Comparativa de miradores: Top of the Rock vs. Edge

¿Sabes qué es mejor que un mirador con vistas panorámicas a Manhattan? Dos miradores con vistas panorámicas a Manhattan. Y de eso es justo de lo que te queremos hablar, del mirador Top of the Rock y del mirador Edge. Dos titanes en las alturas.

Acompáñanos en esto, vamos a llevar la metáfora hasta sus últimas consecuencias... Imagina que realmente se trata de dos titanes. Dos seres con vida y voluntad propias. No, no te vayas, no nos hemos vuelto tarumbas, solo es un ejercicio de imaginación. Imagina que estos dos seres titánicos se enfrentan en una batalla encarnizada hasta que solo quede uno. ¿Quién crees que ganaría? Bueno, pues eso es justo lo que vamos a tratar de averiguar. Exploraremos sus puntos fuertes y sus puntos débiles... Hasta descubrir quién quedaría en pie en un cara a cara entre el Top of the Rock y Edge. ¡Que empiece la lucha!

Top of the Rock vs. Edge: un poco de historia

Image of Sign, Symbol,

El mirador Top of the Rock se encuentra en lo más alto del número 30 de Rockefeller Plaza. Si esa combinación de palabras te suena ligeramente familiar, lo más probable es que se deba a la exitosa comedia 30 Rock, que tiene lugar entre los muros de este histórico rascacielos. El Rockefeller Center tiene casi 100 años de antigüedad, se construyó en 1933, por lo que es sin duda el ganador en veteranía. El Rockefeller Center, además de ser una joya arquitectónica del art déco que tanto gustaba en los años 30, ha sido sede de algunas de las mayores empresas estadounidenses, como General Electric, Comcast y NBC (la cadena creadora de 30 Rock).

Image of City, Office Building, Urban, High Rise, Cityscape, Metropolis,

Por su parte, Edge no es más que un bebé al lado del Top of The Rock. Se inauguró el 10 de marzo de 2020, por lo que lleva casi un siglo de retraso respecto a su contrincante en lo que se refiere a historia. Claro que todo depende de cómo lo veamos, si valoramos la modernidad, Edge gana por goleada. Y no solo el número 30 de Hudson Yards, donde se encuentra The Edge, sino todo el barrio. Hudson Yards es el barrio más nuevo y floreciente de Nueva York, una zona que ha pasado de ser un distrito naviero para convertirse en un barrio moderno con montones de tiendas, restaurantes, oficinas, edificios residenciales, plazas, jardines, obras de arte público, como The Vessel, y centros culturales, como The Shed.

Top of the Rock vs. Edge: las vistas

Por supuesto, hay ciertos monumentos que podrás ver desde ambos miradores. Pero vamos a explorar más en detalle lo que se ve desde el mirador Top of the Rock y desde el mirador Edge para que sepas hacia donde tienes que apuntar la cámara en cada uno de ellos.

Image of City, Metropolis, Urban, Photography, Cityscape, High Rise,

Desde el mirador Top of the Rock, obtendrás vistas despejadas del Empire State Building, de todo Central Park, de la Estatua de la Libertad (si el día está despejado, pero no cuentes con ello al 100%), de Times Square (sobre todo de noche, cuando los carteles luminosos te servirán de guía) y del Chrysler Building. Así que, como ves, hay mucho que ver.

Image of City, Cityscape, Urban, High Rise, Metropolis, Nature, Outdoors, Sky, Water, Waterfront, Sunrise, Office Building, Condo, Housing, Scenery,

Desde el mirador Edge, también verás el Empire State Building, el Chrysler Building y, si hace buen día, la Estatua de la Libertad. Pero, ¿qué más contemplarán tus ojos desde este triángulo que desafía la gravedad en las alturas? Verás el One World Trade Center, The Vessel (una instalación artística interactiva en Hudson Yards) y el río Hudson.

Image of City, Sphere, Office Building, Urban, High Rise, Cross, Symbol, Condo, Housing, Adult, Male, Man, Person, Metropolis,

Qué hacer en el mirador Top of the Rock

Visitar el mirador, evidentemente es el objetivo final, pero no hay por qué precipitarse, ¿no? No olvides que la paciencia es una virtud, por lo que no viene mal ejercitarla de vez en cuando. Te preguntarás a qué viene este afán por hacerte esperar. Muy sencillo, no queremos que te pierdas nada, y 30 Rock es mucho más que un fantástico mirador.

Empieza por abajo, recorre este mastodóntico rascacielos art déco, en el que encontrarás varias exposiciones dedicadas al edificio, a la zona y a Nueva York en general. Verás un vídeo sobre los 10 años que duró la histórica construcción del Rockefeller Center durante la Gran Depresión de los años treinta. Incluso conocerás la vida y la época del mismísimo John D. Rockefeller, el hombre que dio nombre al rascacielos. Una vez te hayas empapado de historia, ha llegado el momento de subir.

El ascenso dura apenas un minuto y te eleva hacia el cielo como una especie de catapulta moderna, solo que mucho más cómoda. Después, al salir del ascensor, te darás de bruces con las impresionantes vistas. Tómate tu tiempo, contémplalo todo, trata de localizar todos los lugares que ya conoces y, por supuesto, saca la cámara o el teléfono y empieza a hacer fotos. Haz fotos como si no hubiera un mañana. Como si tu vida dependiera de ello, porque serán recuerdos irrepetibles. No te despiste, hay varios niveles en Top of the Rock, están las zonas cubiertas de los pisos 67 y 69, y luego está el mirador al aire libre de la planta 70. ¡Recórrelos todos! Listo. Ya puedes bajar y seguir explorando el corazón de Manhattan.

Image of City, High Rise, Urban, Office Building,

Qué hacer en el mirador Edge

En el caso de Edge, nada de andarse por las ramas. Entra directamente y sube en ascensor hasta la planta 100. A continuación, sal al mirador al aire libre y empápate de las vistas.

Recorre el amplio espacio del mirador con calma para aprovechar cada ángulo de esta fantástica plataforma en mitad de las nubes. Fíjate bien, porque no todo es mirar al horizonte, también hay una pequeña parte del suelo que está acristalado. ¿Te atreves a colocarte justo encima y mirar para abajo? Si te lanzas, verás cómo se desarrolla la vida neoyorquina bajo tus pies, aunque a tal altura te parezca más bien un diminuto y ajetreado hormiguero multicolor.

Cuando te hayas empapado de las vistas y hayas localizado todos los monumentos que venías buscando, vuelve a bajar y date una vuelta por Hudson Yards. Explora este efervescente ecosistema de tiendas, restaurantes, bares, plazas y parques.

Image of Car, Vehicle, Truck, Road, Bus, Person,

Cómo llegar al mirador Top of the Rock

Rockefeller Plaza está en pleno corazón de Manhattan, por lo que el mirador está muy bien comunicado y hay varias formas de llegar.

Si optas por el metro, las líneas B, D, F y M paran en la estación 47-50th Streets-Rockefeller Center, a un paso del mirador Top of the Rock. Otra opción es tomar las líneas de metro 1, E o C hasta la estación de 50th Street.

Si prefieres el autobús, hay montones de rutas que llegan a la zona: M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27, M50 y M104. Si has pensado disfrutar del autobús turístico de Nueve York el día que visites el mirador Top of the Rock, ten en cuenta que la parada de Times Square está solo a 7 minutos a pie de tu destino.

Si vas en coche, hay varios aparcamientos de pago en las inmediaciones. Pero ten en cuenta que el tráfico en el centro de Manhattan puede ser brutal. Por lo que te recomendamos dejar el coche en casa o, como mucho, optar por un taxi.

Image of Bus, Vehicle, City, Metropolis, Urban, Car,

Cómo llegar al mirador Edge

Si vas en metro hasta el mirador Edge, la estación más cercana es la de 34th Street-Hudson Yards, a la que puedes llegar en la línea 7. Desde la estación de metro, solo hay un paseo de unos pocos minutos hasta Hudson Yards.

Si prefieres el autobús, también hay varias líneas que llegan a la zona de Hudson Yards, como la M12, la M34 y la M34A. La ruta roja (Downtown Loop) del autobús turístico de Nueva York también tiene parada en Hudson Yards.

Si lo tuyo es conducir, encontrarás varios aparcamientos de pago en el barrio. Pero aparcar en Manhattan no es precisamente saludable para tu economía, y conducir por allí tampoco es precisamente un paseo. Así que, como siempre en Nueva York, lo mejor es dejar el coche en casa y aprovechar el transporte público.

Ahorra en Nueva York con Go City®

Y hasta aquí llega nuestro cara a cara: Top of the Rock vs. The Edge. Ahora la decisión es solo tuya. ¿A quién le otorgarás el título de campeón? ¿Aún no lo tienes claro? ¿Necesitas verlo con tus propios ojos? Esa es justo nuestra recomendación: en lugar de elegir solo uno, visita ambos y disfruta de dos puntos de vista diferentes del skyline de Manhattan. ¿Te parece demasiado caro subir a más de un mirador en Nueva York? ¡No tiene por qué serlo! Con un pase turístico de Go City®, podrás visitarlos ambos, así como muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York por un módico precio. ¡Descubre cómo ahorrar en tus entradas con Go City® y no te pierdas nada!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en octubre

Octubre en Nueva York es un mes dorado. Los abundantes gingkos, esos árboles prehistóricos que se han adaptado a la vida ajetreada del asfalto neoyorquino, cambian el color de sus hojas a un amarillo intenso, alegrando las calles de la ciudad. El clima suele ser templado, sobre todo la primera mitad del mes, y algunos años hay una serie de días que pueden llegar a ser calurosos (le llaman el “Indian Summer”). Así que todavía se pueden hacer muchas actividades al aire libre, como disfrutar de un picnic en Central Park, hacer un tour en barco alrededor de Manhattan o una excursión triple al Brooklyn Museum, Prospect Park y el Jardín Botánico de Brooklyn. La agenda cultura se llena con festivales, desfiles y tradiciones otoñales como el Halloween, que en la ciudad de Nueva York se celebra con especial entusiasmo (es una ciudad ideal para zombis, hadas y freaks de todo tipo). Sigue leyendo para inspirarte en tu viaje a Nueva York en octubre. Seguro que será fantástico. La gloria del otoño en Central Park Para muchos, el mejor momento de este enorme parque es precisamente el mes de octubre. Entre los calores y los fríos extremos que puede llegar a hacer en NYC en verano y en invierno, el otoño por fin da un respiro a los habitantes de la ciudad, que salen en manada a disfrutar de sus espacios abiertos. Puedes hacer un picnic en el Sheep Meadow o en el Great Lawn, o simplemente comprar algo de comida para llevar y sentarte a comer en uno de los 9,000 bancos repartidos por todo Central Park. Si llegas al parque por su lado oeste, haz una parada estratégica en el deli Pastrami Queen, un clásico de la calle 72, donde venden unos deliciosos sándwiches de (lo adivinaste) pastrami. Si quieres conocer el parque a fondo, la recomendación es dejarte guiar por los expertos y hacer un tour guiado para conocer todos los datos interesantes y curiosos sobre su historia. Otra manera de recorrerlo es en bici, a tu propio ritmo y siguiendo tu intuición. En Nueva York se han hecho grandes avances en los últimos años para hacer más espacio a las bicis en la ciudad, así que pedalear no es un deporte extremo para los visitantes. En caso de que estés en NY durante los últimos días de octubre, podrás ver la Central Park Pumpkin Flotilla en el Harlem Meer el día 28. Este evento reúne las calabazas cortadas e iluminadas de cientos de participantes que las echan a flotar en este lago al norte del parque. Prospect Park: el Jardín Botánico y el Museo de Brooklyn Otro lugar que resplandece en otoño es el gran parque de Brooklyn, Prospect Park, diseñado y construido casi al mismo tiempo que el Central Park de Manhattan, y muy similar en su carácter, una mezcla ideal entre lo salvaje y lo civilizado. Está salpicado de edificios, puentes y lugares curiosos y de interés, además de un gran lago artificial y muchos arrollos. Y ya que estás aquí, aprovecha para visitar el Jardín Botánico de Brooklyn, donde encontrarás la colección de bonsáis más grande fuera de Japón, o el Museo de Brooklyn, una importante institución enfocada en arte de las Américas. Después, camina por las calles de Prospect Heights (avenida Washington) y Park Slope (avenida 7) para mirar tiendas y parar en algún restaurante o cafetería. La agenda de octubre en NYC El gran desfile de la cultura italiana Alrededor del día 12 de octubre, fecha en la que Cristóbal Colón arribó a las costas americanas por primera vez, en Nueva York se celebra desde hace ya más de 75 años un gran desfile que celebra la contribución y los logros de los italianos en Estados Unidos. El desfile se celebra por la quinta avenida desde la calle 42 hasta la 70, con un tramo de alfombra roja donde las personalidades dan sus discursos sobre el orgullo italiano y se presentan números especiales de música y baile. Cine, comida y cerveza Octubre es el mes del New York Film Festival del Lincoln Center, un prestigioso festival de cine internacional celebrado desde 1963, enfocado en nuevos talentos y cine de vanguardia. Entra en la página del festival para ver el programa de actividades y proyecciones. Para los apasionados por la comida y el vino, a mediados de octubre se celebra el New York City Food &Wine Festival, que organiza cientos de eventos a lo largo de cuatro días como cenas con chefs famosos de todo el mundo, sesiones de degustación, talleres, charlas y mucho más. Es un festival para recaudar fondos para asociaciones civiles que se dedican a llevar comida donde más hace falta. Cuando visites Ellis Island aprenderás que los germano-estadounidenses forman el grupo étnico mas grande del país, por encima de los irlandeses y los italianos. Es natural que tarde o temprano se organizara el Oktoberfest en Nueva York, tal y como el de Munich, pero como es Nueva York, este dura casi dos meses, desde principios de septiembre hasta finales de octubre. Ve al gran recinto al aire libre junto al East River, en el sur de la ciudad, para tomar toda la cerveza alemana que quieras, comer salchichas y pretzels gigantes y ver gente con trajes tradicionales. El Village Halloween Parade En Nueva York se celebra el Halloween por todo lo alto. Desde unos días antes empezarás a ver a los niños por la calle disfrazados de sus monstruos favoritos, y la noche del 31 de octubre toda la ciudad se vuelve un gran carnaval de otoño. El Village Halloween Parade es una tradición que ya casi cumple 50 años, y es uno de los desfiles más animados del año en NYC. Recorre la sexta avenida pasando por el West Village, desde Canal Street en Chinatown hasta la calle 15, y los participantes se lo toman muy en serio. ¡Presume de ser el desfile de Halloween más grande del mundo! Espera encontrarte con carrozas impresionantes, disfraces increíbles, música y mucha, mucha fiesta. ¿Cómo es el tiempo en octubre en nueva york? En octubre, Nueva York experimenta temperaturas agradables y un clima ideal para disfrutar de las actividades al aire libre. Durante el día, las temperaturas promedian entre los 15°C y 20°C, haciendo que sea cómodo caminar por la ciudad y explorar sus atracciones turísticas. Las noches pueden ser un poco frescas, con temperaturas que pueden bajar hasta los 10°C, por lo que es recomendable llevar un abrigo ligero. Además, octubre también es un mes seco en Nueva York, lo que lo hace perfecto para disfrutar de la ciudad sin preocupaciones sobre el clima. Más ideas para tu viaje a NYC en otoño En el blog de Go City tenemos muchos otros artículos para inspirarte en tu viaje a la ciudad más fabulosa del mundo. Y para que puedas ahorrar en las entradas a las atracciones principales, mira todo lo que te ofrece el Pase Explorer. Descárgalo en tu teléfono y ¡sal a descubrir Nueva York!
Anna Rivero
Blog

Planes románticos en Nueva York el día de San Valentín

¿Estás pensando en escaparte a Nueva York para el día de San Valentín? ¡Gran idea! Es difícil imaginar un lugar más romántico y con más opciones para las parejas enamoradas que la Gran Manzana. Desde citas en museos hasta patinaje sobre hielo, pasando por impresionantes vistas aéreas de Manhattan y picnics íntimos en Central Park. ¡Te van a sobrar las ideas para tu celebración de San Valentín en Nueva York! De hecho, para asegurarnos de que así sea, te hemos preparado una selección de nuestros planes románticos favoritos en Nueva York para el día de San Valentín. Verás que la Gran Manzana te ofrece montones de opciones para pasar un día mágico junto a tu media naranja (perdón, teníamos que hacerlo). Nuestra selección incluye: Empire State Building MoMA y Guggenheim Central Park Jardín Botánico de Nueva York Pistas de patinaje sobre hielo Museo del Sexo Crucero por el Hudson Cena romántica Musical de Broadway Concierto de jazz Contempla la ciudad desde lo alto en el Empire State Building El Empire State Building tiene fama de ser uno de los edificios más románticos del mundo, lo tenemos grabado en la memoria como escenario de multitud de escenas de amor cinematográficas. Por eso, no es de extrañar que subir al mirador del Empire State Building sea uno de los planes favoritos de las parejas enamoradas para celebrar el día de San Valentín. Son muchas las que se piden la mano allí mismo o incluso las que se casan en el rascacielos. De hecho, el Empire State Building ofrece paquetes especiales para quienes quieren celebrarlo por todo lo alto (no son baratos, pero si vas con ganas de tirar la casa por la ventana, tal vez sea lo que estás buscando). Por supuesto, la iluminación del emblemático rascacielos el 14 de febrero será especial: la famosa aguja del Empire State Building se teñirá de románticos tonos rosados y pasionales tonos rojos la noche de San Valentín. Déjate llevar por el arte La humanidad lleva siglos recurriendo al arte para expresar sus sentimientos más profundos, como el amor y el deseo. Y Nueva York está plagada de increíbles museos en los que disfrutar del arte y de la belleza en estado puro. ¿Se te ocurre algo mejor para el día de San Valentín? El Museo de Arte Moderno (MoMA) por ejemplo, cuenta con piezas tan explícitamente románticas como la icónica obra de arte pop LOVE, de Robert Indiana. Además de salas tan increíblemente evocadoras como la de los Nenúfares (Water Lilies) de Monet. Es el lugar perfecto para perderse con la persona a la que quieres. El Guggenheim es otro de los museos favoritos del público en Nueva York. Ya solo el edificio en el que se encuentra, con sus grandes espacios blancos, es de lo más llamativo. Su colección explora las diferentes corrientes del arte, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Las exposiciones temporales varían con frecuencia, así que cada visita al Guggenheim es única. Consulta la programación del museo para saber qué tienen preparado para el día de San Valentín. Disfruta de un paseo por Central Park y otros jardines Sabemos que el 14 de febrero no es precisamente el momento ideal para los planes al aire libre, especialmente en la gélida Nueva York. Aun así, no deberías irte de Nueva York sin dar un paseo por Central Park, y menos aún si has venido en pareja. Puede que hasta te lo encuentres nevado, lo cual hará que el momento sea doblemente mágico. Si no te impresiona el frío, incluso puedes lanzarte a disfrutar de un picnic en el parque y al terminar acercarte a alguna cafetería y saborear un delicioso chocolate caliente. Si vas a pasar el día por Brooklyn, también tienes la opción del precioso Prospect Park para tu romántico paseo invernal. Si no soportas el frío, pero tampoco quieres renunciar a tu romántico paseo en un vergel idílico, tu mejor opción es el Jardín Botánico de Nueva York o el igualmente encantador Jardín Botánico de Brooklyn, ambos ofrecen espacios interiores en los que disfrutar de preciosas plantas tropicales. Patinaje sobre hielo en Rockefeller Center y otras pistas Otro de los planes favoritos de las parejas enamoradas que visitan Nueva York el día de San Valentín es el patinaje sobre hielo. En Nueva York hay varias pistas en las que disfrutar de un momento romántico con tu pareja mientras te deslizas suavemente sobre el hielo. Una de las más famosas es la del Rockefeller Center, pero también en Central Park hay otra. ¿Recuerdas la romántica escena en la que los protagonistas de Serendipity patinan bajo la nieve mientras se conocen mejor? Pues se rodó en la pista de Central Park. Si prefieres algo un poco menos turístico, también tienes la opción de Winter Village en Bryant Park. Aquí, además de la pista de hielo, tienes montones de puestos de comida y tiendas. Perfecto en caso de que te apetezca picar algo después del patinaje o comprarle algún detallito a tu pareja. Despierta tu lado más sensual en el Museo del Sexo ¿Qué sería San Valentín sin un poco de sensualidad? Supongo que estaremos de acuerdo en que no hay día más apropiado para visitar el Museo del Sexo que el día de San Valentín. Este peculiar museo, único en su género, ofrece un recorrido verdaderamente educativo y esclarecedor sobre la relación del ser humano con el sexo. En su colección, verás arte y artefactos que abarcan desde la estética de la fotografía en blanco y negro hasta los cómics o el arte pop. Pero no todo va a ser arte y contenido educativo, por supuesto, el Museo del Sexo también ofrece paquetes especiales para el día de San Valentín en los que incluyen, además de la entrada al museo, algunas golosinas y juguetes especiales. Consulta la programación del museo para estar al día de todo. Sube a bordo de un crucero romántico Aunque febrero es una época fría para navegar, la mayoría de los cruceros turísticos de Nueva York salen al menos una vez al día. Una de nuestras opciones favoritas para el día de San Valentín es el romántico crucero Harbor Lights, que muestra Nueva York bajo su luz más favorecedora: la de la puesta de sol. Es la oportunidad perfecta para conseguir una encantadora foto de pareja frente al skyline de la Manhattan. Otra opción estupenda para disfrutar de un momento romántico sobre las aguas del Hudson mientras sigues haciendo turismo es el crucero NYC Landmark. El plan prefecto si vas a estar poco tiempo en Nueva York y quieres visitar el máximo de atracciones turísticas durante tu escapada romántica. Disfruta de una cena romántica La oferta de restaurantes románticos en Nueva York es prácticamente infinita, y no solo en la época de San Valentín, sino a lo largo de todo el año. Por lo que uno de los planes más populares para el día de San Valentín, tanto para turistas como para las parejas locales, es disfrutar de una cena a la luz de las velas en un restaurante especial. Somos conscientes de que tus gustos culinarios pueden ser muy variados, por lo que más que un restaurante en concreto, te recomendaremos varias de las zonas más animadas y con más opciones culinarias de Manhattan. Algunos de los barrios en los que encontrarás montones de restaurantes con encanto que ofrecen menús de cocina internacional (también opciones vegetarianas y veganas) son Greenwich Village, TriBeCa, West Village y NoMad. Y si te animas a salir de Manhattan, en Brooklyn también encontrarás montones de opciones encantadoras y deliciosas. Asiste a un espectáculo de Broadway La oferta teatral y musical de Nueva York es una de las mejores del mundo, así que aprovecha para ver algún espectáculo romántico el día de San Valentín. Tanto si quieres ir a por todas y hacerte con entradas para el musical de moda del momento, como si prefieres probar algo nuevo en un club de la comedia o en un pequeño teatro independiente del Bronx, en Nueva York lo tienes. Eso sí, si tienes claro lo que quieres ver, es mejor que saques las entradas con antelación, porque los espectáculos más populares suelen llenarse el día de San Valentín. Otra opción un poco más arriesgada es esperar hasta el propio día de San Valentín y comprar entradas con descuentos de último minuto en el quiosco TKTS en Broadway o en la web TodayTix. Pero ten en cuenta que no podrás elegir entre todos los espectáculos en cartel, solo los que les queden para esa noche. Quién sabe, ¡lo mismo tienes suerte y descubres tu musical favorito! Aunque no te decidas a entrar al teatro, te recomendamos que pasees por la zona y contemples las brillantes luces de neón de la plaza de la mano de tu media naranja. Una opción estupenda para no perderse nada es unirse a un recorrido a pie por Broadway y Times Square. Descubrirás montones de anécdotas sobre el mundo del espectáculo y sus principales estrellas. Escucha un concierto de jazz No hay música más romántica y más sensual que el jazz. Y para disfrutar de los mejores conciertos de jazz de la ciudad, nada mejor que visitar Harlem, el lugar donde todo comenzó en el Nueva York de los años 70. Disfruta de uno de las emblemáticas actuaciones de la Harlem Jazz Series. Durante el concierto de aproximadamente una hora, escucharás tanto temas clásicos de artistas de la talla de Ella Fitzgerald, Miles Davies, Duke Ellington y Billie Holiday, como las últimas composiciones del momento. Aprovecha para explorar el barrio de Harlem, donde descubrirás, además de locales de música en directo, montones de restaurantes de moda y preciosas hileras de casas de ladrillo rojo. Ahorra en Nueva York con Go City® Como ves, tanto si prefieres los planes clásicos, como si buscas algo diferente para tu celebración de San Valentín, en Nueva York lo encontrarás todo. Si quieres seguir descubriendo planes inolvidables para celebrar el día de San Valentín en Nueva York, no te pierdas las ventajas de Go City® en Nueva York. Recuerda que con los pases de Go City®, cuanto más visitas más ahorras. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon