El mejor momento para visitar el mirador Top of The Rock

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

El Rockefeller Center, también conocido como 30 Rock, es el icónico rascacielos art déco que preside Rockefeller Plaza. Este impresionante coloso con sus 260 metros de altura, es uno de los edificios más altos de la Gran Manzana. Por lo que no es de extrañar que sus plantas superiores (67, 69 y 70, para ser exactos) se hayan destinado a una serie de miradores conocidos colectivamente como Top of The Rock.

Estamos hablando de vistas panorámicas de 360 grados de toda la ciudad, Long Island, Nueva Jersey y, en los días despejados, incluso Connecticut. Y si te ha fascinado el estilo art déco del Rockefeller Center, te encantará saber que desde el mirador Top of the Rock disfrutarás de unas vistas perfectas del rascacielos art déco más famoso de la ciudad: el Empire State Building. A continuación, te contamos todos los datos prácticos para aprovechar al máximo tu visita a este fantástico mirador.

Horarios

El mirador Top of The Rock está abierto todos los días del año, incluidos los festivos, de 9:00 a 23:00. Durante los 365 días de año podrás subir en el impresionante ascensor acristalado Sky Shuttle y ascender a toda velocidad hasta la planta 70 en menos de un minuto. Una vez arriba, podrás permanecer en los miradores todo el tiempo que quieras, hasta la hora de cierre. Eso sí, ten en cuenta que el último acceso es a las 22:10 (50 minutos antes de la hora de cierre). Visita la página web de Top of The Rock para consultar los horarios más actualizados antes de hacer tu reserva.

Image of Photography, Adult, Male, Man, Person,

El mejor momento para visitar el mirador Top Of The Rock

¿Cuál es la mejor hora para ir a Top of the Rock? Como ocurre con muchas de las atracciones más populares de la Gran Manzana, el mejor momento para visitar el mirador Top of the Rock suele ser a primera hora de la mañana o a última de la noche; si tu objetivo principal es evitar las aglomeraciones, claro. Si, por el contrario, lo que buscas son atardeceres de infarto, lo mejor es que llegues al mirador al menos una hora antes de la puesta de sol (y que te armes de paciencia para hacer la cola, ya que llegarás en plena hora punta). Las horas de mayor afluencia en Top of the Rock van desde las 15:00 hasta las 21:00, precisamente por el espectáculo del atardecer.

A primera hora de la mañana, tras la apertura a las 9:00, podrás disfrutar de una visita más tranquila. Esperarás menos colas y tendrás más espacio en el mirador para disfrutar de unas vistas estupendas del Empire State Building y del resto de rascacielos de Midtown. Pasada la puesta de sol, la gente empieza a retirarse, por lo que a partir de las 21:00 se puede disfrutar de unas vistas imponentes del skyline de Manhattan iluminado sin el ajetreo de las horas anteriores. Eso sí, ten en cuenta que, a esta hora, las zonas no iluminadas, como Central Park, solo serán grandes manchas oscuras.

En general, los lunes y los martes suelen ser los días más tranquilos. Los días festivos y los fines de semana (sobre todo los sábados) son los más concurridos. Si viajas a Nueva York en invierno, podrás aprovechar tu visita a Top of the Rock para acercarte hasta el gigantesco árbol de Navidad del Rockefeller Center, que se exhibe en la plaza (aunque no es visible desde el mirador) desde mediados de noviembre y hasta principios de enero.

¿Cuánto se tarda en visitar el Top of the Rock? Una visita habitual dura más o menos una hora y media (incluyendo unos 30 o 40 minutos de cola y el resto en las terrazas), pero no hay límite de tiempo: puedes quedarte arriba tanto como quieras.

Image of Chart,

Cómo llegar al mirador Top Of The Rock

Hay muchas maneras de llegar al Rockefeller Center con facilidad. La más sencilla es el metro, ya que tienes varias líneas (B, D, F y M) que te dejan en la parada más cercana, la de 47th-50th Streets-Rockefeller Center. Si te viene mejor tomar las líneas 1 o 6, también puedes bajarte en la parada de 50th Street. O si te convienen más las líneas N, Q o R, la mejor parada es la de 49th Street.

También se puede llegar en autobús, ya que hay varios que paran en la Calle 50, como el M1, M2, M3, M4, M5 y M7. Si viajas en coche, podrás aparcar con descuento en el parking Rockefeller Center SP+, que se encuentra en el número 25 de West 48th Street.

Accede a 30 Rock por la calle 50 entre la Quinta y la Sexta avenidas (busca una gran alfombra roja y habrás encontrado la entrada).

Image of Sign, Symbol,

Entradas

Puedes reservas tus entradas directamente en la página web de Top of The Rock para evitar las largas colas en la taquilla ese día. Hay varias opciones disponibles, desde la entrada general a los tres miradores hasta una experiencia VIP sin esperas que incluye una visita guiada y acceso al maravilloso restaurante Rainbow Room.

Tanto el Pase Explorer como el Pase Todo Incluido de Go City® te dan acceso a los tres miradores de Top of The Rock, donde podrás disfrutar de unas vistas increíbles de todo Manhattan. La planta 67 tiene un gran espacio interior y terrazas exteriores orientadas al norte y al sur. La planta 69 tiene aún más espacio exterior, pero es en la planta 70, totalmente al aire libre, justo en la cima del edificio, desde donde disfrutarás de las vistas más impresionantes de Central Park, el Empire State Building, el Puente de Brooklyn, el edificio Chrysler y el río Hudson. ¡Ten la cámara a mano!

¿Cuánto cuesta subir al Top of the Rock? Las entradas de adultos cuestan 38 dólares, las de los niños 36, mientras que los menores de 6 años pueden entrar gratis. ¡Eso sí! ¡Siempre te será más recomendable usando los pases de Go City®!

Image of Building, Cityscape, Urban, City, Outdoors,

Dónde comer

En el Rockefeller Center hay multitud de opciones para comer o picar algo, desde pizza hasta alta cocina, pasando por opciones veganas y, como no, hamburguesas. También hay locales de sándwiches para llevar, y deliciosas pastelerías y heladerías. Consulta la página web del Rockefeller Center para conocer la lista de restaurantes y locales de restauración del rascacielos.

Si quieres seguir disfrutando de la preciosa decoración art déco mientras degustas deliciosos platos de la gastronomía francesa, te recomendamos Le Rock. Si prefieres una porción de pizza de estilo siciliano, no te pierdas Ace's Pizza, en la planta de la pista de patinaje.

En resumen...

¿Quiere evitar las aglomeraciones? Visita el mirador Top of the Rock lo más pronto posible por la mañana (recuerda que abre a las 9:00) o deja la visita para más tarde de las 21:00 para disfrutar de las mejores vistas del titilante skyline de Nueva York por la noche. Reserva tus entradas online con antelación para no tener que hacer cola en la taquilla. ¡Y prepárate a disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas de Nueva York desde lo alto de un precioso rascacielos modernista!

Y recuerda que con un pase de Go City®, no solo disfrutarás de las entradas para el mirador Top of the Rock, sino que tienes un montón de atracciones a un precio estupendo por toda la ciudad. Así que, no dudes en consultar las ventajas de Go City® en Nueva York para averiguar cómo sacarle todo el jugo a la Gran Manzana mientras ahorras.

Seguir leyendo

Blog

Mejor época para viajar a Nueva York

Tal vez llevas mucho tiempo soñando con este viaje, y no estás seguro de cuál es la mejor época para viajar a Nueva York. Lo cierto es que la ciudad cambia mucho en sus cuatro (muy marcadas) estaciones, y tendrás que decidir qué prefieres. En Go City nos hemos dado a la tarea de ayudarte a escoger. El clima en esta esquina del planeta es extremo en verano e invierno, y súper agradable en primavera y otoño. Si puedes escoger, viaja en alguna de estas dos últimas estaciones. Si no, no te preocupes: el verano y el invierno en Nueva York tienen muchos encantos que no se repiten en las otras dos épocas de clima más suave. Así que lee este artículo, consulta con tu almohada, pero no le des muchas vueltas: compra ya tus boletos de avión y haz realidad el viaje de tus sueños. Primavera: cerezos en flor y largos paseos Para muchos viajeros, esta es la mejor época para venir a Nueva York. Las temperaturas son digamos perfectas (ni mucho frío ni mucho calor), es decir, ideales para caminar durante horas y descubrir la ciudad a pie, y los días se notan ya más largos. Si vienes a Nueva York en primavera, te recomendamos hacer tours guiados para aprender un montón de cosas interesantes sobre la ciudad. Es una de las ciudades que más oferta tiene en este sentido: desde tours gastronómicos, hasta street-art, pasando por todos los barrios que quieras, los paseos guiados son tal vez la mejor manera de entender Nueva York. Y además, si vienes entre mediados de abril y mediados de mayo, alcanzas a ver uno de los episodios más hermosos en Nueva York: la época de floración de los cerezos. En el Jardín Botánico de Brooklyn es donde se puede ver el mayor número de estos árboles: actualmente hay más de 220, de unas 30 especies diferentes. Durante la temporada de florecimiento se celebra aquí un festival de un fin de semana que atrae a más de 60,000 visitantes cada año, con música y puestos de comida en el parque. Además, el Museo de Brooklyn está justo al lado: no dejes de visitarlo. Verano: playas, parques y eventos al aire libre El termómetro sube mucho en Nueva York en verano. Las temperaturas rondan los 30°C de media entre julio y agosto, y pueden superar fácilmente los 35°C durante las olas de calor. Para colmo, el calor es húmedo, y esto hace que las condiciones puedan ser un poco sofocantes en medio del asfalto y los edificios. También es la época del año en la que hay más turistas. Pero si vienes en verano, tendrás la oportunidad de disfrutar del mar (¡ve a Coney Island!), de las piscinas públicas, de los grandes parques urbanos y de todas las actividades culturales que se dan en esta época al aire libre, muchas de ellas de forma gratuita, como la temporada de conciertos de Summer Stage, o la de teatro Shakespeare at the Park. En nuestro blog tenemos sendos artículos —Nueva York en julio y Nueva York en agosto— para que sigas leyendo y encuentres más detalles sobre tu viaje. Las otras ventajas de la estación son que, aunque hay más turistas, muchos neoyorquinos abandonan la ciudad (a muchos los encontrarás en los pueblos costeros de Long Island); los días son largos, con atardeceres espectaculares, ideales para hacer tours por los ríos o para contemplar la ciudad desde las alturas de alguno de sus rascacielos; y por último, ¡es el mejor momento para explorar la ciudad en bici! El color (y el calor) del otoño El otoño en Nueva York es divino. Confesamos que es nuestra época favorita. Un poco como la primavera, es una estación con temperaturas agradables, y a veces, en octubre, pueden darse días calurosos, una especie de verano de San Martín (el “Indian summer” le llaman aquí). Y si en primavera están los cerezos en flor, en octubre el espectáculo lo dan las hojas de los árboles cambiando de color, desde el amarillo limón de los ginkgos hasta el rojo profundo de los arces, pasando por una extensa gama de naranjas y ocres. Y de nuevo, como la primavera, es una buena estación para recorrer la ciudad a pie, para disfrutar de los parques y las bellas vistas desde los puentes y los rascacielos. La luz es especialmente mágica durante esta época, con atardeceres y amaneceres dramáticos en los que el cielo se enciende con púrpuras y rosas. Sube al mirador Top of the Rock para obtener la mejor panorámica del Central Park con los árboles de colores; ve a The Edge para sentir el vértigo de su mirador con suelo de cristal; o acércate al observatorio del One Word Trade Center y sube 102 pisos en 47 segundo en el elevador más rápido que te puedas imaginar (y podrás aprovechar para visitar el museo en homenaje a las víctimas del 9/11). Invierno: temporada festiva Más de 8 millones de habitantes, cinco distritos y multitud de barrios por descubrir, Nueva York es una ciudad de superlativos. Y lo mismo ocurre con el clima. Después del calor del verano, el invierno neoyorquino es súper frío, especialmente en enero y febrero. La nieve está muy presente, a veces en forma de tormenta, y tendrás que abrigarte bien, porque las temperaturas pueden bajar hasta los -10°C. Sin embargo, Nueva York en invierno tiene mucho encanto. Durante las festividades de diciembre la ciudad se prende de luces, y los escaparates de las grandes tiendas sobre la Quinta Avenida son un espectáculo digno de ver. Hay pistas de hielo para patinar, y mercados navideños para comprar regalos. Destacamos el de Bryant Park, frente a la Biblioteca Pública de Nueva York, con una pista de patinaje gratuita (solo tienes que pagar por la renta de los patines, a menos de que viajes con ellos), y la mítica pista del Rockefeller Center, súper fotogénica y con el árbol de Navidad más grande de la ciudad. Después de las fiestas, a mediados de enero y durante todo el mes de febrero, Nueva York resiste el último trecho del invierno a base de calefacción y entretenimiento en interiores. Es un buen momento para recorrer todos los grandes museos como el Guggenheim o el Museo Americano de Historia Natural, y para ver algún espectáculo de Broadway si eso te llama la atención. La temporada más baja es por supuesto la mejor para encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamientos. Y tal vez para conocer la ciudad en su momento más auténtico (¡y es la época de las grandes rebajas en las tiendas!). En pocas palabras... En realidad, estamos seguros de que vayas cuando vayas será un viaje que nunca podrás olvidar. Después de todo, estás en Nueva York, donde todo es posible en cualquier momento. Así que anímate, empaca tus maletas y no olvides tu Pase Explorer de Go City que te hará la vida mucho más fácil, además de ayudarte a ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad. Y si luego te quedas con las ganas, ¡siempre puedes regresar en otra época! Why not?
Anna Rivero
Blog

Qué hacer cerca del Empire State Building

Pocas cosas más representativas de Nueva York que el Empire State Building. Este rascacielos de 102 plantas y más de 400 metros de altura fue, durante mucho tiempo, el edificio más alto del mundo. Y lo mejor de todo es que se encuentra en pleno corazón de Manhattan, por lo que podrás aprovechar la visita para descubrir muchos otros puntos de interés de la Gran Manzana. ¿Qué visitar cerca del Empire State? Suponemos que tienes claro que la visita al Empire State Building es una parada obligatoria en tu viaje. Pero tal vez te estés preguntando qué otras cosas puedes visitar cerca del Empire State. Para aclararte las ideas, hemos seleccionado las atracciones y monumentos más importantes de la zona. ¡Callejea por Midtown y descubre el Nueva York más auténtico! Nuestra selección incluye: Madison Square Garden Times Square Grand Central Terminal Flatiron Building Museo del Sexo ¡Y mucho más! 1. Empire State Building Por supuesto, la estrella del barrio es el inimitable Empire State Building. El histórico rascacielos se encuentra en el lado oeste de la famosísima Quinta Avenida, entre las calles W 33 y W 34. En un principio, el Empire State Building iba a ser un edificio de oficinas de "tan solo" 50 plantas. En el momento de su construcción, era el edificio más alto del mundo, superando incluso al Chrysler Building. Al tratarse de la atracción turística principal de esta zona de Manhattan, hay numerosos restaurantes y bares populares en sus alrededores, como el STATE Bar and Grill, una opción típicamente norteamericana, o el Tacombi, una simpática taquería en la que disfrutar de la comida mexicana. ¿Qué se puede ver desde lo alto del Empire State Building? Una vez en la planta 86, saliendo al mirador, encontrarás unas inigualables vistas de 360o de Nueva York . Desde el observatorio del Empire State Building podrás ver el Downtown de Manhattan con el One World Trade Center, el Brooklyn Bridge, el Flatiron Building, el barrio de Hudson Yards con el mirador The Edge, el Chrysler Building, ... Ahora merece la pena tomarse un tiempo y disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad que nunca duerme. ¿Cuánto tiempo dura la visita al Empire State Building? No hay límite de tiempo para la visita. Calcula como mínimo 1 hora, aunque lo ideal sería contar con 2, ya que el tiempo haciendo cola para entrar puede llegar hasta una hora, así que ármate de paciencia. El Empire State está abierto hasta las 2 de la madrugada. Aprovecha el día para ver otros lugares con horarios más limitados. ¿Cuánto cuesta la entrada al mirador del Empire State? Hay dos miradores en el Empire State Building: uno en la planta 86, a 320 metros de altura, y un segundo en la planta 102. La entrada al primer observatorio cuesta 42 dólares, y continuar hasta el segundo conlleva un suplemento de 30 dólares. 2. Madison Square Garden El Madison Square Garden, templo del deporte y del entretenimiento, está situado a pocas manzanas del Empire State. Es la sede de los New York Knicks, el equipo de baloncesto más importante de la ciudad, y de los New York Rangers, el equipo de hockey sobre hielo. En su momento, también fue la sede de algunos de los combates de boxeo más importantes del mundo. Pero el Madison Square Garden no solo es conocido por el deporte, también sirve de escenario para los conciertos de grandes estrellas de la música. Algunos de los artistas que han actuado en el Madison en el pasado son: The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Elton John, Queen, U2, Celine Dion, Led Zeppelin, Beyonce, Mariah Carey, Bob Dylan, David Bowie, Lady Gaga, Dua Lipa... la lista es interminable. Quién sabe, quizá incluso te animes a sacar una entrada para un partido o para un concierto. ¡Qué gran plan! 3. Museo del Sexo El Museo del Sexo es una peculiar atracción que también se encuentra en las inmediaciones del Empire State Building. Conocido por sus exposiciones únicas, sus eventos populares y su contenido vanguardista, es una atracción interesante para cualquiera (que tenga la edad adecuada). El museo cuenta también con tienda de recuerdos y bar, ambos pueden visitarse sin necesidad de acceder a las exposiciones. Podrás explorar una de las principales atracciones sobre la sexualidad humana y aprender cómo ha evolucionado en las últimas décadas. Además de la parte más educativa, también hay una zona dedicada a la diversión. De hecho, el museo organiza con frecuencia eventos festivos. Pásate por allí, seguro que es una experiencia curiosa, divertida ¡y educativa! 4. Flatiron Building El edificio Flatiron es una de las estructuras más singulares de la ciudad de Nueva York. Este curioso rascacielos tiene 22 pisos de altura y una sorprendente forma triangular. Descubre esta maravilla arquitectónica que data de 1902 y es uno de los edificios más reconocibles de la ciudad de Nueva York. El edificio está bordeado por tres calles (la Quinta Avenida, Broadway y la calle 22 Este) que le dan su particular forma. Y está a un paso del Empire State Building, así que no te lo pierdas. ¡Merece la pena! 5. Estación Grand Central Terminal Esta histórica estación, con su monumental techo abovedado y su famoso reloj, te fascinará si te interesa lo más mínimo la arquitectura y el mundo del ferrocarril. Abierta al público en febrero de 1913, ha vivido grandes cambios y reconstrucciones a lo largo de su historia. Desde 1978 está considerada monumento histórico oficial. Con sus 44 andenes, es una de las estaciones más grandes del mundo. Pero no se trata tan solo de una estación, también es un destino comercial, gastronómico y cultural: con 60 tiendas; 35 restaurantes y cafeterías, y un completo calendario de eventos. Recorre esta fotogénica estación que ha aparecido en multitud de películas, como El rey pescador, Madagascar o El curioso caso de Benjamin Button. 6. Herald Square Herald Square es uno de los cruces más bulliciosos de la ciudad de Nueva York y se encuentra a escasos cinco minutos a pie del Empire State Building. La plaza está formada por la intersección entre Broadway, la Sexta Avenida y la calle 34, y debe su nombre al periódico, ya desaparecido, The New York Herald, que tuvo una gran tirada entre 1835 y 1924. En Herald Square se encuentra también la famosa tienda Macy's, uno de los mayores grandes almacenes del mundo y el más famoso de Nueva York. Si quieres hacer un pequeño alto en el camino, esta plaza es perfecta, ya que suele haber sillas y mesas en la calle para quienes quieran tomarse un descanso o incluso picar algo. 7. Koreatown Koreatown es uno de los barrios más originales de Nueva York: está construido siguiendo el modelo de Seúl, la capital de Corea del Sur. Es un lugar poco conocido por el turismo, que suele centrarse en los monumentos de alrededor sin fijarse demasiado en este pintoresco barrio. Nuestra recomendación es que recorras las calles de Koreatown y te fijes en los coloridos carteles de los negocios que se apilan en los diferentes pisos de los edificios. No te pierdas tampoco la curiosa comida falsa que suelen exponer los restaurantes en sus escaparates. Y si te gusta la cocina coreana, asegúrate de llegar a Koreatown a la hora de la comida para disfrutar de los manjares típicos. 8. Times Square A menos de un cuarto de hora a pie del Empire State Building, se encuentra una de las plazas más emblemáticas de Estados Unidos. Y sin duda, uno de los lugares más visitados de Manhattan, tanto por turistas como por habitante locales. Esta impresionante plaza, con sus altos rascacielos y sus deslumbrantes carteles luminosos, es una de las imágenes más conocidas de Nueva York. Recorre la famosa plaza en la que los neoyorquinos celebran el Año Nuevo y únete al efervescente ajetreo de la Ciudad que Nunca Duerme. Aquí se encuentra también el epicentro del mundo del espectáculo, así que lánzate a recorrer Broadway y sus famosos teatros musicales. O tal vez, hazte con una entrada para uno de los espectáculos. Ahorra en Nueva York con Go City® El Empire State Building se encuentra en pleno Midtown Manhattan, por lo que la lista de atracciones cercanas podría ser casi interminable. Esperamos que nuestra selección de favoritas te haya servido de inspiración para tu viaje. Lo que está claro es que te sobrarán opciones divertidas e interesantes. Si quieres descubrir muchas más atracciones en Nueva York y sacarle el máximo partido a tus vacaciones sin que el presupuesto se te vaya de las manos, no dejes de consultar las ventajas de Go City® en Nueva York. Descubrirás la mejor manera de ahorrar mientras disfrutas a tope de tus vacaciones. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Comparativa de miradores: Top of the Rock vs. Edge

¿Sabes qué es mejor que un mirador con vistas panorámicas a Manhattan? Dos miradores con vistas panorámicas a Manhattan. Y de eso es justo de lo que te queremos hablar, del mirador Top of the Rock y del mirador Edge. Dos titanes en las alturas. Acompáñanos en esto, vamos a llevar la metáfora hasta sus últimas consecuencias... Imagina que realmente se trata de dos titanes. Dos seres con vida y voluntad propias. No, no te vayas, no nos hemos vuelto tarumbas, solo es un ejercicio de imaginación. Imagina que estos dos seres titánicos se enfrentan en una batalla encarnizada hasta que solo quede uno. ¿Quién crees que ganaría? Bueno, pues eso es justo lo que vamos a tratar de averiguar. Exploraremos sus puntos fuertes y sus puntos débiles... Hasta descubrir quién quedaría en pie en un cara a cara entre el Top of the Rock y Edge. ¡Que empiece la lucha! Top of the Rock vs. Edge: un poco de historia El mirador Top of the Rock se encuentra en lo más alto del número 30 de Rockefeller Plaza. Si esa combinación de palabras te suena ligeramente familiar, lo más probable es que se deba a la exitosa comedia 30 Rock, que tiene lugar entre los muros de este histórico rascacielos. El Rockefeller Center tiene casi 100 años de antigüedad, se construyó en 1933, por lo que es sin duda el ganador en veteranía. El Rockefeller Center, además de ser una joya arquitectónica del art déco que tanto gustaba en los años 30, ha sido sede de algunas de las mayores empresas estadounidenses, como General Electric, Comcast y NBC (la cadena creadora de 30 Rock). Por su parte, Edge no es más que un bebé al lado del Top of The Rock. Se inauguró el 10 de marzo de 2020, por lo que lleva casi un siglo de retraso respecto a su contrincante en lo que se refiere a historia. Claro que todo depende de cómo lo veamos, si valoramos la modernidad, Edge gana por goleada. Y no solo el número 30 de Hudson Yards, donde se encuentra The Edge, sino todo el barrio. Hudson Yards es el barrio más nuevo y floreciente de Nueva York, una zona que ha pasado de ser un distrito naviero para convertirse en un barrio moderno con montones de tiendas, restaurantes, oficinas, edificios residenciales, plazas, jardines, obras de arte público, como The Vessel, y centros culturales, como The Shed. Top of the Rock vs. Edge: las vistas Por supuesto, hay ciertos monumentos que podrás ver desde ambos miradores. Pero vamos a explorar más en detalle lo que se ve desde el mirador Top of the Rock y desde el mirador Edge para que sepas hacia donde tienes que apuntar la cámara en cada uno de ellos. Desde el mirador Top of the Rock, obtendrás vistas despejadas del Empire State Building, de todo Central Park, de la Estatua de la Libertad (si el día está despejado, pero no cuentes con ello al 100%), de Times Square (sobre todo de noche, cuando los carteles luminosos te servirán de guía) y del Chrysler Building. Así que, como ves, hay mucho que ver. Desde el mirador Edge, también verás el Empire State Building, el Chrysler Building y, si hace buen día, la Estatua de la Libertad. Pero, ¿qué más contemplarán tus ojos desde este triángulo que desafía la gravedad en las alturas? Verás el One World Trade Center, The Vessel (una instalación artística interactiva en Hudson Yards) y el río Hudson. Qué hacer en el mirador Top of the Rock Visitar el mirador, evidentemente es el objetivo final, pero no hay por qué precipitarse, ¿no? No olvides que la paciencia es una virtud, por lo que no viene mal ejercitarla de vez en cuando. Te preguntarás a qué viene este afán por hacerte esperar. Muy sencillo, no queremos que te pierdas nada, y 30 Rock es mucho más que un fantástico mirador. Empieza por abajo, recorre este mastodóntico rascacielos art déco, en el que encontrarás varias exposiciones dedicadas al edificio, a la zona y a Nueva York en general. Verás un vídeo sobre los 10 años que duró la histórica construcción del Rockefeller Center durante la Gran Depresión de los años treinta. Incluso conocerás la vida y la época del mismísimo John D. Rockefeller, el hombre que dio nombre al rascacielos. Una vez te hayas empapado de historia, ha llegado el momento de subir. El ascenso dura apenas un minuto y te eleva hacia el cielo como una especie de catapulta moderna, solo que mucho más cómoda. Después, al salir del ascensor, te darás de bruces con las impresionantes vistas. Tómate tu tiempo, contémplalo todo, trata de localizar todos los lugares que ya conoces y, por supuesto, saca la cámara o el teléfono y empieza a hacer fotos. Haz fotos como si no hubiera un mañana. Como si tu vida dependiera de ello, porque serán recuerdos irrepetibles. No te despiste, hay varios niveles en Top of the Rock, están las zonas cubiertas de los pisos 67 y 69, y luego está el mirador al aire libre de la planta 70. ¡Recórrelos todos! Listo. Ya puedes bajar y seguir explorando el corazón de Manhattan. Qué hacer en el mirador Edge En el caso de Edge, nada de andarse por las ramas. Entra directamente y sube en ascensor hasta la planta 100. A continuación, sal al mirador al aire libre y empápate de las vistas. Recorre el amplio espacio del mirador con calma para aprovechar cada ángulo de esta fantástica plataforma en mitad de las nubes. Fíjate bien, porque no todo es mirar al horizonte, también hay una pequeña parte del suelo que está acristalado. ¿Te atreves a colocarte justo encima y mirar para abajo? Si te lanzas, verás cómo se desarrolla la vida neoyorquina bajo tus pies, aunque a tal altura te parezca más bien un diminuto y ajetreado hormiguero multicolor. Cuando te hayas empapado de las vistas y hayas localizado todos los monumentos que venías buscando, vuelve a bajar y date una vuelta por Hudson Yards. Explora este efervescente ecosistema de tiendas, restaurantes, bares, plazas y parques. Cómo llegar al mirador Top of the Rock Rockefeller Plaza está en pleno corazón de Manhattan, por lo que el mirador está muy bien comunicado y hay varias formas de llegar. Si optas por el metro, las líneas B, D, F y M paran en la estación 47-50th Streets-Rockefeller Center, a un paso del mirador Top of the Rock. Otra opción es tomar las líneas de metro 1, E o C hasta la estación de 50th Street. Si prefieres el autobús, hay montones de rutas que llegan a la zona: M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27, M50 y M104. Si has pensado disfrutar del autobús turístico de Nueve York el día que visites el mirador Top of the Rock, ten en cuenta que la parada de Times Square está solo a 7 minutos a pie de tu destino. Si vas en coche, hay varios aparcamientos de pago en las inmediaciones. Pero ten en cuenta que el tráfico en el centro de Manhattan puede ser brutal. Por lo que te recomendamos dejar el coche en casa o, como mucho, optar por un taxi. Cómo llegar al mirador Edge Si vas en metro hasta el mirador Edge, la estación más cercana es la de 34th Street-Hudson Yards, a la que puedes llegar en la línea 7. Desde la estación de metro, solo hay un paseo de unos pocos minutos hasta Hudson Yards. Si prefieres el autobús, también hay varias líneas que llegan a la zona de Hudson Yards, como la M12, la M34 y la M34A. La ruta roja (Downtown Loop) del autobús turístico de Nueva York también tiene parada en Hudson Yards. Si lo tuyo es conducir, encontrarás varios aparcamientos de pago en el barrio. Pero aparcar en Manhattan no es precisamente saludable para tu economía, y conducir por allí tampoco es precisamente un paseo. Así que, como siempre en Nueva York, lo mejor es dejar el coche en casa y aprovechar el transporte público. Ahorra en Nueva York con Go City® Y hasta aquí llega nuestro cara a cara: Top of the Rock vs. The Edge. Ahora la decisión es solo tuya. ¿A quién le otorgarás el título de campeón? ¿Aún no lo tienes claro? ¿Necesitas verlo con tus propios ojos? Esa es justo nuestra recomendación: en lugar de elegir solo uno, visita ambos y disfruta de dos puntos de vista diferentes del skyline de Manhattan. ¿Te parece demasiado caro subir a más de un mirador en Nueva York? ¡No tiene por qué serlo! Con un pase turístico de Go City®, podrás visitarlos ambos, así como muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York por un módico precio. ¡Descubre cómo ahorrar en tus entradas con Go City® y no te pierdas nada!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon