Varias obras expuestas en una sala del Museu Picasso de Barcelona. MNAC vs. Museo Picasso.

Museu Picasso vs. Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

Cataluña es una tierra rica en lo que a arte se refiere, de eso no hay duda. Basta con mencionar a Picasso, Dalí y Miró para comprender que esta parte de España ha sido fundamental para el desarrollo del arte europeo en el siglo XX.

Y no hay mejor manera de comprobarlo que visitar los estupendos museos de bellas artes de Barcelona, entre los que destacan el extraordinario Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y el fabuloso Museu Picasso. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos titanes del arte barcelonés antes de tu visita.

Museu Picasso: información esencial

Pinturas de una de las salas del Museo Picasso de Barcelona. Museu Picasso vs. MNAC en Barcelona.
Imagen propiedad del Museu Picasso de Barcelona

El Museu Picasso de Barcelona se inauguró en 1963, fue el primer museo del mundo dedicado íntegramente a la obra de Picasso y el único que abrió en vida del artista. El museo se encuentra en el barrio barcelonés donde Picasso vivió y estudió de joven. La colección del museo cuenta con más de 4000 obras y es una de las mayores colecciones monográficas de Picasso del mundo. El Museu Picasso de Barcelona atrae a más de un millón de visitantes al año.

La incipiente carrera artística de Picasso comenzó en las calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona. Barrio en el que vivió con su familia, estudió e incluso encontró la inspiración para su célebre "Las señoritas de Avignon" (cuentan que en un burdel de la calle Avinyó). Por eso resulta tan apropiado que esta amplia colección de su obra de juventud y pre-cubista se exponga precisamente en el barrio que Picasso consideró su hogar en sus primeros años de profesión.

El Museu Picasso ocupa cinco grandes palacios en la calle de Montcada que datan de los siglos XIII-XIV y son una estupenda muestra del gótico civil catalán. La increíble cantidad de obras expuestas (unas 4251 según el último recuento) está organizado en secciones que abarcan principalmente los inicios de Picasso como artista, su periodo de formación y su célebre Periodo Azul, además de una muestra bastante más pequeña de obras de su periodo cubista y posteriores.

Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC): información esencial

Edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Barcelona. MNAC vs. Museo Picasso Barcelona.

El MNAC, inaugurado en 1934, es el lugar de referencia para cualquiera que tenga un mínimo interés en el arte catalán de los últimos 1000 años. Situado en lo alto de la colina de Montjuïc, esta majestuosa colección se exhibe en el histórico Palau Nacional, un impresionante edificio que combina elementos de la Basílica de San Pedro, la Catedral de Santiago de Compostela y otras grandes obras maestras de la arquitectura europea. Obra de arte por derecho propio, este palacio de estilo italiano también cuenta con unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. No es de extrañar, pues, que cada año atraiga a un número de turistas similar al del Museo Picasso, en torno a un millón de personas.

En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, podrás admirar fascinantes frescos religiosos románicos, cuidadosamente trasladados desde iglesias medievales de los Pirineos, así como piezas clave de arte gótico y renacentista, y algunas de las obras maestras modernas que inspiraron a Dalí, Picasso, Gaudí y Miró. En resumen, el MNAC cuenta con la mejor colección de arte catalán, antiguo y moderno, del planeta. 

Y por si esto fuera poco, también podrás acceder a la terraza de la azotea del museo para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de Barcelona; divisarás desde la Fuente Mágica de Montjuïc hasta el mar Mediterráneo, pasando por la inconfundible silueta de la Sagrada Familia.

Lo más destacado del Museu Picasso de Barcelona

Detalle del edificio del Museo Picasso en Barcelona. Comparativa MNAC vs. Museu Picasso.

El Museu Picasso hace hincapié en la relación del artista con Barcelona, desde sus años de formación en el Barrio Gótico hasta su muerte. Por lo que una forma estupenda de completar la visita al museo es hacer un paseo guiado sobre la vida de Picaso por la ciudad, donde descubrirás las casas donde vivió la familia de Picasso, los lugares que frecuentaba el artista durante su juventud y mucho más. Una de estas visitas está incluida en el pase turístico para Barcelona de Go City®, que también incluye la entrada al museo y a otras muchas atracciones imprescindibles de Barcelona, como la Casa Batlló y la Sagrada Familia de Gaudí.

Dato curioso: en 1960, durante unas reformas en el Palau Aguilar, uno de los cinco palacios medievales que albergan el Museu Picasso, se descubrieron las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca" ocultas bajo una capa de yeso. Consideradas una obra maestra del arte catalán del siglo XIII, estas magníficas pinturas murales constituyen ahora un punto central de las galerías góticas del MNAC.

Pero volvamos a las obras imprescindibles que se exponen en el Museu Picasso de Barcelona:

  • "La primera comunión" y "Ciencia y caridad". Estos óleos son dos de sus primeras obras importantes, datan de 1896 y 1897, época en la que Picasso era solo un adolescente.
  • Entre las obras imprescindibles de la Época Azul se encuentra "La mujer muerta", un conmovedor retrato de una mujer recientemente fallecida realizado en los azules y verdes tan característicos de Picasso entre 1901 y 1904.
  • En 1957, Picasso se propuso reimaginar "Las Meninas", el icónico retrato real de Velázquez, aportando su propio e inimitable estilo al proyecto a través de 58 (¡sí, has leído bien 58!) versiones distintas. La colección resultante, expuesta en el Museo Picasso en su totalidad, es francamente imperdible.

Lo más destacado del MNAC de Barcelona

 

Detalle de la fachada del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Barcelona. Comparativa museos de Barcelona.

Para obtener una visión general del arte catalán a lo largo de los siglos, no hay mejor lugar que el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Su colección incluye desde frescos medievales románicos y góticos hasta arte moderno, pasando por obras maestras del Renacimiento catalán. La colección cuenta con unas 300 000 obras en total, y estas son algunas que no deberías perderte:

  • El arte español barroco y renacentista es uno de los puntos fuertes indiscutibles del MNAC. En sus salas podrás contemplar obras maestras de El Greco, Velázquez y Zurbarán, entre otros. No te pierdas una de las piezas emblemáticas de la colección: el inquietante "Martirio de San Bartolomé" de José de Ribera, en el que los ojos desesperados y suplicantes del santo se clavan en los tuyos mientras sufre su terrible tormento.
  • Frescos como el majestuoso "Ábside de Sant Climent de Taüll" del Maestro de Taüll y la épica obra maestra del gótico lineal catalán que son las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca", se encuentran entre algunos de los mejores ejemplos de arte románico altomedieval del mundo.
  • La colección de arte moderno abarca unos 150 años, desde principios del siglo XIX en adelante, con piezas románticas, realistas y neoclásicas que se adelantan a la obra de Gaudí, Miró o Picasso. Echa un vistazo a las esculturas de Campeny y de los hermanos Vallmitjana, y no te pierdas las pinturas de Flaugier y Fortuny.

Consejo: la entrada para el MNAC es gratuita a partir de las 15:00 los sábados y el primer domingo de cada mes. Puedes reservar entradas para estos días o comprar entradas al precio habitual en la página web oficial del museo.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Actividades de interior en Barcelona

Barcelona es famosa por su clima benigno, sus divertidas terrazas y sus estupendas playas. Pero si viajas fuera de temporada o te toca algún día con el tiempo revuelto, puede que te apetezca explorar algún plan de interior en lugar de enfrentarte a calores sofocantes en verano o a chubascos primaverales. Por suerte, Barcelona tiene una oferta increíble de planes de interior, así que el clima no tiene por qué preocuparte. Si no puedes darte un chapuzón en el mar, seguro que puedes visitar una catedral impresionante, una casa modernista o un museo de arte o de ciencia. A continuación, te contamos nuestra selección de los mejores planes de interior en Barcelona. Descubre maravillas arquitectónicas   Los principales monumentos de Barcelona son especialmente conocidos por sus imponentes y originales fachadas. Pero todos ellos despliegan la misma belleza y originalidad en el interior. Tanto sus iglesias más antiguas, como sus construcciones más modernistas merecen una visita en profundidad. ¡No te las pierdas! La Sagrada Familia Esta basílica, aún inacabada, es conocida por su combinación única de arquitectura neogótica y modernista. Diseñada por el célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí, la iglesia ofrece un interior casi de otro mundo. Todo en su interior, desde sus altísimas columnas hasta sus elevadas bóvedas, se compone de formas geométricas abstractas y sinuosas, lo que la hace completamente diferente a cualquier otra iglesia que hayas visto antes. A ratos tendrás la sensación de adentrarte en un bosque de columnas y en ocasiones sentirás que has entrado a una nave extraterrestre. Si quieres profundizar más en la arquitectura y la simbología de la decoración interior, lo mejor es que te unas a una visita guiada en la que te explicarán todas las curiosidades sobre este fascinante monumento. Illa de la Discòrdia Este llamativo bloque de edificios se encuentra en pleno Paseo de Gracia, en el distrito del Eixample de Barcelona. El nombre de "Manzana de la Discordia" se debe a la rivalidad entre los principales arquitectos del modernismo catalán por construir el mejor edificio del bloque. Gracias a esta competitividad, Barcelona cuenta con joyas arquitectónicas como la Casa Lleó Morera, la Casa Amatller y la Casa Batlló. Por supuesto, lo más conocido de estas casas son sus fachadas, pero los interiores de estas residencias despliegan la misma creatividad y extravagancia que sus fachadas, y todas pueden visitarse. La Casa Lleó Morera además alberga en su interior la boutique Loewe, cuyas colecciones también se pueden explorar mientras se visita la famosa manzana. Casa Milà Otro de los edificios residenciales más conocidos de Gaudí es la Casa Milà, también conocida como La Pedrera, por su fachada de piedra caliza tallada que recuerda a una cantera. La casa se compone de ocho pisos de apartamentos repartidos en dos bloques construidos alrededor de dos grandes patios interconectados. Un edificio fascinante tanto por dentro como por fuera. Y por supuesto, el interior se ha diseñado en armonía con el estilo modernista de la arquitectura de la casa, desde los salones hasta el mobiliario. La visita incluye además el acceso a la azotea, con su "jardín de los guerreros" y sus maravillosas vistas de la ciudad. Disfruta de la cultura   Una ciudad con tanta historia y tanta cultura como Barcelona ofrece, como no puede ser de otro modo, multitud de opciones culturales para un día lluvioso. Museos, galerías, centros culturales y mucho más. ¡Seguro que te faltarán días de lluvia si quieres verlos todos! Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) Ubicado en el impresionante Palau Nacional de Montjuïc, este museo cuenta con una colección que exhibe mil años de arte visual de toda la región de Cataluña. El MNAC cuenta con exposiciones que abarcan desde arte religioso románico, pasando por obras de los principales arquitectos modernistas de la región, hasta propaganda de la guerra civil y colecciones de fotografía y fotoperiodismo. Museo Picasso El Museo Picasso, situado en el popular Barrio Gótico de Barcelona, alberga más de 4000 obras del artista, por lo que se encuentra entre las colecciones más completas de Picasso del mundo. En concreto, el museo se centra principalmente en los inicios de la carrera del artista, ya que Picasso pasó sus años de formación en Barcelona. Museo del FC Barcelona El Fútbol Club Barcelona no necesita presentación para los aficionados al fútbol. Y su sede, el emblemático Camp Nou, es uno de los principales atractivos de la ciudad para los más futboleros. Además, la visita al estadio da acceso también al Museo del FC Barcelona, en el que se pueden ver exposiciones que detallan los partidos, los jugadores y los trofeos más destacados del equipo. Vete de compras   Toda Europa es conocida por sus ciudades comerciales, y Barcelona no es ajena a esta tendencia. Si sabes moverte por la ciudad, encontrarás estupendos centros comerciales, originales tiendas alternativas y, por supuesto, multitud de tiendas de recuerdos. ¡Seguro que encuentras algo para llevarte a casa! Mercat de la Boqueria Considerado a menudo como uno de los mejores mercados del mundo, el Mercat de la Boqueria es un mercado histórico que lleva en activo varios siglos. El mercado se encuentra en la emblemática Rambla de Barcelona y ofrece una amplia selección de productos, desde frutas y verduras frescas hasta productos de panadería y artesanía local. El Triangle Centre Comercial Este gran centro comercial se encuentra en pleno corazón de Barcelona y en él encontrarás algunas de las mejores boutiques y tiendas de la ciudad. Además, está justo al lado de una de las plazas más concurridas y animadas de la ciudad, la Plaça de Catalunya, por lo que si el día mejora, también podrás disfrutar del ambiente de la plaza. Las Arenas de Barcelona Las Arenas de Barcelona es un centro comercial construido en una antigua plaza de toros, en la popular Plaça España. En su interior encontrarás una impresionante selección de tiendas y restaurantes, además de unas increíbles vistas de 360 grados de Barcelona desde la azotea. Muévete por la ciudad   Si quieres huir del mal tiempo en Barcelona, pero no quieres renunciar a seguir disfrutando de la ciudad, solo tienes que buscar una parada del autobús turístico de Barcelona y subir. Resguárdate en el piso inferior y disfruta de las diferentes rutas que recorren la ciudad. No solo podrás explorar la ciudad sin sufrir las inclemencias del tiempo, también aprenderás sobre Barcelona y sus monumentos gracias a los comentarios del guía. Y recuerda que si el tiempo mejora, puedes bajarte en la parada que quieras para seguir a pie. Y volver a repetir la operación cuantas veces quieras. Descubre las mejores actividades de interior en Barcelona con Go City® Como puedes ver, aunque el tiempo no sea ideal, podrás pasarlo genial en Barcelona. Tanto si eliges visitar museos clásicos o no tan clásicos como el Moco Museum o el Museo de la Ilusiones, o si prefieres tomar algo a la antigua fábrica de Estrella, te garantizamos que va a ser muy difícil que te aburras. Y si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Barcelona, llueva, truene o haga sol, solo tienes que decidirte por Go City®. Elige el pase turístico que más te convenga y ahorra en la entrada a la mayoría de las atracciones mencionadas y en muchas más.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Detalle de vidriera azul en Casa Batlló, Barcelona. Casas de Gaudí en Barcelona.
Blog

Casa Batlló vs. Casa Milà

Pocas casas hay más famosas y originales que las diseñadas por Gaudí en el Eixample barcelonés a principios del siglo XX. Nos referimos en concreto a la Casa Batlló y a la Casa Milà, dos edificios vecinos de visita obligada en Barcelona. Estas llamativas joyas arquitectónicas despliegan toda la originalidad y la creatividad del estilo de Gaudí, tan importante en la identidad modernista de la capital catalana. Si no tienes claro cuál visitar, no te pierdas nuestra comparativa entre la Casa Batlló y la Casa Milà para descubrir todos los detalles de cada una. Antoni Gaudí en Barcelona Empecemos por dedicarle un instante al genial artista que ideó ambos edificios. Antoni Gaudí i Cornet nació en 1852 en Reus en el seno de una familia humilde y llegó a convertirse en el máximo exponente del Modernismo catalán gracias a su único y novedoso estilo arquitectónico. Sus señas de identidad eran el estilo neogótico, los coloridos mosaicos y los diseños inspirados en formas geométricas y en el mundo natural. La mayoría de los edificios de Gaudí (12 en total) están en Barcelona y se encuentran entre las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. Algunas de sus obras más famosas en Barcelona son la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Vicens y dos de sus obras más extravagantes: la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera), ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Casa Batlló Nombre: la Casa Batlló debe su nombre al magnate textil Josep Batlló, que encargó a Gaudí la remodelación del edificio en 1904. La población local llama cariñosamente a la Casa Batlló "casa dels ossos" (casa de los huesos), por razones que saltan a la vista. Las cifras de la Casa Batlló: se terminó de construir en 1906 y, 99 años después, en 2005, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el elegante Passeig de Gràcia, en el Eixample de Barcelona, y es una de las atracciones más populares de la ciudad. Recibe alrededor de un millón de visitantes al año. La Casa Batlló en pocas palabras: la Casa Batlló es una auténtica fantasía arquitectónica, con un exterior alucinante que no deja a nadie indiferente. Se la considera uno de los mayores logros de Gaudí y es un verdadero espectáculo para la vista. El llamativo tejado en forma de cresta de dragón está cubierto de brillantes azulejos azules y verdes, que recuerdan las escamas del dragón. El vidrio, la piedra y los mosaicos de cerámica le dan a la fachada el aspecto tosco y refulgente de la piel del dragón. Mientras que el caparazón esquelético y los balcones con forma de calavera de los niveles inferiores son los que han inspirado el sobrenombre de "casa de los huesos". Y el derroche de originalidad y fantasía continúa en el interior, donde la escalera está diseñada para parecerse a una columna vertebral y la entrada tiene aspecto de cueva submarina, con tragaluces que recuerdan a caparazones de tortuga. Lo más destacado de la Casa Batlló   La planta noble. La antigua residencia de la familia Batlló cuenta con un techo suavemente ondulado, una chimenea en forma de seta y una enorme galería que sobresale hacia el Paseo de Gracia. La azotea del dragón. Contempla las chimeneas decoradas con mosaicos de cuento de hadas y examina de cerca el lomo escamoso del dragón El jardín interior. Este patio decorativo con un suelo de baldosas de colores salpicado de macetas y plantas es un pequeño oasis en pleno corazón de Barcelona. Casa Milà (La Pedrera) Nombre: la Casa Milà es más conocida localmente como La Pedrera, alias "la cantera", debido a la inusual textura de su fachada blanca. Las cifras de la Casa Milà: esta casa fue la última en la que trabajó Gaudí antes de dedicarse por completo a la Sagrada Familia. Se construyó entre 1906 y 1912, y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1984. Ni más ni menos popular que su vecina la Casa Batlló, La Pedrera también atrae a cerca de un millón de visitantes cada año. La Casa Milà en pocas palabras: La Pedrera fue bastante controvertida en el momento de su construcción. Y por controversia nos referimos a que la población local la odiaba. De ahí su apodo un tanto injusto. El tiempo, por suerte, le dio la razón a Gaudí, y este icono barcelonés se considera hoy uno de los mejores ejemplos del Modernismo catalán. Algunas de sus características más llamativas son sus sinuosas curvas de piedra caliza, sus intrincados balcones de hierro forjado y sus altísimas chimeneas revestidas de mosaico. Grandes pinturas, tapices y frescos adornan el interior del edificio en cuyas habitaciones podrás contemplar también muebles curvilíneos diseñados por el propio Gaudí para que encajaran a la perfección en los ondulados espacios de la casa. Lo más destacado de la Casa Milà   La azotea de los guerreros. un total de 28 extraordinarias chimeneas de piedra con aspecto de guerreros con armadura se erigen como centinelas en la azotea de la Casa Milà, donde compiten por tu atención contra a unas vistas panorámicas espectaculares de Barcelona. El ático de la ballena. Al entrar en el ático de La Pedrera tendrás la sensación de acceder al vientre de un leviatán: 270 arcos de un blanco inmaculado representan la caja torácica de una ballena. Y por si esto fuera poco, también hay una excelente exposición sobre Gaudí en su interior. El patio de las flores y el patio de las mariposas. La sobriedad de la fachada de La Pedrera no te prepara para las formas y colores de los patios del interior. Disfruta de las hermosas flores y los grandes insectos que dominan el entorno. Casa Batlló vs. Casa Milà: ¿cuál es mejor? ¿Quién podría elegir solo una? Estas dos fantasías arquitectónicas de Gaudí no tienen nada que ver con los edificios de viviendas que conoces. La Casa Batlló y la Casa Milà son un auténtico festín de peculiaridades arquitectónicas además de todo un espectáculo visual. La buena noticia es que no tienes por qué visitar solo una. Estas casas de ensueño no solo se encuentran a pocos minutos a pie la una de la otra, sino que ambas están incluidas en el pase turístico para Barcelona de Go City®. Una opción ideal si quieres aprovechar el tiempo al máximo durante tu viaje a Barcelona. De hecho, te recomendamos que no solo visites estas dos obras maestras de Gaudí, sino todas las que puedas durante tu estancia en la ciudad. Recuerda que Barcelona no sería la misma sin las increíbles aportaciones arquitectónicas de Gaudí, que la han convertido en la gran capital del modernismo catalán. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon