Cosas que hacer en pareja en Barcelona

Barcelona sobresale entre otras ciudades europeas por su riqueza cultural, su historia, su gastronomía y su vida nocturna, pero, además, es una ciudad con un gran potencial romántico para los que viajan en pareja. Si buscas una escapada romántica urbana con sabor catalán seguro que encuentras en Barcelona un destino perfecto.

Más allá del encanto de su arquitectura, sus tradiciones y una población multicultural, hay toda una serie de actividades especiales para disfrutar Barcelona en pareja. ¿Qué hacer con tu pareja en Barcelona? Pues desde lugares para comer con estilo hasta experiencias culturales únicas y emocionantes, hemos elaborado esta breve guía para ayudar a que tu escapada sea realmente inolvidable.

Paseos para dos

Image of City, Nature, Outdoors, Sea, Water, Sea Waves, Cityscape, Urban, Waterfront, Person,

No hay canales con góndolas, ni puentes sobre el Sena, pero Barcelona tiene algo que no tienen ni Venecia ni París: montañas y playa. Si todavía no has descubierto el placer de una larga caminata con tu pareja, Barcelona puede ser un excelente lugar para intentarlo por primera vez.

El paseo a lo largo de la costa es más romántico en invierno, otoño o primavera, cuando no hay tanto bullicio en las playas. De la playa de Llevante a la de la Barceloneta hay una caminata de aproximadamente una hora a lo largo del Paseo Marítimo. Pueden hacer un descanso en algún restaurante o cafetería con vistas al mar, y terminar con una experiencia onírica en el Acuario de Barcelona.

El Parque Güell de Gaudí tal vez sea uno de los lugares más mágicos de la ciudad. Incluso cuando parece que está lleno de gente es posible encontrar pequeños recodos para un momento de intimidad. De nuevo, es recomendable visitarlo temprano o al atardecer, cuando la luz juega con los colores de los mosaicos.

Las montañas alrededor (y dentro) de la ciudad son una invitación para caminar en completa tranquilidad. Es sorprendente encontrarse con estos lugares silvestres en un entorno urbano, y además, con la ciudad a tus pies la experiencia se vuelve seductora y romántica. Las laderas del Montjuïc esconden miradores y jardines preciosos como el Jardín Botánico de Barcelona y el Mirador de l’Alcalde, un escenario perfecto para experimentar en pareja.

El día de Sant Jordi: regala flores y libros

Image of Flower, Flower Arrangement, Flower Bouquet, Rose, Adult, Female, Person, Woman, Male, Man,

A Sant Jordi se le celebra por todo lo alto en la Ciudad Condal el día 23 de abril. La costumbre dicta regalar rosas y libros a tu pareja, y, por lo tanto, las principales calles de la ciudad se llenan de puestos vendiendo ambas cosas. Es un poco como San Valentín, el Día Internacional de Libro y el día de Cataluña, todo en uno.

Es una de las fiestas más queridas para los barceloneses, y un gran momento para visitar la ciudad con tu pareja. En las calles se bailan las sardanas, se despliegan las banderas catalanas, y en las plazas se levantan los famosos castillos humanos, los castells (ve a la plaza de Sant Jaume para ver el más espectacular). Absolutamente todo el mundo sale a comprar (o vender) rosas y libros a la calle.

Los lugares donde se concentra la animación este día son los jardines del Palau Robert, la plaza del Real y el último tramo del Paseo de Gracià. La fachada de la Casa Batlló, con su dragón en el tejado, se decora entera con rosas, volviéndola más irreal aún.

Cenas románticas

Image of Urban, City, Indoors, Restaurant, Cafeteria, Cafe, Road, Street, Person, Adult, Female, Woman,

Para muchos de nosotros no hay nada más propicio para el romance que una deliciosa cena en un buen restaurante. Barcelona no se queda corta en opciones, y los hay para todos los gustos y bolsillos. En esta ciudad es difícil comer mal.

Reserva una mesa en alguno de estos tres restaurantes históricos que sirven comida catalana tradicional: Can Culleretes (en funcionamiento desde 1796), Els 4 Gats (ambos en el Barrio gótico), o el 7 Portes muy cerca de la Barceloneta.

Los restaurantes japoneses son un favorito para las citas románticas. Recomendamos el Ikoya: un chef japonés y otro vasco se han asociado en este restaurante tipo izayaki en donde hacen maravillas con el producto mediterráneo. El Yashima ofrece un menú de platos japoneses tradicionales, con opción de cenar en mesas bajas al estilo nipón.

El Pla B en el Barrio gótico es un local pequeñito y acogedor con una propuesta gastronómica innovadora y sorpresiva, ideal para una cena en pareja. Ve a La Dama en la Avenida Diagonal para cenar o para tomar un cava y unas ostras en un edificio art decó divino.

Más actividades para hacer en pareja

Image of Cliff, Nature, Outdoors, City, Neighborhood, Scenery, Building, Cityscape, Urban, Rock,

Excursión a Montserrat (viñedos y santuario): A aproximadamente una hora de Barcelona se encuentra este famoso monasterio y basílica de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña (junto con Sant Jordi), y también de las mujeres embarazadas. El paisaje es espectacular, con viñedos y montañas alrededor. Sube en el funicular hasta el Mirador de Sant Joan para disfrutar las mejores panorámicas.

Excursión a Sant Pol: Perfecto para una escapada de un día, y sobre todo si tu viaje es en verano y buscas un poco de paz, toma el tren con tu pareja hasta Sant Pol, un pequeño pueblo frente al mar a una hora de Barcelona. Hay varios restaurantes famosos donde comer un delicioso arroz, tomar una botella de cava, y una serie de playas muy bonitas para echar la siesta o nadar.

Museu de L’Erotica: Un repaso a la larga historia de lo erótico a través de una veintena de salas temáticas es una buena manera de encender la pasión. Este museo está a pocos pasos del Mercado de la Boquería, otro lugar que hay que visitar cuando estés en Barcelona.

Chocolate y flores: Ambas cosas son una especie de obsesión barcelonesa. Sorprende a tu media naranja con un ramo de flores: las puedes adquirir en cualquiera de las floristerías que dan color a Las Ramblas. Para comprar bombones, dirígete a Petrixol Xocoa en la calle Petrixol, también conocida como “la calle del chocolate”.

Ciudad inagotable

Image of Person, Reading, City, Street, Urban, Book, Publication, Advertisement, Poster, Face, Head, Photography, Portrait, People, Adult, Male, Man, Accessories, Handbag, Path,

Por supuesto, esto es solo un botón de muestra de todo lo que puedes hacer en Barcelona con tu pareja. Sigue leyendo en nuestro blog para encontrar más ideas, y no te olvides de escoger uno de los dos pases que Go City ofrece en esta ciudad para ayudarte a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad. ¡Viajar nunca ha sido tan fácil!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Barcelona con niños

Los niños son el futuro, eso está claro, pero a ellos lo que les interesa realmente es el presente. A ser posible un presente lleno de diversión y de actividades. Y eso hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de planificar las vacaciones con ellos. Si tu destino es la maravillosa ciudad de Barcelona, no tendrás problemas para organizar unas vacaciones memorables. Las actividades adecuadas para los más pequeños en la ciudad van desde disparatados museos hasta visitas educativas. Te sorprenderá la cantidad de cosas que Barcelona te ofrece. De hecho, para ayudarte con la selección, te hemos preparado una lista de los mejores planes para hacer con niños en Barcelona. ¡Seguro que te inspira! Nuestra selección: Exploración subacuática Paseo por la historia Autobús turístico Experiencia 4D Museo de la diversión ¡Y mucho más! L’Aquàrium de Barcelona A la mayoría de los niños les encantan los animales, especialmente los exóticos que normalmente solo pueden ver en la televisión o en los libros. Por eso, seguro que les encanta el Acuario de Barcelona. En el acuario se codearán con más de 11 000 extrañas y maravillosas criaturas; caminarán por el fantástico túnel submarino, donde podrán observar la variada y rica vida subacuática, e incluso verán cómo se alimentan algunas de las especies marinas más grandes y espeluznantes. También explorarán 14 acuarios mediterráneos que contienen todas las formas de vida que se encuentran en el mar de Barcelona. Desde caballitos de mar hasta anguilas, pasando por tiburones y rayas; todo un mundo de vida salvaje maravilloso que les entusiasmará. Sin duda, uno de los mejores planes en Barcelona si viajas con niños. Poble Espanyol de Barcelona Los niños son curiosos por naturaleza y siempre están haciendo preguntas. Si tus niños se preguntan cómo era la vida antes de que ellos llegaran, seguro que esta actividad responde a muchas de sus preguntas. El Poble Espanyol es un universo particular, un museo arquitectónico al aire libre que recrea varios lugares de España en diferentes épocas. El resultado son más de cien edificios, repartidos en calles y plazas, fielmente recreados desde el punto de vista histórico. En un único recinto, podréis contemplar desde un típico pueblo andaluz hasta un monasterio centenario. Es una verdadera ciudad (o más bien todo un país) dentro de la ciudad, difícil de describir, pero muy divertida de visitar. Además, cuenta con expertos artesanos que venden todo tipo de productos únicos realizados a mano. Los más pequeños seguro que se entretienen viéndolos trabajar como se hacía antaño. Y si lo visitáis en los meses más cálidos, lo más seguro es que os encontréis con actividades especiales, como festivales de marionetas, conciertos de música y mucho más. Autobús turístico Barcelona es una ciudad repleta de historia, de monumentos y de joyas arquitectónicas. Pero sabemos que los más pequeños se cansan enseguida del turismo, especialmente si tienen que caminar mucho. Lo que también sabemos es que les encanta subirse al piso de arriba de los autobuses, especialmente si son descapotados. Por lo que ya tenemos el plan perfecto para toda la familia: un recorrido en el autobús turístico de la ciudad. Por supuesto, no es necesario hacer el recorrido entero, podréis subir y bajar en cualquier parada durante todo el día. Por lo que tendréis total libertad para ver lo que queráis, cuando queráis. Si ves que los pequeños se quedan fascinados con alguna atracción en particular, bajad del autobús y exploradla a vuestro ritmo. Podréis retomar la ruta en cuanto acabéis la visita. Está comprobado, no hay mejor manera de hacer turismo sin que los pequeños se quejen cada dos por tres. Gaudí Experiència 4D Es muy posible que el estilo único y extravagante de las obras de Gaudí intrigue a los más pequeños de la familia. Tal vez sus coloridos mosaicos, sus formas ondulantes y sus reminiscencias orgánicas les recuerden los fantásticos universos televisivos que tan bien conocen. Pero ya sabemos que la atención de los peques tiene un límite y un edificio, por estrafalario que sea, los mantendrá ocupados solo hasta cierto punto. No lo dudes, llévalos a visitar la Sagrada Familia y el Parque Güell, les van a encantar. Pero seguro que te preguntas qué hacer cuando se cansen de tanta arquitectura. Sería genial que existiera una especie de montaña rusa interactiva basada en la obra de Gaudí, ¿verdad? Pues eso es justo lo que es Gaudí Experiència 4D. Esta experiencia interactiva basada en las obras maestras del artista te da acceso directo al universo creativo de Gaudí gracias a las nuevas tecnologías, con imágenes 4D y de realidad aumentada, asientos móviles y efectos de agua. ¡Nada que ver con el turismo de toda la vida! Además, el recinto cuenta con un sinfín de paneles interactivos e incluso con una zona infantil. ¡Va a ser imposible que se aburran! Museo de las Ilusiones y Big Fun Museum Este plan es en realidad un dos por uno. Dos museos, dos experiencias increíbles para niños, con una sola entrada. No os podéis perder el Big Fun Museum. En esta maravillosa casa de la diversión, tendréis la sensación de que os han reducido de tamaño al entrar en la sorprendente Casa del Gigante. Descubriréis enormes zapatos a los que trepar, gigantescas cucharillas sobre las que caminar y montones de cosas más. A continuación, en el Museo de las Ilusiones, que también forma parte del Big Fun Museum, os sumergiréis en escenarios 3D que os romperán los esquemas y os harán creer que podéis domesticar un dinosaurio, asomaros al abismo del Gran Cañón y contemplar naves espaciales extraterrestres. Como ves, ¡sobran motivos para visitar estos museos con toda la familia! Zoo de Barcelona Y para terminar, te proponemos otro plan de diversión animal. Tras conocer a todo tipo de criaturas acuáticas, seguro que a tus pequeños les apetece saludar también a sus colegas terrestres. En el Zoo de Barcelona podrán confraternizar con más de 2000 animales de especies tan variopintas como leones, tigres, jirafas y elefantes. Y si lo que les llama la atención son los bichos con escamas, no se pueden perder la Casa de los Reptiles; se quedarán fascinados. No solo lo pasarán en grande, también tendrán la oportunidad de aprender sobre sus amigos los animales gracias a las charlas y a los talleres que organiza el personal del zoo. Da gusto contar con planes tan completos y divertidos, ¿verdad? Descubre los mejores planes para niños en Barcelona con Go City® Como ves, pasarlo genial con toda la familia en Barcelona es facilísimo. Y más aún si te decides a viajar con Go City®. No solo tendrás montones de atracciones entre las que elegir, sino que ahorrarás en las entradas de todas ellas. No lo dudes, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona y descubre planes ideales para toda la familia. ¡Esta solo ha sido una selección de nuestras actividades favoritas en Barcelona, pero hay mucho más por descubrir!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Planes diferentes en Barcelona

¿Eres un poco diferente a los demás? ¿Te inclinas hacia el lado excéntrico? ¡Aquí eres bienvenido! Acércate y te diremos exactamente cómo puedes dar rienda suelta a la bestia estrafalaria que llevas dentro, en Barcelona, por supuesto. Si estás buscando cosas divertidas y diferentes que hacer en la capital catalana, has llegado al lugar adecuado. Aquí te contamos cuáles son nuestros planes favoritos en Barcelona. Contenido: Museo MOCO Barcelona El lado macabro del Raval Gaudí Experiència 4D Museo de las Ilusiones y Big Fun Museum La Cripta de la colonia Guell Los bunkers del Carmel El museo para todos El primer museo MOCO abrió en Amsterdam en 2019, en una mansión ubicada en la plaza de los museos que había pertenecido a una familia de la alta burguesía holandesa. En Barcelona hicieron lo mismo: adquirieron un edificio antiguo y noble en la Ciudat Vella, a un lado del Museo Picasso, y lo adecuaron para mostrar el arte moderno y contemporáneo en una serie de exhibiciones cuyo objetivo es atraer a gente joven y al público en general. Con una mezcla de artistas consagrados y nuevos talentos, este museo siempre sorprende. Es una forma diferente de experimentar el arte. ¡No te lo pierdas! La cara oculta del Raval Déjate llevar por tu experto guía en este recorrido de unas dos horas en las que conocerás las historias más macabras y los misterios sin resolver que pueblan este barrio barcelonés que hasta hace no tanto tiempo tenía “mala fama”. Descubrirás la sangrienta historia de la Vampira del Raval, una supuesta asesina de niños, y podrás conocer la extraña atmósfera del Antic Hospital de la Santa Creu, el hospital más importante de la ciudad durante varios siglos. El tour finaliza en la zona sur del barrio, donde se encontraban los cabarés, burdeles y tabernas en la época más agitada del Raval; hoy en día es un lugar en el que se concentra el grafiti y otras manifestaciones de arte urbano. Un Gaudí diferente Si vas a visitar Barcelona, probablemente tengas por lo menos una idea vaga de quién es Gaudí. Para los que viven en otro planeta, hacemos un rápido resumen: fue uno de los arquitectos más famosos del mundo, trabajó casi exclusivamente en Barcelona (su ciudad natal), y verás sus extrañas y maravillosas creaciones por toda la ciudad. Ya está, se acabó la lección. Gaudí lleva casi 100 años desaparecido, así que hasta hace poco lo único que podías hacer era visitar sus exquisitos edificios para hacerte una idea del hombre y su proceso de trabajo. Pero eso ha cambiado. Ahora, con la Experiència Gaudí 4D podrás examinar su obra en una exhibición interactiva, y, a continuación, sentarte en una butaca de cine que te transportará al interior de la mente del arquitecto. Aprende cómo el mundo natural dio forma a sus creaciones mientras tu asiento se mueve y sientes el viento en tu cara. Es una experiencia realmente impresionante, que recomendamos encarecidamente incluso si no sabes nada sobre Gaudí. Ilusiones ópticas y diversión sin fin ¿Qué es mejor que entrar en un museo diferente y maravilloso? Pues entrar en dos por el mismo precio. Y eso es exactamente lo que puedes hacer si te diriges al Museo de las Ilusiones y al contiguo Big Fun Museum. Estos dos lugares son fácilmente uno de los planes más divertidos y diferentes que hacer en Barcelona. En el Big Fun Museum, te verás reducido al tamaño de una hormiga mientras exploras la Casa de los Gigantes. Como su nombre indica, todo es cómicamente grande, incluyendo un zapato y donuts de tamaño gigante. Genial para ir con niños, pero no estrictamente necesario. En el Museo de las Ilusiones pasearás por pinturas en 3D de algunos de los artistas más destacados de Barcelona. Sentirás que puedes alcanzar y tocar elementos de la exposición, pero es una ilusión óptica. No puedes tocar nada. Busca dinosaurios, naves espaciales y otras cosas extrañas y maravillosas mientras recorres este fantástico museo. La colonia Güell y la iglesia sin terminar de Gaudí Este plan es imprescindible para los apasionados por la obra del arquitecto catalán. La colonia Güell es un barrio en las afueras de Barcelona construido a finales del siglo XIX por el empresario Güell (sí, el mismo que impulsó la construcción del famoso parque que lleva su nombre). Con una visión utópica de lo que debía ser una colonia industrial para sus obreros, Güell encargó a Gaudí y a su equipo de colaboradores que planificaran el urbanismo de este barrio. Allí, en la construcción de la iglesia del barrio, el gran maestro puso a prueba por primera vez técnicas constructivas e ideas que después usó para la Sagrada Familia. La iglesia quedó sin terminar, y lo que hoy se conoce como la cripta de Gaudí es una de sus obras menos conocidas, pero más interesantes. Los bunkers del Carmel Los bunkers del Carmel ubicados en la colina Turo de la Rovira son una de esas joyas escondidas que no salen en todas las guías turísticas de Barcelona. Sin embargo, muchos consideran que aquí están las mejores vistas de la ciudad. Es relativamente fácil de llegar, pero una vez arriba no hay ningún bar ni tiendita, así que asegúrate de llevar algo para tomar o comer cuando estés allí. Lo que hay en la cima son los restos de una batería antiaérea de los tiempos de la Guerra Civil española (no son bunkers, en realidad). Dijimos “joya escondida”, pero estamos exagerando un poco. Si vas al atardecer y en fin de semana, te encontrarás con el lugar bastante animado con gente que viene a admirar las vistas. Ve al amanecer con un termo de café para disfrutarlo en soledad. Y estos son algunos de nuestros planes diferentes en Barcelona, pero los pases de Go City te ofrecen otras experiencias y atracciones en las que tal vez no habías pensado. Además, con ellos podrás ahorrar y aprovechar tu tiempo al máximo. ¡Que tengas un gran viaje!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Barcelona en otoño

¡Saludos, trotamundos! Tanto navegar por la web te tiene sin energías, seguro. Planificar las vacaciones puede ser agotador. Pero para eso estamos aquí. Relájate, olvida tus preocupaciones. Tenemos algo que contarte: la historia de una ciudad maravillosa. Un hervidero de cultura, gastronomía y diversión. Un lugar en el que además las temperaturas no bajan de los 15-20o incluso cuando los árboles empiezan a perder la hojas. Así que, si los tonos otoñales te inspiran y el cuerpo te pide vacaciones. ¿A qué esperas? ¡Es hora de poner rumbo a Barcelona! Ah, puede que no sepas qué hacer una vez allí. No te preocupes. Te hemos preparado una lista con los mejores planes otoñales de Barcelona que te va a resultar tan informativa como tentadora. Vamos allá. Nuestra selección: Explora la arquitectura Prueba la comida callejera Conecta con la naturaleza Visita los museos Confraterniza con los animales Explora la arquitectura Aprovechando que en Barcelona las temperaturas siguen siendo bastante templadas durante el otoño. ¿Por qué no lanzarse a la calle a explorar? ¡Hay tanta arquitectura increíble por descubrir! Si lo que te gusta es que te guíen y te desvelen todos los misterios de la ciudad mientras tú te dejas llevar, tienes montones de opciones de tours guiados en los que no solo descubrirás los preciosos edificios barceloneses, sino la interesante historia de su construcción y de sus creadores. El arquitecto catalán más famoso, Antoni Gaudí, tiene varios tours dedicados exclusivamente a sus originales obras. Por ejemplo, puedes hacer una visita guiada de su obra más conocida, la Sagrada Familia, o añadir un poco de naturaleza urbana a tu exploración arquitectónica visitando el parque que diseñó, el Parque Güell. También puedes aprovechar para probar la gastronomía y los productos locales en una ruta a pie por los antiguos mercados de la ciudad. Incluso puedes lanzarte a descubrir el pasado más macabro de Barcelona en un recorrido por el barrio del Raval. Si lo prefieres, también puedes lanzarte a la exploración en solitario, descubrirás infinidad de maravillas mientras recorres las calles y callejuelas de la ciudad. No tengas miedo de desviarte de las rutas más transitadas, ¡siempre se encuentra algún tesoro oculto! Prueba la comida callejera España es mundialmente conocida por su arte culinario y por sus deliciosos productos típicos. Así que, ¡aprovecha el viaje para probarlo todo! La comida callejera vive una época de auténtico renacimiento en todo el mundo. Por todas partes se celebran festivales culinarios y se remozan antiguos mercados históricos. Y Barcelona no es una excepción en esta tendencia. Por ejemplo tienes el All Those Food Market, que se celebra en el campus de la Universidad de Barcelona, y en el que se reúnen chefs, artesanos y foodies de todo el mundo para celebrar el placer de la gastronomía en todas sus vertientes. En este mercado encontrarás montones de puestos con exquisita comida callejera y bebidas artesanas. También está el festival Eat Street, que nació en Nau Bostik, una antigua fábrica reconvertida en centro cultural. ¡Qué original, no! Allí disfrutarás de una combinación ideal: DJs en vivo, comida espectacular y bebidas refrescantes. Además, tienen opciones vegetarianas y veganas, así que no lo dudes y ¡pásate a probarlo! Y finalmente, en un encantador jardín situado en una vieja zona industrial, tienes el Palo Alto Market Fest, que se celebra el primer fin de semana de cada mes. Si te decides a acercarte, disfrutarás de música en directo, comida callejera alucinante e incluso actividades para los más pequeños. Reconecta con la naturaleza No descartes demasiado rápido las zonas más típicas del verano. En otoño, las playas están mucho menos concurridas sin perder ni un ápice de su apacible encanto. Camina, respira, relájate y disfruta de la brisa y de las vistas. Puede que no te animes a bañarte, pero seguro que un buen plato de marisco o un cóctel a pie de playa no te parece tan mal plan incluso en otoño. La Barceloneta te ofrece todo eso y mucho más. Y no creas que es tu única opción, Barcelona oculta muchos otros tesoros playeros. ¡Elige tu favorita y prepárate para un paseo con el rumor del mar de fondo! Si prefieres el verde al azul, no te preocupes, Barcelona tiene montones de pedacitos de naturaleza ocultos en su corazón urbanita. ¡Explora sus preciosos parques en otoño, una época en la que se transforman y se llenan de colores espectaculares! Ya hemos mencionado el Parque Güell, diseñado por Gaudí. Si te decides por él, prepárate a contemplar obras de arte originalísimas: maravillosas edificaciones, coloridos mosaicos y simpáticas esculturas. O si lo prefieres, también puedes adentrarte en el Parque del Laberinto de Horta, donde disfrutarás del maravilloso entorno mientras tratas de encontrar la salida. No lo olvides, el hecho de elegir un destino urbano, no quiere decir que no puedas disfrutar de momentos de armonía con la naturaleza si te apetece. Visita los museos Si las temperaturas otoñales bajan un pco más de lo deseable o amanece un día lluvioso, no pasa nada, en Barcelona hay miles de opciones para disfrutar en interiores. Abre tu mente y llénala de enriquecedor conocimiento en cualquiera de los museos de la ciudad. El Moco Museum, por ejemplo, cuenta con obras de artistas tanto del pasado como del presente, desde Andy Warhol hasta Banksy. Además, junto a portentos artísticos como Dalí o Damien Hirst, descubrirás también obras de prometedores artistas emergentes. También puedes visitar el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, que cuenta con más de 5000 obras de arte únicas de finales del siglo XX. Su colección se centra en el arte español y catalán, pero también expone obras de artistas internacionales como Jean-Michel Basquiat y Alexander Calder. Y si te gustan las exposiciones más interactivas, no te pierdas CosmoCaixa, una experiencia interactiva que combina arte y ciencia, y se centra en la Tierra, la geología, el espacio y el tiempo. ¡Como ves, hay miles de planes para sacarle partido a un día de lluvia otoñal! Confraterniza con los animales Y para terminar, ¿por qué no pasar un rato haciendo buenas migas con animales exóticos? Si te gustan los animales, te va a encantar esta ciudad. Para empezar, tienes L'Aquàrium de Barcelona, donde encontrarás más de 11 000 increíbles criaturas acuáticas, como tiburones, rayas y anguilas. Camina por el túnel subacuático y observa cómo nadan a tu alrededor. O visita los 14 acuarios mediterráneos que constituyen sendas réplicas de los diferentes ecosistemas submarinos de la zona. Además puedes visitar la exposición permanente "Joyas del mar" que se centra en los moluscos y en sus usos en joyería, decoración y fabricación de herramientas a lo largo de la historia. Si prefieres los animales terrestres a los acuáticos, pásate por el Zoo de Barcelona, donde te codearás con guepardos, jirafas y gacelas en la exposición de la sabana del Sahel. Y no te pierdas el reptilario, donde descubrirás montones de especies exóticas de criaturas con escamas, como dragones de Komodo, caimanes y serpientes. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes de otoño en Barcelona. ¡Ya solo queda hacer la maleta! Descubre la ciudad engalanada con los mágicos tonos otoñales. Y disfruta a tus anchas de toda la diversión de esta fascinante metrópolis en una época menos concurrida que los meses de más calor. ¡Como ves, todo son ventajas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon