Miami en mayo: ¡ya casi es verano!

Anna Rivero

¿Estás pensando en viajar a Miami en mayo? ¿O tal vez ya tienes tus boletos y te preguntas qué hacer, y con qué ropa? Aquí te contamos un par de cosas que te pueden ayudar.

Para empezar, no olvides empacar tu traje de baño, tus lentes de sol y tu toalla para disfrutar la playa. Con temperaturas que van de los 23 °C a los 28 °C y escasa lluvia (aunque hacia finales de mes ya empiezan a ser más frecuentes), mayo es un mes perfecto para explorar las magníficas playas de la ciudad y sus alrededores.

Es también el mes del Memorial Day Weekend, que se celebra en todo el país el último fin de semana de mayo. Tenlo en cuenta al planear tu viaje, ya que son tres de los días más llenos de la ciudad.

Pero Miami va mucho más allá de los encantos de un destino playero y de fiesta. Es una de las áreas urbanas más dinámicas del país, con una economía boyante (está llena de millonarios, celebridades, instituciones financieras y empresas multinacionales), una población multicultural con una gran presencia cubana y latinoamericana (tu inglés no va a mejorar mucho), y un montón de opciones culturales y de entretenimiento. Aquí te presentamos nuestra guía esencial de Miami en abril, con:

  • Los imprescindibles y clásicos de Miami
  • El Miami Grand Prix Formula 1
  • El día de la madre en Miami
  • El Memorial Day Weekend

Los imprescindibles de Miami

Image of Shorts, Summer, Person, Walking, City, Tree, People, Urban, Palm Tree, Adult, Male, Man, Boy, Teen, Fun, Vacation, Shoe, Neighborhood, Glasses,

Sube a un autobús turístico, que no te de pena, y recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad (o al menos, algunos de ellos). Puedes estudiar la ruta que recorren para decidir de antemano qué quieres ver, o simplemente dejarte llevar y bajar donde tu instinto te dicte.

Por ejemplo, si lo tuyo es el shopping, date una vuelta por Bayside Marketplace, un centro comercial de dos plantas, entretenimiento en vivo, restaurantes y más de 100 tiendas que tiene el honor de ser “la atracción más visitada de Miami” según la oficina de turismo y convenciones de Miami.

Para sentir la vibra Miami clásica, baja en alguna de las paradas de South Beach y recorre a pie o en bici todos los barrios de Miami Beach (South Beach es parte de Miami Beach). Aquí está el famoso Distrito Art Déco, y la mejor forma de visitarlo es sin duda con el tour guiado oficial del barrio, que te llevará directamente y de la mano de un guía experto a visitar los edificios más emblemáticos.

Image of Coat, Adult, Male, Man, Person, Art, Painting, Shoe, Bride, Female, Woman, Baby,

La ruta también tiene parada en Wynwood, uno de los barrios más cool de la ciudad, donde se encuentran los murales de Wynwood Outer Walls que puedes recorrer con una aplicación de tour autoguiado. Otros lugares de interés en el barrio son el Wynwood Marketplace, donde cada segundo sábado de mes se organiza una fiesta callejera, y (nuestro favorito), la heladería Dasher & Crank (prueba el Ube Macapuno, su sabor más popular).

La última parada del circuito te deja en Little Havana, el barrio cubano de Miami, donde te puedes abastecer de puros, música cubana y comer las clásicas tortas cubanas con mostaza y pepinillos. El restaurante más clásico de comida cubana es el Versailles; también puedes probar las tortas del club Cubaocho, donde además el dueño exhibe su colección de arte cubano (algunas de las piezas las logró sacar en 1992, cuando se vino a Miami desde Cuba).

Eventos de Miami en mayo

Mayo es el mes de las madres y de la Formula 1 en Miami, entre otras celebraciones. ¡Sigue leyendo para anotar los principales eventos que suceden cada mayo en la Ciudad Mágica!

Miami Grand Prix Formula 1

Image of Auto Racing, Car, Formula One, Race Car, Vehicle, Person, Kart,

Es el gran evento que inaugura el mes a toda velocidad, y bueno, si eres fan de la Formula 1, qué te contamos. Para entrar al recinto y ver (y oler) las carreras en vivo en el Miami International Autodrome del Hard Rock Stadium, hay que planearlo (y ahorrar) con meses de antelación, pero los que han estado nos cuentan que merece la pena. El ambiente dentro es electrizante.

Incluso si no más eres un curioso, durante la primera semana de mayo puedes pasar por el Bayfront Park, donde se concentran una serie de eventos relacionados con la Formula 1 y los vehículos de motor en general que se llama “Miami Speed Week” (aunque solo sean dos días). La entrada cuesta 100 veces menos que la de las carreras, y hay encuentros con leyendas del deporte, conciertos, muestras de vehículos y, por supuesto, comida y bebida.

El día de la madre en Miami

Image of Accessories, Gemstone, Jade, Jewelry, Ornament, Plant,

En España se celebra el primer domingo del mes; en México, el 10 de mayo caiga cuando caiga, y en Estados Unidos, el segundo domingo de mayo. Así que tal vez si visitas Miami tendrás que celebrar a tu madre preferida por partida doble, y estás de suerte, porque aquí hay miles de cosas que pueden hacer juntos. Llévala a un brunch y después, en vez de regalarle flores (que también), mejor vayan a verlas en vivo visitando alguno de los fantásticos jardines botánicos que abundan en Miami.

El más famoso es el Fairchild Garden, un enorme jardín alucinante donde podrán ver plantas de todas las regiones tropicales del mundo. Con un poco de suerte, podrán ver la flor de jade o parra esmeralda (pregunten por “the jade vine”), una planta trepadora que da racimos de flores turquesa entre abril y mayo.

Memorial Day Weekend

El último lunes de mayo en los Estados Unidos es Memorial Day, un momento de introspección y solemnidad en el que se recuerda a los caídos en los conflictos armados y las guerras, pero al mismo tiempo, un fin de semana de alegría ya que es uno de los pocos puentes largos que disfrutan los trabajadores estadounidenses. Marca el comienzo del verano, o al menos, su cercanía.

Es un fin de semana en el que muchísima gente viaja y se mueve, así que si vienes a Miami durante esas fechas, planea todo con antelación, reservando tus entradas a las atracciones e incluso los restaurantes (sobre todo si hay alguno que no te quieres perder). Es literalmente el fin de semana más bullicioso del año en la ciudad, con muchas fiestas y espectáculos.

Ese fin de semana sucede el Hyundai Air & Sea Show, un despliegue espectacular de dos días con demostraciones coreografiadas del ejército, la policía, los bomberos y los servicios de emergencia. Ve a cualquiera de las playas de Miami Beach para ver los aviones hacer piruetas en el cielo y demás despliegues de poderío militar. La verdad es que será difícil no verlo, aunque sea de reojo, a no ser que salgas de la ciudad.

Recapitulamos

El fin de semana del Memorial Day, el día de la madre, y la Formula 1 son algunos de los eventos especiales de mayo en Miami, además de todas las otras cosas que están siempre ahí. Si quieres más ideas e inspiración para tu viaje, lee nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año.

Y no olvides que con los pases de Go City podrás aprovechar al máximo tus días en Miami. Checa todas las atracciones y experiencias asociadas con el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, saca tu calculadora y comprueba cómo puedes ahorrar hasta el 50% en el costo combinado de las entradas. Ahora sí, ¡bienvenidos a la Capital de Latinoamérica!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Cuatro de julio en Miami: todo lo que necesitas saber

El 4 de julio se conmemora una de las fechas más importantes de los Estados Unido: el Día de la Independencia. Y en Miami se celebra a lo grande, como te puedes imaginar. Aquí te dejamos algunas ideas para pasar un cuatro de julio explosivo en la Ciudad Mágica (y más allá). Tenemos otro artículo sobre qué hacer en Miami en julio, para que, dependiendo de las fechas de tu viaje, completes tu itinerario. Mientras tanto, aquí te dejamos los principales eventos del festejo patriótico: Desfile en Cayo Vizcaya Fire on the Fourth en Miami Beach La orquesta sinfónica de Miami en Coconut Grove Fiesta en el Hotel Biltmore en Coral Gables Fuegos artificiales en The Warf Celebración en Hialeah El Festival de los Limones (¡y de las tortas de limón!) Fire on the Fourth en Miami Beach Es una de las fiestas del 4 de julio más grandes en el área conurbada. Se celebra en North Beach de Miami Beach, alrededor del famoso Miami Beach Bandshell, un auditorio al aire libre construido en 1961. En el Fire on the Fourth Festival encontrarás miles de personas, conciertos en vivo, juegos para niños, puestos de comida y por supuesto, un espectáculo pirotécnico de miedo. Desfile en Cayo Vizcaya O, en otras palabras, en Key Biscayne, esa isla frente a Miami en la que se encuentran algunas de las playas más bonitas y tranquilas de la ciudad, y el parque estatal Bill Baggs Cape, con su precioso faro histórico. Para llegar al desfile, tendrás que levantarte un poco temprano. Empieza a las 11:00, pero es mejor venir con tiempo para encontrar un buen lugar a lo largo del boulevard Crandon, desde Harbor Drive hasta E Enid Drive. Este desfile del 4 de julio de Key Biscayne es el más veterano de Miami, celebrado desde 1959. Hay concurso de carros, puestos de comida, música y por supuesto, los fuegos a las 9. La Orquesta Sinfónica de Miami celebra la Independencia En el precioso parque junto al mar Peacok Park, en el barrio de Coconut Grove, la Miami Symphonic Orchestra (MISO) regala un conciertazo al aire libre cada 4 de julio, completo con un espectáculo de luces y drones. Es un evento gratuito, pero hay que llegar un poco temprano para alcanzar buenos lugares. Puedes aprovechar para explorar el barrio, donde puedes visitar el centro comercial, el CocoWalk, y el Barnacle Historic State Park, con una mansión victoriana y jardines bellísimos. La fiesta del Hotel Biltmore Coral Gables es una de las ciudades que conforman el condado de Miami-Dade (cuando vayas verás cómo está armada el área metropolitana). Es un barrio con una historia muy peculiar, ya que su construcción y desarrollo en la década de los años 20 fue cuidadosamente planeado siguiendo los lineamientos del movimiento urbanístico “City Beautiful Movement”. Aquí se encuentra uno de los hoteles más icónicos de la ciudad, el Biltmore, que cada 4 de julio organiza una fiesta de la Independencia. Para entrar al evento en sí hay que pagar entrada, y esta incluye cocteles, cena (BBQ, por supuesto), y lugares privilegiados para ver los fuegos. Pero si vas al campo de golf del hotel, no tienes que pagar entrada, verás igual el espectáculo y puedes escoger tu cena de los puestos de comida y food trucks invitados. Un crucero por la bahía Reserva con antelación (o embárcate otro día), pero no dejes de hacer el crucero de Millionaire’s Row, que te llevará alrededor de las islas y la costa de Miami para admirar las casas de los ricos y famosos y el magnífico perfil de la ciudad. La noche del 4 de julio muchos barcos salen a celebrar fiestas privadas sobre el mar, con cenas, cocteles y música para bailar toda la noche. También puedes ir en una de las embarcaciones de Poseidon Ferry, que te pasean alrededor de la bahía desde las 19 hasta las 21:30, con opción de ir en un barco con DJ, cena y tragos, o en uno más tranquilo (y más económico), para disfrutar de la vista de los fuegos artificiales. El Festival del Día de la Independencia en Hialeah Hialeah es otra de las ciudades del condado de Miami-Dade y su fiesta del Día de la Independencia es grande, muy grande. Miles de personas (¡unas 18,000!) acuden al Milander Park para disfrutar de conciertos de música, DJs, puestos de comida y bebida, y el espectáculo de media hora de duración con luces láser y fuegos artificiales, la culminación del festival que después continua hasta altas horas de la noche. A solo veinte minutos en coche desde Downtown Miami, esta es una de las fiestas más importantes del 4 de julio en Miami. Key Lime Festival en Cayo Hueso Tal vez prefieras huir de Miami ese día y encontrarte rodeado de palmeras y playas paradisiacas. Tenemos un plan perfecto para ti: haz una excursión de un día a Cayo Hueso (Key West), la isla más al sur de los cayos de Florida, y el punto más meridional de los Estados Unidos. Justo por estas fechas, en Cayo Hueso se celebra un festival muy peculiar en honor a sus famosos limones verdes, el Key Lime Festival de cinco días de duración. La celebración incluye montones de eventos culinarios como clases de confección de torta de limón, degustaciones de todo lo que puedas imaginar hecho con limones (incluyendo cocteles), y el “mundialmente famoso” concurso de comer tortas de limón con las manos atadas a la espalda, toda una hazaña. Es un bueno momento para conocer a la extravagante población de Cayo Hueso, y visitar alguno de sus lugares más interesantes como la Pequeña Casa Blanca de Harry S. Truman, una residencia oficial poco conocida pero llena de historia, disfrutar del mar rentando un kayak o un paddleboard, y pasear por las pintorescas calles de la pequeña ciudad. Ahorra en tu escapada del cuatro de julio en Miami Ahora ya tienes una buena idea de todas las opciones que te esperan para celebrar la más patriótica de las fiestas estadounidenses. Si quieres más inspiración para completar tu itinerario en Miami, puedes seguir leyendo nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año, y si te gusta ahorrar, considera los pases que Go City te ofrece en la Ciudad Mágica: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Son diferentes, pero los dos representan un descuento de hasta el 50% en el precio combinado de las entradas a las atracciones principales de la ciudad. ¿Suena bien? Seguro que sí. Ahora sí, ¡buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Miami en noviembre: tu guía esencial

En el condado de Miami las palmeras y los gigantescos árboles tropicales siguen verdes en noviembre, y la gente sigue llenando las playas. Definitivamente no es tu típico mes otoñal con hojas crujientes en el suelo: puedes dejar tu abrigo en casa —las temperaturas máximas rondan los 26 °C, y las mínimas, 21 °C. La temporada de huracanes llega a su fin, y las lluvias son infrecuentes. Pero en noviembre ya se deja sentir el ambiente festivo de fin de año, sobre todo a finales de mes, pasada la celebración del Día de Acción de Gracias, cuando se encienden los árboles navideños, y las tiendas, museos y atracciones se visten de gala para recibir a Santa. Además, este mes hay un montón de eventos culturales, porque no todo es playa y fiesta en Miami. Si quieres más inspiración para tu viaje, lee nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año, pero sigue leyendo para enterarte de cuáles son los eventos principales del mes de noviembre en Miami, y prepárate para una escapada perfecta de playa, cultura y diversión. Los meses de Miami Entertainment El laberinto de paja Hay Maze Miami Desfile anual de los veteranos La Feria del Libro de Miami El Festival de Cortos de Miami Eventos de Thanksgiving Empieza la Navidad La semana del arte en Miami Los meses de Miami Entertainment Octubre y noviembre son los dos meses en los que la oficina de turismo y convenciones de Miami ofrece grandes ofertas de entretenimiento en el condado de Miami-Dade. Aprovecha esta oportunidad para comprar entradas con descuento y ofertas de dos por uno para obras de teatro, óperas, museos, y muchos otros beneficios en todo tipo de opciones de entretenimiento (y en Miami hay muchas). Hay Maze Miami Si llegas a principios de mes, todavía podrás disfrutar de algunas celebraciones de Halloween, como el fantástico laberinto de pacas de paja que se levanta todos los años en el Bayfront Park en Downtown Miami. Piérdete en el Hay Maze, un divertido recorrido lleno de oportunidades para tomar fotos con muchas sorpresas dulces y monstruos escondidos entre la paja. Desfile anual de los veteranos El 11 de noviembre, a las 11:11 de la mañana, da comienzo en Miami Beach este emocionante desfile que conmemora a los soldados veteranos de todas las guerras. (El 11 de noviembre se celebra el armisticio de la primera guerra mundial en muchos lugares del mundo.) En Miami participan asociaciones civiles de veteranos, bandas de música militar y una demostración de paracaidismo. El desfile da lugar en Ocean Drive, y termina en el parque Lummus frente a la playa, con un picnic gratuito para todos los participantes. La Feria del Libro de Miami Son ocho días de fiesta literaria en Miami Downtown, en el Miami Dade College, dos de ellos completos con una feria en la calle con puestos de libreros y eventos al aire libre. La Miami Book Fair se celebra a mediados de mes y es una de las ferias literarias más grandes y comprensivas del país, con presencia de editoriales y autores internacionales. Puedes asistir a cientos de eventos como presentaciones de libros y firmas de autores, lecturas de poesía, conversaciones y talleres, música y talleres para niños. ¡Aprovecha para hacerte con unas buenas lecturas para la playa! El Festival de Cortos de Miami ¿Te gusta el cine? No te pierdas este festival de tres días que también sucede a mediados de noviembre. El Miami Short Film Festival se enfoca en el género breve, esas pequeñas películas con las que todos los grandes cineastas han empezado sus carreras. Ve a descubrir al Guillermo del Toro del futuro en esta serie de cortos que además de proyectarse en salas de cines de Miami, organiza sesiones al aire libre con su serie de Shorts Under the Stars. Thanksgiving La más estadounidense de las fiestas, el Día de Acción de Gracias es grande en Miami. Y no todo aquí es cosa de comer pavo con la familia. Hay montones de oportunidades de celebrarlo con mucha más gente con fiestas, arte y espectáculos. Aquí te van unos cuantos ejemplos: Thanksgiving Tea Dance: Fiesta de una tarde que sucede en un lugar hermoso, el Miami Beach Bandshell, un anfiteatro al aire libre construido en 1961 (muy sixties) por un arquitecto de Miami, Norman Giller, que también construyó el Hotel Carrillon. Más allá de estas notas sobre arquitectura, el domingo del fin de semana de Thanksgiving aquí se celebra una fiesta de baile por la tarde. No te fíes del título: no habrá té ni pastelillos, sino pura música disco para mover el esqueleto, un show y mucha diversión. Festival Art With Me: Este es un festival de música y arte que nació en Tulum, México. Ahora también sucede en Miami durante el fin de semana de Thanksgiving. Son tres días de música, danza, yoga, arte y buena comida en Virginia Key, una isla de arena conectada por una carretera sobre el mar, muy cerca de Downtown Miami (a quince minutos en coche). URGE Miami Thanksgiving Weekend: Esta es una famosa circuit party, una de las más importantes para la comunidad LGBTQ+, y si no sabes lo que son este tipo de fiestas, no te preocupes: Wikipedia tiene un artículo sobre su historia, pero lo mejor es que vayas a vivirla por ti mismo. Dura tres días con sus noches (si puedes aguantarlos), llenos de baile, shows, una pool party seguida de una fiesta masiva en la playa, instalaciones de arte, y bueno... eso. Mantente bien hidratado, no te olvides de comer, y descansa un poco entre fiesta y fiesta. Éntrale a la Navidad con buen pie Y sí, como te dijimos al principio. Ya falta muy poco para que llegue Santa, y eso se nota en la ciudad que empieza a prender sus luces desde mediados de noviembre. Algunos lugares son especialmente mágicos, como el Zoológico de Miami y sus instalaciones lumínicas, o el espectáculo que es el NightGarden del jardín botánico tropical Fairchild (que ya de por sí es bellísimo), con seres mágicos que aparecen entre los árboles y muchas otras maravillas. Los fanáticos más grandes de la Navidad pueden pasar por el Santa’s Enchanted Forest, un parque temático de temporada que presume ser el más grande de su tipo en el país (que es mucho decir). Perfecto para ir con niños, es una feria gigante con juegos mecánicos, espectáculos, luces de colores, y todos los dulces que puedas imaginar. Un final de arte La última semana de noviembre es la Miami Art Week, toda una serie de ferias, exposiciones y eventos que giran alrededor del arte contemporáneo en todas sus vertientes, y que vienen a acompañar Art Basel Miami (una de las ferias anuales más importantes y prestigiosas para galerías y coleccionistas de todo el mundo) que también sucede por las mismas fechas. Go City te ayuda a ahorrar en tu viaje a Miami ¡Sí! Es cierto. Tenemos dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido, para los que no se quieren perder nada, y el Pase Explorer, para los que saben bien qué quieren hacer (entra en la página de Go City para saber cómo funcionan). Con ambos puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las principales atracciones de la ciudad. ¡Tómate un mojito a nuestra salud!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon