11 cosas que hacer en Barcelona de noche

¡La diversión continúa tras la puesta de sol en Barcelona! Disfruta de la animada vida nocturna barcelonesa gracias a nuestra amplia selección de planes nocturnos de todo tipo en Barcelona.

ACTUALIZADO EL DICIEMBRE DE 2024
Calle del Poble Espanyol al anochecer. Cosas que hacer en Barcelona de noche.

Has pateado las Ramblas de arriba a abajo, has contemplado las obras maestras de Gaudí, te has maravillado con los mercados y has disfrutado de la playa. Pero Barcelona sigue tentándote después de que se ponga el sol.

Si te preguntas qué hacer por la noche en Barcelona, no busques más y sigue leyendo. Tanto si quieres cócteles, discotecas, cultura o cosas para niños, permítenos arrojar luz sobre la noche de la cosmopolita capital catalana, con actividades para todos los gustos, como por ejemplo:

  • Tour de degustación nocturno
  • Los edificios de Gaudí por la noche
  • Ver la puesta de sol
  • Cine al aire libre en el Montjuïc
  • Diversión nocturna en familia
  • Flamenco
  • Cócteles, discotecas y bares en azoteas

1. Tour de degustación nocturno

 

Con tantas y tan variadas opciones en los diferentes barrios de la ciudad, aquí no tenemos espacio para sugerir los mejores restaurantes en Barcelona, aunque te garantizamos que no quedarás decepcionado sea cual sea el viaje culinario en el que te embarques.

Pero lo que sí podemos recomendar es hacer turismo con una guarnición de aperitivos. Un tour del Barrio Gótico con degustación de tapas y pinchos es el final perfecto del día, o el comienzo de la noche perfecta.

Queda a primera hora de la tarde con tu guía para explorar las estrechas calles y plazas del barrio Gótico, que por la noche se transforma en uno de los lugares más animados de Barcelona. Verás los restos de la antigua muralla romana de la ciudad, y aprenderás sobre la evolución de la zona y algunos de sus personajes más pintorescos. El tour termina en un acogedor bar para tomar una merecida bebida y una selección de tapas y pinchos.

2. Visita los edificios de Gaudí por la noche

 

Desde el exterior de azulejos de vivos colores de la Casa Vicens, pasando por la fachada ondulada de La Pedrera (también conocida como Casa Milá), hasta las formas naturales de la Casa Batlló, cada una de las casas de Gaudí aporta algo nuevo que descubrir y admirar. Pero no todo el mundo se da cuenta de que, cuando cae la noche, ofrecen aún más sorpresas.

En los meses de verano y hasta el otoño, acércate a las Noches Mágicas de la Casa Batlló: son conciertos de música en directo, acompañados de una copa de cava, en la Terraza del Dragón. Elige la fecha y consulta la cartelera en línea para escuchar tu género favorito, desde pop, rock, jazz, blues o flamenco.

A pocos minutos del Paseo de Gracia, déjate sorprender por Los orígenes de la Pedrera, un espectáculo audiovisual caleidoscópico proyectado en la singular azotea del edificio con la técnica de mapping. Explora el Patio de las Flores, el Desván de las Ballenas y otras salas, acompañado de una banda sonora especial, iluminación y proyecciones que equiparan este viaje arquitectónico con los orígenes de la vida. Termina la velada en la impresionante Azotea del Guerrero, con cava y dulces que vienen incluidos en la entrada al evento.

3. Ve la puesta de sol

 

Desde las altas torres de la Sagrada Familia hasta las colinas que la rodean y el mar al fondo, no hay duda de que Barcelona es una de las ciudades más fotogénicas de Europa. Y no hay mejor momento para hacerse el selfie que la hora dorada. Para aprovecharla al máximo, asegúrate de estar bien situado en algunos de los mejores miradores de Barcelona justo antes de la hora del atardecer.

El Parc Güell es un destino obligado a cualquier hora del día, pero si lo haces en el momento de la puesta de sol, podrás disfrutar de sus coloridos mosaicos y de sus increíbles vistas justo cuando el resplandor del atardecer cae sobre la ciudad.

También está el monte Tibidabo, con su imponente iglesia y su parque de atracciones de toda la vida. Esta es otra gran excursión y un lugar fabuloso para disfrutar de la hora mágica.

Otro de los mejores lugares para ver el atardecer son los Bunkers del Carmel (que no son realmente búnkeres, sino defensas antiaéreas abandonadas que se remontan a la Guerra Civil). Toma el autobús 22 hasta el final de la línea, y sube un poco hasta llegar a esta increíble vista de pájaro de la ciudad.

4. Cine al aire libre en Montjuïc

 

Además de ofrecer un montón de cosas que hacer y ver durante todo el día, el Montjuïc es otro lugar superior (literalmente) para las espectaculares puestas de sol. Además, en julio y agosto, no te pierdas las noches de cine al aire libre de la Sala Montjuïc, con una programación que mezcla clásicos y estrenos (todos en su idioma original con subtítulos en español). Consulta la cartelera en línea, lleva una manta (o renta una tumbona), y no olvides tu picnic (o cómpralo en el bar).

Las entradas están disponibles en línea o en el Castillo de Montjuïc; salen a la venta a las 20:30, así que hay que llegar pronto para conseguir una entrada y un buen sitio. Disfruta de la música en directo a partir de las 20:45 horas, y de la proyección principal a las 22:00 horas.

Para llegar, toma el funicular de Montjuïc hasta la estación base del Telefèric de Montjuic y deslízare por encima de las copas de los árboles para disfrutar de una vista inmejorable de la ciudad, el puerto y el Mediterráneo. El teleférico funciona hasta las 21 horas en los meses de verano. Los autobuses de enlace regresan a Placa d'Espanya después de la función.

5. Las Fuentes Mágicas

 

A los pies de Montjuïc, frente al Palau Nacional, las Fuentes Mágicas son una de las atracciones nocturnas más populares de Barcelona, construidas para la Exposición Internacional de 1929 y restauradas para los Juegos Olímpicos de 1992. Únete al ambiente y a los cientos de jóvenes que se reúnen en las escaleras del Museo Nacional de Arte de Cataluña para contemplar las cascadas de las fuentes, acompañadas de un espectáculo de música y luces. De junio a septiembre, los espectáculos tienen lugar de miércoles a domingo en torno a las 21:30, pero el resto del año sólo se realizan los jueves, viernes y sábados a las 21:00 horas. Los dos espectáculos duran unos 20 minutos, con una breve pausa entre ellos.

6. Diversión nocturna en familia: escape room

 

Hay muchas cosas que hacer en Barcelona para todas las edades, pero si lo que buscas es entretener a los niños mayores y a los adolescentes, el tour autoguiado “Asesinato en la Catedral” es una actividad estupenda, de día, pero sobre todo de noche. Basada en una historia ambientada en 1914, se ha denunciado la desaparición de una persona importante de la localidad y depende de ti y tu pandilla encontrarla. Disponible hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, podrán explorar las tortuosas calles del Barrio Gótico mientras siguen las pistas y completan las misiones para resolver el misterio.

Sea cual sea tu edad, si te gusta resolver problemas, otra opción es desafiarte a ti mismo en una escape room. En Escape Hunt Barcelona puedes elegir entre tres historias diabólicas: El misterio de Gaudí, La vampiresa de Barcelona y Escuela de ladrones, todas ellas disponibles en catalán, español, inglés y francés. A sólo dos minutos de la Sagrada Familia y abierto hasta las 20:30, es una buena forma de pasar la noche en grupo o en familia.

7. Un poco de cultura

 

De vuelta a la realidad, si buscas una dosis de cultura, considera asistir a un concierto en el Liceu, uno de los mayores teatros de ópera del mundo, situado en La Rambla. En el programa hay de todo, desde ópera hasta ballet y conciertos de pop. A pesar de haber sido destruido por un incendio no una sino dos veces, en 1861 y de nuevo en 1994, el Gran Teatre del Liceu reabrió sus puertas en 1999 y desde entonces ha acogido a algunos de los artistas de la música clásica más famosos de los últimos años. Maravíllate con el magnífico vestíbulo, el deslumbrante salón de los espejos y el vanguardista auditorio en una actuación nocturna, o en una de las visitas guiadas diarias.

8. Disfruta de una dosis de flamenco

 

El flamenco tiene un profundo arraigo en Cataluña (ahí no más tienen a Rosalía). Acércate a uno de los famosos tablaos de Barcelona como el Tablao de Carmen, en Poble Espanyol (que además es otro lugar que tienes que visitar). El espectáculo viene con tapas ligeras, o puedes optar por un menú completo.

Por otro lado, el Tablao Cordobés en La Rambla es uno de los favoritos tanto de los lugareños como de los turistas, con hasta cinco espectáculos por noche en temporada alta. Puedes elegir una entrada que incluya también una cena buffet antes del espectáculo y bebidas.

9. Los mejores cócteles de Barcelona

 

Si lo que buscas es que te agiten en tu noche barcelonesa, te alegrará saber que la ciudad está repleta de bares de cócteles y azoteas bellísimas. Visita el Dr. Stravinsky en el barrio de El Born para disfrutar de cócteles únicos servidos en un laboratorio de química. O ve al Sips Drinkery House, que figura en la lista de los 50 mejores bares del mundo. Bobby's Free, un bar escondido tras la fachada de una barbería se considera a sí mismo “el local de cócteles más clandestino de Barcelona” (visita el sitio web para descubrir la última versión de su contraseña, que cambia constantemente).

10. Los clubs y bares con mejores vistas de Barcelona

 

Si quieres disfrutar de la alta sociedad, reserva con antelación para tomar un trago en la impresionante terraza del Hotel Ayre Rosellon, justo enfrente de la Sagrada Familia y que ofrece posiblemente la mejor vista nocturna de la obra maestra de Gaudí. La terraza panorámica del Hotel Colón (que no admite reservas) ofrece otra impresionante vista del mismo templo.

El elegante Sky Bar del Grand Hotel Central está abierto a los no residentes después de las 8 de la tarde para comer y tomar cócteles, y cuenta con una piscina infinita que parece caer en cascada hacia una vista de toda la ciudad. Para disfrutar de una panorámica de 360o, ve a Terrat, en el Mandarin Oriental, que sirve una increíble comida peruana, o sube en elevador a la terraza del Hotel Barceló Raval para disfrutar de la vista a la ciudad, cócteles clásicos, tapas y DJs en directo los fines de semana de verano.

En la playa de la Barceloneta no puedes perderte el Hotel W Barcelona, un edificio imponente con forma de vela que se vuelve azul y rojo por la noche. Asciende hasta el bar Eclipse, en la planta 26, para bailar toda la noche, contemplar la playa de la Barceloneta y ver cómo se encienden las luces de la ciudad.

11. Las mejores discotecas de Barcelona

Barcelona te ofrece muchas opciones para salir de fiesta toda la noche. Alrededor de la Plaza Real hay discotecas famosas como Sidecar y Jamboree, que ponen dance, hip hop, funk y mucho más, mientras que en el barrio de moda del Born, Clubhaus es un bar-restaurante y centro de juegos para adultos (piensa en karaoke y tenis de mesa) con una discoteca, todo ello distribuido en tres plantas.

En el barrio del Raval encontrarás clubes más legendarios como Moog (famoso por sus DJs de tecno) y la Sala Apolo, que tiene un ambiente diferente cada noche de la semana, con música indie, pop, urbana y electrónica. En el otro extremo de la ciudad, el elegante Otto Zutz es el lugar al que acuden los lugareños con estilo para disfrutar de los éxitos del hip hop, el R&B, la música comercial y el house. O, si lo tuyo es la electrónica, acude a la Sala Becool.

Una de las discotecas más conocidas de Barcelona es la Sala Razzmatazz. Desde el templo tecno de The Loft, frecuentado por famosos DJs internacionales, hasta el rock más cursi, el pop y la música disco, cinco frenéticas salas y más de 10 DJs te acompañarán toda la noche hasta el amanecer.

Si te sientes de lujo, vístete para impresionar y súbete a un taxi para ir a los clubes de playa de Barcelona alrededor del Port Olimpic, donde los lugares de moda permanecen abiertos hasta las 6 de la mañana. La famosa cadena de discotecas Pacha no necesita presentación, con su elegante interior blanco, sus impresionantes vistas a la playa y su capacidad para atraer a los mejores DJs internacionales. Por su parte, gracias a su enorme terraza en la playa, su fuente de chocolate y su capacidad para 3,000 fiesteros internacionales, Opium ha sido nombrado como el mejor club de Barcelona. ¿Quieres seguir o ya nos detenemos?

Ya sea para salir de fiesta toda la noche o para explorar todo el día, elige entre el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer para aprovechar tu tiempo en Barcelona al máximo, y de paso ahorrar en el costo combinado de las entradas a las experiencias, tours, museos y monumentos más atractivos de la ciudad. ¡Planea tu próxima aventura con Go City!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Barcelona en solitario

¿Estás planeando un viaje en solitario a Barcelona? Si es la primera vez que viajas así, contigo mismo, te espera una gran aventura. Si ya lo has hecho, sabrás por experiencia propia que te sucederán muchas cosas que de otra manera te perderías: saborear la libertad de hacer exactamente lo que plazca en cada momento, disfrutar de la conversación con extraños, y experimentar ese espacio interior que rara vez podemos visitar en la vida cotidiana. Para los suertudos que viajan solos a Barcelona hemos diseñado una pequeña guía con algunas de las actividades que puedes hacer. En realidad, la ciudad es toda tuya, así que toma esta guía como lo que es... una guía. ¡Tú eres el capitán! Contenido: Tour en autobús por Barcelona Los grandes éxitos de Gaudí Explorar el Poble Espanyol Recorrido a pie por los viejos mercados Mar y montaña Barcelona en autobús Sobre todo si es tu primera vez en Barcelona, el autobús turístico es una forma muy práctica de acércate a la ciudad y hacerte una idea de su tamaño y fisionomía (y es parte de los dos pases de Go City, por cierto). Si nunca te has subido en uno de estos autobuses, no temas. ¿Sabías que muchos barceloneses lo usan de vez en cuando para pasar un día de turistas en su propia ciudad? Y es que sí es un gran plan. Puedes bajar en cualquiera de las paradas de la ruta si deseas ver de cerca alguno de los lugares emblemáticos de la ciudad, y luego subirte al siguiente autobús para continuar el recorrido. El ticket te dura 24 horas, y lo puedes usar en las tres rutas que ofrece este servicio, así que planea bien tu día para aprovecharlo al máximo. Gaudí de cerca Uno de los mayores atractivos de Barcelona es la obra de Gaudí. El famoso arquitecto dejó su impronta en toda la ciudad, donde vivió casi toda su vida. Es difícil viajar a Barcelona y no toparse al menos con una o dos de sus obras. La Sagrada Familia, su trabajo más ambicioso, se ve desde prácticamente toda la ciudad. El primer lugar en nuestra lista de éxitos de Gaudí es la Casa Batlló. Este llamativo edificio es una amalgama de columnas curvilíneas, coloridos mosaicos y balcones que parecen tener ojos. No es de extrañar que se le conozca como la “Casa de los huesos". Esta mansión de 700 metros cuadrados fue en su día el hogar de la familia Batlló (de ahí su nombre), propietarios de una empresa textil. Contrataron al joven Gaudí para que remodelara completamente el edificio existente, muy bien ubicado en medio del Passeig de Gràcia que, en aquel momento, como hoy, era una dirección muy prestigiosa. No te quedes solo con la fachada: visítala por dentro para admirar los detalles más interesantes. La siguiente en nuestra lista es, sin duda, el proyecto más emblemático de Gaudí, la Sagrada Familia. Aquí sí merece mucho la pena conocer su historia de la mano de un guía experto. Además de desvelar toda la simbología de la fantástica ornamentación, descubrirás porqué la catedral sigue aún en construcción (¡ya falta menos!). Otro tour guiado que te recomendamos es el del Parc Güell, ya que si vas solo te perderías de un montón de pequeños detalles y de todas las historias que guarda este lugar. Ve temprano, o al atardecer, para que la luz esté en su mejor momento cuando lo visites. Otra de las maravillas arquitectónicas de Gaudí es sin duda la Casa Milà, mejor conocida como la Pedrera. Construida a lo largo de seis años a principios del siglo XX, tiene el estilo único de Gaudí escrito por todas partes. Desde su ondulante fachada hasta sus retorcidas chimeneas y el trabajo de fierro de los balcones, es otro de los edificios clave en este recorrido. ¿Sigues con nosotros? ¡Espera, no te vayas! Todavía hay más. Tienes que conocer el primer edificio que Gaudí diseñó. Se trata de la Casa Vicens, y dentro de este edificio de estilo neomudéjar encontrarás una colección permanente de artefactos que exploran los 130 años de historia del lugar. Por último, si todavía no te cansas de Gaudí y te gusta experimentar cosas nuevas, prueba la Experiencia Gaudí 4D, la manera más visceral de conocer la obra del arquitecto catalán. En esta sesión interactiva y envolvente recorrerás la vida y las obras del maestro a través de pantallas táctiles y de una experiencia de cine en 4D en la que sentirás que vuelas por encima de árboles que se transforman en columnas, y otros efectos alucinantes. ¡Todo un viaje! El Poble Espanyol Ubicado en el corazón de Montjuïc, el Poble Espanyol es un espacio único que recrea el alma de España. Da un agradable y tranquilo paseo por sus calles y plazas; contempla sus edificios, admira el trabajo de los artesanos en vivo, y la colección de arte con piezas de figuras universales como Dalí, Picasso o Miró. Construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona, y recuperado del abandono en la década de los 80, el Poble consta de 117 edificios entre los que se encuentran un típico barrio andaluz, una parte del Camino de Santiago y un monasterio románico, entre otros. Es un buen lugar para comer y comprar artesanías, y además puedes combinar esta visita con un paseo por el Montjuïc, o por el barrio de Poble-sec donde siempre hay buen ambiente (tómate algo en la calle de Blai a nuestra salud). Mercados sin fin Forman parte integral de la vida cotidiana en Barcelona. Hasta el momento de la redacción de este blog, la ciudad cuenta con 39. En la mayoría de los mercados de barrio encuentras de todo: desde comida hasta florerías, desde libros hasta zapatos, y son un lugar excelente también para hacer una parada técnica y comer algo delicioso. Y además conocerás a los vecinos del barrio. Una manera fácil de conocer los mercados es hacer un tour guiado que te llevará de la mano por los principales, donde podrás comprar productos y degustar tapas. ¡Que no te de pena freír al guía con preguntas y tomar nota de sus recomendaciones! En este recorrido visitarás la Boquería, el mercado de Santa Catarina y el centro cultural El Born, un mercado del siglo XIX remodelado para dar lugar a un gran espacio con galerías, tiendas, eventos culturales y un sitio arqueológico con los restos de la antigua Barcelona. Ve a la playa (¡o la montaña!) Es lo que tiene esta ciudad: que puedes disfrutar del mar y de la montaña, todo en el mismo destino. La Barceloneta es solo la más popular (está muy fácil llegar a ella desde cualquier punto de la ciudad), pero en Barcelona hay nueve playas distintas, incluyendo una con una zona nudista (Mar Bella). Y alrededor de las playas, encontrarás innumerables restaurantes y terrazas para comer un arroz y tomar una cervecita fresca. Incluso en invierno, pasear por las playas, ver el mar y respirar el aire mineral es una excelente idea para pasar un día contigo mismo. Para montañas, tienes el Tibidabo justo a las afueras de Barcelona, con su clásico parque de atracciones de toda la vida y unas vistas impresionantes de la ciudad. En caso de que quieras subir una montaña en serio, ve a Montserrat a visitar a la Moreneta (la Virgen de Montserrat, patrona de los catalanes). Este macizo montañoso cuyo pico más alto, el Sant Jeroni, se eleva a 1,200 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas incomparables de toda la región, rutas de senderismo de diferentes niveles, además de un museo, el monasterio benedictino y un santuario en el lugar donde se dice que la Virgen hizo su aparición. En resumen... Descubre la ciudad en solitario y a tu ritmo, pero no te olvides de tu mejor aliado: un pase de Go City que te permitirá el acceso a muchas actividades y atracciones turísticas mientras ahorras en el precio de las entradas. Si quieres seguir leyendo sobre qué hacer en Barcelona, en nuestro blog tenemos muchos artículos que te pueden interesar. ¡Que empiece tu aventura!
Anna Rivero
Blog

Excursiones de un día desde Barcelona

Has decidido viajar a Barcelona, incluso tienes más o menos claro lo que quieres ver. Y de pronto te entra la duda. ¿Habrá alguna joya oculta en la región que no te puedas perder? No es que Barcelona tenga poco que ofrecer, ¡todo lo contrario! Pero quizás un día te apetezca olvidarte de la metrópolis y visitar algo diferente. Si es así, estás justo en el blog adecuado. En efecto, como sospechabas, alrededor de Barcelona hay montones de maravillas por descubrir. Planes variados y para todos los gusto. Por eso, para facilitarte las cosas, te hemos preparado esta lista de las mejores excusiones de un día desde Barcelona, para que no te pierdas nada de esta mágica región. ¡Síguenos! Nuestra selección: Girona Ruinas de Empúries Montserrat Costa Brava Andorra Girona Girona está solo a una hora de distancia de Barcelona, y tiene mucho por explorar. De hecho, puede que ya la conozcas sin saberlo, porque fue la localización elegida para Desembarco del Rey en la serie Juego de Tronos. Y no fue por casualidad, Girona es una interesante mezcla de arquitectura moderna y medieval. ¡No te pierdas su casco histórico! Explora sus callejuelas adoquinadas y sus antiguas edificaciones; sentirás que viajas en el tiempo. La obra cumbre de la zona antigua es la Catedral de Girona, construida en el siglo XI, aunque se conserva poco del edificio original. Asciende la imponente escalinata hasta el punto más alto de la ciudad y disfruta de la majestuosa arquitectura de la catedral y de las inmejorables vistas. En el interior descubrirás impresionantes fachadas barrocas, reliquias antiguas y obras de arte que trascienden el tiempo. Dirígete después a los Banys Àrabs, los Baños Árabes, otra espectacular muestra del arte medieval de Girona. Y si aún no has tenido bastante historia por un día, siempre puedes profundizar en el tema visitando algunos de los museos de la ciudad. Lo más probable es que tanta exploración y viaje temporal te abra el apetito, por suerte, Girona tiene infinidad de bares y restaurantes encantadores en los que picar algo, elige el que más te tiente. Si quieres darte un capricho, tienes a mano el famosísimo y bastante caro Celler de Can Roca. Cómo llegar a Girona Desde la Estación de Barcelona, en el centro de la capital, salen varios trenes a lo largo del día. El trayecto es de unos 70-80 minutos. Si optas por ir en coche, tardarás unos 30 minutos. Ruinas de Empúries Un poco más allá de Girona, descubrirás algo increíble. Los griegos fundaron Empúries en la antigüedad, hace más de 2000 años. Más tarde, los romanos se asentaron en ella, pero llegada la Edad Media, Empúries quedó reducida a un pueblo fantasma. Es probable que fuera por su localización, difícil de defender y objetivo constante de ataques piratas. Durante unos 1700 años, el abandono permitió que la naturaleza recuperara su territorio. Pero en 1908, esta ciudad congelada en el tiempo, fue redescubierta. Y hoy en día, más de un siglo después, los arqueólogos aún siguen descubriendo restos en la zona. Si te gusta la historia antigua y los restos milenarios, te van a encantar las Ruinas de Empúries. Este fascinante yacimiento arqueológico es el único de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griega, Emporion, con los de una ciudad romana, Emporiae. Imagínate la vida en la época clásica en este paraíso junto al mar. ¿Te visualizas con toga y sandalias? Pero no hace falta que te fíes totalmente de tu imaginación, puedes desvelar los detalles históricos de los pobladores de Empúries en el museo del yacimiento. ¡Sin duda, una de las excursiones más fascinantes que puedes hacer desde Barcelona! Cómo llegar a las Ruinas de Empúries Hazte con un coche y lánzate a la carretera, solo tardarás una hora. También puedes viajar en tren o autobús a Girona y desde allí, tomar un autobús de conexión que te llevará directamente a las ruinas. Montserrat Al norte de Barcelona se encuentra Montserrat, el Monte Serrado, un macizo rocoso impresionante cerca de la capital catalana. Si te gusta combinar la montaña con la cultura, esta es tu excursión ideal. El pico más alto, Sant Jeroni, tiene una elevación de 1236 m. Hay varias rutas de senderismo en las que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares. Puede que, con un poco de suerte, hasta te topes con algún ejemplar de cabra montesa. Así que ya sabes, si te va la diversión alpina, cálzate las botas de montaña y dirígete hacia Montserrat. Si te falta entrenamiento, no te preocupes, más abajo te explicamos cómo llegar a la cima sin esfuerzo. La ascensión te proporcionará una satisfacción doble, ya que no solo disfrutarás de la belleza natural, también descubrirás una impresionante abadía benedictina que se remonta a la época medieval. Los monjes serán tan amables de permitirte explorar la iglesia de su abadía. Alza la vista para contemplar la cúpula sobre el altar y descubrirás una impresionante obra restaurada plagada de ángeles y de iconografía cristiana. En Montserrat, mires donde mires, descubrirás belleza natural y artística. Si te intriga la historia de la abadía, no te pierdas el museo. También tienes a tu disposición un restaurante, una cafetería e incluso un hotel por si se te hace tarde. Cómo llegar a Montserrat Montserrat está más o menos a una hora en coche del centro de Barcelona. Otra opción es llegar en tren, el trayecto en este caso es de unas dos horas. Y si quieres ascender las montañas mientras disfrutas de las vistas, puedes optar por el Aeri de Montserrat, un teleférico que te llevará hasta la cima. ¡A casi 1300 m de altura, las vistas son inigualables! Costa Brava ¿Tienes antojo de horizontes azules y brisa marina? ¡La Costa Brava es tu destino! Hemos seleccionado para ti tres hermosas playas de arena de más de un kilómetro de longitud. Cada una de ellas tiene su propio ambiente, así que elige bien. Llevant es la más concurrida y animada, un poco al estilo de la Barceloneta. Si prefieres algo un poco más tranquilo para asegurarte una buena sesión de relax, pásate por Caldetes. Menos gente, menos lío. Y si lo que te ha traído hasta la Costa Brava es tu pasión por los deportes acuáticos, no te pierdas Dunes, donde podrás bucear y hacer windsurf, por ejemplo. Y cuando te canses de relajarte en la arena, acércate a Santa Susanna, un pueblo pesquero plagado de restaurantes de marisco, bares y cafeterías. Su fundación se remonta al siglo XV, así que prepárate para explorar una combinación de arquitectura antigua y moderna en esta encantadora localidad. La Costa Brava está plagada de calas maravillosas y de encantadores pueblitos pesqueros. El trayecto en coche por la carretera de la costa es una auténtica delicia. ¡Te van a dar ganas de quedarte más días para seguir explorando! Cómo llegar a la Costa Brava Puedes llegar en coche, tardarás un poco menos de dos horas. También puedes ir en tren con un trayecto de un poco más de tres horas y media. Está un poco más lejos que las anteriores opciones, pero ¡merece la pena acercarse desde Barcelona! Andorra Concluimos nuestra lista nada más y nada menos que con otro país. ¡El Principado de Andorra! Este microestado se encuentra al noroeste de Girona. Andorra La Vella ostenta el título de capital más alta de Europa, con sus 1300 metros de altura. En este pequeño estado, alojado en plenos Pirineos, encontrarás iglesias, capillas y otras edificaciones medievales. Además de montones de tiendas duty-free, y no solo en el aeropuerto, ¡por todas partes! Si te gusta el esquí, puedes plantearte visitarla en invierno. Andorra será un micro-estado, pero cuenta con unos 300 kilómetros de pistas de esquí. ¡Y con lo alta que está, imagínate la facilidad con la que cuaja la nieve! Si prefieres caminar o vas en una época más templada, también puedes explorar montones de senderos de montaña por parques naturales protegidos por la UNESCO. ¡Como ves, este país es una pequeña caja de sorpresas! Cómo llegar a Andorra En coche desde Barcelona tardarás unas tres horas y media en llegar a Andorra. Curiosamente, el tren tarda exactamente lo mismo. ¡Así que, elige lo que más te guste! ¡Y hasta aquí nuestra lista de las mejores excursiones de un día desde Barcelona! Ya nos contarás si al final te decidiste por alguna. La verdad, es que nos das bastante envidia.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon