Nueva York en agosto

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

Seguro has visto imágenes en las películas: niños jugando con el agua que sale a chorros de las bocas de incendio abiertas, familias sentadas en las escaleras de los edificios tratando de refrescarse un poco, y todo el mundo sudando del calor y la humedad. Es Nueva York en agosto, un peculiar infierno en el que sin embargo hay muchas maneras de encontrar el paraíso.

¿Qué temperatura hace en nueva york en agosto?

En agosto, Nueva York experimenta un clima cálido y húmedo con temperaturas promedio que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius. Durante el día, la sensación térmica puede ser aún más alta debido a la humedad. Sin embargo, la ciudad está bien preparada para enfrentar el calor, con muchos parques y espacios verdes para disfrutar al aire libre, así como muchos edificios con aire acondicionado. Además, el verano en Nueva York es una época ideal para disfrutar de la vida nocturna al aire libre, con muchos bares y terrazas en funcionamiento hasta tarde.

También llueve bastante... Entonces, ¿qué ropa llevar a Nueva York en agosto? Pues lleva paraguas en tu maleta, y como a los neoyorquinos les encanta poner el aire acondicionado a tope, no olvides empacar un suéter ligero de manga larga para cuando entres a los interiores con temperaturas que harían feliz a un pingüino, incluyendo los vagones del metro.

Podrás disfrutar del sol, de los días aún largos, y de las playas de la ciudad, verdaderos zoológicos de la especie humana; de los parques y de un montón de eventos al aire libre; de las noches en azoteas, beergardens y miradores altísimos; y tendrás oportunidad de conocer una ciudad que ha aprendido a vivir bajo condiciones climáticas extremas con gran entusiasmo e ingenio. ¡Aquí te contamos algunos trucos!

Ve a la playa

Image of Amusement Park, Fun, Theme Park, Person,

Agarra tu traje de baño y tu toalla y toma el metro hasta Coney Island, donde podrás bañarte en el mar, tomar el sol, pasear por la pasarela a lo largo de la playa, y, además, si eres valiente, subirte al Cyclone, una montaña rusa estrenada el 26 de junio de 1927, una de las más viejitas del mundo todavía en funcionamiento. ¡Es todo un monumento histórico de Nueva York! No apta para la gente con problemas de espalda.

Sí, en Coney Island aún se siente el esplendor decadente de los parques de atracciones que vivieron su punto álgido a principios del siglo XX; todavía quedan dos, Luna Park y Deno's Wonder Wheel Amusement Park. Se siguen sirviendo hot-dogs en Nathan’s, la cadena que empezó aquí mismo su negocio en 1916, y esta playa sigue siendo un lugar predilecto de miles y miles de neoyorquinos que hacen la excursión desde sus respectivos barrios para disfrutar de un día de sol al estilo NYC.

Si sigues caminando hacia el este por la pasarela de madera, te encontrarás con el Acuario de Nueva York, y más adelante está el barrio ruso de Brighton Beach. Aquí, sobre el paseo, hay algunos establecimientos donde podrás tomar un vodka helado viendo a la gente pasar.

Disfruta de los eventos al aire libre en los parques

Image of Lake, Nature, Outdoors, Water, Cityscape, Urban, Aerial View,

La temporada de Shakespeare in the Park, en la que grandes actores representan las obras del inmortal bardo de manera gratuita sigue hasta mediados de agosto en Central Park. Advertencia: es complicado conseguir boletos y es un poco cuestión de suerte. Consulta en línea antes de tu viaje para estudiar bien la mejor manera de conseguirlo.

Entrar a los conciertos de música del programa Summer Stage no es tan complicado: simplemente es cosa de llegar temprano para poder entrar (o comprar un boleto/donación para la beneficencia). El Summer Stage sucede en los cinco distritos de la ciudad (y no solo en Central Park), y dura desde junio hasta finales de agosto. Con artistas súper famosos de todos los géneros, y con más de cuarenta años de historia, este programa es una tradición veraniega de la ciudad.

Pedalea en Nueva York

Image of Adult, Female, Person, Woman, Bicycle, Vehicle, Bench, Helmet, Bag, Handbag, City, Cycling,

¡El verano es perfecto para las bicis! En NYC puedes hacer un tour de dos horas con Unlimited Biking por el Central Park en el que descubrirás los puntos destacados del patio de recreo y pulmón verde de la ciudad. En verano está especialmente animado con gente tomando el sol y haciendo picnics, y por las noches hay espectáculos de música y teatro.

Otro de nuestros tours favoritos para hacer en bici es el del puente de Brooklyn, por las magníficas vistas que hay desde el mismo. Lo puedes hacer con un guía que te contará las muchas historias súper interesantes que encierra este monumento nacional, o a tu aire, con una bici con mapa de ruta incluido.

Además, las calles de Nueva York se cierran al tráfico de las 7:00 a las 13:00 durante varios días a lo largo del mes de agosto, entre el puente de Brooklyn y Central Park, con la iniciativa llamada Summer Streets (consulta la página para conocer las fechas). Once kilómetros de la Park Avenue y calles aledañas se convierten en un paraíso para peatones, ciclistas y patinadores de todo tipo.

Descubre Astoria, en Queens

Otra manera de refrescarse que tiene una larga historia en NYC es la piscina pública de Astoria Park, inaugurada en 1936 y diseñada por el famoso arquitecto y urbanista Robert Moses. La entrada es gratuita, tiene unas vistas increíbles del puente de Robert F. Kennedy, y no sólo es una piscina enorme y divertidísima para ver gente, sino que está rodeada de un gran parque con canchas deportivas y áreas para hacer picnics.

Y a unos 20 minutos caminando de Astoria Park, está el Socrates Sculpture Park, un parque de esculturas, exposiciones temporales y muchos eventos culturales durante el verano. Por si fuera poco, a pocos metros de distancia está el museo dedicado al escultor Isamu Noguchi.

Para cerrar el día en Queens con broche de oro, dirígete al barrio de Jackson Heights, cerca de Astoria. Aquí se encuentra el Jackson Diner, un famoso pero sencillo restaurante de comida del sur de la India, donde no te dejarás la herencia en una deliciosa comida o cena.

Nueva York por todo lo alto

Image of City, Cityscape, Urban, Empire State Building, Landmark, Tower,

Para obtener la mejor vista de Nueva York, hay que subir a lo alto, y tenemos buenas noticias: en verano los tres miradores principales de la ciudad amplían su horario. Puedes subir al piso 102 del Empire State Building hasta las ¡dos de la noche!

En el Rockefeller Center, el Top of the Rock está abierto hasta medianoche. La vista que ofrece del Empire State es muy hermosa. En cuanto al One World Trade Center, la torre construida tras los atentados del 11 de septiembre, cerca del emplazamiento de las torres gemelas, también permanece abierta hasta medianoche.

Otra buena alternativa para admirar la ciudad desde las alturas es tomar algo en uno de los innumerables bares de azotea de la ciudad. Hay muchos para elegir, pero aquí están algunos de nuestros favoritos: el Westlight en Brooklyn, en el barrio de Greenpoint, donde puedes admirar todo el horizonte de Manhattan mientras saboreas una cerveza; el St. Cloud Lounge, en el hotel Knickerbocker, que mira sobre Times Square; o el piso 21 del hotel Strand en Midtown. Estos dos últimos lugares son para darse un lujo (recomendamos hacer reservación).

En resumen...

Seguro que te lo pasas increíble en agosto en Nueva York. El sol y el calor permiten toda una serie de actividades imposibles de experimentar en otras épocas del año, como visitar las animadas playas y parques, y los momentos felices rodando en bicicleta o contemplando el atardecer sobre una azotea.

Considera todo lo que el Pase Explorer ofrece para hacer en la ciudad, mientras te ayuda a ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y no olvides empacar tu traje de baño. ¡Esperamos escuchar tus recomendaciones muy pronto!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Nueva York y el Día de la Independencia: cómo pasar el 4 de julio en NYC

Banderas americanas, fuegos artificiales, fiestas de barrio, BBQ y cervezas, calor, música... Todo esto forma parte del Día de la Independencia en Nueva York. Si vas a pasar el 4 de julio en la ciudad más fabulosa del planeta, estás de suerte. Aquí te presentamos un pequeño resumen de todo lo que puedes hacer este día en Nueva York, desde sentir la atmósfera festiva junto al mar en Coney Island, hasta los mejores lugares para ver los fuegos artificiales, y muchas más cosas. Pero primero... Un poco de historia En este día, los estadounidenses conmemoran la Declaración de la Independencia del Reino Unido el 4 de julio de 1776. De un histórico plumazo, las trece colonias americanas dejaron de estar sometidas al dominio británico del rey Jorge III. Uno de los protagonistas de esta narración es Thomas Jefferson, co-autor de la Declaración de la Independencia aprobada por el Congreso estadounidense dos días antes. Se trata, pues, del origen de los Estados Unidos lo que se celebra en este día. Todos los años se organizan conmemoraciones oficiales a lo largo y lo ando del país: por ejemplo, cada 4 de julio al mediodía se dispara un cañón desde una base militar en cada uno de los estados. También es un día festivo federal en el que cierran todos los comercios no esenciales y se lanzan fuegos artificiales en todas las ciudades y pueblos del país. Fiestas en la azotea, fuegos artificiales y otras tradiciones Si estás en Nueva York el 4 de julio, va a ser difícil evadir los fuegos artificiales: ¡son los más grandes del país! Patrocinados por los grandes almacenes Macy's desde hace casi cincuenta años, nada menos que 22 toneladas de material pirotécnico se disparan desde el East River esa noche. Para ver el espectáculo, cada año se habilitan zonas oficiales en Manhattan. Pero también puedes instalarte a orillas del río, por ejemplo, en el Domino Park de Williamsburg, o en el Transmitter Park en Greenpoint. No olvides vestirte con tus mejores galas rojas y azules. Entre otras tradiciones neoyorquinas del 4 de julio, queremos destacar el Concurso de Hot Dog de Nathan’s, la famosa cadena de perritos calientes de Coney Island. Se trata por supuesto de comer el mayor número de hot dogs en 10 minutos. No te emociones, que sólo pueden concursar los miembros profesionales de la Liga Mayor de Competiciones de Comida, o MLE por sus siglas en inglés (Major Leage Eating). Por otro lado, si conoces a algún neoyorkino, tal vez te invite a un “roof party” o fiesta en la azotea, completa con BBQ y mucha cerveza, otra de las tradiciones del 4 de julio de la ciudad que nunca duerme (y menos esta noche). Ve a Coney Island Para los neoyorquinos que pasan gran parte de su tiempo en un entorno urbano, el verano es la ocasión perfecta para acercarse a la costa y disfrutar de las playas y el océano Atlántico. Si no te molesta darte un baño de multitudes, toma el metro hasta Coney Island y no olvides llevar tu cámara de fotos. Coney Island es famosa por su playa y su largo paseo de madera que la une con el barrio ruso de Brighton Beach, por su Freak Show y los perritos calientes de Nathan’s, y por ser un verdadero zoológico humano durante los meses de verano. También es mundialmente conocida por su veterano parque de atracciones, Luna Park. Su noria, la mítica Wonderweel, tiene 45 metros de altura, que ahora nos da risa, pero en su momento fue todo un logro de la tecnología. Sigue siendo muy hermosa, con su aspecto retro y sus carritos que se columpian. Pero la estrella de todas las atracciones del parque es la montaña rusa The Cyclon, una de las más antiguas del mundo aún en funcionamiento. Por supuesto, la estructura es de madera. Sólo para los más valientes (lleva funcionando desde 1927), y, sobre todo, no lo intentes si tienes problema en las cervicales. Recorre los monumentos históricos El resto del año, la ciudad de Nueva York también se conoce como “la república independiente de NYC”, tan diferente se siente del resto del país. Así que únete a este raro momento de patriotismo neoyorquino durante o alrededor el Día de la Independencia para aprender más sobre la historia de Estados Unidos y visita los monumentos históricos más famosos de la ciudad. Empieza por donde empezó todo para millones de migrantes, en Ellis Island: esta pequeña isla, situada en la desembocadura del río Hudson, era el principal punto de entrada de los emigrantes que llegaban a Estados Unidos. Entre su apertura en 1892 y su cierre en 1954, recibió a 14 millones de personas. En la actualidad, casi un tercio de los estadounidenses tiene un antepasado que llegó al país a través de Ellis Island. El museo del sitio es super interesante, con datos sobre las oleadas de migraciones que sucedieron constantemente desde el inicio del país, testimonios, e incluso objetos que las personas traían de sus tierras. Imágenes, voces y textos componen una narrativa que de vez en cuando pone la piel de gallina. Lady Liberty Y claro, está la Estatua de la Libertad, que se alza orgullosa en la bahía de Nueva York desde 1886, cuando Francia la ofreció como regalo, pero, todo hay que decirlo, sin pedestal. Pequeño detalle... El empresario de los medios Joseph Pulitzer organizó lo que tal vez fue el primer “crowdfunding” de la historia, difundiendo la llamada a través de su periódico, prometiendo publicar el nombre de cada donador sin importar la cantidad. Desde niños que cooperaron con 5 centavos hasta personas que ofrecieron cientos de dólares, la respuesta fue masiva y la Lady Liberty finalmente pudo elevarse sobre un gran pedestal que permite que la podamos ver desde tantos lugares de la ciudad. De vuelta a Manhattan, sube por la 5a Avenida hasta el Museo de Historia de Nueva York: fundado en 1923, cuenta la historia de la ciudad y sus gentes a través de una excelente colección de pinturas, artefactos y fotografías, y traza el destino de algunos de los personajes más ilustres de Nueva York. En resumen... ¡El 4 de julio es un momento muy intenso para visitar la ciudad! Disfruta del verano y el ambiente festivo, toma fotos divertidas, explora los monumentos que hicieron historia, y mientras lo haces, ahorra en las entradas a las mejores atracciones de Nueva York con los pases de Go City. Desde paseos en autobús hasta el observatorio del Empire State, pasando por tours gastronómicos, entradas para museos y experiencias interactivas, Go City te da la oportunidad de armar un itinerario a tu medida, y ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? ¡De nada!
Anna Rivero
Blog

Las mejores visitas educativas en Nueva York

Nueva York es una ciudad estupenda para hacer excursiones culturales con tus estudiantes. Su amplísima oferta de museos, monumentos históricos y atracciones modernas fascinará de tal manera a tus estudiantes que aprenderán casi sin darse cuenta. Si quieres planificar algunas salidas educativas por Nueva York, no te pierdas la lista que te hemos preparado. ¡No solo van a aprender, se lo van a pasar en grande! Autobús turístico de Nueva York Museo Americano de Historia Natural Museo Guggenheim Rutas históricas de Nueva York Estatua de la Libertad y Ellis Island USS Intrepid y Transbordador Espacial Monumento Nacional y Museo del 11-S 1. Autobús turístico de Nueva York Si quieres que tus estudiantes conozcan la diversidad cultural y arquitectónica de la ciudad de Nueva York, una excursión en autobús es sin duda una actividad estupenda. El autobús se detiene en los lugares de interés más populares de la ciudad, como el Empire State Building y Times Square. Y lo bueno es que, si queréis explorar algún lugar más en profundidad, solo tenéis que bajaros en el monumento en cuestión. Una vez hayáis terminado la exploración, podréis volver a subir al autobús y continuar con la ruta. Gracias a la narración del autobús (disponible en español), tus estudiantes no solo descubrirán los monumentos de la ciudad, sino su historia. Entrada: las entradas para el autobús turístico de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 2. Museo Americano de Historia Natural Crédito de la imagen: Museo Americano de Historia Natural El Museo Americano de Historia Natural es una de las mejores visitas que se pueden hacer en Nueva York con estudiantes. De hecho, prácticamente todos los estudiantes de la zona lo han visitado. El museo ofrece multitud de oportunidades de aprendizaje en sus exposiciones específicas y, por supuesto, gracias a los más de 34 millones de especímenes que componen su colección permanente. Dos de las salas más espectaculares son la Milstein Family Hall of Ocean Life, un espacio inmersivo en el que tus estudiantes explorarán la complejidad y la diversidad de la vida submarina, y la David H. Koch Dinosaur Wing, una exposición de más de 700 fósiles que muestran la evolución de los ecosistemas a lo largo de los siglos. Además, el museo ofrece opciones educativas para grupos escolares como talleres, actividades, charlas y mucho más. Entrada: las entradas para el Museo Americano de Historia Natural están disponibles con un pase de Go City®. 3. Museo Guggenheim Esta maravilla arquitectónica alberga en su interior algunas de las obras de arte más emblemáticas de la historia reciente. El Museo Guggenheim es tanto un centro cultural como una institución educativa. Su colección, en constante evolución, se centra en el arte del siglo XX y posterior. Y también cuenta con oportunidades educativas para estudiantes de todas las edades, como visitas guiadas, audioguías gratuitas y mucho más. Y lo mejor de todo es que los menores de 12 años entran gratis al Guggenheim. Entrada: las entradas para el Museo Guggenheim están disponibles con un pase de Go City®. 4. Rutas históricas de Nueva York No hay mejor manera de reforzar o fijar los conocimientos de historia que recorrer los lugares en que tuvieron lugar los acontecimientos. Con esta idea, los tours guiados por la ciudad que se centran en la historia de Nueva York son perfectos para que tus estudiantes descubran en primera persona los fríos datos que aprendieron en su libro de texto. Podéis hacer, por ejemplo, una visita guiada sobre los orígenes de la ciudad de Nueva York, como asentamiento neerlandés, y su transformación durante la época colonial británica en los siglos XVII y XVIII. También podéis optar por el tour que explora la relación de Nueva York con la esclavitud y la historia de los valerosos neoyorquinos que se lo jugaron todo para crear el llamado Ferrocarril Subterráneo. Deja que la historia cobre vida ante los ojos de tus estudiantes y no se les olvidará nunca. Aviso: los tours se realizan en inglés, por lo que debes asegurarte de que tus estudiante tengan el nivel de inglés necesario para comprenderlos. Entrada: las entradas para el tour del Ferrocarril Subterráneo y la esclavitud y para la visita guiada por el pasado colonial de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 5. Estatua de la Libertad y Ellis Island La Estatua de la Libertad, otra de las principales atracciones de los viajes de estudios de todo el país, es una opción perfecta para grupos escolares de todas las edades. Este icono de la cultura estadounidense es una pieza crucial para comprender la historia de Nueva York. Del mismo modo que la visita al Museo de la Inmigración de Ellis Island es el lugar perfecto para descubrir las raíces de la diversidad y la riqueza cultural de Nueva York. Aunque las entradas a la Estatua de la Libertad y al Museo de Ellis Island son gratuitas, el trayecto en ferry no lo es, por lo que podrás beneficiarte de tu pase para ahorrar en el viaje. Entrada: los billetes para el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island están disponibles con un pase de Go City®. 6. Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid Este portaviones histórico reconvertido en museo naval, aéreo y espacial siempre es un gran éxito entre los estudiantes de todas las edades. Tus alumnos descubrirán la evolución del transporte a lo largo de los siglos mientras contemplan auténticos buques, submarinos, helicópteros, aeronaves y mucho más. Y por si eso fuera poco, también podrán visitar el Enterprise, uno de los primeros transbordadores espaciales de los programas espaciales estadounidenses. Entrada: las entradas para el Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid están disponibles con un pase de Go City®. 7. Monumento Nacional y Museo del 11-S La visita al Monumento Nacional y al Museo del 11-S será sin duda una de las más emotivas de tu viaje escolar a Nueva York. Los estudiantes aprenderán sobre los trágicos acontecimientos de 2001 y 1993, mientras contemplan algunos de los restos de la zona cero o las obras de arte que se inspiraron en los terribles acontecimientos. Aviso: debido a la naturaleza sensible del contenido del museo, es más adecuado para estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Entrada: las entradas para el Monumento Nacional y Museo al 11-S están disponibles con un pase de Go City®. No te olvides de ahorrar en las entradas Ahora que tienes algunas ideas para tu viaje escolar a Nueva York, ¿por qué no consultas las ventajas que te ofrece Go City® para ahorrar en tu visita? Selecciona el pase que mejor se adapte a las necesidades de tu grupo y disfruta contemplando cómo tus alumnos se divierten mientras aprenden casi sin darse cuenta.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon