Museos de Ámsterdam
Museos de Ámsterdam
Eres estudiante y has ido a Holanda para expandir tus conocimientos, agudizar tu mente y ampliar tus horizontes, ¿verdad? ¡Claro que sí! Pues perfecto, porque Ámsterdam está repleta de museos increíbles. De hecho, tiene hasta un Museo del Tulipán, ¿lo sabías? Pero antes de pasarte por los museos más pequeños y peculiares, seguro que querrás visitar los tres grandes de Ámsterdam. ¿Y cuáles son esos?, te estarás preguntando. Muy sencillo el Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y el Van Gogh Museum, que además se encuentran prácticamente uno al lado del otro en Museumplein, en pleno centro de Ámsterdam.
El Rijksmuseum es el museo más grande e importante de los Países Bajos. Su colección abarca unos 800 años de historia del arte holandés, y es especialmente rica en obras del Siglo de Oro holandés. Algunos de los artistas más famosos presentes en el Rijksmuseum son Rembrandt, Vermeer y Van Gogh. Por su parte, el Museo Van Gogh de Ámsterdam cuenta con la mayor colección del mundo de pinturas, dibujos y cartas del artista. De modo que, si lo tuyo son las noches estrelladas, los autorretratos y los girasoles, no deberías perdértelo. Finalmente, el Museo Stedelijk, en un impresionante edificio neorrenacentista, alberga una gran colección de arte moderno y contemporáneo, con obras de Pollock, Rothko, Kandinsky, Kusama, etc.
Tras ver los tres grandes, puedes lanzarte a explorar museos mucho más peculiares, pero también divertidos, como el Museo Casa Flotante. Un barco que en su origen sirvió para transportar gravilla y carbón, y que acabó convirtiéndose en uno de los muchos hogares flotantes que pueblan los canales de Ámsterdam.
Actividades gratuitas en Ámsterdam
Actividades gratuitas en Ámsterdam
Cuando eres estudiante, no suele sobrarte el dinero, por lo que se agradecen todo tipo de actividades interesantes y divertidas que te salgan gratis... Te contamos algunas que no querrás perderte en Ámsterdam.
El impresionante edificio futurista del Eye Filmmuseum a orillas del río es de acceso gratuito. Esta especie de Concorde deconstruido alberga en su interior salas de proyección y exposiciones sobre cine (con entrada reducida para estudiantes). Pero el edificio se puede visitar gratis, dentro podrás contemplar carteles de películas antiguas, además de disfrutar de unas vistas panorámicas estupendas del canal.
El Archivo de la Ciudad de Ámsterdam se encuentra en un edificio Art Déco increíble que ya solo por ver el interior merecería la visita. Pero es que además en los archivos encontrarás todo tipo de documentos curiosos, como un informe policial denunciando el robo de la bicicleta de Ana Frank. La entrada a esta fascinante cápsula del tiempo de Ámsterdam, a su sala de lectura y a su sala de proyecciones es gratuita.
Si tienes que estudiar en Ámsterdam, pon rumbo a la Biblioteca Pública OBA de Ámsterdam, la más grande de los Países Bajos. Es de entrada gratuita y cuenta con siete plantas y 1,5 millones de libros, además de una terraza desde la que disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Hazte con un libro y con un café y admíralo todo desde lo alto. Justo al lado de la biblioteca, hay otra terraza gratuita estupenda, la del Museo de Ciencias NEMO, una especie de casco de barco verde emergido a la superficie repleto de exposiciones interesantes (con entrada reducida para estudiantes con carné).
Los conciertos de música clásica no suelen ser baratos, sin embargo en el emblemático auditorio Concertgebouw organizan conciertos gratuitos a mediodía. Esta sala de conciertos del siglo XIX cuenta con una acústica envidiable y con una calidad artística inmejorable. Así que, te recomendamos que no te despistes y que reserves tus entradas lo antes posible, porque se agotan.
Los parques son lugares perfectos para estudiar, comer, descansar, montar en bici y pasear sin gastar ni un euro. El Vondelpark es el parque público más grande de Ámsterdam y además está muy cerca de la céntrica Museumplein. Tómate una mañana libre para admirar las esculturas del parque, incluida una obra original de Picasso. Además, si lo visitas entre los meses de mayo y septiembre, podrás ver espectáculos gratuitos en el excelente Openlucht. el teatro al aire libre del parque.
Hay muchos otros parques estupendos en Ámsterdam en los que también puedes disfrutar sin gastar nada. De hecho, tenemos algunas comparativas entre los principales parques de Ámsterdam que tal vez te interesen:
Actividades con descuentos para estudiantes en Ámsterdam
Actividades con descuentos para estudiantes en Ámsterdam
Por suerte, la mayoría de las atracciones culturales suelen tener descuentos para estudiantes en Ámsterdam. Si no lo tienes aún, hazte con el carné internacional de estudiante (ISIC), porque es posible que te lo pidan. Algunos de los museos y monumentos de Ámsterdam en los que te harán entre un 20% y un 30% de descuento en la entrada son el Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt), el Museo Amstelkring y el Palacio Real.
Muchos de los bares, pubs y discotecas de Ámsterdam también ofrecen descuentos para estudiantes. Aunque te parezca mentira, tu ISIC y tu carné joven pueden conseguirte descuentos en algunas de las discotecas más populares de la ciudad, como Paradiso y Melkweg, donde podrás bailar hasta el amanecer sin necesidad de arruinarte con la entrada.
Otra forma estupenda de ahorrar en Ámsterdam es hacerse con un pase de Go City®. Los pases turísticos de Go City® incluyen las principales atracciones, visitas y experiencias de Ámsterdam a un precio increíble. Nos referimos a atracciones tan populares como la Casa de Ana Frank, los cruceros por los canales, el Amsterdam Dungeon y la Heineken Experience.
Pulsa los botones de más abajo para saber más y para descubrir qué pase se adapta mejor a tu viaje.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.