Comparativa de miradores: Top of the Rock vs. Edge

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>

¿Sabes qué es mejor que un mirador con vistas panorámicas a Manhattan? Dos miradores con vistas panorámicas a Manhattan. Y de eso es justo de lo que te queremos hablar, del mirador Top of the Rock y del mirador Edge. Dos titanes en las alturas.

Acompáñanos en esto, vamos a llevar la metáfora hasta sus últimas consecuencias... Imagina que realmente se trata de dos titanes. Dos seres con vida y voluntad propias. No, no te vayas, no nos hemos vuelto tarumbas, solo es un ejercicio de imaginación. Imagina que estos dos seres titánicos se enfrentan en una batalla encarnizada hasta que solo quede uno. ¿Quién crees que ganaría? Bueno, pues eso es justo lo que vamos a tratar de averiguar. Exploraremos sus puntos fuertes y sus puntos débiles... Hasta descubrir quién quedaría en pie en un cara a cara entre el Top of the Rock y Edge. ¡Que empiece la lucha!

Top of the Rock vs. Edge: un poco de historia

Image of Sign, Symbol,

El mirador Top of the Rock se encuentra en lo más alto del número 30 de Rockefeller Plaza. Si esa combinación de palabras te suena ligeramente familiar, lo más probable es que se deba a la exitosa comedia 30 Rock, que tiene lugar entre los muros de este histórico rascacielos. El Rockefeller Center tiene casi 100 años de antigüedad, se construyó en 1933, por lo que es sin duda el ganador en veteranía. El Rockefeller Center, además de ser una joya arquitectónica del art déco que tanto gustaba en los años 30, ha sido sede de algunas de las mayores empresas estadounidenses, como General Electric, Comcast y NBC (la cadena creadora de 30 Rock).

Image of City, Office Building, Urban, High Rise, Cityscape, Metropolis,

Por su parte, Edge no es más que un bebé al lado del Top of The Rock. Se inauguró el 10 de marzo de 2020, por lo que lleva casi un siglo de retraso respecto a su contrincante en lo que se refiere a historia. Claro que todo depende de cómo lo veamos, si valoramos la modernidad, Edge gana por goleada. Y no solo el número 30 de Hudson Yards, donde se encuentra The Edge, sino todo el barrio. Hudson Yards es el barrio más nuevo y floreciente de Nueva York, una zona que ha pasado de ser un distrito naviero para convertirse en un barrio moderno con montones de tiendas, restaurantes, oficinas, edificios residenciales, plazas, jardines, obras de arte público, como The Vessel, y centros culturales, como The Shed.

Top of the Rock vs. Edge: las vistas

Por supuesto, hay ciertos monumentos que podrás ver desde ambos miradores. Pero vamos a explorar más en detalle lo que se ve desde el mirador Top of the Rock y desde el mirador Edge para que sepas hacia donde tienes que apuntar la cámara en cada uno de ellos.

Image of City, Metropolis, Urban, Photography, Cityscape, High Rise,

Desde el mirador Top of the Rock, obtendrás vistas despejadas del Empire State Building, de todo Central Park, de la Estatua de la Libertad (si el día está despejado, pero no cuentes con ello al 100%), de Times Square (sobre todo de noche, cuando los carteles luminosos te servirán de guía) y del Chrysler Building. Así que, como ves, hay mucho que ver.

Image of City, Cityscape, Urban, High Rise, Metropolis, Nature, Outdoors, Sky, Water, Waterfront, Sunrise, Office Building, Condo, Housing, Scenery,

Desde el mirador Edge, también verás el Empire State Building, el Chrysler Building y, si hace buen día, la Estatua de la Libertad. Pero, ¿qué más contemplarán tus ojos desde este triángulo que desafía la gravedad en las alturas? Verás el One World Trade Center, The Vessel (una instalación artística interactiva en Hudson Yards) y el río Hudson.

Image of City, Sphere, Office Building, Urban, High Rise, Cross, Symbol, Condo, Housing, Adult, Male, Man, Person, Metropolis,

Qué hacer en el mirador Top of the Rock

Visitar el mirador, evidentemente es el objetivo final, pero no hay por qué precipitarse, ¿no? No olvides que la paciencia es una virtud, por lo que no viene mal ejercitarla de vez en cuando. Te preguntarás a qué viene este afán por hacerte esperar. Muy sencillo, no queremos que te pierdas nada, y 30 Rock es mucho más que un fantástico mirador.

Empieza por abajo, recorre este mastodóntico rascacielos art déco, en el que encontrarás varias exposiciones dedicadas al edificio, a la zona y a Nueva York en general. Verás un vídeo sobre los 10 años que duró la histórica construcción del Rockefeller Center durante la Gran Depresión de los años treinta. Incluso conocerás la vida y la época del mismísimo John D. Rockefeller, el hombre que dio nombre al rascacielos. Una vez te hayas empapado de historia, ha llegado el momento de subir.

El ascenso dura apenas un minuto y te eleva hacia el cielo como una especie de catapulta moderna, solo que mucho más cómoda. Después, al salir del ascensor, te darás de bruces con las impresionantes vistas. Tómate tu tiempo, contémplalo todo, trata de localizar todos los lugares que ya conoces y, por supuesto, saca la cámara o el teléfono y empieza a hacer fotos. Haz fotos como si no hubiera un mañana. Como si tu vida dependiera de ello, porque serán recuerdos irrepetibles. No te despiste, hay varios niveles en Top of the Rock, están las zonas cubiertas de los pisos 67 y 69, y luego está el mirador al aire libre de la planta 70. ¡Recórrelos todos! Listo. Ya puedes bajar y seguir explorando el corazón de Manhattan.

Image of City, High Rise, Urban, Office Building,

Qué hacer en el mirador Edge

En el caso de Edge, nada de andarse por las ramas. Entra directamente y sube en ascensor hasta la planta 100. A continuación, sal al mirador al aire libre y empápate de las vistas.

Recorre el amplio espacio del mirador con calma para aprovechar cada ángulo de esta fantástica plataforma en mitad de las nubes. Fíjate bien, porque no todo es mirar al horizonte, también hay una pequeña parte del suelo que está acristalado. ¿Te atreves a colocarte justo encima y mirar para abajo? Si te lanzas, verás cómo se desarrolla la vida neoyorquina bajo tus pies, aunque a tal altura te parezca más bien un diminuto y ajetreado hormiguero multicolor.

Cuando te hayas empapado de las vistas y hayas localizado todos los monumentos que venías buscando, vuelve a bajar y date una vuelta por Hudson Yards. Explora este efervescente ecosistema de tiendas, restaurantes, bares, plazas y parques.

Image of Car, Vehicle, Truck, Road, Bus, Person,

Cómo llegar al mirador Top of the Rock

Rockefeller Plaza está en pleno corazón de Manhattan, por lo que el mirador está muy bien comunicado y hay varias formas de llegar.

Si optas por el metro, las líneas B, D, F y M paran en la estación 47-50th Streets-Rockefeller Center, a un paso del mirador Top of the Rock. Otra opción es tomar las líneas de metro 1, E o C hasta la estación de 50th Street.

Si prefieres el autobús, hay montones de rutas que llegan a la zona: M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27, M50 y M104. Si has pensado disfrutar del autobús turístico de Nueve York el día que visites el mirador Top of the Rock, ten en cuenta que la parada de Times Square está solo a 7 minutos a pie de tu destino.

Si vas en coche, hay varios aparcamientos de pago en las inmediaciones. Pero ten en cuenta que el tráfico en el centro de Manhattan puede ser brutal. Por lo que te recomendamos dejar el coche en casa o, como mucho, optar por un taxi.

Image of Bus, Vehicle, City, Metropolis, Urban, Car,

Cómo llegar al mirador Edge

Si vas en metro hasta el mirador Edge, la estación más cercana es la de 34th Street-Hudson Yards, a la que puedes llegar en la línea 7. Desde la estación de metro, solo hay un paseo de unos pocos minutos hasta Hudson Yards.

Si prefieres el autobús, también hay varias líneas que llegan a la zona de Hudson Yards, como la M12, la M34 y la M34A. La ruta roja (Downtown Loop) del autobús turístico de Nueva York también tiene parada en Hudson Yards.

Si lo tuyo es conducir, encontrarás varios aparcamientos de pago en el barrio. Pero aparcar en Manhattan no es precisamente saludable para tu economía, y conducir por allí tampoco es precisamente un paseo. Así que, como siempre en Nueva York, lo mejor es dejar el coche en casa y aprovechar el transporte público.

Ahorra en Nueva York con Go City®

Y hasta aquí llega nuestro cara a cara: Top of the Rock vs. The Edge. Ahora la decisión es solo tuya. ¿A quién le otorgarás el título de campeón? ¿Aún no lo tienes claro? ¿Necesitas verlo con tus propios ojos? Esa es justo nuestra recomendación: en lugar de elegir solo uno, visita ambos y disfruta de dos puntos de vista diferentes del skyline de Manhattan. ¿Te parece demasiado caro subir a más de un mirador en Nueva York? ¡No tiene por qué serlo! Con un pase turístico de Go City®, podrás visitarlos ambos, así como muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York por un módico precio. ¡Descubre cómo ahorrar en tus entradas con Go City® y no te pierdas nada!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en julio

Nueva York cobra vida en verano; un sinfín de actividades divertidas y de eventos interesantes surgen por toda la ciudad. Descubrirás miles de razones para enamorarte de la Gran Manzana en esta época del año. Tanto si buscas ideas para celebrar el Día de la Independencia como si prefieres algo más alternativo, tenemos sugerencias para ti. Sabemos que quieres disfrutar al máximo de tu escapada veraniega, así que, aquí van nuestras mejores recomendaciones para sacarle todo el jugo a Nueva York en julio. Únete a la fiesta Si vas a estar en Nueva York el 4 de julio, no deberías perderte los fuegos artificiales de Macy’s. Este espectáculo pirotécnico organizado por los famosos almacenes es uno de los más grandes del país, por lo que atrae a una gran multitud de visitantes y se retransmite en directo por la NBC. Cada año, miles de fuegos artificiales se lanzan desde cuatro barcazas atracadas en el East River, lo que proporciona unas vistas únicas del skyline neoyorquino. Y por si fuera poco, también se organizan actuaciones musicales estelares. Vivirás una noche mágica y emocionante, algo que todo el mundo debería experimentar al menos una vez en la vida. Una forma fantástica de disfrutar de este espectáculo deslumbrante lejos de las aglomeraciones es hacer un crucero por el Río Hudson al anochecer. Durante la travesía, disfrutarás de la suave brisa veraniega, de una exquisita cena a base de marisco y, por supuesto, de unas vistas insuperables de los monumentos más famosos de la ciudad. Después de la cena, un DJ amenizará la travesía con las canciones favoritas del momento mientras tú disfrutas de la barra libre de vino y cerveza. ¡Ten a mano la cámara de fotos, porque la vas a necesitar! Otro plan perfecto en julio en Nueva York es visitar Ellis Island y la Estatua de la Libertad. Estos dos emblemáticos monumentos son un hito en la formación de los Estados Unidos como nación. Si lo que te gusta es la Historia, no puedes perderte Ellis Island, donde el pasado de Nueva York cobra vida en el Museo de la Inmigración o el antiguo Hospital de Inmigrantes. También puedes aprovechar para hacer un crucero alrededor de los monumentos más importantes de la ciudad. Y, cómo no, visitar la Estatua de la Libertad, donde no solo harás unas fotos fantásticas, sino que además verás de cerca este hermoso símbolo de la esperanza y la libertad. Será una excursión divertida y educativa para toda la familia. Empápate de cultura Seguramente querrás probar algunas de las especialidades culinarias de la ciudad. En el Smorgasburg Festival las encontrarás todas y mucho más. Este festival culinario organizado en un parque estatal a orillas del East River es un auténtico paraíso para los sentidos. Sus más de 100 vendedores artesanos preparan deliciosas especialidades de todo el mundo, como perritos calientes de arroz coreanos, empanadas arcoíris colombianas y esponjosas tortitas japonesas. Pídete una cerveza, pica algo y disfruta de la puesta de sol, ¿qué más se puede pedir? El verano en Nueva York es sinónimo de ¡festivales de música! Imagina escenarios en pleno Central Park, un cartel de artistas de fama mundial y prometedoras bandas noveles; todo un sueño que se hace realidad en el Summerstage Festival, el plan perfecto del verano neoyorquino si eres amante de la música. En anteriores ediciones, actuaron artistas de la talla de Patti Smith, Indigo Girls y Galactic, entre otros. Pero la música no lo es todo en Summerstage, el festival también organiza programas gratuitos de danza, teatro, cine y spoken word. Como ves, Central Park es mucho más que amplias zonas verdes, en verano, se convierte también en uno de los centros neurálgicos de la cultura neoyorquina. Si lo que te gusta es el teatro, te encantará Shakespeare in the Park. Esta fascinante cita teatral anual te da la oportunidad de disfrutar gratis de sorprendentes adaptaciones de obras clásicas bajo el cielo estrellado de Central Park. En pasadas ediciones, el afortunado público pudo disfrutar de las actuaciones de Meryl Streep en La fierecilla domada, Philip Seymour Hoffman en Los dos hidalgos de Verona y Al Pacino en El mercader de Venecia. Nadie que disfrute del teatro debería perderse una experiencia tan mágica y única como esta. Descubre actividades diferentes Si lo que buscas es una forma diferente y divertida de explorar la ciudad, tal vez debas pasarte por Little Island. Este atractivo paisaje urbano, suspendido en lo alto del Río Hudson y de acceso gratuito, es perfecto para una excursión. Pasa una tarde relajada en esta impresionante zona verde mientras descubres su gran variedad de flora y fauna, y contemplas las espectaculares vistas del skyline de la ciudad. Y cómo no, el parque propone también montones de actividades y actuaciones al aire libre. Disfruta de un apacible paseo veraniego y aprovecha para asistir a un concierto, un monólogo de humor o un espectáculo drag. ¡Tú decides! Lo más famoso de Nueva York son sus prestigiosos centros culturales y sus altos rascacielos, pero no hay que olvidarse de la diversidad y la riqueza cultural de los diferentes barrios de la ciudad, que se vuelven aún más efervescentes en verano. Coney Island, en el extremo sur de Brooklyn, es uno de los destinos veraniegos favoritos de los propios neoyorquinos, haz como ellos y toma el sol en su animada playa, pasea por su emblemática pasarela de madera y sube a sus atracciones de feria de aire retro. Y si te entra hambre, prueba el puesto de perritos calientes más famoso del mundo, que lleva en funcionamiento desde 1916. ¡Así que, ya sabes, al hacer la maleta, no te olvides el bañador! ¿Te apetece recorrer vastas extensiones de color púrpura y adentrarte en la maravillosa belleza natural del Estado de Nueva York? ¡Tenemos justo lo que necesitas! Lavender By The Bay es una de las plantaciones de lavanda más grandes de los Estados Unidos y te proporcionará la escapada perfecta para relajarte y olvidar el bullicio de la ciudad. Descubre la experiencia única de pasear por un mar de lavanda en esta plantación de más de 80 000 matorrales. Julio es el mes ideal para esta visita, ya que la lavanda estará en plena floración. Una experiencia de la que volverás con montones de fotos para compartir y con una relajación que solo la naturaleza en su máximo esplendor puede otorgar. No hay nada como Nueva York en verano. Hay tanto que ver, hacer y explorar que es imposible aburrirse en esta deslumbrante metrópolis. Tanto si quieres asistir a las celebraciones del 4 de julio, pasear por campos de lavanda o ver una obra de Shakespeare bajo las estrellas, habrás venido al lugar adecuado. Y con nuestros pases no tienes por qué perderte nada, ya que disfrutarás de montones de actividades por un precio más asequible. Para más información, ponte en contacto con nosotros en Instagram y Facebook. Con Go City, verás más, por menos.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Nueva York en junio

¿Quieres disfrutar al máximo de tu escapada veraniega? Nueva York en junio es el plan perfecto. No importa cuáles sean tus preferencias, en Nueva York te esperan actividades divertidas, monumentos espectaculares y planes culturales únicos. ¿Qué te tienta más hacer kayak con vistas al Puente de Brooklyn, escuchar unos temas de jazz bajo las estrellas o zambullirte en un alocado festival de sirenas en Coney Island? Elijas lo que elijas, no te arrepentirás. Cultura viva La música recorre todas las esquinas de Nueva York en verano. Si lo que te gusta es el jazz, estás de suerte, porque desde el 15 de junio hasta el 15 de agosto, podrás disfrutar de magníficos conciertos de jazz contemporáneo gracias al emblemático Blue Note Jazz Club. Su festival de jazz anual cuenta con más de 80 actuaciones en diferentes puntos de la ciudad, nuestra recomendación: el escenario al aire libre en pleno Central Park, sinceramente, no se nos ocurre manera mejor de pasar la tarde. Si te gusta el arte, ya sabrás que la impresionante oferta museística de Nueva York la convierte en una de las mayores metrópolis culturales del mundo. Lo que tal vez no sepas es que esos mismos museos organizan en verano su propia celebración de las artes: el Museum Mile Festival. Este festival cultural te dará la oportunidad de visitar gratis algunos de los museos más importantes de la ciudad. Pero no solo eso, además instituciones tan relevantes como el Museo Guggenheim, el MoMA o el Museo de la Ciudad de Nueva York sacan el arte a la calle y lo convierten en una autentica fiesta que se extiende a lo largo de la Quinta Avenida. Podrás escoger entre arte antiguo, moderno o contemporáneo, historia latinoamericana o judía, mientras disfrutas de creativas instalaciones y coloridas actuaciones callejeras. ¡Imposible no pasarlo en grande! Una vez saciado el espíritu, llega el momento de recobrar fuerzas y disfrutar de todo el sabor de Nueva York. ¿Y qué mejor que un festival en el que todos los restaurantes favoritos del Bronx montan su puesto en la calle? El Bronx Night Market, regentado por un equipo diverso y mayoritariamente femenino, es una celebración de la vitalidad y la riqueza cultural del Brox a través de la comida y las artes. Este mercado es una auténtica delicia para los sentidos, con su enorme variedad de platos sabrosísimos a precios estupendos. No importa si tu debilidad es el dulce o el saldo, de este mercado es imposible salir con el estómago vacío. Y además de la exquisita comida, el mercado ofrece también actividades, juegos y animación musical de la mano de artistas locales. Prueba algo nuevo Los veranos en Nueva York pueden ser un tanto húmedos, así que es posible que busques un modo divertido de refrescarte. Tenemos justo lo que necesitas: ¿te animas a subirte a un kayak y remar mientras disfrutas de las vistas? Desde principios del mes de junio, puedes acercarte al embarcadero del Parque del Puente de Brooklyn y disfrutar de una clase de kayak gratuita. Además de ayuda experta, te proporcionarán también todo el equipamiento necesario. La travesía te regalará unas vistas maravillosas de lower Manhattan y de la Estatua de la Libertad. ¡Es una experiencia única que nadie debería perderse! Con la llegada del verano, muchas de las famosas instituciones culturales de la ciudad se transforman para adecuarse al cambio de temperaturas. Uno de los pilares de la cultura neoyorquina, el Lincoln Center, fusiona el arte y la naturaleza con su programación al aire libre. Durante el mes de junio, podrás relajarte en la sala de lectura exterior y disfrutar de un concierto de jazz o de una actuación de cabaret bajo las estrellas. Merece la pena echar un ojo a su programación. Y si lo que buscas es algo un poco más extravagante, te contamos uno de nuestros planes favoritos en junio en Nueva York: la Coney Island Mermaid Parade. Esta alocada cabalgata de sirenas es una de las mayores del país y uno de los mejores planes veraniegos de la ciudad. Las mentes creativas de todo el país se reúnen aquí para celebrar un festival de inspiración mitológica en el que cada artista da rienda suelta a su creatividad personal. Si buscas un plan divertido y un tanto disparatado, no te puedes perder esta fiesta en la que descubrirás estrambóticos disfraces de tema náutico, enormes carrozas y divertidísimas bandas de música. Una auténtica celebración del arte, la alegría y la extravagancia. Pero, ¿no es precisamente eso lo que has venido a buscar a Nueva York? Que la fiesta no pare Junio en Nueva York es un mes repleto de diversión y festividades. Una de estas ocasiones es la celebración del día del orgullo LGBTQIA+, que atrae a miles de participantes y a millones de espectadores cada año, el Desfile del Orgullo de la ciudad de Nueva York es una de las marchas LGBTQIA+ más grandes del mundo. Si quieres unirte a la fiesta, dirígete a la Quinta Avenida a finales de mes para contemplar esta impresionante y colorida cabalgata tomar las calles. No solo verás maravillosas carrozas arcoíris, sino también animados bailes y actuaciones musicales de artistas icónicos. ¿Te lo vas a perder? También a finales de junio se celebra Juneteenth, un día festivo en el estado federal que conmemora la emancipación de los esclavos afroamericanos y celebra la diversidad cultural. Probablemente la forma más convencional de celebrarlo es asistir al festival Juneteenth NYC, que se tiene lugar en Brooklyn cada año. Además, la ciudad organiza otros muchos eventos para celebrar la cultura afroamericana en todos sus barrios, como proyecciones especiales en el Museum of Moving Image, producciones de Broadway que ensalzan a sus intérpretes afroamericanos y la fiesta del barrio de Harlem: Juneteenth Freedom Fest NYC. Y si lo que buscas es una forma divertida y asequible de disfrutar de la ciudad, puede que te interese este otro festival. El River to River Festival se creó tras los ataques del 11 de septiembre con la intención de recobrar y celebrar la fortaleza de la ciudad a través del arte. Comienza a mediados de junio y cuenta con actuaciones musicales, danza, instalaciones en vivo y proyecciones. No te pierdas su increíble ambiente y la variedad de sus propuestas; la diversión está asegurada para toda la familia. Nueva York es un sueño hecho realidad si te gusta viajar y explorar lugares nuevos. Zonas verdes, grandes avenidas, comida exquisita, arte, música, diversidad cultural y mucho más es lo que te ofrece esta increíble metrópolis. Disfruta a tope de la Gran Manzana con tu Pase Todo Incluido o tu Pase Explorer de Go City. Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros en Instagram y en Facebook.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

El mejor momento para visitar el Empire State Building

El Empire State Building es uno de los monumentos más fotografiados de Estados Unidos y probablemente de todo el planeta. Es, sin duda, la mayor estrella cinematográfica del centro de Manhattan, como lo demuestran sus papeles protagonistas en clásicos de Hollywood como King Kong o Algo para recordar. Y su vertiginosa estatura (443,2 metros, concretamente) hace que sea prácticamente imposible no verlo desde cualquier parte de Nueva York. Como ves, sobran los motivos para visitarlo. Ya solo tienes que decidir cuáles de las opciones disponibles te convence más. Puedes elegir entre visitas autoguiadas, entradas sin esperas y paquetes de acceso premium con copa de champán incluida. A continuación, te detallamos toda la información para que decidas cómo y cuándo quieres visitar el Empire State Building. Horarios El Empire State Building abre todos los días del año, llueva o truene, desde por la mañana temprano hasta por la noche. Es imprescindible reservar con antelación y los horarios de apertura varían a lo largo del año, así que lo mejor es que visites la página web del Empire State Building para consultar la información más actualizada antes de hacer tu reserva. Tu pase de Go City® te da acceso al mirador del piso 86 para que disfrutes de sus vistas panorámicas de la Gran Manzana. Ten en cuenta que, como muy tarde, podrás entrar al rascacielos 45 minutos antes de la hora de cierre. Desde este impresionante mirador verás lugares tan rabiosamente neoyorquinos como la Estatua de la Libertad, Times Square, el Puente de Brooklyn y Central Park, entre otros. Cuál es el mejor momento para visitar el Empire State Building El Empire State Building es una de las atracciones más visitadas de Manhattan, por lo que, como imaginarás, lo más normal es que esté siempre bastante concurrido. Pero puedes reducir el tiempo de espera y la dificultad para hacerte con un buen hueco en el mirador, si lo visitas a primera hora de la mañana o a última de la noche. Si viajas en familia, el mejor momento para visitar el Empire State Building es por la mañana temprano, antes de las 11:00. Tendréis que madrugar un poco, pero la espera será más corta y no tendrás que lidiar con peques impacientes. Lo bueno es que los menores de cinco años entran gratis. Y si ya eres mayor y además no te importa trasnochar un poco, tu opción ideal es la visita nocturna (después de las 22:00). Disfrutarás de menos aglomeraciones y de unas vistas increíbles del skyline de Manhattan iluminado. La franja horaria más concurrida del día es la comprendida entre las 11:00 y las 15:00, las horas favoritas de la multitud de turistas que recorre Nueva York a diario. Las últimas horas de la tarde y primeras de la noche también son bastante movidas, ya que mucha gente sale de trabajar a esas horas y además está el aliciente añadido de disfrutar de las vistas durante la puesta de sol. Por supuesto, los fines de semana (especialmente los sábados) son los días más concurridos de todos. La popularidad del Empire State Building hace que sea necesario reservar con antelación. Te recomendamos que lo hagas cuanto antes para evitar quedarte sin plaza. Cómo llegar al Empire State Building El Empire State Building está situado en la intersección entre la 5.a Avenida y la Calle 34, en pleno centro de Midtown Manhattan. Si vas caminando por la zona, es prácticamente imposible no verlo, por lo que casi no necesitarás el mapa. Si te desplazas en metro, tienes varias opciones: las líneas 1, 2, 3 y A, C, E llegan hasta Penn Station, que está a cinco minutos caminando del Empire State. Si te viene mejor, también puedes tomar las líneas N, Q, R, W y B, D, F, M hasta la estación de Herald Square, que también está a cinco minutos a pie. Otra opción es bajarse en Grand Central Station desde las líneas 4, 5, 6 y 7, solo tendrás que andar unos 10 minutos hasta el rascacielos. Por supuesto, si prefieres llegar al más puro estilo neoyorquino (y tu presupuesto te lo permite), también puedes parar el típico taxi amarillo. Y si aceptas tu condición de turista y quieres vivir la experiencia completa, también puedes acercarte hasta el Empire State Building en el autobús turístico de Nueva York. Como ves, estando tan céntrico, las opciones son abundantes. Entradas Puedes reservar tus entradas directamente en la página web del Empire State Building. Las opciones disponibles incluyen el acceso tanto al mirador exterior del piso 86 como a las vertiginosas alturas del mirador del piso 102, con sus amplios ventanales, desde donde podrás contemplar hasta seis estados diferentes en un día despejado. También puedes reservar experiencias al amanecer y al atardecer, o darte un capricho con un paquete premium que incluye entradas sin esperas y una visita guiada de 90 minutos por el vestíbulo Art Decó de la 5.a Avenida. Hay incluso una opción exclusiva para quienes quieran pedirle la mano a su pareja desde las alturas. Una opción estupenda, si quieres ahorrar en tu entrada para el Empire State Building y para muchas otras atracciones de Nueva York, es hacerte con un Pase Todo Incluido o un Pase Explorer de Go City®, ambos incluyen la entrada al mirador de la planta 86. Otras de las atracciones que también están incluidas son: el mirador Top of The Rock, el Memorial y Museo del 11-S, el Museo Guggenheim y la Estatua de la Libertad. Dónde comer En la planta baja del Empire State Building tienes varias opciones. En el State Grill & Bar, podrás degustar platos clásicos neoyorquinos como hamburguesas, solomillo o ensalada César. En Tacombi, sentirás que te has trasladado directamente a México con sus margaritas y sus deliciosos tacos. Además, hay otros locales en los que degustar ensaladas, sushi o burritos. Recuerda también que estás en pleno corazón de Midtown Manhattan, por lo que te sobrarán opciones para comer y tomar algo. Algunas de nuestras opciones favoritas cuando queremos darnos un capricho son el té del hotel de 5 estrellas The Peninsula y las clásicas ostras Rockefeller del Grand Central Oyster Bar. Guia para visitar el Empire Estate Building ¿Cuánto se tarda en visitar Empire State Building?¿Cuánto cuesta subir al mirador del Empire State?¿Cómo reservar visita al Empire State Building?¿Qué es mejor Empire State o Top of the Rock? Si aún tienes preguntas no dejes de visitar nuestra guía para visitar el Empire Estate building. En resumen... Te recomendamos visitar el Empire State Building entre semana, por la mañana temprano o a última hora del día, para evitar las aglomeraciones de gente. No olvides reservar tus entradas con antelación para no quedarte sin plaza el día que tenías planeado. ¡Y ya solo te queda disfrutar de unas de las mejores vistas de Nueva York en uno de los edificios más famosos del mundo! Y, por supuesto, no te olvides de consultar las ventajas de Go City® en Nueva York para disfrutar de descuentos en montones de atracciones de la ciudad. Solo tienes que decidir qué pase se adapta mejor a tus planes, el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon