Barcelona en invierno: cinco planes

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

¿Estás planeando viajar a Barcelona en invierno, y te preguntas qué hacer? Probablemente por eso estás leyendo este artículo, y esperamos ayudarte con algunas ideas de experiencias y actividades invernales en la capital catalana especialmente pensadas para la época invernal.

De hecho, si nos preguntas a nosotros, el invierno es el mejor momento para visitar Barcelona. Fuera de la época navideña, la ciudad está mucho más tranquila que en verano, primavera y otoño en lo que se refiere a turismo, pero bulliciosa como siempre con eventos culturales y vida en la calle. El alojamiento sale más barato, y las filas para entrar a la Sagrada Familia y a todas las atracciones más populares son mucho más cortas.

Como cereza del pastel, el invierno a la orilla del mar Mediterráneo no es tan cruel como en otras ciudades europeas en las que el sol parece que se ha ido a otra galaxia y las noches empiezan a las 15:00. Aunque vas a necesitar un abrigo, tal vez no tengas que sacar el paraguas.

Así que saca tu cuaderno (o tu documento de Excel) y empieza a organizar tu viaje. Estamos seguros de que será inolvidable.

Días de arte

 

Empezamos con un poco de cultura. Nada como calentar el cuerpo paseando por las galerías de los museos barceloneses, y de paso activar la mente. Para esto, nada mejor que el museo MOCO (ya, qué nombre, ¿verdad? Es un acrónimo de Modern Contemporary).

Este museo independiente operado por agentes privados tiene como misión acercar el arte moderno (siglo XX) y contemporáneo a las generaciones más jóvenes. Así que junto a trabajos de artistas como Andy Warhol o Michel Basquiat encontrarás los de gente como Banksy o Demian Hirst (es decir, seres vivos), todo ello en exposiciones genialmente curadas.

O, si quieres un poco menos de flash y un poco más de espacio para reflexionar, echa un vistazo al Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el principal museo de arte contemporáneo de la ciudad, con un impresionante programa de actividades educativas y de difusión cultural (proyecciones de pelis, performance, danza, talleres, etc.). Otro museo de arte moderno con un acrónimo escatológico es el Museu Europeu d'Art Modern o MEAM. Aquí encontrarás formas de arte alternativas y experimentales en las que se mezclan todas las disciplinas.

Sigue la Estrella

 

¿Te gusta la cerveza? ¿Te has preguntado alguna vez cómo se produce? ¿Por qué no te acercas a la famosa fábrica de cerveza Estrella de Barcelona, echas un vistazo y lo descubres por ti mismo?

Estrella, la cerveza ámbar más exportada de España, se consume en todo el mundo. Entra y conoce la historia de la marca, de la fábrica de cerveza y de su ascenso a la fama mundial. Después, cuando hayas visto suficientes barriles metálicos gigantes para toda una vida, prueba cuatro refrescantes cervezas Estrella en la sala de degustación. ¡Salud!

¡Escápate!

 

Si las cosas se están poniendo frías afuera, ¡entra en calor con una carrera contra el tiempo! Eso es exactamente lo que conseguirás en Escape Hunt Barcelona, la principal sala de escape de la ciudad.

Escoge uno de los tres espeluznantes misterios, forma pareja con algunos amigos y empieza el juego. A contrarreloj, tendrás que encontrar las pistas, descifrar los enigmas y resolver el misterio antes de que se acabe el tiempo. Si fracasas, te quedarás encerrado allí para siempre, revolcándote en tus errores. Bueno, estamos exagerando, pero imaginarlo te ayudará a echarle todas las ganas del mundo.

Si viajas con grupo de cuatro o más personas, pueden formar parejas o equipos, enfrentar un misterio diferente cada uno y ver quién escapa primero. ¡El que pierda paga los chocolates calientes al salir! (Nuestras chocolaterías favoritas son La Nena, en el Paseo de Gracia, y Granja la Pallaresa, en el barrio gótico.)

CosmoCaixa

 

¿Te gusta la ciencia? ¿Los múltiples misterios del universo te quitan el sueño? Pues pon fin a esas noches de insomnio en el increíble museo de la ciencia de Barcelona, CosmoCaixa.

Haz un viaje por los ecosistemas de la tierra. Viaja por el espacio y el tiempo. Explora las exposiciones interactivas sobre todas las facetas de nuestro universo en las salas con nombres de letras griegas, y entra en los jardines que recrean diversos ecosistemas de nuestro planeta. Aprende un montón de datos científicos interesantes que te servirán como tema de conversación en innumerables ocasiones en el futuro y te harán sentir de nuevo el milagro que es la vida en la Tierra.

Gaudí, pero no como lo conoces

 

Dondequiera que vayas en Barcelona, ves su cara. Bueno, no su cara, sino las fachadas de los edificios que cuentan su historia. Gaudí dejó su impronta en la ciudad con sus edificios que son como esculturas, casi seres vivos. Está genial visitar los edificios, pero ¿por qué no entrar en la cuarta dimensión y ver otra cara del genial arquitecto que cambió la fisionomía de Barcelona?

Porque eso es exactamente lo que harás en Gaudí Experiènce, el primer espacio expositivo interactivo del mundo que explora la vida y las obras del mundialmente famoso artista. Entra en su mundo, descubre su universo creativo y experimenta todo a través de exposiciones e instalaciones de última generación.

Todo esto culmina en una experiencia de cine en 4D que hay que ver para creer. Siente el viento en tu cara mientras vuelas por encima de los árboles antes de que estos se estiren y se conviertan en soldados. Aprende cómo todos los elementos de la naturaleza que le rodeaban ayudaron a Gaudí a realizar su visión. Agárrate a tu asiento mientras te mueves al ritmo de las imágenes. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Barcelona en invierno.

Y así concluye nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Barcelona en invierno, pero no sin antes mencionar las castañas asadas, una de nuestras delicias invernales favoritas. Compra una docena en un puesto de la calle, y saboréalas a nuestra salud.

¿Buscas más ideas divertidas para tu aventura catalana? Consulta nuestros artículos sobre qué hacer en Barcelona en enero, o en febrero, o en el mes en el que sea tu viaje. Y no olvides escoger tu pase de Go City para aprovechar tu tiempo en Barcelona al máximo, sin arruinarte en el intento. ¡Buen viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejores parques de Barcelona

Los parques. Ese pedacito de naturaleza tan apreciado por los urbanitas de todas partes. El oasis perfecto para huir del bullicio de la ciudad. Lugares en los que encontrar tu rincón favorito, sentarte y relajarte tras el ajetreo de un intenso día de turismo. Barcelona, como cualquier ciudad que se precie, ofrece una amplia gama de parques a sus visitantes. ¿Planeas visitar la ciudad y te preguntas cuál será tu parque barcelonés ideal? Estamos aquí para despejar tus dudas: hemos creado una lista de los mejores parques de Barcelona. Busca un rincón agradable en el que seguir leyendo, si es en un parque, mejor. Y deja que te guiemos por las mejores zonas verdes de la capital catalana. Nuestra selección: Parque Güell Parc de la Ciutadella Parc del Laberint d'Horta Parc de Montjuïc Jardins de Pedralbes Jardins de Laribal Parque Güell Barcelona no sería la misma sin la obra del gran arquitecto Antoni Gaudí. Las inimitables creaciones del genio modernista salpican toda la ciudad. Y lo bueno es que no hace falta que te metas en un museo para disfrutar de su maestría. Basta con que visites el Parque Güell, diseñado por el propio arista a principios del siglo XX. En él encontrarás extravagantes mosaicos, originales esculturas y monumentos arquitectónicos con su inconfundible estilo. No te pierdas El Drac, una salamandra de mosaico multicolor, que preside orgullosa las escalinatas del parque. Ten en cuenta que la entrada al Parque Güell no es gratis para los turistas, pero tú puedes evitarte el coste y además disfrutar de las explicaciones de un guía experto si te apuntas a este tour guiado del parque. De ese modo, descubrirás también la historia y el significado de las maravillosas creaciones de Gaudí. Parc de la Ciutadella Situado en el corazón de la ciudad, el Parc de la Ciutadella, o Parque de la Ciudadela, se construyó sobre los restos de una fortaleza militar del siglo XIX. La ciudadela cayó durante una rebelión popular contra el régimen imperante en la época y ahora alberga uno de los mejores parques de Barcelona. Parte de la ciudadela aún permanece en pie, por lo que podrás admirar hermosas edificaciones del siglo XIX. El resto del parque es un paraíso en tonos verdes y azules, con vastos espacios abiertos en los que tumbarse a descansar un rato. Además, encontrarás lugares en los que comer, beber y disfrutar de música en directo. No te pierdas las enormes fuentes y otros agradables cuerpos de agua del interior del parque. Y por si todo esto fuera poco, el Zoo de Barcelona tiene su sede en el propio parque. Explora el reptilario, hogar de las especies más extrañas, y la zona de la sabana africana, con sus elefantes, jirafas y guepardos. ¡Un plan perfecto para todas las edades! Parc del Laberint d'Horta Como su propio nombre indica, este parque, creado a finales del siglo XVIII, es un enorme laberinto. Formó parte de los terrenos de una residencia privada hasta los años 70 del siglo XX. Y desde que se abrió al público general, se ha convertido en un destino imprescindible para todos los visitantes de la ciudad. Incluso apareció en la película de 2006 El perfume: historia de un asesino. ¡Imagínate lo fotogénico que tiene que ser! Con sus cerca de 250 metros cuadrados, este maravilloso laberinto te atrapa y te permite disfrutar del placer de perderte en sus preciosos jardines. Explora también las edificaciones aledañas, entre las que destaca la Torre Sobirana, una torre defensiva de época medieval. Épico. Parc de Montjuïc En Barcelona, lo conocen como el "parque de parques". Y no es por capricho, el Parc de Montjuïc es un auténtico festival de jardines, senderos boscosos, zonas de picnic y hermosos paisajes. Tal vez la parte más espectacular sea el Jardín Botánico, un enorme espacio verde dividido en cinco zonas que recrean los diferentes climas y paisajes del planeta. Puedes ascender a la cima del monte a pie o en teleférico desde la playa de la Barceloneta, que a su vez también te ofrece montañas de actividades y diversión. Puede que hasta tu visita coincida con uno de los muchos festivales de música que se celebran en el parque. Y si ves que con tu exploración incansable de la zona, empieza a rugirte el estómago, aprovecha para picar algo en uno de los muchos restaurantes y cafeterías de los jardines. Jardins de Pedralbes Si te gustan los parques con un toque majestuoso, no te pierdas los Jardines de Pedralbes. Estos jardines toman su nombre del palacio al que pertenecen, el Palacio de Pedralbes, que fue residencia real hasta los años treinta. Ya no hace falta tener sangre real para pasear por los espectaculares jardines imperiales y disfrutar de su colorida flora. Ah, y no te pierdas la fuente de Hércules de Gaudí, ¿o pensabas que los jardines reales iban a quedarse sin el sello del gran genio catalán? Si los visitas en verano, podrás disfrutar de festivales de música en directo, de agradables cafeterías en las que tomar algo fresco y de infinidad de rincones maravillosos en los que relajarte. Jardins de Laribal Diseñados con motivo de la Exposición Internacional de 1929, los Jardins de Laribal, constituyen otra de las mejores zonas verdes de la ciudad. No te pierdas la Font del Gat, esta fuente de inspiración gatuna se encuentra en una de las zonas de picnic más concurridas. Así que no te cortes, extiende tu toalla, saca los víveres y relájate. Si no traes cesta de picnic, no pasa nada, podrás picar algo en las cafeterías de la zona. Cerca de la Font del Gat, hay muchas otras esculturas y fuentes por descubrir. Y si quieres seguir haciendo piernas mientras exploras una construcción diferente, dirígete al Teatro Griego, que también tiene sus propios jardines. ¡Y hasta aquí nuestra lista de los mejores parques de Barcelona! Como ves, tienes donde elegir en esta maravillosa ciudad. Trata de visitar todos los que puedas. Claro que los parques no son el único atractivo de Barcelona, eso es evidente. Por ejemplo, si prefieres pasear sintiendo la suave arena en la planta de los pies, solo tienes que consultar nuestra selección de las mejores playas de Barcelona. O si las obras de Gaudí que hemos mencionado te han despertado la curiosidad, no te pierdas esta recopilación de tours para descubrir su fantástica obra. Si solo tienes un fin de semana para hacer tu escapada, no te preocupes, te hemos preparado una guía de fin de semana para Barcelona. Te va a encantar la ciudad. ¡Ya verás!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Barcelona en verano

Ya hace tiempo que los campos florecieron, los días son más largos y el fuego de la esfera celeste empieza a calentar de verdad. En efecto, lo has adivinado, el verano está de regreso. Es hora de sacar los pantalones cortos, los vestidos playeros y las chanclas. ¡Solo de pensarlo dan ganas de irse de vacaciones! De hecho, lo más seguro es que estés planificando tu escapada veraniega en este mismo momento. ¿Se te ocurre algo mejor que la maravillosa ciudad de Barcelona? Podrás disfrutar de su rica oferta cultural, de su deliciosa comida, de sus playas cristalinas y de mucho más. ¿Te preguntas qué se hace en Barcelona en verano? Precisamente hemos preparado una lista con los mejores planes para esta estación. Sigue leyendo... Nuestra selección: Tours a pie Playas Parques Festivales de música Eventos veraniegos   Hazte un tour a pie Con la enorme oferta cultural de Barcelona, no hay nada mejor que ponerse a caminar por la ciudad mientras disfrutas del entorno y de la brisa marina. Las rutas guiadas te proporcionarán todo tipo de conocimientos sobre la ciudad y sus maravillas, al tiempo que tu piel va tomando color. Por eso, los tours a pie son una de las mejores actividades para el verano. ¡Y hay montones entre los que elegir! Dada la importancia de Gaudí en la ciudad, no es de extrañar que haya tours enteros dedicados a su obra. También puedes hacer un tour por los mercados antiguos de la ciudad y, ya que estás, puedes aprovechar para probar algunos platos típicos de la zona. Si lo que te gusta es la historia, puedes hacer un tour por la Ciudad Antigua y el Barrio Gótico. ¿Sabías que la historia de Barcelona se remonta hasta épocas tan remotas como la de los romanos? Si no lo sabías, es el momento de hacer este tour y comprobarlo con tus propios ojos. Claro que, si prefieres las historias un poco truculentas, te va a encantar el tour a pie por el Raval, en el que descubrirás el pasado más oscuro y grotesco de Barcelona. Si eres muy impresionable, más vale que te lo pienses dos veces. Porque te esperan orfanatos embrujados, casas de vampiros y un hospital abandonado. Y si lo que necesitas es huir del sol un rato en un día especialmente caluroso, no te pierdas la visita guiada al Museo Picasso, que explora la vida y la obra de uno de los artistas más famosos y más intrigantes del mundo.   Date un chapuzón en la playa Estamos de acuerdo, pocas cosas superan la mezcla perfecta de arena, sol y mar. Si tú también asocias el verano al clásico ritual del viaje a la playa, estás de suerte: Barcelona no es solo diversión urbanita, también te ofrece diversión playera. La Barceloneta es la playa más famosa de Barcelona, y será tu playa ideal si lo que buscas es ambiente fiestero. Si prefieres relajarte a tope mientras disfrutas del sol y la arena, acércate hasta Mar Bella, donde además podrás practicar montones de deportes acuáticos, cuando te canses de la tumbona. Si lo que quieres es algo intermedio, prueba la playa de Sant Sebàstia; mucho menos concurrida que la Barceloneta, pero con una gran oferta de bares y restaurantes en los que pasarlo en grande. También hay playas ideales para los más pequeños, como Nova Icària, donde los renacuajos podrán divertirse jugando al ping-pong, al vóley playa o a las palas. Además, el Zoo de Barcelona está a un tiro de piedra de la playa. Pero estas no son todas, todavía hay más playas entre las que elegir. Así que, elige tu favorita, y ¡no te olvides la crema solar, la toalla y el bañador!   Explora un parque Con el calor del verano, no hay nada más agradable que darse un paseo entre la vegetación, que siempre da algo de frescor. Mientras exploras estos espacios mágicos, conseguirás olvidarte del ajetreo de la ciudad. Barcelona tiene montones de parques que ofrecerte, a cuál más agradable y más espectacular. Si te va la cultura, seguro que te encanta el Parque Güell, diseñado por el mismísimo Gaudí. Si aún no has visto nada suyo, ¿qué mejor que disfrutar de su obra en un entorno verde y soleado? Y si prefieres algo más emocionante, no te pierdas el Parque del Laberinto de Horta. ¡A ver si consigues encontrar la salida! Si buscas un poco de frescor, dirígete al Parc de la Ciutadella y disfruta de sus magníficas fuentes y estanques. En este parque, construido en los terrenos de una fortaleza militar del siglo XIX, descubrirás también edificaciones antiguas y algunos puestos en los que tomar algo si te entra sed o apetito. Si buscas algo más elegante, no te pierdas los Jardines de Pedralbes, situados en el palacio del mismo nombre. Desde que la familia real abandonó esta residencia en los años 30 del siglo XX, los jardines imperiales se abrieron al público. Es un entorno realmente fascinante. Barcelona cuenta con multitud de zonas verdes que merece la pena explorar. Así que elige el parque que más te guste, prepara una mochila con algo de picar y de beber, y ¡a disfrutar!   Dalo todo en un festival de música Hay pocos planes mejores para el verano que un festival de música. Por suerte, Barcelona organiza montones de ellos. Más allá de los famosísimos Primavera Sound y Sonar, que se celebran en primavera, el verano barcelonés cuenta con una programación intensa de festivales veraniegos. Imagina una noche cálida de verano en Barcelona, un maravilloso recinto modernista, iluminación de velas y música melódica. No es un sueño, es realidad. Son varias las noches y las localizaciones de los conciertos Candlelight en Barcelona a lo largo del verano. Desde música clásica y bandas sonoras, hasta tributos a grandes glorias y bandas modernas. En entornos tan inolvidables como iglesias góticas, edificaciones modernistas, locales de moda y mucho más. Todo ello a la luz de la velas. ¿Se te ocurre un plan mejor para una de tus noches veraniegas en Barcelona? A finales de junio y principios de julio, tienes también el encantador Vida Festival, una propuesta diferente en un espacio atípico. Los organizadores del Vida dan mucha importancia, no solo a la música, sino a la experiencia global. Por eso han escogido un lugar idílico para celebrar su festival: una antigua masía de estilo neoclásico y sus grandes jardines. Si te gusta el pop, el rock y la electrónica, te va a encantar el Vida. Eso sí, te recomendamos que no te centres solo en los conciertos; llega con tiempo y paséate por todo el entorno. Encontrarás escenarios inmersos en la naturaleza, encantadoras zonas de picnic y puestos para comprar algún recuerdo. Puedes llegar en tren, autobús o coche. ¡Esto es Vida! Y, para terminar, no te pierdas el festival que se celebra en los Jardines Imperiales de Pedralbes, donde podrás escuchar tanto a artistas noveles como a grandes estrellas de la radio. No solo disfrutarás de la música, sino que también podrás apreciar el maravilloso entorno. El festival se celebra entre los meses de junio y julio. Consulta las fechas, seguro que encuentras algo que te guste.   Asiste a un evento veraniego ¡Completemos la lista con algunos de los eventos veraniegos de Barcelona! Cada junio, la Fiesta del Orgullo esparce buenas vibraciones y espíritu festivo por toda la ciudad. No te pierdas las actuaciones en directo, las exposiciones y, por supuesto, el desfile. Durante los meses de verano, se celebra también en Barcelona uno de los mejores festivales internacionales de teatro. Si te apasionan las artes escénicas, no te puedes perder el Grec. Un plan en el que podrás explorar las últimas tendencias del teatro, la danza, la performance, la música y el circo. Es una ocasión única para disfrutar de las actuaciones de compañías llegadas de todo el mundo. ¡Consulta la programación, elige tu espectáculo favorito y arriba el telón! El Corpus Christi es un festival de 600 años de antigüedad que supone todo un espectáculo religioso. Se celebra en Barcelona cada año y en él podrás contemplar impresionantes arreglos florales y procesiones de enormes figuras religiosas y de animales mitológicos catalanes. ¡Y no te olvides de la fiesta del solsticio de verano: la Nit de Sant Joan! Fuegos artificiales, picnics, música y fiesta toda la noche. ¿Qué más se puede pedir? Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes para el verano en Barcelona. ¡No te olvides de ponerte crema solar e hidratarte bien!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Las mejores playas de Barcelona

Ah, Barcelona. La Ciudad Condal. Uno de los mejores lugares de Europa para disfrutar de buena comida, cielos despejados y montones de cultura. Vamos, un auténtico paraíso para el turismo. Hay tantas cosas que ver en la ciudad que puede hasta resultar abrumadora. Por eso, tras un día frenético de monumentos, tiendas y comida típica, seguro que agradecerás un poco de relax. O tal vez lo que te apetezca sea una buena aventura bajo el sol. Busques lo que busques, las playas de Barcelona te lo pueden dar. Arena dorada, aguas cristalinas y un cielo tan azul como el mar. Solo de pensar en ello, se te pone la piel de gallina, ¿a que sí? Por eso, si tu próximo destino es Barcelona, seguro que querrás saber cuáles son las mejores playas del lugar. Estás de suerte: te hemos preparado una selección de las mejores playas en Barcelona para que no tengas que molestarte en buscarlas. Sigue leyendo y descubre cuáles te seducen más. Nuestra selección: Barceloneta Mar Bella Sant Sebastià Nova Icària Bogatell Barceloneta La Barceloneta es la playa más famosa de Barcelona, la joya de la corona en lo que a playas se refiere. Y no es precisamente por casualidad, sino por su increíble arena dorada, que se extiende hasta donde alcanza la vista. Bueno, a no ser que tengas una vista de lince que supere sus casi 500 metros de extensión. La playa toma el nombre del barrio pesquero en el que se encuentra, un barrio que te parecerá un auténtico paraíso si lo que buscas es diversión y actividad. Fiestas en la playa hasta el anochecer, delicioso marisco a pie de playa y tiendas variadas en el paseo marítimo, todo eso y mucho más te espera en la Barceloneta. Esta es sin duda la playa más animada de todas las de la lista. Y dado que es la más famosa, lo más probables es que sea también la más concurrida. Pero si lo que buscas es un toque de animación en tu escapada playera, seguramente sea la mejor opción. Te ofrece la posibilidad de practicar deportes marinos, más bares de los que te puedas imaginar y muchas otras oportunidades de entretenimiento tanto de día como de noche. Mar Bella Vamos a cambiar el ritmo. Si la Barceloneta es demasiado animada para ti y lo que quieres es tomarte un buen día de descanso, Mar Bella es justo lo que necesitas. Esta playa es conocida como la más tranquila de la ciudad, por lo que casi no encontrarás las típicas atracciones para turistas de las otras playas. Aquí no abundan los bares ni las fiestas. Es un oasis de tranquilidad, playas sosegadas y gente relajada. Eso no quiere decir que tengas que pasarte el día tomando el sol o bajo la sombrilla. Puedes practicar windsurf y navegar en kayak si te apetece un poco más de acción. Conviene señalar que se trata de una playa nudista. Lo cual no quiere decir que tengas que quedarte en cueros, pero es muy probable que te topes con bañistas sin bañador. Al fin y al cabo, estamos en el siglo XXI. Que hagan lo que quieran. Y tú también, si es lo que te apetece. Sant Sebastià Si lo que buscas es algo intermedio entre la animación de la Barceloneta y el ambiente zen de Mar Bella, tenemos justo lo que buscas: Sant Sebastià. Una playa que merece estar entre las mejores de la ciudad. Se la considera la Saint-Tropez española. En Sant Sebastià encontrarás lo mejor de la Barceloneta: los bares, la comida y las actividades, pero con mucha menos gente. Puedes realizar deportes acuáticos, relajarte en agradables cruceros y bucear a tus anchas. Incluso puedes vivir tu propia recreación de Los vigilantes de la playa y unirte a una de las muchas partidas de vóley playa con las que te toparás. ¡Venga lánzate a por la bola! ¡No todo va a ser tomar el sol! Ten en cuenta, eso sí, que al igual que en Mar Bella, en esta playa también se permite el nudismo. Así que, recuerda, lo más probable es que los bañadores brillen por su ausencia. Nova Icària Entendemos que las playas anteriores tal vez no sean para todos los públicos. Si viajas con niños, tal vez una playa con más bañadores evite situaciones incómodas, no queremos que los nenes empiecen a señalar y a hacer preguntas. No te preocupes, Barcelona tiene la playa perfecta para ti y tus pequeñajos indiscretos. Nova Icària es ideal para familias, con la perfecta combinación de actividades aptas para menores, como el vóley playa y los deportes acuáticos, y una buena oferta de lugares para comer, tomar algo y relajarse. Y si el sol, la arena y el mar no son suficientes para sus inquietas mentes, tienes el Zoo de Barcelona a un tiro de piedra de la playa. Donde podrán descubrir cientos de animales diferentes, un reptilario habitado por todo tipo de especies exóticas y la sección de la sabana africana, donde se codearán con jirafas, gacelas y elefantes. ¿Qué más se puede pedir? Bogatell Si lo que buscas es una versión un poco más para adultos de Nova Icària, la playa del Bogatell es tu opción ideal. Como toda playa, te ofrece la posibilidad de tomar el sol, recuperar la tan necesaria vitamina D y, ya que te pones, ganar un poquito de color. También podrás jugar al ping-pong o al vóley playa. Y todo esto sin mocosos a la vista. La población de bañistas de Bogatell tiene una media de edad superior a la de otras playas. Es el plan perfecto si lo que prefieres es un ambiente más adulto. La Platja de Bogatell cuenta con una bandera azul en reconocimiento a sus criterios medioambientales. Para los que no estamos muy al corriente de estas clasificaciones, una bandera azul es garantía de una playa limpia y cuidada. ¿Qué mejor entorno para disfrutar de algunas de las mejores opciones de deportes acuáticos de Barcelona? Windsurf, kitesurf, surf y muchísimo más. Y para calmar la sed o el apetito que te ha despertado el día de playa cuentas con una miríada de bares y restaurantes a dos pasos de la playa. Si solo necesitas refrescarte un poco, no hace falta ni que te pongas las chanclas, pídete un helado en los puestos de la playa. Estas son algunas de las mejores playas de Barcelona. Busques lo que busques, seguro que encuentras una playa ideal para ti. Y si prefieres otro tipo de actividades en tu visita a la ciudad, hay miles de opciones culturales entre las que elegir. Barcelona cuenta con una gran variedad de galerías de arte y de museos. Si lo que quieres es resguardarte del sol un rato, también puedes probar algunas actividades de interior. ¿Vas a visitar Barcelona en buena compañía? También hemos seleccionado las mejores actividades en pareja para ti.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon