Cosas que hacer en Ámsterdam para estudiantes

Ámsterdam es perfecta para estudiantes. Hazte con una bici para moverte a toda velocidad por la ciudad mientras visitas museos, galerías y bibliotecas increíbles. Y luego, al llegar la noche, pásalo en grande en pubs y clubs para estudiantes. Te contamos todo esto y mucho más en nuestra selección de los mejores planes para estudiantes de Ámsterdam.

ACTUALIZADO EL FEBRERO DE 2025<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Gente montando en bici y paseando en el parque Vondelpark, Ámsterdam. Planes para estudiantes en Ámsterdam.

Museos de Ámsterdam

Gente tumbada y sentada en el césped frente al Museo de Van Gogh de Ámsterdam.
Museo Van Gogh, en Museumplein, Ámsterdam

Eres estudiante y has ido a Holanda para expandir tus conocimientos, agudizar tu mente y ampliar tus horizontes, ¿verdad? ¡Claro que sí! Pues perfecto, porque Ámsterdam está repleta de museos increíbles. De hecho, tiene hasta un Museo del Tulipán, ¿lo sabías? Pero antes de pasarte por los museos más pequeños y peculiares, seguro que querrás visitar los tres grandes de Ámsterdam. ¿Y cuáles son esos?, te estarás preguntando. Muy sencillo el Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y el Van Gogh Museum, que además se encuentran prácticamente uno al lado del otro en Museumplein, en pleno centro de Ámsterdam.

El Rijksmuseum es el museo más grande e importante de los Países Bajos. Su colección abarca unos 800 años de historia del arte holandés, y es especialmente rica en obras del Siglo de Oro holandés. Algunos de los artistas más famosos presentes en el Rijksmuseum son Rembrandt, Vermeer y Van Gogh. Por su parte, el Museo Van Gogh de Ámsterdam cuenta con la mayor colección del mundo de pinturas, dibujos y cartas del artista. De modo que, si lo tuyo son las noches estrelladas, los autorretratos y los girasoles, no deberías perdértelo. Finalmente, el Museo Stedelijk, en un impresionante edificio neorrenacentista, alberga una gran colección de arte moderno y contemporáneo, con obras de Pollock, Rothko, Kandinsky, Kusama, etc.

Tras ver los tres grandes, puedes lanzarte a explorar museos mucho más peculiares, pero también divertidos, como el Museo Casa Flotante. Un barco que en su origen sirvió para transportar gravilla y carbón, y que acabó convirtiéndose en uno de los muchos hogares flotantes que pueblan los canales de Ámsterdam.

Actividades gratuitas en Ámsterdam

Vista del Amsterdam Eye Filmmuseum dede el canal, Ámsterdam. Cosas que hacer en Ámsterdam para estudiantes.
Eye Filmmuseum, Ámsterdam.

Cuando eres estudiante, no suele sobrarte el dinero, por lo que se agradecen todo tipo de actividades interesantes y divertidas que te salgan gratis... Te contamos algunas que no querrás perderte en Ámsterdam.

El impresionante edificio futurista del Eye Filmmuseum a orillas del río es de acceso gratuito. Esta especie de Concorde deconstruido alberga en su interior salas de proyección y exposiciones sobre cine (con entrada reducida para estudiantes). Pero el edificio se puede visitar gratis, dentro podrás contemplar carteles de películas antiguas, además de disfrutar de unas vistas panorámicas estupendas del canal.

El Archivo de la Ciudad de Ámsterdam se encuentra en un edificio Art Déco increíble que ya solo por ver el interior merecería la visita. Pero es que además en los archivos encontrarás todo tipo de documentos curiosos, como un informe policial denunciando el robo de la bicicleta de Ana Frank. La entrada a esta fascinante cápsula del tiempo de Ámsterdam, a su sala de lectura y a su sala de proyecciones es gratuita.

Vista nocturna desde la Biblioteca Pública OBA de Ámsterdam. Planes para estudiantes en Ámsterdam.
Vista nocturna desde la Biblioteca Pública OBA de Ámsterdam.

Si tienes que estudiar en Ámsterdam, pon rumbo a la Biblioteca Pública OBA de Ámsterdam, la más grande de los Países Bajos. Es de entrada gratuita y cuenta con siete plantas y 1,5 millones de libros, además de una terraza desde la que disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Hazte con un libro y con un café y admíralo todo desde lo alto. Justo al lado de la biblioteca, hay otra terraza gratuita estupenda, la del Museo de Ciencias NEMO, una especie de casco de barco verde emergido a la superficie repleto de exposiciones interesantes (con entrada reducida para estudiantes con carné).

Los conciertos de música clásica no suelen ser baratos, sin embargo en el emblemático auditorio Concertgebouw organizan conciertos gratuitos a mediodía. Esta sala de conciertos del siglo XIX cuenta con una acústica envidiable y con una calidad artística inmejorable. Así que, te recomendamos que no te despistes y que reserves tus entradas lo antes posible, porque se agotan.

Pareja descansando tumbada en el césped de Vondelpark con las bicis al lado. Ámsterdam para estudiantes.
Parque Vondelpark, Ámsterdam

Los parques son lugares perfectos para estudiar, comer, descansar, montar en bici y pasear sin gastar ni un euro. El Vondelpark es el parque público más grande de Ámsterdam y además está muy cerca de la céntrica Museumplein. Tómate una mañana libre para admirar las esculturas del parque, incluida una obra original de Picasso. Además, si lo visitas entre los meses de mayo y septiembre, podrás ver espectáculos gratuitos en el excelente Openlucht. el teatro al aire libre del parque.

Hay muchos otros parques estupendos en Ámsterdam en los que también puedes disfrutar sin gastar nada. De hecho, tenemos algunas comparativas entre los principales parques de Ámsterdam que tal vez te interesen:

Comparativa entre Amstelpark y Vondelpark.

Comparativa entre Westerpark y Vondelpark.

Actividades con descuentos para estudiantes en Ámsterdam

Detalle de la puerta verde y las ventanas rojas de la Casa Museo de Rembrandt, Ámsterdam. Cosas que ver en Ámsterdam para estudiantes.
Casa Museo de Rembrandt, Ámsterdam

Por suerte, la mayoría de las atracciones culturales suelen tener descuentos para estudiantes en Ámsterdam. Si no lo tienes aún, hazte con el carné internacional de estudiante (ISIC), porque es posible que te lo pidan. Algunos de los museos y monumentos de Ámsterdam en los que te harán entre un 20% y un 30% de descuento en la entrada son el Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt), el Museo Amstelkring y el Palacio Real.

Muchos de los bares, pubs y discotecas de Ámsterdam también ofrecen descuentos para estudiantes. Aunque te parezca mentira, tu ISIC y tu carné joven pueden conseguirte descuentos en algunas de las discotecas más populares de la ciudad, como Paradiso y Melkweg, donde podrás bailar hasta el amanecer sin necesidad de arruinarte con la entrada.

Crucero turístico atraviesa un canal de Ámsterdam. Planes para estudiantes en Ámsterdam.

Otra forma estupenda de ahorrar en Ámsterdam es hacerse con un pase de Go City®. Los pases turísticos de Go City® incluyen las principales atracciones, visitas y experiencias de Ámsterdam a un precio increíble. Nos referimos a atracciones tan populares como la Casa de Ana Frank, los cruceros por los canales, el Amsterdam Dungeon y la Heineken Experience.

Pulsa los botones de más abajo para saber más y para descubrir qué pase se adapta mejor a tu viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Paseos en barco y tours por los canales en Ámsterdam

Ámsterdam es una ciudad llena de canales y puentes. Aunque no es tan húmeda como Venecia, es lo más parecido a ella sin pilotes. Y con tanta agua, una de las mejores formas de ver la ciudad es en barco. Tanto si quieres ver los monumentos más emblemáticos como disfrutar de un brunch todo incluido con tus amigos, o de una cena romántica en el agua, Ámsterdam te ofrece muchas excursiones diferentes en barco por los canales de la ciudad. ¿Cuáles son las mejores? Lee nuestra guía práctica y descúbrelas por ti mismo. Ésta es nuestra selección de las mejores experiencias en barco por los canales de Ámsterdam. Incluimos: Crucero por los 100 lugares más destacados Paseo en barco G's Brunch Boat Crucero a la luz de las velas Crucero de pizza Y alguno más... Toda la ciudad en un solo tour Si quieres ver todo lo que Ámsterdam puede ofrecerte de una sola vez, súbete al tour 100 Highlights. Como su nombre promete, en esta excursión de poco más de una hora recorre muchos de los lugares más destacados de la ciudad, incluyendo la Casa de Anne Frank, la vieja iglesia Westerkerk y las casas danzantes (un grupo de edificios inclinados al borde de su canal). Gracias a la audioguía que recibirás al embarcar, disponible en varios idiomas, aprenderás todo sobre la historia de la ciudad y los canales, así como los puntos más destacados de cada monumento por el que pases. Es la introducción perfecta a las vías navegables de Ámsterdam y te ofrece la oportunidad de conocer lugares de interés que quizá quieras visitar después, cuando pongas los pies de nuevo en tierra firme. Sube y baja Si lo que quieres es ver los monumentos de cerca, puedes hacer una excursión en barco con el sistema Hop on-Hop off. Tú tienes todo el control. Cuando te den ganas de bajar para ver un museo o un monumento de cerca, te bajas y después vuelves a subir en el siguiente barco para continuar con el tour de la ciudad. Así de fácil. Pasarás cerca de lugares como el Rijksmuseum, la Heineken Experience, el mirador A'DAM y la Casa de Ana Frank, que merecen la pena explorar a pie. Así que, si quieres la libertad de ir y ver lo que quieras en tierra firme, un tour en barco Hop on-Hop off es una de las mejores opciones en barco por los canales de Ámsterdam. ¿Brunch flotante? Claro que sí Por supuesto, puedes dedicar tu visita a los canales de Ámsterdam a hacer turismo. O podrías disfrutar de un estupendo brunch todo incluido, cortesía de Miss G's Brunch Boat. Tienes dos opciones para tu aventura gastronómica acuática. Elige una bebida y una de las increíbles opciones de brunch del impresionante menú de G's, o bien, ve a por todas en el brunch todo incluido, con el que puedes tomar tantos cócteles, cervezas, vinos, o proseccos como quieras, y rematar todo con una comida del menú. En cuanto a la comida se refiere, encontrarás clásicos del brunch como huevos Benedicte y burritos de desayuno junto a opciones más sustanciosas, como pollo frito y waffles, hamburguesas de pollo, y brioche con salmón. Después, siéntate y disfruta durante 75 minutos de las vistas, los tragos y la comida. ¿Hay algo mejor? Probablemente no. Una para los románticos Si estás de visita en Ámsterdam con esa persona especial, o eres un residente que quiere impresionar a su media naranja, considera la posibilidad de realizar un crucero romántico por el canal a la luz de las velas. Tú y tu media naranja disfrutarán de una deliciosa selección de quesos y embutidos tradicionales mientras el guía narra con lirismo las historias de todos los lugares emblemáticos del recorrido. Disfruta de bebidas ilimitadas, como cervezas, vinos y refrescos. Es una forma estupenda de conocer la zona mientras disfrutas de las luces que se reflejan en el agua. Y de los ojos de tu pareja, por supuesto. Romántico, ¿verdad? El paraíso flotante de la pizza Barcos y pizza no suelen ser dos cosas que se asocien en nuestra imaginación, pero ¿cuándo eso nos ha impedido a los seres humanos hacer que las cosas sucedan? Al fin y al cabo, nosotros creamos la mayonesa con bacon. Así que, ¿por qué experimentar por ti mismo cómo la pizza y los barcos se combinan maravillosamente en un crucero con pizza por Ámsterdam? Servida por una de las cadenas de pizzerías favoritas de la ciudad, New York Pizza, podrás elegir la pizza que más te guste antes de partir por los hermosos canales de Ámsterdam. Tu guía te contará historias sobre las vistas y los sonidos que veas por el camino, todo mientras saboreas tu pizza y un par de bebidas. Ideal si hace sol y vas acompañado de un grupo de amigos o con la familia, este tour de hora y media es sin duda una de las mejores excursiones en barco por los canales de Ámsterdam. Aprender en el agua ¿Y si quieres combinar tu amor por el agua y los barcos con una pizca de aprendizaje y cultura? Tenemos buenas noticias para ti. Puede hacerlo gracias a Museum Line, el mejor crucero por los museos de Ámsterdam. Siguiendo un horario establecido, te deslizarás por los canales de Ámsterdam parando en los principales museos, como el Rijksmuseum, la Casa de Ana Frank y el Hermitage. En cada parada tendrás la oportunidad de explorar, aprender, y llenar tu atrofiado cerebro de información clave. Incluso tendrás la oportunidad de hacer algunas compras, por si necesitas homenajear a tu familia política. Y todo eso en una hora y media. No está nada mal. Nada mal. Navega (casi) como un pirata Y por último, terminaremos esta lista de las mejores excursiones en barco por los canales de Ámsterdam con un viejo clásico: el tour con alcohol. Sí, incluso por los hermosos canales de Ámsterdam pasean estos chicos malos, los barcos-bar. Así que, ¿por qué no hacer un tour y explorar las partes más emocionantes de la ciudad mientras tomas unos tragos? El recorrido te llevará por el barrio rojo, donde las luces de ese color echan su reflejo sobre el agua de los canales. Precioso, ¿verdad? También podrás beber cerveza, vino y para que no te vayas a emborrachar demasiado rápido, comer algo durante el trayecto. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores paseos en barco y por los canales de Ámsterdam. Pero no nos podemos ir sin mencionar el Barco de los Gatos, o como le llaman en holandés, De Poezenboot. Esta barcaza lleva en el canal Singel desde 1968 recogiendo gatos perdidos (o, desgraciadamente, abandonados). En el momento de la redacción de este artículo se está construyendo un nuevo barco para poder seguir con la misión de salvar a montones de bellos felinos de un triste final (rescatan entre 200 y 250 gatos al año). Ok, no es un tour, pero es una bonita curiosidad y un monumento elocuente a la amistad entre los seres humanos y los animales. Tampoco nos podemos despedir sin darte el mejor consejo para ahorrar en tu viaje a Ámsterdam: hazlo con alguno de los dos pases que Go City te ofrece en esta ciudad, con los cuales podrás visitar muchas de las mejores atracciones, pero ahorrando un montón en el costo combinado de las entradas. Un solo pase, docenas de opciones, y ya los viajes no volverán a ser lo mismo. Lo mejor es que los tenemos en muchas otras ciudades del mundo. ¿A dónde quieres ir después de Ámsterdam/
Anna Rivero
Blog

Los mejores desayunos en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, aunque ahora, con la tendencia del ayuno intermitente, esta idea está empezando a sonar obsoleta. Pero cuando estás de viaje en una ciudad nueva y planeas explorarla a fondo, puede que los defensores del desayuno estén en lo cierto. Así que, si estás de visita en Ámsterdam y quieres conocer los mejores desayunos de la ciudad, aquí te podemos ayudar. Y como somos simpáticos, también te decimos cómo llegar a ellos utilizando el brillante sistema de transporte público de la ciudad. Sigue leyendo y descúbrelo. Incluimos: Omelegg Ted's Coffee & Coconuts G's Brunch Boat Breakfast Club Moverse por Ámsterdam   Empecemos con una guía rápida del transporte público en Ámsterdam. Tienes varias opciones a tu disposición de las que hemos hablado con más detalle en otro blog. En general, para llegar a los mejores desayunos de la ciudad, sólo tendrás que utilizar autobuses, tranvías, metro, bicicletas o tus propios pies. Nada de coches. Para los tranvías, autobuses y metro, puedes comprar billetes de 1 hora, de 24 horas y de 48 horas en todas las estaciones de metro, al subir al tranvía o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station. Si vas a viajar durante más de 48 horas, puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta de viaje te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe. El paraíso de las omelettes   En España las llaman “tortillas francesas”, y en el resto de los países hispanoparlantes, lo dejamos con su nombre en francés: omelette. No importa cómo la llames, esta aparentemente sencilla receta con huevos encierra posibilidades infinitas. Si eres fan de las omelettes, te encantará Omelegg. Ve a desayunar allí a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día. Descubrirás que su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. El Viking Fisherman, de inspiración nórdica, está al lado del Dutchie, de mentalidad nacional. Y si sus propuestas saladas no te tientan, opta por el Banana Peanutbutter, una delicia dulce con miel, canela y, of course, huevo. Cómo llegar en transporte público Hay varios locales de Omelegg por toda la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal. Theodore te consiente   Si quieres un lugar donde desayunar y tomar el brunch durante todo el día, con algunos platos más sustanciosos para no desfallecer en tu exploración, ve a Ted's. Su luminoso menú, siempre en constante fluctuación, ofrece todas las delicias para el desayuno que cabe esperar de un lugar de primera. Tienes un menú entero dedicado a los huevos, con los habituales Eggs Benny y Eggs Florentine junto a propuestas más creativas como un burrito de tocino (bacon), huevo y pollo frito, así como el magnífico Triple Omega, que suena como un Transformer, pero de huevos, salmón y masa madre. Si no puedes concebir una comida sin pan, opta por una de las variedades de tostadas francesas (torrijas), o sumérgete en su fantástica carta de sándwiches. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Ted's en Ámsterdam. El local de Jordaan está a un paseo de la Casa de Ana Frank y a tres minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. El local de Oud-West está equidistante de las paradas de tranvía y autobús de Kinkerstraat y de Overtoom. Cualquiera de ellas te dejará a tres minutos a pie. Granos de café y algo más   Uno de los sitios más cool de la ciudad para desayunar, Coffee & Coconuts es el lugar para empezar tu día con buen pie. Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes, puedes tomar lo que desees a tu manera. Tuestan y exprimen todo ahí mismo, por lo que puedes estar seguro de que tomarás el café más fresco de la mañana. En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, y huevos revueltos, entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear combinaciones únicas de sándwiches. Cómo llegar en transporte público El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp. Krunk Boat   Un desayuno a la orilla del mar es una cosa. Un desayuno flotando sobre los canales es otra totalmente distinta. Eso es lo que te espera en el G's Brunch Boat, y aunque no navegue exactamente por los siete mares, sí lo hace por los hermosos canales de Ámsterdam. ¿Y hemos mencionado que puedes optar por un brunch sin fondo? Así es, fiesteros. ¿Quién dijo que el desayuno tenía que ser aburrido o en tierra firme? Súbete al barco de la fiesta y déjate llevar. Elige uno de los muchos platos de su sabroso menú: pollo y gofres, huevos Benny, burrito de desayuno o incluso ostras, y luego acompáñalo todo con una bebida o elige la opción “sin fondo” y disfruta. Bloody Mary's, Mimosas, Prosecco, cerveza o vino. Y, durante 75 minutos, toma todo lo que puedas. Teniendo en cuenta el espectáculo, es sin duda uno de los mejores desayunos de Ámsterdam. Cómo llegar en transporte público Una vez hecha la reservación, dirígete al punto de recogida situado cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. No te olvides de mí   Y, por último, terminamos con una franquicia que ha arrasado en todo el mundo. Bautizada con el mismo nombre que la película de bachillerato de los 80, hoy en día encontrarás Breakfast Clubs en muchas ciudades. Ofrecen un montón de tipos de desayuno: hamburguesas, pancakes, huevos, sándwiches y tapas, así como una envidiable selección de dulces. Acompáñalo todo con un delicioso café, té u otra bebida. Cómo llegar en transporte público Con seis locales repartidos por toda la ciudad, en lugar de aburrirte con todos los detalles, te dejamos un enlace a su página web, donde encontrarás todas las direcciones y las paradas más cercanas. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores desayunos de Ámsterdam y cómo llegar a ellos en transporte público. ¿Ya hiciste tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase de Go City: hay dos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, y ambos te ayudarán a ahorrar hasta el 50% en las entradas combinadas a los museos y atracciones de Ámsterdam, además de ayudarte a aprovechar tus días al máximo —igual que un buen desayuno.
Anna Rivero
Blog

Moverse en Ámsterdam: Transporte público

Ámsterdam tiene todas las características de una gran metrópoli: es un centro económico y cultural de importancia internacional, con uno de los aeropuertos principales de Europa a su lado, y el dinamismo de una población joven y cosmopolita. Sin embargo, no es una ciudad gigantesca, y su zona central se puede recorrer fácilmente a pie en una tarde. Lo cierto es que moverse por Ámsterdam no es solo fácil, sino también es divertido. La ciudad presume de tener uno de los mejores sistemas de transporte público en Europa, combinando autobuses, tranvías, metro, ferris y trenes de cercanías; además están los canales, que además de ser bonitos forman parte del sistema funcional conectivo de la ciudad, y por supuesto, una red de ciclopistas que ha fomentado el uso de las bicicletas hasta límites insospechados. Sigue leyendo para descubrir más detalles útiles que te servirán para moverte por la ciudad (casi) como si hubieras nacido en Ámsterdam. Transporte público Autobuses Ámsterdam cuenta con una amplia red de autobuses que prestan servicio entre el centro de la ciudad y los barrios que la rodean. Operados por tres compañías —GVB, Connexxion y EBS— los autobuses de Ámsterdam ofrecen un medio perfecto para desplazarse rápidamente por la ciudad, con muchas rutas que tienen paradas cerca de las atracciones principales. Doce rutas de autobuses nocturnos te ayudarán a desplazarte cuando explorar la legendaria vida nocturna de la ciudad. Cada una de estas rutas conecta el centro de la ciudad con los suburbios circundantes. Entre la medianoche y las 7 de la mañana hay un autobús cada media hora en cada ruta. Tranvía Después de las bicicletas, los tranvías son quizás el medio de transporte más conocido de Ámsterdam. Las líneas 1, 2, 5, 9, 13 y 17, que conectan la Estación Central de Ámsterdam con las principales zonas y barrios de la ciudad, suelen ser la mejor opción para moverse por la ciudad. Dependiendo del día y la hora, la frecuencia de los tranvías varía, pero por lo general llegan cada 5 minutos —10 máximo. Metro El metro de Ámsterdam ofrece un medio alternativo para atravesar el eje central de la ciudad y acceder a las afueras. Con cinco líneas y un total de 39 paradas, el metro es el medio más rápido y eficaz para atravesar la ciudad, ya que pasa por los principales distritos de negocios y oficinas y se conecta con las principales estaciones de tren. Si tienes prisa, puede ser la mejor opción de transporte. Horarios Los tres medios de transporte público que componen la infraestructura de transporte de Ámsterdam funcionan prácticamente con el mismo horario y servicio de venta de billetes. La mayoría de los servicios comienzan a funcionar a las 6 de la mañana y suelen continuar hasta las 24:30 del día siguiente. Por la noche, y como mencionamos arriba, las rutas de autobuses nocturnos son la única opción. Cómo pagar por tu viaje en transporte público Esto depende totalmente de la duración de tu estancia en Ámsterdam y de la frecuencia con la que pienses utilizar el transporte público. Si solo lo vas a usar ocasionalmente, puedes comprar billetes de ida y vuelta en todos los servicios, o incluso un viaje sencillo. También puedes adquirir abonos que permiten viajar de forma ilimitada durante periodos de 24, 48, 72 y 96 horas. Si vas a usar mucho el transporte público, esta es una opción que te conviene. Por otro lado, si te vas a quedar en Holanda más de tres días, tal vez la mejor opción sea comprar y recargar una tarjeta OV-chipkaart en cualquier estación, tienda de periódicos o supermercado. Este es el pase que más utilizan los propios holandeses; es fácil de usar (simplemente escaneas tu tarjeta al entrar), y sirve para todos los medios de transporte, incluyendo los ferris. En busca del tesoro: un juego en transporte público La empresa municipal de transporte público GVB tiene un divertido juego que consiste en encontrar seis de las 16 “GVBestiecillas” (GVBeasties) escondidas en diferentes puntos de interés de la ciudad. Cada vez que te encuentras con una, tienes que tomarte un selfie con ella, y si logras encontrar seis, recibes un premio. Si quieres participar en el reto, encuentra toda la información en la página de GVB. Caminos de agua Los canales de Ámsterdam forman parte indisoluble de su fisionomía desde principios del siglo XVII, cuando los oficiales de la ciudad planearon su construcción para facilitar el comercio y la gestión del agua. Hoy en día surcan la ciudad más de 100 kilómetros de canales, cruzados por unos 1,300 puentes. Además de ser hermosos, son un excelente medio de transporte —pero no si vas con prisa. Además de los “waterbuses” que navegan por el IJ, las opciones para transportarte sobre ellos son múltiples. Puedes participar en una excursión turística con un guía que va explicando los diferentes puntos de interés del recorrido, o alquilar un “pedaló” (bici de agua). Otra opción popular es rentar un barco con piloto incluido para pasear por la ciudad a tus anchas. ¡En bici! El hecho es que en Holanda hay más bicicletas que personas, y esta abundancia es la consecuencia de un plan deliberado de los ciudadanos holandeses que desde principios de los 70 decidieron que los coches no eran lo suyo, y protestaron hasta que las autoridades vieron que sería mejor hacerles caso, construyendo carriles para las bicis y haciendo cada vez más difícil el tráfico en coche por la ciudad. Más de la mitad de los 800,000 habitantes de Ámsterdam utilizan la bicicleta como medio de transporte cotidiano, y la planificación urbana refleja esta preferencia. La red de ciclopistas es simplemente impresionante, y por si fuera poco, Ámsterdam tiene una tasa bajísima de accidentes de bici en comparación con otras ciudades europeas. Para los visitantes, la mejor opción es rentar una bicicleta por día o por semana en uno de los muchos establecimientos que ofrecen este servicio; en ocasiones, los hoteles tienen su propia flotilla de bicicletas que puedes alquilar a precio reducido. Eso sí, necesitas un poco de suerte para encontrar un lugar donde estacionarla, o tener la habilidad de un holandés para hacerlo. A continuación, te dejamos unas cuantas reglas de circulación para pedalear con seguridad por Ámsterdam: Trata de ir siempre por el carril para bicicletas. Un accidente muy común de los turistas es meter las ruedas de la bici en el carril del tranvía. Mantente en el lado derecho del carril y deja espacio para otros ciclistas. Lleva luces delanteras y traseras cuando circules de noche. Observa el lenguaje corporal de los demás ciclistas para anticiparse a sus acciones, y señalizar las tuyas (es decir, aplica el viejo principio de “allá donde fueres haz lo que vieres”). Si vas a usar tu teléfono para seguir una ruta, asegúrate de utilizar un soporte legal para el manillar. Los ciclistas deben adelantarse por la izquierda, pero pueden adelantar a otros vehículos por la derecha. Usa el timbre sólo cuando sea necesario. Estaciona siempre la bicicleta en los espacios destinados a ello y asegúrate de utilizar un candado fiable. Taxis En Ámsterdam el coche es el medio de transporte menos utilizado. Es carísimo estacionar dentro de la ciudad, y durante las horas de más tráfico entre bicis, tranvías y peatones, tal vez no sea la manera más eficaz de moverse. De cualquier manera, los taxis siempre serán de gran ayuda si necesitas cubrir una distancia considerable en poco tiempo, como por ejemplo llegar a tiempo a un concierto en la otra parte de la ciudad. Los taxis están regulados por las autoridades municipales, así que no tendrás sorpresas, pero ten en cuenta que las tarifas son altas en comparación con otras ciudades europeas. También puedes reservar un servicio de taxi en la página de TCA, o utilizar aplicaciones como Uber o Bolt. Y ahora que ya sabes cómo moverte, ¿quieres saber cómo ver todos los museos, atracciones y disfrutar de los mejores tours en Ámsterdam sin explotar tu presupuesto? Nosotros te podemos ayudar con nuestros pases de Go City (son dos diferentes: el Pase Explorer, y el Pase Todo Incluido). Decide cuál te conviene, y prepárate para aprovechar tu tiempo al máximo en la ciudad de los canales y las bicicletas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon