Itinerario de 5 días en Barcelona

¿Vas a pasar cinco días en Barcelona y quieres empezar a planificar tu viaje? No te pierdas nuestra completa y divertida guía de Barcelona en 5 días. En ella encontrarás todos los imprescindibles de la ciudad: edificios modernistas, barrio gótico, playas y mucho más.

ACTUALIZADO EL DICIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Casa modernistas en el Passeig de Gracia de Barcelona. Itinerario de 5 días en Barcelona.

¿Vas a pasar cinco días en Barcelona? Con todo lo que hay que hacer en esta fascinante ciudad, si no te planificas un poco, puede que te falte tiempo. No queremos que te pierdas nada, así que vamos a compartir contigo nuestro itinerario perfecto para descubrir Barcelona en 5 días.

Hemos incluido todas las visitas que pensamos que nadie debe perderse, desde las más típicas y conocidas hasta otras algo menos conocidas pero igual de imprescindibles. Esperamos que te sirvan de inspiración para crearte tu propio itinerario ideal de 5 días en Barcelona. ¡Allá vamos!

Día 1: explora el Barrio Gótico

¿Y si empezamos por el principio? En tu primer día te recomendamos que te empapes de historia, gastronomía y cultura en el barrio más antiguo de la ciudad: el Barrio Gótico. Con su mezcla de arquitectura medieval y mediterránea, el Barrio Gótico es una de las zonas más bonitas e interesantes de la ciudad.

 

Comienza el día desayunando en alguna cafetería coqueta del barrio; déjate guiar por el olfato, seguro que aciertas. Y con las energías cargadas, dirígete a tu primer objetivo: la Catedral de Barcelona. Si llegas antes de las 12 del mediodía, la entrada es gratuita. Es perfecto, ¿no? Ahorras dinero y aprovechas a tope la mañana.

Tras la solemnidad de la catedral gótica, dirígete al centro de la vida cotidiana del barrio: el Mercado de la Boqueria. Este mercado histórico tiene más de un siglo de antigüedad y, si piensas cocinar durante las vacaciones, es el lugar perfecto para comprar productos locales y frescos. Si ver tanta comida te abre el apetito, puedes picar algo típico catalán en el propio mercado.

La mejor manera de conocer en profundidad este barrio histórico es hacer una visita guiada a pie por el casco antiguo. Tu guía compartirá contigo anécdotas y leyendas sobre la zona e incluso puede recomendarle algunos lugares ricos para cenar.

 

Para terminar la tarde con un toque de inspiración, visita el Museo Picasso, donde descubrirás la vida, la obra y la época del famoso pintor. Contemplarás una de las colecciones más amplias de la obra de Picasso, que se centra especialmente en sus inicios en Barcelona y en su evolución como artista.

Al terminar, tú decides: puedes recogerte pronto para descansar o explorar la vida nocturna del Barrio Gótico. Verás que hay montones de bares y pubs por descubrir en la zona si aún te queda energía.

Día 2: descubre el genio de Gaudí

Uno de los mayores atractivos de Barcelona como ciudad es su maravillosa arquitectura modernista. Y no hay arquitecto modernista más valorado y querido en la ciudad que Antoni Gaudí. A pesar de que en su época se reunieron en Barcelona grandes titanes de la arquitectura, las edificaciones de Gaudí son las joyas más preciadas del modernismo barcelonés.

 

¿Te apetece desayunar en un parque en tu segundo día en Barcelona? Nuestra recomendación es que te pidas el café para llevar y te lo tomes en un parque diferente a todos los demás: el Parque Güell, diseñado nada menos que por el mismísimo Gaudí. Recorre todos sus recovecos y descubre coloridas esculturas de mosaico, curiosas edificaciones modernistas y un mirador estupendo desde el que contemplar la ciudad.

Tras esta introducción al universo de Gaudí, es hora de explorar el plato fuerte: la Sagrada Familia. Esta peculiar basílica, aún inacabada, es uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona y todo un regalo para la vista. Si visitas el interior sentirás que te trasladas a otro mundo. Sus fachadas onduladas y sus vidrieras hipnóticas no dejan a nadie indiferente.

 

Come algo en cualquiera de los exquisitos restaurantes que encontrarás a lo largo del Paseo de Gracia y aprovecha para descansar un poco. Cuando hayas repuesto fuerzas, dirígete a la maravillosa Casa Batlló, seguro que te sorprenden sus formas sinuosas y orgánicas, especialmente el tejado, que recuerda a la cola de un dragón. No vas a poder parar de hacer fotos. Y lo mismo ocurrirá cuando llegues a La Pedrera, tan original como la anterior pero con su propia personalidad. No te pierdas la azotea y sus simpáticos "guerreros".

¡Lo has conseguido! Si has decidido seguir nuestro itinerario, habrás visitado todos los grandes éxitos barceloneses de Gaudí en un solo día. Es hora de descansar, que mañana toca salir de la ciudad.

Día 3: excursión a Montserrat

Ya has pasado el ecuador del viaje, pero aún te queda mucho por descubrir. Así que, levántate temprano y toma un desayuno rápido en la ciudad, porque hoy nos vamos de excursión a Montserrat, un espectacular macizo montañoso a unos 60 Km de Barcelona.

 

A Montserrat se puede llegar en coche y en tren, pero la verdad es que lo más cómodo es reservar un tour en autobús desde el centro de la ciudad. Así podrás disfrutar del viaje en un autobús con aire acondicionado mientras tomas fotos del paisaje.

Una vez allí, la idea es pasarse el día explorando la zona. Además de las fantásticas vistas desde las montañas, podrás visitar Santa María de Montserrat, el increíble monasterio benedictino alojado en la propia roca de la montaña. Visítalo con calma y admira su arquitectura centenaria. No te pierdas tampoco el museo local para conocer la historia de la montaña y contemplar objetos intemporales.

 

Haz una parada para comer en el Restaurante Mirador y luego dirígete a la Escalera al Cielo, una impresionante escultura en lo alto de la montaña. La escalera es solo simbólica, no está pensada para subirla. Lo que sí que podrás hacer son unas fotos increíbles con las vistas de la montaña de fondo.

Otros de los puntos de interés de tu excursión montañera son la Capilla de la Santa Cova y la Cruz de Sant Miquel. Cuando termines de visitarlo todo, seguramente te apetezca descansar, en lugar de seguir trotando montaña abajo. Si es así, no te preocupes, puedes tomar el teleférico hasta la base de la montaña para volver a casa.

Día 4: actividades al aire libre por Barcelona

Prepárate para otro día de diversión al aire libre, pero esta vez sin salir de la ciudad. Comienza por el Parc de la Ciutadella. Hay tanto que ver en esta zona, que seguramente no te dará tiempo a todo. Elige lo que más te guste.

 

Si te encantan los animales exóticos, no te pierdas el Zoo de Barcelona, donde podrás contemplarlos de cerca. Hay 2000 simpáticas criaturas, así te llevará algo de tiempo saludarlas a todas.

No pierdas de vista la cámara mientras exploras el parque porque la vas a necesitar, por ejemplo, cuando visites la famosa fuente de la Cascada Monumental o cuando pases por el rojizo Arco del Triunfo de Barcelona.

Si quieres vivir la experiencia del parque con un poco más de emoción (y velocidad), súbete a un Segway y recorre sus atracciones principales. No hace falta tener nociones básicas de manejo, ya que tu guía te dará una lección de iniciación antes de comenzar la visita guiada, en la que descubrirás el parque y su historia.

 

Termina el día a lo grande en la playa de la Barceloneta. Si tu visita es en los meses más templados del año, podrás tomar el sol, bañarte y practicar deportes acuáticos. Si no hace tiempo para bañarse, no te preocupes, puedes darte un paseo por la arena y tomarte algo en los montones de bares y restaurantes a pie de playa que encontrarás en tu camino. Disfruta de la puesta de sol, relájate y prepárate para tu último día barcelonés.

Día 5: historia y vistas panorámicas de Barcelona

En tu último día en Barcelona, dirígete al barrio del Poble-Sec para profundizar en la historia no solo de Barcelona sino de toda España, y para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Todo esto y mucho más lo encontrarás en el aledaño Parque de Montjuïc.

 

El parque en sí es magnífico, pero lo que realmente impresiona es la montaña de Montjuïc. Si no te apetece caminar, puedes subir en teleférico y admirar una de las mejores vistas de la ciudad mientras asciendes hasta la cima. Una vez arriba, explora el Castell de Montjuïc, una antigua fortaleza militar, y los jardines que lo rodean. Conseguirás fotos dignas de postal.

Otra de las visitas obligadas en la zona es el Museu d'Historia de Catalunya, donde aprenderás muchísimo sobre la historia de Barcelona y de Cataluña en general. Visita sus salas para recorrer la historia de la región a través de objetos y artefactos que van desde la prehistoria hasta la actualidad.

 

Y, por último, termina el día en el Poble Espanyol, donde podrás echar la vista atrás y viajar al pasado de España gracias a las fieles recreaciones de barrios, mercados y calles de todas las épocas y de todos los rincones del país. ¿Hay algo mejor que terminar tu viaje a Barcelona disfrutando de toda la riqueza cultural de toda España en un mismo lugar?

Disfruta de tus 5 días en Barcelona mientras ahorras con Go City®

Esperamos que te haya gustado nuestro itinerario de 5 días en Barcelona. Tanto si lo sigues al pie de la letra como si solo lo usas de inspiración, ten por seguro que los cinco días se te quedarán cortos en esta maravillosa ciudad.

¿Te animas a planificar tu propio itinerario ideal de 5 días en Barcelona? Antes de nada, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo encontrarás montones de ideas, además verás que puedes ahorrar en el precio de las entradas para la mayoría de las principales atracciones de Barcelona. ¡Te lo vas a pasar en grande!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Barcelona gratis

No todo lo que hagas en Barcelona tiene que significar un gasto de dinero; de hecho, descubrir cosas que hacer en Barcelona gratis es una excelente forma de vivir la ciudad como un habitante local. ¿Qué puedo hacer gratis en Barcelona? Desde los museos más importantes hasta la mismísima Sagrada Familia, hay maneras de visitar muchos monumentos de forma gratuita. Asimismo, las fiestas mayores de cada barrio son eventos populares que suceden en la calle y no tienen costo alguno. La oferta cultural barcelonesa es enorme y muy variada, y esto se traduce en muchas actividades de entrada libre. Aquí te presentamos varias maneras de explorar la ciudad sin gastarte un quinto para que inviertas tu dinero en las cosas realmente especiales que deseas hacer. ¡Solo necesitas un poco de planificación! Entra gratis a los museos Muchos museos de Barcelona, incluyendo los grandes, abren sus puertas de forma gratuita una tarde a la semana. Por ejemplo, el Museu Picasso en el Barrio gótico lo hace cada jueves por la tarde, entre las 18:00 y las 21:30 horas, y cada primer domingo de mes. El Museo Nacional de Arte Catalán es gratuito los sábados a partir de las 15:00 y también cada primer domingo de mes. Consulta la página de cada museo para averiguar cuál es su horario de entrada libre para planear tu visita. Algunas instituciones culturales tienen entrada libre. Visita el magnífico Palau de la Virreina, un edificio barroco del siglo XVIII en Las Ramblas que construyó un enriquecido virrey a su regreso del Perú. Hoy en día es propiedad del ayuntamiento barcelonés y se utiliza como espacio para exposiciones. La entrada es libre, y tienen propuestas muy interesantes. Otro centro similar es el Palau Robert, en el Paseo de Gracia. Aquí, además de salas de exposiciones y espacios para eventos culturales como conciertos y proyecciones, se encuentra la oficina de información turística de Cataluña. De hecho, es un buen lugar para visitar al principio de tu viaje, ya que aquí vas a obtener información sobre actividades, rutas y consejos de gran ayuda para viajeros. Monumentos barceloneses que se pueden visitar gratis Aunque recomendamos mucho invertir en una visita guiada a la Sagrada Familia para aprender lo máximo de este icónico edificio, lo cierto es que es un templo católico y como tal, su interior se puede conocer de manera gratuita los domingos a la hora de la misa. Da comienzo puntualmente a las 9:00, pero hay que llegar antes para encontrar lugar, ya que el espacio se llena rápidamente. La misa dura una hora y es en varios idiomas. Ve a la entrada del Carrer de la Marina a las 8:30 (o un poco antes) para asistir. Aunque no seas religioso, visitar las iglesias barcelonesas es otra manera de conocer la ciudad sin gastarte dinero. Los interiores de la Catedral en el Barrio gótico y de la basílica de Santa María del Mar son bellísimos y sus capillas están llenas de arte sacro de gran valor. Y por supuesto, está la Fuente Mágica de Montjuïc, con su espectáculo (casi) diario de luz y música. Consulta los horarios en la página oficial del ayuntamiento de Barcelona, y aprovecha que andas por ahí para explorar el Poble-sec y las laderas del Montjuïc. A golpe de calcetín Caminar es lo más gratis que hay en el mundo, y Barcelona ofrece un sinnúmero de oportunidades para hacerlo, desde recorrer los parques y jardines que abundan en la ciudad hasta perderse por las calles de sus barrios más bonitos. Y además, el clima es por lo general fantástico. Una gran parte del Parque Güell está abierto al público: siete hectáreas de zonas verdes, la llamada “zona forestal”, con caminos que recorren los diferentes espacios silvestres. Allí puedes subir hasta el mirador de Joan Sales para disfrutar de la panorámica (y tal vez de un picnic). Anota también el Parque de la Ciutadella en el barrio del Born. En este enorme parque podrás admirar una fuente monumental, y una curiosa reproducción a tamaño natural de un mamut que data de principios de siglo XX y sigue levantando cejas. En la primavera y el verano suele haber bastante animación: grupos de amigos haciendo picnics, descansando y tomando el sol en los jardines, y actuaciones de músicos y artistas callejeros. Y por supuesto, están las playas divinas, más de cinco kilómetros de ellas, todas unidas por el paseo marítimo. Incluso si visitas la ciudad en invierno no dejes de hacer este paseo, uno de nuestros favoritos. Eventos culturales para todos Varias iniciativas barcelonesas recientes se enfocan en llevar la cultura a sus barrios sin costo alguno para los habitantes de la ciudad, y por supuesto, para los visitantes también. Por otro lado, las fiestas populares o festes mayores de cada barrio han sido siempre parte del tejido de la ciudad, algunas desde hace siglos, y suceden en calles, plazas y centros culturales sin costo alguno. Fiestas populares Durante las fiestas en cualquier barrio de Barcelona puedes esperar ver desfiles de gigantes y cabezudos, bailes tradicionales como la sardana, y las fantásticas torres humanas de los castellers. Por la noche se organizan verbenas con música en directo, bailes, y los emocionantes correfocs: desfiles de personajes fantásticos que echan fuegos artificiales y petardos. Además de la Navidad, la Noche Vieja y los Reyes Magos, algunas de las fiestas más importantes son: Carnaval, Llum Fest y Santa Eulalia: febrero Sant Jordi: 27 de abril Sant Joan: la noche del 23 de junio Sant Roc y Gràcia: agosto La Mercé: finales de septiembre Cine y artes escénicas Con un programa de proyecciones gratuitas, Cinema Lluire pone el cine independiente al alcance de todos. En verano organizan sesiones en las playas barcelonesas con cupo limitado, así que es buena idea ir pronto, acomodarse en un buen lugar y disfrutar de la playa mientras esperas a que empiece la sesión. En invierno el programa se traslada a varias bibliotecas públicas de la ciudad. Barcelona Distrito Cultural es el resultado de la voluntad de las autoridades barcelonesas por acercar las artes escénicas a un público muy amplio. El programa se extiende por 10 distritos de la ciudad en más de 30 espacios en los que se presentan espectáculos de danza, teatro, música y circo, completamente gratuitos, con artistas nacionales e internacionales de gran nivel. Se realiza en dos ediciones, una de primavera (febrero-abril) y otra en otoño (octubre-diciembre). Preguntas frecuentes ¿Qué ver en Barcelona en 3 días gratis? En 3 días se puede visitar gratuitamente la Sagrada Familia, el Parque Güell, la playa de Barceloneta, Las Ramblas, el Barrio Gótico, el Mercado de La Boquería y el Parque de la Ciudadela, entre otros lugares interesantes. ¿Qué visitar gratis en Cataluña? En Cataluña, a parte de Barcelona, se pueden visitar varios lugares interesantes de forma gratuita, como la Costa Brava, las ruinas romanas de Tarragona, el monasterio de Montserrat, el Parque Natural del Montseny, el parque natural del Delta del Ebro y el pueblo medieval de Besalú, entre otros. ¿Dónde ir cuando estás aburrido en Barcelona? Puedes ir al Parque de la Ciudadela, al Parque del Laberinto de Horta, al Jardín Botánico, al barrio de Gracia para disfrutar de su ambiente bohemio, o simplemente pasear por el Barrio Gótico y descubrir sus calles históricas y plazas con encanto. En resumen... Un viaje a Barcelona no tiene por qué ser tu ruina financiera. Pero si te preocupa salirte de presupuesto, recuerda que tanto el Pase Todo Incluido como el Explorer de Go City son una manera excelente de ahorrar en las entradas a las atracciones principales. Además, son facilísimos de usar. Simplemente escoge cuál te conviene más, descarga tu código y empieza a recorrer la ciudad a tu propio ritmo.
Anna Rivero
Blog

¿Es Barcelona segura?

A la hora de planear un viaje, es sensato informarse sobre cómo hacer que tu visita sea lo más segura posible. Dondequiera que vayas, siempre habrá riesgos, y lo mejor que puedes hacer es conocer cuáles son los riesgos particulares del lugar que vas a visitar. Al leer sobre Barcelona, es posible que te encuentres con opiniones contradictorias sobre la seguridad. Vamos a explorar los factores que intervienen en la calificación de la seguridad de este destino, y te ayudaremos a responder a la pregunta de si Barcelona es segura para los turistas. Spoiler alert: ¡sí lo es! (si tomas las precauciones debidas). Niveles de delincuencia y criminalidad En primer lugar, los visitantes prudentes quieren saber cuáles son los niveles generales de delincuencia en toda la ciudad. Y como en cualquier ciudad de este tamaño, se encontrarán con que Barcelona definitivamente no está libre de todo mal. Sin embargo, cabe señalar que cualquier acción maliciosa contra los turistas es extremadamente rara en Barcelona. Dicho esto, algo que hay que tener muy en cuenta es la delincuencia menor, es decir, el robo de carteras, mochilas, y las estafas. Barcelona ha sido calificada una y otra vez como la capital europea de los carteristas, compartiendo a menudo el título con ciudades como Roma y Praga. Las zonas repletas de gente, como los alrededores de la Sagrada Familia, las estaciones de metro y las aglomeraciones en torno a los artistas callejeros, son el coto de caza perfecto para los carteristas. La Rambla es especialmente favorecida por carteristas y estafadores, ya que es quizá la calle más popular de la ciudad. Los carteristas son innovadores y oportunistas. Algunos pueden simplemente intentar quitarte discretamente tus pertenencias sin que te des cuenta. Otros usan el truco de tropezarse contigo o preguntarte por una dirección para distraerte mientras un cómplice aprovecha la oportunidad para buscar (y hacer desaparecer) tus objetos de valor. Por lo tanto, debes asegurarte de guardar todos tus objetos de valor en un lugar de difícil acceso. Los bolsillos traseros son muy mala idea para llevar la cartera o el teléfono, al igual que los bolsillos exteriores en bolsos y mochilas. Mejor aún, evita salir a pasear con objetos de valor que no sean totalmente necesarios, y trata de no relacionarte con personas sospechosas, por muy simpáticas que parezcan. Es una verdad desafortunada que dondequiera que haya turistas, también habrá estafadores que busquen aprovecharse. Los estafadores tienen un ojo especial para identificar a los turistas que andan un poco más despistados y confiados que los habitantes locales, y se aprovechan de esto. Cuando andes paseando por la ciudad, trata de hacerlo como si estuvieras seguro de ti mismo, y si necesitas parar para mirar alguna dirección en el mapa de tu teléfono, asegúrate primero de quién está a tu alrededor. Los estafadores inventan constantemente nuevas estrategias para intentar atrapar a la gente, por lo que es imposible crear una lista exhaustiva de todas las estafas a las que hay que prestar atención. Sin embargo, hay una serie de trucos frecuentes en Barcelona desde hace tiempo. Entre los más comunes están: Turistas impostores: los ladrones vestidos de turistas (tal vez ropa llamativa y fuera de lugar, quizá con un mapa o una cámara en la mano) pueden acercarse a pedir direcciones o dinero. Los papeles pueden invertirse, y los estafadores actúan como amables lugareños que quieren dar indicaciones. A menudo se trata de una treta para distraerte mientras un cómplice te roba discretamente los bolsillos. Fraude floral: los individuos pueden "regalarte" una flor (u otro objeto similar) antes de exigirte un pago. Una vez que te convences de darle algo de dinero para librarte de él, puede intentar quitarte tu cartera una vez que está expuesta, o presionarte para que pagues un precio escandaloso. Artistas callejeros: Al igual que en el caso anterior, las zonas turísticas más concurridas están llenas de supuestos "artistas" que te presionarán para que les pagues después de saltar en tus fotos o de entregarte una pulsera o alguna otra baratija. Mendigos falsos: Vas paseando por la calle y, sin darte cuenta, pateas la lata de monedas de una joven que está pidiendo dinero en la calle. Las monedas salen volando, y tú, que eres una buena persona, le ayudas a recogerlas. Mientras, la joven ha aprovechado la oportunidad para sacar la cartera o el teléfono de tu bolsa o bolsillo. ¡Ten cuidado! Consejos de seguridad La información anterior pretende ser simplemente una advertencia de los riesgos más comunes que pueden estar presentes en una visita a Barcelona. En general, repetimos, Barcelona es una ciudad segura para los turistas, pero aun así debes tomar precauciones para garantizar tu máxima seguridad. A continuación, te ofrecemos una lista de consejos básicos que te ayudarán a mantener tu seguridad en Barcelona: Llama al 112 si necesitas asistencia policial o servicios de emergencia. Nunca lleves el teléfono, la cartera u otros objetos de valor en los bolsillos traseros del pantalón. Si llevas mochila, colócala al frente cuando vayas en metro o pasees por lugares muy concurridos. No dejes nunca tus pertenencias sin vigilancia, y si eres mujer, no cuelgues tu bolso en la silla de las terrazas. Evita llevar todo el dinero y las tarjetas en un solo lugar. Intenta llevar el menor número posible de objetos de valor en todo momento. Desconfía siempre de los extraños que se te acerquen en público. Evita que un desconocido te acerque lo suficiente como para tocarte. Denuncia cualquier caso de robo al policía más cercano. Por encima de todo, confía en tu intuición. Entonces, ¿es segura Barcelona? ¡Sí! Barcelona es un destino seguro para los turistas. La ciudad recibe grandes oleadas de visitantes durante todo el año, y la mayoría regresan a sus casas sin ningún incidente desagradable. Aunque los carteristas, las estafas y los robos menores son frecuentes, también se pueden evitar si andas al tanto. La presencia policial es bastante prominente, y dado que una gran parte de la economía de la ciudad depende del turismo, los barceloneses cuidan de la seguridad de sus visitantes. Así que ya lo sabes. Planea tu viaje con tranquilidad, y no olvides que en Go City tenemos la solución perfecta para que visites un montón de atracciones inolvidables al mismo tiempo que ahorras en las entradas: el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido. Descubre cuál te conviene más, y disfruta al máximo de tu tiempo en Barcelona.
Anna Rivero
Blog

Las 8 iglesias más bonitas para ver en Barcelona

¿Vas a viajar a Barcelona y quieres descubrir toda su riqueza arquitectónica? Seguro que ya sabes que Barcelona es famosa por el gran contraste arquitectónico entre la Ciudad Vieja, con sus centenarios tesoros góticos, y la Barcelona modernista, con las originales creaciones de Gaudí como protagonistas principales. Te proponemos una de las mejores maneras de descubrir los prodigios arquitectónicos de la Ciudad Condal: explorar sus impresionantes iglesias. Acompáñanos en este recorrido por las mejores iglesias de Barcelona y prepárate para zambullirte en un universo plagado de belleza y de historia. Nuestra selección incluye: La Sagrada Familia Basílica de Santa María del Mar Basílica de Santa Maria del Pi La Catedral de Barcelona Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús ¡Y mucho más! 1. La Sagrada Familia La Sagrada Familia no es solo una de las mejores iglesias en Barcelona, también es uno de los edificios más singulares y llamativos del mundo. Esta basílica, diseñada por el célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí a finales del siglo XIX, es uno de los tesoros arquitectónicos más importantes de Barcelona. La sorprendente mezcla de estilos gótico y modernista de su diseño, hacen de la Sagrada Familia una iglesia única. Explora cada uno de sus detalles y descubre la infinidad de símbolos y significados ocultos de su decoración, máximo exponente del modernismo catalán. Te recomendamos que, para aprovechar al máximo tu visita y descubrir todos los secretos de la iglesia, realices una visita guiada que te desvelará montones de curiosidades que a simple vista pasan desapercibidas. 2. Basílica de Santa Maria del Pi La Basílica de Santa María del Pino, una auténtica joya del siglo XIV, recibe su nombre del gran pino que se erguía frente a la iglesia durante su construcción. Ampliamente considerada como una de las mejores iglesias de Barcelona, presenta las principales características del gótico catalán, con su gran elevación y sus amplias y hermosas vidrieras. De hecho, la iglesia de Santa Maria del Pi cuenta con uno de los rosetones más grandes del mundo, ¡todo un espectáculo, tanto desde fuera como desde dentro! A pesar de que se trata de una réplica exacta del original del siglo XIV, que no sobrevivió a la Guerra Civil Española, momento en que la iglesia sufrió grandes daños. Explora con calma la basílica y descubre siglos de historia y maestría artística en sus muros centenarios. Y no dejes de subir al altísimo campanario octogonal para disfrutar de unas vistas estupendas de Barcelona. 3. Basílica de Santa María del Mar Construida en el siglo XIV en el barrio de La Ribera, el centro económico de Barcelona en aquella época, la Basílica de Santa María del Mar es un testimonio de la belleza del gótico catalán, que se caracteriza por su grandiosa y armónica simetría. Sus enormes e impresionantes vidrieras bañan el interior de luz y color, en claro contraste con el sobrio e imponente diseño exterior. Tal vez por su increíble belleza, esta basílica se ha convertido en musa de multitud de novelistas a lo largo de los siglos. En los últimos años, ha aparecido en varias novelas superventas, como La sombra del viento, del desaparecido Carlos Ruíz Zafón, y la famosísima Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones, convertida en serie televisiva tras su gran éxito. 4. Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús En la cima del Tibidabo, la montaña más alta de Barcelona, se encuentra el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Una de las creaciones más recientes de esta lista, fue construida entre 1902 y 1961 por Enric y Josep Sagnier. El hecho de que acumule menos siglos a sus espaldas, no le resta el más mínimo encanto, por lo que bien merece una visita. Además, su situación privilegiada en lo alto del Tibidabo, te asegura unas vistas panorámicas insuperables de la ciudad. Con elementos neobizantinos, neorrománicos y neogóticos, es una mezcla maravillosa y única que no encontrarás en ningún otro lugar. En el exterior, podrás admirar sus intrincadas agujas y la estatua de Jesús con los brazos extendidos que domina la ciudad desde las alturas. En el interior, podrás contemplar su gran cúpula y sus impresionantes frescos y mosaicos decorativos. 5. La Catedral de Barcelona La segunda iglesia más conocida de Barcelona, la Catedral de Barcelona, es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad. Tan solo una obra tan única y diferente como la Sagrada Familia de Gaudí es capaz de hacerle sombra a esta maravilla arquitectónica que corona el encantador Barrio Gótico de la ciudad. Su construcción se alargó durante unos 150 años, por lo que se pueden apreciar las diferentes épocas y estilos en su diseño. No dejes de visitar la cripta de Santa Eulalia, una destacada mártir cristiana que da nombre a la iglesia, la Catedral de Santa Eulalia. Y sube a las terrazas de la catedral para contemplar el hermoso barrio histórico desde lo alto. 6. Real Monasterio de Santa María de Pedralbes Para visitar el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes tendrás que alejarte un poco del centro turístico de Barcelona. Este hermoso monasterio es otra de las grandes las creaciones del siglo XIV; lo mandó construir el soberano de la época, Jaime II. Su estilo gótico catalán se asemeja al de las otras iglesias de esta lista construidas en la misma época. Sin embargo, lo que tiene de especial el Monasterio de Pedralbes es el precioso jardín que rodea el edificio. Este apacible entorno, lo convierte en el lugar perfecto para compaginar la belleza granítica de las edificaciones medievales con un agradable paseo en plena vegetación. 7. Sant Pau del Camp En el pintoresco barrio del Raval, se encuentra una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Construida hace más de 1200 años, la iglesia de Sant Pau del Camp empezó siendo un monasterio benedictino y más tarde se convirtió en lugar de culto para los barceloneses. Dada su antigüedad, es una de las pocas iglesias románicas que quedan en la ciudad, y ha sido restaurada en multitud de ocasiones. Testigo de guerras, conflictos e invasiones, no es de extrañar que haya necesitado cuidados a lo largo de los siglos. El sencillo encanto del románico contrasta con la grandiosidad del gótico, pero no por ello es menos hermoso. No te arrepentirás de recorrer con calma tanto la iglesia como el claustro. 8. Santa María de Montserrat Esta última iglesia se encuentra en realidad en la provincia de Barcelona, a un poco más de una hora del centro de la ciudad. Puedes alquilar un coche, usar el transporte público o unirte a una excursión en autobús, la visita merece la pena. Santa María de Montserrat es un monasterio fundado en el siglo XI y reconstruido entre los siglos XIX y XX. Hoy en día, residen en el monasterio más de setenta monjes benedictinos que se encargan de custodiar la famosa talla románica de la Virgen de Montserrat, conocida cariñosamente como la "Moreneta", por su color oscuro. Puedes entrar y echar un vistazo, aunque, dada su popularidad, es posible que tengas que esperar cola, a menos que llegues temprano. La visita a Montserrat merece la pena además por su entorno natural y por su rica historia. Sin duda, una de las mejores iglesias en la región de Barcelona. Preguntas frecuentes ¿Cuántas iglesias hay en Barcelona? No hay una respuesta exacta a la cantidad de iglesias que hay en Barcelona, ya que la ciudad cuenta con una gran cantidad de edificios religiosos que incluyen iglesias, catedrales, monasterios y basílicas. Se estima que hay alrededor de 200 edificios religiosos en la ciudad, siendo la más famosa la Sagrada Familia, diseñada por Antoni Gaudí. Además, muchas de estas iglesias son consideradas verdaderas obras de arte y contienen tesoros culturales y artísticos impresionantes. ¿Cuál es la iglesia más bonita de Barcelona? La respuesta a esta pregunta es subjetiva y depende de los gustos personales de cada persona. Sin embargo, la iglesia más famosa y visitada de Barcelona es la Sagrada Familia, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Esta iglesia lleva en construcción desde 1882 y aún no ha sido terminada. Se espera que la obra finalice en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. ¿Cuál es la iglesia más grande de Barcelona? La iglesia más grande de Barcelona es la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, también conocida como la Catedral de Barcelona. Esta iglesia tiene una longitud de 90 metros y una anchura de 40 metros, con una altura de 26 metros en la nave central. Además, cuenta con un claustro impresionante y una vista panorámica de la ciudad desde su terraza. Ahorra en Barcelona con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de las mejores iglesias en Barcelona. Si quieres explorar otras atracciones turísticas de la ciudad y descubrir cómo ahorrar en tu viaje, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon