Casa modernistas en el Passeig de Gracia de Barcelona. Itinerario de 5 días en Barcelona.

Itinerario de 5 días en Barcelona

¡Pasa cinco días inolvidables en Barcelona!

¿Vas a pasar cinco días en Barcelona y quieres empezar a planificar tu viaje? No te pierdas nuestra completa y divertida guía de Barcelona en 5 días. En ella encontrarás todos los imprescindibles de la ciudad: edificios modernistas, barrio gótico, playas y mucho más.

¿Vas a pasar cinco días en Barcelona? Con todo lo que hay que hacer en esta fascinante ciudad, si no te planificas un poco, puede que te falte tiempo. No queremos que te pierdas nada, así que vamos a compartir contigo nuestro itinerario perfecto para descubrir Barcelona en 5 días.

Hemos incluido todas las visitas que pensamos que nadie debe perderse, desde las más típicas y conocidas hasta otras algo menos conocidas pero igual de imprescindibles. Esperamos que te sirvan de inspiración para crearte tu propio itinerario ideal de 5 días en Barcelona. ¡Allá vamos!

Día 1: explora el Barrio Gótico

¿Y si empezamos por el principio? En tu primer día te recomendamos que te empapes de historia, gastronomía y cultura en el barrio más antiguo de la ciudad: el Barrio Gótico. Con su mezcla de arquitectura medieval y mediterránea, el Barrio Gótico es una de las zonas más bonitas e interesantes de la ciudad.

 

Comienza el día desayunando en alguna cafetería coqueta del barrio; déjate guiar por el olfato, seguro que aciertas. Y con las energías cargadas, dirígete a tu primer objetivo: la Catedral de Barcelona. Si llegas antes de las 12 del mediodía, la entrada es gratuita. Es perfecto, ¿no? Ahorras dinero y aprovechas a tope la mañana.

Tras la solemnidad de la catedral gótica, dirígete al centro de la vida cotidiana del barrio: el Mercado de la Boqueria. Este mercado histórico tiene más de un siglo de antigüedad y, si piensas cocinar durante las vacaciones, es el lugar perfecto para comprar productos locales y frescos. Si ver tanta comida te abre el apetito, puedes picar algo típico catalán en el propio mercado.

La mejor manera de conocer en profundidad este barrio histórico es hacer una visita guiada a pie por el casco antiguo. Tu guía compartirá contigo anécdotas y leyendas sobre la zona e incluso puede recomendarle algunos lugares ricos para cenar.

 

Para terminar la tarde con un toque de inspiración, visita el Museo Picasso, donde descubrirás la vida, la obra y la época del famoso pintor. Contemplarás una de las colecciones más amplias de la obra de Picasso, que se centra especialmente en sus inicios en Barcelona y en su evolución como artista.

Al terminar, tú decides: puedes recogerte pronto para descansar o explorar la vida nocturna del Barrio Gótico. Verás que hay montones de bares y pubs por descubrir en la zona si aún te queda energía.

Día 2: descubre el genio de Gaudí

Uno de los mayores atractivos de Barcelona como ciudad es su maravillosa arquitectura modernista. Y no hay arquitecto modernista más valorado y querido en la ciudad que Antoni Gaudí. A pesar de que en su época se reunieron en Barcelona grandes titanes de la arquitectura, las edificaciones de Gaudí son las joyas más preciadas del modernismo barcelonés.

 

¿Te apetece desayunar en un parque en tu segundo día en Barcelona? Nuestra recomendación es que te pidas el café para llevar y te lo tomes en un parque diferente a todos los demás: el Parque Güell, diseñado nada menos que por el mismísimo Gaudí. Recorre todos sus recovecos y descubre coloridas esculturas de mosaico, curiosas edificaciones modernistas y un mirador estupendo desde el que contemplar la ciudad.

Tras esta introducción al universo de Gaudí, es hora de explorar el plato fuerte: la Sagrada Familia. Esta peculiar basílica, aún inacabada, es uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona y todo un regalo para la vista. Si visitas el interior sentirás que te trasladas a otro mundo. Sus fachadas onduladas y sus vidrieras hipnóticas no dejan a nadie indiferente.

 

Come algo en cualquiera de los exquisitos restaurantes que encontrarás a lo largo del Paseo de Gracia y aprovecha para descansar un poco. Cuando hayas repuesto fuerzas, dirígete a la maravillosa Casa Batlló, seguro que te sorprenden sus formas sinuosas y orgánicas, especialmente el tejado, que recuerda a la cola de un dragón. No vas a poder parar de hacer fotos. Y lo mismo ocurrirá cuando llegues a La Pedrera, tan original como la anterior pero con su propia personalidad. No te pierdas la azotea y sus simpáticos "guerreros".

¡Lo has conseguido! Si has decidido seguir nuestro itinerario, habrás visitado todos los grandes éxitos barceloneses de Gaudí en un solo día. Es hora de descansar, que mañana toca salir de la ciudad.

Día 3: excursión a Montserrat

Ya has pasado el ecuador del viaje, pero aún te queda mucho por descubrir. Así que, levántate temprano y toma un desayuno rápido en la ciudad, porque hoy nos vamos de excursión a Montserrat, un espectacular macizo montañoso a unos 60 Km de Barcelona.

 

A Montserrat se puede llegar en coche y en tren, pero la verdad es que lo más cómodo es reservar un tour en autobús desde el centro de la ciudad. Así podrás disfrutar del viaje en un autobús con aire acondicionado mientras tomas fotos del paisaje.

Una vez allí, la idea es pasarse el día explorando la zona. Además de las fantásticas vistas desde las montañas, podrás visitar Santa María de Montserrat, el increíble monasterio benedictino alojado en la propia roca de la montaña. Visítalo con calma y admira su arquitectura centenaria. No te pierdas tampoco el museo local para conocer la historia de la montaña y contemplar objetos intemporales.

 

Haz una parada para comer en el Restaurante Mirador y luego dirígete a la Escalera al Cielo, una impresionante escultura en lo alto de la montaña. La escalera es solo simbólica, no está pensada para subirla. Lo que sí que podrás hacer son unas fotos increíbles con las vistas de la montaña de fondo.

Otros de los puntos de interés de tu excursión montañera son la Capilla de la Santa Cova y la Cruz de Sant Miquel. Cuando termines de visitarlo todo, seguramente te apetezca descansar, en lugar de seguir trotando montaña abajo. Si es así, no te preocupes, puedes tomar el teleférico hasta la base de la montaña para volver a casa.

Día 4: actividades al aire libre por Barcelona

Prepárate para otro día de diversión al aire libre, pero esta vez sin salir de la ciudad. Comienza por el Parc de la Ciutadella. Hay tanto que ver en esta zona, que seguramente no te dará tiempo a todo. Elige lo que más te guste.

 

Si te encantan los animales exóticos, no te pierdas el Zoo de Barcelona, donde podrás contemplarlos de cerca. Hay 2000 simpáticas criaturas, así te llevará algo de tiempo saludarlas a todas.

No pierdas de vista la cámara mientras exploras el parque porque la vas a necesitar, por ejemplo, cuando visites la famosa fuente de la Cascada Monumental o cuando pases por el rojizo Arco del Triunfo de Barcelona.

Si quieres vivir la experiencia del parque con un poco más de emoción (y velocidad), súbete a un Segway y recorre sus atracciones principales. No hace falta tener nociones básicas de manejo, ya que tu guía te dará una lección de iniciación antes de comenzar la visita guiada, en la que descubrirás el parque y su historia.

 

Termina el día a lo grande en la playa de la Barceloneta. Si tu visita es en los meses más templados del año, podrás tomar el sol, bañarte y practicar deportes acuáticos. Si no hace tiempo para bañarse, no te preocupes, puedes darte un paseo por la arena y tomarte algo en los montones de bares y restaurantes a pie de playa que encontrarás en tu camino. Disfruta de la puesta de sol, relájate y prepárate para tu último día barcelonés.

Día 5: historia y vistas panorámicas de Barcelona

En tu último día en Barcelona, dirígete al barrio del Poble-Sec para profundizar en la historia no solo de Barcelona sino de toda España, y para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Todo esto y mucho más lo encontrarás en el aledaño Parque de Montjuïc.

 

El parque en sí es magnífico, pero lo que realmente impresiona es la montaña de Montjuïc. Si no te apetece caminar, puedes subir en teleférico y admirar una de las mejores vistas de la ciudad mientras asciendes hasta la cima. Una vez arriba, explora el Castell de Montjuïc, una antigua fortaleza militar, y los jardines que lo rodean. Conseguirás fotos dignas de postal.

Otra de las visitas obligadas en la zona es el Museu d'Historia de Catalunya, donde aprenderás muchísimo sobre la historia de Barcelona y de Cataluña en general. Visita sus salas para recorrer la historia de la región a través de objetos y artefactos que van desde la prehistoria hasta la actualidad.

 

Y, por último, termina el día en el Poble Espanyol, donde podrás echar la vista atrás y viajar al pasado de España gracias a las fieles recreaciones de barrios, mercados y calles de todas las épocas y de todos los rincones del país. ¿Hay algo mejor que terminar tu viaje a Barcelona disfrutando de toda la riqueza cultural de toda España en un mismo lugar?

Disfruta de tus 5 días en Barcelona mientras ahorras con Go City®

Esperamos que te haya gustado nuestro itinerario de 5 días en Barcelona. Tanto si lo sigues al pie de la letra como si solo lo usas de inspiración, ten por seguro que los cinco días se te quedarán cortos en esta maravillosa ciudad.

¿Te animas a planificar tu propio itinerario ideal de 5 días en Barcelona? Antes de nada, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo encontrarás montones de ideas, además verás que puedes ahorrar en el precio de las entradas para la mayoría de las principales atracciones de Barcelona. ¡Te lo vas a pasar en grande!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Crowds of tourists on a beach in Barcelona
Blog

Barcelona en agosto

Arquitectura, cultura al aire libre, comida deliciosa, sol y calor, y terracitas para tomar una caña mientras ves pasar a la gente: pocas ciudades tienen todo lo que ofrece Barcelona en agosto, así que no es sorprendente que tanta gente quiera visitarla. Como en otras ciudades y pueblos de España, en agosto en Barcelona se celebran fiestas populares como la Festa Major de Gràcia o la de Sant Roc en el Barrio Gótico. Por si fuera poco, estás en una ciudad con nueve playas, más todas las que se encuentran en los alrededores de la ciudad. Para evitar decepciones, lo mejor es que reserves con antelación las entradas a las actividades de más demanda como la visita a la Sagrada Familia o los tours guiados por los diferentes barrios. Empaca ligero, lleva unas sandalias cómodas y frescas, y prepárate para sentir el ambiente más animado de todo el año en la ciudad junto al mar. Las nueve playas de Barcelona La de la Barceloneta es la más popular y frecuentada, en gran medida porque en el paseo adyacente hay buenos restaurantes y cafeterías, pero también sobre todo porque está bien comunicada con el resto de la ciudad y es muy fácil llegar a ella. Pero Barcelona tiene otras playas para disfrutar del mar y del sol. De hecho, oficialmente hay nueve playas: Somorrostro y Sant Miquel también son muy populares por lo mismo que la Barceloneta (se encuentran muy a mano del transporte público); Mar Bella tiene una parte nudista y un ambiente joven; Bogatell también tiene área nudista. Nova Icària es de las más tranquilas y familiares, y además dispone de un área para personas con capacidades diferentes que incluye personal para prestar apoyo, sillas anfibias y baños accesibles. La playa de Llevant es la última playa de Barcelona, y, por lo tanto, es donde seguramente encontrarás menos personas. No solo puedes disfrutar de la playa por el día. Las noches de verano se animan con el Cinema Lliure, una iniciativa que presenta películas independientes gratuitamente en diferentes playas de la ciudad. Consulta su cartelera para obtener toda la información que necesitas. Al aire libre Otra alternativa para disfrutar del calor y el aire libre son los parques y zonas verdes de la ciudad, entre las que destacan Montjuic, el parque de la Ciutadella, el monte Tibidabo y por supuesto, el parque Güell. Al Montjuic se puede subir en teleférico, y allí hay muchos lugares interesantes, como el Castillo mismo, un fuerte militar hoy en día convertido en centro cultural y museo de historia; o el Jardín Botánico, o la Fundación Joan Miró, todos ellos con magníficas panorámicas de la ciudad a tus pies. En el Foso de Santa Eulalia, alrededor del Castillo, cada verano se proyectan películas dentro del programa Cine a la fresca. Muy cerca del Barrio Gótico y del Born está el Parc de la Ciutadella, un parque decimonónico dedicado a la historia natural, con una impresionante fuente, y el zoológico de Barcelona (es un buen lugar para pasar un buen rato con niños). No te pierdas el mamut a tamaño natural, una escultura hecha de hormigón armado que causó una gran sensación cuando se inauguró en 1907. El Parque Güell es una de las obras maestras de Gaudí. Para no perder ningún detalle de su historia fascinante, recomendamos mucho recorrerlo de la mano de un guía, y a poder ser temprano o al atardecer, cuando la luz juega con las estructuras escultóricas del parque. La zona alrededor del monte Tibidabo ofrece paseos en la naturaleza y vistas espectaculares de la ciudad. Este monte es la cima más cercana y alta de Barcelona, y aquí encontrarás varios lugares súper interesantes, como el observatorio astronómico Fabra y, para ir con niños, el ya centenario Parque de Atracciones Tibidabo —es uno de los más antiguos en el mundo. Fiestas populares en Barcelona en agosto En agosto la Barcelona cosmopolita y vanguardista muestra su otra cara, la de los barrios y tradiciones, la de las costumbres arraigadas y antiguas. Los pasacalles, los gigantes y cabezudos, el baile de la sardana, los castells, los correfocs y las verbenas tienen su origen en el medievo, y siguen gozando de buena salud. Las primeras fiestas del mes son las de Sant Roc en el Barrio Gótico, que se celebran del 11 al 16 de agosto desde ¡1589! Una de las tradiciones peculiares de esta celebración popular es que los perros también participan en ella. El mismo día del santo (el 16 de agosto), los perros del barrio pasean frente a su imagen para pedir protección, y se organiza una exhibición canina. Otra peculiaridad más: el concurso del porró llarg (el porrón largo), en el que se insta a quien quiera participar a tomar vino de un porrón especial con un dispensador larguísimo. No es nada fácil, pero sí muy divertido. Sant Roc también es el patrón de Gràcia, y del 16 al 21 de agosto este barrio toma el relevo al Gótico con su fiesta mayor. Los habitantes del barrio decoran sus calles, cada una con un tema diferente, para competir en el concurso de carrers guarnits, y se lo toman muy en serio. Para terminar el mes, sigue la fiesta del barrio de Sants (cerca de Montjuic) que se celebra alrededor del 24 de agosto, el día de San Bartolomé. Igual que en las fiestas de Gracia, los vecinos decoran las calles con gran imaginación. En todas estas fiestas podrás encontrar venta de comida típica en la calle, desfiles de gigantes y cabezudos, música, bailes y castells, y por la noche, los correfocs: personas disfrazadas de diablos que corren por las calles echando petardos y fuegos artificiales. Verano musical Aunque la ciudad esté llena de gente, lo cierto es que también muchos barceloneses salen de vacaciones, y la agenda cultural del mes solía ser una de las más tranquilas del año, pero esto ha cambiado mucho en las últimas décadas con una serie de festivales y eventos veraniegos. En 2003 se lanzó el festival Mas i Mas con un programa que se distribuye durante todo el mes entre varias salas de conciertos, teatros y escenarios, y que ofrece todo tipo de música: jazz, flamenco, hip-hop, blues, rap, electrónica, música caribeña, además de simposios, talleres y encuentros entre músicos de todo el mundo. Brunch-in-the-Park es una iniciativa que organiza conciertos de música electrónica al aire libre en parques o lugares como los jardines de Joan Brossa en Montjuic todos los domingos desde principios de julio hasta finales de septiembre. Los conciertos son diurnos, para no trasnochar, aptos para ir con niños pequeños, bailar, pasar un buen rato y comer un brunch, claro. También está Brunch-in-the-city, que es lo mismo, pero en un entorno más urbano. Otra agenda musical importante es la del programa las Noches del Forum, organizada por Primavera Sound, una serie de conciertos de julio a septiembre con grandes nombres de la escena internacional. El espacio de arte contemporáneo Caixaforum también tiene una agenda veraniega con actividades especiales (conciertos, cine y otras actividades) cada miércoles por la noche. En resumen... Durante su temporada alta, Barcelona se prepara para pasar los días de más calor y visitantes con una plétora de actividades al aire libre, a las que se aúnan todo lo que Barcelona ofrece en cualquier momento del año: una ciudad diversa y la verdad, muy bella, en la que siempre está sucediendo algo, en la que conviven simultáneamente la vanguardia y las tradiciones, y rodeada de mar y montañas. Descubre lo que Go City te puede ofrecer para que no te pierdas nada en Barcelona. Ya sea que escojas el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, Go City te permite ahorrar mucho más que comprando entradas individuales, y te da la flexibilidad que necesitas para que puedas cambiar de planes. Tu viaje. A tu manera.
Anna Rivero
A modern tram driving through the streets of Barcelona
Blog

Moverse por Barcelona

La ciudad de Barcelona en su conjunto es muy grande, con una superficie de casi 100 kilómetros cuadrados. El corazón de Cataluña es una de las ciudades más pobladas de Europa, y a esto hay que añadir el hecho de que la ciudad recibe cada año la visita de millones de personas (el año record lo mantiene el 2019, con casi 12 millones). Muchas de las atracciones más importantes se encuentran en un radio de entre 15 y 20 kilómetros cuadrados. Por lo tanto, si el clima es agradable y el tiempo no apremia, caminar por ella es una de las mejores maneras de moverse por la ciudad . Es una fórmula infalible para encontrarse con sorpresas por el camino. Pero Barcelona tiene también mucho que ofrecer una vez que sales del perímetro central de la ciudad. Montjuïc, las playas, el Camp Nou o el barrio de Poblenou son lugares que merecen mucho la pena el viaje, y, por qué no, tal vez salir de la ciudad a reconocer los atractivos de la costa catalana. Metro & FGC Afortunadamente, la ciudad cuenta con una gran cantidad de opciones de transporte para que moverte por Barcelona sea un juego de niños. Es tan sencillo como subirse a una de las ocho líneas de metro y cuatro de tren que tiene la ciudad. Cada línea conecta el centro de la ciudad con un barrio distinto; son fácilmente identificables y eficientes. Dos servicios diferentes operan las líneas de tren y las del metro: TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) y FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña), que en su conjunto ofrecen efectivamente un sistema de transporte colectivo. Es un sistema eficiente, con muchas estaciones y conexiones entre las líneas y una frecuencia de entre 2 y 4 minutos entre trenes durante las horas más activas (y los vagones tienen aire acondicionado, algo que se agradece mucho durante el verano). Durante el servicio nocturno la frecuencia será un poco menor, pero nunca vas a tener que esperar más de 10 o 15 minutos si pierdes el tren a altas horas de la madrugada de un sábado. Horarios* Lunes: jueves: de 5:00 a 00:00 Viernes: de 5:00 a 2:00 Sábado: Servicio continuo Domingos y festivos: de 5:00 a 00:00 Tranvía Seis líneas de tranvía cruzan Barcelona, operadas por dos servicios. Tres de ellas cruzan el centro de la ciudad en sentido paralelo a la costa, y las otras tres comunican los municipios de L'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Sant Feliu de Llobregat. En conjunto ofrecen una alternativa al metro, pero con vistas a la ciudad. Horarios De lunes a jueves: de 5:00 a 00:00 Viernes y sábado: de 5:00 a 2:00 Domingos y festivos: de 5:00 a 00:00 Autobús Si el metro, el ferrocarril y el tranvía no te funcionan para llegar a donde quieres ir, la flota de más de 1,000 autobuses de la ciudad podrá suplirlo. La red de autobuses de Barcelona, una de las más respetuosas con el medio ambiente en toda Europa, ofrece una gran cantidad de rutas para sus usuarios. Los horarios varían según la ruta, pero la gran mayoría de los servicios se adaptan a los horarios de la mayoría de los turistas. Casi todas las rutas empiezan a funcionar entre las 5:00 y las 8:00 y terminan entre las 22:00 y las 23:00. También puedes usar el Bus Turístic para realizar un viaje más panorámico por la ciudad. Este servicio de subida y bajada ofrece tres rutas diferentes que cubren diferentes puntos de interés de Barcelona, junto con comentarios de audio sobre su historia en 16 idiomas diferentes. Teleféricos La montaña de Montjuïc alberga muchas de las mejores atracciones de Barcelona, y es probable que quieras incluirla en tu itinerario. El Funicular de Montjuïc opera como una línea de metro, con dos paradas: la estación Paral-lel, que conecta con las líneas L2 (Morada) y L3 (Verde) y la de Parc de Montjuïc. Esta última conecta con el funicular en sí. El Teleférico de Montjuïc ofrece unas espectaculares panorámicas de la ciudad, y te dejará en la cima de la montaña junto al Castell de Montjuïc. Si el teleférico te da vértigo, o tienes tiempo de explorar, también puedes dar un paseo por el Parque de Montjuïc y subir por tu cuenta a la montaña. Pero hay otro teleférico que te sube a la montaña, el Teleférico del Puerto. Este va desde prácticamente la orilla del mar (muy cerca de la Barceloneta) hasta el mirador de Miramar en el Montjuïc, con unas vistas increíbles de la costa barcelonesa. Horarios Enero - febrero: 11:00 – 18:00 Marzo - mayo: 11:00 - 18:30 Junio - septiembre: 11:00 – 19:00 Octubre: 11:00 - 18:30 Noviembre - diciembre: 11:00 - 18:30 Cómo pagar por tu trayecto Todo el transporte público de Barcelona funciona con un sistema integrado de billetes, es decir, el mismo billete te sirve para utilizar todo tipo de transporte público. Los billetes pueden comprarse en línea o en cualquier estación, y deben validarse al tomar el medio de transporte elegido. A partir de ese momento, dispones de una hora y cuarto para realizar otra conexión. Aparte de los billetes de un solo viaje, está la tarjeta contactless T-mobilitat, con varias opciones que puedes escoger dependiendo de la duración de tu visita: T-Casual: 10 viajes individuales T-Usual: Viajes ilimitados durante 30 días T-Familiar: 8 viajes individuales durante 30 días (multiusuario) T-Grup: 70 viajes durante 30 días (multiusuario) T-Jove: Viajes ilimitados para menores de 25 años durante 90 días T-16: Viajes ilimitados y gratuitos para menores de 16 años Taxis Si necesitas un traslado de puerta a puerta, o tienes prisa para llegar a algún lugar, Barcelona cuenta con una amplia flota de taxis. Se reconocen fácilmente por su diseño amarillo y negro, y funcionan como en cualquier gran ciudad del mundo. Puedes pararlos en la calle (cuando traen su luz verde arriba), o simplemente puedes llamar a una empresa para reservar a una hora y lugar específicos. Ten en cuenta que los trayectos hacia o desde el aeropuerto o las terminales de cruceros tendrán un coste adicional, al igual que los viajes nocturnos. Uber y otras aplicaciones como Cabify han tenido problemas en Barcelona (y en muchas otras ciudades españolas). En el momento de escribir este artículo, sí ofrecen servicio en la ciudad. E-scooters y bicis públicas (eléctricas o normales) Al igual que en muchas ciudades importantes de Europa, vehículos como scooters eléctricos y las e-bikes son cada vez más populares como medio para moverse por Barcelona. A menudo se pueden encontrar vehículos de la marca en varios puntos de recarga o aparcamientos de la ciudad, que normalmente se pueden alquilar a través de su aplicación propia. Muchas empresas de alquiler también ofrecen vehículos eléctricos junto a su gama habitual que puedes tomar prestados durante un periodo de tiempo. Las condiciones y las tarifas varían en función del proveedor, pero muchos suelen ofrecer tarifas por hora, por día y por semana. Asegúrate de tener toda la información vigente sobre las leyes y restricciones locales relativas al uso de los scooters eléctricos y las e-bikes antes de optar por alquilar uno de estos vehículos. Las normas para su uso pueden cambiar con el tiempo y pueden diferir significativamente de otros destinos. * Sujeto a cambios. Los horarios exactos de funcionamiento pueden diferir en días concretos. Te recomendamos que consultes siempre los horarios oficiales con los proveedores del servicio.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon