10 cosas que ver y hacer en Navy Pier Chicago: museos y atracciones turísticas

Con sus brillantes luces, sus coloridos edificios y sus bulliciosas multitudes, Navy Pier es el lugar perfecto para pasar un rato entretenido cuando estás de visita en Chicago. Este muelle histórico es una de las atracciones turísticas más visitadas del Medio Oeste, con millones de visitantes cada año.

Busques lo que busques, lo encontrarás en Navy Pier: atracciones de feria, museos, teatros, restaurantes, parques, salas IMAX y mucho más. Para ayudarte a decidir tu itinerario por Navy Pier y alrededores, te hemos preparado una selección de los lugares más populares y concurridos de la zona.

Nuestra selección incluye:

  • Noria Centennial Wheel
  • Crucero por el lago Michigan
  • Museo Infantil de Chicago
  • Shakespeare Theater
  • Playa de Ohio Street
  • Magnificent Mile
  • Mirador 360 CHICAGO
  • Museo de Arte Contemporáneo
  • ¡Y mucho más!

1. Centennial Wheel (Noria del Centenario)

Image of Person, Handbag, Amusement Park, Fun, Theme Park,

Si viajas con niños, las atracciones de Navy Pier serán la estrella de la visita. Tanto si os gustan las más adrenalínicas, como Wave Swinger o Drop Tower, como si preferís algo más tranquilo, como un tiovivo clásico, tendréis dónde elegir en este divertido espacio.

Eso sí, te recomendamos que no te pierdas la noria Centennial Wheel, porque no solo lo pasarás genial durante el recorrido, sino que disfrutarás de unas vistas increíbles del lago Michigan y del skyline de Chicago desde lo alto. ¡Por algo es la favorita de los turistas!

2. Museo Infantil de Chicago

Image of Boy, Child, Male, Person, Adult, Female, Woman, Play Area,

Otro de los puntos álgidos de la visita si viajas en familia será el Museo Infantil de Chicago. En este museo especialmente pensado para ellos, los más pequeños disfrutarán de lo lindo en exposiciones interactivas, actividades prácticas y juegos educativos.

Una de las experiencias más populares del museo es la Dinosaur Expedition, donde se divertirán mientras explorar un yacimiento repleto de fósiles de dinosaurios. Otra de las favoritas es la experiencia Play it Safe, en la que se pondrán en la piel de intrépidos bomberos al rescate.

3. Chicago Shakespeare Theater

Si te gusta el teatro y dominas la lengua de Shakespeare, no deberías dejar pasar la oportunidad de asistir a una representación en este prestigioso teatro. Consulta la programación para descubrir qué obra tienen en cartel el día de tu visita. A pesar de su nombre, no solo representan obras de Shakespeare, también programan musicales de éxito, piezas contemporáneas e incluso teatro internacional.

4. Polk Bros Park

A la entrada del Navy Pier, descubrirás esta estupenda zona verde en la que tanto turistas como residentes pasean y se relajan los días de buen tiempo. Uno de los mayores atractivos del parque es su gigantesca fuente de 150 chorros de agua, que imitan el movimiento de las olas, los bancos de peces y los enjambres de aves. En los días más calurosos no es extraño ver cómo los niños (y los no tan niños) se lanzan bajo los chorros para refrescarte.

Polk Bros Park es también sede habitual de conciertos, eventos culturales y performances artísticas. Sin duda un marco incomparable, con el lago Michigan y el skyline de la ciudad de fondo.

5. Playa de Ohio Street

Image of City, Cityscape, Urban, Metropolis, High Rise, Office Building, Nature, Outdoors, Scenery,

Esta diminuta playa a orillas del lago Michigan es una auténtica joya en los días calurosos. En temporada de verano, está permitido bañarse e incluso un socorrista supervisa la seguridad de los bañistas.

El contraste entre la amplitud y la calma del lago Michigan, y la vertiginosa altura de algunos de los rascacielos de la ciudad hacen de esta playa un lugar único.

6. Crucero por el lago Michigan

Image of Boat, Ferry, Vehicle, City, Watercraft, Water, Waterfront, Metropolis, Urban,

Otra manera estupenda de disfrutar del lago Michigan y de sus increíbles vistas es adentrarse en sus aguas a bordo de un barco. Y para eso, la mejor opción es hacer un crucero turístico por el lago. Disfrutarás de unas vistas privilegiadas del skyline de Chicago y divisarás algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como el propio Navy Pier, el faro y el Museum Campus.

Además, mientras navegas, aprenderás sobre la ciudad y sobre sus monumentos más importantes gracias a las narraciones informativas del crucero. Sin duda, un plan tan educativo como encantador.

7. Paseo en bici por Lakefront Trail

Image of City, Urban, Cityscape, Nature, Outdoors, Scenery, Person, High Rise, Water, Waterfront, Bicycle, Vehicle, Landscape, Metropolis,

Si te gusta la vida al aire libre o no quieres prescindir por completo del ejercicio en tus vacaciones, te va a encantar la idea de explorar Chicago en bici. La zona de Navy Pier es idónea para alquilar una bicicleta, ya que a la orilla del lago tienes el Lakefront Trail: casi 30 kilómetros de senderos y carriles bici para pedalear a tus anchas.

Si lo prefieres, también puedes dirigirte hacia el interior y recorrer los principales parques de Chicago. Hacia el norte llegarás a Lincoln Park y allí podrás ver el zoo y el Museo de Historia de Chicago. Hacia el sur, sin embargo, llegarás a Grant Park y al Museum Campus. Como ves, no importa hacia donde pedalees, siempre encontrarás algo interesante que visitar.

8. Magnificent Mile (Michigan Avenue)

Si caminas en línea recta desde Navy Pier (a lo largo de Grand Avenue) llegarás a la Tribune Tower, uno de los rascacielos históricos de la famosa Magnificent Mile. Si quieres conocer la auténtica vida cotidiana de Chicago, tienes que recorrer al menos unas cuantas manzanas de Michigan Avenue. En este barrio hay de todo, tiendas, restaurantes, rascacielos históricos y mucha gente.

Otra de las joyas de la Magnificent Mile es la neogótica Historic Water Tower, una encantadora pieza de arquitectura antigua en mitad de un distrito moderno, bullicioso y colorido. Hoy en día, es una interesante galería de arte que se especializa en la obra de artistas locales.

9. Mirador 360 CHICAGO

Image of City, Building, Cityscape, Urban, Outdoors, High Rise, Tower,

Si quieres contemplar la ciudad desde una perspectiva diferente, dirígete al John Hancock Center (también en Michigan Avenue) y sube a la planta 94. Allí descubrirás su mirador 360 CHICAGO desde donde podrás contemplar la ciudad a vista de pájaro.

Además del mirador, podrás visitar una exposición interactiva sobre la historia de la ciudad y del edificio. Prepara la cámara, porque vas a querer hacer montones de fotos.

10. Museo de Arte Contemporáneo

Image of House, Housing, Staircase, Handrail,

El Museo de Arte Contemporáneo es uno de los principales museos de bellas artes de la ciudad. Descubre en su interior innovadoras y vanguardistas colecciones de arte contemporáneo que no encontrarás en ningún otro lugar.

Además de la colección permanente, cuenta con varias exposiciones temporales que explorar los últimos avances del arte en sus diferentes facetas: escultura, pintura, fotografía, videoarte, performance. ¡Déjate inspirar por este despliegue de creatividad!

¿Cómo llegar a Navy Pier?

Llegar Navy Pier es muy sencillo, ya que se encuentra en el distrito centro de Chicago, conocido como The Loop. Si te mueves en transporte público tienes varios autobuses que te dejan en la zona: 29 State, 65 Grand, 66 Chicago, 124 Navy Pier y 2 Hyde Park Express. Otra opción que tal vez te resulte cómoda es el autobús turístico de Chicago, que tiene parada en Navy Pier. Y si viajas en coche, tienes dos parkings de pago en la zona: East Garage yWest Garage.

Ahorra en Chicago con Go City®

Como ves, la zona de Navy Pier está repleta de atracciones y actividades divertidas, por algo es uno de los destinos favoritos de quienes visitan Chicago.

Si quieres descubrir muchas otras atracciones turísticas en Chicago a precios inmejorables, consulta las ventajas de Go City® en la ciudad. Descubrirás lo fácil que es ahorrar mientras disfrutas de tus atracciones favoritas. ¿Te lo vas a perder?

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Chicago en abril

Chicago en abril florece tanto literal como metafóricamente. Sus parques se animan con la llegada de las primeras flores de la primavera y el comienzo de la temporada de béisbol hace que los amantes del deporte animen las calles y bares de la ciudad. Pero todo hay que decirlo: la primavera es la época más impredecible del año en lo que al tiempo se refiere. Puedes tener días de 18oC o de 5oC; viento, lluvia y sol, y tal vez todo durante el mismo día, al mismo tiempo. Si vas a Chicago en abril, te recomendamos llevar ropa para todo tipo de climas. Si no la tienes, no te preocupes, porque estás en la mejor ciudad para hacer compras con todo el estilo. Por eso te hemos organizado una guía con actividades al aire libre y también en espacios cerrados, además de un repaso de los eventos principales que suceden en abril y un par de nuestras recomendaciones favoritas para el mes en el que la primavera llega a Chicago. ¡Toma nota! Al aire libre (¡¡por fin!!) Para que tengas un viaje feliz, la flexibilidad para adaptar tus planes al clima es primordial. Si te tocan días de sol y buena temperatura, Chicago en abril es el momento ideal para explorar la ciudad desde el agua. Aunque el lago Michigan —el más grande de EE.UU.— sea lo primero que venga a la mente, navegar por los tres brazos del río Chicago te revelará gran parte de la historia de la ciudad, desde el gran incendio de 1871 hasta la Torre Willis (Sears), el edificio más alto del mundo durante 25 años y todavía el segundo más alto del hemisferio occidental (el mirador Skydeck en el piso 103 ofrece unas vistas inigualables, especialmente desde sus balcones de cristal, incluyendo el suelo, que sobresalen del edificio). Calificada como una de las ciudades más transitables de América, los hitos arquitectónicos de Chicago se pueden explorar en bicicleta. Puedes rentar una durante cuatro horas y abarcar mucho más terreno del que sería posible a pie, con ciclopistas que conectan muchas de las atracciones a la orilla del litoral del lago, que es verdaderamente un pequeño mar interior. Date una vuelta en la Centennial Wheel y sigue tu paseo por el Navy Pier y la playa de la calle (31st Street Beach). Grant Park, y su extensión occidental, Millennium Park, son también lugares populares en los días más cálidos. A menudo llamado “el patio delantero de Chicago” y rebautizado en honor del presidente Ulysses S. Grant, este oasis urbano de 130 hectáreas incluye jardines formales, fuentes, áreas para niños, plazas y monumentos, además de uno de los grandes museos de la ciudad, el Instituto de Arte de Chicago (Chicago Art Institute), y la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor. Los tulipanes y otros bulbos son una de las principales atracciones del mes de abril, junto con obras de arte público durante todo el año, incluido un monumento a Abraham Lincoln, que sirvió en Illinois en la Cámara de Representantes antes de convertirse en presidente. Y bajo la lluvia... ¿Qué hacer en Chicago en abril si el tiempo no acompaña? Por suerte, Chicago en abril cuenta con un montón de atracciones cubiertas que te harán saltar de la cama por la mañana y salir a explorar. Estas son solo tres: El Instituto de Arte de Chicago ocupa una manzana entera en Grant Park, con sus majestuosos leones de bronce al frente. Creado en 1879, es uno de los museos más antiguos del mundo. Entre sus más de 300,000 obras de arte se encuentran algunas de las piezas más icónicas de los Estados Unidos, como American Gothic de Grant Wood y Nighthawks de Edward Hopper. Igual de grandioso es el Shedd Aquarium en la orilla del lago. Aquí te puedes pasar todo el día contemplando todo tipo de ecosistemas acuáticos, marinos y fluviales, con secciones que recrean los ecosistemas más importantes del planeta, desde los arrecifes de coral hasta los polos. En sus cinco millones de galones de agua alberga unos 32,000 animales, entre los que destacan las ballenas beluga y los tiburones cabeza de pala, aunque las hipnotizantes medusas son nuestra debilidad. Y para hacer feliz a tu astrofísico interior, ve al Planetario Adler y explora los recovecos más interesantes de los 91,000 millones de años luz que abarca el universo observable a través de sus exposiciones interactivas. Únete a la búsqueda del noveno planeta, disfruta de una rápida visita por nuestro patio cósmico y echa un vistazo a la nave espacial Gemini 12. A los más pequeños les encantará subir y volar en la actividad “Exploradores planetarios”, una aventura espacial para toda la familia. Eventos de abril en Chicago Si pensabas que la escena culinaria de la ciudad empezaba y terminaba con la pizza al estilo de Chicago, la Semana del Restaurante de Chicago, que ahora dura 17 días seguidos, te hará cambiar de opinión. Los restaurantes participantes ofrecen menús especiales a un precio súper razonable, con comidas y cenas de varios tiempos en algunos de los mejores lugares de la ciudad. También puedes reservar tu plaza en el Festival de Cine Latino de Chicago (CLFF) para participar en la decisión de quién se lleva a casa el premio del público. En cada edición se proyectan alrededor de 100 películas de habla española, y el festival hace hincapié en el aspecto artístico y educativo más que en el potencial comercial, lo que significa que aquí verás películas que quizá no encuentres en ningún otro lugar. Dale la bienvenida a la primavera visitando el Garfield Park Conservatory, donde encontrarás su exhibición anual de flores. Para ver cerezos en flor, dirígete al Jackson Park, donde viven unos 160 especímenes de este precioso árbol. Este parque está muy cerca del Museo de Ciencia e Industria, así que puedes aprovechar para visitar sus exhibiciones interactivas. Beisbol (y literatura) La ciudad es hogar de los equipos de béisbol de las Grandes Ligas los Chicago Cubs y los White Sox, y la temporada empieza a finales de marzo o principios de abril. Si estás allí, verás cómo las multitudes regresan a los estadios: el Wrigley Field en el norte, y el Guaranteed Rate Field en la parte sur de la ciudad, lo que ofrece a los visitantes dos alternativas distintas para disfrutar del pasatiempo nacional de Estados Unidos. Por cierto, Ernest Hemingway era un gran aficionado al beisbol. Nacido en Oak Park, actualmente un parque bastante céntrico de la ciudad, la casa donde vivió hasta los ocho años el premiado escritor es ahora un museo dedicado a su vida y obra, acondicionada tal y como la habría conocido durante su infancia. Hemingway vivió en Chicago hasta los 20 años, Si te apasiona la escritura, puedes seguir tu tour de escritores en el Museo de Escritores Americanos, un museo interactivo que celebra la palabra escrita en todas sus formas y géneros. Además de una programación de eventos como talleres y lecturas en voz alta, tienen exhibiciones temporales de gran interés, y seis instalaciones permanentes sobre diferentes aspectos de la escritura y la literatura. En resumen... Ven a Chicago en abril para sentir cómo la ciudad se despereza ante la llegada inminente de la primavera. Con el clima incierto de la época, podrás compaginar las actividades al aire libre con las visitas a las atracciones al resguardo de los interiores, y lo difícil será decidir cómo aprovechar al máximo tu tiempo. Pero ¡con tantas cosas que hacer, los costos se acumulan! No te apures: cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en Chicago te harán la vida más fácil: solo tienes que descargarlo en tu dispositivo y salir a explorar la ciudad a tu propio ritmo. Lo mejor es que podrás ahorrar considerablemente en los precios de las entradas a las atracciones principales. Y si quieres saber cómo les ha ido a otros usuarios, echa un vistazo a @GoCity en Instagram y Facebook, donde también puedes unirte a la conversación añadiendo tus propias fotos de vacaciones. No olvides sonreír.
Anna Rivero
Blog

Navidad en Chicago

Si lo que quieres es una escapada navideña a un lugar donde realmente se sienta la Navidad, no busques más. Chicago en diciembre lo tiene todo: mercados, luces, árboles, eventos especiales de la temporada, pistas de hielo para patinar bajo las estrellas, y esto encima de todo lo que la ciudad ofrece en sí los 364 días del año. ¿Dónde pasar la Navidad en Chicago? Llena de espíritu festivo y experiencias únicas de esta época del año, la Navidad en Chicago es un período que hará sonreír a todos (grinchs, absténganse). ¿Buscas cosas que hacer en Chicago en Navidad? Aquí te lanzamos algunas ideas. Navidades de película Ni los expertos meteorólogos ni la bola de cristal del adivino pueden predecir con seguridad si nevará o no en Navidad en Chicago, pero las probabilidades (más o menos un 50%) son bastante altas en comparación con otras grandes ciudades. Aunque no nieve ese día, si viajas a Chicago en diciembre seguramente veas algo de nieve. Lo que sí está garantizado es el frío: las temperaturas diurnas no son muy diferentes a las que los elfos de Papá Noel están acostumbrados en su taller del Polo Norte, con medias máximas de 2oC. Por la noche se pone más frío aún. Es evidente que hay que llevar todo tipo de ropa abrigada. Por otro lado, diciembre es uno de los dos meses más secos del año en Chicago, con sólo un par de centímetros de lluvia y hasta 20 centímetros de nieve. Los cielos están despejados muy a menudo, con ese sol invernal que ilumina todo con un peculiar resplandor. Es un mes muy fotogénico. El frío, la nieve, los cielos despejados y las largas noches por alguna razón hacen que la Navidad se sienta más navideña aún. Luces de Navidad ¿Cuándo ponen las luces de Navidad en Chicago? La iluminación navideña en Chicago es una tradición que no te puedes perder. Si te preguntas cuándo las ponen, la respuesta es que generalmente comienzan a instalarse a mediados de noviembre y se encienden oficialmente después del Día de Acción de Gracias. La ciudad se transforma en un espectáculo mágico con hermosas luces, árboles de Navidad y decoraciones en todas partes. No hay que buscar muy lejos en el centro de Chicago para darse un baño de luces navideñas a la caída del sol sobre el horizonte del lago Michigan. El conjunto de luces más grande y uno de los más queridos es el del zoológico del Lincoln Park. Además de sus atracciones Endangered Species Carousel y Lionel Train Adventure, el zoo brilla con más de 2,5 millones de focos y escenas que se mueven al ritmo de la música. Otro lugar fantástico para ver luces y decoraciones es el tramo de la avenida Michigan entre Oak Street y el puente de Michigan conocida como la Magnificent Mile (o “Mag Mile”), donde se concentran más de 300 tiendas que compiten para llamar tu atención. El Millennium Park, en el Loop (como se denomina localmente el centro de Chicago), es el lugar donde se coloca el árbol de Navidad oficial de la ciudad desde 2015, aunque la tradición tiene más de 100 años. En esta plaza también está la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor, y la pista de hielo, concentrando una gran cantidad de imágenes y experiencias icónicas de la Navidad en Chicago. En la cercana Plaza Daley se enciende una Menorah a principios de diciembre para todos los que celebran el Hanukkah (con reparto de donuts incluido). Para ver instalaciones navideñas fuera de lo común, haz una excursión al Jardín Botánico de Chicago. Cada año, este impresionante recorrido animado con luces, fuego, música y esculturas se vuelve una de las experiencias más esperadas de la temporada. Ve también a visitar a los leones a la entrada del Chicago Art Institute. Con sus coronas navideñas se ven divinos y nada amenazadores. Compras de último momento La fiebre de las compras navideñas alcanza altas temperaturas en esta ciudad, así que estás en un buen lugar si eres como la gran mayoría de las personas que dejamos el asunto de los regalos para el último momento. Para empezar a ponerse a tono, ve al mercado navideño de la plaza Daley, el tradicional Christkindlmarket al estilo alemán, con puestos de madera donde los vendedores locales ofrecen sus productos, desde decoraciones navideñas (o de todo tipo), ropa, juguetes, hasta productos gastronómicos típicos de la época como el vino caliente. A partir de finales de noviembre, no pierdas de vista el gran número de mercadillos de un día o de fin de semana que se celebran en toda la ciudad. Si coinciden tus fechas con la Renegade Craft Fair (suele suceder durante un fin de semana a mediados de diciembre), estás de suerte. Esta feria de artistas y artesanos jóvenes está curada por un equipo de gente que sabe lo que hace; la iniciativa tiene sedes en varias de las ciudades más importantes del país, y es el lugar ideal para buscar regalos fuera de lo común —además tendrás la certeza de que tu compra está apoyando a un ser humano y no a un corporativo. Y por supuesto, están las tiendas de las grandes (y pequeñas) marcas, y los grandes almacenes que se aglomeran en la Mag Mile. Sea cual sea tu presupuesto, aquí encontrarás algo, seguro. También hay una sucursal de Macy's en Water Tower Place, aunque nada se compara a los escaparates y decoraciones navideñas de los históricos almacenes en State Street. Pistas de hielo Con el comienzo del invierno aparecen varias pistas de hielo gratuitas en la ciudad, y dos de ellas se encuentran en el Millennium Park. La primera es la McCormick Tribune, situada junto al restaurante Park Grill y la escultura de acero inoxidable de Anish Kapoor, conocida como "el frijol", pero oficialmente titulada Cloud Gate, en el corazón de AT&T Plaza. La entrada no tiene costo, solo tienes que pagar por la renta de tus patines, y dan clases gratuitas los fines de semana. Mira el calendario para asistir a las noches de DJ en la pista (aunque no patines, puedes disfrutar el espectáculo). La segunda es el circuito del parque Maggie Daley, situado a un lado del Millennium Park. Se trata de una pista de patinaje que serpentea por el parque, con los rascacielos del centro como telón de fondo, pasando por pinos nevados (y los muros de escalada al aire libre que, vacíos, esperan al tiempo más cálido de la primavera). Pero si "el frijol" te hace desear descubrir más arte en la ciudad, ve al Museo de Arte Contemporáneo, cuya colección permanente incluye unas 2,500 obras de grandes artistas del siglo XX, como Andy Warhol y Jasper Johns. Eventos especiales Muchos otros museos de la ciudad también se suman al espíritu navideño. El Museo de la Ciencia y la Industria acoge su exposición anual “Christmas Around the World”, que ahora también incluye celebraciones invernales de culturas no cristianas, como el Diwali de la India. Pero además, las exhibiciones interactivas de este museo no tienen desperdicio. Los espectáculos navideños en Chicago son también una parte importante de la actividad de diciembre en la ciudad. Uno de los mayores centros teatrales de Estados Unidos después de Broadway en Nueva York, en Chicago las compañías grandes y pequeñas hacen todo lo posible por sorprender al público, ya sea con clásicos navideños como las representaciones de Cuento de Navidad o El Cascanueces, o nuevas producciones que tocarán tu fibra sensible. Para tomar unas copas y ver gente, puedes ir a North Clark Street, una zona llena de bares y locales nocturnos como el Simon's Tavern. Votado una y otra vez como el mejor bar de la ciudad, lleva nueve décadas sirviendo copas de su receta especial de “glogg” (vino caliente). Ahorra en Navidad en Chicago Cuando se trata de maravillas invernales, la Navidad en Chicago se lleva la palma en los Estados Unidos. Y si quieres aprovechar al máximo tu tiempo —y tu presupuesto—, no hay nada mejor que Go City. Con grandes descuentos en muchas de las principales atracciones de la ciudad, incluso durante las fiestas, si viajas con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece (el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido) podrás ahorrar en la entrada a las atracciones que pensabas visitar de todos modos. ¡Es un regalo de Navidad que a todos les gustará recibir!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon