Itinerario del Pase Todo Incluido de Nueva York

Katie Waller

¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 42% con el Pase Todo Incluido? 

Si visitaras las siguientes atracciones sin uno de nuestros pases, te gastarías 416,55 $ en entradas individuales. ¡Pero con el Pase Todo Incluido de 3 días, solo te costará 239 $!

Estarás ahorrando un total de 177,55 $

Sigue leyendo para descubrir las mejores cosas que hacer en Nueva York y saber cómo puedes ahorrar haciendo turismo.

New York itinerary with hop-on-hop-off bus

Día 1

Por la mañana

Autobús Hop-On Hop-Off de Big Bus New York: Tour clásico de 1 Día

Visita Times Square y súbete a un Big Bus para hacer un recorrido Hop-on Hop-off. Con tu pase, tienes un día entero para explorar las rutas Uptown y Downtown.

Precio sin pase: 80 $

New York itinerary with Empire State Building

Por la tarde

Mirador del Empire State Building

¡Cómo vas a irte de Nueva York sin haber visitado el Empire State! Y no te olvides de comprarle a tu abuela un imán para la nevera en la tienda de regalos.

Precio sin pase: 51,17 $

New York itinerary with Madame Tussauds

Entrada a Madame Tussauds + MARVEL Universe 4D

Si quieres pasarte la tarde diciendo “¿Pero cómo pueden parecer tan reales?" y "¡Hazme una foto con Obama!", no te pierdas Madame Tussauds. Además, con tu pase también puedes visitar la experiencia MARVEL Universe 4D.

Precio sin pase: 47,89 $

New York itinerary with a landmarks cruise

Día 2

Por la mañana

Crucero turístico por lo mejor de Nueva York con Circle Line Sightseeing

Visita lo mejor de Manhattan en una sola mañana. Este crucero recorre todo Manhattan y ofrece las mejores vistas de su famoso skyline y muchos otros monumentos famosos. 

Precio sin pase: 49 $

New York itinerary with Sea, Air and Space Museum

Por la tarde

Museo naval, aéreo y espacial USS Intrepid y Transbordador Espacial

En lo que respecta a emplazamientos de museo, este es uno de los mejores ejemplos. Desde tu llegada hasta tu salida, te sumergirás de lleno en el mundo de la historia náutica y naval de los Estados Unidos.

Precio sin pase: 33 $

New York itinerary with Edge

Edge

¿Te gustan las vistas de vértigo? Las paredes de cristal inclinadas y el suelo de cristal de Edge pueden hacerte vacilar un poco, pero te aseguramos que merece la pena por sus vistas inigualables de Nueva York.

Precio sin pase: 50,08 $

New York itinerary with Statue of Liberty

Día 3

Por la mañana

Ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island

Icónica. Majestuosa. Inspiradora. Estos son solo algunos de los adjetivos que se utilizan para describir a la emblemática Estatua de la Libertad. La verdad es que es muy especial.

Precio sin pase: 24,50 $

New York itinerary with One World Observatory

Por la tarde

Observatorio One World

Hoy en día el edificio más alto de Nueva York, el One World Observatory ofrece unas vistas espectaculares (¡y no exageramos!) de 360 grados de Nueva York y más allá.

Precio sin pase: 47,91 $

New York itinerary with 9/11 Memorial and Museum

Monumento Nacional y Museo del 11-S

Una última parada emotiva, pero que no debes perderte. El Monumento Nacional y Museo al 11-S rinde homenaje a las personas afectadas por los atentados del 11 de septiembre. Termina tu viaje aprendiendo más sobre la valentía y fortaleza de esta admirable ciudad y sus habitantes.

Precio sin pase: 33 $

 

Si visitas estas atracciones con el Pase Todo Incluido, ahorrarás un 42% durante tu viaje. ¿A qué esperas? ¡Ya es hora de empezar a planear un viaje inolvidable a Nueva York!

Descubre todas las atracciones incluidas con tu pase

Calculamos el porcentaje de ahorro comparando el precio de Go City con la suma de los precios normales de entrada a las atracciones (los precios fueron actualizados por última vez el 1 de abril de 2023).

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Nueva York: una guía (muy) breve

¿Qué no te puedes perder en Nueva York? Visitar Nueva York por primera vez puede ser abrumador. No hay una ciudad en el mundo que contenga tantas atracciones, museos, historias y experiencias de tantos tipos diferentes en un solo lugar. Si te preguntas qué hacer en la Gran Manzana, aquí te lanzamos un esquema general para que empieces a delinear tu plan de viaje con los mejores consejos para disfrutar de Nueva York. Ciudad de superlativos, las posibilidades para los visitantes son infinitas, y eso es lo que la hace tan especial. Cualquier cosa puede suceder a cada vuelta de la esquina, y a menudo sucede. Así que haz planes y organízate bien, pero creemos que la mejor actitud para conocer NYC es la de dejarse sorprender y crear espacio y tiempo para lo inesperado. El perfil de Manhattan Cuando caminas por sus calles y avenidas no es posible percibir la proporción monumental del corazón de esta ciudad, pero afortunadamente existen un sinfín de maneras de verlo a la distancia. Rodeada por dos enormes ríos, el East River y el Hudson, y poblada por altísimos rascacielos, el perfil de la isla de Manhattan es electrizante. Desde el agua Toma el clásico tour en barco del Circle Line que rodea la isla en un paseo de 2 horas y media para disfrutar de las vistas desde el agua. Entre otros lugares icónicos, pasarás por Wall Street, muy cerca de la Estatua de la Libertad, y por debajo del puente de Brooklyn. El embarcadero de la Circle Line está a la altura de la calle 42 en el barrio de Hell’s Kitchen (aprovecha para descubrirlo). Otra manera de ver la isla desde lejos, y de paso tachar otra atracción imprescindible de tu lista, es hacer el tour de la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Además de las impresionantes vistas de la ciudad desde el sur, verás a la Señora Libertad de cerca y podrás recordar el poema de Emma Lazarus grabado en una placa metálica en su pedestal: “Give me your tired, your poor, Your huddled masses yearning to breathe free, The wretched refuse of your teeming shore.” Si tienes poco tiempo, el Liberty Super Express Cruise es una opción fenomenal para este tour acuático. Este paseo de menos de una hora también rodea gran parte de la isla y hace una breve parada junto a la Estatua de la Libertad. Desde las alturas Tal vez sea el edificio más fácil de reconocer del mundo: el Empire State Building. Con sus 443 imponentes metros de alto, las vistas desde su mirador son de poner los pelos de punta. En un día despejado puedes ver hasta 130 kilómetros a la redonda. Pero incluso si este no es el caso, simplemente ver la ciudad a tus pies es una experiencia única. En su museo interactivo podrás conocer la historia de este edificio inaugurado en 1931, y no te pierdas las exposiciones temporales del recién renovado piso 80. Otro edificio emblemático que se inauguró muy poco después del Empire State es el 30 Rockefeller Plaza, en el Rockefeller Center. En el piso 70 se ubica el Top of the Rock, un mirador con espacios interiores y exteriores. Sube en el elevador de cristal y disfruta de las vistas, que incluyen el Empire State Building, claro, y una perspectiva perfecta de Central Park. Otra opción más es subirte al elevador ultra rápido del edificio Hudson Yards hasta su piso 100, donde se ubica Edge, el mirador más alto del hemisferio occidental. En un edificio ultramoderno, este mirador tiene ventanas de cristal de piso a techo, además de una plataforma con suelo transparente que te hará sentir que flotas en el vacío (es decir, si no sufres de vértigo, en cuyo caso te sentirás un poco enfermo). Cinco distritos, cientos de barrios La isla de Manhattan se confunde en nuestro imaginario con la totalidad de Nueva York, que es en realidad una de las mayores metrópolis del mundo, una extensión enorme de desarrollo urbano súper denso. Manhattan es solo uno de los cinco distritos de la ciudad, al que se suman Staten Island, Brooklyn, Queens y el Bronx. Y dentro de cada uno de estos distritos hay muchos barrios que también forman parte de la cultura popular global. Quién no ha escuchado hablar del Harlem, o de Brooklyn Heights, o de Soho. Estos hay que recorrerlos a pie, o en bici, o en autobús turístico, o de cualquier manera que te permita parar donde quieras para curiosear, visitar los lugares de más interés, y hacer un descanso para comer o tomar café. Si no quieres perderte demasiado, o si tu tiempo en la ciudad es limitado, nada mejor que hacer un tour guiado de los muchos que ofrecen las diferentes empresas turísticas de la ciudad (son un clásico). Selecciona tu barrio (o tus barrios) favoritos y recorre sus calles de la mano de un experto que te irá relatando historias fascinantes en cada esquina. Puedes consultar la página de las atracciones que ofrece Go City en Nueva York para elegir el tuyo. Museos sin fin Nueva York no sería lo que es sin sus grandiosos museos. El Metropolitan y el de Historia Natural, cada uno en su lado opuesto del Central Park, son dos de los más conocidos y visitados, pero hay muchos, muchísimos más, para todos los intereses y gustos. El “Met” es el museo más grande de todo el continente americano: es simplemente inmenso, así que una de dos: escoge qué quieres ver y ve directamente a buscar tu pieza favorita (tal vez quieras ir a ver La clase de danza de Degás o el pequeño cuadro de Johannes Vermeer, Mujer con laúd), o piérdete por las salas de las diferentes colecciones. Recomendamos mucho una visita, aunque sea rápida, por el Costume Institute, una de las colecciones más importantes en el mundo de ropa de todas las épocas. Siempre tienen excelentes exposiciones temporales, y son los anfitriones de la legendaria gala anual del Met. El Natural History Museum está en la parte oeste del Central Park; es un lugar excelente para ir con niños. No te pierdas los famosos dioramas de los diferentes ecosistemas terrestres a lo largo de la historia del planeta. En lo que se refiere a arte contemporáneo y moderno, Nueva York es la meca. Hay que visitar el MoMA, el Whitney en su relativamente nuevo edificio en el Meat Packing District del West Village, y por supuesto, el Guggenheim (también frente al Central Park), con su fantástico edificio en espiral de Frank Lloyd Wright. Para los espíritus aventureros, están el Museo naval, aéreo y espacial del Intrepid y Transbordador Espacial, o el famoso Museo de Cera de Madame Tussauds; los Cloisters en el Bronx para arte medieval, el Museo del Patrimonio Judío, el Museo de la ciudad de Nueva York, el gran Museo de Brooklyn especializado en arte de las Américas, que además está ubicado junto al Botanical Garden y Prospect Park... Como ves, hay museos de todas las formas y colores, y visitarlos es un pasatiempo predilecto de los neoyorquinos. Casi todas estas instituciones tienen agendas con eventos culturales, así que investiga en sus páginas web para ver si hay algo que te interesa mientras estás allí. En resumen... Nueva York es inmensa, densa e intensa. Si tienes poco tiempo, la recomendación esencial es que planees bien tus actividades, ya que es una de las ciudades más visitadas del mundo, y algunas de las atracciones principales se llenan con semanas de antelación. El Pase Explorer de Go City te puede ayudar no solo a ahorrar mucho más que comprando entradas individuales, sino también a organizar tu viaje con la flexibilidad que necesitas. Pero Nueva York es también un lugar en donde un paseo cotidiano se puede transformar en una experiencia extraordinaria: de pronto, te arrebata un momento del atardecer que cuela su luz naranja entre los rascacielos, o con un concierto increíble de música en cualquier estación del metro, o tal vez sea una tienda de libros inesperada, o una conversación intensa con extraños en un café, o con un taxista. ¡La vida en esta ciudad es una sorpresa constante!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Nueva York en Semana Santa

Semana Santa es un momento mágico para visitar Nueva York. Toda la región de la costa este se despereza después del largo invierno, y aunque todavía puede llegar a hacer frío (e incluso, por qué no, puede nevar en abril, como en la canción de Prince), se empiezan a notar las tibias brisas primaverales, y los primeros capullos florales empiezan a eclosionar. Luego, por supuesto, está el Desfile de Pascua anual de la Gran Manzana, que, como todo en Nueva York, tiene su propio estilo peculiar. En este desfile podrás admirar un verdadero bosque de los gorros más grandes, audaces y extravagantes que jamás hayas visto abriéndose camino a través del centro de Manhattan. La típica búsqueda de huevos de Pascua también es un excelente plan para niños de tres a 99 años y, quién sabe, tal vez incluso tengas la oportunidad de conocer al conejito de Pascua. Por lo tanto, empaca ropa para el frío y para el calor, y para el sol y la lluvia, hazte a la idea de que vas a tener que comer mucho chocolate, y sigue leyendo nuestra guía para todo lo relacionado con la semana de Pascua en Nueva York. La Gran Manzana en flor Para todos los que, como nosotros, llevan un botánico frustrado dentro, puede que no haya mejor momento que la Semana Santa para visitar Nueva York, cuando una explosión floral anuncia la llegada de la primavera. Central Park es donde puedes empezar tu viaje sensorial —muy fotogénico. Entra al parque por el Bridle Path en 90th Street, y pasea junto al agua en el Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir hasta llegar al Cherry Hill en 72nd Street para disfrutar de (lo has adivinado) tu dosis de cerezos en flor. Tómate unos cuantos selfies frente a los cerezos alrededor del castillo de Beldevere, un castillo “medieval” en miniatura completado en 1872 que es uno de los elementos arquitectónicos más curiosos del Central Park. Si el tiempo te acompaña, renta una bici para explorar los rincones ocultos del parque, o un pequeño bote para remar en el lago y sentirte dentro de una película. La breve pero hermosa explosión anual de los cerezos en flor continúa en el Jardín Botánico de Brooklyn, donde 26 especies se turnan para florear desde finales de marzo hasta principios de mayo, haciendo de este lugar el “Sakura Central” de la ciudad. Para no quedarse atrás, el Jardín Botánico de Nueva York hace explosión con su exhibición anual de miles de orquídeas en flor (y también tienen muchos cerezos en el parque). Si no tienes mucho tiempo para perder en excursiones a los jardines botánicos, date un paseo primaveral (con un guía, si así lo deseas) por el High Line, ese parque lineal elevado que recorre Manhattan desde el Greenwich Village hasta la calle 34, un triunfo del reciclaje urbano (era una línea de metro elevado). Aquí las flores cuidadosamente silvestres se mezclan con modernas instalaciones de arte al aire libre y los lugares de picnic se llenan de vida con el canto de los pájaros y las acrobacias de las ardillas (cuidado con tu sándwich). Verás tulipanes Lady Jane, pequeños jacintos azules y aromáticos arbustos de hamamelis, entre otras muchas especies de plantas. Desfile de Pascua de Nueva York Pon un gran marcador en forma de sombrero en tu agenda para el Domingo de Pascua, el pináculo del calendario de Semana Santa en Manhattan, porque ese es el día en que cientos de neoyorquinos convergen en la calle 49 para seguir la corta ruta del desfile a lo largo de la Quinta Avenida, vestidos con algunos de los sombreros más extravagantes que verás en esta galaxia, o en cualquier otra. Sí, estamos hablando del festival anual de los sombreros de Pascua, un evento espontáneo que sucede desde el siglo XIX, en el que los participantes se visten con motivos primaverales y en el que los sombreros son protagonistas. Verás gente disfrazada con trajes de época, haciendo eco a la época en la que empezó esta tradición, hasta lugares icónicos de Nueva York en forma de sombrero (cuenta cuántos Empire State Buildings y Estatuas de la Libertad puedes ver), todo tipo de fashion statements florales, y, para los más valientes, pirámides de huevos (reales) cuidadosamente equilibrados que apuntan precariamente hacia el cielo. No hay premios que ganar, solo la admiración y adulación de tus compañeros mientras te pavoneas a lo largo de la Quinta Avenida con tu más fantástica ropa dominical. Es gratis unirse y puedes pasar todo el día conociendo gente de todo tipo a lo largo de la ruta de media milla. Suelen atender alrededor de 30,000 personas, entre público y participantes, dependiendo del clima, obviamente. Huevos de Pascua escondidos en Nueva York Ya sea que viajes con niños chiquitos, o no, no hay nada más típico de esta época que participar en una búsqueda de huevos de Pascua escondidos, pintarse la cara con un arcoíris y mancharte la camisa de chocolate. En toda la ciudad, en parques y áreas de juego, se llevan a cabo numerosos eventos de Pascua, pero ten en cuenta que, si bien hay docenas para elegir, las búsquedas de huevos de Pascua de Nueva York son extremadamente populares, así que reserva eventos con boleto con mucha anticipación y llega temprano a los que son gratuitos para no llevarse un disgusto. Dirígete a East Harlem para disfrutar del súper divertido evento anual NYSoM Easter Eggstravaganza (gratuito) que incluye búsquedas de huevos cronometradas, además de pintura de huevos, una feria callejera y oportunidades para tomar fotografías con el conejito de Pascua y sus amigos. En Governors Island se organizan búsquedas adaptadas por grupo de edad, con la friolera de 10,000 huevos de madera pintados escondidos en 48 hectáreas de parques, jardines y calles, y además, espectáculos de magia y títeres, así como puestos de artesanía y una cervecería al aire libre para los adultos. Incluso puedes hacerlo educativo. CMoM (el Museo de los Niños de Manhattan) organiza una divertida búsqueda del tesoro de huevos de Pascua que se incluye con el boleto de admisión. Suelta a tus conejitos para que busquen y encuentren a los bichos escondidos dentro de los huevos repartidos por todo el museo. Hay premios para los que completan el desafío con éxito, y puede que Miffy, una prima lejana del conejo de Pascua, aparezca como invitada especial. Brunch de Pascua en Nueva York El brunch es prácticamente una religión en Nueva York, así que si las actividades anteriores suenan un poco estresantes para tu escapada de Semana Santa, toma nota de esta lista que hará tu boca agua. ¡Pero recuerda reservar con antelación! 1. The Dutch NYC: El brunch en este incondicional del SoHo promete ser largo y alegre con algunos de los mejores cócteles antes del mediodía en el Lower Manhattan. Combina tu granola con arándanos y tus tostadas de aguacate con un Matcha Sour revitalizante, o un contundente Oaxaca Sunset con tequila, mezcal, flor de jamaica, limón y cassis. 2. Jacob’s Pickles: ¿Se puso buena la fiesta anoche? Este restaurante de comida sureña en el Upper West Side es un remedio infalible para tu cruda, tu resaca, o tu guayabo neoyorquino. Pídete un sándwich de huevo con el pan de la casa, o una orden de pancakes esponjosos con pollo frito al estilo sureño. Remoja todo con un Bloody BLT: vodka, tocino y un huevo en escabeche con jalapeño. Sabe mejor de lo que suena. 3. Balthazar: Un clásico de NYC, famoso por sus ostras, su escena social en una ambientación de bistrot francés, y los elevados precios de su carta. Eso sí, los huevos florentine están impecablemente deliciosos. 4. The Garden @ The Standard. En el jardín de este hotel del East Village podrás comer ostras y bistecs y tomar mimosas en tu propia yurta privada. Incluso hay una búsqueda de huevos de Pascua para adultos, con premios que incluyen una noche en The Standard. Más ideas para la Semana Santa en Nueva York Para completar tu itinerario, sigue leyendo nuestro artículo de qué hacer en Nueva York, una guía esencial de la ciudad para los que la visitan por primera vez. También puedes leer nuestras recomendaciones para el mes de abril o de marzo, dependiendo de cuándo caiga la Semana Santa. Te recordamos que con el Pase Explorer puedes elegir entre 2, 3, 5, 6, 7, o 10 de nuestra lista de las principales atracciones, tours y experiencias en Nueva York, y el Pase Todo Incluido te da acceso a todas las atracciones asociadas por un tiempo limitado. Además, con la aplicación Go City, tendrás toda la información necesaria al alcance de la mano. Esto incluye información sobre atracciones, itinerarios recomendados, un mapa práctico, ¡y mucho más!
Anna Rivero
Blog

Nueva York en agosto

Seguro has visto imágenes en las películas: niños jugando con el agua que sale a chorros de las bocas de incendio abiertas, familias sentadas en las escaleras de los edificios tratando de refrescarse un poco, y todo el mundo sudando del calor y la humedad. Es Nueva York en agosto, un peculiar infierno en el que sin embargo hay muchas maneras de encontrar el paraíso. ¿Qué temperatura hace en nueva york en agosto? En agosto, Nueva York experimenta un clima cálido y húmedo con temperaturas promedio que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius. Durante el día, la sensación térmica puede ser aún más alta debido a la humedad. Sin embargo, la ciudad está bien preparada para enfrentar el calor, con muchos parques y espacios verdes para disfrutar al aire libre, así como muchos edificios con aire acondicionado. Además, el verano en Nueva York es una época ideal para disfrutar de la vida nocturna al aire libre, con muchos bares y terrazas en funcionamiento hasta tarde. También llueve bastante... Entonces, ¿qué ropa llevar a Nueva York en agosto? Pues lleva paraguas en tu maleta, y como a los neoyorquinos les encanta poner el aire acondicionado a tope, no olvides empacar un suéter ligero de manga larga para cuando entres a los interiores con temperaturas que harían feliz a un pingüino, incluyendo los vagones del metro. Podrás disfrutar del sol, de los días aún largos, y de las playas de la ciudad, verdaderos zoológicos de la especie humana; de los parques y de un montón de eventos al aire libre; de las noches en azoteas, beergardens y miradores altísimos; y tendrás oportunidad de conocer una ciudad que ha aprendido a vivir bajo condiciones climáticas extremas con gran entusiasmo e ingenio. ¡Aquí te contamos algunos trucos! Ve a la playa Agarra tu traje de baño y tu toalla y toma el metro hasta Coney Island, donde podrás bañarte en el mar, tomar el sol, pasear por la pasarela a lo largo de la playa, y, además, si eres valiente, subirte al Cyclone, una montaña rusa estrenada el 26 de junio de 1927, una de las más viejitas del mundo todavía en funcionamiento. ¡Es todo un monumento histórico de Nueva York! No apta para la gente con problemas de espalda. Sí, en Coney Island aún se siente el esplendor decadente de los parques de atracciones que vivieron su punto álgido a principios del siglo XX; todavía quedan dos, Luna Park y Deno's Wonder Wheel Amusement Park. Se siguen sirviendo hot-dogs en Nathan’s, la cadena que empezó aquí mismo su negocio en 1916, y esta playa sigue siendo un lugar predilecto de miles y miles de neoyorquinos que hacen la excursión desde sus respectivos barrios para disfrutar de un día de sol al estilo NYC. Si sigues caminando hacia el este por la pasarela de madera, te encontrarás con el Acuario de Nueva York, y más adelante está el barrio ruso de Brighton Beach. Aquí, sobre el paseo, hay algunos establecimientos donde podrás tomar un vodka helado viendo a la gente pasar. Disfruta de los eventos al aire libre en los parques La temporada de Shakespeare in the Park, en la que grandes actores representan las obras del inmortal bardo de manera gratuita sigue hasta mediados de agosto en Central Park. Advertencia: es complicado conseguir boletos y es un poco cuestión de suerte. Consulta en línea antes de tu viaje para estudiar bien la mejor manera de conseguirlo. Entrar a los conciertos de música del programa Summer Stage no es tan complicado: simplemente es cosa de llegar temprano para poder entrar (o comprar un boleto/donación para la beneficencia). El Summer Stage sucede en los cinco distritos de la ciudad (y no solo en Central Park), y dura desde junio hasta finales de agosto. Con artistas súper famosos de todos los géneros, y con más de cuarenta años de historia, este programa es una tradición veraniega de la ciudad. Pedalea en Nueva York ¡El verano es perfecto para las bicis! En NYC puedes hacer un tour de dos horas con Unlimited Biking por el Central Park en el que descubrirás los puntos destacados del patio de recreo y pulmón verde de la ciudad. En verano está especialmente animado con gente tomando el sol y haciendo picnics, y por las noches hay espectáculos de música y teatro. Otro de nuestros tours favoritos para hacer en bici es el del puente de Brooklyn, por las magníficas vistas que hay desde el mismo. Lo puedes hacer con un guía que te contará las muchas historias súper interesantes que encierra este monumento nacional, o a tu aire, con una bici con mapa de ruta incluido. Además, las calles de Nueva York se cierran al tráfico de las 7:00 a las 13:00 durante varios días a lo largo del mes de agosto, entre el puente de Brooklyn y Central Park, con la iniciativa llamada Summer Streets (consulta la página para conocer las fechas). Once kilómetros de la Park Avenue y calles aledañas se convierten en un paraíso para peatones, ciclistas y patinadores de todo tipo. Descubre Astoria, en Queens Otra manera de refrescarse que tiene una larga historia en NYC es la piscina pública de Astoria Park, inaugurada en 1936 y diseñada por el famoso arquitecto y urbanista Robert Moses. La entrada es gratuita, tiene unas vistas increíbles del puente de Robert F. Kennedy, y no sólo es una piscina enorme y divertidísima para ver gente, sino que está rodeada de un gran parque con canchas deportivas y áreas para hacer picnics. Y a unos 20 minutos caminando de Astoria Park, está el Socrates Sculpture Park, un parque de esculturas, exposiciones temporales y muchos eventos culturales durante el verano. Por si fuera poco, a pocos metros de distancia está el museo dedicado al escultor Isamu Noguchi. Para cerrar el día en Queens con broche de oro, dirígete al barrio de Jackson Heights, cerca de Astoria. Aquí se encuentra el Jackson Diner, un famoso pero sencillo restaurante de comida del sur de la India, donde no te dejarás la herencia en una deliciosa comida o cena. Nueva York por todo lo alto Para obtener la mejor vista de Nueva York, hay que subir a lo alto, y tenemos buenas noticias: en verano los tres miradores principales de la ciudad amplían su horario. Puedes subir al piso 102 del Empire State Building hasta las ¡dos de la noche! En el Rockefeller Center, el Top of the Rock está abierto hasta medianoche. La vista que ofrece del Empire State es muy hermosa. En cuanto al One World Trade Center, la torre construida tras los atentados del 11 de septiembre, cerca del emplazamiento de las torres gemelas, también permanece abierta hasta medianoche. Otra buena alternativa para admirar la ciudad desde las alturas es tomar algo en uno de los innumerables bares de azotea de la ciudad. Hay muchos para elegir, pero aquí están algunos de nuestros favoritos: el Westlight en Brooklyn, en el barrio de Greenpoint, donde puedes admirar todo el horizonte de Manhattan mientras saboreas una cerveza; el St. Cloud Lounge, en el hotel Knickerbocker, que mira sobre Times Square; o el piso 21 del hotel Strand en Midtown. Estos dos últimos lugares son para darse un lujo (recomendamos hacer reservación). En resumen... Seguro que te lo pasas increíble en agosto en Nueva York. El sol y el calor permiten toda una serie de actividades imposibles de experimentar en otras épocas del año, como visitar las animadas playas y parques, y los momentos felices rodando en bicicleta o contemplando el atardecer sobre una azotea. Considera todo lo que el Pase Explorer ofrece para hacer en la ciudad, mientras te ayuda a ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y no olvides empacar tu traje de baño. ¡Esperamos escuchar tus recomendaciones muy pronto!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

  • Thick check Icon