Miami en diciembre

El mes de diciembre en Miami empieza con la gran feria de arte Art Basel Miami, termina con la gran explosión de alegría que son las celebraciones de Año Nuevo, y en medio se concentran toda una serie de eventos especiales... lo has adivinado: es Navidad.

Además, con un clima envidiable durante (casi) todo el año, el tiempo de Miami en diciembre es perfecto para actividades al aire libre, que abundan en la ciudad y sus alrededores.

Cultura, naturaleza, ambiente navideño y una escena gastronómica que refleja la mezcla de culturas de la ciudad, Miami es el destino perfecto para unas vacaciones en diciembre. Ya sea que viajes en pareja, en solitario o en familia, aquí te dejamos algunas de nuestras actividades favoritas, además de los eventos más destacados del mes, como por ejemplo...

  • Tour en autobús hop-on hop-off
  • Art Basel Miami
  • Pérez Art Museum Miami
  • Murales en Wynwood Outer Walls
  • Luces en el zoológico
  • Y algunas otras ideas...

Conoce la ciudad

Image of City, Metropolis, Urban, Person, Water, Waterfront, Adult, Female, Woman, Male, Man, Bus, Vehicle,

Si es tu primera vez en Miami, no te lo pienses: agarra el Big Bus Miami y descubre esta ciudad fascinante de una vez por todas. Este autobús es de tipo “hop-off, hop-on”, es decir, puedes bajar en las paradas establecidas en la ruta y volver a subir en el siguiente autobús para seguir tu recorrido, así que es ideal para armarte un plan de día completo y aprovechar la oportunidad para bajarte donde quieras y tachar algunos lugares imprescindibles de tu lista.

También puedes hacer un tour por la tarde-noche para ver cómo se va iluminando la ciudad. Este recorrido (que no es “hop-on, hop-off”) dura un poco más de una hora, e incluye guías profesionales que van narrando la historia y las anécdotas más interesantes sobre los lugares en la ruta.

Otra opción para conocer la fisionomía de la ciudad de manera general es hacer un crucero. Miami es una ciudad con una geografía muy especial, situada en una bahía con cientos de islas-barrera (la bahía Vizcaína) que la protegen. Los tours en barco son muy populares, ya que te permiten ver el impresionante perfil de la ciudad desde la distancia, y pasar muy cerca de las “casas de los millonarios” en la famosa Millionaire’s Row.

Art Basel y cultura en Miami

Image of Adult, Bride, Female, Person, Woman, Male, Man, Art,

Es LA feria de arte, el evento anual más prestigioso del mundo, y en tiempos recientes, la versión americana que se celebra en Miami desde 2002 ha ganado en importancia (y en asistentes) a la “original” que sucede en Suiza. Art Basel Miami se celebra a principios de diciembre, así que si andas por ahí en esas fechas, prepárate para cruzarte con artistas, galeristas, críticos, coleccionistas y los demás aproximadamente 80,000 asistentes de la feria. Consulta la página para ver toda la información sobre los eventos especiales que suceden por toda la ciudad.

Aunque no seas un mega-fan de las artes plásticas, la visita al Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una cita obligada. Ve a admirar el magnífico edificio y los jardines que lo rodean. La colección se centra en artistas latinoamericanos, y tienen muchas actividades especiales cada semana, además de tours guiados diarios del museo que vienen incluidos en el precio de la entrada. Otro lugar interesante es ARTECHOUSE, una institución centrada en mostrar arte experiencial e inmersivo realizado con medios tecnológicos de vanguardia. ¿Cómo están usando los artistas las nuevas tecnologías? Ven a este lugar para descubrirlo.

Ok, ¿ya tuviste suficiente de arte? Si todavía quieres más, ve a descubrir las posibilidades del arte urbano a Wynwood Outer Walls, el lugar más instagrameado de Miami (eso dicen).

Eventos de Navidad

Image of Inflatable, Beach, Coast, Nature, Outdoors, Sea, Shoreline, Water, Summer, Baby, Person, Soil,

Y bueno, qué les podemos decir. Es ineludible: diciembre es el mes de las fiestas navideñas, y en Miami se celebran con toda la alegría tropical que se merecen. Tenemos un artículo entero sobre la Navidad y el Año Nuevo en Miami, pero para hacerte un resumen, aquí te van algunos de los eventos principales.

Una fiesta muy querida es la del encendido del árbol de Navidad en Coral Gables, una ciudad pegada a Miami. A 11 kilómetros del centro de Miami, es prácticamente parte de ella, pero con un carácter muy peculiar y una historia propia. De cualquier manera, el encendido del árbol es un gran evento en el que participan miles de personas y se inaugura el Holiday Park, una feria invernal anual y muy navideña, con juegos, atracciones, espectáculos y por supuesto, comida y bebida.

Y la otra es el gran desfile flotante, oficialmente llamado The Seminole Hard Rock Winter Fest Boat Parade, y es tan largo y grandioso como su nombre sugiere. Se celebra en Fort Lauredele hacia mediados de mes (el segundo sábado de diciembre, por lo general). Aunque es posible verla desde muchos puntos, lo mejor es comprar una entrada para el paseo de 20 kilómetros frente al mar por donde pasan los barcos, grande y chicos, cargados de instalaciones, bailarines, músicos y hasta alguna celebridad que otra.

El zoológico de Miami también se une a la celebración con su show anual de luces, otra de las actividades favoritas, especialmente para los niños. Además del placer de visitar a los animales del zoo, durante diciembre se puede pasear entre esculturas lumínicas por todo el parque, ir a ver a Santa en persona o tomar chocolate caliente. Hay varias noches temáticas en las que los visitantes están invitados a ir vestidos de superhéroes, o en pijama, o la mejor: el suéter más feo que tengan.

En resumen...

Image of Outdoors, Shelter, Person, Nature, Water, Waterfront, Sky, Sea, Beach, Coast, Shoreline,

Viajar a Miami en diciembre significa inevitablemente cruzarte con algún evento navideño, pero también es posible hacer muchas otras cosas no-navideñas. Si vienes de un lugar frío, te parecerá haber llegado al verano. Con medias por encima de los 20 °C, tal vez hasta te animes a nadar en el mar, o por lo menos a quitarte las botas y la chamarra, eso seguro.
Hay una infinidad de lugares fascinantes para los interesados en el arte, la historia, la ciencia y la arquitectura (checa el tour a pie de art déco, por ejemplo), y un montón de opciones para disfrutar del aire libre, como los paseos por el alucinante paisaje de los Everglades en aerolanchas o hidrodeslizadores (“airboats”, una embarcación típica de la Florida, como una especie de trajinera propulsada por hélices de aviación).

Pero hagas lo que hagas, checa todo lo que te ofrecen los dos pases de Go City en Miami. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones, experiencias y actividades asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 de las mismas. Con cualquiera de los dos te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

Happy travels!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Miami: una guía esencial

Si te estás preguntando qué hacer en Miami, cuáles son las mejores atracciones para ir con familia, o simplemente es tu primera vez en la ciudad y no sabes por dónde empezar a planear tu itinerario, has llegado al lugar adecuado. Con esta pequeña guía esencial esperamos darte algunas pistas para inspirarte en tu viaje. La llaman la capital de Latinoamérica, sobrenombre que describe muy bien el carácter latino y tropical de Miami, con un 70% de la población de origen latino. Otro sobrenombre es la Ciudad Mágica, pero no porque sucedan cosas sobrenaturales, sino porque durante las décadas de los 40 y 50 la ciudad creció de tal forma que parecía el trabajo de un prestidigitador. Tal vez no logres perfeccionar tu inglés aquí, pero sí tus pasos en la pista de baile, y tu bronceado. Entre otras atracciones, aquí te presentamos: Bayside Marketplace Lincoln Road Autobús hop-on hop-off Wynwood Outer Walls Los Everglades Key West (Cayo Hueso) Miami Seaquarium Museo Infantil de Miami Pérez Art Museum Miami Clases de salsa Una pequeña introducción de geografía Las largas playas de arena blanca y atardeceres infinitos atraen a millones de personas al año que vienen a disfrutar del clima y el mar en Miami. Su geografía (clima tropical, aguas azul turquesa) tiene más en común con las islas del Caribe que con el territorio continental al que pertenece, y por otro lado, la ciudad se encuentra rodeada por los famosos Everglades, un gran ecosistema de humedales único en el mundo, hogar de muchas especies acuáticas endémicas (y algunas invasoras que causan muchos problemas y que no llegaron solas). Dentro de este entorno espectacular de la naturaleza, al mismo tiempo Miami es una metrópoli dinámica y multicultural, una de las ciudades más ricas del mundo, con muchísimos bancos, empresas e instituciones con sede allí, sobre todo concentradas en el distrito financiero y comercial de Downtown Miami. Este poder adquisitivo se traduce en museos con grandes colecciones de arte, hoteles y restaurantes fantásticos, una vida nocturna mítica, una arquitectura impresionante y unos centros comerciales que son un destino en sí mismos para muchos viajeros, como el Bayside Marketplace o las tiendas de Lincoln Road en Miami Beach. Su pasado también es muy interesante. Al conocer un poco de la historia de Miami se entiende mejor el carácter emprendedor y dinámico de la ciudad. ¡Es una de las pocas urbes que fue fundada por una mujer! Se llamaba Julia Tuttle, a quien se le conoce de cariño como “la madre de la ciudad”. Miami también tiene lados oscuros, épocas de crisis, y barrios empobrecidos, pero si no los tuviera no sería una verdadera gran ciudad. Escoge un tour para reconocer la ciudad Sí, es una cosa muy “turística”, pero eso es lo que eres, y por algo los tours que recorren la ciudad con tan populares incluso entre los habitantes locales. No hay nada mejor para hacerse una idea de la fisionomía de la ciudad que recorrerla en manos de un guía profesional. Y Miami se puede recorrer de mil maneras. El autobús de tipo “hop-on hop-off” es un plan excelente para un primer día en Miami. El boleto se puede usar durante todo un día, y puedes bajar y subir cuantas veces quieras en las paradas designadas de la ruta. Por ejemplo, puedes visitar en un mismo día los famosos murales de Wynwood Outer Walls, pasear por South Beach y hacer un recorrido de la Pequeña Habana. Otra manera divertida de recorrer sitios de interés es en un vehículo anfibio, los “duck boats”, mitad autobús, mitad barco. El de South Beach te llevará a recorrer el Distrito Art Déco, y alrededor de islas y desarrollos residenciales como Star Island, Millionaire’s Row y Fisher Island, donde la concentración de millonarios y celebridades es algo inaudito. Por último, también puedes hacer un tour nocturno por la ciudad y ver cómo se van prendiendo las luces eléctricas mientras un guía profesional te cuenta la historia y las anécdotas que hacen de Miami una ciudad tan especial. Es un excelente plan para hacer antes o después de la cena. Explora los Everglades Caimanes, cocodrilos, aves, y un montón de plantas autóctonas conviven en este hábitat único en el planeta. El agua dulce de estos humedales no permanece estancada (como sucede en los pantanos) y por eso los Everglades son, básicamente, un río tan ancho como largo que fluye lentamente de norte a sur, surcado por bosques de cipreses y pinos, zonas de cultivo y canales. Hubo intentos de desecarlo entre finales de siglo XIX y la mitad del XX, afortunadamente sin éxito completo, pero la presencia y la actividad humana han deteriorado considerablemente el sistema. Hoy en día los Everglades están protegidos por agencias nacionales e internacionales por su importancia en el equilibrio ecológico de la región, y se pueden visitar en paseos guíados, o explorar a tu propio ritmo por los múltiples senderos que existen dentro del Parque Nacional, ya sea caminando, en bici o en un tranvía. ¡O los Cayos! Los Cayos son esa franja de islas que subraya la costa de la Florida estirándose hacia el sur. De hecho, Cayo Hueso (Key West) es el punto más meridional del territorio de los Estados Unidos, efectivamente más cerca de Cuba que de Miami. Es un viaje en coche de tres horas desde Miami, pero merece la pena. Hemingway lo sabía. Puedes hacer una excursión desde Miami hasta Cayo Hueso y pasar un día inolvidable entre playas, palmera y casitas tropicales a tu propio aire. Podrás visitar la casa donde Hemingway vivía cuando pasaba aquí temporadas, y la “pequeña Casa Blanca de Harry S. Truman”, una residencia presidencial que hoy en día los aficionados a la historia pueden visitar. No te vayas si probar la famosa tarta de limón de Kermit's Key West Key Lime Shop. También puedes rentar kayaks, paddleboards y equipo de snorkel para disfrutar en el agua. Miami en familia ¿Viajas con niños? Llévalos a ver una de las atracciones más populares de Miami, el acuario y conservatorio de vida marina Miami Seaquarium, un espacio de 15 hectáreas repletas de animales muy cerca del centro de la ciudad, en Virginia Key. La entrada incluye el acceso a algunos de los espectáculos con delfines y leones marinos, y por un costo extra pueden acercarse y convivir con delfines, manatíes, pingüinos y otros animales que habitan este extraordinario lugar, una mezcla de acuario e instituto de investigación de la vida marina. Para los más aventureros está el Lion Country Safari, a aproximadamente hora y cuarto en auto hacia el norte de Miami. Este es un gran parque zoológico con un área tipo safari que se recorre en coche. Hay que venir temprano (¡o cuando llueva!) para ver a los animales más activos. El parque está dividido en áreas que representan diferentes ecosistemas de África y Sudamérica. Vengan a ver rinocerontes, antílopes, cebras, impalas, avestruces, jirafas y por supuesto, a la familia de majestuosos leones que viven aquí. Y para los más chiquitos, pueden llevarlos al Museo Infantil de Miami, también muy cerca de Downtown Miami. Aquí las exhibiciones están diseñadas para que sean experiencias educativas divertidas en las que los niños aprenden a través del juego, el asombro y la sorpresa. El museo está muy cerca de Jungle Island, otro lugar donde se pueden acercar a ver animales, deslizarse por tirolesas sobre las copas de los árboles, cruzar puentes colgantes, y, si van durante el mes de octubre, entrar en las terroríficas casas encantadas de Halloween. Arte, arquitectura y, cómo no: ¡azúcar! Lo mencionamos arriba: en Miami se encuentran varias colecciones de arte de gran valor que merece la pena conocer, y desde 2002, la ciudad es sede de la prestigiosa feria de arte Art Basel Miami, que da lugar entre finales de noviembre y principios de enero. Con tanto millonario basado en la zona, es natural que a las galerías de arte no les vaya nada mal aquí. Te proponemos nada más dos: el Pérez Art Museum Miami, con su flamante edificio diseñado por el despacho suizo de arquitectos Herzog & de Meuron y su espectacular colección de arte moderno y contemporáneo, y el Frost Art Museum, ubicado en el campus de la Florida International University. Ambas instituciones se enfocan en arte latinoamericano. Se nos acaba el espacio, pero la ciudad es inagotable. Antes de terminar, dos planes adicionales. Uno para descubrir la herencia y la historia de la ciudad: el tour oficial del Distrito Art Déco en South Beach, con un guía experto que te llevará de la mano por algunos de los edificios más emblemáticos del histórico barrio. El otro, para experimentar la cultura viva de la Miami —también en South Beach: ve al club Mango’s para tomar clases de bachata y salsa, disfrutar de una degustación de mojitos y seguir la fiesta con una noche de baile. Ahorra en tu viaje a Miami Con tantas cosas que hacer es muy fácil salirse del presupuesto en tu viaje a Miami, pero Go City te puede ayudar a ahorrar. Ya sea con el Pase Explorer, con el que eliges un número determinado de las atracciones que te interesen, o con el Pase Todo Incluido, con el que puedes tener acceso a todas las experiencias y atracciones asociadas por el número de días que tu elijas, ahorrarás hasta un 50% en el precio combinado de las entradas. Cuando vayas, ¡brinda con un mojito por nosotros!
Anna Rivero
Blog

Miami en enero: eventos, actividades y atracciones

¿Viajas a Miami en enero? Es un mes todavía ajetreado en la ciudad, aunque no tanto como diciembre. La temporada “baja” de Miami se da entre los meses de febrero y mayo (excluyendo las semanas de receso escolar en primavera); y la palabra va entrecomillada porque Miami nunca deja de ser una ciudad muy turística, visitada por gente de todo el mundo que vienen atraídos por su mezcla tropical de playas y el estilo de vida dinámico de una gran metrópoli multicultural. Es, de hecho, la segunda ciudad más visitada de los Estados Unidos, después de Nueva York. De cualquier manera, enero es un mes genial para una escapada a la Ciudad Mágica. Con temperaturas que van de los 17 °C a los 25 °C (y no es raro que suban un poco más) y nada de lluvia, enero es uno de los mejores meses para disfrutar del encanto de Miami sin el bochorno húmedo del verano. Aquí te presentamos algunas de las actividades que puedes hacer en tu viaje a Miami en enero, más los eventos especiales que suceden durante el primer mes del año, como por ejemplo: Fiestas de Año Nuevo South Beach Jazz Festival Art Déco Weekend El maratón de Miami Año Nuevo en Miami Si logras llegar a finales de diciembre y principio de enero, te tocará celebrar aquí la llegada del Año Nuevo. La celebración más grande y popular se celebra en Bayfront Park, un gran espacio verde en el corazón de Downtown Miami. El evento es gratuito, pero también puedes optar por la opción VIP (y pagar entrada). Con música en directo para bailar toda la noche, el espectáculo de la cuenta regresiva de la Big Orange, que es literalmente una gigantesca naranja sonriente y con lentes de sol de neón y luces LED sobre la fachada lateral del Hotel Intercontinental. Hay miles de fiestas en cruceros y hoteles a las que puedes asistir, pero esto hay que planearlo bien con antelación para no quedarse sin boleto (que además no será barato). Hay una fiesta particularmente atractiva para la comunidad LGBTQ+, el festival Dreamland, donde la celebración de Año Nuevo empieza el 29 de diciembre y termina el 2 de enero (“4 días, 5 fiestas”). Si lo puedes aguantar, claro. Música en vivo, grandes DJs, y una producción nivel Miami aseguran un Año Nuevo que no olvidarás en tu vida. La fiesta del hotel Fontainebleu, ubicado junto al mar en Miami Beach, es igualmente legendaria. Por lo demás, tal vez simplemente prefieras cenar tranquilamente en tu alojamiento o en un restaurante, y salir a pasear por las calles de la Pequeña Habana, o echarte en la arena de alguna de las playas de la ciudad para dar la bienvenida al nuevo año junto al mar. El festival de jazz de la accesibilidad South Beach Jazz Festival sucede cada año durante la primera semana de enero, organizado por la asociación sin fines de lucro Power Access, que lucha para hacer de este un mundo más accesible para las personas con capacidades distintas. Durante tres días, y repartidos en varios recintos, algunos al aire libre, músicos de jazz de todo el mundo se dan cita para presentar su trabajo en South Beach. Los Reyes Magos de la Calle Ocho Cada año la comunidad cubana y latina se da cita para celebrar la llegada de los Reyes Magos a Miami con un desfile a lo largo de la Calle Ocho, en el corazón de la Pequeña Habana. Se llama “la parada de los Reyes Magos”, y en ella suelen hacer aparición algunas celebridades, además de servidores públicos, representantes políticos y bandas musicales. Art Déco Weekend A mediados de mes se celebra en South Beach el fin de semana dedicado a la preservación y divulgación del legado art déco de la ciudad de Miami, el Art Déco Weekend. En el barrio llamado Distrito Art Déco se organizan conferencias, proyecciones de películas, música en vivo, mercados, un desfile de autos de época y muchos otros eventos que celebran las décadas de los años 20 a los 40, años en los que se construyeron muchos de los edificios que hoy en día conforman la mayor concentración de arquitectura déco en el mundo. Únete al tour oficial del distrito para conocer a fondo los hoteles, restaurantes y teatros a través de la narración de un experto en el tema. También es un gran plan rentar una bici para recorrer las avenidas a tu propio ritmo. No dejes de pasear por la Meridian Avenue, y hacer una parada larga en el Flamingo Park para ver gente practicando deporte en alguna de sus diferentes canchas. Maratón de Miami A finales de enero Miami se llena de corredores de todo el mundo que vienen a disfrutar de uno de los circuitos de maratón más espectaculares y casi completamente plano, con partes que cruzan puentes sobre el mar y grandes avenidas tropicales. Si no te animas este año a correr el maratón completo, puedes participar en la carrera de 5K del día anterior, o en la de medio maratón. La ciudad entera se vuelca para animar a los atletas, y a lo largo del día y de la ruta se organizan diversos eventos como conciertos y bailes. Más actividades en Miami Además de todos estos eventos que suceden en enero, puedes llenar tu itinerario con las atracciones y experiencias que Miami ofrece permanentemente. Si quieres más ideas, sigue leyendo nuestro artículo de qué hacer en Miami para obtener una panorámica general que pueden funcionar para cualquier mes de año. No dejes de visitar los Everglades, ese hábitat único en el mundo que rodea toda el área metropolitana de Miami, hogar de caimanes, cocodrilos, serpientes y muchos más seres vivos. La mejor manera es apuntarse a un tour guiado que te llevará a reconocer partes del ecosistema en una lancha de fondo plano propulsada por maquinaria de aviación, los famosos “airboats” o hidrodeslizadores. El jardín botánico tropical Fairchild es otra apuesta segura para los interesados en la botánica o simplemente para pasar un día estupendo en un entorno bellísimo. Ha sido votado como el jardín botánico #1 de los Estados Unidos, y por buena razón. Además de la enorme variedad de vegetación, podrás ver su mariposario y un aviario con muchos tipos de colibrís, y acceder a una variada serie de eventos especiales como talleres, conciertos, tours guiados y charlas educativas. ¿Quieres ahorrar en tu escapada a Miami? Entonces considera los pases que Go City te ofrece en la ciudad. Son dos formas diferentes de ahorrar en el costo combinado de las entradas a las atracciones y experiencia asociadas, y además te ayudarán a exprimir al máximo tus días en la Capital de Latinoamérica. Una más: ve a tomar un helado a Dasher & Crank, en Wynwood (donde están los famosos murales de Wynwood Outer Walls). Nos escribes luego (puedes hacerlo en Facebook o Instagram) para decirnos qué te pareció. ¡Buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon