Taxis amarillos en el tráfico de Nueva York.

Moverse por Nueva York: guía del transporte de Nueva York para turistas

Muévete por la Gran Manzana como si fueras de Nueva York de toda la vida, ya sea en metro, en autobús o en los típicos taxis amarillos.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Dedica más tiempo a explorar Nueva York y mucho menos a tus desplazamientos gracias a nuestra guía para moverse por Nueva York. Y, para facilitarte aún más el viaje, también hemos incluido consejos para entrar y salir de la ciudad.

¿Estás organizando tu viaje a Nueva York? Perfecto, porque hemos preparado una guía rápida con todo lo que necesitas saber para moverte por la Gran Manzana. Te explicamos cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto y viceversa, y las mejores opciones para llegar a tus atracciones favoritas.

Tanto si tu hotel está en el corazón de Manhattan como si te alojas en el extrarradio, Nueva York te ofrece cantidad de opciones de transporte, desde el metro hasta los icónicos taxis amarillos. Verás que moverte por la ciudad que nunca duerme es más fácil de lo que pensabas.

El transporte público de Nueva York

Image of Handrail, Railway, Terminal, Train, Train Station, Vehicle, Railing, Lighting, Person, Urban,

La Metropolitan Transportation Authority (MTA) es el sistema público de transporte de la ciudad de Nueva York, y consiste en la red de metro, de autobuses y de ferris. La mayor parte de las líneas funcionan las 24 horas del día. Tiene sentido, en una ciudad que no duerme nunca, ¿no?

El metro de Nueva York

La red de metro cuenta con 24 líneas, identificadas con letras (A, B, C, etc.) o números (1, 2, 3, etc.). Estas líneas dan servicio a Manhattan, el Bronx, Brooklyn y Queens. Y tienen paradas cerca de prácticamente todos los lugares principales para turistas, desde el Empire State Building hasta el Jardín Botánico de Brooklyn. Como en la mayoría de la ciudades, el metro suele ser más rápido y más barato que el resto de medios de transporte.

Los autobuses de Nueva York

El sistema de autobuses de la MTA cuenta con 253 rutas locales y 71 rutas de autobuses exprés en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York. Las paradas de autobús se encuentran en las esquinas de las calles, verás la señal circular y, en la mayoría de los casos, una marquesina con su "Guide-A-Ride": un cartel con el mapa de la ruta y los horarios de los autobuses. El precio del billete es similar al del metro, excepto en el caso de los autobuses exprés que pueden ser más caros.

Trenes de cercanías y media distancia

Si quieres salir de los cinco distritos centrales para visitar el Zoo de Staten Island, por ejemplo, no hay problema. La MTA también tiene trenes diarios que conectan Nueva York con Long Island, Westchester, el valle del Hudson e incluso con Connecticut. Si necesitas más información sobre el sistema de transporte de Nueva York y sus horarios, visita la página web de la MTA.

Estaciones de tren en Nueva York

Los trenes y estaciones de tren en Nueva York son un medio importante de transporte público que conectan a los habitantes de la ciudad con los barrios y los suburbios circundantes. La Metropolitan Transportation Authority (MTA) es responsable de la mayoría de los servicios de tren en la región de Nueva York, incluyendo la Línea Norte (Metro-North) y el Subte de Nueva York (NYC Subway). Las estaciones de tren en Nueva York son modernas y accesibles, y ofrecen una amplia variedad de servicios a los viajeros, incluyendo servicios de información, compra de billetes, y puntos de acceso a internet. Además, muchas estaciones de tren están ubicadas en lugares convenientes y están rodeadas de tiendas, restaurantes y otros servicios para la comodidad de los viajeros. En resumen, los trenes y estaciones de tren en Nueva York son un medio eficiente y conveniente de transporte para los habitantes y visitantes de la ciudad.

Comprar billetes en el transporte público neoyorquino

Comprar billetes de tren, autobús y metro es muy fácil. Solo tienes que ir a una estación de transporte público, buscar una taquilla o una máquina expendedora de la MTA y elegir el pase que más te convenga. Puedes comprar billetes sencillos o tarjetas MTA, que se pueden utilizar varias veces. Por ejemplo, puedes calcular cuántos viajes piensas hacer y cargar ese importe exacto en tu tarjeta. Si te decides por una tarjeta MTA, no la tires hasta el final del viaje, ya que podrás recargarla siempre que lo necesites.

Autobús turístico en Nueva York

Una ruta en autobús turístico por Nueva York es una de las mejores maneras de empezar tu viaje. Aprenderás a orientarte por la ciudad y a localizar las principales atracciones. Así podrás planificar el resto del viaje y aprovechar al máximo el tiempo.

Recorre la ruta clásica para vivir una experiencia completa en Nueva York. Lo mejor es que podrás subir y bajar del autobús en cualquiera de las más de 25 paradas de la ruta. Si te apetece explorar un barrio a pie o visitar algún monumento, bájate en la parada que mejor te venga. Cuando termines de explorar a tu aire, solo tienes que volver a subir al autobús en la parada más cercana y continuar la ruta.

Y no solo eso, además, mientras avanzas por la ciudad, dispones de audios explicativos en varios idiomas. Por lo que no solo descubrirás las atracciones de Nueva York cómodamente, sino también su historia y sus anécdotas. ¿Qué más se puede pedir?

Image of Adult, Male, Man, Person, Bus, Vehicle, Car, Backpack, Female, Woman, Dining Table, City, Metropolis, Urban,

Caminar y montar en bici

En cuanto estés allí, comprobarás que una de las mejores maneras de descubrir el ambiente y la vida de Nueva York es recorrer sus calles a pie. Anímate a caminar por las calles de Nueva York, verás que muchas atracciones están muy cerca unas de otras. Y si quieres añadir un poco de velocidad a tus desplazamientos sin renunciar a disfrutar de la vida callejera a tu aire, lo mejor es alquilar una bici.

Hacerse con una bicicleta de alquiler es una opción divertida y memorable de moverse por la ciudad. Adéntrate en Brooklyn y cruza su famoso puente, explora Central Park en bicicleta o recorre los muchos kilómetros de vías verdes a lo largo del río Hudson. Las opciones son casi infinitas.

Image of Boat, Vehicle, Nature, Outdoors, Scenery, Person, Autumn,

Visitas a pie en Nueva York

¿No te gusta vagar sin rumbo? ¿Prefieres que tus paseos tengan un objetivo? Entonces te va a encantar nuestra selección de tours y visitas guiadas. Una de las mejores maneras de conocer no solo los barrios de Nueva York sino también su historia.

Image of Vegetation, Tree, Bicycle, Vehicle, Adult, Male, Man, Person, Grass, Nature, Outdoors, Park, Female, Woman, Helmet, Land, Woodland,

Alquiler de bicicleta en Nueva York

Taxis

En cuanto pises las calles de Nueva York verás los famosos taxis amarillos por todas partes. Y es relativamente fácil encontrar uno vacío. Eso sí, ten en cuenta que algunos solo aceptan dinero en efectivo y que si pasas por algún peaje en el recorrido, aumentará el coste de tu viaje.

Evita los taxis en horas punta, el tráfico lento puede encarecer (y alargar) bastante tu viaje. Además de los taxis amarillos, en Nueva York también hay varias empresas de VTC, como Uber o Lyft. Recuerda que para usar este tipo de servicios, antes debes instalarte la aplicación.

Llegar a Nueva York

Image of Lighting, Urban, City, Metropolis, Adult, Male, Man, Person, Road, Head, Face, Light, Traffic Light,

Llegar a Nueva York en avión

  • El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) se encuentra en Queens, a unos 24 kilómetros del centro de Manhattan, lo que supone una hora de viaje en taxi. Conviene evitar las elevadas tarifas de los taxis, y para eso, lo mejor es usar el transporte público. Toma el AirTrain, la lanzadera que conecta el aeropuerto con las líneas de metro, autobús y tren de Nueva York. El transporte público es la forma más asequible de llegar al centro y además puede ser la más rápida en caso de tráfico.
  • El Aeropuerto Internacional de Newark-Liberty está en Nueva Jersey, a 25 kilómetros del centro de la ciudad, pero el trayecto en taxi es más corto que desde el JFK. Eso sí, ten en cuenta que aunque el viaje es más rápido, el taxi debe pagar peajes para llegar a Manhattan, por lo que el precio del trayecto será parecido al de JFK. Si prefieres la opción del transporte público, también tienes un AirTrain que conecta Newark con las líneas de tren y autobús a Manhattan.
  • El Aeropuerto de LaGuardia también está en Queens, pero a solo 13 km de Manhattan. Se puede acceder al aeropuerto en transporte público y el trayecto en taxi hasta el centro de la ciudad dura entre 20 y 40 minutos. Si optas por el transporte público, tienes autobuses que conectan Newark con la red de metro de Manhattan.

Llegar a Nueva York en tren

Amtrak, la línea ferroviaria más transitada en los Estados Unidos, ofrece un servicio frecuente hasta Penn Station, en Nueva York, desde las principales ciudades del Corredor Noreste de Amtrak, como Boston, Filadelfia y Washington D.C. Desde Penn Station, que está en Séptima Avenida, entre las calles 31 y 33, puedes tomar un taxi o cualquier otro medio de transporte público.

Llegar a Nueva York en autobús

Tomar un autobús de ida y vuelta a Nueva York suele ser la forma más barata de llegar a Manhattan. Las compañías de autobuses más populares son Megabus, Boltbus y Greyhound. La mayoría de estas compañías deja a sus pasajeros en lugares céntricos y bien comunicados de Nueva York.

Moverse por Nueva York con Go City®

Ahora que ya tienes todas las claves para moverte por Nueva York como pez en el agua, puedes empezar a planificar tu viaje con tranquilidad. Ahorrar tiempo a la hora de desplazarse significa ganar tiempo para disfrutar de la ciudad. ¿Por qué no ahorrar también en las entradas? Con Go City®, ahorrarás en las entradas a las atracciones más populares de Nueva York y aprovecharás más tu viaje. ¡Consulta las ventajas de los pases y sácale el máximo provecho a tu viaje!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Navidad en Nueva York

Si estás planeando viajar a Nueva York en Navidades, el mejor consejo que te podemos dar es que planees cuidadosamente tu viaje con antelación, ya que es una de las épocas más animadas en la ciudad y todo está lleno. Toma nota de todo lo que la ciudad ofrece para pasar unas fiestas inolvidables, haz tu calendario, y trata de reservar tus entradas a los lugares que lo requieren. Por otro lado, hay muchas oportunidades para la improvisación, ya que seguro te vas a topar con cosas que no esperabas (es Nueva York, después de todo). En este artículo te presentamos algunas de las tradiciones navideñas clásicas de la ciudad, y otras no tan conocidas. Si quieres más ideas, sigue leyendo el artículo de Nueva York en diciembre en nuestro blog de Go City. Merry Christmas! Árboles de Navidad El árbol de Navidad del Rockefeller Center es probablemente uno de los más conocidos por todo el mundo. De grandes dimensiones, la ceremonia de su iluminación sucede a finales de noviembre, y está justo en frente de la pista de hielo The Rink. Siéntete parte de la ciudad patinando frente a este símbolo navideño, y tal vez quieras aprovechar la ocasión para subir al mirador Top of the Rock, o para pasear por la Quinta Avenida y admirar los escaparates súper producidos para las celebraciones. Pero este no es el único árbol mítico de la ciudad. En el Museo Americano de Historia Natural (el de la peli Una noche en el museo) es tradición desde los años 70 armar un árbol de casi cuatro metros de alto con figuras de origami, cada año con un tema diferente, siempre relacionado con la historia natural. Flores, dinosaurios, gemas minerales y muchos otros objetos se representan con papeles plegados de colores. Otra instalación espectacular es la del Met, con un precioso árbol decorado con ángeles de porcelana que resguarda un Nacimiento precioso del siglo XVII y proveniente de Nápoles. Mercados navideños Las fiestas de fin de año significan regalos, y tienes que aprovechar la ocasión ahora que estás en una de las ciudades con mejores tiendas y negocios creativos del mundo. Podrías si quisieras hacer compras para las siguientes diez Navidades de tu vida. Además de los clásicos grandes almacenes que hay que visitar aunque sea sólo para ver sus escaparates (Sack’s, Bloomingdale’s, Macy’s y Bergdorf Goodman), durante las fiestas Nueva York acoge varios mercados navideños fantásticos, con cientos de puestos en los que encontrarás todo tipo de artículos que harán los mejores y más originales regalos. Los mercados de Bryant Park (frente a la Biblioteca Pública de Nueva York, la de los leones) y el de Union Square, en la calle 14 y Broadway, son los más conocidos. En Bryant Park, además de comprar y comer, también puedes patinar sobre hielo y pasar un buen rato en el Winter Village. La pista de patinaje es gratuita (solo tienes que pagar por la renta de los patines —suponemos que no vas a traer tus patines de hielo en la maleta), y hay que reservar la entrada en línea. Esta actividad se puede combinar muy bien con tu visita al Empire State, ya que están a seis cuadras de distancia. El Union Square Holiday Market es uno de los mercados estacionales más grandes, y se considera como uno de los mejores del país por la calidad de su selección de vendedores. Aquí encontrarás desde juguetes para tu mascota hasta joyería, pasando por ropa, objetos para decoración del hogar, accesorios, artículos de cosmética, chocolates, flores y mil cosas más. También puedes dedicar cuatro horas a recorrer ambos mercados en un tour guiado a pie y en metro con un guía que te irá contando todas las tradiciones e historias navideñas de la ciudad. Podrás tomar fotos de los lugares donde se han filmado las películas festivas más célebres. Tradiciones inesperadas Tal vez no te imaginabas que las Navidades sean un momento especial para visitar el Jardín Botánico de Nueva York, pero así es. Cada año se monta aquí un mundo en miniatura, el Holiday Train Show, construido con materiales naturales encontrados en el jardín como ramas, hojas, semillas y piedrita, un mundo que recorren trenes de juguete (algunos muy antiguos). Maravíllate ante todos los edificios y monumentos de la ciudad hechos en miniatura como el Empire State, la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn. Otra de las tradiciones que más nos fascinan en Nueva York se encuentra en el barrio de Dyker Heights en Brooklyn. Aquí son los propios vecinos del barrio los que decoran sus casas a niveles insospechados (dicen que uno de los propietarios se gastó un millón de dólares en su decoración navideña). Te recomendamos muchos que vengas a visitarlo en un tour organizado, porque las historias de esta tradición son fascinantes. Por último, no dejes de subirte al autobús del tour The Ride. Esta excursión por el centro de Manhattan es todo un espectáculo sobre ruedas, y para las fiestas ofrecen una edición especial del tour. El autobús tiene gradas y ventanales enormes para que todos los participantes puedan disfrutar de las vistas a las calles de la ciudad, y los guías son actores profesionales que te harán llorar de la risa mientras aprendes un montón de historias fascinantes sobre esta ciudad fabulosa. En resumen... Abrígate bien, planea tus días, y disfruta de las celebraciones de fin de año en Nueva York. Si te quedas hasta el 31 de diciemnre, podrás ser testigo de la bajada de la gran bola de cristal en One Time Square. Te advertimos que deberás tener paciencia para entrar al recinto, pero si lo logras, será una experiencia inolvidable. Y si no, hay muchos otros lugares donde celebrar la llegada del Año Nuevo y ver los fuegos artificiales sobre Manhattan. Para más ideas sobre qué hacer en Nueva York, sigue leyendo nuestro blog. Con el Pase Explorer de Go City siempre tendrás la flexibilidad que necesitas para viajar a tu aire, y ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales de la ciudad. ¡Cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!
Anna Rivero
Blog

Nueva York en diciembre

El solsticio invernal en Nueva York es un momento mágico. Las luces navideñas iluminan las largas y frías noches, y el ambiente se vuelve festivo y electrizante. Diciembre es un mes de celebración y alegría, de comprar regalos y vivir experiencias especiales. ¿Qué tiempo hace en Nueva York en diciembre? Aunque tal vez caiga un poco de nieve, las temperaturas no son lo suficientemente bajas como para que ésta permanezca mucho tiempo sobre las calles. Hace frío, eso sí, pero lo cierto es que las probabilidades de unas Navidades blancas son muy bajas: sólo ha sucedido cinco veces desde 1970. Ven preparado con ropa de abrigo, o aprovecha para comprarla aquí. Consejo importante: es esencial vestirse en capas, ya que en los interiores suelen poner la calefacción a tope, incluso en los vagones del metro. ¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre? Pero no todo es navideño en Nueva York en diciembre. En este artículo te queremos proponer varias actividades y tours diferentes, como el Museum of Ice Cream, o un tour por las catacumbas de la catedral de Saint Patrick, y también algunas emociones fuertes, como el mirador The Edge (no apto para personas con vértigo) o la experiencia interactiva Spyscape. ¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre? Nueva York es una ciudad muy animada durante todo el año, pero especialmente en diciembre. Durante este mes, la ciudad se ilumina con hermosos adornos navideños y hay muchas actividades para disfrutar. Algunas de las cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre son: Ver el Árbol de Navidad en Rockefeller Center: Este famoso árbol de Navidad es uno de los más grandes y hermosos de la ciudad. Patinar en el Rockefeller Center: Puedes alquilar patines y disfrutar de una vista espectacular mientras patinas en la pista de hielo. Ver un espectáculo de Navidad en Broadway: Hay muchos espectáculos navideños en Broadway que puedes ver, como "The Nutcracker" o "A Christmas Carol". Hacer compras navideñas: Puedes visitar tiendas como Macy's, Bloomingdale's y Bergdorf Goodman para encontrar los mejores regalos navideños. Pasear por la ciudad: Puedes disfrutar de un agradable paseo por la ciudad para ver las hermosas luces navideñas y el bullicio de la temporada. Asistir a un concierto navideño: Hay muchos conciertos navideños en Nueva York, desde la música clásica hasta los conciertos de rock. Visitar el Mercado Navideño en Union Square: Este mercado al aire libre ofrece comida, bebidas y artesanías navideñas para comprar. Estas son solo algunas de las muchas cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre de un vistazo rápido. Sigue lleyendo para tener más detalles y seguro que encontrarás algo que te guste! Déjate contagiar por el espíritu navideño Desde finales de noviembre (en cuanto pasa la celebración de Thanksgiving), empieza el frenesí navideño en NYC. Se encienden las luces en las grandes avenidas, se arman mercados en plazas y parques, y las Rockettes alzan sus kilométricas piernas bailando en el musical Radio City Christmas Spectacular, una tradición navideña neoyorquina desde 1933. En el Rockefeller Center se prende el árbol de Navidad más grande de la ciudad, y es un precioso telón de fondo para los patinadores de la pista de hielo, The Rink, probablemente una de las más fotografiadas y filmadas del planeta. Otra de las tradiciones más entrañables de la Navidad en NYC es el Holiday Train Show del Jardín Botánico de Nueva York, una instalación de miniaturas que replican a los grandes monumentos y edificios icónicos de la ciudad, todas ellas construidas con materiales naturales recogidos del jardín, como piñas, hojas, semillas, ramitas y otros materiales similares. Trenes de juguete (algunos muy antiguos) recorren este mundo de fantasía. Inside Out Tours ofrece una excursión de cuatro horas en la que los participantes recorren cuatro mercados navideños distintos, desde el Winter Village de Bryant Park hasta las tiendas del Union Square Market, pasando por la fulgurante Quinta Avenida. Pero para ver las decoraciones navideñas más entrañables, tienes que ir a Brooklyn, al barrio de Dyker Heights, donde algunos de los vecinos se gastan cantidades astronómicas decorando el exterior de sus casas (e imaginamos que también el interior). Este barrio se puede recorrer con un guía experto que te contará toda la historia de esta extravagante tradición en Brooklyn. Experiencias fuera de lo común Como dijimos más arriba, no todo tiene porque ser un parque de atracciones navideño en NYC en diciembre. Sube al autobús del tour The Ride para experimentar un recorrido muy especial. Los guías son dos artistas profesionales del escenario simpatiquísimos, que te harán llorar de risa mientras te cuentan historias sobre la ciudad. El recorrido de hora y media por la zona central de Manhattan tiene varias paradas para ver las actuaciones callejeras de bailarines, raperos y cantantes. El autobús cuenta con asientos en grada y vistas panorámicas a través de gigantescas ventanas, para que todos los pasajeros puedan ver bien. En el Museum of Ice Cream (el Museo del Helado) podrás reconectar con el niño que llevas dentro, además de aprender muchísimas cosas que no sabías sobre la historia de esta dulce obsesión y también sacar millones de fotos para tu Instagram (y por supuesto, comer un helado, aunque sea diciembre). Haz una visita al Museo del Sexo para sumergirte en la historia y la ciencia de este aspecto del ser humano del que no se habla lo suficiente. El museo está asociado al Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, el Género y la Reproducción, y su objetivo principal es fomentar un diálogo franco sobre la sexualidad humana. Su colección cuenta con más de 15,000 objetos que se van turnando para mostrar diferentes aspectos relacionados con el sexo, y las exposiciones temporales tratan temas puntuales de gran interés. Emociones fuertes No te puedes marchar de Nueva York sin pasar por el mirador The Edge, situado el edificio Hudson Yards. Sube en el elevador ultra rápido hasta el piso 100 para disfrutar de las vistas desde este increíble espacio con ventanas de cristal de piso a techo y una plataforma con suelo transparente que te hará sentir que flotas en el vacío (es decir, si no sufres de vértigo, en cuyo caso te sentirás un poco enfermo). Si te gusta pasar un poco de miedo, tenemos el plan perfecto para ti: haz el tour de las catacumbas a la luz de las velas en las profundidades de la catedral de Saint Patrick en la Quinta Avenida. Este lugar subterráneo está lleno de historias, algunas francamente espeluznantes, y aquí se encuentran enterrados algunos de los más célebres católicos neoyorquinos. Por último, te proponemos vivir por un rato la adrenalina de los espías y los agentes especiales en SPYSCAPE, un espacio multisensorial con instalaciones interactivas en las que podrás participar en operaciones especiales como atravesar una habitación llena de rayos laser, aprender a detectar a un mentiroso y todo lo que un agente secreto debe saber para resolver casos difíciles. La última noche del año en NYC Ve a Times Square para ver con otros cientos de miles de espectadores cómo cae la bola de cristales Waterford en el edificio de One Times Square. Esta bola es la séptima versión de una tradición que comenzó en 1907 y que hoy en día es la protagonista de la cuenta atrás más famosa del mundo (se estima que la ven ¡mil millones de espectadores!). Hay que ir temprano para alcanzar a encontrar lugar, y esperar horas en el frío (ve muy abrigado), pero merece mucho la pena. Verla caer en vivo sí que es una emoción fuerte. Así que ya lo sabes: la ciudad de Nueva York te espera para hacerte vivir las mejores Navidades de tu vida, y muchas otras emociones con las que no contabas. No olvides adquirir tu Pase Explorer para agilizar tu viaje y además ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la Gran Manzana. ¡En Go City siempre estamos pensando en cómo hacer que tu viaje sea inolvidable!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon