Vista del puente Ha’Penny Bridge en Dublín. Cosas que ver en Dublín por la mañana.

Cosas que hacer en Dublín por la mañana

Aprovecha a tope tus mañanas en la capital irlandesa con nuestra selección de los mejores planes mañaneros en Dublín

Dublín es una auténtica delicia por las mañanas, con un montón de cosas que ver y hacer, como pasear por el idílico St Stephen's Green, saludar a Molly Malone en Suffolk Street y reponer fuerzas con un copioso desayuno tradicional irlandés. Te contamos todo esto y mucho más en nuestra guía de las mejores cosas que hacer en Dublín por la mañana.

Saluda a los gamos de Phoenix Park

Manada de ciervos de Phoenix Park, Dublín. Planes matinales en Dublín.

Saluda a los gamos de Phoenix Park

No hay mejor manera de empezar el día en Dublín que con un paseo (o una carrera) por Phoenix Park, una enorme zona verde en pleno centro de la ciudad. Este parque, que fue coto de caza real hasta el siglo XVIII, sigue siendo el hogar de una gran manada de gamos salvajes. Imagina contemplar a estos preciosos animales emerger de entre la niebla matutina mientras corres o paseas.

El parque cuenta con más de 700 hectáreas de espacio abierto, lo que lo convierte en uno de los parques urbanos más grandes de toda Europa. Por lo que además de hacer tu ejercicio matutino, también podrás explorar sus muchas atracciones, como senderos boscosos, un zoo, una mansión oficial, una fortaleza y varias estatuas.

Llénate de energía con un Full Irish Breakfast

Sartén con un desayuno típico irlandés, Dublín. Cosas que hacer en Dublín por la mañana.

Llénate de energía con un Full Irish Breakfast

Hay diferentes teorías sobre los ingredientes imprescindibles para un desayuno auténticamente irlandés. De modo que es posible que te lo sirvan con pan de soda irlandés, con patatas y con tomate, o sin ellos. Pero los ingredientes que no faltan nunca en un Full Irish Breakfast son las salchichas, los huevos, el beicon, la morcilla y las alubias.

No hay mejor manera de descubrir tu versión favorita que probando en los mejores locales de desayuno de Dublín. The Woollen Mills, por ejemplo, sirve una versión moderna con salchichas, beicon y tostadas de masa madre, a la que añade unas vistas estupendas del puente Ha'penny Bridge y del río Liffey. El Keogh's Cafe, a la vuelta de la esquina de la famosa estatua de Molly Malone, sirve durante todo el día su desayuno irlandés completo con morcilla de la zona de West Cork. También puedes darte un capricho en el espectacular Bewley's, en Grafton Street, donde el desayuno para dos incluye cereales y tortitas, además del irlandés completo clásico. Como ves, solo con el desayuno, tendrás energía de sobra para todo el día... ¡o para toda la semana!

Esquiva a las multitudes en las principales atracciones de Dublín

Detalla de la estatua de Molly Malone en Dublín. Cosas que hacer por la mañana en Dublín.

Esquiva a las multitudes en las principales atracciones de Dublín

Muchas de las atracciones turísticas de Dublín abren a las 9:00 de la mañana. Y las primeras horas de la mañana suelen ser las menos concurridas del día. Por lo que no hay mejor manera de evitar colas y esperas que aprovechar las mañanas para hacer turismo en Dublín.

Tendrás que madrugar para hacerte el codiciado selfie en el puente Ha'Penny Bridge sin montones de gente a tu alrededor. Del mismo modo, si quieres paz y tranquilidad para saludar a la dulce Molly Malone, protagonista de la clásica balada Cockles and Mussels, tendrás que peregrinar hasta su estatua de Suffolk Street prácticamente al amanecer. La mañana es también el mejor momento para visitar atracciones tan populares como el Castillo de Dublín, Christ Church, el gran velero Jeanie Johnston Tallship o la biblioteca del Trinity College.

Naturaleza y cultura en St Stephen’s Green

Parque St Stephens Green, Dublín. Cosas que ver en Dublín por la mañana.

Naturaleza y cultura en St Stephen’s Green

El parque de St Stephen's Green se encuentra en el extremo sur de Grafton Street. Un parque victoriano en el que además de disfrutar de la naturaleza, también podrás contemplar una escultura de Henry Moore, un estanque con patos, un busto de James Joyce y la estatua de un tal Arthur Guinness (sí, el fundador de la Guinness que te estás imaginando).

Aprovecha que es la hora del desayuno para pedirte un café y un bollo para llevar en una cafetería cercana y disfrútalos mientras paseas. A dos pasos del parque, tienes el Museo de Literatura de Irlanda y el Museo Nacional de Irlanda, por si quieres comenzar por ahí tu jornada de turismo tras llenar tus pulmones de aire puro y tu estómago de ricos dulces irlandeses.

Visita la costa irlandesa

Vista de la costa y del faro Baily Lighthouse en Howth, Irlanda. Excursiones desde Dublín.

Visita la costa irlandesa

Aprovecha que te has levantado pronto para hacer una excursión a las amplias playas de arena de Dollymount Strand o Portmarnock, tan sugerentes en las brumosas mañanas de invierno como relajantes durante los cálidos días de verano.

También puedes acercarte hasta Howth, un precioso pueblo costero con raíces vikingas y normandas a las afueras de Dublín. El trayecto hasta este pueblo pesquero pasa por verdes colinas y espectaculares acantilados. Una vez en Howth, disfrutarás de unas vistas increíbles de la bahía de Dublín y es posible que te topes con criaturas locales, como frailecillos, alcatraces y focas. Y, por supuesto, no te vayas sin reponer fuerzas a base del marisco fresco o del clásico "fish and chips" en uno de los muchos restaurantes frente al mar del lugar.

Otra excursión simpática que puedes hacer desde Dublín es a los molinos de Skerries. Skerries Mills es un conjunto de molinos de viento del siglo XVI perfectamente restaurados en plena campiña irlandesa. En esta excursión, descubrirás cómo se trabajaba el campo en la región en épocas pasadas, mientras disfrutas de unas vistas increíbles de la costa irlandesa.

Explora las zonas verdes de Glasnevin

Detalle de tumbas del Cementerio de Glasnevin, Dublín. Cosas que ver en Dublín por la mañana.

Explora las zonas verdes de Glasnevin

El Parque de Glasnevin, en la zona norte de Dublín, tienen poco que envidiar a Phoenix Park si lo que buscas es belleza vegetal y tranquilidad. De hecho, si lo tuyo es la botánica, te encantará saber que en este parque se encuentra el Jardín Botánico Nacional de Irlanda, donde podrás visitar invernaderos victorianos restaurados repletos de palmeras, suculentas y otras variedades tropicales; un apacible arboreto; intrincados arriates herbáceos y una rosaleda que data de 1795.

El cercano Cementerio de Glasnevin acoge en su interior a más de un millón de almas, entre ellas héroes nacionales como Michael Collins, Brendan Behan y Constance Markievicz. Pasea por las amplias avenidas de este enorme cementerio para descubrir a los personajes más destacados de la nación irlandesa, mientras admiras la belleza de las criptas y los mausoleos victorianos. También puedes contemplarlo todo a vista de pájaro desde lo alto de la torre circular del siglo XIX, construida en honor de Daniel O'Connell, bajo la cual está enterrado «El Libertador» con su familia.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Dublín en invierno

Dublín es una ciudad que está llena de diversión durante todo el año, pero en invierno se vuelve aún más efervescente. Cuando las festivas luces de colores iluminan las calles y los acogedores pubs con vigas de madera se convierten en el centro neurálgico de las tradicionales canciones irlandesas y de animadas charlas sobre lo divino y lo humano al amor de una Guinness. Es cierto que hace un poco de frío en invierno en Dublín, pero ese descenso de las temperaturas también mantiene a raya (por lo general) a las habituales hordas de turistas, lo que se traduce en colas mucho más cortas en las atracciones más populares y en mayores probabilidades de encontrar un rincón acogedor incluso en los pubs más concurridos de Temple Bar. Así que, abrígate bien y sigue leyendo nuestra selección de las mejores cosas que hacer en Dublín en invierno. Nuestra selección incluye: Pubs de Temple Bar Visitas a destilerías de whisky Guinness Storehouse Mercadillos navideños Festivales de invierno de Dublín Tours de Game of Thrones Paseos invernales por Phoenix Park Visitar Dublín en invierno Si exceptuamos los populares periodos de Navidad y Año Nuevo, el invierno es la época más barata y menos concurrida para visitar Dublín. Debido al descenso de las temperaturas, la gente se anima menos a visitar la ciudad, por lo que los restaurantes, los alojamientos y las aerolíneas rebajan sus precios y organizan promociones para atraer a más visitantes. Como en cualquier otro destino, si reservas con antelación, seguramente conseguirás las mejores ofertas. Incluso si planeas una escapada durante las fiestas, que siempre es más caro. Las temperaturas en Dublín tienden a ser, digamos, frescas entre diciembre y febrero. Las medias oscilan entre 4 oC sobre cero y 1 oC bajo cero, así que tampoco es que te enfrentes a la tundra siberiana. De hecho, la nieve y las heladas son relativamente escasas en comparación con la cercana Escocia, por ejemplo. Pero no te dejes engañar, lo que hay que temer en Dublín durante el invierno es la sensación térmica. Puede que el termómetro marque 3 oC, pero las gélidas ráfagas de viento dublinesas harán que sientas mucho más frío del que marca el termómetro. ¡Tenlo en cuenta a la hora de abrigarte bien! Así que ya sabes, el invierno no es buena época para exponer cuellos, brazos y piernas a la intemperie. Aunque es muy probable que, si viajas a Dublín en Fin de Año, te encuentres con gente en plenas celebraciones que contradiga por completo esta afirmación... nuestra recomendación: si quieres evitar pasar el resto de tu viaje a Dublín en cama, en esta ocasión, olvida el dicho "donde fueres, haz lo que vieres". Un buen abrigo largo de invierno, a ser posible impermeable, será tu mejor amigo durante tus paseos invernales por Dublín. Tampoco te vendrán mal algunos accesorios típicamente invernales como gorros de lana, bufandas, calcetines y guantes. Y que no te falten tampoco unos buenos zapatos para caminar, a ser posible, impermeables también. La buena noticia es que, debido a la falta de turistas en invierno, las colas en las atracciones más populares son casi inexistentes, lo que significa menos tiempo de espera a la intemperie. Cosas que hacer en Dublín en invierno Olvídate del frío y del viento por un rato, y adéntrate en los cálidos interiores de algunas de las atracciones más famosas de Dublín. Por supuesto, querrás conocer el rico patrimonio histórico y cultural irlandés, y hay algunos lugares de visita obligada que te ayudarán a conseguirlo. El Museo Kilmainham Gaol es esencial para comprender el lado más oscuro de la historia de la Isla Esmeralda, debido a su relevancia en las ejecuciones del Alzamiento de Pascua y la Guerra de Independencia irlandesa. Mientras que el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC) y el gran velero Jeanie Johnston Tallship exploran cómo la Gran Hambruna obligó a millones de personas en toda Irlanda a huir de su país a la desesperada en busca de una vida mejor en Norteamérica. Acércate al Trinity College para conocer el legado literario de Dublín (Oscar Wilde, Samuel Beckett, Jonathan Swift y Bram Stoker estudiaron aquí) y contemplar de cerca el extraordinario Libro de Kells, un manuscrito religioso del siglo IX conservado en la Old Library, una biblioteca que parece sacada del universo de Harry Potter. Y hablando de universos de ficción, si prefieres los fenómenos culturales más contemporáneos, te encantará hacer el tour por los estudios de Juego de Tronos. Donde podrás ver de cerca decorados y vestuarios emblemáticos de la serie. Y si te quedas con ganas de más, también hay varias excursiones de día desde Dublín que visitan localizaciones de Juego de Tronos. Por ejemplo, reconocerás el reino de Poniente (Westeros, en la versión original) en lugares como el Parque Forestal de Tollymore, el Castillo de Ward y la Abadía de Inch. Vamos, prepara la maleta... ¡Se acerca el invierno! (Perdón, teníamos que decirlo). Phoenix Park, antiguo coto de caza real del siglo XVII, es hoy uno de los mayores parques urbanos de Europa. Y, por lo tanto, el lugar perfecto para disfrutar de largos paseos invernales en los que no solo disfrutarás de la vegetación boscosa, sino que puede que te topes con algún que otro gamo y descubras impresionantes monumentos históricos. Tras el paseo, llega el merecido descanso en uno de los acogedores pubs de Temple Bar, con su música tradicional en directo y su legendario ambiente irlandés. No tardarás en aficionarse a los excelentes whiskies y cervezas negras del país. Tanto, que es posible que quieras descubrir dónde y cómo se fabrican tales delicias locales. Visita las destilerías de whisky de Jameson, de Roe & Co y de Teelings para descubrir cómo se elabora el néctar dorado y, por supuesto, no te vayas sin catarlo. Si prefieres la cerveza negra, no te pierdas al Gravity Bar, situado en lo alto de la famosa Guinness Storehouse, donde podrás disfrutar de la cerveza negra irlandesa más internacional al mismo tiempo que contemplas unas inmejorables vistas panorámicas de Dublín. Planes especiales en Dublín durante el invierno La Navidad es una época mágica para visitar Dublín. Si tu viaje coincide con las fiestas, disfrutarás de la ciudad engalanada con luces de colores y demás decoraciones navideñas. Además, en los terrenos del Castillo de Dublín se celebra el mayor mercado navideño de la ciudad, donde encontrarás árboles adornados con espumillón, un tiovivo y puestos de comida y bebida con las típicas delicias navideñas: castañas asadas, vino caliente y otras chucherías. Más allá de los límites de la ciudad, en las fortalezas medievales de Howth y Swords, también se puede disfrutar de preciosos mercadillos navideños en castillos. Otros acontecimientos festivos que merecen tu atención en la capital y sus alrededores son la antigua tradición del baño del día de Navidad. Sí, aunque no lo creas, todos los años, cientos de valientes se enfundan el bañador (o el disfraz de Papá Noel) para darse un chapuzón en las gélidas aguas de la Bahía de Dublín. El promontorio Forty Foot de Sandycove es, con diferencia, el lugar más popular para esta locura anual, pero también puedes enfrentarte a la congelación en las aguas de Clontarf, Skerries y Portmarnock, si lo prefieres. ¿Estarás en Dublín para el Año Nuevo? Perfecto, porque te esperan tres días repletos de actividades especiales, como una procesión de antorchas hasta el Castillo de Dublín, espectáculos de luces sobre el río Liffey , música en directo, espectáculos callejeros y mucho más. Y si pensabas que el mes de enero iba a ser más tranquilo que diciembre, olvídate. El ajetreado calendario invernal de Dublín ahuyenta la tristeza de la vuelta al trabajo con el festival más popular de Temple Bar: TradFest. TradFest comienza a finales de enero y se prolonga hasta bien entrado febrero, animando los bares y las calles con música folk tradicional irlandesa y mucho más. Habrá bandas de música callejeras por doquier, espectáculos en directo en varios pubs e incluso actuaciones en Trinity College y en la Catedral de Christ Church. En otras palabras, si te gusta la música, enero se va a convertir en tu mes favorito para visitar Dublín. Ahorra en Dublín con Go City® Como ves, el invierno es una época estupenda para visitar Dublín. Tan solo tienes que asegurarte de meter suficiente ropa de abrigo en la maleta y disfrutar de la diversión invernal en la ciudad. Y si además de disfrutar a tope de Dublín en invierno también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Dublín, hazte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en Dublín en Fin de Año

Dublín es una de esas ciudades que han nacido para la fiesta. San Patricio es una de las fiestas más famosas y más exportadas de Irlanda, pero en Dublín cualquier excusa es buena para salir a festejar... Y, por supuesto, el Fin de Año no pasa desapercibido en la ciudad. Si vas a viajar a Dublín el día de Nochevieja, prepárate para disfrutar de conciertos, fuegos artificiales y juerga a tope. Como suponemos que además de celebrar a tope la Nochevieja también querrás aprovechar el día, te hemos preparado una selección de cosas divertidas que hacer en Dublín el día de Noche Vieja. Verás que te sobrarán opciones, desde las rebajas del Boxing Day en Grafton Street hasta artefactos literarios medievales, pasando por agradables y vivificantes paseos en el frío aire invernal. Por la mañanaTrinity College Si hay un lugar que no deberías irte de Dublín sin visitar, ese es Trinity College. Además de ser una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, es también uno de las más fotogénicas... tu IG te lo agradecerá. Visitarás patios adoquinados por los que en otro tiempo pasearon luminarias del calibre de Samuel Beckett y Oscar Wilde, y, más recientemente, estrellas como Aisling Bea y Jack Gleeson. Sigue sus pasos, mientras contemplas la ultrafotogénica arquitectura neoclásica de los edificios que flanquean las aceras. Dedícale tiempo a edificios tan maravillosos como el Campanile, del que cuenta la leyenda que, si tienes la mala suerte de pasar por debajo mientras suena la campana, suspenderás en tu próximo examen. Y, por supuesto, la Antigua Biblioteca, en la que sentirás que en cualquier momento podrías toparte con Harry Potter o Severus Snape. Contempla de cerca sus altísimas estanterías y los imponentes bustos de mármol de grandes figuras del pensamiento y la literatura anglosajonas como Jonathan Swift, Ada Lovelace y Mary Wollstonecraft. Además, entre otras maravillas, podrás ver el arpa del Trinity College, una belleza de roble y sauce que data del siglo XV, y el extraordinario Libro de Kells, el manuscrito medieval mejor conservado del planeta. Grafton Street Pásate a saludar a Molly Malone, la mítica pescadera irlandesa que preside Suffolk Street en forma de estatua de bronce (aunque según dice la letra de la canción, también su espíritu sigue deambulando por las calles de Dublín todavía). Después, dirígete a Grafton Street, el paraíso de las compras de Dublín; aquí encontrarás tiendas míticas dublinesas como Brown Thomas y Weir & Sons. Y lo mejor de todo es que, a principios de enero, estarán en plenas rebajas, así que es un buen momento para comprar recuerdos y regalos a los mejores precios. En la zona encontrarás también montones de sitios en los que comer cuando te entre el apetito. O, si lo prefieres, puedes comprarte algo de comida para llevar y disfrutar de tu almuerzo mientras escuchas a las bandas que tocan en directo en la calle: Bono y Damien Rice comenzaron su carrera aquí mismo, en Grafton Street, ¿no lo sabías? Por la tardeSt Stephen’s Green Aléjate un poco del ambiente festivo de Grafton Street y dirígete a la relativa paz y tranquilidad de St Stephen's Green, uno de los parques más famosos de Dublín. Este exuberante jardín victoriano es un maravilloso espacio verde salpicado de hermosos jardines formales y simpáticos estanques con patos. Tómate una taza de chocolate caliente en un banco o pasea por las once hectáreas del parque. Entre la vegetación, encontrarás también estatuas dedicadas a importantes dublineses de la historia: un monumento abstracto a W.B. Yeats obra del escultor Henry Moore; un imponente busto de James Joyce, y un monumento dedicado a Sir Arthur Edward Guinness, que compró, drenó, remodeló y ajardinó el pantano que se convirtió en lo que es hoy el parque público de St Stephen's Green. No pensarías que el señor Guinness solo se dedicó a hacer cerveza, ¿verdad? Guinness Storehouse Y hablando de Guinness, no pretenderás irte de Dublín sin haber probado la cerveza negra más famosa del mundo en su lugar de origen, ¿verdad? Por supuesto, todos y cada uno de los bares de Dublín sirven Guinness, y lo más probables es que todos ellos se vanaglorien de que la suya es la pinta mejor servida de la ciudad. Si quieres disipar todas tus dudas al respecto, ¿qué mejor que visitar el lugar donde se fabrica: la Guinness Storehouse? Durante tu visita conocerás la historia de la cerveza más famosa e internacional de Irlanda. Al terminar la visita, pásate por el Gravity Bar, en la séptima planta, para disfrutar de sus impresionantes vistas de 360 grados de la ciudad y para probar el néctar negro. Eso sí, no te lances demasiado con las pintas, recuerda que Nochevieja es una maratón, no un sprint. Y aún no has pisado siquiera la zona de Temple Bar. Por la nocheTemple Bar Temple Bar es una de las zonas más emblemáticas de Dublín, una densa red de callejuelas adoquinadas repletas de boutiques independientes, galerías de moda y pubs irlandeses tradicionales. En cuanto al ajetreo de estos pubs, la Nochevieja es probablemente la noche más concurrida del año en este barrio, solo superada por el día de San Patricio. El pub más emblemático es el Temple Bar, con sus frondosas macetas y su característica fachada roja, pero hay montones de pubs irlandeses (probablemente menos concurridos) entre los que elegir. El ambiente es acogedor y la música inmejorable, pero es posible que te toque esperar un poco cada vez que tengas que acercarte a la barra a pedir. ¡Tómatelo con paciencia y con humor, después de todo es Fin de Año! National Concert Hall ¿Buscas una celebración un poco más sosegada? Dublín te la ofrece también. El magnífico National Concert Hall de Dublín acoge en Nochevieja la actuación anual de la RTÉ Concert Orchestra, que suele ofrecer una emocionante mezcla de grandes éxitos pop, melodías de jazz y temas de películas y musicales. Habrá canciones, risas, abrazos y, por supuesto, una copa para brindar y cantar mientras el reloj marca la medianoche. Por supuesto, es imprescindible reservar con antelación para conseguir entradas para este concierto. Festival de Año Nuevo El Festival de Año Nuevo de Dublín parece crecer y mejorar cada año. En el momento de escribir estas líneas, el festival consiste en cuatro días de celebraciones repartidas en tres sedes diferentes, con unas 40 actuaciones previstas. El lugar más popular durante la noche de Fin de Año es la explanada del Castillo de Dublín, donde podrás disfrutar de la música en directo de algunas de las bandas más conocidas del festival. No faltarán tampoco foodtrucks donde picar algo y, por supuesto, barras de bar que sirven Guinness y otras bebidas refrescantes. Todo ello culminará con una colectiva cuenta atrás a medianoche, tras la que tendrá lugar un gran espectáculo de fuegos artificiales. Ahorra en Dublín con Go City® Por supuesto, las actividades y atracciones que te hemos sugerido son solo una pequeña muestra de la infinidad de cosas que puedes hacer en Dublín en Nochevieja. En esta ciudad de ensueño también hay un jardín botánico, dos catedrales maravillosas, innumerables museos, un sinfín de destilerías de whisky y mucho, mucho más. Y, si además de aprovechar al máximo tu visita a Dublín, también quieres ahorrar en las entradas de las principales atracciones y actividades de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon