Londres en febrero

¿Qué hacer en Londres en febrero? Que el clima invernal no te detenga. Febrero en Londres presenta la oportunidad de disfrutar de una ciudad con muy pocos turistas. Déjate llevar por la energía de sus habitantes haciendo todo lo posible para pasarlo bien a pesar del frío y las todavía largas noches.

Hemos seleccionado para ti unos cuantos planes londinenses especiales para febrero: celebra San Valentín por todo lo alto, ve a ver un partido de rugby o un desfile de moda del Fashion Week London, y calienta tu cuerpo y tu alma con un “afternoon tea” o con el Festival de las Orquídeas del Kew Gardens.

Celebra San Valentín en Londres

default alt tag

No sabemos qué tienen las alturas que nos parecen tan románticas. Tal vez cuando contemplamos la ciudad a nuestros pies, como si voláramos sobre la vida cotidiana, sentimos con más intensidad nuestra capacidad de hacer posible lo imposible. Por eso no es de sorprender que más de 200 parejas se hayan prometido amor en el Mirador Skydeck del edificio The Shard desde su apertura en 2013.

No es el único mirador en Londres: el Sky Garden, el jardín más alto de la ciudad, es otro lugar fantástico para disfrutar de un trago en las alturas, con el encanto añadido de la vegetación, y de que las entradas son gratuitas (cada lunes salen las nuevas).

En caso de requerir una joya para marcar la ocasión, dirígete a Hatton Garden, una calle del centro de Londres legendaria por sus joyerías, y por ser el centro neurálgico del comercio de los diamantes en el Reino Unido.

Y bueno, estás en Londres: la oferta de restaurantes es tan inmensa que es mejor apartar una tarde entera antes de salir de viaje para decidir en qué restaurante celebrar tu San Valentín londinense. Los hay para todos los gustos y presupuestos.

Por otro lado, o más bien, en el otro extremo del “espectro San Valentín”, en Londres viven muchas personas que odian esta fecha, y haciendo gala del proverbial humor inglés, se reúnen en fiestas “Anti-Valentine”. El día anterior, es decir, el 13 de febrero, es simultáneamente “Galentine Day”, en el que se celebra el amor y la amistad entre mujeres, y “Palendine Day” (lo mismo, pero sin especificaciones de género).

Eventos londinenses en febrero

Image of Coat, Housing, House, Female, Girl, Person, Teen,

En febrero se juntan dos eventos que, aunque no tengan nada que ver el uno con el otro, comparten la misma elegancia puramente británica: la primera London Fashion Week del año (la segunda es en septiembre), y el inicio del campeonato de rugby Six Nations que se lleva a cabo entre los equipos de Irlanda, Inglaterra, Gales, Escocia, Francia e Italia.

London Fashion Week

Durante la semana más chic del año, en Londres se reúnen diseñadores, críticos de moda, empresarios, modelos y todo aquel que tenga algo que ver con la industria de la ropa. Si consultas la cartelera verás que este evento, más allá de los desfiles, también ofrece exposiciones, películas, ventas de ropa y muchas otras actividades abiertas al público en general.

Campeonato clásico de rugby

Nada más inglés que el rugby, ese “juego de campesinos jugado por caballeros”. Pero al contrario que otros deportes británicos como el golf o el fútbol, este juego sigue siendo minoritario fuera de las naciones de la Commonwealth, con la excepción de Italia, Argentina y Francia.

Entre febrero y marzo se compite por el trofeo de la Liga de las Seis Naciones, y el estadio de Twickenham es la sede del campeonato en Inglaterra, así que si estás en Londres en febrero lo más seguro es que puedas asistir a algún juego. También puedes visitar el estadio cualquier día, con un tour que incluye la visita a los vestuarios y un museo muy interesante sobre el juego de rugby.

Entrar en calor en Londres

Image of City, Road, Street, Urban, Neighborhood, Plant, Person, Arch, Hotel, Metropolis,

Los londinenses tienen muchas maneras estupendas de mantenerse calientes durante los meses invernales. Obviamente, los pubs son una de las opciones predilectas, y los son desde tiempos inmemoriales.

Pubs

The Spaniard’s Inn en Hampstead Heath es uno de los más viejos de la ciudad. ¡Lleva ahí desde 1585! Lo puedes combinar con una visita al Museo de Freud, ya que está por el mismo rumbo.

The Old Bell en la calle Fleet es otro pub antiguo, éste ubicado en el centro de la ciudad, y presume de ser obra del famoso arquitecto Christopher Wren, quien construyó nada más y nada menos que la Catedral de San Pablo, entre otros edificios emblemáticos de Londres. Dicen que hizo este pub para sus trabajadores.

Lo cierto es que hay pubs encantadores por todas las esquinas de la ciudad, y tal vez el mejor sea el que tu instinto te indique.

Afternoon tea

El invierno es también el momento para los antojos dulces. Nada como un té humeante acompañado de sándwiches salados y todo tipo de tentaciones azucaradas para calentar el cuerpo y el alma. Esta costumbre británica del “afternoon tea” es a lo que en la cultura hispana nos referimos como “merienda” y no hay que confundirla con el “high tea”, que es básicamente una cena temprana servida con té.

Ese “té de las cinco” es el tradicional de las películas, el que se sirve alrededor de mesitas bajas (por eso también se llama “low tea”), en bandeja de varios pisos, con bocaditos dulces y salados, té, y si la ocasión lo merece, champagne, cocteles o cualquier otra bebida alcohólica. El que sirven en los grandes almacenes suele ser una buena apuesta (el de Harrods es muy famoso), y por supuesto, está Fortum & Mason, un clásico desde hace más de 300 años.

El Festival de las Orquídeas en el Conservatorio de la Princesa de Gales

Image of Flower, Orchid, Petal, Garden, Nature, Outdoors, Gardening,

Son sólo dos o tres días a principios de febrero los que dura este efímero festival de las flores más fabulosas del mundo. La colección del Kew Gardens es una prueba más de la pasión británica por la jardinería.

Cada año el festival de orquídeas se centra en un país o región tropical del planeta, y junto a las magníficas instalaciones de flores se exhiben los trabajos de un artista de dicho país. El conservatorio es un gran laberinto de cristal, con su propio clima tropical interior. ¡Ponte algo ligero bajo la ropa de abrigo!

Y si es posible, planea tu visita por la mañana. El jardín cierra a las 17:00 (y las 16:00 es la hora límite para entrar). Después de ver las orquídeas querrás pasear por los diferentes espacios exteriores y los demás conservatorios. Es un jardín muy grande y hermoso, incluso en invierno. No te pierdas los snowdrops (galantos o campanillas de invierno), que en febrero están en su mejor momento de floración, anunciando que la primavera ya está más cerca que lejos.

¿Cómo son las temperaturas en Londres en febrero?

  • Las temperaturas en Londres en febrero suelen ser frías, con promedios de entre 4 y 7 grados Celsius. Durante el día, la temperatura puede subir a alrededor de 9 grados, pero las noches suelen ser bastante frescas.
  • Es común experimentar lluvia y nubes en este mes, por lo que es importante llevar ropa abrigada y un paraguas.
  • A pesar de las temperaturas frías, la ciudad de Londres todavía es un lugar animado y con mucho que ofrecer en febrero, incluyendo una amplia variedad de eventos culturales y actividades al aire libre. Así que si planeas visitar Londres en este mes, asegúrate de traer ropa cómoda y abrigada para mantenerte caliente mientras exploras la ciudad.

¿Qué ropa llevar en Londres en Febrero?

En febrero, la ropa que debes usar en Londres depende en gran medida de la temperatura y las condiciones climáticas. Como hemos comentados antes, la temperatura promedio es de 4 a 7 grados Celsius, por lo que es importante llevar ropa abrigada y cómoda para mantenerse caliente.

Aquí están algunas sugerencias:

  • Abrigo: Un abrigo de invierno grueso y caliente es esencial para mantenerse abrigado durante los fríos días de febrero.
  • Jumper o suéter: Llevar un jumper o suéter de lana o lana mezclada es una buena manera de mantenerse caliente mientras se disfrutan las atracciones de la ciudad.
  • Pantalones: Los pantalones de mezclilla o de lana son una buena opción para mantenerse caliente mientras se caminan por la ciudad.
  • Botas: Las botas son una excelente opción para proteger tus pies de la lluvia y la nieve.
  • Guantes, bufanda y sombrero: Estos accesorios son útiles para mantenerte caliente y cómodo durante las temperaturas frías de febrero.
  • Es importante recordar que en Londres puede llover en cualquier momento, por lo que es recomendable llevar un paraguas y una capa impermeable si planeas salir de excursión.
  • Además, si planeas asistir a algún evento formal, es importante llevar ropa adecuada para la ocasión.
  • En general, la ropa a usar en Londres en febrero debe ser cómoda, abrigada y adaptarse a las condiciones climáticas.

¡Ahorra en las entradas de las atracciones!

Uno de los mejores meses para viajar sin salirte de presupuesto, febrero es un momento excelente para conocer Londres. Ven abrigado y disfruta de la flexibilidad y el ahorro que un Pase Explorer te proporciona.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Londres en junio

Los nueve millones de habitantes de Londres celebran la llegada de junio en la ciudad, que significa cielos soleados, cálidas y largas noches y cientos de eventos al aire libre. Si quieres conocer la capital británica en su momento más animado, junio es tu mes. La ciudad se viste de gala para celebrar varios eventos internacionales como el campeonato de tenis en Wimbledon, y fiestas nacionales como el desfile del ejército en honor al cumpleaños de la reina, Trooping the Colour. Es el mes del orgullo gay y del solsticio de verano; el mes para tomar Pimm’s con limonada y fresas y hacer picnics en el parque. Acompáñanos a explorar la plenitud de Londres en junio, definitivamente uno de los mejores meses para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad. Jardines abiertos y teatro en el parque Con el sol del verano calentando las calles de Londres de este a oeste y de sur a norte, junio es el momento perfecto para explorar algunos de los espacios verdes de la ciudad. Y no solo hablamos de los grandes parques públicos, sino también de jardines que normalmente permanecen cerrados. El Open Garden Squares Weekend es un fin de semana en el que se abren las puertas de jardines privados. Los participantes cambian de año en año, pero en ocasiones anteriores han incluido jardines en los tejados de la City de Londres, un jardín histórico junto al Globe de Shakespeare al que se accede por la calle más estrecha de Londres e incluso los jardines del despacho del primer ministro en el número 10 de Downing Street, raramente vistos. Como en muchas grandes ciudades, en verano en Londres el teatro sale al aire libre. Consulta el programa del Regent’s Park Open Air Theatre y disfruta de una tarde de magia entre árboles centenarios en este parque real. Además, estás a un paso de los leones del zoológico de Londres, así que puedes combinar fácilmente las dos actividades. Pompa y ceremonia Las filas del ejército británico ofrecen una de las mejores actuaciones del año en la ceremonia llamada “Trooping the Colour”. Este evento que marca el cumpleaños oficial del monarca reinante se celebra el segundo sábado de junio desde 1908, después de que el rey Eduardo VII se cansara de celebrar su cumpleaños en el frío de noviembre. Vestidos con sus famosas levitas rojas y sombreros de piel de oso, más de 1,000 soldados hacen desfilar la bandera de su regimiento al son de unos 400 músicos. Todo ello tiene lugar bajo la atenta mirada de la monarca de turno. The Mall es el mejor punto de observación para el público, ya que tiene la ventaja añadida de que es el camino que recorren varios miembros de la familia real desde y hacia el Palacio de Buckingham en carruajes de caballos. Si lo tuyo es el deporte, viaja a Londres a finales de junio para asistir a Wimbledon. Probablemente el trofeo deportivo más prestigioso del mundo, las entradas para ver las competiciones están muy disputadas. Sin embargo, es posible disfrutar del ambiente y ver a tus tenistas favoritos en grandes pantallas con una entrada al recinto. Este campeonato es de los pocos grandes eventos deportivos del mundo en los que puedes conseguir entrada para el mismo día. Si llegas a las 9 de la mañana y te pones en la fila, lo más seguro es que puedas entrar. La fila es en sí un rito de iniciación de la cultura británica. ¡Y las fresas con crema! El inicio de la temporada de festivales Por su parte, el Festival de Arquitectura de Londres se extiende durante todo el mes de junio. El mayor festival del mundo de este tipo revela las historias que hay detrás de algunas de las estructuras más conocidas de la ciudad a través de charlas, paseos y visitas guiadas, conferencias y muchos otros eventos que puedes consultar en la página de la organización. Junio es también el comienzo del mes del Orgullo. Muchos de los locales nocturnos londinenses del Soho y el West End organizan eventos especiales para que la comunidad LGBT+ se sume al espíritu de la bandera del arco iris, aunque el desfile en sí a menudo se celebra el primer fin de semana de julio. El espectáculo de la carrera de caballos Royal Ascot, de cinco días de duración hacia finales del mes, es la única excusa que necesitas para subirte a un autobús turístico para hacer un tour de Windsor. Además de admirar el castillo más antiguo de Europa todavía en funcionamiento como casa real, podrás visitar el Eton College y la iglesia de la Santísima Trinidad. Disfruta del día más largo del año Las noches de verano en Londres tienen una atmósfera propia que llega a su culmen el 22 de junio, fecha del solsticio de verano. Durante el día más largo del año se celebran varios eventos puntuales, desde sesiones de yoga al amanecer hasta fiestas de solsticio en los mejores bares y clubes de la capital. Consulta la prensa local cuando se acerque la fecha para conocer los detalles. Es en junio cuando los bares de las azoteas londinenses adquieren su máximo esplendor, y muchos de ellos ofrecen a sus clientes unas vistas espectaculares del horizonte tanto de día como de noche. También puedes admirar los edificios históricos que bordean las orillas del Támesis en un paseo en barco por el río. Entre ellos, la Torre de Londres, las Casas del Parlamento y el Puente de Londres cuentan con más de mil años de patrimonio que ningún visitante debería perderse. Explora la parte más silvestre de Londres Si quieres ver la capital de una forma totalmente diferente, dirígete al oeste, a los cuerpos de agua que forman el London Wetland Centre. Creado en el año 2000 a partir de embalses victorianos en desuso, este espacio realmente mágico recibe la visita anual de unas 180 especies diferentes de aves, además de nutrias e innumerables especies de insectos. El mes de junio en Londres es un buen momento para planificar una visita a lugares con jardines legendarios. La joya de la corona es sin duda el jardín botánico Kew Gardens; a principios de junio podrás admirar el espectáculo de su rosaleda. Pero hay muchos otros: ve a Hampton Court para perderte en el laberinto de tejo y el interior del castillo que fue la residencia favorita del rey Enrique VIII, o conoce la Chiswick House and Kitchen Garden, una preciosa mansión terminada en 1729 cuyo jardín aún conserva la traza original y es uno de los ejemplos mejor conservados de un clásico jardín inglés, y en medio de la ciudad. En resumen... Días largos, noches cálidas, festivales, parques y todos los londinenses de buen humor... Junio es uno de los meses más animados en Londres, y el único límite es tu energía —y tu presupuesto. Pero Go City te puede ayudar en ese último aspecto. Con nuestros pases, ahorrarás hasta un 50% en las entradas a las principales atracciones y a otras muchas experiencias, pero sin perder la flexibilidad que necesitas para improvisar y dejarte sorprender por la ciudad. You are welcome!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Londres durante el día

Por supuesto, qué cosas que ver en Londres por el día depende de cuál sea tu propio fetiche londinense, y también de qué época del año visites la ciudad. Los días de invierno terminan como a eso de las 16:00 (pero en cualquier caso, las noches son muy divertidas en Londres). Si vienes en verano, los días son interminables. Puedes hacer mil cosas y la noche parece no llegar nunca. En cualquier caso, ya sea que busques qué hacer bajo la luz natural diurna (no queremos mencionar el sol, lo más seguro ausente), o si en realidad estás leyendo este artículo porque solo tienes un día en Londres y estás indeciso y hasta aturdido por la cantidad de posibilidades distintas, estas son nuestras sugerencias para conocer al menos una parte esencial de la ciudad a orillas del Támesis. Algunos consejos generales No madrugues demasiado Si eres como nosotros, la tentación al llegar a una nueva ciudad es despertarse lo más temprano posible para aprovechar al máximo y ver la mayor cantidad posible de monumentos y lugares de interés. Pero en realidad ningún museo ni monumento ni tienda va a estar abierto hasta las 10 o incluso las 11 de la mañana. Además, así evitas la hora pico del transporte público, que va de las 7:30 a las 9 de la mañana, ya que no es la forma ideal de empezar un día fantástico: metros y autobuses suelen estar abarrotados entre esas horas, y además pagarás más por el privilegio de viajar como en una lata de sardinas. Mejor disfruta relajadamente de un buen desayuno, y empieza tu día de expedición después de las 9. Estudia el mapa Puede parecer que sólo hay que dar unos pasos antes de tropezar con un elemento digno de mención en el horizonte de Londres. Aunque es cierto que algunas zonas concentran muchas atracciones a poca distancia unas de otras, muchas están muy alejadas entre sí. Londres es una de las mayores ciudades de Europa. Por lo tanto, es buena idea tener una vaga idea de dónde se encuentran los lugares que quieres visitar. Antes de salir, utiliza cualquier aplicación para anotar el tiempo que te tardarás en ir de un lugar a otro, y qué opciones de transporte tienes para planear bien tu día. La página de TFL es muy útil para hacerse una idea de las distancias, y en nuestro artículo de cómo moverte por Londres también encontrarás algunos consejos. No olvides tu botella de agua reutilizable La preocupación por los plásticos de un solo uso ha hecho que aparezcan fuentes de agua potable por todo Londres. Y en la mayoría de los cafés también rellenan tu botella de forma gratuita, así que ahorra dinero y trae tu propia botella reutilizable. Si viajas en verano, será tu salvación (sobre todo en el metro). Explora el este de Londres En las últimas décadas, el este de Londres se ha convertido en el lugar donde viven, trabajan y comercian muchas empresas creativas y jóvenes. Es, en otras palabras, el barrio de moda (o más bien, un conjunto de barrios). Si no has desayunado, aquí encontrarás infinidad de cafeterías con deliciosas ofertas, o también puedes optar por comprar un tradicional bagel en alguna de las panaderías judías que todavía quedan en los alrededores. Te recomendamos visitar el Spitafield Market, un antiguo mercado restaurado que hoy en día es el escaparate de diseñadores y artesanos locales (aquí también puedes desayunar). De Spitafields camina (como media hora) o toma el metro y plántate en la Torre de Londres, que vigila las orillas del Támesis desde 1066. Palacio, armería y prisión, la Torre puede llenar fácilmente el resto de tu mañana. Realiza una visita guiada con uno de los equipos de “beefeaters” para conocer las historias que hay detrás de los puntos más destacados, como la Puerta del Traidor, las Joyas de la Corona y los importantísimos cuervos que viven en la Torre. La Catedral de Saint Paul (y una parada para comer) Súbete a un autobús turístico Hop-on Hop-off desde el exterior de la Torre de Londres para hacer un viaje corto pero rico en cultura hasta la Catedral de Saint Paul. Por el camino pasarás por el Monumento al Gran Incendio de Londres, situado a pocos metros del punto donde comenzó a arder, en una panadería de Pudding Lane, así como por Mansion House, la impresionante residencia del Lord Mayor de Londres. Símbolo de Londres desde hace siglos, las vistas hacia la cúpula de la Catedral de Saint Paul se consideran tan importantes que están protegidas por ley. Diseñada por el arquitecto Sir Christopher Wren después de que el Gran Incendio destruyera la catedral anterior, el dinero para pagarla provino —quizá irónicamente— de los impuestos sobre el carbón. Desde la cripta que contiene los restos mortales del almirante Nelson, vencedor de la batalla de Trafalgar, hasta la Galería de los Susurros, Saint Paul es uno de los espacios religiosos más bellos y majestuosos de Londres. Ha sido escenario de multitud de eventos históricos en la nación, como el funeral de Winston Churchill, la boda del Príncipe Carlos y Lady Diana Spencer e incluso fue escenario de un discurso de Martin Luther King Jr., cuando pasaba por Londres antes de recoger su Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega. El puente peatonal Millennium, que atraviesa el Támesis desde la escalinata de la catedral, combina lo nuevo con lo viejo, un punto de referencia por derecho propio que conduce al Shakespeare's Globe y a las galerías de la Tate Modern. Una buena opción para comer es cruzarlo, pasear por la ribera un rato y caminar hasta el Borough Market, donde encontrarás muchas opciones para comer, desde puestos de comida callejera (que incluyen ostras frescas, risottos y paellas, empanadas argentinas) hasta varios restaurantes excelentes. El té de la tarde El tradicional té de la tarde (afternoon tea) sigue siendo una excelente manera de celebrar la historia culinaria de la ciudad. Lo del té y los ingleses es más complejo de lo que pensabas. Está el de media mañana, llamado “elevenses” porque se toma por ahí de las 11; después, el “afternoon tea” (el clásico): se sirve habitualmente entre las 3 y las 5 de la tarde, y se impuso en la época victoriana (dicen que lo inventó Anna, duquesa de Bedford, dama de compañía de la reina Victoria, a quien le entraba mucha hambre en las largas horas entre la comida y la cena). Por último, está el “high tea” que se sirve después de las 5, y es como una cena ligera (con té, claro). La zona de Piccadilly cuenta con algunas de las mejores opciones para esta gran tradición culinaria británica, y los grandes hoteles de la capital como el Ritz dan la bienvenida a quienes desean saborear la mejor merienda que jamás hayas soñado. Si todavía te es posible moverte después de semejante festín, salta a la línea de metro Victoria o Piccadilly desde Green Park, y los “muggles” llegarán a la estación de King's Cross antes de que puedan murmurar “expelliarmus”. Como sabrá cualquier fan de Harry Potter, el Expreso de Hogwarts sale del andén 9 3⁄4 de la estación, donde puedes tomar la clásica foto junto al equipaje que desaparece. Igual de mágicos son los 1,080 chorros que componen las fuentes del pavimento de la cercana plaza Granary Square. Danzando al compás y mostrando un abanico de colores, es un lugar ideal para relajarse durante los meses de verano junto al canal. En esta época del año adquieren el aire de una playa urbana y brillan aún más cuando el atardecer colorea el cielo de Londres. Más ideas Este itinerario es por supuesto solo una sugerencia de las miles que podríamos hacer para disfrutar de Londres por el día. Si quieres explorar más opciones, puedes seguir leyendo nuestro artículo sobre qué hacer en Londres, o entrar en la página de Go City y revisar todas las atracciones incluidas en el Pase Explorer. En muchas de ellas, con este pase no tendrás que esperar en la fila de la entrada (pero cuidado: en las más populares tendrás que reservar tu lugar con semanas de antelación). Para ver un adelanto de todo lo que puedes vivir en Londres, échale un ojo a nuestras redes sociales de @GoCity en Instagram y Facebook, donde también podrás compartir tus fotos de tu viaje. ¡No olvides sonreír!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon