Una guía de slang irlandés

A no ser que aprendieras tu inglés en Irlanda, esta guía de slang, jerga o lunfardo irlandés puede serte de ayuda cuando visites Dublín. Además del peculiar cantadito del acento, pronto te percatarás de que usan palabras en gaélico irlandés, y que otras palabras de uso común en inglés aquí tienen un significado diferente al que estás acostumbrado si aprendiste el idioma de la BBC (o el estadounidense).

Así que hemos preparado esta miniguía de slang irlandés para que pongas a prueba unas cuantas expresiones. Seguro que haces amigos en el pub.

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Cup, Adult, Male, Man, Person, Child, Female, Girl, Woman,

What's the craic?

Cuando alguien te lanza este saludo irlandés tan común, te está preguntando cómo te va, o tal vez quiere saber si pasa algo. La palabra gaélica “craic” (que se pronuncia "crack") puede significar muchas cosas diferentes, desde chismes hasta un acontecimiento divertido; si preguntas qué quiere decir a diferentes personas, probablemente obtendrás una respuesta distinta de cada uno sobre lo que significa exactamente (haz la prueba). Es una forma informal de saludar a alguien y es probable que la oigas unas cuantas veces mientras estés en Dublín. Ejemplo: A: What’s the craic? B: It’s going alright, thanks. How’s about yea.

It'll be grand

Esta expresión es un poco confusa: “grand” tiene un significado ligeramente diferente en Irlanda que en el resto del mundo angloparlante. Por ejemplo, en Estados Unidos y el Reino Unido se usa en el sentido de “grandioso” o “lujoso”. Pero en Irlanda, cuando alguien dice que algo es "grand", en realidad significa que lo que sea a lo que se refiere está bien, divertido, genial. Es decir, sin tanto lujo y grandiosidad. Ejemplo: A: How was the pub last night? B: It was grand.

Slaínte!

Si tienes pensado viajar a Dublín durante el Día de San Patricio, o simplemente quieres tomarte una pinta en un pub irlandés, esta palabra es esencial. Pronunciada “shlan-chia”, significa salud en gaélico y se utiliza de forma similar a "¡Salud!" en inglés. That was easy.

Image of Adult, Male, Man, Person, Dating, Romantic, Female, Woman,

Your man/Your one

Otro giro confuso del idioma: “your man” se refiere a cualquier hombre, aunque no lo conozcas. Lo mismo ocurre con "your one", pero se refiere específicamente a una mujer. Se utiliza con frecuencia para referirse a alguien en el contexto de una historia, y es similar a decir "ese tipo" o "esa mujer". Ejemplo: “Your man at the counter gave me the wrong change.”

Give out

Cuando alguien "gives out" a alguien, significa que le está echando la bronca por algo que ha hecho. Evita ser tú quien reciba la reprimenda. Ejemplo: My neighbours gave out to me for how loud the party was last night.

Image of Person, Walking, Pants, College, Hoodie, Sweater, Sweatshirt,

Scarlet

Palabra utilizada para describir literalmente el color de la humillación. Cuando alguien te dice que está "scarlet", te está diciendo que le está dando un sofoco por algo vergonzoso que le ha sucedido. Si alguien que conoces ha hecho algo bochornoso, también puedes decirle que “you are scarlet for them”. Ejemplo A: I was scarlet after I spilled my wine all over him. Ejemplo B: I was scarlet for her after she spilled all her wine on me.

Got any fags on you?

Si aprendiste tu inglés en Gran Bretaña, esta palabra te puede resultar chocante, pero “fag” en el argot irlandés significa “cigarro”, y en Estados Unidos (tal vez por la gran influencia irlandesa en dicho país) también se utiliza mucho. Ocasionalmente los irlandeses también pueden utilizar la palabra en un contexto más desagradable, pero por lo general se entiende que se refiere a los cigarrillos. Ejemplo: I've got a couple of fags left.

The jacks

Ni “toilets”, ni “bathroom”, ni “restroom”: En Irlanda, cuando necesitas ir al baño en un pub, puedes preguntar por “the jacks”, sobre todo si la pregunta se la haces a alguien que conoces (es decir, es un poco informal). También se utiliza el término “loo”, como en Gran Bretaña, con una connotación más formal. Pero cuidado con otra palabra similar a “jacks”, “Jackeen”, que se utiliza de manera peyorativa para denominar a alguien de Dublín.

Y así nos podríamos seguir hasta el infinito. Pero no desesperes. El oído humano tiene un super poder y es que se acostumbra a los sonidos muy rápido, y antes de que tu propio cerebro lo registre, estarás modulando tus frases como un verdadero irlandés. Déjate llevar por tu instinto y, sobre todo, que no te de vergüenza soltarte y equivocarte. Lo peor que te puede pasar es que te pongas escarlata.

Image of Alcohol, Bartender, Beverage, Person, Adult, Male, Man, Female, Woman, Face, Head,

Ahorra con Go City en tu viaje a Dublín

No olvides que puedes ahorrar en la entrada a muchas de las mejores atracciones en Dublín con los pases de Go City. Desde una visita inolvidable a la Guinness Storehouse hasta una gran experiencia educativa en el Museo de la Emigración Irlandesa, pasando por tours por la costa, experiencias inmersivas y por supuesto, el tour de Juego de tronos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido son la mejor manera de conocer Dublín en pocos días.

Con Go City, cuanto más ves, ¡más ahorras!

Y ahora sí, amigos (es decir, “mates”): Slaínte!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Planes gratis en Dublín

Dublín, la animada capital de Irlanda, es una combinación perfecta entre historia, cultura y encanto irlandés a raudales. ¿Viajas con poco presupuesto? No desesperes. Es perfectamente posible disfrutar de la animada vida de Dublín sin arruinarse. Las opciones de actividades gratis en Dublín son muchas y variadas. Desde museos y galerías hasta monumentos centenarios y hermosas playas, puedes empaparte de la cultura y el encanto de la ciudad sin gastar ni un céntimo. A continuación, te contamos nuestras actividades gratis favoritas en Dublín. Nuestra selección incluye: Phoenix Park Museos Nacionales de Irlanda Jardín Botánico de Dublín Trinity College Ha'penny Bridge St. Stephen's Green ¡Y mucho más! 1. Phoenix Park Phoenix Park es un hermoso oasis urbano de 708 hectáreas situado al oeste del centro de Dublín. Creado en el siglo XVII como parque real, es hoy uno de los mayores parques públicos urbanos de Europa. En su interior, se encuentra la residencia oficial del presidente de Irlanda, Áras an Uachtaráin. La visita a la residencia presidencial se hace mediante visitas guiadas que requieren reserva previa, pero el exterior y sus hermosos jardines están abiertos al público y son de libre acceso. Admira los pintorescos jardines conocidos como People's Flower Gardens, con sus coloridos parterres, fuentes y lagos ornamentales. Es un lugar ideal para pasear y para disfrutar de un picnic. Además de para caminar, los senderos de este parque son perfectos para recorrerlos en bicicleta. Sobre dos ruedas podrás recorrer más terreno en menos tiempo. Tanto si vas a pie como si optas por las dos ruedas, mantente alerta para no perderte a la población de ciervos salvajes del parque, especialmente visibles durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. 2. Museos gratis en Dublín Dublín está repleta de historia, arte y cultura... Y lo mejor de todo es que podrás descubrirlas sin gastar ni un céntimo gracias a la enorme oferta de museos gratuitos de la ciudad. Explora la cultura y el patrimonio de Dublín en sus museos de entrada gratuita: Museo Nacional de Irlanda: Arqueología. Situado en Kildare Street, este museo es un tesoro de la historia antigua de Irlanda. Alberga artefactos que abarcan miles de años y ofrece una visión panorámica del pasado más lejano de esta parte del mundo. Museo Nacional de Irlanda: Historia Natural. Conocido cariñosamente como el escalofriante mote de "Zoo Muerto", este museo de Merrion Street expone una amplia colección de especímenes naturales de todo tipo. Museo Nacional de Irlanda: Artes Decorativas e Historia. Situado en Collins Barracks, un antiguo cuartel militar, este interesante museo combina colecciones históricas y artísticas. En sus salas encontrarás desde reliquias militares hasta cerámica fina y piezas de plata. Galería Nacional de Irlanda. Situada en Merrion Square, la National Gallery of Ireland ha sido una piedra angular de la escena cultural de Dublín desde su creación en 1854. Alberga una notable colección de obras de arte realizadas desde entre los siglos XVII y XX. No queremos que todo el artículo gire en torno a los museos, pero lo cierto es que la oferta de museos gratis en Dublín es realmente increíble, por lo que solo mencionaremos sin detenernos otros museos gratuitos de la ciudad: Glasnevin Cemetery Museum (Cementerio Nacional de Irlanda) Dublin City Gallery Hugh Lane (galería de arte) National Library of Ireland (Biblioteca Nacional de Irlanda) Áras an Uachtaráin Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) Science Gallery Dublin (Galería de Ciencias de Dublín) Museo Pearse Archivo Fotográfico Nacional Revenue Museum 3. Jardín Botánico Nacional de Irlanda Los Jardines Botánicos Nacionales de Irlanda, situados a poca distancia del centro de Dublín, ofrecen un respiro del ajetreo urbano de la ciudad y proporcionan la oportunidad de conectar con la naturaleza en su máximo esplendor. Pasea por los preciosos invernaderos que albergan todo tipo de especies exóticas, desde plantas autóctonas de la selva tropical hasta delicadas flores alpinas. Maravíllate ante majestuosos árboles centenarios que han resistido el paso del tiempo, como un tejo que se cree que tiene más de 800 años. Explora jardines temáticos que muestran la diversa flora de Irlanda y ponen de relieve los esfuerzos de conservación del jardín botánico. Y si quieres aprender aún más sobre la riqueza natural de estos jardines, únete a una de las visitas guiadas gratuitas. Te contarán fascinantes detalles sobre los jardines, su historia y los tesoros botánicos que albergan. Prepara un picnic y relájate en el césped, mientras disfrutas de la fragancia de las flores y el trinar de los pájaros. 4. Trinity College Date un paseo por el hermoso campus del prestigioso Trinity College, sede de la universidad más antigua de Irlanda, fundada en 1592 en pleno corazón de Dublín. Disfruta del ambiente estudiantil y descubre bellezas arquitectónicas como el campanile y la capilla del campus. Eso sí, ten en cuenta que uno de los lugares más populares del famoso campus: la fascinante Long Room de la Old Library no es gratuita. Tú decides si te animas a entrar a esta preciosa biblioteca que parece recién salida de una película de Harry Potter.  Si prefieres quedarte en el exterior, también disfrutarás de un paseo encantador por calles adoquinadas repletas de edificios cargados de historia. 5. Ha'penny Bridge Cruza el emblemático Ha'penny Bridge (Puente del Medio Penique) y capta la esencia de Dublín. Este puente, que conecta ambas orillas del río Liffey, simboliza el encanto y la historia de Dublín. Construido en 1816, el Puente Ha'penny debe su nombre al peaje de medio penique que tenía que pagar la gente para cruzarlo. Pasea por el puente y admira las vistas panorámicas del río y del paisaje urbano de Dublín. Uno de los mejores momentos para cruzar el puente es durante la puesta de sol para disfrutar de unas vistas realmente mágicas de las luces de la ciudad. Después de cruzar el puente, explora ambos lados del río: las animadas calles de la zona de Temple Bar a un lado y la encantadora tranquilidad de Northside al otro. 6. Parque St. Stephen's Green St. Stephen's Green es un oasis de vegetación en pleno corazón de Dublín. Este hermoso parque georgiano data del siglo XVII, y cuenta con una extensión de casi 9 hectáreas. Prepara un picnic y disfruta de una comida tranquila sobre el cuidado césped mientras disfrutas del apacible ambiente del parque. Admira las esculturas del parque, incluidas las de iconos literarios como W.B. Yeats y James Joyce, y los monumentos que rinden homenaje a figuras históricas irlandesas. Pasea por los coloridos parterres que van cambiando con las estaciones y ofrecen un caleidoscopio de colores y fragancias. 7. Dún Laoghaire y Sandycove Beach El Muelle Este de Dún Laoghaire es una pintoresca escapada frente al mar que te invita a empaparte de la fresca brisa marina y deleitarte con la belleza de la costa irlandesa. Pasea por el sendero del muelle y disfruta de las vistas panorámicas del Mar de Irlanda y del encantador faro del siglo XIX. Otro de los monumentos populares de la zona es la famosa Torre de James Joyce, una torre en la que el novelista se alojó durante seis días y seis noches en 1904 y que aparece en el Ulises, su novela más conocida. Sigue caminando hacia el sur por la orilla hasta la diminuta playa de Sandycove Beach o avanza hasta la popular Forty Foot Pool, el lugar de baño más famoso de Irlanda. Puede que incluso sientas la tentación de darte un chapuzón. ¡Es una gran idea! Solo te recomendamos que metas los pies primero para calcular la temperatura del agua... por si acaso quieres pensártelo mejor. 8. Terrenos del Castillo de Dublín El Castillo de Dublín, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, es un símbolo de la rica historia y el patrimonio cultural de la ciudad. El castillo, que data de la época medieval, ha desempeñado papeles fundamentales en la historia de Irlanda, desde residencia real hasta centro gubernamental. Aunque las visitas guiadas tienen un coste, los hermosos jardines pueden visitarse de forma gratuita. Contempla la belleza arquitectónica de la Capilla Real desde el exterior, con sus intrincadas tallas y sus impresionantes vidrieras. La Biblioteca de Chester Beatty, situada también en el Castillo de Dublín, es de acceso gratuito. Esta biblioteca es el legado de Sir Alfred Chester Beatty, un ávido coleccionista del siglo XIX que amasó un notable surtido de manuscritos poco comunes, artefactos y obras de arte de todo el mundo. 9. Shenick Island Escápate de la ciudad y visita la pintoresca localidad costera de Skerries, al norte de Dublín. Durante la marea baja de primavera, cálzate unas buenas botas de agua y cruza las marismas para llegar hasta la Isla de Shenick. Admira la solitaria Torre Martello, una antigua fortaleza defensiva que ahora vigila este santuario para la fauna. Busca gaviotas, cormoranes y focas peregrinas que habitan en la isla. Emprende un tranquilo paseo costero alrededor de la isla, deleitándote con las impresionantes vistas del mar y la sensación de calmada soledad. Descubre el antiguo pozo que da nombre a la isla y escucha historias sobre sus propiedades curativas. Prepara un picnic y disfruta de una comida en el tranquilo entorno de la isla mientras te empapas de la brisa marina. Eso sí, asegúrate de regresar antes de que suba la marea. Y, por supuesto, no te pierdas los históricos Molinos de Skerries del siglo XVI. 10. Música y arte en Hugh Lane Gallery Pon rumbo a Hugh Lane Gallery los domingos (excepto en julio y agosto), donde podrás disfrutar de conciertos gratuitos en la Galería de Esculturas a cargo de artistas locales e internacionales. La entrada a la Hugh Lane Gallery es gratuita, por lo que podrás disfrutar también de fantásticas obras de arte al mismo tiempo. Ubicada en una imponente mansión georgiana de Parnell Square, esta joya cultural lleva el nombre del célebre marchante de arte y galerista que la fundó. Te espera una colección diversa que abarca varios siglos y estilos. Por supuesto, otra opción de disfrutar de música en directo de forma gratuita en Dublín es sencillamente recorrer la zona de Grafton Street, donde las actuaciones callejeras se multiplican a cada paso. Por no mencionar, por supuesto, la multitud de pubs con música en directo que se reparten por toda la ciudad, y más concretamente en la animada zona de Temple Bar. Claro que, en los pubs, lo lógico es que consumas algo si quieres escuchar el concierto... La excusa perfecta para que pruebes la cerveza más famosa del lugar: la Guinness. Ahorra en Dublín con Go City® Si además de disfrutar de todos los planes gratis de Dublín también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de la ciudad, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!  
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Itinerario de 5 días en Dublín

Cinco días es el tiempo perfecto para saborear la esencia de Dublín, sumergirse en su pasado histórico y deleitarse con su animado presente. Si te organizas bien, tendrás tiempo de descubrir su cultura, su historia y montones de experiencias inolvidables. Y para ayudarte con la planificación, te hemos preparado un itinerario de 5 días en Dublín. Prepárate para disfrutar de una ciudad repleta de historia, de monumentos maravillosos y de diversión de todo tipo. Día 1: El corazón histórico de Dublín Comienza tu aventura dublinesa con un abundante desayuno irlandés en una cafetería local. Después, dirígete a Trinity College para contemplar el emblemático Libro de Kells, un manuscrito que data del siglo IX. Para admirar esta increíble obra de arte medieval, tan solo tienes que visitar la histórica Biblioteca de Trinity College, en la que sentirás que te transportas a un mundo mágico como el de Harry Potter. Un auténtico viaje en el tiempo hasta el rico pasado cultural de Irlanda.  Cruza la calle hasta la Galería Nacional de Irlanda (National Gallery of Ireland) para admirar su exquisita colección de arte, que abarca las principales escuelas europeas de pintura e incluye acuarelas, dibujos, grabados y esculturas. Mientras explora las salas de la galería, encontrarás también cautivadoras exposiciones que se centran en el rico patrimonio artístico de Irlanda, con obras que van desde el siglo XVII hasta el XX. Si tienes tiempo, otro museo que puedes visitar cerca de la Galería Nacional es el Pequeño Museo de Dublín. Situado en una encantadora casa georgiana en St. Stephen's Green, este museo ofrece una amplia visión del pasado de la ciudad. Su ecléctica colección cuenta con una gran variedad de objetos, fotografías y recuerdos que narran la evolución de Dublín a lo largo del siglo XX. Acércate a la animada Grafton Street para comer algo y para continuar con tu visita turística de Dublín. Enclavada en el corazón de Dublín, Grafton Street ofrece una fascinante mezcla de boutiques de lujo, grandes almacenes, música callejera en directo y encantadoras cafeterías. Es el lugar perfecto para sumergirse en el animado ambiente de Dublín. Ya sea en busca de las últimas tendencias de la moda, a la caza de regalos irlandeses únicos o simplemente para darse un paseo. Pasea hasta St. Andrew's Street, donde encontrarás la emblemática estatua de Molly Malone y la antigua iglesia neogótica de San Andrés a sus espaldas. Otro lugar perfecto para las compras en esta zona es el llamativo centro comercial de George's Street Arcade, un increíble edificio inaugurado en 1881. Tras la animación de Grafton Street y Suffolk Street, adéntrate en la agradable calma de Saint Stephen's Green, el precioso parque que tendrás que atravesar para llegar al Museo de la Liteartura Irlandesa (MoLI). Ubicado en la histórica UCD Newman House, una elegante casa georgiana en la que descubrirás la obra de las grandes figuras de la literatura irlandesa a través de libros, manuscritos y exposiciones interactivas. Para cenar, te recomendamos que pruebes uno de los encantadores restaurantes de la zona de Temple Bar. El mejor lugar para disfrutar de la animada vida nocturna de la ciudad. Día 2: Los tesoros culturales de Dublín Comienza tu segundo día visitando la sección de arqueología del Museo Nacional de Irlanda. En este museo arqueológico de Dublín descubrirás todo tipo de tesoros de la historia antigua de Irlanda. Este cautivador museo alberga una impresionante colección de artefactos que abarcan milenios historia, como reliquias de la era vikinga, antiguos tesoros celtas o el enigmático Cáliz de Ardagh. Te embarcarás en un viaje a través del tiempo mientras exploras el rico pasado de Irlanda. Continúa tu exploración en el Castillo de Dublín. Situado en el corazón de la ciudad, el Castillo de Dublín es una joya histórica que encierra siglos de historia y cultura irlandesas. Construido originalmente como fortaleza medieval, evolucionó hasta convertirse en un símbolo del dominio británico en Irlanda y más tarde se transformó en un complejo gubernamental. Hoy, su elegante arquitectura y sus hermosos jardines lo convierten en una parada obligada para quienes visitan la ciudad. Explora los State Apartments con sus opulentos interiores, contempla la emblemática Record Tower y pasea por los tranquilos jardines Dubh Linn Gardens. Visita también la Biblioteca Chester Beatty y su excepcional colección de libros y manuscritos de todo el mundo. Enclavada en el corazón del Castillo de Dublín, esta biblioteca, fundada a principios del siglo XX, es una joya oculta en la que descubrir tesoros tanto de la cultura oriental como de la occidental. Aprovecha que estás en la zona para pasear hasta las dos catedrales de Dublín. La Catedral de San Patricio, una hermosa iglesia del siglo XII erigida en honor al santo Patrón de Irlanda, y la Catedral de la Santísima Trinidad (Christ Church), el edificio más antiguo de Dublín, construido en 1030. Y, si te has quedado con ganas de seguir explorando el pasado vikingo de Dublín, no deberías perderte Dublinia, a dos pasos de Christ Church. Una parada imprescindible sobre todo si viajas en familia. Para terminar el día, dirígete de nuevo a la zona de Temple Bar para cenar, pasando por el majestuoso edifico del Ayuntamiento (City Hall). Tras la cena, date un paseo a orillas del río Liffey y contempla sus encantadores puentes. Disfrutarás de una preciosa estampa de la ciudad iluminada.  Día 3: Descubre la ribera sur de Dublín En tu tercer día, dirígete a las afueras de Dublín para explorar la histórica Kilmainham Gaol, una antigua prisión que tuvo un papel fundamental en la historia de Irlanda. Conmovedor recuerdo del turbulento pasado de Irlanda y de su lucha por la independencia, esta antigua prisión, con sus sombríos muros de piedra, ha sido testigo de momentos clave de la historia irlandesa y ha albergado a numerosos presos políticos. Hoy en día, ofrece una visión profunda de la lucha de Irlanda por la libertad. Mientras exploras sus pasillos y celdas, escucharás las historias de valientes hombres y mujeres que lucharon por la independencia irlandesa, lo que convierte a Kilmainham Gaol en un destino crucial para comprender el pasado de Irlanda como nación. Asegúrate de reservar tu visita con antelación. Tras una visita tan emotiva e histórica, te proponemos un plan más ligero: una visita a la Guinness Storehouse. Situada en el corazón de Dublín, en la fábrica de cerveza de St. James's Gate, la Guinness Storehouse es un santuario de uno de los productos más emblemáticos de Irlanda: la cerveza Guinness. Ubicada en un edificio histórico que en su día funcionó como planta de fermentación, esta atracción inmersiva te llevará de viaje por el proceso de elaboración de la cerveza, la historia de la Guinness y su impacto en la cultura irlandesa. A medida que asciendas por las siete plantas en forma de vaso de pinta gigante, conocerás los ingredientes, los diferentes pasos de la fermentación y el arte de servir la pinta perfecta de Guinness. El recorrido culmina en el Gravity Bar, que ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Dublín, donde podrás saborear una pinta mientras disfrutas del paisaje urbano. Para terminar la jornada, disfruta de un tranquilo paseo por el Grand Canal, seguido de una deliciosa cena en uno de los restaurantes de alta cocina cercanos a Baggot Street. Día 4: Un día en el mar Dedica el cuarto día de tu estancia en Dublín para hacer una excursión costera en el autobús turístico Big Bus Coastal Tour Dublín. Disfrutarás de una visita guiada de una hora por el encantador pueblo pesquero de Howth, podrás pasear por el pintoresco puerto y degustar un delicioso almuerzo a base de marisco en uno de los encantadores cafés del pueblo. A continuación, podrás darte un buen paseo por el acantilado hasta el encantador Faro de Baily, a una media hora andando desde el centro de Howth, donde disfrutarás de unas vistas increíbles de la bahía de Dublín. Por la tarde, explora el histórico Castillo de Howth y sus hermosos jardines. El castillo cuenta con más de 800 años de antigüedad y, aunque sigue siendo una residencia privada, sus preciosos terrenos y jardines están abiertos al público. Pasea por los jardines, disfruta de las vistas panorámicas de la bahía de Dublín y explora los encantadores jardines de azaleas. Tras la visita al castillo, regresa a Dublín y cena en alguno de los restaurantes a orillas del encantador río Liffey. Día 5: Descubre la zona norte de Dublín En el quinto día nos dedicaremos a explorar la ribera norte de Dublín, empezando por el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC), donde aprenderás sobre la gran diáspora irlandesa. El museo se encuentra justo orillas del río Liffey, en los animados Docklands de Dublín. A solo dos minutos a pie del EPIC, tienes otro monumento en el que podrás descubrir uno de los episodios más sombríos de la historia de Irlanda: la Gran Hambruna. En el gran velero Jeanie Johnston aprenderás sobre las grandes penurias y las hazañas de supervivencia del pueblo irlandés en una época en la que la única opción era hacerse a la mar en busca de nuevos horizontes. También a dos pasos y sin abandonar la orilla norte del Liffey, se encuentra el imponente edificio neoclásico del Custom House Visitor Center, antigua Casa de Aduanas de Dublín, que hoy funciona como museo de la ciudad.  Continúa tu paseo a orillas del Liffey y disfruta de las vistas desde la orilla norte de los puentes más populares de la ciudad: el Puente O'Connell y el Ha'penny Bridge (puente del medio penique). Por la zona del Ha'penny encontrarás varias opciones para comer, como, por ejemplo, el restaurante The Woollen Mills, donde podrás disfrutar de un almuerzo tradicional irlandés. ¿Y qué mejor tras una buena comida que una copita de licor digestivo? Pon rumbo a la histórica Destilería Jameson de Bow Street, donde podrás disfrutar de una visita guiada y una cata de whisky. Enclavada en el corazón de Smithfield, la destilería Jameson ha estado a la vanguardia de la producción de whisky irlandés desde 1780 por lo que es el lugar perfecto para probar y conocer el proceso de elaboración del whisky más famoso de Irlanda. Explora la zona de Smithfield Square y cena en alguno de los restaurantes del lugar. Y, por supuesto, concluye tu aventura dublinesa con una visita a un pub para disfrutar de la música en directo y de una pinta de tu cerveza irlandesa favorita. Ahorra en Dublín con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de 5 días en Dublín. Esperamos que te haya servido de inspiración para planificar tu visita a Dublín. Si además quieres ahorrar en las entradas para las mejores atracciones y actividades de Dublín, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir los últimos consejos y novedades sobre escapadas y viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon