Miami en julio

Anna Rivero

Las temporadas altas y bajas de Miami son un poco confusas. Dependiendo de a quién le preguntes o dónde investigues, te dirán una cosa o la contraria, con excepción de la época que va desde finales de noviembre hasta mediados de enero, cuando Miami experimenta su temporada alta sin lugar a duda. Pero julio es uno de esos meses en Miami que es las dos cosas al mismo tiempo.

Sigue leyendo para descubrir nuestra guía esencial de este mes veraniego en el sur de Florida. En este artículo incluimos:

  • Viajar a Miami en julio
  • Seaquarium
  • Distrito Art Déco
  • Wynwood Outer Walls
  • La Pequeña Habana
  • El 4 de julio en Miami
  • La gran semana del traje de baño: Mercedes-Benz Swim Fashion Week
  • Festivales culturales de julio en Miami

Viajar a Miami en julio

Image of Outdoors, Shelter, Countryside, Hut, Nature, Rural, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Shack, Sky,

La confusión de las temporadas tiene una razón lógica: por un lado, las magníficas playas combinadas con la cultura de una gran ciudad afluente y moderna hacen de Miami un destino turístico durante todo el año. Julio es el mes de las vacaciones escolares, por lo que muchas familias lo aprovechan para viajar.

Pero, por otro lado, este mes es para mucha gente demasiado caluroso y húmedo, con una temperatura media de 32 °C y la temporada de lluvia ya completamente asentada en la región. Esto significa que llueve prácticamente a diario, aunque las lluvias sean por lo general agradables tormentas tropicales de corta duración que refrescan el ambiente.

Entonces, ¿en qué quedamos? Digamos que es una época ni alta ni baja, con un pico alrededor del Día de la Independencia (el 4 de julio). Hacia la segunda mitad de mes, la ciudad se pone un poquito más tranquila.

Lleva algo de ropa ligera de abrigo para los interiores, que suelen estar con el aire acondicionado a todo lo que da; además de tu ropa de playa, no olvides empacar algo de calzado cómodo para pasear y explorar las zonas naturales en los alrededores de Miami.

Cuatro imprescindibles de Miami

Image of Aquatic, Water, Nature, Outdoors, Animal, Fish, Sea Life, Aquarium, Person, Swimming, Reef, Sea, Underwater, Adventure, Scuba Diving, Face, Head, Photography, Portrait, Baby,

¿Es tu primera vez en Miami? Entonces, no dejes de visitar algunas de las principales atracciones de esta ciudad, como el Seaquarium Miami, uno de los acuarios más veteranos del país, que además de las exposiciones para ver vida marina ofrece encuentros cercanos con delfines y espectáculos fantásticos que demuestran las habilidades y la inteligencia de nuestros compañeros acuáticos.

Otro lugar imprescindible es el Distrito Art Déco de Miami Beach, un barrio con una de las mayores concentraciones de edificios de este estilo arquitectónico. Hay una asociación que se ha encargado de su protección desde la década de los 70, y ellos son los que ofrecen el tour oficial del barrio, que siempre recomendamos mucho para conocer a fondo la historia del lugar en manos de un guía experto.

Después del tour, sigue recorriendo los lugares más emblemáticos de Miami Beach, como South Beach o Lincoln Road, ya sea caminando o en bici (puedes rentar una).

Image of Adult, Bride, Female, Person, Woman, Male, Man, Art,

Los grandes murales de street art conocidos como Wynwood Outer Walls son un verdadero museo al aire libre, y una fiesta para los que gustan de tomar fotografías. Estos grandes murales realizados por grandes artistas de todo el mundo están ubicados en Wynwood, un barrio donde se concentra la juventud, los locales de moda, y algunos de los restaurantes y cervecerías más hot de la ciudad, así que puedes aprovechar la visita para pasear y conocer esta interesante zona.

Otro de nuestros imprescindibles tiene que ser la Pequeña Habana, el barrio cubano-latino de Miami, lleno de clubs de salsa, restaurantes y tiendas de puros y de música tropical. Puedes recorrerlo en un tour auto-guiado que te permite ir a tu propio ritmo y descubrirlo a tu manera. ¡No olvides probar la famosa torta cubana! El restaurante clásico del barrio es el Versailles, muy retro y familiar, pero también puedes ir a probarla al Cubaocho, donde además podrás admirar la colección de arte cubano del dueño.

Eventos especiales del mes de julio en Miami

Cuatro de julio

Image of Fireworks,

Julio en Miami empieza con la gran explosión que es la celebración del 4 de julio, el Día de la Independencia de los Estados Unidos. Mucha gente se reúne en parques y calles para celebrar juntos, pero una de las fiestas más populares se da en North Beach, donde las autoridades de la ciudad organizan un festival en toda regla con grandes conciertos, comida callejera y un enorme espectáculo de fuegos artificiales a las 21 horas. Se llama Miami Beach Fire on the Fourth Festival, y atrae a miles de personas cada año que se reúnen durante todo el día para disfrutar de zonas especiales con juegos infantiles, food trucks, música en directo y hasta espectáculo de circo.

Festivales de música clásica y ballet

Dos festivales a finales de julio en Miami traen numerosos conciertos de música y danza clásicas para los aficionados. El Miami Beach Classical Music Festival organiza durante todo el mes de julio conciertos de jóvenes talentos (muchos de ellos gratuitos) en parques, playas y escenarios, algunos de ellos extraordinarios como el Temple House, un bellísimo edificio art déco en South Beach, o el Faena Forum, diseñado por el arquitecto Rem Koolhaas y el equipo del despacho OMA. El programa abarca todo tipo de música clásica, desde cuartetos hasta óperas (y organizan más eventos puntuales durante el año).

A finales de julio empieza otro festival para los amantes de lo clásico, el Festival Internacional de Ballet de Miami. Iniciado por la Miami Hispanic Ballet Company en 1993 como una gala veraniega para promover el talento local, ha crecido considerablemente, transformándose en un festival de tres semanas con un programa que acerca a las grandes estrellas nacionales e internacionales del ballet al público de Miami. Ojo, porque aunque siempre ha sido un festival veraniego, las fechas varían año con año.

Otros eventos de julio en Miami

Image of Summer, City, Building, Condo, Housing, Urban, Palm Tree, Tree, High Rise, Cityscape, Nature, Outdoors, Person, Car, Metropolis, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Waterfront,

El Florida Supercon es una convención de comics, animación, anime y manga, cosplay, videojuegos, sci-fi y en fin, todo lo relacionado con la cultura popular de la fantasía que sucede a principios de julio en Miami. En este país de las maravillas geek podrás comprar la mercancía más fresca de tu historia favorita, encontrarte con grandes estrellas de los diferentes géneros, atender a presentaciones y aprender de paneles de expertos.

En una ciudad donde el bikini es casi que el traje oficial, no es sorprendente que haya una semana completa dedicada a la industria de la moda de playa. La Miami Swim Week reúne una serie de eventos, por lo general a mediados del mes, para dar a conocer las últimas tendencias en trajes de baño como pasarelas, ventas y fiestas en las que hacer networking o simplemente te interesa la moda y quieres curiosear.

Y julio es también el mes de Rolling Loud Music Festival, edición Miami, anunciado como “el festival de hip-hop más grande del mundo”. Lo cierto es que sí es un festival enorme, con grandes artistas del género dándose cita durante tres días en el Hard Rock Stadium.

¿Quieres ahorrar en tu viaje a Miami en julio?

¡Go City te puede ayudar! Con los pases de Go City en Miami puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas de las atracciones y experiencias más populares de la ciudad. Así tendrás más presupuesto para comprar comics, trajes de baño y entradas para conciertos.

Comparte tus experiencias de viaje con nosotros en nuestras redes de Facebook e Instagram, donde publicamos la información actualizada de las atracciones asociadas a nuestros pases, más tips de viaje y mucho más. Si quieres más ideas para tu escapada, lee nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año.

Ahora sí, ¡que tengas un gran viaje en la Ciudad Mágica!

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Miami en marzo

Marzo en Miami es un mes paradójico: por un lado, entra oficialmente dentro de la temporada baja, pero por otro, es el mes del “spring break” en las universidades del país, cuando los muchachos bajan en masa a este destino de playas y noches calientes. Además, el clima es simplemente perfecto en esta época del año en Florida: con temperaturas entre los 20 °C y los 27 °C, y el agua a 24 °C, no hay un mejor momento para disfrutar del mar y del aire libre. Por si fuera poco, durante este mes se celebran varios eventos que atraen a muchísima gente, como el festival de música electrónica Miami Music Week, el Festival Calle Ocho de música y cultura latina, y el Miami Open de tenis (entre otros). Así que si estás pensando en viajar a Miami en marzo, el mejor consejo que te podemos dar es que lo planees con la mayor antelación posible; consulta las fechas del spring break (suele suceder la segunda semana de marzo), decide qué prefieres (un viaje tranquilo o uno de fiestas y conciertos), y toma decisiones basándote en todas estas coordenadas. En este artículo te traemos: Qué hacer en Miami en marzo Miami Winter Party El carnaval de Miami Jazz in the Gardens Calle 8 Music Festival Miami Music Week Qué hacer en Miami en marzo Como ya hemos mencionado arriba, marzo es un mes estupendo para disfrutar de los paseos al aire libre y las playas. Aprovecha la oportunidad para recorrer la ciudad en un autobús turístico hop-on hop-off, que sigue una ruta diseñada para englobar los lugares de mayor interés. Como puedes bajarte y subir en el siguiente autobús, es una manera muy eficiente de hacer un primer reconocimiento de Miami de una manera cómoda y entretenida. Otra opción divertida para un primer encuentro con Miami es el tour en vehículo anfibio, que primer te lleva a recorrer South Beach y luego se transforma en barco para rodear islas y barrios de la ciudad en primera línea de playa. Los Duck Tours tienen guías profesionales muy divertidos que interactúan con los participantes y comparten su información de expertos. Pero la manera más excitante de hacer un tour tal vez sea en lancha motora de alta velocidad, que combina la emoción de ir a mil por hora sobre el mar con momentos de descanso para absorber las magníficas vistas del perfil de Miami. Para ver más actividades, lee nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año, donde detallamos otros puntos de interés como paseos por los Everglades o una excursión a Cayo Hueso (Key West), el punto más meridional de los Estados Unidos (y una isla preciosa para pasar un día de playa tropical). Eventos de marzo en Miami Miami Winter Party Empezó en 1994 con una mega fiesta en la playa, y hoy en día el Miami Winter Party es un festival LGBTQ+ de toda una semana (por lo general la primera de marzo) con el objetivo de recaudar fondos para la fundación National LGBTQ+ Task Force, que a su vez los reparte entre asociaciones más pequeñas que ayudan no solo a miembros de su comunidad, sino también a ancianos, gente de color e inmigrantes. El festival presenta un programa de eventos que atrae a gente de todo el mundo, con música en vivo, los mejores DJs y todo tipo de entretenimiento; es una de las fiestas más esperadas del año. El carnaval de Miami y el festival de la Calle Ocho Como todo en Miami, el carnaval creció y se multiplicó, transformándose en varios eventos carnavalescos por toda la ciudad. Empezó con una célula de la organización internacional sin fines de lucro Kiwanis, quienes lanzaron por primera vez el Calle 8 Music Festival en la década de los 70 para recaudar fondos y al mismo tiempo celebrar la herencia cubana y latina del barrio la Pequeña Habana. Pronto se convirtió en la fiesta latina más grande de Estados Unidos. Una década después, y con la unión de más socios, el festival se desdobló en el Carnaval on the Mile, celebrado en la avenida Miracle Mile en Coral Gables, y aún hay más: un concurso de belleza para coronar a la reina del Carnaval que se celebra en febrero, un campeonato de dominó de tres días, otro de golf, y otro de futbol (soccer) que sucede en abril. Pero el festival de la calle Ocho sigue siendo la joya de la corona, con grandes músicos en directo, fiestas a lo largo de 15 cuadras, actividades infantiles, un desfile y por supuesto, la oportunidad de bailar toda la noche. Miami International Film Festival Con más de 40 años de trayectoria, el Miami International Film Festival atrae a miles de personas de la industria. El festival suele suceder a principios de mes para mostrar más de 100 películas de todo el mundo y todos los géneros (documental, cortos, largos), con una mezcla de nuevos talentos y grandes maestros. Siendo Miami “la capital de Lationamerica”, el festival se enfoca principalmente en cine ibero-latinoamericano. Además de las pelis, hay muchos otros eventos como charlas con directores, productores y actores, y una gala para premiar a los ganadores del certamen. El mes de la música (y de San Patricio) Marzo es un mes muy musical en Miami. Además del festival de la Calle Ocho, también se celebra a mediados de mes el Jazz in the Gardens en el estadio Hard Rock en Miami Gardens, una celebración musical de dos días con grandes estrellas del género. La última semana de marzo es el turno de la música electrónica para bailar, en una serie de eventos que se agrupan bajo la sombrilla de Miami Music Week. Para empezar, está el festival de música electrónica Ultra de tres días en el parque Bayfront Bay, al que se unen otros recintos de la ciudad que organizan fiestas con DJs y disqueras que presentan a sus artistas. Y bueno, Miami no es que tenga una numerosa población de origen irlandés, pero muchos bares, restaurantes y especialmente las cervecerías se unen para celebrar al patrón de la isla esmeralda, San Patricio. Si quieres unirte a la alegría, vístete de verde e inténtalo en el bar O’Shea’s en West Palm Beach, o ve al Wynwood Marketplace para pasar un buen rato en el festival de St. Pat que se organiza allí. Cómo ahorrar en Miami en marzo Es difícil, para ser honestos, y eso que no hemos ni mencionado el shopping en Miami, pero Go City te puede ayudar. Con el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las atracciones más populares de la ciudad. Y como has llegado hasta acá, te regalamos una última recomendación: haz una reserva en el Joe’s Stone Crab para cenar o comer. Este restaurante lleva en South Beach desde 1913. Al Capone era cliente habitual cuando visitaba Miami y Joe’s era el pequeño negocio de unos inmigrantes húngaros en un arenal. Llega un poco antes de tu reservación, pasa al bar y pídete un excelente martini (mándanos recuerdos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook). ¡Buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Miami en junio: una guía esencial

Junio en Miami marca el comienzo del verano, que paradójicamente en esta ciudad le dicen “la temporada baja”. Con temperaturas que rozan los 30 °C (y al final del mes, los sobrepasan), es el mes en el que empieza la temporada de lluvias y calores. Esto no quiere decir que no vayas a ver el sol, ya que la lluvia es por lo general un chubasco tropical que suele caer por la tarde, refrescando la ciudad. Por lo tanto, encontrarás buenas ofertas en hoteles durante los meses del verano (sobre todo en julio y agosto). La oficina de turismo y convenciones de Miami tiene un programa llamado Miami Hotel Months en el que participan diferentes hoteles cada año. ¡Chécalo! De cualquier manera, la “temporada baja” en Miami no significa que te vayas a encontrar la ciudad vacía. Como uno de los destinos turísticos más deseados del país, Miami está animada todo el año. Sigue leyendo para descubrir qué puedes hacer en la Ciudad Mágica para dar la bienvenida al verano: Miami animal Cruceros en el mar Wynwood Pride American Black Film Festival Juneteenth Juke Joint en el Adrienne Arsht Center El día del padre en Miami Miami animal Además de la enorme cantidad de animales de todas las esquinas del planeta que viven aquí, el zoo de Miami destaca por su increíble vegetación y por tener un gran aviario enfocado en pájaros asiáticos que viven en plena libertad. Es el único zoológico tropical de los Estados Unidos, lo que le da su atractivo particular. Los flamencos rosas que dan la bienvenida a la entrada del parque son otro de los grandes hits del zoo. Hay muchas actividades y juegos para niños, así que es el plan perfecto para hacer en familia. Para admirar animales acuáticos, dirígete al Seaquarium, uno de los acuarios más veteranos del país, fundado en 1955. Aquí, además de las increíbles exhibiciones de hábitats marinos, los visitantes pueden admirar las habilidades de delfines y ballenas entrenados para espectáculos y tener la experiencia de acercarse a ellos en encuentros controlados por profesionales. Es una de las atracciones más populares de Miami para familias y para apasionados de los mares, con interesantes programas educativos y de conservación. Un poco de brisa marina Si vienes a Miami en junio, difícilmente podrás esquivar la playa y el mar. Con el calor que hace, es donde mejor se está, sobre todo por las mañanas. Junio es un mes en el que las tortugas marinas desovan en varias playas de Miami, incluyendo Miami Beach, y verás zonas delimitadas en las que está prohibido el paso (cuidado, porque la multa es gorda). Hay otra manera de acercarse al mar y a la ciudad, y es hacer un tour en alguna embarcación. Algunos son temáticos, como el crucero por Millionaire’s Row de hora y media que te llevará muy cerca de las lujosas residencias de Collin’s Avenue donde viven los ricos y famosos, entre otros lugares de interés como las Islas Venecianas, Fisher Island y el puerto de Miami (“la capital de los cruceros de América”). ¿Recuerdas Miami Vice, aquella serie de los 80 que tanto dio de qué hablar? Siéntete como Sonny y Rico persiguiendo delincuentes a mil por hora sobre la superficie del mar en un tour de 45 refrescantes minutos en lancha motora. El paseo tiene también momentos de quietud en los que el capitán te relatará historias y anécdotas de los lugares por donde pasa la ruta del tour. Wynwood Pride La gran fiesta del orgullo gay en Miami se celebra en abril en Miami Beach, pero Wynwood, un barrio joven y en desarrollo, tiene su propio Pride Festival. Y este es a mediados de junio, así que no te lo pierdas. Todos están bienvenidos a este fin de semana de diversión en el que muchos recintos y negocios del barrio se unen a la fiesta, ofreciendo conciertos de música en directo, fiestas en la calle, apariciones sorpresa de celebridades, arte, comida y drag shows. ¡No te vayas del barrio sin explorar los murales de Wynwood Outer Walls! American Black Film Festival Junio también es el mes en el que se celebra la cultura africana en Estados Unidos, y dentro de este marco, el American Black Festival presenta anualmente desde 1997 una selección de películas hechas por y para la comunidad afrodescendiente. Son cinco días de networking, talleres, presentaciones de películas y fiestas dedicadas a celebrar a los grandes creadores y empoderar a los futuros que culminan con una gala para celebrar a los ganadores del certamen. Aunque las fechas exactas cambian cada año, suele suceder a mediados de mes. Juneteenth Juke Joint en el Adrienne Arsht Center El Adrienne Arsht Center es un conjunto de recintos inaugurados en 2006 para las artes escénicas, uno de los más grandes del país. Es el hogar de la Opera de Florida, la compañía del Miami City Ballet y la orquesta New World Symphony, y cuenta con escenarios para teatro experimental y espacios para espectáculos al aire libre. Vayas cuando vayas a Miami, mira la cartelera porque seguro hay algo que pueda interesarte. Pero si estás en Miami el 19 de junio, podrás unirte a la fiesta de Juneteenth, el día en el que se celebra la emancipación de las personas afrodescendientes esclavizadas. Se celebra de manera informal desde 1866, e hicieron falta 155 años para que se reconociera como fiesta federal en 2021. Así que nos parece genial que el Adrienne Arsht organice ese día (o alrededores) una fiesta con música, poesía y gastronomía que dura todo el día. Se llama Juneteenth Juke Joint y todo el mundo está bienvenido. El día del padre en Miami Esta es para los que son papás o viajan con él: el tercer domingo de junio, hay que celebrar a los padres en tu vida. Se nos ocurren varias maneras, y aquí te van: llévalo a una excursión de pesca que se organiza todos los años en el Deering State (hay que reservar con antelación). El Father’s Day Fishing Cruise es un viaje de tres horas por los alrededores de la bahía Vizcaína con un biólogo marino; todo lo que se pesca se devuelve al mar, para que regresen llenos de conocimientos, energizados por el aire del océano, y sin culpa. Por la noche, ¿por qué no sorprenderlo con una clase de salsa, mojitos y noche de baile en un club de la Pequeña Habana? Aunque al principio se resista, no se arrepentirá. Para los papás clásicos y que aman el marisco: Joe’s Stone Crab es infalible. Este restaurante es toda una institución en Miami. Abierto desde 1913 por una pareja de migrantes húngaros cuando Miami Beach era un arenal, ha prosperado hasta convertirse en uno de los clásicos de la ciudad. Lleguen un poco antes de la hora de su reservación y ordenen unos martinis en la barra. Los hacen perfectos. Cómo ahorrar en tu viaje a Miami en junio ¡Con los pases de Go City, of course! Tenemos dos modalidades: el Pase Explorer, y el Pase Todo Incluido. Con el primero, tú eliges un número determinado de las atracciones que te interesen, y con el segundo puedes tener acceso a todas las experiencias y atracciones asociadas por el número de días que tu elijas. Con cualquiera de los dos ahorrarás hasta un 50% en el precio combinado de las entradas. Son muy fáciles de usar y vienen con muchas otras ventajas. Ahora sí, ¡buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon