Vista nocturna de Grattan Bridge, Dublín. Qué hacer en Dublín de noche.

Qué hacer en Dublín por la noche: una guía para búhos

Sácale el máximo partido a tus noche en Dublín con nuestra guía noctámbula

Desde veladas de lecturas joycianas hasta tours por destilerías de whiskey, te presentamos nuestra selección de las mejores actividades nocturnas en Dublín.

La capital irlandesa cobra vida cuando se pone el sol. Descubre qué hacer en Dublín por la noche con las experiencias que te ofrecemos en esta guía.

Como cualquier ave nocturna sabe, una vez que atardece, las luces de la ciudad se prenden al rojo vivo, y Dublín no es una excepción. Desde veladas culturales y cenas que se alargan hasta la medianoche hasta melodías irlandesas, pubs, discotecas, baile, espectáculos, y algunas sorpresas inesperadas, tenemos toda la información sobre las mejores actividades para disfrutar de Dublín por la noche.

Una noche de comida, folclore y hadas

Image of Dining Room, Dining Table, Furniture, Indoors, Table, Restaurant, Adult, Male, Man, Person, Food, Food Court, Female, Woman, Cup, Boy, Child,

Suspende tu incredulidad durante un rato y cree en la magia en el pub más antiguo de Dublín, The Brazen Head. Estas sesiones nocturnas celebradas a diario están dirigidas por narradores orales irlandeses que te llevarán a través de la historia de Irlanda y de su mitología, totalmente entrelazada con su cultura. Disfruta de una cena a la luz de las velas y de música tradicional irlandesa en directo.

Por su popularidad se llena muy rápido, así que te recomendamos venir temprano, y entre semana.

Teatro Abbey

Ve lo mejor que ofrece la escena teatral de Dublín en la sede del Teatro Nacional del Irlanda, The Abbey Theater, donde se han representado algunas de las más grandes historias de dramaturgos irlandeses como JM Synge y Brian Friel. Consulta su calendario de eventos antes de tu viaje.

Club de lectura de James Joyce

Image of Book, Publication, Bookstore, Shop, Indoors, Library, Adult, Male, Man, Person,

Image via Sweny's Pharmacy facebook

Si te apasiona la literatura, este club de lectura/farmacia/librería que se celebra en la farmacia Sweny's es tu oportunidad para poner a prueba tu creatividad. Dedicados a desvelar los misterios de las obras maestras del poeta irlandés James Joyce, que popularizó el lugar en su novela épica Ulises, aquí se hacen lecturas de los clásicos joycianos; los jueves (Ulises) y domingos (Finnegans Wake). Desafortunadamente, las lecturas de Ulises en español son los martes de 14:30 a 15:30, pero bueno, si viajas en invierno, cuando salgas de la lectura ya será casi de noche...

Excursión en autobús fantasma

Descubre la terrorífica historia que se esconde tras algunos de los monumentos más embrujados de Dublín en un Ghostbus, que te llevará a los lugares más espeluznantes de la ciudad. Con una duración de dos horas y actores profesionales a bordo, este tour guiado está lleno de folclore fantasmagórico, como la Dama de Blanco, la sangrienta historia del violento Dr. Clossey y una visita al cementerio de San Kevin, que solía ser un refugio para los ladrones de tumbas.

Slam! Sunday

Image of People, Person, Adult, Female, Woman, Urban, Crowd, Male, Man, Cup,

Image via Slam!Sunday facebook

Irlanda ha sido cuna de algunos de los poetas y narradores más prolíficos del mundo, y esa tradición continúa hoy en día en el Dublín moderno. ¡Slam! Sunday es un concurso mensual de poesía en voz alta en el que doce poetas se enfrentan entre sí en una batalla creativa, tras la cual los jueces del público eligen quién recibirá un premio en metálico. Los poetas pueden inscribirse en la puerta y se seleccionan doce nombres al azar para competir esa noche.

Temple Bar Pub Crawl

Image of City, Road, Street, Urban, Lighting, Neighborhood, Pub, Adult, Male, Man, Person,

Image via Pinterest

Junta a tus amigos para explorar en equipo el animado distrito de Temple Bar, donde las luces están encendidas toda la noche y la cerveza fluye con libertad. Con una serie de fantásticos bares y pubs por descubrir, las visitas obligadas incluyen el Temple Bar y Bad Bobs, una mezcla entre bar y discoteca perfecta para terminar la noche.

También puedes hacer un tour guiado de pubs en el que un profesional te llevará de la mano a descubrir algunas joyas lejos de los circuitos turísticos (y luego regresar tú por tu cuenta a tus favoritos).

Mercado nocturno de Temple Bar

Si te encuentras en Dublín en verano, las calles de Temple Bar se transforman en un animado mercado lleno de magníficas artesanías y obras de arte. Se celebra todos los miércoles por la noche, desde finales de abril hasta agosto, y es el lugar perfecto para hacerse con un recuerdo irlandés único elaborado por algunos de los talentos creativos de la ciudad.

Patrick Guilbaud

Patrick Guilbaud es el único restaurante de Irlanda con dos estrellas Michelin y representa lo mejor de la alta cocina dublinesa. Perfecto para una cita nocturna muy especial, los comensales más exigentes de la capital llevan comiendo aquí desde 1981 y sigue sorprendiendo con platos como los raviolis de langosta y una carta de vinos para morirse. Obviamente te recomendamos que reserves cuantos antes.

Tour en una destilería de whiskey

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Glasses, Face, Head,

Nada como una destilería del famoso whiskey irlandés para empezar una noche divertida. Y en Dublín hay muchas. Puedes empezar por la más joven, la Teeling, fundada en 2015, la única nueva destilería en ¡125 años! Les gustan las cosas tradicionales, en Irlanda...

La destilería de Jameson lleva en Bow Street desde 1780, por ejemplo, y también la puedes visitar (y comprarte unas cuantas botellas).

The Bernard Shaw

¿Listo para bailar? Uno de los promotores del ocio nocturno más importantes de Dublín, Bodytonic, sigue organizando fantásticos eventos en su lugar de moda, The Bernard Shaw. Con DJ internacionales y músicos locales en las tornamesas, sus ‘afterparties’ son mundialmente famosas. Checa sus otros locales en Dublín y cercanías por si en una de esas toca tu banda o DJ favoritos; también organizan mercadillos de ropa y vinilos, festivales, eventos pop-up de comida, fiestas para niños pequeños (y sus padres), y un montón de cosas más.

Ahorra en la entrada a las mejores atracciones Dublín

En Go City nos gusta ayudarte a hacer tu viaje más fácil, de noche o de día. Nuestros pases te permiten acceder a un gran número de atracciones y experiencias de Dublín a un precio reducido. Escoge entre el Pase Explorer o el Todo Incluido y elige sobre la marcha entre más de 20 actividades en Dublín. Podrás ahorrar en las entradas a las atracciones más importantes de la ciudad y quien sabe, tal vez te inspiremos a hacer cosas que no habías contemplado. ¡Viaja al máximo con Go City!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Moverse por Dublín: guía de los medios de transporte en Dublín

¿Vas a viajar a Dublín y te preguntas cómo desplazarte por la ciudad cuando llegues? Estamos aquí para resolver todas tus dudas sobre los medios de transporte en Dublín. A continuación, te contamos cuál es la mejor manera de moverse por Dublín cómoda y rápidamente. Y, además, respondemos a varias preguntas prácticas sobre tu visita a la capital de Irlanda. Respondemos a tus preguntas: ¿Cuál es la mejor manera de moverse en Dublín? ¿Es fácil moverse por Dublín sin coche? ¿Cuántos días hacen falta para ver Dublín? Transporte público de Dublín ¿Cuál es la mejor manera de moverse por Dublín? Caminar es, sin duda, la mejor manera de moverse por Dublín. La capital de Irlanda es una ciudad relativamente pequeña que se puede recorrer a pie sin necesidad de estar especialmente en forma... créenos, te lo decimos por experiencia. Las distancias son asequibles y las caminatas no serán agotadoras. ¿Significa esto que es mejor invertir en unos buenos zapatos para caminar que en un abono de transporte público en Dublín?, te preguntarás... Volveremos sobre este tema con más detalle enseguida. ¿Es fácil desplazarse en Dublín sin coche? ¡Sí! Además de los desplazamientos a pie que acabamos de mencionar, hay un montón de formas de moverse por la ciudad e incluso de salir de ella sin necesidad de ponerse al volante. Y no olvides que en Irlanda se conduce por la izquierda y el volante está en el lado derecho, al contrario que en la mayoría de países del mundo, por lo que conducir no será tan sencillo como en casa (excepto si vives en uno de los 75 países en los que se circula por la izquierda, ¡claro!). Por suerte, el transporte público en Dublín es eficaz y variado, hay tranvías, autobuses, trenes de cercanías, etc. En definitiva, todo lo necesario para que puedas olvidarte del coche durante tus vacaciones en Dublín, que es justo lo que te recomendamos que hagas. ¿Cuántos días hacen falta para ver Dublín? Por supuesto, esto depende de lo mucho o lo poco que quieras ver y hacer en la ciudad. Dublín tiene mucho que ofrecer; echa un vistazo a todas las actividades disponibles en la ciudad y decide cuáles quieres hacer durante tu estancia. Como norma general, dado que Dublín es más bien pequeña en comparación con otras grandes urbes europeas, te recomendamos pasar en ella entre 2 y 3 días. Si también quieres moverte un poco por la zona y hacer alguna excursión, extiende un poco tu viaje, al menos a 4 días. La naturaleza alrededor de Dublín es espectacular... así que tú decides si quieres arañar algún día más. Echa un ojo a Howth, al Castillo de Malahide o a Newbridge Farm y valora si ampliar tu viaje un poco más para no perdértelos. Moverse en Dublín en autobús En Dublín hay montones de líneas de autobús. Verás los autobuses amarillos de Dublín por todas partes, por lo que son, sin duda, una de las mejores formas de moverse por la capital irlandesa. Los autobuses van del centro de la ciudad a las afueras y viceversa, y circulan desde las 6:00 de la mañana hasta alrededor de las 11:00 de la noche, dependiendo de la línea. Si mientras caminas por la ciudad, te topas con grandes piruletas azules o verdes clavadas en el suelo, no es que hayas aterrizado en el bosque de Hansel y Gretel, ¡es que has encontrado tu parada de autobús! En las paradas de autobús de Dublín hay planos de la ciudad, las rutas de todos los autobuses que pasan por la parada y otra información útil. Para más información, consulta la página web oficial de Dublin Bus. El coste de los viajes viene determinado por la distancia recorrida, de modo que cuanto más largo sea el trayecto, mayor será la tarifa. Sin embargo, si te haces con una tarjeta Leap Card, podrás viajar donde y cuando quieras sin preocuparse por el precio. Pero ¿qué es una tarjeta Leap Visitor Card? Moverse en Dublín con una tarjeta Leap Card Imagen propiedad de EternalMoments/Shutterstock Las tarjetas Leap Card te ofrecen viajes ilimitados en todos los autobuses, tranvías y trenes durante un periodo determinado. Puedes comprar una tarjeta de 1, 3 o 7 días, en función de la duración de tu estancia. Una vez que tengas tu tarjeta, solo tienes que validarla cada vez que subas a un autobús, un tranvía o un tren. La tarjeta de un día cuesta alrededor de 8 €; el de tres días, unos 16 €, y el de siete días ronda los 32 €. Por lo que, como ves, cuantos más días la utilices, menor será el coste diario. Hay varias opciones para hacerte con una Leap Visitor Card. En primer lugar, puedes encargarla por internet. Eso sí, ten en cuenta que te la enviarán a casa por correo, por lo que tendrás que comprarla con bastante antelación para asegurarte de que llega a tiempo. Si estás leyendo esto en el avión de camino a Dublín, no te preocupes, también puedes comprar tu Leap Card en el aeropuerto. Hay varias tiendas que las venden dentro del aeropuerto: Wrights Airport Convenience Store (Terminal 1, llegadas), WH Smith (Terminal 1, llegadas) y Spar (Terminal 2). Si prefieres esperar a llegar a la ciudad para comprar tu tarjeta de transporte, también hay varias tiendas, quioscos y estaciones de transporte público en las que podrás comprarla. Consulta las direcciones en la página web del TFI (Transport for Irland). La tarjeta Leap Visitor Card te permite utilizar los medios de transporte público, como autobuses, tranvías y trenes, pero no te da acceso al autobús turístico de Dublín, ya que este es un servicio privado. Pero no te preocupes, ¡si te haces con una tarjeta turística de Go City®, sí que tendrás acceso al Big Bus de Dublín y a muchas otras actividades divertidas de Dublín! Moverse en Dublín en tren de cercanías DART A los trenes de cercanías de Dublín se los conoce como DART, que son las siglas de Dublin Area Rapid Transit (Tránsito Rápido del Área de Dublín). Unas siglas de lo más apropiadas si tenemos en cuenta que "dart" significa "dardo" en inglés. Puede que no utilices demasiado este medio de transporte dublinés si piensas pasar la mayor parte del tiempo en el centro de la ciudad, pero es una forma fácil y asequible de desplazarse si necesitas salir de la zona más céntrica. DART da servicio a más de 30 estaciones, comprueba con antelación si alguna de ellas está cerca de ti o de tu destino. Si quieres llegar hasta la costa, DART es una forma rápida y fácil de hacerlo. Los trenes DART salen cada 10 minutos de la mayoría de las estaciones, de 6:00 a 24:00, de lunes a sábado, y de 9:30 a 23:00, los domingos. Al igual que ocurre con los autobuses, el coste del viaje en los trenes DART viene determinado por la distancia, por lo que es difícil hablar de precios sin conocer el trayecto. Si finalmente te haces con una tarjeta Leap Visitor Card, no tendrás que preocuparte por los precios tampoco en este caso. Moverse en Dublín en tranvía LUAS LUAS es el servicio de tranvía de Dublín. Es probablemente la mejor forma de moverse por Dublín si quieres hacer turismo con toda comodidad. Hay dos líneas, la roja y la verde, pero como Dublín es pequeño, es más que suficiente para llegar a los puntos de interés de la ciudad. Los tranvías circulan de 5:30 a 24:30, de lunes a viernes; de 6:30 a 24:30, los sábados, y de 7:00 a 23:30 los domingos. ¿Y adivina qué? Sí, exacto, lo has adivinado: es la duración del trayecto lo que determina el precio. Entra en la página web de LUAS si quieres comprar billetes sencillos o, de nuevo, hazte con una tarjeta Leap Visitor Card y olvídate de preocupaciones. Salir de Dublín en tren Irish Rail Solo utilizarás los trenes de Irish Rail si quieres salir de Dublín. Si es así, saldrás desde la estación de Dublín Connolly (que da servicio al norte de Irlanda e Irlanda del Norte) o desde la estación de Heuston (que da servicio al sur). Evidentemente, en este caso con más razón que nunca, el precio de los billetes depende de dónde vayas. Si quieres hacer alguna excursión por Irlanda en tren, consulta la página web del Irish Rail para conocer los horarios y los precios. Moverse por Dublín andando Como te decíamos al principio, Dublín es una ciudad bastante pequeña, por lo que caminar es probablemente la mejor manera de desplazarse para hacer turismo. Si no recuerdas muy bien lo que es caminar, te refrescamos la memoria: consiste en poner un pie delante del otro hasta llegar a tu destino. Es una forma estupenda de quemar esas calorías extra que te aportarán la Guinness y las deliciosas comidas de pub mientras disfrutas de las vistas y del aire fresco. ¡Pruébalo y descubre todas sus ventajas! Ahorra en Dublín con Go City® Ya sabes todo lo que hay que saber para moverte por Dublín como pez en el agua. Ahora es cuestión de saber adónde ir, ¿no? Y para eso, nada mejor que consultar todas las atracciones turísticas y las actividades incluidas en los pases de Go City®. ¿Por qué elegir Go City®? Muy sencillo: harás las mismas actividades que hubieras hecho de todos modos, pero ahorrando hasta un 50% en el precio de las entradas. Merece la pena, ¿no?
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

3 días en Dublín

Dublín no es solo una ciudad animada y divertida, también está repleta de historia y cultura. En ella descubrirás vestigios de pueblos anglosajones y vikingos; aprenderás sobre su gran legado literario, y te contagiarás del humor y la alegría de vivir de su gente. ¡Se te va a pasar volando tu escapada de 3 días en Dublín! Mientras visitas galerías, jardines, castillos, catedrales y, por supuesto, pubs y cervecerías. Además, Dublín es una ciudad eminentemente peatonal, con un centro bastante compacto y un terreno relativamente llano (aunque ocasionalmente empedrado), por lo que es perfecta para recorrerla caminando. Pero no te preocupes, si lo tuyo no es caminar, también puedes hacer un recorrido en el autobús turístico de Dublín. Es una forma estupenda de orientarse en la ciudad si la visitas por primera vez y de descubrir todos los monumentos imprescindibles de un solo vistazo si vas con prisas. Y lo mejor de todo es que podrás bajar y subir del autobús todas las veces que quieras a lo largo del día, por lo que podrás aprovechar para explorar a pie tus monumentos y zonas favoritas. El recorrido incluye comentarios en directo llenos de humor y pasa por 23 lugares de interés de Dublín, como el Castillo, St Stephen's Green, Kilmainham Gaol y la destilería Jameson, por mencionar solo algunos. A continuación, te contamos nuestra selección de todo lo que hay que ver y hacer en Dublín en tres días en forma de guía para ayudarte a planificar tu escapada. Nuestra selección incluye: Castillo de Dublín Catedral de Christ Church Estatua de Molly Malone Trinity College St Stephen’s Green Temple Bar Gran velero Jeanie Johnston Guinness Storehouse Día 1: Dublín histórico Nuestra primera parada recomendada (tanto si exploras Dublín en autobús, a pie o ¡en bicicleta!) es el Trinity College, el famoso campus dublinés del siglo XVI que cuenta entre sus antiguos alumnos a leyendas de la literatura como Oscar Wilde, Samuel Beckett, Jonathan Swift y Bram Stoker. Las visitas guiadas a la universidad más antigua de Irlanda te contarán todo sobre estos y otros estudiantes famosos mientras paseas por sus frondosas plazas adoquinadas y admiras los grandiosos edificios neoclásicos, como el Campanile (en la foto), la Casa del Preboste y la Capilla. Accede al ornamentado Museum Building para admirar sus altísimas columnas de mármol, su sala central abovedada y sus extraordinarias tallas. Al contemplar por primera vez las imponentes estanterías de la Long Room de la Old Library (Antigua Biblioteca), sentirás que te has teletransportado al universo de Harry Potter. Es aquí donde podrás contemplar el Libro de Kells, un extraordinario manuscrito del siglo IX que detalla los cuatro evangelios de la vida de Cristo y es la estrella indiscutible del espectáculo del Trinity College. Y si quieres meterle un poco de intriga tu visita a Trinity College... ponte en la piel de Sherlock Holmes o Miss Marple y trata de resolver un caso de asesinato mientras recorres el evocador campus. Tras la belleza y la solemnidad de Trinity College, es hora de zambullirse en la cultura popular dublinesa. Ningún viaje a Dublín estaría completo sin un selfie junto a la estatua de bronce de la dulce Molly Malone, protagonista de la vieja balada irlandesa "Cockles and Mussels" (Berberechos y mejillones). La legendaria y trágica pescadera ha sido inmortalizada vendiendo sus productos frescos en Suffolk Street. Pásate a saludarla de camino a Grafton Street, la principal calle comercial de Irlanda, una agradable zona peatonal repleta de tiendas de grandes marcas, además de montones de bares y restaurantes en los que hacer una pausa. Además de la tienda y la comida, Grafton Street es famosa por su arte callejero, la música en directo reina en esta calle constantemente... Quien sabe, quizá descubras a la próxima megaestrella irlandesa: gente como Damien Rice y Bono empezaron sus carreras aquí. Después de pasear y comer en la animada Grafton Street, dirígete al cercano St Stephen's Green, un idílico oasis victoriano de cuidados jardines, floridos parterres y todo tipo de monumentos y esculturas. Busca el monumento abstracto de Henry Moore a W.B. Yeats y el imponente busto de James Joyce. Tal vez incluso puedes aprovechar la tranquilidad del parque y leer unas páginas de alguno de ellos, junto al estanque de los patos, por ejemplo. Y si, en lugar de relajarte y leer, quieres sacarle todo el provecho a la tarde, también puedes visitar alguno de los museos cercanos, entre ellos la imponente National Gallery of Ireland, el curioso Museo del Whiskey Irlandés y el interesante Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA). Y después de la cultura con mayúsculas, ha llegado el momento de la diversión. No hay mejor lugar para zambullirse en la vida nocturna de Dublín que las callejuelas adoquinadas del barrio de Temple Bar. El pub más emblemático es el que da nombre al barrio, con su característica fachada roja, sus coloridas cestas colgantes y sus bandas en directo. Pero en realidad hay montones de pubs típicos irlandeses entre los que elegir. Nuestra recomendación es que pruebes varios y que te quedes en el que te guste más el ambiente o en el que te sirvan mejor la Guinness. Día 2: Dublín medieval y Guinness Tras las Guinness en Temple Bar del primer día, empezaremos el segundo día en ambientes silenciosos y relajados, mientras visitamos el barrio medieval de Dublín... Así tendrás tiempo de recuperarte para ¡las Guinness de esta noche! Pero lo primero es lo primero: comencemos por el Castillo de Dublín, del siglo XIII, con sus suntuosos apartamentos de estado, sus antiguas defensas vikingas y sus hermosos jardines. Los jardines, que en su día albergaron la "laguna negra" (Dubh Linn) de la que toma su nombre la ciudad, son ahora el lugar perfecto para pasear relajadamente y para contemplar la vida pasar. A continuación, visitaremos la Catedral de la Santísima Trinidad (Christ Church Cathedral), el edificio más antiguo de Dublín, con casi 1000 años de antigüedad. Hay mucho que ver en esta obra maestra del gótico medieval. Busca la cripta, y no te vayas hasta que encuentres la rata y el gato momificados (inmortalizados en Finnegan's Wake de Joyce). Admira los techos abovedados y las altísimas vidrieras, y contempla la tumba de Richard de Clare, II Conde de Pembroke, guerrero normando conocido como "Strongbow" (Arco Fuerte), y la reliquia del corazón del santo del siglo XII Laurence O'Toole. Es realmente un lugar fascinante esta catedral. No muy lejos de la primera, descubrirás la segunda catedral de Dublín: la Catedral de San Patricio (St Patrick's Cathedral). Seguro que has brindado en honor del santo más de una vez, y ahora tienes la oportunidad de visitar la catedral que lleva su nombre (¡nada te impide bridar por él un poco más tarde, claro!). Explora el templo que se construyó en el lugar en que se cree que San Patricio, patrón de Irlanda, bautizaba a quienes lo seguían a la religión católica. Si te gusta la literatura, te interesará saber también que en esta catedral se encuentra la tumba de Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver. Tras la ruta por las catedrales de Dublín, acércate a Dublinia, donde podrás viajar en el tiempo y hacerte una idea de cómo era la vida en Dublín en la época vikinga y medieval. Al terminar, regresa a la zona de Temple Bar, no, no, ¡nada de pubs por ahora! La idea es que recorras y curiosees sus pequeñas tiendas independientes, sus agradables cafés y sus galerías de moda. Acércate hasta la orilla del río Liffey y disfruta de las vistas del histórico y encantador puente Ha’penny Bridge. Si te gusta la música, puede que te apetezca también hacer una parada en el Museo del Rock'n Roll Irlandés. La cultura musical irlandesa es tan rica y fascinante como la literaria, así que aprovecha para descubrirla. Y, para terminar el día, acércate a Guinness Storehouse donde conocerás la historia de la cerveza negra más famosa de Irlanda. Tras la visita, sube al Gravity Bar de la séptima planta y contempla las impresionantes vistas panorámicas de Dublín mientras te relajas con una pinta tras otro intenso día de turismo. Día 3: Inmersión en la rica cultura irlandesa Nuestra recomendación es que, en tu último día en Dublín, te sumerjas de lleno en la rica cultura de la ciudad. El Museo Nacional de Irlanda, por ejemplo, cuenta con varias sedes, a cuál más interesante, como por ejemplo la que se centra en la Arqueología y la que se ocupa de Artes Decorativas e Historia. Si lo tuyo son los libros, visita el Museo de la Literatura de Irlanda (MoLI) y el Pub Toners, en servicio desde 1734, y frecuentado en su día por Joyce, Stoker y Patrick Kavanagh. ¿Buscas algo menos intelectual, aunque también literario? Visita Desembarco del Rey e Invernalia en los estudios de Juego de Tronos de Dublín. Y si quieres centrarte en el placer de los sentidos, una forma maravillosa de conocer la cultura local es disfrutar de su gastronomía y, para eso, nada mejor que unirse a una ruta gastronómica por la ciudad en la que descubrirás la comida callejera favorita de quienes viven y disfrutan de Dublín cada día. También está el Museo del Whisky Irlandés, ideal para comprender la larga relación de Irlanda con el whisky. Y si te quedas con ganas de probarlo, solo tienes que hacer una visita a la destilería Jameson o a la Teeling. Si realmente quieres conocer no solo la cultura, sino la historia y la identidad del pueblo irlandés, visita el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC) y el Jeanie Johnston Tallship. Donde descubrirás algunos de los momentos más importantes y más trágicos de la historia de Dublín y de toda Irlanda. Conocerás historias de grandes penurias y épicos relatos de supervivencia de la época de la Gran Hambruna Irlandesa y las grandes migraciones a Estados Unidos a finales del siglo XX. Ahorra en Dublín con Go City® Ahorra en las entradas para las mejores atracciones y actividades de Dublín con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para ver los últimos consejos y novedades sobre viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon