Barcelona en solitario

¿Estás planeando un viaje en solitario a Barcelona? Si es la primera vez que viajas así, contigo mismo, te espera una gran aventura. Si ya lo has hecho, sabrás por experiencia propia que te sucederán muchas cosas que de otra manera te perderías: saborear la libertad de hacer exactamente lo que plazca en cada momento, disfrutar de la conversación con extraños, y experimentar ese espacio interior que rara vez podemos visitar en la vida cotidiana.

Para los suertudos que viajan solos a Barcelona hemos diseñado una pequeña guía con algunas de las actividades que puedes hacer. En realidad, la ciudad es toda tuya, así que toma esta guía como lo que es... una guía. ¡Tú eres el capitán!

Contenido:

  • Tour en autobús por Barcelona
  • Los grandes éxitos de Gaudí
  • Explorar el Poble Espanyol
  • Recorrido a pie por los viejos mercados
  • Mar y montaña
Image of Accessories, Sunglasses, Adult, Female, Person, Woman, Head, Face, Male, Man, Photography, Portrait, Glasses,

Barcelona en autobús

Sobre todo si es tu primera vez en Barcelona, el autobús turístico es una forma muy práctica de acércate a la ciudad y hacerte una idea de su tamaño y fisionomía (y es parte de los dos pases de Go City, por cierto).

Si nunca te has subido en uno de estos autobuses, no temas. ¿Sabías que muchos barceloneses lo usan de vez en cuando para pasar un día de turistas en su propia ciudad? Y es que sí es un gran plan. Puedes bajar en cualquiera de las paradas de la ruta si deseas ver de cerca alguno de los lugares emblemáticos de la ciudad, y luego subirte al siguiente autobús para continuar el recorrido. El ticket te dura 24 horas, y lo puedes usar en las tres rutas que ofrece este servicio, así que planea bien tu día para aprovecharlo al máximo.

Gaudí de cerca

Uno de los mayores atractivos de Barcelona es la obra de Gaudí. El famoso arquitecto dejó su impronta en toda la ciudad, donde vivió casi toda su vida. Es difícil viajar a Barcelona y no toparse al menos con una o dos de sus obras. La Sagrada Familia, su trabajo más ambicioso, se ve desde prácticamente toda la ciudad.

Image of City, Monastery, Adult, Female, Person, Woman, Bride,

El primer lugar en nuestra lista de éxitos de Gaudí es la Casa Batlló. Este llamativo edificio es una amalgama de columnas curvilíneas, coloridos mosaicos y balcones que parecen tener ojos. No es de extrañar que se le conozca como la “Casa de los huesos".

Esta mansión de 700 metros cuadrados fue en su día el hogar de la familia Batlló (de ahí su nombre), propietarios de una empresa textil. Contrataron al joven Gaudí para que remodelara completamente el edificio existente, muy bien ubicado en medio del Passeig de Gràcia que, en aquel momento, como hoy, era una dirección muy prestigiosa. No te quedes solo con la fachada: visítala por dentro para admirar los detalles más interesantes.

La siguiente en nuestra lista es, sin duda, el proyecto más emblemático de Gaudí, la Sagrada Familia. Aquí sí merece mucho la pena conocer su historia de la mano de un guía experto. Además de desvelar toda la simbología de la fantástica ornamentación, descubrirás porqué la catedral sigue aún en construcción (¡ya falta menos!).

Image of Church,

Otro tour guiado que te recomendamos es el del Parc Güell, ya que si vas solo te perderías de un montón de pequeños detalles y de todas las historias que guarda este lugar. Ve temprano, o al atardecer, para que la luz esté en su mejor momento cuando lo visites.

Otra de las maravillas arquitectónicas de Gaudí es sin duda la Casa Milà, mejor conocida como la Pedrera. Construida a lo largo de seis años a principios del siglo XX, tiene el estilo único de Gaudí escrito por todas partes. Desde su ondulante fachada hasta sus retorcidas chimeneas y el trabajo de fierro de los balcones, es otro de los edificios clave en este recorrido.

Image of

¿Sigues con nosotros? ¡Espera, no te vayas! Todavía hay más. Tienes que conocer el primer edificio que Gaudí diseñó. Se trata de la Casa Vicens, y dentro de este edificio de estilo neomudéjar encontrarás una colección permanente de artefactos que exploran los 130 años de historia del lugar.

Por último, si todavía no te cansas de Gaudí y te gusta experimentar cosas nuevas, prueba la Experiencia Gaudí 4D, la manera más visceral de conocer la obra del arquitecto catalán. En esta sesión interactiva y envolvente recorrerás la vida y las obras del maestro a través de pantallas táctiles y de una experiencia de cine en 4D en la que sentirás que vuelas por encima de árboles que se transforman en columnas, y otros efectos alucinantes. ¡Todo un viaje!

Image of City, Road, Street, Urban, Neighborhood, Bell Tower, Tower, Downtown, Clock Tower, Arch, Person,

El Poble Espanyol

Ubicado en el corazón de Montjuïc, el Poble Espanyol es un espacio único que recrea el alma de España. Da un agradable y tranquilo paseo por sus calles y plazas; contempla sus edificios, admira el trabajo de los artesanos en vivo, y la colección de arte con piezas de figuras universales como Dalí, Picasso o Miró.

Construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona, y recuperado del abandono en la década de los 80, el Poble consta de 117 edificios entre los que se encuentran un típico barrio andaluz, una parte del Camino de Santiago y un monasterio románico, entre otros.

Es un buen lugar para comer y comprar artesanías, y además puedes combinar esta visita con un paseo por el Montjuïc, o por el barrio de Poble-sec donde siempre hay buen ambiente (tómate algo en la calle de Blai a nuestra salud).

Image of Bazaar, Market, Shop, Urban, City, Handbag, Person, Adult, Female, Woman,

Mercados sin fin

Forman parte integral de la vida cotidiana en Barcelona. Hasta el momento de la redacción de este blog, la ciudad cuenta con 39. En la mayoría de los mercados de barrio encuentras de todo: desde comida hasta florerías, desde libros hasta zapatos, y son un lugar excelente también para hacer una parada técnica y comer algo delicioso. Y además conocerás a los vecinos del barrio.

Una manera fácil de conocer los mercados es hacer un tour guiado que te llevará de la mano por los principales, donde podrás comprar productos y degustar tapas. ¡Que no te de pena freír al guía con preguntas y tomar nota de sus recomendaciones! En este recorrido visitarás la Boquería, el mercado de Santa Catarina y el centro cultural El Born, un mercado del siglo XIX remodelado para dar lugar a un gran espacio con galerías, tiendas, eventos culturales y un sitio arqueológico con los restos de la antigua Barcelona.

Image of Nature, Outdoors, Sky, Horizon, Sea, Water, Beach, Coast, Shoreline, Scenery,

Ve a la playa (¡o la montaña!)

Es lo que tiene esta ciudad: que puedes disfrutar del mar y de la montaña, todo en el mismo destino. La Barceloneta es solo la más popular (está muy fácil llegar a ella desde cualquier punto de la ciudad), pero en Barcelona hay nueve playas distintas, incluyendo una con una zona nudista (Mar Bella).

Y alrededor de las playas, encontrarás innumerables restaurantes y terrazas para comer un arroz y tomar una cervecita fresca. Incluso en invierno, pasear por las playas, ver el mar y respirar el aire mineral es una excelente idea para pasar un día contigo mismo.

Para montañas, tienes el Tibidabo justo a las afueras de Barcelona, con su clásico parque de atracciones de toda la vida y unas vistas impresionantes de la ciudad. En caso de que quieras subir una montaña en serio, ve a Montserrat a visitar a la Moreneta (la Virgen de Montserrat, patrona de los catalanes). Este macizo montañoso cuyo pico más alto, el Sant Jeroni, se eleva a 1,200 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas incomparables de toda la región, rutas de senderismo de diferentes niveles, además de un museo, el monasterio benedictino y un santuario en el lugar donde se dice que la Virgen hizo su aparición.

Image of Cliff, Nature, Outdoors,

En resumen...

Descubre la ciudad en solitario y a tu ritmo, pero no te olvides de tu mejor aliado: un pase de Go City que te permitirá el acceso a muchas actividades y atracciones turísticas mientras ahorras en el precio de las entradas. Si quieres seguir leyendo sobre qué hacer en Barcelona, en nuestro blog tenemos muchos artículos que te pueden interesar. ¡Que empiece tu aventura!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Barcelona en primavera

Cada año se repite el mismo ciclo maravilloso... Una mañana te levantas tras los interminables meses de frío y oscuridad. Abres las cortinas y te inunda una sensación familiar: la luz te ciega y su templado destello te calienta la piel, como el abrazo de un viejo amigo que hacía tiempo que no veías. De pronto, las plantas comienzan a florecer y comprendes que, de aquí en adelante, todo irá a mejor. Exacto, lo has adivinado. ¡Ha llegado la primavera! Hora de deshacerse del abrigo y de las botas de invierno, de olvidarse de la máquina quitanieves y de desempolvar tus chaquetas de entretiempo y tus camisetas favoritas. ¡Y qué mejor que una escapada a Barcelona para celebrar la llegada de la primavera! La ciudad tiene muchísimo que ver. Y la subida de las temperaturas hace de esta época el momento perfecto para visitarla. ¿Te preguntas qué hacer en Barcelona en primavera? A continuación te proponemos algunos de los mejores planes para disfrutar de la ciudad en esta estación. Nuestra selección: Tomar algo Playas Tours por la ciudad Semana Santa Festivales de música Tomar algo Pocas cosas apetecen más mientras la brisa primaveral te acaricia el rostro que tomarse algo bien fresquito. Si eres amante de la cerveza, estás de enhorabuena, Barcelona organiza un festival de cervezas artesanas que te va a encantar. Si planeas visitar la ciudad en marzo, disfrutarás de un botín de más de 400 cervezas diferentes entre las que elegir. Durante los dos días del festival, podrás probar cervezas de todo el mundo. La entrada solo cuesta 10 €, e incluye un vaso y dos fichas. Una vez dentro, podrás recorrer todos los puestos que quieras para probar las diferentes cervezas. Cada degustación cuesta una ficha y cada ficha cuesta 1 €. Compra tantas fichas como cervezas quieras probar. Por supuesto, encontrarás también puestos de comida y actuaciones variadas por todo el recinto. Si lo que te interesa es conocer dónde y cómo se crea esta espumosa delicia, ¿por qué no visitas la fábrica de cerveza de Estrella Damm? Descubrirás los orígenes de esta exquisita marca de cerveza y los secretos del proceso de fermentación. Al final de tu visita, además, podrás degustar una Estrella de entre cuatro posibles variedades. ¡Así da gusto! Playas Ya sé, ya sé. Estarás pensando: oye, ¿pero no estábamos hablando de la primavera? ¿A qué vienen las playas ahora? Pues la verdad es que hay un montón de razones por las que ir a la playa en primavera es casi mejor que ir en verano. Para empezar, las temperaturas son más templadas, alrededor de los 15-20o, por lo que no corres el riesgo de achicharrarte. Además, tras todo un crudo invierno en las tinieblas de tu cueva, es mejor salir poco a poco al encuentro con los rayos del sol, no querrás que el tono lechoso invernal pase directamente al rojo langosta. Y para continuar, hay mucha gente que piensa que las playas solo son para el verano, por lo que tendrás mucho más espacio y será todo mucho más cómodo. Como ves, todo son ventajas. Además de que Barcelona tiene un montón de playas increíbles y diferentes que no creo que te quieras perder solo porque no es pleno agosto. Si buscas fiesta, relax o un poco de cada, una playa cerca de la ciudad es justo lo que necesitas. Sin olvidar que, al estar cerca del mar, podrás degustar un marisco exquisito y disfrutar de divertidos deportes acuáticos. Aunque tal vez no en ese orden. Tours por la ciudad Entendemos que, con todo lo que hay que ver en la ciudad y el poco tiempo del que dispones, estés buscando una guía. No te preocupes, Barcelona tiene justo lo que necesitas. Hay montones de tours entre los que elegir, a pie o en diferentes medios de transporte. Por ejemplo, puedes empezar por un tour a pie que explora las muchas obras maestras de Gaudí en la ciudad. O, si Gaudí no te llama, puedes escoger entre otros muchos tours a pie que recorren diferentes zonas y monumentos de la ciudad. ¿Quieres darle un descanso a las piernas? Prueba la ruta en autobús turístico. Podrás contemplar el paisaje mientras tu guía te cuenta todo lo que hay que saber sobre Barcelona y sus maravillas. Pero si lo que prefieres es surcar los mares, te va a encantar este crucero. Sube a bordo y disfruta de unas vistas estupendas de la Villa Olímpica, del Castillo de Montjuïc y de Nova Bocana. Y si lo que te gusta es darle al pedal, este paseo en bicicleta por lo mejor de Barcelona es claramente tu opción ideal. Escojas el medio de transporte que escojas, disfrutarás de la agradable brisa primaveral mientras recorres hasta el último recoveco de la ciudad. ¿No lo estás deseando ya? Semana Santa En la primavera barcelonesa también hay espacio para la espiritualidad. En esta época se celebra la Semana Santa, una de las vacaciones más importantes en España. Una semana en la que podrás presenciar procesiones, celebraciones y mucho más. Si el tiempo es bueno, podrás contemplar las hermosas esculturas talladas en madera en su recorrido por las calles de Barcelona. Y después de alimentar el espíritu, tal vez el estómago reclame su turno. Aprovecha la enorme oferta gastronómica de la ciudad y disfruta de deliciosos platos típicos y vinos de la región. Eso sí, resérvate un hueco para el postre, porque seguro que quieres probar los dulces tradicionales de Semana Santa, como las monas de Pascua o las torrijas. Son unos dulces riquísimos que la gente suele regalar en esta época. ¡Regálate tú uno y entra de lleno en el ambiente pascual! Festivales de música Y finalmente, si lo que quieres es ponerle algo de ritmo a tus vacaciones, estás de suerte. Barcelona celebra algunos de sus festivales más famosos durante los templados meses de primavera. Como por ejemplo, el Primavera Sound, que se extiende durante cinco días y abarca varios géneros musicales. Dirígete al Parc del Fòrum para disfrutar de las actuaciones de bandas de pop, rock, rap y mucho más, mientras sientes la brisa marina en el rostro. Da igual el estilo de música que te guste, seguro que encuentras algo en el amplísimo cartel del Primavera. En pasadas ediciones, actuaron artistas como Blur, Lorde y Kendrick Lamar. ¡No nos negarás que hay para todos los gustos! O también puedes pasarte por el Sonar. Este festival es una combinación experimental de artes visuales, diseño y música electrónica. Solo en el Sonar podrás participar en charlas, talleres y exposiciones durante el día, y darlo todo con la música electrónica por la noche. Algunos de los artistas que han pasado por este festival en ediciones anteriores son Gorillaz, Bjork y Grace Jones. ¡Como ves, tampoco falta variedad! Échale un ojo al cartel antes de tu escapada primaveral a Barcelona. ¡Y hasta aquí nuestra lista de lo mejor de Barcelona en primavera! Sin duda, es una de las mejores épocas para visitar la ciudad, con su mezcla de temperaturas agradables, menor afluencia de turistas y montones de actividades y lugares por descubrir. Venga, no lo pienses más, reserva los billetes. ¡Ya nos darás las gracias a la vuelta!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Barcelona en verano

Ya hace tiempo que los campos florecieron, los días son más largos y el fuego de la esfera celeste empieza a calentar de verdad. En efecto, lo has adivinado, el verano está de regreso. Es hora de sacar los pantalones cortos, los vestidos playeros y las chanclas. ¡Solo de pensarlo dan ganas de irse de vacaciones! De hecho, lo más seguro es que estés planificando tu escapada veraniega en este mismo momento. ¿Se te ocurre algo mejor que la maravillosa ciudad de Barcelona? Podrás disfrutar de su rica oferta cultural, de su deliciosa comida, de sus playas cristalinas y de mucho más. ¿Te preguntas qué se hace en Barcelona en verano? Precisamente hemos preparado una lista con los mejores planes para esta estación. Sigue leyendo... Nuestra selección: Tours a pie Playas Parques Festivales de música Eventos veraniegos   Hazte un tour a pie Con la enorme oferta cultural de Barcelona, no hay nada mejor que ponerse a caminar por la ciudad mientras disfrutas del entorno y de la brisa marina. Las rutas guiadas te proporcionarán todo tipo de conocimientos sobre la ciudad y sus maravillas, al tiempo que tu piel va tomando color. Por eso, los tours a pie son una de las mejores actividades para el verano. ¡Y hay montones entre los que elegir! Dada la importancia de Gaudí en la ciudad, no es de extrañar que haya tours enteros dedicados a su obra. También puedes hacer un tour por los mercados antiguos de la ciudad y, ya que estás, puedes aprovechar para probar algunos platos típicos de la zona. Si lo que te gusta es la historia, puedes hacer un tour por la Ciudad Antigua y el Barrio Gótico. ¿Sabías que la historia de Barcelona se remonta hasta épocas tan remotas como la de los romanos? Si no lo sabías, es el momento de hacer este tour y comprobarlo con tus propios ojos. Claro que, si prefieres las historias un poco truculentas, te va a encantar el tour a pie por el Raval, en el que descubrirás el pasado más oscuro y grotesco de Barcelona. Si eres muy impresionable, más vale que te lo pienses dos veces. Porque te esperan orfanatos embrujados, casas de vampiros y un hospital abandonado. Y si lo que necesitas es huir del sol un rato en un día especialmente caluroso, no te pierdas la visita guiada al Museo Picasso, que explora la vida y la obra de uno de los artistas más famosos y más intrigantes del mundo.   Date un chapuzón en la playa Estamos de acuerdo, pocas cosas superan la mezcla perfecta de arena, sol y mar. Si tú también asocias el verano al clásico ritual del viaje a la playa, estás de suerte: Barcelona no es solo diversión urbanita, también te ofrece diversión playera. La Barceloneta es la playa más famosa de Barcelona, y será tu playa ideal si lo que buscas es ambiente fiestero. Si prefieres relajarte a tope mientras disfrutas del sol y la arena, acércate hasta Mar Bella, donde además podrás practicar montones de deportes acuáticos, cuando te canses de la tumbona. Si lo que quieres es algo intermedio, prueba la playa de Sant Sebàstia; mucho menos concurrida que la Barceloneta, pero con una gran oferta de bares y restaurantes en los que pasarlo en grande. También hay playas ideales para los más pequeños, como Nova Icària, donde los renacuajos podrán divertirse jugando al ping-pong, al vóley playa o a las palas. Además, el Zoo de Barcelona está a un tiro de piedra de la playa. Pero estas no son todas, todavía hay más playas entre las que elegir. Así que, elige tu favorita, y ¡no te olvides la crema solar, la toalla y el bañador!   Explora un parque Con el calor del verano, no hay nada más agradable que darse un paseo entre la vegetación, que siempre da algo de frescor. Mientras exploras estos espacios mágicos, conseguirás olvidarte del ajetreo de la ciudad. Barcelona tiene montones de parques que ofrecerte, a cuál más agradable y más espectacular. Si te va la cultura, seguro que te encanta el Parque Güell, diseñado por el mismísimo Gaudí. Si aún no has visto nada suyo, ¿qué mejor que disfrutar de su obra en un entorno verde y soleado? Y si prefieres algo más emocionante, no te pierdas el Parque del Laberinto de Horta. ¡A ver si consigues encontrar la salida! Si buscas un poco de frescor, dirígete al Parc de la Ciutadella y disfruta de sus magníficas fuentes y estanques. En este parque, construido en los terrenos de una fortaleza militar del siglo XIX, descubrirás también edificaciones antiguas y algunos puestos en los que tomar algo si te entra sed o apetito. Si buscas algo más elegante, no te pierdas los Jardines de Pedralbes, situados en el palacio del mismo nombre. Desde que la familia real abandonó esta residencia en los años 30 del siglo XX, los jardines imperiales se abrieron al público. Es un entorno realmente fascinante. Barcelona cuenta con multitud de zonas verdes que merece la pena explorar. Así que elige el parque que más te guste, prepara una mochila con algo de picar y de beber, y ¡a disfrutar!   Dalo todo en un festival de música Hay pocos planes mejores para el verano que un festival de música. Por suerte, Barcelona organiza montones de ellos. Más allá de los famosísimos Primavera Sound y Sonar, que se celebran en primavera, el verano barcelonés cuenta con una programación intensa de festivales veraniegos. Imagina una noche cálida de verano en Barcelona, un maravilloso recinto modernista, iluminación de velas y música melódica. No es un sueño, es realidad. Son varias las noches y las localizaciones de los conciertos Candlelight en Barcelona a lo largo del verano. Desde música clásica y bandas sonoras, hasta tributos a grandes glorias y bandas modernas. En entornos tan inolvidables como iglesias góticas, edificaciones modernistas, locales de moda y mucho más. Todo ello a la luz de la velas. ¿Se te ocurre un plan mejor para una de tus noches veraniegas en Barcelona? A finales de junio y principios de julio, tienes también el encantador Vida Festival, una propuesta diferente en un espacio atípico. Los organizadores del Vida dan mucha importancia, no solo a la música, sino a la experiencia global. Por eso han escogido un lugar idílico para celebrar su festival: una antigua masía de estilo neoclásico y sus grandes jardines. Si te gusta el pop, el rock y la electrónica, te va a encantar el Vida. Eso sí, te recomendamos que no te centres solo en los conciertos; llega con tiempo y paséate por todo el entorno. Encontrarás escenarios inmersos en la naturaleza, encantadoras zonas de picnic y puestos para comprar algún recuerdo. Puedes llegar en tren, autobús o coche. ¡Esto es Vida! Y, para terminar, no te pierdas el festival que se celebra en los Jardines Imperiales de Pedralbes, donde podrás escuchar tanto a artistas noveles como a grandes estrellas de la radio. No solo disfrutarás de la música, sino que también podrás apreciar el maravilloso entorno. El festival se celebra entre los meses de junio y julio. Consulta las fechas, seguro que encuentras algo que te guste.   Asiste a un evento veraniego ¡Completemos la lista con algunos de los eventos veraniegos de Barcelona! Cada junio, la Fiesta del Orgullo esparce buenas vibraciones y espíritu festivo por toda la ciudad. No te pierdas las actuaciones en directo, las exposiciones y, por supuesto, el desfile. Durante los meses de verano, se celebra también en Barcelona uno de los mejores festivales internacionales de teatro. Si te apasionan las artes escénicas, no te puedes perder el Grec. Un plan en el que podrás explorar las últimas tendencias del teatro, la danza, la performance, la música y el circo. Es una ocasión única para disfrutar de las actuaciones de compañías llegadas de todo el mundo. ¡Consulta la programación, elige tu espectáculo favorito y arriba el telón! El Corpus Christi es un festival de 600 años de antigüedad que supone todo un espectáculo religioso. Se celebra en Barcelona cada año y en él podrás contemplar impresionantes arreglos florales y procesiones de enormes figuras religiosas y de animales mitológicos catalanes. ¡Y no te olvides de la fiesta del solsticio de verano: la Nit de Sant Joan! Fuegos artificiales, picnics, música y fiesta toda la noche. ¿Qué más se puede pedir? Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes para el verano en Barcelona. ¡No te olvides de ponerte crema solar e hidratarte bien!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Los mejores parques de Barcelona

Los parques. Ese pedacito de naturaleza tan apreciado por los urbanitas de todas partes. El oasis perfecto para huir del bullicio de la ciudad. Lugares en los que encontrar tu rincón favorito, sentarte y relajarte tras el ajetreo de un intenso día de turismo. Barcelona, como cualquier ciudad que se precie, ofrece una amplia gama de parques a sus visitantes. ¿Planeas visitar la ciudad y te preguntas cuál será tu parque barcelonés ideal? Estamos aquí para despejar tus dudas: hemos creado una lista de los mejores parques de Barcelona. Busca un rincón agradable en el que seguir leyendo, si es en un parque, mejor. Y deja que te guiemos por las mejores zonas verdes de la capital catalana. Nuestra selección: Parque Güell Parc de la Ciutadella Parc del Laberint d'Horta Parc de Montjuïc Jardins de Pedralbes Jardins de Laribal Parque Güell Barcelona no sería la misma sin la obra del gran arquitecto Antoni Gaudí. Las inimitables creaciones del genio modernista salpican toda la ciudad. Y lo bueno es que no hace falta que te metas en un museo para disfrutar de su maestría. Basta con que visites el Parque Güell, diseñado por el propio arista a principios del siglo XX. En él encontrarás extravagantes mosaicos, originales esculturas y monumentos arquitectónicos con su inconfundible estilo. No te pierdas El Drac, una salamandra de mosaico multicolor, que preside orgullosa las escalinatas del parque. Ten en cuenta que la entrada al Parque Güell no es gratis para los turistas, pero tú puedes evitarte el coste y además disfrutar de las explicaciones de un guía experto si te apuntas a este tour guiado del parque. De ese modo, descubrirás también la historia y el significado de las maravillosas creaciones de Gaudí. Parc de la Ciutadella Situado en el corazón de la ciudad, el Parc de la Ciutadella, o Parque de la Ciudadela, se construyó sobre los restos de una fortaleza militar del siglo XIX. La ciudadela cayó durante una rebelión popular contra el régimen imperante en la época y ahora alberga uno de los mejores parques de Barcelona. Parte de la ciudadela aún permanece en pie, por lo que podrás admirar hermosas edificaciones del siglo XIX. El resto del parque es un paraíso en tonos verdes y azules, con vastos espacios abiertos en los que tumbarse a descansar un rato. Además, encontrarás lugares en los que comer, beber y disfrutar de música en directo. No te pierdas las enormes fuentes y otros agradables cuerpos de agua del interior del parque. Y por si todo esto fuera poco, el Zoo de Barcelona tiene su sede en el propio parque. Explora el reptilario, hogar de las especies más extrañas, y la zona de la sabana africana, con sus elefantes, jirafas y guepardos. ¡Un plan perfecto para todas las edades! Parc del Laberint d'Horta Como su propio nombre indica, este parque, creado a finales del siglo XVIII, es un enorme laberinto. Formó parte de los terrenos de una residencia privada hasta los años 70 del siglo XX. Y desde que se abrió al público general, se ha convertido en un destino imprescindible para todos los visitantes de la ciudad. Incluso apareció en la película de 2006 El perfume: historia de un asesino. ¡Imagínate lo fotogénico que tiene que ser! Con sus cerca de 250 metros cuadrados, este maravilloso laberinto te atrapa y te permite disfrutar del placer de perderte en sus preciosos jardines. Explora también las edificaciones aledañas, entre las que destaca la Torre Sobirana, una torre defensiva de época medieval. Épico. Parc de Montjuïc En Barcelona, lo conocen como el "parque de parques". Y no es por capricho, el Parc de Montjuïc es un auténtico festival de jardines, senderos boscosos, zonas de picnic y hermosos paisajes. Tal vez la parte más espectacular sea el Jardín Botánico, un enorme espacio verde dividido en cinco zonas que recrean los diferentes climas y paisajes del planeta. Puedes ascender a la cima del monte a pie o en teleférico desde la playa de la Barceloneta, que a su vez también te ofrece montañas de actividades y diversión. Puede que hasta tu visita coincida con uno de los muchos festivales de música que se celebran en el parque. Y si ves que con tu exploración incansable de la zona, empieza a rugirte el estómago, aprovecha para picar algo en uno de los muchos restaurantes y cafeterías de los jardines. Jardins de Pedralbes Si te gustan los parques con un toque majestuoso, no te pierdas los Jardines de Pedralbes. Estos jardines toman su nombre del palacio al que pertenecen, el Palacio de Pedralbes, que fue residencia real hasta los años treinta. Ya no hace falta tener sangre real para pasear por los espectaculares jardines imperiales y disfrutar de su colorida flora. Ah, y no te pierdas la fuente de Hércules de Gaudí, ¿o pensabas que los jardines reales iban a quedarse sin el sello del gran genio catalán? Si los visitas en verano, podrás disfrutar de festivales de música en directo, de agradables cafeterías en las que tomar algo fresco y de infinidad de rincones maravillosos en los que relajarte. Jardins de Laribal Diseñados con motivo de la Exposición Internacional de 1929, los Jardins de Laribal, constituyen otra de las mejores zonas verdes de la ciudad. No te pierdas la Font del Gat, esta fuente de inspiración gatuna se encuentra en una de las zonas de picnic más concurridas. Así que no te cortes, extiende tu toalla, saca los víveres y relájate. Si no traes cesta de picnic, no pasa nada, podrás picar algo en las cafeterías de la zona. Cerca de la Font del Gat, hay muchas otras esculturas y fuentes por descubrir. Y si quieres seguir haciendo piernas mientras exploras una construcción diferente, dirígete al Teatro Griego, que también tiene sus propios jardines. ¡Y hasta aquí nuestra lista de los mejores parques de Barcelona! Como ves, tienes donde elegir en esta maravillosa ciudad. Trata de visitar todos los que puedas. Claro que los parques no son el único atractivo de Barcelona, eso es evidente. Por ejemplo, si prefieres pasear sintiendo la suave arena en la planta de los pies, solo tienes que consultar nuestra selección de las mejores playas de Barcelona. O si las obras de Gaudí que hemos mencionado te han despertado la curiosidad, no te pierdas esta recopilación de tours para descubrir su fantástica obra. Si solo tienes un fin de semana para hacer tu escapada, no te preocupes, te hemos preparado una guía de fin de semana para Barcelona. Te va a encantar la ciudad. ¡Ya verás!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon