Cataluña es una tierra rica en lo que a arte se refiere, de eso no hay duda. Basta con mencionar a Picasso, Dalí y Miró para comprender que esta parte de España ha sido fundamental para el desarrollo del arte europeo en el siglo XX.
Y no hay mejor manera de comprobarlo que visitar los estupendos museos de bellas artes de Barcelona, entre los que destacan el extraordinario Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y el fabuloso Museu Picasso. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos titanes del arte barcelonés antes de tu visita.
Museu Picasso: información esencial
El Museu Picasso de Barcelona se inauguró en 1963, fue el primer museo del mundo dedicado íntegramente a la obra de Picasso y el único que abrió en vida del artista. El museo se encuentra en el barrio barcelonés donde Picasso vivió y estudió de joven. La colección del museo cuenta con más de 4000 obras y es una de las mayores colecciones monográficas de Picasso del mundo. El Museu Picasso de Barcelona atrae a más de un millón de visitantes al año.
La incipiente carrera artística de Picasso comenzó en las calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona. Barrio en el que vivió con su familia, estudió e incluso encontró la inspiración para su célebre "Las señoritas de Avignon" (cuentan que en un burdel de la calle Avinyó). Por eso resulta tan apropiado que esta amplia colección de su obra de juventud y pre-cubista se exponga precisamente en el barrio que Picasso consideró su hogar en sus primeros años de profesión.
El Museu Picasso ocupa cinco grandes palacios en la calle de Montcada que datan de los siglos XIII-XIV y son una estupenda muestra del gótico civil catalán. La increíble cantidad de obras expuestas (unas 4251 según el último recuento) está organizado en secciones que abarcan principalmente los inicios de Picasso como artista, su periodo de formación y su célebre Periodo Azul, además de una muestra bastante más pequeña de obras de su periodo cubista y posteriores.
Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC): información esencial
El MNAC, inaugurado en 1934, es el lugar de referencia para cualquiera que tenga un mínimo interés en el arte catalán de los últimos 1000 años. Situado en lo alto de la colina de Montjuïc, esta majestuosa colección se exhibe en el histórico Palau Nacional, un impresionante edificio que combina elementos de la Basílica de San Pedro, la Catedral de Santiago de Compostela y otras grandes obras maestras de la arquitectura europea. Obra de arte por derecho propio, este palacio de estilo italiano también cuenta con unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. No es de extrañar, pues, que cada año atraiga a un número de turistas similar al del Museo Picasso, en torno a un millón de personas.
En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, podrás admirar fascinantes frescos religiosos románicos, cuidadosamente trasladados desde iglesias medievales de los Pirineos, así como piezas clave de arte gótico y renacentista, y algunas de las obras maestras modernas que inspiraron a Dalí, Picasso, Gaudí y Miró. En resumen, el MNAC cuenta con la mejor colección de arte catalán, antiguo y moderno, del planeta.
Y por si esto fuera poco, también podrás acceder a la terraza de la azotea del museo para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de Barcelona; divisarás desde la Fuente Mágica de Montjuïc hasta el mar Mediterráneo, pasando por la inconfundible silueta de la Sagrada Familia.
Lo más destacado del Museu Picasso de Barcelona
El Museu Picasso hace hincapié en la relación del artista con Barcelona, desde sus años de formación en el Barrio Gótico hasta su muerte. Por lo que una forma estupenda de completar la visita al museo es hacer un paseo guiado sobre la vida de Picaso por la ciudad, donde descubrirás las casas donde vivió la familia de Picasso, los lugares que frecuentaba el artista durante su juventud y mucho más. Una de estas visitas está incluida en el pase turístico para Barcelona de Go City®, que también incluye la entrada al museo y a otras muchas atracciones imprescindibles de Barcelona, como la Casa Batlló y la Sagrada Familia de Gaudí.
Dato curioso: en 1960, durante unas reformas en el Palau Aguilar, uno de los cinco palacios medievales que albergan el Museu Picasso, se descubrieron las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca" ocultas bajo una capa de yeso. Consideradas una obra maestra del arte catalán del siglo XIII, estas magníficas pinturas murales constituyen ahora un punto central de las galerías góticas del MNAC.
Pero volvamos a las obras imprescindibles que se exponen en el Museu Picasso de Barcelona:
- "La primera comunión" y "Ciencia y caridad". Estos óleos son dos de sus primeras obras importantes, datan de 1896 y 1897, época en la que Picasso era solo un adolescente.
- Entre las obras imprescindibles de la Época Azul se encuentra "La mujer muerta", un conmovedor retrato de una mujer recientemente fallecida realizado en los azules y verdes tan característicos de Picasso entre 1901 y 1904.
- En 1957, Picasso se propuso reimaginar "Las Meninas", el icónico retrato real de Velázquez, aportando su propio e inimitable estilo al proyecto a través de 58 (¡sí, has leído bien 58!) versiones distintas. La colección resultante, expuesta en el Museo Picasso en su totalidad, es francamente imperdible.
Lo más destacado del MNAC de Barcelona
Para obtener una visión general del arte catalán a lo largo de los siglos, no hay mejor lugar que el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Su colección incluye desde frescos medievales románicos y góticos hasta arte moderno, pasando por obras maestras del Renacimiento catalán. La colección cuenta con unas 300 000 obras en total, y estas son algunas que no deberías perderte:
- El arte español barroco y renacentista es uno de los puntos fuertes indiscutibles del MNAC. En sus salas podrás contemplar obras maestras de El Greco, Velázquez y Zurbarán, entre otros. No te pierdas una de las piezas emblemáticas de la colección: el inquietante "Martirio de San Bartolomé" de José de Ribera, en el que los ojos desesperados y suplicantes del santo se clavan en los tuyos mientras sufre su terrible tormento.
- Frescos como el majestuoso "Ábside de Sant Climent de Taüll" del Maestro de Taüll y la épica obra maestra del gótico lineal catalán que son las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca", se encuentran entre algunos de los mejores ejemplos de arte románico altomedieval del mundo.
- La colección de arte moderno abarca unos 150 años, desde principios del siglo XIX en adelante, con piezas románticas, realistas y neoclásicas que se adelantan a la obra de Gaudí, Miró o Picasso. Echa un vistazo a las esculturas de Campeny y de los hermanos Vallmitjana, y no te pierdas las pinturas de Flaugier y Fortuny.
Consejo: la entrada para el MNAC es gratuita a partir de las 15:00 los sábados y el primer domingo de cada mes. Puedes reservar entradas para estos días o comprar entradas al precio habitual en la página web oficial del museo.
Ahorra en Barcelona con Go City®
Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.