gigantes son una de sus atracciones principales.

Otro lugar que no te puedes perder es el ARTIS Royal Zoo. Mucho más que un zoológico, en el ARTIS no sólo viven aproximadamente 900 animales; en sus jardines se conservan más de 200 especies de árboles, algunos en peligro de extinción. Además, la institución presume de una excelente colección de esculturas, un planetarium y un acuario.

Dos de los parques urbanos más populares son el Vondelpark y el Westerpark. En este último se ubica el complejo Westergasfabriek, un grupo de edificios industriales de finales del siglo XIX que hoy en día conforman un centro cultural muy activo con galerías, restaurantes, cafeterías, y un cine.

El Amsterdamse Bos es un área natural al sur de la ciudad ideal para ir con niños; en verano se puede nadar en los lagos y riachuelos, o rentar una barquita eléctrica que pueden manejar ellos mismos. Durante los meses de julio y agosto hay funciones de teatro al aire libre casi todos los días.

Por último, y en caso de que vengas en primavera, no te puedes ir sin visitar el jardín de Keukenhof, en el municipio de Lisse. Uno de los jardines de flores más grandes del mundo, aquí se abren capullos de cientos de especies de flores –los tulipanes son los protagonistas. Es todo un espectáculo multicolor que va cambiando semana tras semana desde mediados de marzo hasta mediados de mayo.

En resumen...

Museos, vida nocturna, actividades para todas la edades y gustos, una ciudad dinámica y multicultural: Ámsterdam tiene mil razones para que la visites, y con el Pase Todo Incluido de Go City tendrás la libertad de disfrutar de muchas atracciones mientras ahorras una cantidad considerable de dinero.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Snowed-over bicycle leaning against the railings of an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en enero: una guía de viaje

Que no te asuste el clima invernal: el truco para pasar un buen rato es ir equipado con ropa y calzado a prueba de agua. A pesar del clima, o tal vez gracias a este, Ámsterdam es una gran ciudad para visitar en enero, el inicio de su temporada baja. Durante este mes todavía se puede sentir algo del ambiente festivo de la Navidad, pero con muchos menos turistas alrededor. Las ofertas en vuelos y alojamiento abundan, y así puedes emplear ese dinero en visitar más de las atracciones que hacen de esta ciudad una de las más visitadas en Europa. Esculturas lumínicas y patinaje sobre hielo Dos grandes eventos que dan comienzo con la Navidad siguen a lo largo de enero: el Amsterdam Light Show, y Ice*Amsterdam. El festival lumínico reúne unas 30 grandes esculturas urbanas de artistas de todo el mundo, la mayoría de ellas alrededor de los canales, ya sea sobre los puentes, en las riveras o directamente flotando sobre el agua. Una manera excelente de verlas es hacer un paseo en barco por los canales (no te olvides los guantes, el gorro y el súper abrigo). El comité del festival tiene su propio servicio de tours. También vas a necesitar tus guantes y tu gorro abrigado para patinar sobre la pista de hielo que ponen en el Museumplein, ese gran espacio público rodeado de los grandes museos de la ciudad. Ice*Amsterdam funciona durante todo el mes de enero, e incluye una cafetería donde puedes tomar algo para reponerte del esfuerzo después de tus peripecias sobre el hielo. Museos y más museos El clima de enero es especialmente adecuado para disfrutar de los muchos museos de Ámsterdam. Alrededor de la Museumplein están cuatro de los principales: el grandioso Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y para arte contemporáneo, el MOCO y el Stedelijk, y todos muy cerca. Otro de los grandes museos de Ámsterdam es el Museo Nacional Marítimo, donde conocerás la larga historia de las proezas de esta nación de navegantes (y algún que otro pirata). Hay pinturas, modelos de barcos, instrumentos de navegación y exposiciones interactivas que narran la historia del puerto de Ámsterdam. Cerca del Museo Nacional Marítimo están el NEMO, un museo de la ciencia perfecto para ir con niños, y el Museo de la Casa de Rembrandt, donde el maestro vivió y trabajó durante 20 años. Pero además de estas famosas instituciones, Ámsterdam es conocida por sus extravagantes museos de todo tipo. Haciendo gala de su carácter abierto e irreverente, la ciudad de Ámsterdam presume de tener el primer museo del mundo dedicado al sexo y lo erótico (ubicado en una serie de edificios del siglo XVII conectados que forman un laberinto de galerías y exhibiciones). Están también el Museo de las Pipas, el Museo del Tulipán (obvio) y el Museo de los Diamantes. Este último está también muy cerca del Rijksmuseum, y merece mucho la pena visitar, no sólo para ver las magnificas joyas, sino también para aprender la relación de estas gemas con el desarrollo de esta ciudad, la capital mundial de los diamantes. Experiencias en interiores Ok, tenemos que admitir que enero no es el mejor momento para recomendar tours por los canales o paseos de horas en las laberínticas calles de Ámsterdam (aunque, repetimos, si vas bien abrigado todo es posible y hasta divertido). Por eso te sugerimos un par de experiencias que puedes disfrutar en interiores pero que no tienen nada que ver con caminar por largas galerías de museos. This is Holland es una de las atracciones más populares de la ciudad, especialmente para ir con niños. Es un simulador de vuelo 5D en el cual sentirás que vuelas sobre Holanda, con viento en la cara incluido. Antes de la experiencia del vuelo de diez minutos, This is Holland incluye la proyección de una película sobre los Países Bajos en la que se aprenden muchas cosas interesantes. Otra actividad interactiva que no te puedes perder es la visita a la cervecería Heineken, uno de los gigantes de la cerveza en el mundo. La experiencia da lugar en el lugar donde se empezó a fabricar hace 150 años, y en este divertido tour no sólo aprenderás sobre la marca, sino también sobre el proceso de hacer esta bebida. Por supuesto, el recorrido no puede estar completo sin probar sus cervezas. Proost! Dos eventos especiales para finales de enero: teatro de improvisación y tulipanes El tercer sábado de enero en Ámsterdam se celebra el Día Nacional del Tulipán con una enorme exhibición de capullos multicolores en la plaza Dam. Estos tulipanes tempranos se cultivan en invernaderos especialmente para este día, y la gente puede llevarse los bulbos gratuitos para cultivarlos en sus casas. Complementa la experiencia con una visita al Museo del Tulipán, situado en el barrio chic de Jordaan. Es un museo pequeño pero lleno de información sobre esta planta y su relación con la cultura y la economía de Holanda. Ya seas un aficionado al teatro de improvisación, o un profesional, o incluso si no sabes de qué se trata, si tu viaje coincide con el IMPRO Amsterdam, no dejes pasar la oportunidad de asistir a una sesión de esta forma de arte en la que todo lo que sucede en el escenario no estaba escrito. Es uno de los pocos festivales de este tipo de teatro en Europa, y además de las funciones con actores profesionales, el comité organiza talleres y sesiones de “open stage” para quien se atreva. El tiempo en enero en Ámsterdam y qué ropa llevar El clima en enero en Ámsterdam es frío y húmedo, con temperaturas promedio diurnas de alrededor de 5 grados Celsius y nocturnas que pueden bajar a cerca de 0 grados Celsius. La ciudad también experimenta una cantidad significativa de precipitación en enero, con un promedio de 70 mm de lluvia durante todo el mes. A menudo, esta precipitación se presenta en forma de nieve o aguanieve, lo que puede dificultar el transporte y caminar por la ciudad. Si planeas visitar Ámsterdam en enero, es importante llevar ropa de invierno adecuada, incluyendo abrigos cálidos, guantes, bufandas y gorros. También es recomendable usar calzado a prueba de agua para caminar por las calles mojadas y nevadas de la ciudad. Tu viaje, a tu manera Con el Pase Todo Incluido, podrás visitar todas las atracciones que quieras mientras ahorras considerablemente. Empaca tu ropa de abrigo y viaja en enero a Ámsterdam con Go City para disfrutar de una de las ciudades más dinámicas y divertidas de Europa.
Anna Rivero
Blog

Las mejores galerías de arte en Ámsterdam

Los Países Bajos son famosos en todo el mundo por su rico patrimonio cultural, en especial por su producción artística. El arte neerlandés comenzó a florecer en los periodos gótico y renacentista, y alcanzó su máximo esplendor durante el barroco, época conocida como la Edad de Oro neerlandesa. Desde entonces, el arte de los Países Bajos goza de fama internacional. Y, por suerte, Ámsterdam acumula gran parte del legado artístico neerlandés en sus muchos centros culturales. Tanto si te gusta el arte más clásico, como si prefieres las creaciones más modernas y punteras, la capital holandesa está repleta de espacios donde disfrutar del arte en todas sus vertientes. ¿No tienes muy claro dónde está cada cosa? No te preocupes, para que tu inmersión artística en la ciudad sea lo más completa y sencilla posible, te hemos preparado una selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Nuestra selección incluye: Rijksmuseum Museo Van Gogh MOCO Museum Stedelijk Museum Casa Museo de Rembrandt FOAM: Museo de la Fotografía ¡Y mucho más! 1. Rijksmuseum   El Rijksmuseum, uno de los museos más importantes de los Países Bajos y de toda Europa, es el más grande de Ámsterdam. El imponente edificio del museo domina la popular Museumplein y es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad, sobre todo por su llamativa arquitectura de inspiración renacentista y gótica. Las grandes salas del Rijksmuseum albergan una vasta colección de obras de arte y objetos históricos que recorren el arte y la historia de los Países Bajos desde el Siglo de Oro neerlandés hasta nuestros días. Entre sus más de 8000 obras se encuentran piezas de incalculable valor, como La lechera de Vermeer y La ronda de noche de Rembrandt. 2. Museo Van Gogh   Vincent Van Gogh es una de las mayores joyas artísticas de los Países Bajos, por lo que no es de extrañar que la galería de arte más importante de Ámsterdam esté dedicada al pintor postimpresionista. A un breve paseo del Rijksmuseum, el Museo Van Gogh se erige como la colección permanente más completa de la obra de Vincent Van Gogh. La amplia colección permanente de la galería cuenta con más de 200 pinturas originales y 500 dibujos de Van Gogh, además de multitud de obras de diferentes artistas de su época. El museo está dividido cronológicamente en cinco partes, cada una de las cuales explora un periodo clave de la vida y obra del autor. 3. Stedelijk Museum   Llamativo tanto por dentro como por fuera, con su curioso espacio en forma de bañera gigante, el Stedelijk Museum es la principal institución de arte moderno y contemporáneo de Ámsterdam. Situado también en la zona de Museumplein y al lado del Museo Van Gogh, es el mayor museo de los Países Bajos dedicado al arte y al diseño contemporáneos, comparable en tamaño y colección al Museo de Arte Moderno de Nueva York. El Stedelijk Museum expone obras de arte moderno realizadas desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Una variedad de salas de exposiciones inmersivas complementan las colecciones permanentes de artistas de renombre como Monet, Picasso, Toorop, Warhol, Lichtenstein y Jacqueline de Jong. 4. Casa Museo de Rembrandt   No hay mejor manera de conocer a Rembrandt y contemplar de cerca algunas de sus famosas obras de arte que hacer una visita a su antigua casa en el corazón de Ámsterdam. La casa ha sido meticulosamente restaurada y remodelada con muebles, obras de arte y objetos del siglo XVII para que, además de contemplar su arte, también puedas apreciar cómo se vivía en la época del pintor. En las exposiciones del Museum Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) descubrirás una amplia colección de sus grabados. Además de cuadros tanto de Rembrandt como de diferentes artistas del Siglo de Oro que se inspiraron en las primeras obras del pintor. Si te quedas con ganas de conocer mejor la Ámsterdam de Rembrandt, también puedes acercarte a la Rembrandts Amsterdam Experience, una experiencia inmersiva en la que tanto la época como la obra del famoso pintor holandés cobran vida ante tus ojos. 5. MOCO Museum   Con el gran legado histórico artístico de Ámsterdam, es fácil pasar por alto las creaciones más modernas y actuales. Eso es precisamente lo que pretende remediar el MOCO Museum, abreviatura de Modern Contemporary Museum (Museo Moderno Contemporáneo). Este centro de arte moderno se encuentra justo al lado del Museo Van Gogh y en él se exponen grandes obras de artistas actuales. El MOCO Museum expone una amplia gama de estilos y técnicas artísticas, e incluye en sus exposiciones tanto obras consagradas como prometedoras piezas de artistas emergentes. Entre las colecciones del museo destacan varias instalaciones interactivas, un jardín de esculturas siempre cambiante y varias obras emblemáticas de artistas como Banksy, Yayoi Kusama y Damien Hirst. 6. EYE Film Institute   Aunque no es una galería de arte en el sentido más tradicional, el EYE Film Institute es el centro más importante de los Países Bajos dedicado al cine y la cinematografía. El edificio del EYE llama la atención por su bella arquitectura moderna y su ubicación frente al mar, justo enfrente de la Estación Central de Ámsterdam. En el EYE Amsterdam podrás disfrutar de una selección de proyecciones clásicas en sus cuatro salas principales y explorar la evolución histórica y artística del cine. Además, EYE organza todo tipo de actividades inmersivas y educativas para que familias y particulares por igual aprendan sobre la industria cinematográfica. 7. Hermitage Amsterdam   Situado a orillas del río Ámstel, el Hermitage Amsterdam es la mayor sucursal internacional del famoso museo Hermitage de San Petersburgo. El edificio, que en su día fue una histórica residencia geriátrica, alberga ahora una amplia colección de obras de arte en constante rotación. El museo suele organizar dos exposiciones al año y todas las obras expuestas vienen directamente del Hermitage de San Petersburgo, al que vuelven una vez terminada la estancia holandesa. 8. Amsterdam Museum   El Amsterdam Museum recorre la historia de la capital holandesa a través de objetos históricos y obras de arte sorprendentes. Y se encuentra alojado temporalmente en el Hermitage Amsterdam (hasta 2025). El museo documenta la evolución y el crecimiento de la ciudad que pasó de ser un pequeño asentamiento a orillas del río Ámstel en el siglo XIII hasta convertirse en el próspero centro cultural que conocemos hoy. En sus salas, descubrirás desde hallazgos arqueológicos y reliquias históricas hasta obras de artistas locales de todas las épocas, como Rembrandt o Natasja Kensmil. 9. Museo de Fotografía FOAM   Ubicado en un antiguo almacén del canal, el museo de fotografía FOAM (Fotografiemuseum Amsterdam) es un museo de renombre internacional que explora todos los géneros fotográficos. En su acogedor y moderno interior se exponen obras tanto de artistas de fama mundial como de nuevos talentos internacionales. Distribuido en cuatro plantas, el FOAM suele albergar hasta cuatro exposiciones simultáneas para ofrecer variedad a sus visitantes, a menudo con estilos opuestos, como fotografía urbana y de paisaje. El museo también es un foro de encuentro y debate entre profesionales y visitantes, gracias a sus interesantes talleres y actividades. 10. Museo Cobra de arte moderno   El Museo Cobra se centra en la obra del movimiento vanguardista CoBrA. Considerado el movimiento artístico de posguerra más importante de los Países Bajos, CoBrA se fundó en 1948 durante un congreso internacional de artistas celebrado en París. El movimiento pretendía oponerse al academicismo acartonado y recuperar un enfoque más espontáneo, inocente e infantil de la expresión artística. El museo exhibe obras clave de los maestros e ingenieros del movimiento, Appel, Corneille y Constant, junto a diversas piezas de artistas de la época. Un ala adicional alberga también obras modernas y contemporáneas del Rijksmuseum y del Museum Beelden aan Zee de Scheveningen. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Como ves, tienes mucho donde elegir, tanto si te gusta el arte clásico como si prefieres el arte moderno o contemporáneo; sin olvidarnos de la fotografía, el cine y las experiencias inmersivas. Busques los que busques, en Ámsterdam seguro que lo encuentras. Y si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Ámsterdam, lo mejor es que te hagas con un pase turístico de Go City®. Elige cuál te convence más, el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer y ahorra en Ámsterdam mientras haces turismo. Con ambos, disfrutarás de estupendos descuentos en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon