Cosas que hacer en Miami durante el día

Miami es famosa por sus playas, pero tiene mucho más que ofrecer. Si buscas sol y playa, nada mejor que South Beach o Miami Beach. Si lo que te apasiona es el arte, no te pierdas el Museo de Arte Pérez ni la experiencia Superblue Miami. Y si prefieres tus vacaciones repletas de naturaleza salvaje, pon rumbo a los Everglades o a Cayo Hueso. ¡Como ves, Miami tiene diversión para todos los gustos!

Millionaire Row en Miami. Cosas que ver y hacer en Miami de día.

Disfruta del arte de Miami

Museo Jorge M Pérez en Miami. Cosas que ver en Miami por el día.

Si lo que buscas son actividades culturales, tienes muchas opciones en Miami. Una de las favoritas del público, tanto local como internacional, es el Museo de Arte Pérez (en la imagen superior). Un estupendo museo de arte contemporáneo en un entorno encantador. La colección del museo cuenta con más de 2000 obras procedentes de América, Europa Occidental y África. Tras disfrutar de las obras en las salas del museo, sal por la gran escalinata para disfrutar de la magnífica vista del paseo marítimo. El Museo Pérez es una fantástica experiencia educativa para personas de todas las edades.

Si además del arte, te interesa la arquitectura, no puedes perderte en Miami el Museo Vizcaya. El museo y sus jardines son uno de los lugares más populares de la zona de Biscayne Bay, en el pintoresco barrio de Coconut Grove. Construida a principios del siglo XX, esta impresionante mansión de la Edad Dorada conserva gran parte de su grandeza original. Está muy bien restaurada y hay piezas muy opulentas y curiosas repartidas por todo el edificio. Además, la casa está rodeada de extensos jardines renacentistas italianos con fuentes, esculturas y otras piezas decorativas. Por su exquisita belleza y su trasfondo histórico, esta atracción debería ocupar un lugar destacado en tu itinerario.

Y terminamos con otro gran favorito del público: Superblue Miami. Una experiencia artística inmersiva justo enfrente del Museo Rubell, en el barrio de Allapattah. Descubre entornos artísticos inmersivos e interactivos que despertarán tu imaginación. Piérdete en un fascinante laberinto de espejos distribuido a lo largo de dos plantas. Sumérgete en un universo de flores y cascadas luminosas en el que miles de bombillas laten al ritmo de tu corazón. ¡Y mucho más!

Explora la naturaleza salvaje de Florida

Cocodrilo nada en las marismas de Everglades, Florida. Cosas que ver en Miami durante el día.

En lo que a naturaleza se refiere, pocos destinos más emocionantes que el Parque Nacional de los Everglades de Florida. Una zona de marismas y humedales tropicales al sur de Florida que puede recorrerse en hidrodeslizador. Durante la travesía podrás avistar montones de animales exóticos en su hábitat natural; algunos de los más frecuentes en estos manglares son los caimanes, las serpientes y los cocodrilos. Una experiencia única en plena naturaleza salvaje.

Si la exploración de la flora y la fauna locales no te parece suficiente, en Florida tienes también la primera reserva de fauna salvaje de Estados Unidos: Lion Country Safari. Donde podrás hacer un safari en coche por una reserva en la que encontrarás animales salvajes de todo el mundo. Entre las especies salvajes que podrás contemplar desde tu vehículo encontrarás jirafas, cebras, rinocerontes, ñus y, por supuesto, leones. Y todo, a tan solo hora y media de Miami.

Otra forma maravillosa de explorar la vida natural de Florida es hacer una excursión a Cayo Hueso (Key West) para hacer esnórquel. Sube a borde de un catamarán y sumérgete en uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo. Bucea en las aguas cristalinas entre el golfo de México y océano Atlántico, y descubre todo tipo de criaturas marinas en su hábitat natural.

Pasa el día en las playas de Miami

Caseta salvavidas en Miami Beach. Planes de día en Miami.

No puedes irte de Miami sin visitar sus playas. Tienes varias opciones entre las que elegir. Empecemos por una de las más populares: South Beach. Conocida por sus aguas azul turquesa y sus costas bordeadas de palmeras, es un lugar perfecto para la diversión playera. Es posible que al pasear por esta playa te resulte familiar (aunque sea tu primera vez en Miami), es normal, porque es uno de los lugares de rodaje más populares de Miami, tanto para series como para películas. Además de disfrutar de la playa, una de nuestras actividades favoritas en South Beach son los tours anfibios por la zona. Una ruta turística por tierra y por mar que te permitirá disfrutar de todos los encantos de esta zona de Miami.

Otra de las playas estrella de Miami es Miami Beach, por supuesto. Te recomendamos también, como en el caso de South Beach que explores la zona, no solo la playa. Una de las formas más agradables de hacerlo es alquilar una bici o hacer una visita guiada sobre ruedas.

Otra forma estupenda de disfrutar de la costa de Miami y de contemplar unas vistas estupendas del skyline de la ciudad es subir a bordo de una lancha motora. Siente la brisa marina en tu rostro mientras avanzas a toda velocidad y recorres las islas de Miami, pasas bajo los puentes más famosos de la ciudad y admiras las casas más lujosas de las estrellas.

Vista de Biscayne Bay y del skyline de Miami. Cosas que ver en Miami durante el día.

¡Y hasta aquí nuestra selección de los mejore planes de día en Miami! Son solo algunas ideas para disfrutar a tope de tu visita a Miami, pero hay mucho más.

Si quieres descubrir más atracciones y actividades estupendas en Miami, consulta todas las experiencias que ofrecen los pases turísticos de Go City®. Haz clic en los botones de más abajo para descubrir cómo ahorrar con Go City® mientras haces turismo en Miami.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Una semana en Florida: Orlando, Miami y Key West

Cuando planeas un viaje de una semana a Florida, te planteas volar a Orlando o a Miami, pero también está la opción de llegar a una ciudad e irte de la otra, o rentar un coche y explorar el estado en un viaje por carretera. Es lo que comúnmente se conoce como “matar dos pájaros de un tiro”. Si tienes una semana entera para viajar, ¿por qué no? Ya sea que te quieras concentrar en Orlando y sus parques de atracciones y luego completar tu ruta con un par de días en Miami, o que lo quieras hacer al revés, enfocándote en Miami y aprovechar la cercanía para visitar Orlando, en este artículo te sugerimos ideas en los dos lugares para que tú puedas armar el itinerario que prefieras. Viajar a Florida con Go City La Florida. Así la nombraron, con su característico ímpetu bautizador, los primeros europeos que pisaron esta tierra, porque llegaron a ella durante la Pascua Florida (el Domingo de Resurrección). Muy apropiado para esta gran península caracterizada por una exuberante vegetación. Es el único de los estados continentales de todo el país con clima tropical, con lo cual es uno de los destinos domésticos más populares para escapar del duro invierno, y durante el verano, un favorito también para los viajeros internacionales que vienen a disfrutar de sus encantos naturales, sus míticos parques temáticos y fabuloso ambiente latino. Go City ofrece dos tipos de pases en ambos destinos: el Pase Todo Incluido, en el que pagas por una serie de días y puedes acceder a todas las atracciones incluidas en la lista, y el Pase Explorer, con el que simplemente escoges un número determinado de atracciones. Con cualquiera de los dos estarás ahorrando un porcentaje considerable en comparación a pagar cada atracción por separado. Dicho esto, en el caso de Orlando y Florida, los pases de Go City incluyen atracciones en los dos destinos. Por ejemplo, el Pase Todo Incluido de Go City en Miami te da acceso al Centro Espacial Kennedy, ubicado a menos de una hora de Orlando; a los parques temáticos Fun Spot America y Gatorland, al velódromo de Daytona, y al museo interactivo de ciencias WonderWorks, todos ellos en Orlando o en sus cercanías. A su vez, el Todo Incluido de Orlando te da acceso a ocho o nueve de las principales atracciones de Miami, como el boleto de un día para el autobús turístico hop-on hop-off, cruceros por la bahía, o excursiones por los Everglades. Por otro lado, el Pase Explorer de Miami es perfecto para los que quieran pasar unos días en la isla Cayo Hueso (Key West), a tres horas al sur en autobús desde Miami, ya que incluye la entrada a varias atracciones en la isla como renta de paddle o kayak y el acceso a varios museos y centros culturales. Lo veas por donde lo veas, si quieres viajar a Florida en el futuro, te conviene mucho adquirir cualquiera de los pases de Go City. Orlando, y después Miami Orlando es el paraíso de los parques temáticos, ya lo sabes. Tal vez hayas venido a disfrutar de Disney y Universal, nombres que engloban todo un universo en sí mismos, pero después te quedan varios días, y la ciudad de Orlando tiene mucho que ofrecer. Podrías visitar por ejemplo Gatorland, el único parque de atracciones cuyo tema son los legendarios caimanes de Florida. Aquí los puedes ver en vivo, pero además tienen muchos otros animales y actividades emocionantes como vertiginosas tirolesas y recorridos por el bosque en vehículos 4x4. Conoce la ciudad con un tour guiado que combina un recorrido en barco y otro en minivan, y que te llevará por algunos de los barrios más bonitos e interesantes de Orlando, además de dejarte tiempo para explorar a tu ritmo. Lee nuestro artículo sobre qué hacer en Orlando para hacerte una idea más amplia de todo lo que la ciudad ofrece a los visitantes. Y después, empaca y súbete a tu coche rentado (3 horas y media), o a un autobús Greyhound (4 horas y media), o a un tren de la línea SunRail (5 horas y media), y dirígete a Miami para terminar tu viaje paseando por las calles de edificios art déco en South Beach. Tómate un martini a nuestra salud en Joe's Stone Crab. Miami, y luego Orlando Por su ubicación privilegiada, Miami se transformó muy rápidamente (en medio siglo) de ser una pequeña comunidad en la playa a una enorme metrópoli cosmopolita y un gran centro financiero. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los viajeros en busca de cultura, entretenimiento, festivales y fiestas, buen clima y naturaleza. Conócela de manera general primero con un tour en autobús hop-on hop-off que te llevará por sus barrios principales, y baja en cualquiera de las paradas que se te antojen para explorar a tu propio ritmo. Aparta otro día completo para conocer el distrito art déco de South Beach, una de las mayores concentraciones de edificios de este tipo en el mundo, y que en su conjunto forman parte de la lista de monumentos históricos de los Estados Unidos. El tour guiado es imprescindible, ya que te dará acceso privilegiado a los interiores de algunos edificios, y muchísima información interesante acerca de la historia de la ciudad. De nuevo, te recomendamos que consultes nuestro blog para hacerte una mejor idea de todo lo que puedes hacer en Miami y armar tu itinerario. Aparta un par de días para subir a la zona de Orlando y conocer el Centro Espacial Kennedy, el Daytona Speedway, el parque de atracciones Fun Spot America, o cualquiera de las otras atracciones de Orlando a las que tu Pase Todo Incluido de Miami te da acceso. Miami, y Key West Si lo que quieres es combinar tu viaje a Miami con unas cuantas noches en Key West (Cayo Hueso en español), no lo pienses más y escoge el Pase Explorer de Go City en Miami, ya que este te ofrece más de ocho diferentes experiencias en la isla, además de un montón de opciones en Miami. Cayo Hueso, a la que se puede llegar por una impresionante carretera que une las islas del archipiélago, marca el punto más al sur de todo el territorio continental de los Estados Unidos, y además de un montón de playas preciosas en las que puedes disfrutar de actividades como esnórquel o kayak, la isla tiene una interesante historia. Ve al Museo del Naufragio para descubrir una parte de esa historia, la relacionada con la navegación, que transformó a Key West en la ciudad más próspera del estado de Florida durante gran parte del siglo XIX. Algunos de los habitantes más famosos de la isla incluyen al escritor Ernest Hemingway, cuya casa es hoy un museo y archivo que se puede visitar; en el jardín viven muchos gatos, algunos descendientes directos de Snow White, el gato de seis dedos del escritor. Otro ilustre habitante (por temporadas) de Key West fue el presidente Harry S Truman, que venía a la Pequeña Casa Blanca a trabajar. Este es un edificio presidencial, es decir, que pertenece a quien sea el presidente de los Estados Unidos en ese momento. Truman la utilizó como residencia oficial de invierno, pero el clima de Key West también tentó a Kennedy, Carter y Clinton, entre otros. Así que cuidado: tal vez después de tu visita de dos días, Key West te tiente a ti también como lo hizo a Hemingway. ¡Te lo advertimos!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Miami con adolescentes

Agárrate fuerte y mantén una actitud positiva: viajar con adolescentes no es fácil, aunque sean del tipo agradable (de los que incluso hablan con adultos y niños pequeños). Pero Miami es uno de los pocos lugares del mundo que puede emocionar a cualquier ser humano, sea de la edad que sea. Dependiendo de sus intereses y afinidades, en la Ciudad Mágica puedes encontrar actividades que harán saltar estrellitas de los ojos de tus preciosos monstruos. Hemos elaborado una lista con una serie de actividades para entretener adolescentes que han sido ya científicamente comprobadas. ¡Toma nota! Incluimos: Duck Tours en vehículo anfibio A toda velocidad en lancha motora Ruta por los Everglades Seaquarium ¡Un safari! Visita Cayo Hueso Tours divertidos Duck Tours Ok, no les vamos a recomendar el autobús hop-on hop-off si viajan con adolescentes, pero ¿qué tal un tour por South Beach en un vehículo anfibio que de autobús se transforma en barco? Eso es precisamente lo que hacen los Duck Tours, pero además, los guías son actores y comediantes profesionales que harán reír a todos los participantes mientras les cuentan la historia de los puntos que recorre la ruta: el Distrito Art Déco de South Beach, y ya en el agua, las famosas Millionaire’s Row, Star Island y Fisher Island, donde viven (lo adivinaste) puro millonario y alguna que otra celebridad. Aventura en lancha motora de alta velocidad ¿Se acuerdan de Miami Vice? Si tienen hijos adolescentes, lo más seguro es que sí recuerden a Sonny y a Rico volando sobre la superficie del mar en una lancha motora, persiguiendo a algún tipo peligroso. Ahora que están en Miami, aprovechen la oportunidad para vivir la emoción de primera mano en un exhilarante paseo de 45 minutos en lancha motora (con algunos momentos de descanso para contemplar Miami desde la distancia). Embarcaciones peculiares, caimanes y los Everglades El área metropolitana de Miami está rodeada por un ecosistema único en el mundo, los Everglades, donde conviven cocodrilos, caimanes, serpientes, aves, y un mundo de vegetación. El agua dulce de estos humedales no permanece estancada (como sucede en los pantanos) y por eso los Everglades son, básicamente, un río tan ancho como largo que fluye lentamente de norte a sur, surcado por bosques de cipreses y pinos, zonas de cultivo y canales. Hubo intentos de desecarlo entre finales de siglo XIX y la mitad del XX, afortunadamente sin éxito completo, pero la presencia y la actividad humana han deteriorado considerablemente el sistema. Hoy en día los Everglades están protegidos por agencias nacionales e internacionales por su importancia en el equilibrio ecológico de la región, y se pueden visitar en paseos guiados que a menudo incluyen actividades educativas para concienciar sobre la importancia de este espacio natural, además de paseos en hidrodeslizadores, una embarcación típica de esta zona, de fondo plano y propulsada por hélices de aviación. Encuentros con otros animales Tal vez a tus adolescentes no les guste mucho convivir con otros seres humanos, pero ¿qué tal si los llevas a pasar el día con seres no-humanos en cualquiera de estos increíbles lugares de Miami? Seaquarium Una de las atracciones más populares de Miami para visitantes y locales, Seaquarium es mucho más que un acuario convencional. Aquí, además de las exhibiciones de hábitats acuáticos, los visitantes pueden admirar las habilidades de los animales entrenados para espectáculos, y acercarse a ellos en encuentros monitoreados (para este tipo de experiencia se requiere pagar un costo extra no incluido en la entrada general). Zoo de Miami Es el único zoologico tropical de los Estados Unidos, lo que le da su atractivo particular. Además de la enorme cantidad de animales de todas las esquinas del planeta que viven aquí, el zoo de Miami destaca por su increíble vegetación y por tener un aviario enfocado en pájaros asiáticos. Vengan a ver los flamencos que dan la bienvenida a los visitantes a la entrada del parque con sus plumajes rosas, símbolos del estilo de vida tropical del sur de Florida. Lion Country Safari Esta atracción de Loxahatchee, a una hora y media del centro de Miami, es perfecta para familias y amantes de los animales: Lion Country Safari ofrece dos experiencias en una, ya que podrás hacer un safari en coche y después acércate a la naturaleza en un parque de aventuras a pie. El safari en coche recorre 6,5 km por la reserva natural dividida en siete áreas temáticas centradas en distintos hábitats que simulan diferentes lugares: Norteamérica, impresionantes paisajes africanos e inmensas praderas con rinocerontes, leones, ñus y muchos otros animales que se acercarán a tu vehículo. Después del safari en coche, date un paseo por el Safari World Amusement Park para disfrutar de una experiencia más cercana a los animales. Aquí podrán dar de comer a las jirafas o las aves y visitar un zoológico interactivo. Escapada a las islas Los Cayos, Keys en inglés, son esa franja de islas que subrayan la costa de la Florida y llegan casi a tocarse con Cuba. De hecho, Cayo Hueso (Key West) es el punto más al sur del territorio de los Estados Unidos, efectivamente más cerca de Cuba que de Miami. Es un viaje en coche de tres horas desde Miami, pero merece la pena. Hemingway lo sabía. Puedes hacer una excursión organizada desde Miami hasta Cayo Hueso y pasar un día inolvidable entre playas, palmera y casitas tropicales, y tocar el punto más al sur de los Estados Unidos. Renta equipo para disfrutar del mar como kayaks, paddleboards y equipo de snorkel, o renta una bici y recorre la isla con tus adolescentes. El sol y el mar les cambiará la energía a todos. Hay tantas cosas que hacer que tal vez les convenga alojarse en la isla una o dos noches en su viaje a Miami. No olviden probar la mítica tarta de limón, la Key lime pie. El mejor lugar es Kermit’s Key West Key Lime Shoppe. Confía en nosotros. Ahorra en tu viaje a Miami con adolescentes Y sí, además de complicado, viajar con adolescentes es caro. Pero Go City te ayuda a ahorrar. Con los dos pases diferentes que tenemos para ti en Miami, podrás ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a las atracciones principales de Miami, algunas de las cuales mencionamos arriba. Antes de despedirnos, una última recomendación: hagas lo que hagas en Miami, no dejen de tomar un helado de Dasher & Crank en el barrio de Wynwood (y después vayan a ver los murales de Wynwood Outer Walls, pintados por los artistas urbanos más célebres del mundo). Si van, den recuerdos de nuestra parte a los empleados de la heladería. ¡Gracias!
Anna Rivero
Blog

Miami en Navidad y Año Nuevo: guía de viaje

Uno de los sobrenombres de Miami es “The Magic City”, muy apropiado para esta época del año en la que la ciudad se transforma en un parque temático navideño. Si estás pensando en pasar tus Navidades en la Capital de Latinoamérica, prepárate para un viaje inolvidable. ¿Cómo se celebra la Navidad en Miami? Sin duda, esta es una de las épocas del año más bulliciosas en Miami, porque con temperaturas entre los 20 °C y los 26 °C, y nada de lluvia, muchísimas personas vienen a disfrutar de las playas y del estupendo clima. Prepárate para pagar los precios más altos del año en alojamiento y vuelos (pero más abajo nosotros te contamos cómo ahorrar en tu viaje). Con la oferta cultural y de entretenimiento de Miami en Navidad, más un tiempo ideal para disfrutar del mar y la naturaleza, pocas ciudades se pueden comparar con esta para una escapada de fin de año. Así que, sin más preámbulos, te dejamos nuestra guía esencial de Miami en Navidad, que incluye: Luces de Navidad Fiestas de Año Nuevo Compras navideñas ¡Y más! Espíritu navideño ¿Dónde ir a ver luces de Navidad en Miami? Vayas por donde vayas, te vas a topar con las más extravagantes y espectaculares decoraciones navideñas. Aunque esta sea una ciudad más bien de palmeras que de abetos, también te los vas a encontrar con las consabidas luces, bolas y demás aditamentos de la temporada. Hay un árbol al que los miamenses le tienen especial cariño, y es el de Coral Gables, una ciudad pegada a 11 kilómetros del centro de Miami —prácticamente parte de ella, pero con un carácter muy peculiar y una historia propia. El encendido del árbol oficial de Coral Gables es un gran evento en el que participan miles de personas. En ese momento también se inaugura el Holiday Park, una feria invernal anual y muy navideña, con juegos, atracciones, espectáculos y por supuesto, puestos de comida y bebida. El otro mega evento es el regreso de Santa’s Enchanted Forest, una feria con juegos y atracciones emocionantes, puestos de comida, espectáculos de circo y música, y todo lo que necesitas para entrar en el espíritu navideño. También, obvio, te podrás tomar foto con Santa y pasarle tu lista de deseos. Es una tradición en Miami desde 1983, y se instala anualmente en la ciudad desde ¡principios de noviembre! Finalmente, ninguna Navidad está completa sin ir a ver el mega desfile flotante de Fort Lauredale, el Seminole Hard Rock Winter Fest Boat Parade. Se celebra a mediados de diciembre, el segundo sábado del mes por lo general (consulta la fecha en línea), y si te gusta ser precavido, compra tus boletos con antelación porque se agotan. Aunque es posible ver el desfile desde muchos puntos, lo mejor es comprar una entrada a la zona de 20 kilómetros frente al mar por donde pasan los barcos, grande y chicos, cargados de instalaciones, bailarines, músicos y hasta alguna celebridad que otra. El zoológico de Miami también se une a la celebración con su show anual de luces, otra de las actividades favoritas de la temporada, especialmente para los niños. Además del placer de visitar a los animales del zoo, durante diciembre se puede pasear entre esculturas lumínicas por todo el parque, ir a ver a Santa en persona y tomar chocolate caliente. Hay varias noches temáticas en las que los visitantes del zoo están invitados a ir vestidos de superhéroes, o en pijama, o la mejor: traigan el suéter más feo que tengan. La explosión de Año Nuevo En Miami la fiesta de Año Nuevo más grande y popular se celebra en Bayfront Park, un gran espacio verde en el corazón de Downtown Miami. El evento es gratuito, pero también puedes optar por la opción VIP (y pagar entrada). Habrá música en directo para bailar toda la noche, y podrás ver el espectáculo de la cuenta regresiva de la Big Orange, que es literalmente una gigantesca naranja sonriente y con lentes de sol hecha con neón y luces LED sobre la fachada lateral del Hotel Intercontinental. Si el dinero no es un problema, hay miles de fiestas en cruceros y hoteles a las que puedes asistir, pero esto hay que planearlo bien con antelación para no quedarse sin boleto. Hay una fiesta particularmente atractiva para la comunidad LGBTQ+, el festival Dreamland, donde la celebración de Año Nuevo empieza el 29 de diciembre y termina el 2 de enero (“4 días, 5 fiestas”). Si lo puedes aguantar, claro. Música en vivo, grandes DJs, y una producción nivel Miami aseguran un Año Nuevo que no olvidarás en tu vida. La fiesta del hotel Fontainebleu, ubicado junto al mar en Miami Beach, es igualmente legendaria. Por lo demás, tal vez simplemente prefieras cenar tranquilamente en tu alojamiento o en un restaurante, y salir a pasear por las calles de la Pequeña Habana, o echarte en la arena de alguna de las playas de la ciudad para dar la bienvenida al nuevo año junto al mar. De compras El ímpetu de las compras navideñas es muy difícil de resistir en Miami, con sus famosos centros comerciales que son un destino en sí mismos. En Navidad compiten entre sí, transformándose en espectaculares instalaciones de luces y decoraciones. El más famoso de Miami sin duda alguna es Bayside Marketplace, un centro comercial al aire libre de dos pisos mirando al puerto, aledaño al Bayfront Park en Downtown Miami. Es simplemente el lugar más visitado de Miami, punto. Otro centro comercial importante es The Shops at Midtown Miami, con las grandes tiendas de siempre, más el atractivo añadido de un cine al aire libre. Compras y película: un gran plan para resolver tus regalos navideños. En el mall CocoWalk ha habido años en los que, durante las noches de diciembre, se pone a nevar (nieve artificial, pero sirve para hacerse la ilusión). ¡Ideal para una tarde de compras y fotos navideñas con los niños! ¿Cómo es el clima en diciembre en Miami? El tiempo en Navidad en Miami es bastante diferente al de otras partes del mundo. Mientras que en algunos lugares se esperan temperaturas bajo cero y nieve, en Miami se puede disfrutar de un clima cálido y soleado durante el mes de diciembre. Las temperaturas promedio durante el día suelen rondar los 25oC, mientras que durante la noche pueden bajar a alrededor de 18oC. Por lo tanto, es importante llevar ropa adecuada para el clima. La ropa ligera, como pantalones cortos, camisetas de manga corta, vestidos frescos y sandalias, son la opción ideal para el día. Sin embargo, es recomendable llevar un suéter ligero o una chaqueta para las noches más frescas. Cómo ahorrar en tu viaje a Miami en Navidad La Navidad sale cara aunque no viajes. Pero con los pases que Go City te ofrece en Miami, podrás ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad, como el gran Seaquarium, o el Museo Infantil de Miami (que por cierto, en Navidad tiene muchísimas actividades para los pequeños). Son dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones, tours, experiencias y actividades asociadas en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 de las mismas. Pero con cualquiera de los dos te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Así tendrás más presupuesto para esa fiesta de fin de año, o para regalos navideños. Ahora sí, agarra tus lentes de sol, no olvides descargar tu pase de Go City, y celebra una Navidad tropical en Miami. Si quieres planear actividades no tan navideñas, puedes seguir leyendo para encontrar más ideas en nuestro artículo de qué hacer en Miami en diciembre. Merry Christmas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon