Fiesta de fin de año en Miami. Navidad y Fin de Año en Miami.

Año Nuevo en Miami

Comienza el año nuevo de la mejor manera posible en Miami

Fiestas en barcos, festivales, fuegos artificiales... Te contamos todo lo que hay que saber para pasar una Noche Vieja inolvidable en Miami. ¡Feliz año!

¡Miami en Año Nuevo! Si ya de por sí durante todo el año esta ciudad es una fiesta, durante estos días Miami explota con todo tipo de maneras de celebrar el final de un año y la llegada del nuevo a estrenar.

Sigue leyendo para encontrar tu propia manera de vivir esta celebración, una de las pocas que une a todos los seres humanos en un sentimiento comunal de esperanza y buenas intenciones. Aquí te traemos:

  • La Big Orange en el Bayfront Park
  • Festival Dreamland
  • Un concierto de música clásica en Miami Beach
  • Fiestas en barcos
  • Fiestas en hoteles y clubs
  • Y algo para los que no reservaron nada...

Bayfront Park y la Naranja Gigante

Image of Summer, Palm Tree, Tree, Lighting, Nature, Outdoors, Tropical, Light,

Bayfront Park y la Naranja Gigante son sin duda uno de los eventos más esperados en Miami durante la noche de Año Nuevo. El parque cuenta con una vista espectacular del mar y el centro de la ciudad, lo que lo hace perfecto para recibir el Año Nuevo. Además, la presencia de la Big Orange hace que esta celebración sea única y diferente a cualquier otra en el mundo.

La Big Orange es una naranja gigante que mide alrededor de tres metros de diámetro y pesa más de 1.200 kilogramos. Esta naranja sonriente se eleva lentamente desde la fachada lateral del Hotel Intercontinental, creando un espectáculo visual impresionante que anuncia la llegada del Año Nuevo. Cuando la naranja alcanza la cima del edificio, se produce una gran explosión de luces y efectos especiales que acompañan la cuenta regresiva para recibir el nuevo año.

La celebración en Bayfront Park es gratuita y abierta al público. Los organizadores de este evento han preparado un gran espectáculo para recibir el Año Nuevo, incluyendo presentaciones de artistas reconocidos, música en vivo, efectos luminosos y fuegos artificiales. Para quienes deseen una experiencia más exclusiva, existe la opción de comprar entradas VIP que incluyen acceso a baños exclusivos, una vista privilegiada del concierto y los fuegos artificiales, open bar y una copa de champagne de cortesía.

En conclusión, Bayfront Park y la Naranja Gigante son una de las mejores opciones para celebrar el Año Nuevo en Miami. Si quieres disfrutar de una noche llena de música, luces y emociones, este evento es definitivamente una opción que no debes perderte. Además, con la opción VIP, podrás disfrutar de una experiencia aún más especial y exclusiva.

Festival Dreamland

Image of Parade, Person, Adult, Male, Man, Female, Woman,

Si buscas una forma única y emocionante de celebrar el Año Nuevo, el festival Dreamland es una excelente opción. Con una duración de cuatro días, desde el 29 de diciembre hasta el 2 de enero, esta celebración ofrece cinco fiestas llenas de música en vivo, pool parties, grandes DJs y un ambiente internacional que atrae a personas de todo el mundo.

Este festival, que se dirige especialmente a la comunidad LGBTQ+, cuenta con una producción a la altura de la ciudad de Miami. Los asistentes pueden disfrutar de un ambiente seguro y acogedor, donde no importa cuál sea tu orientación sexual, género o color de piel, todos son bienvenidos. Las fiestas son vibrantes y llenas de energía, lo que garantiza que no habrá un solo momento aburrido durante los cuatro días de celebración.

El festival Dreamland se lleva a cabo en diferentes lugares de la ciudad de Miami, desde discotecas hasta playas privadas. Cada lugar está cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente único y especial que complemente la experiencia de los asistentes. Además, la ciudad de Miami es conocida por sus vibrantes escenas de música y vida nocturna, lo que significa que la fiesta continúa incluso después de que termine el festival Dreamland.

En resumen, si estás buscando una forma emocionante de celebrar el Año Nuevo, el festival Dreamland es una excelente opción. Con música en vivo, pool parties, grandes DJs y una producción de nivel Miami, este festival asegura una experiencia inolvidable. Además, su ambiente acogedor y seguro lo convierte en una opción ideal para la comunidad LGBTQ+.

Un concierto de altura al aire libre

El concierto de la Miami Orchestra en Collin's Park es una de las opciones más elegantes para recibir el Año Nuevo en Miami Beach. La atmósfera es única, y la música en vivo de la orquesta es simplemente impresionante. La acústica es excelente y la brisa marina crea un ambiente fresco y agradable para disfrutar de la música al aire libre.

La música comienza alrededor de las 7 de la tarde, lo que significa que tendrás tiempo de sobra para disfrutar de una deliciosa cena en uno de los muchos restaurantes de la zona antes de dirigirte al concierto. Una vez allí, podrás escuchar una selección del amplio repertorio de la orquesta, que abarca desde música clásica hasta contemporánea.

A medida que se acerca la medianoche, los músicos hacen una pausa para escuchar el estruendo de los fuegos artificiales que iluminan el cielo de Miami Beach. Es un momento mágico, y no hay mejor lugar para disfrutarlo que en Collin's Park, rodeado de gente amable y música en vivo.

Para disfrutar del concierto de altura al aire libre, te recomendamos que lleves ropa cómoda y fresca, ya que la temperatura en Miami Beach en diciembre suele ser cálida. También es aconsejable que lleves una chaqueta o suéter ligero por si refresca en la noche.

En definitiva, el concierto de la Miami Orchestra en Collin's Park es una experiencia única y elegante para celebrar el Año Nuevo en Miami Beach. La música en vivo y la vista del mar crean un ambiente mágico que te transportará a otra dimensión. ¡No te lo pierdas!

Fiestas en barcos

Image of City, Urban, Fireworks, Cityscape, Metropolis,

Celebrar el Año Nuevo en un barco es una experiencia única e inolvidable en Miami. Además de Poseidon Ferry, hay muchas otras compañías que ofrecen fiestas de Año Nuevo en barco en la bahía de Miami, como Island Queen Cruises, South Beach Lady, y Biscayne Lady Yacht Charters, entre otras.

Las fiestas en barco son una de las opciones más populares para celebrar la llegada del nuevo año en Miami, ya que te permiten disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad, mientras navegas por la bahía de Miami y disfrutas de una gran fiesta en el agua. La mayoría de las compañías ofrecen diferentes opciones para elegir, desde fiestas más económicas en ferry, hasta lujosas fiestas en yates privados.

Las fiestas en barco suelen incluir comida y bebida ilimitadas, música en vivo o un DJ que pincha los temas más populares del momento, y por supuesto, las mejores vistas de los fuegos artificiales de la ciudad. Las compañías suelen ofrecer diferentes opciones para las fiestas de Año Nuevo, como cenas temáticas, fiestas con dress code, fiestas para adultos y fiestas familiares, entre otras.

Una de las mejores cosas de celebrar el Año Nuevo en un barco es que puedes disfrutar de la fiesta sin preocuparte por el tráfico o la multitud. Además, también puedes disfrutar de la brisa del mar y el ambiente relajado de la bahía de Miami mientras esperas el momento en que se produce la cuenta atrás para el inicio del nuevo año.

Fiestas en hoteles y clubs

Image of Urban, Adult, Female, Person, Woman, Baby, Fun, Party, Male, Man,

La fiesta del hotel Fontainebleu, ubicado junto al mar en Miami Beach, es una de las clásicas de Miami. Empieza de día, como pool party, y deviene en fiestón en la discoteca LIV del mismo hotel. Otras fiestas famosas son las del Hotel W, o la del club DAER en el hotel The Guitar (que efectivamente tiene forma de guitarra). Busca en línea qué DJs vienen para imaginar el ambiente con el que te vas a encontrar.

El Biltmore en Coral Gables también hace una gran fiesta con cena incluida en el boleto, además de tragos, champagne y música para bailar. Su espectáculo de fuegos artificiales es reconocido como uno de los más impresionantes de la ciudad, y lo puedes ver (gratis) desde el campo de golf colindante con la propiedad en compañía de otros cientos de personas.

The Wharf es un espacio de entretenimiento junto al agua con jardines, terrazas, bares y restaurantes, que desde que abrió en 2017 ha logrado colocarse entre los mejores lugares para pasar el Año Nuevo en Miami. La gente reserva mesas para hasta 10 personas, y pueden escoger entre seis o siete diferentes opciones de restaurantes para cenar. El precio de la mesa incluye botellas de licores y alguna que otra sorpresa (pero no la cena), y por supuesto, música para bailar hasta caer, y un espectáculo pirotécnico porque si no, no sería Año Nuevo.

Para los que no pudieron planear con antelación...

Eso, o tal vez simplemente prefieras cenar tranquilamente en tu alojamiento y salir a pasear por las calles de cualquier barrio animado como la Pequeña Habana o South Beach. También puedes buscar un buen lugar en la arena de alguna de las playas de la ciudad para dar la bienvenida al nuevo año junto al mar. En Miami podrás incluso meterte al agua sin morir congelado en el intento. ¡Nada como empezar un nuevo año flotando en el mar!

Preguntas frecuentes sobre Miami y el Año Nuevo

¿Dónde pasar el Año Nuevo en Miami? Miami es un destino popular para celebrar el Año Nuevo, y hay muchas opciones de lugares para pasar esta festividad. Algunas opciones populares incluyen South Beach, Bayfront Park, y el Fontainebleau Miami Beach, como ya te hemos comentado. Pero también hay muchos bares, clubes y restaurantes en la ciudad que ofrecen fiestas y eventos especiales para la noche de Año Nuevo.

¿Qué hacer para el 31 de diciembre en Miami? Para celebrar el 31 de diciembre en Miami, hay muchas opciones de entretenimiento, como hasta asistir a fiestas en bares y clubes de la ciudad. Además, muchos hoteles y restaurantes ofrecen paquetes especiales para la noche de Año Nuevo con cenas y entretenimiento en vivo. También se pueden realizar actividades al aire libre, como pasear por la ciudad y disfrutar de las luces y la decoración festiva.

¿Dónde ver los fuegos artificiales en Miami Año Nuevo? En Miami, los fuegos artificiales para celebrar el Año Nuevo se pueden ver en lugares como Bayfront Park y South Beach. También hay algunos restaurantes y hoteles que ofrecen vistas espectaculares de los fuegos artificiales desde sus terrazas o balcones.

¿Dónde recibir el Año Nuevo en Florida? Florida ofrece muchas opciones para recibir el Año Nuevo, desde celebraciones en otras ciudades además de Miami, como Orlando y Tampa, hasta fiestas en lugares turísticos como Key West y Daytona Beach. También hay opciones más tranquilas, como disfrutar de la playa en lugares como Clearwater y Sanibel Island.

Y además...

Suponemos que si viajas a Miami, no será solo por una noche, así que si quieres más ideas para armar tu itinerario, te recomendamos leer nuestros artículos sobre Miami en enero, Miami en diciembre y nuestra guía esencial de qué hacer en Miami en cualquier época del año. ¡Cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram!

Otra buena noticia es que en Go City te queremos ayudar a aprovechar al máximo tus dólares. Con nuestros pases, ahorrarás hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a muchas de las atracciones principales de Miami. Son súper fáciles de usar; solo descarga tu pase en tu celular, muéstralo en la entrada, y listos.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Miami en noviembre: tu guía esencial

En el condado de Miami las palmeras y los gigantescos árboles tropicales siguen verdes en noviembre, y la gente sigue llenando las playas. Definitivamente no es tu típico mes otoñal con hojas crujientes en el suelo: puedes dejar tu abrigo en casa —las temperaturas máximas rondan los 26 °C, y las mínimas, 21 °C. La temporada de huracanes llega a su fin, y las lluvias son infrecuentes. Pero en noviembre ya se deja sentir el ambiente festivo de fin de año, sobre todo a finales de mes, pasada la celebración del Día de Acción de Gracias, cuando se encienden los árboles navideños, y las tiendas, museos y atracciones se visten de gala para recibir a Santa. Además, este mes hay un montón de eventos culturales, porque no todo es playa y fiesta en Miami. Si quieres más inspiración para tu viaje, lee nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año, pero sigue leyendo para enterarte de cuáles son los eventos principales del mes de noviembre en Miami, y prepárate para una escapada perfecta de playa, cultura y diversión. Los meses de Miami Entertainment El laberinto de paja Hay Maze Miami Desfile anual de los veteranos La Feria del Libro de Miami El Festival de Cortos de Miami Eventos de Thanksgiving Empieza la Navidad La semana del arte en Miami Los meses de Miami Entertainment Octubre y noviembre son los dos meses en los que la oficina de turismo y convenciones de Miami ofrece grandes ofertas de entretenimiento en el condado de Miami-Dade. Aprovecha esta oportunidad para comprar entradas con descuento y ofertas de dos por uno para obras de teatro, óperas, museos, y muchos otros beneficios en todo tipo de opciones de entretenimiento (y en Miami hay muchas). Hay Maze Miami Si llegas a principios de mes, todavía podrás disfrutar de algunas celebraciones de Halloween, como el fantástico laberinto de pacas de paja que se levanta todos los años en el Bayfront Park en Downtown Miami. Piérdete en el Hay Maze, un divertido recorrido lleno de oportunidades para tomar fotos con muchas sorpresas dulces y monstruos escondidos entre la paja. Desfile anual de los veteranos El 11 de noviembre, a las 11:11 de la mañana, da comienzo en Miami Beach este emocionante desfile que conmemora a los soldados veteranos de todas las guerras. (El 11 de noviembre se celebra el armisticio de la primera guerra mundial en muchos lugares del mundo.) En Miami participan asociaciones civiles de veteranos, bandas de música militar y una demostración de paracaidismo. El desfile da lugar en Ocean Drive, y termina en el parque Lummus frente a la playa, con un picnic gratuito para todos los participantes. La Feria del Libro de Miami Son ocho días de fiesta literaria en Miami Downtown, en el Miami Dade College, dos de ellos completos con una feria en la calle con puestos de libreros y eventos al aire libre. La Miami Book Fair se celebra a mediados de mes y es una de las ferias literarias más grandes y comprensivas del país, con presencia de editoriales y autores internacionales. Puedes asistir a cientos de eventos como presentaciones de libros y firmas de autores, lecturas de poesía, conversaciones y talleres, música y talleres para niños. ¡Aprovecha para hacerte con unas buenas lecturas para la playa! El Festival de Cortos de Miami ¿Te gusta el cine? No te pierdas este festival de tres días que también sucede a mediados de noviembre. El Miami Short Film Festival se enfoca en el género breve, esas pequeñas películas con las que todos los grandes cineastas han empezado sus carreras. Ve a descubrir al Guillermo del Toro del futuro en esta serie de cortos que además de proyectarse en salas de cines de Miami, organiza sesiones al aire libre con su serie de Shorts Under the Stars. Thanksgiving La más estadounidense de las fiestas, el Día de Acción de Gracias es grande en Miami. Y no todo aquí es cosa de comer pavo con la familia. Hay montones de oportunidades de celebrarlo con mucha más gente con fiestas, arte y espectáculos. Aquí te van unos cuantos ejemplos: Thanksgiving Tea Dance: Fiesta de una tarde que sucede en un lugar hermoso, el Miami Beach Bandshell, un anfiteatro al aire libre construido en 1961 (muy sixties) por un arquitecto de Miami, Norman Giller, que también construyó el Hotel Carrillon. Más allá de estas notas sobre arquitectura, el domingo del fin de semana de Thanksgiving aquí se celebra una fiesta de baile por la tarde. No te fíes del título: no habrá té ni pastelillos, sino pura música disco para mover el esqueleto, un show y mucha diversión. Festival Art With Me: Este es un festival de música y arte que nació en Tulum, México. Ahora también sucede en Miami durante el fin de semana de Thanksgiving. Son tres días de música, danza, yoga, arte y buena comida en Virginia Key, una isla de arena conectada por una carretera sobre el mar, muy cerca de Downtown Miami (a quince minutos en coche). URGE Miami Thanksgiving Weekend: Esta es una famosa circuit party, una de las más importantes para la comunidad LGBTQ+, y si no sabes lo que son este tipo de fiestas, no te preocupes: Wikipedia tiene un artículo sobre su historia, pero lo mejor es que vayas a vivirla por ti mismo. Dura tres días con sus noches (si puedes aguantarlos), llenos de baile, shows, una pool party seguida de una fiesta masiva en la playa, instalaciones de arte, y bueno... eso. Mantente bien hidratado, no te olvides de comer, y descansa un poco entre fiesta y fiesta. Éntrale a la Navidad con buen pie Y sí, como te dijimos al principio. Ya falta muy poco para que llegue Santa, y eso se nota en la ciudad que empieza a prender sus luces desde mediados de noviembre. Algunos lugares son especialmente mágicos, como el Zoológico de Miami y sus instalaciones lumínicas, o el espectáculo que es el NightGarden del jardín botánico tropical Fairchild (que ya de por sí es bellísimo), con seres mágicos que aparecen entre los árboles y muchas otras maravillas. Los fanáticos más grandes de la Navidad pueden pasar por el Santa’s Enchanted Forest, un parque temático de temporada que presume ser el más grande de su tipo en el país (que es mucho decir). Perfecto para ir con niños, es una feria gigante con juegos mecánicos, espectáculos, luces de colores, y todos los dulces que puedas imaginar. Un final de arte La última semana de noviembre es la Miami Art Week, toda una serie de ferias, exposiciones y eventos que giran alrededor del arte contemporáneo en todas sus vertientes, y que vienen a acompañar Art Basel Miami (una de las ferias anuales más importantes y prestigiosas para galerías y coleccionistas de todo el mundo) que también sucede por las mismas fechas. Go City te ayuda a ahorrar en tu viaje a Miami ¡Sí! Es cierto. Tenemos dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido, para los que no se quieren perder nada, y el Pase Explorer, para los que saben bien qué quieren hacer (entra en la página de Go City para saber cómo funcionan). Con ambos puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las principales atracciones de la ciudad. ¡Tómate un mojito a nuestra salud!
Anna Rivero
Blog

Miami en octubre

¿Ya tienes tu boleto o aún te lo estás pensando? Viajar a Miami en octubre, según nosotros, es una idea excelente. Ya no llueve tanto, la temperatura es super agradable (entre los 28 °C y los 24 °C), y la temporada de huracanes va amainando (sigue oficialmente, pero ya no es como en septiembre, el mes en el que históricamente han acaecido la mayoría de las grandes tormentas). Por si fuera poco, este es de los raros momentos en Miami en el que no hay tantísimos visitantes, así que tendrás oportunidad de sentir la ciudad en su momento más auténtico, y con un poco de previsión, encontrar ofertas en alojamientos y vuelos. Por supuesto, Miami nunca es tranquila, y si lo que buscas es fiesta, diversión y gente, los vas a encontrar. Así que nada, empaca tu ropa de playa, no olvides algo ligero de abrigo para los benditos aires acondicionados, y toma nota de todo lo que puedes hacer en la Ciudad Mágica en octubre. En este artículo encontrarás información sobre: Algunos imprescindibles de Miami El mes de la herencia hispana Celebrate Orgullo Miami Entertainment Months Un festival de orquídeas y otro de productos orgánicos en Redland Miami Broward One Carnival Halloween Imprescindibles de Miami Necesariamente, esta sección es un brevísimo repaso de los grandes hits de Miami. Primero, para los que no han estado nunca, una pequeña introducción: lo que conocemos como “Miami” es en realidad una colección de ciudades pegadas pero independientes que pertenecen al condado de Miami-Dade. Por ejemplo, Miami Beach es una ciudad, y Coral Gables, otra (y en las dos hay lugares super interesantes para ti). Miami Beach es donde se encuentra el, digamos, centro histórico de Miami, en South Beach. Allí está el Distrito Art Déco, una concentración de unos 800 edificios construidos entre las décadas de los 30 y los 50 y que en términos generales comparten una misma estética tropical, optimista y un poco futurista. Haz el recorrido oficial del barrio con un guía experto, te lo recomendamos muchísimo, y después, si tienes tiempo, explóralo a tu ritmo en bici (puedes rentar una) o caminando. Pedalea por la avenida Meridian, cubierta de enormes árboles; pasea por Lincoln Road, la calle de tiendas y comercios; haz una parada en el Flamingo Park, y si quieres darte un lujazo, termina tu recorrido en el restaurante Joe’s Stone Crab (bueno, pero haz una reservación antes, por favor). En fin... ¡Hay mucho más! Pero como no tenemos espacio, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año. El mes de la herencia hispana Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra en los Estados Unidos el mes de la herencia hispana. Y en Miami, una ciudad que también se conoce como “la capital de Latinoamérica”, esta herencia es omnipresente y se respira (y se escucha) por todos los lados. Encontrarás varias maneras de celebrar lo hispano en las diferentes ciudades del condado, desde el Salsa Weekend en el Hotel Intercontinental hasta un partido de beisbol de los Marlins de Miami que hace honor al legado mexicano en el deporte (ojo: hay años que este sucede a finales de septiembre). La comunidad LGBTQ+ hispana e indígena de Miami tiene su propio festival cultural desde 2011, el Celebrate ORGULLO. Dos semanas (las dos primeras de octubre) de exhibiciones, fiestas, tours de la Pequeña Habana guiados por drag queens, y sobre todo, muchas oportunidades para conocer y aprender de todas las diferentes culturas que conforman esta ciudad, como la diáspora afrocubana y caribeña, la mexicana y la peruana. Los meses de Miami Entertainment Octubre y noviembre son los dos meses en los que la oficina de turismo y convenciones de Miami ofrece grandes ofertas de entretenimiento en el condado de Miami-Dade. Aprovecha esta oportunidad para comprar entradas con descuento y ofertas de dos por uno para obras de teatro, óperas, museos, y muchos otros beneficios en todo tipo de opciones de entretenimiento (y en Miami hay muchas). Dos festivales botánicos en Redland A poco más de media hora en coche desde el centro de Miami se encuentra Redland, una comunidad agrícola de suelos fértiles donde también se halla un parque precioso, el Fruit & Spice Park, una especie de jardín botánico de especies comestibles. Como su nombre indica, aquí encontrarás todo tipo de árboles frutales, especias y vegetales comestibles (y algunas plantas simplemente preciosas). Y durante el mes de octubre, aquí se celebran dos festivales importantes. Uno es el Festival Internacional de Orquídeas, con más de 25 ediciones, y cientos de distribuidores y vendedores de las flores más extrañas y delicadas del planeta, las míticas orquídeas. El otro festival es el Growfest, donde se dan cita productores y agricultores de productos orgánicos durante un fin de semana completo con talleres educativos, música en vivo, actividades para niños y venta de productos. Y ya que estás por estos rumbos, no dejes de visitar uno de los lugares más extraños y curiosos de Miami, Coral Castle, la obra de un solo hombre, Edward Leedskalnin, que se dedicó durante 28 años a esculpir enormes rocas coralinas para construir un conjunto escultórico en honor a un amor perdido. El Coral Castle está a tal solo diez minutos en coche desde el Fruit & Spice Park. Un carnaval en octubre: Miami Broward One Carnival El Miami Broward One Carnival es un carnaval al estilo de los que se celebran en Trinidad y Tobago o Brasil, con una fuerte influencia afroamericana. Sucede durante el primer fin de semana de octubre con varios eventos festivos como batallas de bandas de tambores metálicos, desfiles y vestuarios increíbles que culminan en un gran desfile final el domingo antes de Columbus Day (a principios de octubre), cuando se eligen a los nuevos Reyes y Reinas del Carnaval. En el desfile participan alrededor de 18,000 personas que pertenecen a las aproximadamente 30 bandas diferentes. ¡Es una mega fiesta! ¿No que iba a ser una escapada tranquila? ¡Halloween! Ya sabes: aunque Halloween sea a finales de mes, desde mediados de octubre ya empiezan a aparecer las calabazas y los zombis. ¡O antes! Por supuesto, en Miami se celebra por todo lo alto, y te podrás disfrazar sin la preocupación de congelarte de frío por la noche. Lo clásico de Halloween en Miami son las fiestas de disfraces en cruceros y hoteles, pero hay una manera de celebrarlo sin pagar cover, y es yendo a la fiesta de Halloween en Lincoln Road, la mítica calle comercial de South Beach. La calle se cierra al tráfico desde las 16 hasta altas horas de la madrugada, y allí se dan cita todo tipo de monstruos, superhéroes y demás personajes. El ambiente es familiar por la tarde (puedes llevar a los niños si viajas con ellos), pero cuando empieza a caer la noche, la cosa se vuelve una fiesta en toda regla (o sea, una locura). Ahorra cuando viajes a Miami en octubre Sabemos que viajar no es lo mejor para tu bolsillo, pero Go City te puede ayudar a ahorrar algunos dólares con cualquiera de sus dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido, para los que no se quieren perder nada, y el Pase Explorer, para los que saben bien qué quieren hacer (entra en la página de Go City para saber cómo funcionan). Con ambos puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las principales atracciones de la ciudad. ¡Tómate un mojito a nuestra salud!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon