Calle del Poble Espanyol al anochecer. Cosas que hacer en Barcelona de noche.

11 cosas que hacer en Barcelona de noche

Vive a tope la noche barcelonesa

¡La diversión continúa tras la puesta de sol en Barcelona! Disfruta de la animada vida nocturna barcelonesa gracias a nuestra amplia selección de planes nocturnos de todo tipo en Barcelona.

Has pateado las Ramblas de arriba a abajo, has contemplado las obras maestras de Gaudí, te has maravillado con los mercados y has disfrutado de la playa. Pero Barcelona sigue tentándote después de que se ponga el sol.

Si te preguntas qué hacer por la noche en Barcelona, no busques más y sigue leyendo. Tanto si quieres cócteles, discotecas, cultura o cosas para niños, permítenos arrojar luz sobre la noche de la cosmopolita capital catalana, con actividades para todos los gustos, como por ejemplo:

  • Tour de degustación nocturno
  • Los edificios de Gaudí por la noche
  • Ver la puesta de sol
  • Cine al aire libre en el Montjuïc
  • Diversión nocturna en familia
  • Flamenco
  • Cócteles, discotecas y bares en azoteas

1. Tour de degustación nocturno

 

Con tantas y tan variadas opciones en los diferentes barrios de la ciudad, aquí no tenemos espacio para sugerir los mejores restaurantes en Barcelona, aunque te garantizamos que no quedarás decepcionado sea cual sea el viaje culinario en el que te embarques.

Pero lo que sí podemos recomendar es hacer turismo con una guarnición de aperitivos. Un tour del Barrio Gótico con degustación de tapas y pinchos es el final perfecto del día, o el comienzo de la noche perfecta.

Queda a primera hora de la tarde con tu guía para explorar las estrechas calles y plazas del barrio Gótico, que por la noche se transforma en uno de los lugares más animados de Barcelona. Verás los restos de la antigua muralla romana de la ciudad, y aprenderás sobre la evolución de la zona y algunos de sus personajes más pintorescos. El tour termina en un acogedor bar para tomar una merecida bebida y una selección de tapas y pinchos.

2. Visita los edificios de Gaudí por la noche

 

Desde el exterior de azulejos de vivos colores de la Casa Vicens, pasando por la fachada ondulada de La Pedrera (también conocida como Casa Milá), hasta las formas naturales de la Casa Batlló, cada una de las casas de Gaudí aporta algo nuevo que descubrir y admirar. Pero no todo el mundo se da cuenta de que, cuando cae la noche, ofrecen aún más sorpresas.

En los meses de verano y hasta el otoño, acércate a las Noches Mágicas de la Casa Batlló: son conciertos de música en directo, acompañados de una copa de cava, en la Terraza del Dragón. Elige la fecha y consulta la cartelera en línea para escuchar tu género favorito, desde pop, rock, jazz, blues o flamenco.

A pocos minutos del Paseo de Gracia, déjate sorprender por Los orígenes de la Pedrera, un espectáculo audiovisual caleidoscópico proyectado en la singular azotea del edificio con la técnica de mapping. Explora el Patio de las Flores, el Desván de las Ballenas y otras salas, acompañado de una banda sonora especial, iluminación y proyecciones que equiparan este viaje arquitectónico con los orígenes de la vida. Termina la velada en la impresionante Azotea del Guerrero, con cava y dulces que vienen incluidos en la entrada al evento.

3. Ve la puesta de sol

 

Desde las altas torres de la Sagrada Familia hasta las colinas que la rodean y el mar al fondo, no hay duda de que Barcelona es una de las ciudades más fotogénicas de Europa. Y no hay mejor momento para hacerse el selfie que la hora dorada. Para aprovecharla al máximo, asegúrate de estar bien situado en algunos de los mejores miradores de Barcelona justo antes de la hora del atardecer.

El Parc Güell es un destino obligado a cualquier hora del día, pero si lo haces en el momento de la puesta de sol, podrás disfrutar de sus coloridos mosaicos y de sus increíbles vistas justo cuando el resplandor del atardecer cae sobre la ciudad.

También está el monte Tibidabo, con su imponente iglesia y su parque de atracciones de toda la vida. Esta es otra gran excursión y un lugar fabuloso para disfrutar de la hora mágica.

Otro de los mejores lugares para ver el atardecer son los Bunkers del Carmel (que no son realmente búnkeres, sino defensas antiaéreas abandonadas que se remontan a la Guerra Civil). Toma el autobús 22 hasta el final de la línea, y sube un poco hasta llegar a esta increíble vista de pájaro de la ciudad.

4. Cine al aire libre en Montjuïc

 

Además de ofrecer un montón de cosas que hacer y ver durante todo el día, el Montjuïc es otro lugar superior (literalmente) para las espectaculares puestas de sol. Además, en julio y agosto, no te pierdas las noches de cine al aire libre de la Sala Montjuïc, con una programación que mezcla clásicos y estrenos (todos en su idioma original con subtítulos en español). Consulta la cartelera en línea, lleva una manta (o renta una tumbona), y no olvides tu picnic (o cómpralo en el bar).

Las entradas están disponibles en línea o en el Castillo de Montjuïc; salen a la venta a las 20:30, así que hay que llegar pronto para conseguir una entrada y un buen sitio. Disfruta de la música en directo a partir de las 20:45 horas, y de la proyección principal a las 22:00 horas.

Para llegar, toma el funicular de Montjuïc hasta la estación base del Telefèric de Montjuic y deslízare por encima de las copas de los árboles para disfrutar de una vista inmejorable de la ciudad, el puerto y el Mediterráneo. El teleférico funciona hasta las 21 horas en los meses de verano. Los autobuses de enlace regresan a Placa d'Espanya después de la función.

5. Las Fuentes Mágicas

 

A los pies de Montjuïc, frente al Palau Nacional, las Fuentes Mágicas son una de las atracciones nocturnas más populares de Barcelona, construidas para la Exposición Internacional de 1929 y restauradas para los Juegos Olímpicos de 1992. Únete al ambiente y a los cientos de jóvenes que se reúnen en las escaleras del Museo Nacional de Arte de Cataluña para contemplar las cascadas de las fuentes, acompañadas de un espectáculo de música y luces. De junio a septiembre, los espectáculos tienen lugar de miércoles a domingo en torno a las 21:30, pero el resto del año sólo se realizan los jueves, viernes y sábados a las 21:00 horas. Los dos espectáculos duran unos 20 minutos, con una breve pausa entre ellos.

6. Diversión nocturna en familia: escape room

 

Hay muchas cosas que hacer en Barcelona para todas las edades, pero si lo que buscas es entretener a los niños mayores y a los adolescentes, el tour autoguiado “Asesinato en la Catedral” es una actividad estupenda, de día, pero sobre todo de noche. Basada en una historia ambientada en 1914, se ha denunciado la desaparición de una persona importante de la localidad y depende de ti y tu pandilla encontrarla. Disponible hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, podrán explorar las tortuosas calles del Barrio Gótico mientras siguen las pistas y completan las misiones para resolver el misterio.

Sea cual sea tu edad, si te gusta resolver problemas, otra opción es desafiarte a ti mismo en una escape room. En Escape Hunt Barcelona puedes elegir entre tres historias diabólicas: El misterio de Gaudí, La vampiresa de Barcelona y Escuela de ladrones, todas ellas disponibles en catalán, español, inglés y francés. A sólo dos minutos de la Sagrada Familia y abierto hasta las 20:30, es una buena forma de pasar la noche en grupo o en familia.

7. Un poco de cultura

 

De vuelta a la realidad, si buscas una dosis de cultura, considera asistir a un concierto en el Liceu, uno de los mayores teatros de ópera del mundo, situado en La Rambla. En el programa hay de todo, desde ópera hasta ballet y conciertos de pop. A pesar de haber sido destruido por un incendio no una sino dos veces, en 1861 y de nuevo en 1994, el Gran Teatre del Liceu reabrió sus puertas en 1999 y desde entonces ha acogido a algunos de los artistas de la música clásica más famosos de los últimos años. Maravíllate con el magnífico vestíbulo, el deslumbrante salón de los espejos y el vanguardista auditorio en una actuación nocturna, o en una de las visitas guiadas diarias.

8. Disfruta de una dosis de flamenco

 

El flamenco tiene un profundo arraigo en Cataluña (ahí no más tienen a Rosalía). Acércate a uno de los famosos tablaos de Barcelona como el Tablao de Carmen, en Poble Espanyol (que además es otro lugar que tienes que visitar). El espectáculo viene con tapas ligeras, o puedes optar por un menú completo.

Por otro lado, el Tablao Cordobés en La Rambla es uno de los favoritos tanto de los lugareños como de los turistas, con hasta cinco espectáculos por noche en temporada alta. Puedes elegir una entrada que incluya también una cena buffet antes del espectáculo y bebidas.

9. Los mejores cócteles de Barcelona

 

Si lo que buscas es que te agiten en tu noche barcelonesa, te alegrará saber que la ciudad está repleta de bares de cócteles y azoteas bellísimas. Visita el Dr. Stravinsky en el barrio de El Born para disfrutar de cócteles únicos servidos en un laboratorio de química. O ve al Sips Drinkery House, que figura en la lista de los 50 mejores bares del mundo. Bobby's Free, un bar escondido tras la fachada de una barbería se considera a sí mismo “el local de cócteles más clandestino de Barcelona” (visita el sitio web para descubrir la última versión de su contraseña, que cambia constantemente).

10. Los clubs y bares con mejores vistas de Barcelona

 

Si quieres disfrutar de la alta sociedad, reserva con antelación para tomar un trago en la impresionante terraza del Hotel Ayre Rosellon, justo enfrente de la Sagrada Familia y que ofrece posiblemente la mejor vista nocturna de la obra maestra de Gaudí. La terraza panorámica del Hotel Colón (que no admite reservas) ofrece otra impresionante vista del mismo templo.

El elegante Sky Bar del Grand Hotel Central está abierto a los no residentes después de las 8 de la tarde para comer y tomar cócteles, y cuenta con una piscina infinita que parece caer en cascada hacia una vista de toda la ciudad. Para disfrutar de una panorámica de 360o, ve a Terrat, en el Mandarin Oriental, que sirve una increíble comida peruana, o sube en elevador a la terraza del Hotel Barceló Raval para disfrutar de la vista a la ciudad, cócteles clásicos, tapas y DJs en directo los fines de semana de verano.

En la playa de la Barceloneta no puedes perderte el Hotel W Barcelona, un edificio imponente con forma de vela que se vuelve azul y rojo por la noche. Asciende hasta el bar Eclipse, en la planta 26, para bailar toda la noche, contemplar la playa de la Barceloneta y ver cómo se encienden las luces de la ciudad.

11. Las mejores discotecas de Barcelona

Barcelona te ofrece muchas opciones para salir de fiesta toda la noche. Alrededor de la Plaza Real hay discotecas famosas como Sidecar y Jamboree, que ponen dance, hip hop, funk y mucho más, mientras que en el barrio de moda del Born, Clubhaus es un bar-restaurante y centro de juegos para adultos (piensa en karaoke y tenis de mesa) con una discoteca, todo ello distribuido en tres plantas.

En el barrio del Raval encontrarás clubes más legendarios como Moog (famoso por sus DJs de tecno) y la Sala Apolo, que tiene un ambiente diferente cada noche de la semana, con música indie, pop, urbana y electrónica. En el otro extremo de la ciudad, el elegante Otto Zutz es el lugar al que acuden los lugareños con estilo para disfrutar de los éxitos del hip hop, el R&B, la música comercial y el house. O, si lo tuyo es la electrónica, acude a la Sala Becool.

Una de las discotecas más conocidas de Barcelona es la Sala Razzmatazz. Desde el templo tecno de The Loft, frecuentado por famosos DJs internacionales, hasta el rock más cursi, el pop y la música disco, cinco frenéticas salas y más de 10 DJs te acompañarán toda la noche hasta el amanecer.

Si te sientes de lujo, vístete para impresionar y súbete a un taxi para ir a los clubes de playa de Barcelona alrededor del Port Olimpic, donde los lugares de moda permanecen abiertos hasta las 6 de la mañana. La famosa cadena de discotecas Pacha no necesita presentación, con su elegante interior blanco, sus impresionantes vistas a la playa y su capacidad para atraer a los mejores DJs internacionales. Por su parte, gracias a su enorme terraza en la playa, su fuente de chocolate y su capacidad para 3,000 fiesteros internacionales, Opium ha sido nombrado como el mejor club de Barcelona. ¿Quieres seguir o ya nos detenemos?

Ya sea para salir de fiesta toda la noche o para explorar todo el día, elige entre el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer para aprovechar tu tiempo en Barcelona al máximo, y de paso ahorrar en el costo combinado de las entradas a las experiencias, tours, museos y monumentos más atractivos de la ciudad. ¡Planea tu próxima aventura con Go City!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto de El Prat

Seguro que estás deseando descubrir el sinfín de maravillas que te esperan en Barcelona. Y desde luego, no querrás perder ni un minuto de tu tiempo en atascos o desplazamientos. Por eso, hemos recopilado la información necesaria para que llegues cuanto antes a las plazas, las tiendas, las obras maestras de Gaudí, los bares de tapas y todo lo demás que te ofrece esta ciudad mágica situada entre el mar Mediterráneo y las impresionantes montañas de Montserrat. Lo primero es lo primero, descubramos las distintas opciones de medios de transporte que comunican el aeropuerto de Barcelona con la ciudad. El Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN), más conocido como El Prat, está a unos cómodos 16 kilómetros del centro de la ciudad, es decir, a menos de 40 minutos de media en la mayoría de los medios de transporte disponibles. Ten en cuenta que hay dos terminales en el aeropuerto, la T1 y la T2, con diferentes puntos de salida en función del medio de transporte que elijas. Pero que no cunda el pánico: te vamos a explicar todas las opciones de transporte desde el aeropuerto hasta Barcelona. Autobús lanzadera Tren Metro Líneas de bus Cómo llegar desde el aeropuerto a Barcelona por la noche Taxi Transporte privado Autobús lanzadera desde el aeropuerto de Barcelona El Aerobús, la lanzadera del aeropuerto de Barcelona, es una forma rápida y sencilla de llegar a la ciudad, ya que funciona cada diez minutos durante todo el año. En sólo 35 minutos podrás estar en la Plaza de Cataluña (Plaça Catalunya) por unos pocos euros. ¡E incluso hay wifi a bordo! Ten en cuenta, eso sí, que hay un Aerobús para cada terminal: el A1 para la T1 y el A2 para la T2 (recuérdalo para la vuelta, que es cuando te será más útil). Ambos hacen las mismas paradas en la ciudad: Plaça d'Espanya (Plaza de España), Gran Via-Comte Borrell, Plaça Universitat (Plaza Universidad) y Plaça Catalunya. Ten en cuenta que las paradas de vuelta al aeropuerto no son exactamente las mismas. El triste día de tu regreso, podrás tomar el Aerobús tanto para la T1 (el A1) como para la T2 (el A2) en Plaza Cataluña, Sepúlveda-Comte Urgell y Plaza España. Probablemente sea buena idea comprar el billete por internet con antelación. Si compras un billete de ida y vuelta, una vez validado el de ida a tu llegada al aeropuerto, el billete de vuelta es válido durante dos semanas. También puedes sacar un billete en las máquinas expendedoras de las terminales o comprarlo a bordo del autobús, pero ten en cuenta que no siempre devuelven cambio. Encontrarás la parada del Aerobús de la Terminal 1 en la planta 0 de llegadas. En el caso de la Terminal 2, encontrarás la parada del Aerobús en la T2B. Tren desde el aeropuerto de Barcelona El tren, operado por Renfe, es la forma más barata de llegar a Barcelona desde el aeropuerto y te permite llegar al centro en unos 25 minutos. Afortunadamente, la estación de Renfe está a solo tres minutos a pie de la Terminal 2. Si vuelas a la Terminal 1, primero tendrás que tomar el autobús gratuito que conecta las dos terminales: el verde, ¡no tiene pérdida! Súbete a un tren de la línea R2 Norte, que sale cada 30 minutos, para llegar cómodamente hasta cualquiera de las dos estaciones del centro: Barcelona-Sants y Barcelona-Passeig de Gràcia. En Barcelona-Sants (la estación de tren principal de la ciudad) podrás continuar tu viaje en ferrocarril e incluso subirte a un tren de alta velocidad para visitar otras ciudades de España. En el famoso Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia) descubrirás tiendas, restaurantes, animación y, por supuesto, obras maestras de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera, obras maestras del modernismo catalán. Puedes comprar tus billetes de tren en las taquillas y en las máquinas expendedoras. O si lo prefieres, también puedes hacerte con una tarjeta de transporte público Hola BCN!, válida para todos los viajes en la red de transporte público de Barcelona durante los días que elijas. Metro desde el aeropuerto de Barcelona Otra opción cómoda y asequible es tomar el metro desde el aeropuerto hasta el centro; tarda unos 30 minutos. Busca el logotipo rojo y blanco a la salida de las terminales T1 y T2, y saca tu billete en una máquina expendedora (también en este caso, si lo prefieres, puedes optar por la tarjeta de transporte Hola BCN!). La línea del aeropuerto es la L9, que tiene 15 paradas. Dependiendo de a dónde te dirijas en la ciudad, tal vez tengas que hacer transbordo. Puedes cambiar en Torrassa para tomar la línea roja (L1) que enlaza con Plaça d'Espanya y Plaça Catalunya. O cambiar en Collblanc para tomar la línea azul (L5) que conecta con Diagonal y la Sagrada Familia. Autobús desde el aeropuerto de Barcelona El autobús 46 también es una buena opción para llegar al centro desde ambas terminales; sale cada 20 minutos. Busca la parada de TMB (Transport Metropolitans de Barcelona), sube al autobús y compra tu billete a bordo (también podrás comprar una tarjeta Hola BCN! si lo prefieres). El autobús es una de las opciones más económicas, y tarda alrededor de media hora en llegar a Plaça d'Espanya, por lo que estarás a un paso de la famosa Fuente Mágica de Barcelona y de la estación base del Teleférico de Montjuïc. Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto por la noche Si tu vuelo llega tarde, no desesperes: el autobús nocturno es una buena opción (de hecho, la única) para llegar al centro de la ciudad. Sale cada 20 minutos desde las 21:55 hasta las 4:45. Desde la Terminal 1, sale el N17 y desde la Terminal 2, el N16. En ocasiones puntuales en las que el tráfico aéreo es especialmente intenso, se refuerza el servicio con el autobús N18. Hay paradas del N16 (y del N18) en las salidas de las terminales T2A, T2B y T2C. La parada del N17 (y del N18) se encuentra en la salida de la Terminal 1. Taxi desde el aeropuerto de Barcelona Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a la ciudad es subirse a un taxi desde el aeropuerto. Si viajas en familia o en grupo, ni siquiera te saldrá demasiado caro. Los taxis en Barcelona son eficientes y están bien organizados; son fáciles de reconocer (son negros y amarillos) y fáciles de localizar a la salida de ambas terminales. Ten en cuenta que no hay una tarifa estándar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, dependerá del recorrido exacto que hagas, pero el precio medio suele rondar los 30-35 euros por el trayecto de 20-25 minutos. La tarifa mínima desde el aeropuerto es de 20 euros (que incluye las tasas obligatorias de entrada y salida del aeropuerto). Así que, aunque vayas muy cera del aeropuerto, el trayecto te costará un mínimo de 20 euros. Si vuelas tarde (o muy temprano), ten en cuenta también que se aplica una tarifa nocturna adicional a los trayectos entre las 20:00 y las 8:00. Transporte privado desde el aeropuerto de Barcelona Si quieres llegar a todo lujo y asegurarte de no te pierdes por los pasillos ni desperdicias un solo minuto de tu tiempo, también puedes plantearte reservar un servicio de transporte privado (o compartido) con conductor desde el aeropuerto. Si viajas con varias personas, tal vez no te salga tan caro como piensas. Disfrutarás de la tranquilidad de saber que tu conductor te estará esperando a tu llegada, sea a la hora que sea, para llevarte directamente hasta la puerta de tu hotel o a cualquier otro sitio que le hayas pedido. En muchos casos, el precio del servicio queda fijado al especificar tu lugar de destino, por lo que también te evitarás sorpresas a la hora de pagar, una vez en Barcelona. Ahorra en Barcelona con Go City® Esperamos que esta información te sea útil a la hora de planificar tu llegada a Barcelona. Y si te han entrado ganas de seguir planificando tu viaje, no te pierdas el montón de atracciones disponibles con Go City® en Barcelona. ¡Si no quieres perderte nada, pero a la vez quieres ahorrar en tu viaje, Go City® es siempre la mejor opción!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Las 10 mejores vistas de Barcelona

Siempre es enriquecedor ver la vida desde nuevas perspectivas. Y más aún, si desde el nuevo ángulo, lo que descubres son unas vistas maravillosas de Barcelona. Eso es justo lo que vamos a explorar a continuación: una selección de las mejores vistas de Barcelona. Mientras paseas por las calles, es difícil que te hagas una idea de dónde está cada cosa o a cuánta distancia quedan los distintos lugares. Sin embargo, si buscas un lugar elevado, toda la ciudad comienza a cobrar sentido. Además de que si se trata de una metrópolis tan bonita como Barcelona, te regalará maravillosas vistas de postal que querrás inmortalizar para siempre. No queremos que te pierdas nada, así que nos subimos a montañas, edificios, torres, estatuas y azoteas para contemplar contigo las mejores vistas panorámicas de Barcelona. Nuestra selección: Montjuïc Tibidabo Parque Güell La Sagrada Familia ¡Y muchas más! 1. Museu Nacional d’Art de Catalunya Sitúate en la Plaça d'Espanya y extiende la vista más allá de las torres venecianas para contemplar la hermosa cúpula y los altos campanarios del Palau Nacional de Montjuïc. Este precioso palacio se construyó para la Exposición Universal de 1929 y, hoy en día, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Dentro del museo descubrirás miles de obras de arte históricas (y contemporáneas). Lo que no todo el mundo sabe es que, además de lo que guarda en su interior, hay mucho que ver también desde el exterior. La azotea del Palau Nacional ofrece vistas panorámicas de Barcelona de 360o. Admira la famosa Fuente Mágica, localiza las torres de la Sagrada Familia y descubre los edificios que formaron parte del Parque Olímpico de 1992. Además, la azotea cuenta con un bar de cócteles, ¡por si quieres mejorar aún más la experiencia de las vistas! 2. Montjuïc ¿El Palau no te parece lo suficientemente alto? No pasa nada, puedes seguir subiendo. Toma el Funicular de Montjuïc hasta la estación base del teleférico y deslízate sobre las copas de los árboles mientras contemplas la ciudad, el puerto y el inmenso azul del Mediterráneo. La siguiente parada del teleférico es la del Mirador d'Alcalde, una serie de terrazas desde las que disfrutarás de unas vistas aún más impresionantes. Si tienes ganas de caminar, no te pierdas los preciosos jardines públicos de la zona. La última parada es la del Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, que hoy día funciona como museo militar. La mejor vista de pájaro podrás disfrutarla desde la Terraza Martínez, donde también podrás tomar algo de beber, un delicioso plato de marisco o una de las mejores paellas de la ciudad. 3. Tibidabo Seguro que pensabas que habías alcanzado el punto más alto de la ciudad, pero la verdad es que Montjuïc es solo la segunda montaña más alta de Barcelona. De hecho, no es más que una colina en comparación con el Tibidabo, que, con sus 512 metros sobre el nivel del mar, puede verse prácticamente desde todos los puntos de la ciudad. La ruta azul del autobús turístico te llevará hasta allí. Si lo prefieres, también puedes tomar el Tramvia Blau, un encantador tranvía azul vintage que te lleva hasta la primera parada del Funicular del Tibidabo. Este funicular totalmente renovado se conoce ahora como Cuca de Llum (luciérnaga), y cuenta con un diseño futurista y unos ventanales ampliados para mejorar las impresionantes vistas, además de paneles educativos a bordo. Al llegar arriba, puedes darte un paseo con vistas por el Parque Natural de Collserola o hacer un picnic con vistas panorámicas junto a la iglesia del Sagrat Cor (Sagrado Corazón). Aunque lo más famoso del Tibidabo probablemente sea su parque de atracciones, uno de los más antiguos del mundo. Su área panorámica ofrece las mejores vistas de Barcelona además de dos atracciones icónicas de la ciudad. El famoso Avió, el primer simulador de vuelo del mundo, es una réplica del avión que realizó el vuelo Barcelona-Madrid por primera vez en la historia. Este avión rojo fuego propulsado por su hélice original desde 1928 no solo te ofrecerá buenas vistas, sino un viaje emocionante que hará volar tu imaginación. El imponente mirador de la Talaia (Atalaya), que se eleva a 551 metros sobre el nivel del mar, fue tal éxito cuando se inauguró en 1921 que la gente pensaba que tenía propiedades curativas y que si los niños con tos ferina subían unos minutos, se curaban. ¡Tal vez decir que las vistas son curativas es un poco exagerado, pero desde luego merecen muchísimo la pena! 4. Búnkers del Carmel No hay nada mejor que encontrar joyas ocultas en ciudades turísticas, y esta lo es. Cada vez se va haciendo más conocida y la gente empieza a reunirse aquí, sobre todo para ver la puesta de sol. Pero aún sigue siendo uno de los lugares menos concurridos para disfrutar de unas vistas estupendas de Barcelona. A pesar de su nombre, los Búnkers del Carmel, también conocidos como Turó de la Rovira por la colina en la que se encuentran, nunca fueron búnkers en realidad, sino fortificaciones antiaéreas utilizadas durante la Guerra Civil Española. En las bases de hormigón se encontraban los cañones con los que se defendía la posición y se vigilaba toda la ciudad. Y desde los trabajos de renovación de Barcelona en 1992, acoge a visitantes aficionados a los atardeceres panorámicos. Si te decides a visitarlos, ten en cuenta que, independientemente de si llegas a la zona en metro, autobús o taxi, tendrás que caminar una cierta distancia cuesta arriba. Así que, ponte tus zapatillas más cómodas, mete un par de bebidas en la mochila y prepárate para disfrutar de las vistas. ¡Haznos caso, merecerá la pena! 5. Parque Güell ¿Cómo hemos llegado hasta aquí en un artículo sobre Barcelona sin mencionar a Antoni Gaudí? Es extraño, desde luego, pero ha llegado el momento de hablar del genio modernista que tanto ha aportado a la personalidad de esta ciudad. El Parque Güell es uno de los puntos más altos de Barcelona y se extiende sobre una colina antaño desnuda, de hecho, antes se conocía como Muntanya Pelada. Gaudí la transformó en un parque exuberante y maravilloso, y lo adornó con algunas de sus mejores obras, como la Escalinata del Dragón y los Jardines de Austria. Pero además de todo eso, desde la terraza de la zona monumental podrás contemplar toda Barcelona enmarcada por coloridos mosaicos modernistas y con el mar Mediterráneo al fondo. 6. Torres de la Sagrada Familia La obra maestra inacabada de Gaudí es todo un símbolo de Barcelona. Es imposible no maravillarse ante su imponente arquitectura, sus deslumbrantes vidrieras y los detalles infinitamente imaginativos de sus fachadas. Empápate de sus secretos en una visita guiada y, si lo que te interesan son las vistas, hazte con una entrada para la cima de las elevadas torres de la basílica. El diseño original de Gaudí cuenta con 18 torres, que simbolizan los 12 apóstoles, los cuatro evangelistas, la Virgen María y Jesucristo. Hasta ahora sólo se han terminado ocho. Si finalmente se completan todas (la torre dedicada a Jesucristo debería alcanzar 170 m de altura), la Sagrada Familia se convertirá en el edificio religioso más alto del mundo. La Torre del Nacimiento, ricamente decorada, fue la única torre que se construyó bajo la supervisión del propio Gaudí, visita su obra original de cerca y siente la brisa marina mientras recorres el puente que une las torres de la fachada del Nacimiento. Si miras hacia el este, verás una estupenda panorámica de la ciudad con cadenas montañosas al fondo. La Torre de la Pasión, que representa la muerte y resurrección de Cristo, es mucho más reducida, pero su vista oeste, hacia el Mediterráneo, es igual de increíble. 7. Casas de Gaudí en Barcelona Las casas que creó Gaudí en el Passeig de Gràcia no son tan altas como la Sagrada Familia, pero son igualmente maravillosas. Desde la azotea de la Casa Batlló, cuyas baldosas de cerámica recuerdan el lomo de un dragón, se puede contemplar el casco antiguo y la ondulante fachada de La Pedrera, o Casa Milá. Si visitas Barcelona en verano, consulta la agenda de la ciudad, porque puede que encuentres lo que llaman "noches mágicas" en las azoteas, donde las vistas panorámicas se complementan con bebida grati y música en directo. Al otro lado del Passeig de Gràcia, en la terraza situada sobre la enorme ola de piedra que es La Pedrera, encontrarás simpáticas y onduladas chimeneas centinela, muchas de ellas con cascos de guerrero, además de espectaculares vistas de 360o sobre el barrio de Gràcia y Barcelona al completo. 8. Las Arenas de Barcelona Otro mirador muy popular en el centro de la ciudad, que además ofrece la posibilidad de tomar algo mientras disfrutas de las vistas, es la azotea de Las Arenas de Barcelona. Este peculiar edificio de la Plaça d’Espanya fue en su día una de las tres plazas de toros de la ciudad y tenía capacidad para unos 15 mil espectadores. Posteriormente, el legendario arquitecto británico Richard Rogers lo transformó en un centro comercial y de ocio. Su ambicioso diseño mantuvo la fachada original, pero añadió una cúpula y una terraza circular en el tejado. No hace falta que tomes el ascensor acristalado; los ascensores del centro comercial son gratuitos y te llevarán hasta el mirador de la azotea, donde descubrirás una interesante oferta de bares y restaurantes. 9. Estatua de Colón Al pie de la Rambla, se alza una columna corintia de 60 metros de altura coronada por una estatua de bronce que marca el lugar en el que el famoso explorador puso el pie por primera vez en Cataluña tras su viaje al Nuevo Mundo. El dedo señala hacia el sureste, al mar; no hacia América, como muchos creen, ya que para eso, la estatua debería señalar hacia la Rambla y el efecto no sería el mismo. Si quieres contemplar las vistas del mismísimo Colón, sube al ascensor oculto en el interior de la columna y asciende hasta el pedestal. En los días más ventosos se puede apreciar cómo se comba la columna con el viento. Desde el mirador acristalado, disfrutarás de unas vistas estupendas del puerto, la Rambla, el Barrio Gótico, Montjuïc y el maravilloso Mediterráneo. ¡Una perspectiva de lo más inspiradora para seguir “descubriendo” Barcelona! 10. Los mejores bares de azotea en Barcelona Si quieres acompañar las vistas con un cóctel o una cena, no te pierdas los mejores bares y restaurantes de azotea en Barcelona. El elegante Sky Bar del Grand Hotel Central abre al público después de las 20:00 y sirve comida y cócteles. Además, cuenta con una piscina infinita que parece caer en cascada sobre la ciudad. Para contemplar una vista panorámica mágica de 360o, visita el Terrat, en el Mandarin Oriental. Además de disfrutar de las vistas, podrás degustar deliciosa comida peruana. También puedes subir en ascensor a la azotea 360o del Hotel Barceló Raval para disfrutar de cócteles clásicos, tapas y DJs en directo los fines de semana de verano. Por la zona de la playa de la Barceloneta, no te puedes perder el Hotel W Barcelona, también conocido como el Hotel Vela, por su forma. Este particular edificio se viste de tonos azules y rojos por la noche. Sube en el ascensor hasta el bar Eclipse, en la planta 26, para bailar hasta el amanecer, mientras contemplas la playa de la Barceloneta y las luces parpadeantes de la ciudad. Preguntas frecuentes ¿Dónde ver Barcelona desde lo alto? Además de las que te hemos recomendado, también puedes ver unas buenas vistas de Barcelona desde la torre de Collserola: es una torre de telecomunicaciones que cuenta con una plataforma de observación en su parte superior y ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad y sus alrededores. ¿Dónde ver el skyline de Barcelona? Además de los lugares que te hemos recomendado, también es posible ver el skyline de Barcelona desde la azotea del Hotel Grand Central. ¿Cómo se llama el mirador de Barcelona? Hay varios miradores en Barcelona, pero uno de los más famosos es el Mirador de Colón, el cual ya te hemos recomendado más arriba. Ahorra en Barcelona con Go City® Esperamos que esta selección de las mejores vistas de Barcelona te haya servido de inspiración para tu viaje a la ciudad. Y si además de disfrutar de las mejores atracciones turísticas de Barcelona, también quieres ahorrar en las entradas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en la ciudad. ¡Aprovecharás tu viaje al máximo y pagarás mucho menos!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon