Dónde quedarse en Barcelona

ACTUALIZADO EL DICIEMBRE DE 2024

Si estás planeando unas vacaciones en Barcelona, puede que ya tengas una idea bastante clara de lo que te espera: comida deliciosa, cálidas temperaturas, un ambiente cosmopolita y la maravillosa arquitectura mediterránea atraen a millones de personas a la ciudad cada año. Pero ¿cuáles son los mejores lugares para alojarse en Barcelona?

Para contestar esa pregunta, hemos hecho una recopilación de nuestras zonas favoritas de la ciudad, y aquí te contamos cuáles son y por qué nos gustan. Así que abre tu mapa de la ciudad, toma nota y decide dónde te quieres alojar en la Ciudad Condal. Vayas donde vayas, estamos seguros de que lo vas a disfrutar.

Contenido:

  • Plaza de Cataluña
  • Barrio Gótico
  • El Raval
  • El Born
  • Eixample
  • La Barceloneta
  • La Vila Olímpica

 

Plaça de Catalunya

Si quieres estar en el centro de la capital catalana, busca alojamiento cerca de esta plaza. No es la zona más barata de la ciudad, pero estarás en el medio de todo, y podrás desplazarte con facilidad a todos los lugares de interés.

Estarás rodeado de tiendas, mercados, cafeterías, lugares para comer y cosas que hacer, así que es el lugar perfecto para establecer un campamento base si nunca has visitado Barcelona.

La Boquería, uno de los mejores mercados de Barcelona, está a un corto paseo. Si te alojas en un departamento y necesitas alimentos frescos, puede ser tu primera parada cada mañana. Está entre el Barrio Gótico, el Raval y l’Eixample; lo tienes muy fácil para explorar uno de esos barrios cada día.

 

Barrio gótico

Tal vez prefieras quedarte en un barrio con un poco más de ambiente y una atmósfera de ciudad antigua, y entonces el Barrio gótico es tu lugar ideal. Por su ubicación céntrica y todos sus atractivos (restaurantes, museos, bares, tiendas y mercados) este barrio tampoco es de los más económicos para alojarse.

Pero estarás a tiro de piedra de la Catedral, y de la plazas del Rei y la de Sant Jaume, donde es muy posible que haya algo sucediendo, ya sea una verbena, un mercadito o una manifestación de protesta, puesto que en ella se ubican la sede del gobierno de Cataluña y el ayuntamiento de la ciudad.

Ahora, un pequeño adelanto: no te vayas a pensar que la arquitectura del barrio es medieval. Más bien se debería de llamar “barrio neogótico”, ya que casi todos los edificios con aspecto medieval (empezando por la fachada de la catedral) tomaron la forma que ves por ahí de finales del siglo XIX, principios del XX.

Te quedes allí o no, merece mucho la pena hacer un recorrido del barrio con un guía, porque lo que sí es cierto es que aquí mero empezó la ciudad, y todavía quedan huellas muy antiguas, como los restos de la muralla que rodeaba la ciudad fundada por los romanos, un puñado de edificios realmente medievales, y toda una serie de capas y más capas que se han ido superponiendo, registrando el paso del tiempo.

 

El Raval

El Raval, corazón multicultural de la ciudad, es uno de los barrios más divertidos de Barcelona. Repleto de bares, arte urbano, teatros y música en directo, si quieres vivir la experiencia catalana al completo, tal vez esta sea la mejor opción.

El Mercat de Sant Antoni, con su precioso edificio de hierro forjado al estilo Eiffel, es uno de los centros neurálgicos del barrio, donde puedes abastecer tu alacena si te estás quedando en un departamento con cocina propia. Los domingos hay un mercado de libros enorme alrededor del mercado, genial para encontrar joyitas y ver gente.

Otros atractivos del barrio incluyen el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), el aledaño CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), y el famosísimo Mercat de la Boquería, un paraíso para los amantes de la gastronomía.

 

El Born

También parte de la Barcelona histórica, el Born es una excelente alternativa al Barrio Gótico. Un poco menos turístico y con un ambiente más auténticamente barcelonés, este barrio tiene muchos atractivos. Está muy cerca del gran parque de la Ciutadella, por ejemplo, y puedes caminar a la playa de la Barceloneta sin problemas.

El mercado del Born se reencarnó en un centro cultural multiusos, con tiendas, cafés, galerías y un sitio arqueológico, todo bajo el mismo increíble techo. (Para hacer tus compras puedes ir al mercado de Santa Caterina y admirar su increíble techo.) La basílica de Santa María del Mar es otro de los atractivos del barrio, así como el Museo Picasso y el MOCO (un museo privado de arte contemporáneo con una impresionante colección y exposiciones temporales relevantes).

 

L'Eixample

Es uno de los distritos más grandes de la ciudad, donde se concentran muchos de los lugares legendarios que querrás visitar en tu viaje a Barcelona.

Aunque aquí hay más restaurantes, bares y cafés de los que podrías visitar en toda tu vida, las joyas más importantes son dos de las obras más famosas de Gaudí, la Casa Batlló, la Casa Milá (también conocida como La Pedrera), y la Sagrada Familia. El Paseo de Gracia del L’Eixample es la avenida elegante de Barcelona, con sus tiendas de marcas de lujo, sus restaurantes, y sobre todo sus fantásticos edificios y mansiones.

En uno de los límites del barrio, ya muy cerca del Gótico y de Poblenou, encontrarás el mayor mercado de pulgas de la ciudad, el Mercat Els Encants, un auténtico paraíso para los buscadores de chácharas y antigüedades.

 

La Barceloneta

¿Quieres que tus vacaciones sean de playa y de ciudad al mismo tiempo? ¿Por qué no asentar tu campamento en la Barceloneta, el barrio marítimo por excelencia de la ciudad? Si te da el presupuesto, te puedes quedar en el hotel de lujo, el W. Si no te da, no te preocupes, hay otros hoteles más económicos, hostales, y opciones para rentar departamentos por unos días.

Por supuesto, lo más destacado del barrio es, sin duda, la playa, la más popular de la ciudad gracias a que está bien conectada con el resto de la ciudad, y porque hay un montón de bares, cafés, y restaurantes de arroces y pescados en el paseo que la bordea. En verano los fines de semana es un poco un circo. Si buscas un poco de paz, vas a tener que desplazarte a otras playas, pero si te gusta ver gente, este es tu paraíso.

De hecho, aparte del Museo de Historia de Cataluña, donde se puede conocer la rica y larga historia de la región, el barrio no tiene muchos otros lugares de interés turístico. Sin embargo, teniendo en cuenta lo bien conectada que está con el resto de la ciudad, sigue mereciendo la pena alojarse allí. Después de todo, no hay nada mejor que despertarse y tomar tu café viendo el mar.

 

La Vila Olímpica

Como la Barceloneta, este barrio es ideal para unas vacaciones entre la playa y la ciudad. Lo que diferencia a la Vila es que es un barrio construido expresamente para las Olimpiadas de 1992, en parte para alojar a los atletas y demás participantes de los juegos, pero también con miras al futuro. El barrio, que era una zona deprimida de la ciudad, se remodeló por completo siguiendo los principios del urbanismo de L’Eixample (cuadras regulares del mismo tamaño, la orientación de los edificios para que reciban luz por todas sus caras, y muchos de ellos con esquinas en chaflán).

Tal vez no tenga el encanto de la vieja y elegante Barcelona, pero es un barrio muy bien conectado, moderno y tranquilo, y con una playa hermosa, la Nueva Icaria.

En la Vila, casi colindando con la Barceloneta, se encuentra otro de los hoteles de lujo de Barcelona, el Arts, donde se ubica la famosa estructura escultórica de Frank Gehry, el Peix D’or, cuya cubierta metálica que recuerda a las escamas de un pez cambia de color dependiendo del momento del día.

En resumen, quedarse aquí es una buena idea para quieres buscan un poco de comodidad y calma después de turistear todo el día.

Te quedes donde te quedes, no olvides viajar con los pases de Go City en Barcelona. Con cualquiera de los dos, aunque de maneras distintas, podrás ahorrar hasta un 50% en las entradas a las atracciones turísticas principales de la ciudad, incluyendo el autobús turístico, tours guiados, cruceros por el puerto, museos, edificios y mucho más. ¡Buen viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Barrios de Barcelona

¿Vas a visitar Barcelona y quieres profundizar en los numerosos barrios de la ciudad? Has llegado al lugar adecuado, porque aquí te contamos cuáles son los barrios principales de Barcelona, qué es lo que los hace funcionar, en qué hay que fijarse y las razones por las que deberías visitarlos. Contenido: Gràcia El Born Poblenou Raval Poble-Sec Sant Antoni Barrio gótico Eixample   Gràcia Era un pueblo independiente hasta que la ciudad lo fagocitó a finales del XIX, pero todavía hoy en día se puede sentir la independencia una vez que lo conoces. Es un distrito con un gran número de asociaciones cívicas y grupos de vecinos que le dan su carácter particular. Entre sus hermosas calles se encuentran el Parque Güell y la Casa Vicens (uno de los primeros trabajos de Gaudí). Gràcia es un lugar popular por su vida nocturna, con muchos restaurantes, bares y terrazas donde elegir. Las fiestas del barrio son unas de las más importantes de la ciudad. Suceden del 15 al 21 de agosto en honor a su patrona, la Virgen de Gracia, y una de las tradiciones más coloridas de la celebración es la competición vecinal de decoración de calles. Cada año, los vecinos de cada calle trabajan en equipo para ganar el premio a la calle más vistosa. ¡Todo un espectáculo!   El Born Era el hermano menos conocido del Barrio gótico, hasta que se volvió a situar en el mapa de los puntos interesantes que visitar en Barcelona con la remodelación del mercado y su transformación en un centro cultural/sitio arqueológico, la apertura del museo de arte contemporáneo MOCO y la aparición de hoteles boutique, bares y tiendas de diseño entre sus calles de traza medieval. Forma parte del distrito barcelonés de Ciudat Vella (“ciudad vieja”), y es por lo tanto una de las partes más antiguas de la ciudad, donde vivían algunos de sus habitantes más ilustres . Todavía se puede sentir el esplendor de aquella época en los palacios que ahora ocupa el Museo Picasso en la calle Montcada, y en la magnífica basílica de Santa María del Mar, construida en el siglo XIV con recursos de los vecinos (y no como la Catedral que se estaba construyendo no muy lejos en la misma época, pero con dinero de la corona). Pasea por el barrio y después ve al aledaño parque de la Ciutadella a ver la fuente-cascada con dragones, caballos alados y otros seres fantásticos y pasear entre árboles y jardines. Te retamos a que encuentres la escultura del mamut de concreto y le tomes una foto. Aunque ahora no se vea tan impresionante, en el momento de su construcción en 1907 causó gran sensación.   Poblenou El Poblenou presenta uno de los contrastes más fascinantes de toda la ciudad, gracias a la tradicional parte baja del distrito yuxtapuesta a las zonas populares y aburguesadas de la parte alta. Esta última es lo más parecido a un Silicon Valley barcelonés: puedes esperar un montón de bares de cerveza artesanal, empresas de tecnología y, tal vez, algunos sombreros y barbas. Sorprende pasear por ambas zonas del barrio y ver cómo lo viejo deja paso a lo nuevo. Además, la afluencia de sangre nueva tiene sus ventajas. El brunch es algo importante en Poblenou ahora, y encontrarás muchos lugares en los que se te va a antojar desayunar tarde o comer pronto (tal vez después de una noche larga). Poblenou tiene su propia playa, la del Bogatell, así que después del brunch puedes echar la siesta sobre la arena.   El Raval El nombre lo dice todo: El Raval, también parte de la Ciudat Vella de Barcelona, ha tenido mala fama durante muchos siglos, hasta que las diferentes transformaciones urbanas han hecho de este un barrio cotizado por su ubicación y sus atractivos culturales. Hoy en día, el barrio es el lugar de encuentro de artistas callejeros y skaters, por lo que es de esperar que veas muchos grafitis y escuches mucho hip-hop. La principal razón para visitarlo es sin duda el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (o MACBA) y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Oh, y el mercado de la Boquería. Nada mal para un arrabal de mala muerte...   Sant Antoni Este encantador barrio que es en realidad parte de L’Eixample, recibe su nombre del famoso Mercado de Sant Antoni en su centro. Los barceloneses viajan desde toda la ciudad para degustar su comida y las ofertas y tesoros del mercado de libros de los domingos, así que, si estás en la zona, ¿por qué no ir a ver por qué tanto alboroto? Puede que el mercado sea la mayor atracción del barrio, pero hay mucho más. Los ojos más atentos y los exploradores más agudos descubrirán cafés extravagantes, barras empapadas de cerveza y algunos restaurantes ocultos con oferta de cocina nacional e internacional.   Poble-Sec El Poble-Sec es uno de los barrios más pintorescos de Barcelona, gracias a los enormes jardines que se encuentran alrededor del Montjuic. Las zonas residenciales que lo rodean ofrecen también la mezcla perfecta de ambiente local y cosmopolita, con varias placitas perfectas para sentarse a tomar el vermut y ver gente. Además del Castillo del Montjuic y sus vistas, aquí están la Fundación Miró, un gran lugar para apreciar la obra del gran pintor, y el Poble Espanyol, una recreación de los diferentes estilos arquitectónicos españoles construida en 1929 por motivo de la Feria Internacional. Durante la dictadura franquista estuvo prácticamente abandonado, hasta 1986 que se volvió a recuperar para disfrute del público. Visitarlo es hacer un viaje por la arquitectura popular española, con más de 100 edificios típico que representan todas la regiones y épocas del país.   Barrio gótico En el Barrio gótico en realidad lo único que queda auténticamente gótico son algunos rastros. Ciertamente, aquí es donde empezó la ciudad desde tiempos del imperio romano, como testifican algunos restos de murallas, la traza urbana de sus calles, y partes de la catedral y otras iglesias del barrio. Gótico o no, es un barrio hermoso, laberíntico y lleno de bares, restaurantes, tiendas, plazas y lugares de interés. Sin ir más lejos, la sede del gobierno catalán y el ayuntamiento se encuentran aquí, en la Plaça Sant Jaume, donde se celebran muchas fiestas y eventos populares.   L’Eixample Y, por último, terminamos con L’Eixample (“el ensanche”). Seguro te vas a encontrar en este barrio en algún momento, ya que está en medio de la ciudad, y lleno de atractivos. Elegante, opulento y extravagante, es también el centro de la comunidad LGBTQ de la ciudad. Encontrarás un montón de bares, hostales y clubes LGBTQ donde podrás bailar toda la noche, así como buenos restaurantes por si necesitas energía antes de dejar tu alma en la pista de baile. Aquí está todo: la Sagrada Familia, la Plaça de Catalunya, la Casa Batlló y la Casa Milá (La Pedrera) de Gaudí, y otros edificios sobresalientes de la arquitectura barcelonesa de finales del XIX y principios del XX. Fíjate en la extraordinaria traza urbana: todas las cuadras miden lo mismo, y las calles tienen la misma imperturbable anchura. Además, la orientación de los edificios está pensada para que reciban la misma cantidad de luz solar a lo largo del día. Alguien planeó este barrio cuidadosamente (se llamaba Ildefonso Cerdá). Nos podríamos seguir durante horas: faltan los barrios de la Barceloneta, Sarrià, el Carmel, y muchos más. Barcelona es una ciudad inagotable, y por eso mucha gente que viene “a pasar unos días” termina quedándose por años. ¡Ten cuidado! No digas que no te advertimos.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en el Barrio Gótico de Barcelona

¿De vacaciones en Barcelona? No puedes irte sin explorar el Barrio Gótico y sus laberínticas calles y plazas, la parte más antigua de la ciudad y uno de los cuatro barrios que forman la Ciudad Vieja, desde donde empezó a expandirse Barcelona hasta llegar a las montañas. Las fronteras oficiales del barrio son la Via Laietana y las Ramblas, dándole forma de gajo, con la Plaza de Cataluña en una punta y el puerto en la otra. Es un barrio muy animado, con muchas placitas con bares y restaurantes en donde los barceloneses de toda la vida se mezclan con turistas y extranjeros que han sido adoptados por la ciudad. Sede tanto de la Catedral como del gobierno catalán, es también un barrio de instituciones, monumentos y museos, así que bien vale apartar un día completo para recorrerlo. Toma nota de nuestras recomendaciones para planear tu día en el Gótico, pero ¡deja espacio en tu agenda para la improvisación y la deriva! La Catedral Oficialmente se llama Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, pero los barceloneses la llaman “Seu”, a secas, o “la catedral”. Está dedicada a una de las dos patronas de la ciudad, Santa Eulalia. (La otra, la Virgen de la Merced, también tiene su basílica en el Barrio Gótico, así que puedes hacerles honor a las dos en el mismo día.) Si piensas que ya se están tardando demasiado en construir la Sagrada Familia, tal vez te sorprenda saber que la Catedral de Barcelona se empezó a construir en el siglo XII, se dio por terminada 150 años después, pero a principios del XX se le agregó su fachada actual, que, aunque sea gótica en su estilo, no es medieval. La puerta de San Ivo en uno de sus costados es la más antigua, y fue la principal entrada al templo durante 500 años. Si puedes, entra para admirar la belleza de su planta y los objetos que se encuentran en su interior, en capillas, altares y coros. Recorrido a pie por el Barrio Gótico Si quieres orientarte y conocer la historia del Barrio Gótico, ¿por qué no hacer una visita guiada? Con más de 2,000 años de historia que se desprenden de cada rincón del barrio, ¡necesitarás un guía versado para sacarle el máximo partido a tu tiempo! Conoce la Plaça del Rei y su Palacio del Virrey, así como la Catedral de Santa María del Mar. Camina por las bulliciosas Ramblas y prueba las delicias catalanas en el famoso Mercado de la Boquería. Te recomendamos las tapas de jamón acompañadas de una refrescante copa de cava. Pero en realidad, toda la oferta del mercado está a tu disposición, así que elige lo que quieras, que todo va a saber delicioso. Este tour no sólo te permitirá conocer la traza urbana del barrio y sus edificios más emblemáticos; también harás paradas por un montón de bares y restaurantes escondidos (a los que querrás volver por tu cuenta). Sin duda, uno de los mejores planes para recorrer el Barrio Gótico de Barcelona, especialmente para los novatos. Experiencia en el Antiguo Barrio Judío Los judíos tienen una larga y compleja historia en Barcelona, donde tuvieron su propio barrio (el “call”, se llamaba en catalán) y su cementerio en las laderas de la montaña que hoy lleva su nombre (el Montjuic, o Monte de los Judíos). La sinagoga mayor de Barcelona, cuyos orígenes al parecer se remontan al siglo VI de la era cristiana, es una de las más antiguas de Europa. Hay una manera muy entretenida de descubrir toda esta herencia judía: con una visita de realidad virtual en 3D al Antiguo Barrio Judío. Dirígete al Call Barcelona, un centro cultural y tienda de productos judíos situada muy cerca de la sinagoga, para realizar este viaje virtual a la Edad de Oro de los judíos en la ciudad, es decir, antes de que fuera destruido por la Inquisición en 1391. Después, canjea tu bono en el punto de encuentro para una visita guiada a la Sinagoga Mayor, y a continuación, utiliza el mapa para explorar a tu ritmo los lugares más destacados de la cultura judía en el Barrio Gótico. Plaça Sant Felip Neri Es una placita discreta y pequeña, con una iglesia, una escuela, un par de bares y una fuente octogonal. No es un lugar turístico, y sin embargo es un lugar muy interesante lleno de historias. Ven aquí a darte un respiro de las multitudes que recorren otros lugares más populares y contempla las huellas del pasado. Durante la Guerra Civil, en 1939, una bomba aérea franquista estalló en la Plaça Sant Felip Neri, matando a 42 personas, la mayoría niños que se habían ido a refugiar en el sótano de la iglesia. Y ahí se pueden ver los daños de la metralla presentes en la parte inferior de los muros de la iglesia, como cicatrices de una herida que aún sigue en muchos sentidos abierta. Plaza de la Generalitat Si has viajado hasta Barcelona, lo más seguro es que los catalanes te caigan muy bien, así que por qué no visitar el corazón del gobierno de la autonomía. En la plaza de Plaça de Sant Jaume se encuentran el Ayuntamiento de Barcelona y el palacio de la Generalitat. Los domingos la entrada al Ayuntamiento es libre, así que puedes explorar su interior por ti mismo. Y, si tienes suerte, cuando pases por la plaza, tal vez coincidas con una exhibición de danzas regionales o de los famosos castells (castillos) de seres humanos subidos unos encima de los otros hasta alcanzar alturas de vértigo. Restaurantes en el Barrio Gótico Seguro que mientras exploras el barrio te va a entrar el hambre, pero no te tienes que ir muy lejos para saciarla. El Barrio Gótico de Barcelona cuenta con fantásticos restaurantes por descubrir. En L'Antic Bocoi del Gòtic podrás degustar deliciosos y auténticos platos catalanes elaborados con productos locales de los mercados cercanos. Sentarse a comer entre sus muros de piedra es toda una delicia. Si prefieres tapear, ve a Gourmet Sensi, donde podrás escoger entre una amplia variedad de platos para compartir y, muy importante, una selección de apetitosas tapas vegetarianas. Los veganos y vegetarianos también podrán deleitarse en la Cerería, un restaurante-cooperativa con un menú delicioso, casero, donde las porciones son generosas y tienen una buena selección de bebidas con o sin alcohol. De copas por el Gótico Si quieres una copa para cerrar la noche, o simplemente quieres explorar la animada escena nocturna del Barrio Gótico, aquí te dejamos algunas de nuestras sugerencias. Si te apetece un bar de cócteles acogedor y romántico, echa un vistazo a Sub Rosa. Este local con su luz roja y su decoración de onda retro es reconocido por su carta de excelentes cocteles. El Bar Manchester es algo más grande, más ruidoso y animado. Este establecimiento de temática británica tiene una gran cantidad de cervezas baratas de barril, ofertas de hora feliz y una inagotable lista de reproducción de rock indie británico de los años 80 y 90. Y, por último, si te gusta un poco de entretenimiento con tus bebidas, dirígete a Craft Barcelona. Además de las tapas y una floreciente carta de cervezas, también puedes sentarte a disfrutar de la música en directo de músicos locales, así como de algún que otro espectáculo de comedia stand-up. ¡Cuéntanos cómo te fue en tu viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon