Las 10 mejores vistas de Barcelona

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Landscape, City, Panoramic, Cityscape, Urban, Amusement Park, Fun, Theme Park,

Siempre es enriquecedor ver la vida desde nuevas perspectivas. Y más aún, si desde el nuevo ángulo, lo que descubres son unas vistas maravillosas de Barcelona. Eso es justo lo que vamos a explorar a continuación: una selección de las mejores vistas de Barcelona.

Mientras paseas por las calles, es difícil que te hagas una idea de dónde está cada cosa o a cuánta distancia quedan los distintos lugares. Sin embargo, si buscas un lugar elevado, toda la ciudad comienza a cobrar sentido. Además de que si se trata de una metrópolis tan bonita como Barcelona, te regalará maravillosas vistas de postal que querrás inmortalizar para siempre.

No queremos que te pierdas nada, así que nos subimos a montañas, edificios, torres, estatuas y azoteas para contemplar contigo las mejores vistas panorámicas de Barcelona.

Nuestra selección:

  • Montjuïc
  • Tibidabo
  • Parque Güell
  • La Sagrada Familia
  • ¡Y muchas más!

1. Museu Nacional d’Art de Catalunya

Image of City, Pants, Bag, Urban, Photography, Accessories, Handbag, Road, Street, Person, Portrait, Fun, Tourist, Vacation, Female, Girl, Teen, Jeans, Backpack,

Sitúate en la Plaça d'Espanya y extiende la vista más allá de las torres venecianas para contemplar la hermosa cúpula y los altos campanarios del Palau Nacional de Montjuïc. Este precioso palacio se construyó para la Exposición Universal de 1929 y, hoy en día, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Dentro del museo descubrirás miles de obras de arte históricas (y contemporáneas). Lo que no todo el mundo sabe es que, además de lo que guarda en su interior, hay mucho que ver también desde el exterior. La azotea del Palau Nacional ofrece vistas panorámicas de Barcelona de 360o. Admira la famosa Fuente Mágica, localiza las torres de la Sagrada Familia y descubre los edificios que formaron parte del Parque Olímpico de 1992. Además, la azotea cuenta con un bar de cócteles, ¡por si quieres mejorar aún más la experiencia de las vistas!

2. Montjuïc

Image of Outdoors, Nature,

¿El Palau no te parece lo suficientemente alto? No pasa nada, puedes seguir subiendo. Toma el Funicular de Montjuïc hasta la estación base del teleférico y deslízate sobre las copas de los árboles mientras contemplas la ciudad, el puerto y el inmenso azul del Mediterráneo.

La siguiente parada del teleférico es la del Mirador d'Alcalde, una serie de terrazas desde las que disfrutarás de unas vistas aún más impresionantes. Si tienes ganas de caminar, no te pierdas los preciosos jardines públicos de la zona.

La última parada es la del Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, que hoy día funciona como museo militar. La mejor vista de pájaro podrás disfrutarla desde la Terraza Martínez, donde también podrás tomar algo de beber, un delicioso plato de marisco o una de las mejores paellas de la ciudad.

3. Tibidabo

Image of Amusement Park, Fun, Theme Park,

Seguro que pensabas que habías alcanzado el punto más alto de la ciudad, pero la verdad es que Montjuïc es solo la segunda montaña más alta de Barcelona. De hecho, no es más que una colina en comparación con el Tibidabo, que, con sus 512 metros sobre el nivel del mar, puede verse prácticamente desde todos los puntos de la ciudad.

La ruta azul del autobús turístico te llevará hasta allí. Si lo prefieres, también puedes tomar el Tramvia Blau, un encantador tranvía azul vintage que te lleva hasta la primera parada del Funicular del Tibidabo. Este funicular totalmente renovado se conoce ahora como Cuca de Llum (luciérnaga), y cuenta con un diseño futurista y unos ventanales ampliados para mejorar las impresionantes vistas, además de paneles educativos a bordo.

Al llegar arriba, puedes darte un paseo con vistas por el Parque Natural de Collserola o hacer un picnic con vistas panorámicas junto a la iglesia del Sagrat Cor (Sagrado Corazón). Aunque lo más famoso del Tibidabo probablemente sea su parque de atracciones, uno de los más antiguos del mundo.

Su área panorámica ofrece las mejores vistas de Barcelona además de dos atracciones icónicas de la ciudad. El famoso Avió, el primer simulador de vuelo del mundo, es una réplica del avión que realizó el vuelo Barcelona-Madrid por primera vez en la historia. Este avión rojo fuego propulsado por su hélice original desde 1928 no solo te ofrecerá buenas vistas, sino un viaje emocionante que hará volar tu imaginación. El imponente mirador de la Talaia (Atalaya), que se eleva a 551 metros sobre el nivel del mar, fue tal éxito cuando se inauguró en 1921 que la gente pensaba que tenía propiedades curativas y que si los niños con tos ferina subían unos minutos, se curaban. ¡Tal vez decir que las vistas son curativas es un poco exagerado, pero desde luego merecen muchísimo la pena!

4. Búnkers del Carmel

Image of Building, Cityscape, Urban, Outdoors, Car, Vehicle, Nature,

No hay nada mejor que encontrar joyas ocultas en ciudades turísticas, y esta lo es. Cada vez se va haciendo más conocida y la gente empieza a reunirse aquí, sobre todo para ver la puesta de sol. Pero aún sigue siendo uno de los lugares menos concurridos para disfrutar de unas vistas estupendas de Barcelona.

A pesar de su nombre, los Búnkers del Carmel, también conocidos como Turó de la Rovira por la colina en la que se encuentran, nunca fueron búnkers en realidad, sino fortificaciones antiaéreas utilizadas durante la Guerra Civil Española. En las bases de hormigón se encontraban los cañones con los que se defendía la posición y se vigilaba toda la ciudad. Y desde los trabajos de renovación de Barcelona en 1992, acoge a visitantes aficionados a los atardeceres panorámicos.

Si te decides a visitarlos, ten en cuenta que, independientemente de si llegas a la zona en metro, autobús o taxi, tendrás que caminar una cierta distancia cuesta arriba. Así que, ponte tus zapatillas más cómodas, mete un par de bebidas en la mochila y prepárate para disfrutar de las vistas. ¡Haznos caso, merecerá la pena!

5. Parque Güell

Image of City,

¿Cómo hemos llegado hasta aquí en un artículo sobre Barcelona sin mencionar a Antoni Gaudí? Es extraño, desde luego, pero ha llegado el momento de hablar del genio modernista que tanto ha aportado a la personalidad de esta ciudad.

El Parque Güell es uno de los puntos más altos de Barcelona y se extiende sobre una colina antaño desnuda, de hecho, antes se conocía como Muntanya Pelada. Gaudí la transformó en un parque exuberante y maravilloso, y lo adornó con algunas de sus mejores obras, como la Escalinata del Dragón y los Jardines de Austria. Pero además de todo eso, desde la terraza de la zona monumental podrás contemplar toda Barcelona enmarcada por coloridos mosaicos modernistas y con el mar Mediterráneo al fondo.

6. Torres de la Sagrada Familia

Image of City, Nature, Outdoors, Sky, Urban, Cloud, Art, Metropolis, Accessories, Ornament, Cityscape, Weather,

La obra maestra inacabada de Gaudí es todo un símbolo de Barcelona. Es imposible no maravillarse ante su imponente arquitectura, sus deslumbrantes vidrieras y los detalles infinitamente imaginativos de sus fachadas. Empápate de sus secretos en una visita guiada y, si lo que te interesan son las vistas, hazte con una entrada para la cima de las elevadas torres de la basílica.

El diseño original de Gaudí cuenta con 18 torres, que simbolizan los 12 apóstoles, los cuatro evangelistas, la Virgen María y Jesucristo. Hasta ahora sólo se han terminado ocho. Si finalmente se completan todas (la torre dedicada a Jesucristo debería alcanzar 170 m de altura), la Sagrada Familia se convertirá en el edificio religioso más alto del mundo.

La Torre del Nacimiento, ricamente decorada, fue la única torre que se construyó bajo la supervisión del propio Gaudí, visita su obra original de cerca y siente la brisa marina mientras recorres el puente que une las torres de la fachada del Nacimiento. Si miras hacia el este, verás una estupenda panorámica de la ciudad con cadenas montañosas al fondo. La Torre de la Pasión, que representa la muerte y resurrección de Cristo, es mucho más reducida, pero su vista oeste, hacia el Mediterráneo, es igual de increíble.

7. Casas de Gaudí en Barcelona

Image of Photography, City,

Las casas que creó Gaudí en el Passeig de Gràcia no son tan altas como la Sagrada Familia, pero son igualmente maravillosas.

Desde la azotea de la Casa Batlló, cuyas baldosas de cerámica recuerdan el lomo de un dragón, se puede contemplar el casco antiguo y la ondulante fachada de La Pedrera, o Casa Milá. Si visitas Barcelona en verano, consulta la agenda de la ciudad, porque puede que encuentres lo que llaman "noches mágicas" en las azoteas, donde las vistas panorámicas se complementan con bebida grati y música en directo.

Al otro lado del Passeig de Gràcia, en la terraza situada sobre la enorme ola de piedra que es La Pedrera, encontrarás simpáticas y onduladas chimeneas centinela, muchas de ellas con cascos de guerrero, además de espectaculares vistas de 360o sobre el barrio de Gràcia y Barcelona al completo.

8. Las Arenas de Barcelona

Image of Shop, Shopping Mall, Lighting, City, Arena, Urban, Stadium,

Otro mirador muy popular en el centro de la ciudad, que además ofrece la posibilidad de tomar algo mientras disfrutas de las vistas, es la azotea de Las Arenas de Barcelona. Este peculiar edificio de la Plaça d’Espanya fue en su día una de las tres plazas de toros de la ciudad y tenía capacidad para unos 15 mil espectadores. Posteriormente, el legendario arquitecto británico Richard Rogers lo transformó en un centro comercial y de ocio. Su ambicioso diseño mantuvo la fachada original, pero añadió una cúpula y una terraza circular en el tejado.

No hace falta que tomes el ascensor acristalado; los ascensores del centro comercial son gratuitos y te llevarán hasta el mirador de la azotea, donde descubrirás una interesante oferta de bares y restaurantes.

9. Estatua de Colón

Image of City, Urban, Downtown, Cityscape, Road, Outdoors, Person, Motorcycle, Vehicle, Neighborhood,

Al pie de la Rambla, se alza una columna corintia de 60 metros de altura coronada por una estatua de bronce que marca el lugar en el que el famoso explorador puso el pie por primera vez en Cataluña tras su viaje al Nuevo Mundo. El dedo señala hacia el sureste, al mar; no hacia América, como muchos creen, ya que para eso, la estatua debería señalar hacia la Rambla y el efecto no sería el mismo.

Si quieres contemplar las vistas del mismísimo Colón, sube al ascensor oculto en el interior de la columna y asciende hasta el pedestal. En los días más ventosos se puede apreciar cómo se comba la columna con el viento. Desde el mirador acristalado, disfrutarás de unas vistas estupendas del puerto, la Rambla, el Barrio Gótico, Montjuïc y el maravilloso Mediterráneo. ¡Una perspectiva de lo más inspiradora para seguir “descubriendo” Barcelona!

10. Los mejores bares de azotea en Barcelona

Image of Summer, Nature, Outdoors, Scenery, Sky, Palm Tree, Tree, Landscape, Panoramic, City, Tropical, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Waterfront, Cityscape, Urban,

Si quieres acompañar las vistas con un cóctel o una cena, no te pierdas los mejores bares y restaurantes de azotea en Barcelona.

El elegante Sky Bar del Grand Hotel Central abre al público después de las 20:00 y sirve comida y cócteles. Además, cuenta con una piscina infinita que parece caer en cascada sobre la ciudad.

Para contemplar una vista panorámica mágica de 360o, visita el Terrat, en el Mandarin Oriental. Además de disfrutar de las vistas, podrás degustar deliciosa comida peruana.

También puedes subir en ascensor a la azotea 360o del Hotel Barceló Raval para disfrutar de cócteles clásicos, tapas y DJs en directo los fines de semana de verano.

Por la zona de la playa de la Barceloneta, no te puedes perder el Hotel W Barcelona, también conocido como el Hotel Vela, por su forma. Este particular edificio se viste de tonos azules y rojos por la noche. Sube en el ascensor hasta el bar Eclipse, en la planta 26, para bailar hasta el amanecer, mientras contemplas la playa de la Barceloneta y las luces parpadeantes de la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Dónde ver Barcelona desde lo alto? Además de las que te hemos recomendado, también puedes ver unas buenas vistas de Barcelona desde la torre de Collserola: es una torre de telecomunicaciones que cuenta con una plataforma de observación en su parte superior y ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad y sus alrededores.

¿Dónde ver el skyline de Barcelona? Además de los lugares que te hemos recomendado, también es posible ver el skyline de Barcelona desde la azotea del Hotel Grand Central.

¿Cómo se llama el mirador de Barcelona? Hay varios miradores en Barcelona, pero uno de los más famosos es el Mirador de Colón, el cual ya te hemos recomendado más arriba.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Esperamos que esta selección de las mejores vistas de Barcelona te haya servido de inspiración para tu viaje a la ciudad.

Y si además de disfrutar de las mejores atracciones turísticas de Barcelona, también quieres ahorrar en las entradas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en la ciudad. ¡Aprovecharás tu viaje al máximo y pagarás mucho menos!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Actividades de interior en Barcelona

Barcelona es famosa por su clima benigno, sus divertidas terrazas y sus estupendas playas. Pero si viajas fuera de temporada o te toca algún día con el tiempo revuelto, puede que te apetezca explorar algún plan de interior en lugar de enfrentarte a calores sofocantes en verano o a chubascos primaverales. Por suerte, Barcelona tiene una oferta increíble de planes de interior, así que el clima no tiene por qué preocuparte. Si no puedes darte un chapuzón en el mar, seguro que puedes visitar una catedral impresionante, una casa modernista o un museo de arte o de ciencia. A continuación, te contamos nuestra selección de los mejores planes de interior en Barcelona. Descubre maravillas arquitectónicas   Los principales monumentos de Barcelona son especialmente conocidos por sus imponentes y originales fachadas. Pero todos ellos despliegan la misma belleza y originalidad en el interior. Tanto sus iglesias más antiguas, como sus construcciones más modernistas merecen una visita en profundidad. ¡No te las pierdas! La Sagrada Familia Esta basílica, aún inacabada, es conocida por su combinación única de arquitectura neogótica y modernista. Diseñada por el célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí, la iglesia ofrece un interior casi de otro mundo. Todo en su interior, desde sus altísimas columnas hasta sus elevadas bóvedas, se compone de formas geométricas abstractas y sinuosas, lo que la hace completamente diferente a cualquier otra iglesia que hayas visto antes. A ratos tendrás la sensación de adentrarte en un bosque de columnas y en ocasiones sentirás que has entrado a una nave extraterrestre. Si quieres profundizar más en la arquitectura y la simbología de la decoración interior, lo mejor es que te unas a una visita guiada en la que te explicarán todas las curiosidades sobre este fascinante monumento. Illa de la Discòrdia Este llamativo bloque de edificios se encuentra en pleno Paseo de Gracia, en el distrito del Eixample de Barcelona. El nombre de "Manzana de la Discordia" se debe a la rivalidad entre los principales arquitectos del modernismo catalán por construir el mejor edificio del bloque. Gracias a esta competitividad, Barcelona cuenta con joyas arquitectónicas como la Casa Lleó Morera, la Casa Amatller y la Casa Batlló. Por supuesto, lo más conocido de estas casas son sus fachadas, pero los interiores de estas residencias despliegan la misma creatividad y extravagancia que sus fachadas, y todas pueden visitarse. La Casa Lleó Morera además alberga en su interior la boutique Loewe, cuyas colecciones también se pueden explorar mientras se visita la famosa manzana. Casa Milà Otro de los edificios residenciales más conocidos de Gaudí es la Casa Milà, también conocida como La Pedrera, por su fachada de piedra caliza tallada que recuerda a una cantera. La casa se compone de ocho pisos de apartamentos repartidos en dos bloques construidos alrededor de dos grandes patios interconectados. Un edificio fascinante tanto por dentro como por fuera. Y por supuesto, el interior se ha diseñado en armonía con el estilo modernista de la arquitectura de la casa, desde los salones hasta el mobiliario. La visita incluye además el acceso a la azotea, con su "jardín de los guerreros" y sus maravillosas vistas de la ciudad. Disfruta de la cultura   Una ciudad con tanta historia y tanta cultura como Barcelona ofrece, como no puede ser de otro modo, multitud de opciones culturales para un día lluvioso. Museos, galerías, centros culturales y mucho más. ¡Seguro que te faltarán días de lluvia si quieres verlos todos! Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) Ubicado en el impresionante Palau Nacional de Montjuïc, este museo cuenta con una colección que exhibe mil años de arte visual de toda la región de Cataluña. El MNAC cuenta con exposiciones que abarcan desde arte religioso románico, pasando por obras de los principales arquitectos modernistas de la región, hasta propaganda de la guerra civil y colecciones de fotografía y fotoperiodismo. Museo Picasso El Museo Picasso, situado en el popular Barrio Gótico de Barcelona, alberga más de 4000 obras del artista, por lo que se encuentra entre las colecciones más completas de Picasso del mundo. En concreto, el museo se centra principalmente en los inicios de la carrera del artista, ya que Picasso pasó sus años de formación en Barcelona. Museo del FC Barcelona El Fútbol Club Barcelona no necesita presentación para los aficionados al fútbol. Y su sede, el emblemático Camp Nou, es uno de los principales atractivos de la ciudad para los más futboleros. Además, la visita al estadio da acceso también al Museo del FC Barcelona, en el que se pueden ver exposiciones que detallan los partidos, los jugadores y los trofeos más destacados del equipo. Vete de compras   Toda Europa es conocida por sus ciudades comerciales, y Barcelona no es ajena a esta tendencia. Si sabes moverte por la ciudad, encontrarás estupendos centros comerciales, originales tiendas alternativas y, por supuesto, multitud de tiendas de recuerdos. ¡Seguro que encuentras algo para llevarte a casa! Mercat de la Boqueria Considerado a menudo como uno de los mejores mercados del mundo, el Mercat de la Boqueria es un mercado histórico que lleva en activo varios siglos. El mercado se encuentra en la emblemática Rambla de Barcelona y ofrece una amplia selección de productos, desde frutas y verduras frescas hasta productos de panadería y artesanía local. El Triangle Centre Comercial Este gran centro comercial se encuentra en pleno corazón de Barcelona y en él encontrarás algunas de las mejores boutiques y tiendas de la ciudad. Además, está justo al lado de una de las plazas más concurridas y animadas de la ciudad, la Plaça de Catalunya, por lo que si el día mejora, también podrás disfrutar del ambiente de la plaza. Las Arenas de Barcelona Las Arenas de Barcelona es un centro comercial construido en una antigua plaza de toros, en la popular Plaça España. En su interior encontrarás una impresionante selección de tiendas y restaurantes, además de unas increíbles vistas de 360 grados de Barcelona desde la azotea. Muévete por la ciudad   Si quieres huir del mal tiempo en Barcelona, pero no quieres renunciar a seguir disfrutando de la ciudad, solo tienes que buscar una parada del autobús turístico de Barcelona y subir. Resguárdate en el piso inferior y disfruta de las diferentes rutas que recorren la ciudad. No solo podrás explorar la ciudad sin sufrir las inclemencias del tiempo, también aprenderás sobre Barcelona y sus monumentos gracias a los comentarios del guía. Y recuerda que si el tiempo mejora, puedes bajarte en la parada que quieras para seguir a pie. Y volver a repetir la operación cuantas veces quieras. Descubre las mejores actividades de interior en Barcelona con Go City® Como puedes ver, aunque el tiempo no sea ideal, podrás pasarlo genial en Barcelona. Tanto si eliges visitar museos clásicos o no tan clásicos como el Moco Museum o el Museo de la Ilusiones, o si prefieres tomar algo a la antigua fábrica de Estrella, te garantizamos que va a ser muy difícil que te aburras. Y si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Barcelona, llueva, truene o haga sol, solo tienes que decidirte por Go City®. Elige el pase turístico que más te convenga y ahorra en la entrada a la mayoría de las atracciones mencionadas y en muchas más.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Detalle de vidriera azul en Casa Batlló, Barcelona. Casas de Gaudí en Barcelona.
Blog

Casa Batlló vs. Casa Milà

Pocas casas hay más famosas y originales que las diseñadas por Gaudí en el Eixample barcelonés a principios del siglo XX. Nos referimos en concreto a la Casa Batlló y a la Casa Milà, dos edificios vecinos de visita obligada en Barcelona. Estas llamativas joyas arquitectónicas despliegan toda la originalidad y la creatividad del estilo de Gaudí, tan importante en la identidad modernista de la capital catalana. Si no tienes claro cuál visitar, no te pierdas nuestra comparativa entre la Casa Batlló y la Casa Milà para descubrir todos los detalles de cada una. Antoni Gaudí en Barcelona Empecemos por dedicarle un instante al genial artista que ideó ambos edificios. Antoni Gaudí i Cornet nació en 1852 en Reus en el seno de una familia humilde y llegó a convertirse en el máximo exponente del Modernismo catalán gracias a su único y novedoso estilo arquitectónico. Sus señas de identidad eran el estilo neogótico, los coloridos mosaicos y los diseños inspirados en formas geométricas y en el mundo natural. La mayoría de los edificios de Gaudí (12 en total) están en Barcelona y se encuentran entre las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. Algunas de sus obras más famosas en Barcelona son la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Vicens y dos de sus obras más extravagantes: la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera), ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Casa Batlló Nombre: la Casa Batlló debe su nombre al magnate textil Josep Batlló, que encargó a Gaudí la remodelación del edificio en 1904. La población local llama cariñosamente a la Casa Batlló "casa dels ossos" (casa de los huesos), por razones que saltan a la vista. Las cifras de la Casa Batlló: se terminó de construir en 1906 y, 99 años después, en 2005, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el elegante Passeig de Gràcia, en el Eixample de Barcelona, y es una de las atracciones más populares de la ciudad. Recibe alrededor de un millón de visitantes al año. La Casa Batlló en pocas palabras: la Casa Batlló es una auténtica fantasía arquitectónica, con un exterior alucinante que no deja a nadie indiferente. Se la considera uno de los mayores logros de Gaudí y es un verdadero espectáculo para la vista. El llamativo tejado en forma de cresta de dragón está cubierto de brillantes azulejos azules y verdes, que recuerdan las escamas del dragón. El vidrio, la piedra y los mosaicos de cerámica le dan a la fachada el aspecto tosco y refulgente de la piel del dragón. Mientras que el caparazón esquelético y los balcones con forma de calavera de los niveles inferiores son los que han inspirado el sobrenombre de "casa de los huesos". Y el derroche de originalidad y fantasía continúa en el interior, donde la escalera está diseñada para parecerse a una columna vertebral y la entrada tiene aspecto de cueva submarina, con tragaluces que recuerdan a caparazones de tortuga. Lo más destacado de la Casa Batlló   La planta noble. La antigua residencia de la familia Batlló cuenta con un techo suavemente ondulado, una chimenea en forma de seta y una enorme galería que sobresale hacia el Paseo de Gracia. La azotea del dragón. Contempla las chimeneas decoradas con mosaicos de cuento de hadas y examina de cerca el lomo escamoso del dragón El jardín interior. Este patio decorativo con un suelo de baldosas de colores salpicado de macetas y plantas es un pequeño oasis en pleno corazón de Barcelona. Casa Milà (La Pedrera) Nombre: la Casa Milà es más conocida localmente como La Pedrera, alias "la cantera", debido a la inusual textura de su fachada blanca. Las cifras de la Casa Milà: esta casa fue la última en la que trabajó Gaudí antes de dedicarse por completo a la Sagrada Familia. Se construyó entre 1906 y 1912, y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1984. Ni más ni menos popular que su vecina la Casa Batlló, La Pedrera también atrae a cerca de un millón de visitantes cada año. La Casa Milà en pocas palabras: La Pedrera fue bastante controvertida en el momento de su construcción. Y por controversia nos referimos a que la población local la odiaba. De ahí su apodo un tanto injusto. El tiempo, por suerte, le dio la razón a Gaudí, y este icono barcelonés se considera hoy uno de los mejores ejemplos del Modernismo catalán. Algunas de sus características más llamativas son sus sinuosas curvas de piedra caliza, sus intrincados balcones de hierro forjado y sus altísimas chimeneas revestidas de mosaico. Grandes pinturas, tapices y frescos adornan el interior del edificio en cuyas habitaciones podrás contemplar también muebles curvilíneos diseñados por el propio Gaudí para que encajaran a la perfección en los ondulados espacios de la casa. Lo más destacado de la Casa Milà   La azotea de los guerreros. un total de 28 extraordinarias chimeneas de piedra con aspecto de guerreros con armadura se erigen como centinelas en la azotea de la Casa Milà, donde compiten por tu atención contra a unas vistas panorámicas espectaculares de Barcelona. El ático de la ballena. Al entrar en el ático de La Pedrera tendrás la sensación de acceder al vientre de un leviatán: 270 arcos de un blanco inmaculado representan la caja torácica de una ballena. Y por si esto fuera poco, también hay una excelente exposición sobre Gaudí en su interior. El patio de las flores y el patio de las mariposas. La sobriedad de la fachada de La Pedrera no te prepara para las formas y colores de los patios del interior. Disfruta de las hermosas flores y los grandes insectos que dominan el entorno. Casa Batlló vs. Casa Milà: ¿cuál es mejor? ¿Quién podría elegir solo una? Estas dos fantasías arquitectónicas de Gaudí no tienen nada que ver con los edificios de viviendas que conoces. La Casa Batlló y la Casa Milà son un auténtico festín de peculiaridades arquitectónicas además de todo un espectáculo visual. La buena noticia es que no tienes por qué visitar solo una. Estas casas de ensueño no solo se encuentran a pocos minutos a pie la una de la otra, sino que ambas están incluidas en el pase turístico para Barcelona de Go City®. Una opción ideal si quieres aprovechar el tiempo al máximo durante tu viaje a Barcelona. De hecho, te recomendamos que no solo visites estas dos obras maestras de Gaudí, sino todas las que puedas durante tu estancia en la ciudad. Recuerda que Barcelona no sería la misma sin las increíbles aportaciones arquitectónicas de Gaudí, que la han convertido en la gran capital del modernismo catalán. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon