Ideas para pasar una semana en Nueva York: de 5 a 7 días

Aprovecha tu semana en Nueva York para visitar todas las atracciones imprescindibles y para explorar los cinco distritos más emblemáticos de la Gran Manzana.

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Skyline de Nueva York.

Nueva York es uno de nuestros destinos favoritos en cualquier época del año. Siempre hay algo divertido que hacer en la ciudad, tanto si es un paseo en bici y un picnic en los meses más templados, como si es una visita al MoMA o al Guggenheim en un día lluvioso. La Gran Manzana siempre tiene algo que ofrecer.

¿Qué hacer en una semana en Nueva York?

Para ayudarte a disfrutar al máximo de tu viaje a esta impresionante metrópolis, hemos preparado una selección de lo que no te puedes perder en tu primera semana en Nueva York. Además, para que te sea más fácil planificar tu itinerario ideal, hemos clasificado las atracciones por barrios. ¿Empezamos?

  • Uptown y Harlem: Museo Guggenheim, Museo Americano de Historia Natural...
  • Midtown: Empire State Building, MoMa...
  • Lower Manhattan: Estatua de la Libertad, Monumento y Museo del 11-S...
  • Brooklyn y Coney Island: Puente de Brooklyn, Luna Park...
  • Bronx: Estadio de los Yankees, Jardín Botánico de Nueva York...

¿Vas a pasar menos días en Nueva York? No te preocupes, tenemos varios itinerarios para ti. Consulta nuestro itinerario de dos días o el de tres días.

1. Planes en Uptown Manhattan y Harlem:

Museo Guggenheim

 

Si te gusta el arte, no te puedes perder el Museo Guggenheim. El edificio que lo alberga, diseñado por Frank Lloyd Wright, es ya de por sí una obra de arte que merece una visita. Y qué decir de la extensa colección del museo, que abarca diferentes épocas, estilos, técnicas y formatos. No te pierdas una de las visitas más inspiradoras de la ciudad, especialmente si te gusta el arte.

Museo Americano de Historia Natural

 

El Museo Americano de Historia Natural lleva fascinando y educando a neoyorquinos y visitantes por igual desde su fundación a mediados del siglo XIX. Tanto si adoras los dinosaurios, como si te interesa la vida oceánica o simplemente aprecias la asombrosa belleza de las piedras preciosas naturales, te va a fascinar este museo.

Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET)

Las colecciones del Museo Metropolitano de Arte abarcan miles de años de historia; por lo que podrás contemplar desde arte funerario del Antiguo Egipto hasta pintura norteamericana contemporánea. Además del precioso edificio de estilo gótico-renacentista en el que se aloja el museo, por supuesto. Si te gusta la historia, no te lo pierdas.

Shakespeare Garden en Central Park

Si quieres pasar un rato en Central Park y no sabes por dónde empezar, una visita al encantador Shakespeare Garden es un punto de partida estupendo. Se encuentra a la altura del Museo Americano de Historia Natural, hacia el este. Explora este coqueto oasis, inspirado en los jardines campestres ingleses, en el que además descubrirás placas con inspiradoras citas de las principales obras de Shakespeare. Si te gusta la literatura y además disfrutas de la naturaleza, no hay plan mejor.

Catedral de San Juan el Divino

 

Entre tanto rascacielos y tanta modernidad, resulta curioso descubrir de vez en cuando edificios de inspiración gótica, como la Catedral de San Juan el Divino. Esta impresionante catedral de estilo neogótico es la más grande de Estados Unidos. Descubre este majestuoso edificio mientras aprendes sobre la historia de su diseño y construcción en una visita autoguiada. Te contarán montones de detalles, como que se diseñó en 1888 y que se inauguró justo una semana antes del bombardeo de Pearl Harbor.

Tours guiados en Harlem

 

Siguiendo hacia el norte en Upper Manhattan, llegas a Harlem, uno de los barrios de visita obligada en Nueva York. Harlem es un centro cultural impresionante en el que la música y el arte impregnan cada una de sus calles, plazas e iglesia. Cuna del góspel y del jazz, Harlem es un paraíso para quienes disfrutan de la música.

Harlem es también un barrio histórico en las reivindicaciones del pueblo afroamericano, que vivieron una época de esplendor durante el Renacimiento de Harlem, entre 1920 y 1930. El barrio se convirtió en el epicentro político, intelectual y cultural de la comunidad afroamericana de Nueva York. Recorre las calles que fueron testigo de la historia en un tour guiado a pie por Harlem. O si prefieres aprovechar más el tiempo y avanzar más rápido, además de pasártelo genial dando pedales, también puedes optar por un tour guiado en bicicleta. Sea como sea, descubrirás un barrio fascinante.

2. Planes en Midtown Manhattan:

Empire State Building

 

Visita uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York y probablemente uno de los más famosos del mundo. El Empire State Building ofrece unas vistas inigualables de Manhattan desde su mirador del piso 86, a más de 305 metros de altura. Una visita imprescindible la primera vez que se viajes a la Gran Manzana. ¡No te lo pierdas!

Times Square y Broadway

 

Times Square y Broadway son corazón del entretenimiento y el espectáculo en Nueva York. Aprovecha para hacer un tour a pie por Broadway y Times Square para descubrir los teatros en los que se estrenan los espectáculos musicales y teatrales más internacionales de la Gran Manzana. Acércate por la noche para ver los carteles luminosos en su máximo esplendor, el ambiente es estupendo a todas horas.

Museo de Arte Moderno (MoMA)

 

Para continuar con la exploración artística de Nueva York, no te puedes perder el Museo de Arte Moderno (MoMA), que cuenta con una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del país. Cuenta con obras tan emblemáticas como La noche estrellada de Van Gogh o Las latas de sopa Campbell de Warhol. Y con trabajos de artistas tan relevantes como Pollock, Dalí, Frida Kahlo y Georgia O'keeffe, entre otros.

Central Park

 

Añade un poco de aire fresco y ejercicio a tus planes neoyorquinos con un divertido tour en bicicleta por Central Park. Este relajante recorrido de dos horas abarca muchos de los lugares más importantes del parque más famoso de Nueva York, como la fuente de Cherry Hill, Strawberry Fields y el mosaico de Imagine. Y si prefieres recorrer los más de 75 Km de vías verdes del parque a tu aire en lugar de con un guía, también puedes alquilar una bicicleta y recorrer las zonas que más te gusten. Si encuentras un sitio agradable para descansar un rato, puedes hasta plantearte hacer un picnic en el parque.

Biblioteca Pública de Nueva York

Hazte una foto en la escalinata del edificio Stephen A. Schwarzman de la Biblioteca Pública de Nueva York. Este asombroso edificio de estilo Beaux-Arts se encuentra además flanqueado por dos leones de piedra en su entrada principal. Aunque no tengas intención de leer ni de estudiar, te recomendamos que entres en la biblioteca para echar un vistazo a sus famosos pasillos y salas de lectura. Descubrirás que son un espacio de lo más inspirador para el estudio. ¡Recuerda no hacer ruido, habrá estudiantes trabajando dentro!

3. Planes en Lower Manhattan:

Estatua de la Libertad y Ellis Island

 

Junto con el Empire State Building, la Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más puramente neoyorquinos. La Estatua de la Libertad y la cercana Ellis Island representan el rico patrimonio cultural de Nueva York y la enorme importancia de la inmigración de principios del siglo XX en la identidad de la ciudad.

Sube a bordo de un ferry para llegar hasta allí y aprovecha para sacar unas fotos impresionantes en el trayecto. Para visitar el pedestal y la corona de la Estatua de la Libertad, es necesario reservar las entradas con antelación (no disponibles con Go City®), así que asegúrate de hacerlo online si te interesa visitarlos.

Monumento Nacional y Museo al 11-S

 

Otra posible visita en Lower Manhattan es el Museo y Monumento Nacional al 11 de septiembre. Este conmovedor museo relata los acontecimientos que condujeron a los terribles ataques del 11 de septiembre de 2001 y sus trágicas consecuencias. Podrás explorar galerías llenas de fotografías, objetos e incluso escombros del desaparecido World Trade Center.

Una experiencia muy emotiva que culmina con la visita al hermoso monumento exterior, caracterizado por sus llamativos diseños acuáticos y luminosos. Todo un símbolo de la valentía y la esperanza de los neoyorquinos ante la adversidad.

SoHo, Little Italy y Chinatown

 

Explora los barrios más conocidos y más culturalmente diversos en pleno corazón de Manhattan con un paseo guiado por SoHo, Little Italy y Chinatown. En un solo recorrido guiado descubrirás algunos de los barrios con más personalidad de Nueva York. Explora las tiendas de moda del SoHo, descubre los secretos orientales de Chinatown y deleita tus sentidos con la famosa gastronomía de Little Italy. Todo un viaje multicultural sin salir de la Gran Manzana.

Greenwich Village

 

Si te interesa el arte y la contracultura neoyorquina, no te puedes perder el histórico barrio de Greenwich Village. Hogar de generaciones de artistas, escritores y activistas. Descubre la historia del barrio y las vidas de sus habitantes más populares en un recorrido guiado a pie por la zona. Otra opción estupenda es esperar al anochecer, cuando los restaurantes de moda, los teatros alternativos y los locales de música en directo cobran vida, si te seduce la idea, apúntate a una visita guiada nocturna.

National Museum of the American Indian

Visita el National Museum of the American Indian en Nueva York para descubrir el arte y la cultura de los pueblos nativos norteamericanos. Algunas exposiciones muestran reliquias de más de 12 000 años de antigüedad. Una visita a este museo es un modo maravilloso de conectar con las raíces, la historia y el patrimonio estadounidenses. Además de la colección permanente, cuenta con interesantes exposiciones temporales que van cambiando a lo largo del año. No te pierdas la tienda de regalos del museo; tienen recuerdos increíbles.

Autobús turístico de Nueva York

Hay tanto que ver en Nueva York que puede resultar abrumador intentar explorarla por tu cuenta. Por eso, un completo recorrido en el autobús turístico de Nueva York puede ser una buena forma de familiarizarse con la ciudad y sus barrios.

Puedes aprovechar la posibilidad de subir y bajar del autobús siempre que quieras y en cualquiera de las paradas del recorrido para desplazarte a los lugares que más te interesen y explorarlos con calma. O, si prefieres relajarte y dejarte llevar, también puedes hacer el circuito completo y disfrutar de las vistas mientras escuchas la narración informativa sobre la ciudad y sus monumentos.

4. Planes en Brooklyn y Coney Island:

Puente de Brooklyn y barrio de DUMBO

 

Atraviesa el emblemático Puente de Brooklyn y disfruta de unas vistas impresionantes de la cuidad desde su puente más famoso. Únete a un tour a pie por Brooklyn para descubrir la historia de la construcción y el diseño de su famoso puente, y visitar el barrio de DUMBO, conocido por sus galerías de arte, sus boutiques y sus coquetos restaurantes de moda. Si prefieres atravesar el puente pedaleando, también tienes la opción de unirte a un tour guiado en bicicleta.

Museo y Jardín Botánico de Brooklyn

 

Sumérgete en el maravilloso oasis de vegetación que es el Museo y Jardín Botánico de Brooklyn. Recorre 21 hectáreas de terreno plagado de especies botánicas de todo el mundo, un auténtico festín para los sentidos. Y no te olvides de pasarte por el Museo de Brooklyn, en el que descubrirás amplias colecciones de arte y reliquias de culturas milenarias de todo el mundo.

Grafiti y arte urbano de Brooklyn

 

Otro modo de descubrir el barrio de Brooklyn es unirse a un recorrido a pie para explorar sus grafitis y su arte urbano. El arte en Nueva York no está siempre encerrado entre cuatro paredes; la diversidad y la riqueza cultural de sus barrios puede descubrirse con tan solo recorrer sus calles. Únete a un paseo guiado del arte urbano de Brooklyn para descubrir coloridos murales y piezas efímeras de artistas locales e internacionales.

Luna Park en Coney Island

 

Coney Island es uno de los lugares favoritos de los neoyorquinos para divertirse. Haz como ellos: disfruta del ambiente del paseo marítimo y pásatelo bomba en su parque de atracciones. Si vas en verano, incluso podrás darte un chapuzón en la playa. Lo que no te puedes perder en cualquier época del año es el parque de atracciones Luna Park, una combinación perfecta entre atracciones adrenalínicas y ambiente retro. Todo un planazo, tengas la edad que tengas.

5. Planes en el Bronx y alrededores:

Estadio de los Yankees

 

Si eres fan del béisbol o si te da curiosidad este deporte tan típicamente estadounidense, aprovecha para visitar la sede de uno de los equipos con más historia de las Grandes Ligas de Béisbol: el estadio de los Yankees. Además de recorrer el estadio, podrás visitar el inspirador Monument Park y el Museo de los Yankees de Nueva York. Por lo que disfrutarás de un completo recorrido por la historia de uno de los equipos más famosos y queridos de este deporte.

Jardín Botánico de Nueva York

 

Con más de 50 jardines diferentes y multitud de exposiciones con más de un millón de plantas, el Jardín Botánico de Nueva York cuenta con hectáreas y hectáreas de hermosa vegetación por la que pasear. Una de las exposiciones favoritas de sus visitantes es la Rosaleda Peggy Rockefeller, que ha recibido varios premios por sus preciosas rosas.

A los niños también les encantarán las actividades del Everett Children's Adventure Garden. Y si lo visitas en Navidad, no te pierdas el tren botánico navideño; es increíble y no se parece a nada que hayas visto antes.

The Met Cloisters (en Fort Tryon Park)

 

Esta sede del Metropolitan Museum of Art es un lugar muy especial. Se trata de un edificio inspirado en los monasterios medievales franceses y sus claustros que alberga en su interior más de 3000 piezas de época medieval. No te lo pierdas si quieres experimentar un viaje en el tiempo hasta la Europa de la Edad Media.

Little Italy en el Bronx

Si te entra hambre en tu recorrido por el Bronx y tienes antojo de comida italiana, acércate hasta Arthur Avenue, la otra Little Italy de Nueva York. Hay quien dice que es incluso más auténtica que la de Manhattan, porque es menos turística.

En esta zona descubrirás deliciosos restaurantes de comida casera italiana, mercados de alimentación con productos típicos de Italia y, dependiendo de la época del año, incluso celebraciones y festividades importadas de Italia. Herencia de las primeras generaciones de inmigrantes italianos que se instalaron en la Gran Manzana.

Ahorra en las entradas para las atracciones de Nueva York

Esperamos que esta recopilación de ideas para sacarle todo el partido a tu semana en Nueva York te haya inspirado en la creación de tu itinerario ideal para tu viaje de una semana a Nueva York. Elige las atracciones y los planes que más te apetezcan y organízalos para diseñar tus vacaciones perfectas en la ciudad.

Y recuerda que muchas de estas atracciones están disponibles con un pase de Go City®. De hecho, con Go City® podrás elegir entre más de cien atracciones y ahorrar en las entradas de todas ellas. ¡Podrás verlo todo, sin que tu presupuesto salte por los aires!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Top of the Rock en Nueva York: Información y consejos para tu visita

"Top of the Rock" es el nombre del mirador situado en lo alto de uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York, el Rockefeller Center. Seguramente tú estás considerando subir y disfrutar de las increíbles vistas desde allí arriba durante tu viaje a la Gran Manzana. Para ayudarte a planear tu visita, hemos elaborado esta concisa guía de Top of the Rock con horarios, accesos, puntos de interés y consejos. Lee nuestro artículo para saberlo todo sobre este monumento imprescindible. Incluimos: Historia del edificio ¿Cuál es la mejor hora para subir al Top of the Rock? Horarios Precio de la entrada Consejos para tu visita Un poco de historia El Rockefeller Center es un complejo de diecinueve edificios en el corazón de Nueva York. Su construcción comenzó a principios de la década de los años 30, bajo el impulso del magnate del petróleo John Davison Rockefeller, que le dio su nombre. El concepto original era construir una “ciudad dentro de la ciudad”, combinando oficinas, comercios y actividades de ocio en un mismo espacio. Con sus elevadores, su aire acondicionado y su red de galerías subterráneas, el Rockefeller Center estaba a la vanguardia de la modernidad de la época. También fue una meca del arte moderno: cerca de cuarenta escultores y pintores unieron sus fuerzas para crear los mosaicos, estatuas y pinturas que contribuirían a la reputación del edificio y lo convertirían en un monumento icónico del periodo art decó, entre ellos el pintor mexicano Diego Rivera, cuyo polémico mural, Man at the Crossroads, fue destruido antes de completarse. La torre más alta del Rockefeller Center se llamaba oficialmente Comcast Building, pero todo el mundo lo conoce como 30 Rockefeller Center, o “30 Rock”: con 260 metros de altura y 70 pisos, es el edificio donde hallarás la plataforma de observación Top of the Rock, en los pisos 67, 69 y 70. Más de 65,000 personas trabajan en las oficinas del Rockefeller y más de 20,000 visitantes acuden al complejo cada semana. La visita paso a paso La plaza Cualquier visita al 30 Rockefeller comienza con la magnífica explanada al pie de la torre. Aquí se encuentra la magnífica estatua de Prometeo trayendo el fuego a la humanidad, bellamente realzada por un conjunto de fuentes. En esta plaza se celebran numerosas actividades y eventos a lo largo del año. Es aquí donde se instala la más querida pista de hielo en invierno, y un café con música en vivo en verano. Siempre hay algo sucediendo aquí. Durante la época navideña, este es también el lugar para ver el enorme árbol de Navidad, famoso en todo el país: tiene entre 20 y 30 metros de altura y es una tradición nacional desde 1933. El vestíbulo Después de admirar la plaza, dirígete al interior del edificio sobre la calle 50, entre las avenidas Quinta y Sexta, y admira los murales y las pinturas. La pieza más impresionante tal vez sea la araña de cristal hecha con 600 finas piezas de Swarovski: es una réplica invertida de la forma del edificio. Las exposiciones Tómate el tiempo de aprender más sobre el Rockefeller Center visitando las diversas exposiciones interactivas que cuentan la historia del edificio. La famosa fotografía de los trabajadores sentados en una viga en las alturas del edificio se reproduce aquí a gran escala y es un testimonio de la genialidad (¡y la locura!) que supuso construir una torre así. El mirador Ahora es el momento de subir al elevador, que en menos de un minuto te llevará a la planta 67. Dentro del elevador, un espectáculo de luz y sonido hará las delicias de grandes y pequeños. Las puertas se abren para revelar una magnífica panorámica de la ciudad. La planta 67 está casi totalmente cubierta, y también hay otras exposiciones y una tienda de recuerdos. Una escalera mecánica te lleva a los pisos 69 y 70, que están en el exterior. ¡Todo lo que tienes que hacer es disfrutar de la vista! Intenta identificar algunos de los edificios emblemáticos de Nueva York. Podrás ver otros rascacielos famosos como el Empire State Building, el One World Trade Center o el Flatiron, pero también la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn y los elementos naturales que dan forma a la ciudad, como Central Park, el Hudson y el East River. Es decir: ¡toda la ciudad está a tus pies! Información práctica Horarios para entrar al Top of the Rock El Top of the Rock está abierto todos los días de 9 a 23 horas. Ten en cuenta que el último ascensor sale a las 22.10 horas. ¿Cuánto cuesta subir al Observatorio del Top of the Rock? La entrada general* cuesta 40 USD y tendrás oportunidad de cambiar tu horario sin costo si los planes cambian. Esta entrada también te da acceso a las horas del atardecer. La entrada express de 75 USD te permite llegar a la hora que desees durante el día que elijas, y acceso prioritario al elevador, más un 20% de descuento en la tienda. Por último, la entrada VIP de 110 USD incluye una visita guíada por un experto, una mirada a la Rainbow Room, el legendario restaurante y sala de baile para eventos privados, acceso prioritario a los elevadores, y un paquete de fotos, entre otras ventajas. ¡La entrada general a Top of the Rock forma parte de las atracciones asociadas con los pases de Go City! * Los precios aquí citados, que son los mismos que los de la página oficial, no incluyen impuestos y están sujetos a cambios. Cómo llegar El Top of the Rock está situado en el 30 de Rockefeller Plaza. La entrada se ubica en la calle 50, entre las avenidas Quinta y Sexta. Se puede llegar en las líneas de metro B, D, F y M bajando en 47-50 Sts-Rockefeller Center, y en las líneas N, Q y R bajando en la estación de la calle 49. ¿Cuánto se tarda en visitar el Top of the Rock? La visita habitual dura aproximadamente una hora y media, de la cual unos 30 o 40 minutos puede ser tiempo haciendo la cola. Eso sí, puedes quedarte arriba todo el tiempo que quieras: ¡no hay límite de tiempo! Algunos consejos para la visita Para evitar las aglomeraciones, es mejor hacer la visita a primera hora de la mañana (entre las 9 y las 11) o a última hora de la tarde (a partir de las 22). Aparta al menos 2 horas para tu visita. Si quieres ver la puesta de sol, es mejor llegar con bastante tiempo de antelación. La hora anterior a la puesta de sol es el mejor momento para las fotos. Prepárate para pasar la fila de seguridad y ayuda a acelerar el proceso asegurándote de no llevar ningún artículo prohibido (muy fácil: no se pueden llevar armas, alimentos y bebidas). Lleva varias capas de ropa porque en el mirador al aire libre hace más frío y se siente más el viento. Si tienes oportunidad, ¡lleva unos binoculares! Si no, no olvides llevar monedas de 25 centavos ("quarters") para utilizar los que hay en el mirador. Muy importante: reserva las entradas con mucha antelación para poder apartar el horario que prefieras. Puedes reservarlas en línea en el sitio web de Rockefeller Center, o con los pases de Go City. Ahorra en Nueva York con Go City Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y tu dinero, considera los pases que Go City te ofrece en NYC. Ya sea con el Pase Explorer o con el Pase Todo Incluido, podrás ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a las principales atracciones de la ciudad. ¿Quieres mirar la panorámica desde el otro mítico rascacielos? Nuestros pases también incluyen la entrada al Empire State Building, además de muchos otros monumentos, museos, acceso a tours guiados y un sinfín de experiencias. Decide cuál pase te conviene más, descárgalo en tu celular, ¡y a disfrutar!
Anna Rivero
Blog

Nueva York y el Día de la Independencia: cómo pasar el 4 de julio en NYC

Banderas americanas, fuegos artificiales, fiestas de barrio, BBQ y cervezas, calor, música... Todo esto forma parte del Día de la Independencia en Nueva York. Si vas a pasar el 4 de julio en la ciudad más fabulosa del planeta, estás de suerte. Aquí te presentamos un pequeño resumen de todo lo que puedes hacer este día en Nueva York, desde sentir la atmósfera festiva junto al mar en Coney Island, hasta los mejores lugares para ver los fuegos artificiales, y muchas más cosas. Pero primero... Un poco de historia En este día, los estadounidenses conmemoran la Declaración de la Independencia del Reino Unido el 4 de julio de 1776. De un histórico plumazo, las trece colonias americanas dejaron de estar sometidas al dominio británico del rey Jorge III. Uno de los protagonistas de esta narración es Thomas Jefferson, co-autor de la Declaración de la Independencia aprobada por el Congreso estadounidense dos días antes. Se trata, pues, del origen de los Estados Unidos lo que se celebra en este día. Todos los años se organizan conmemoraciones oficiales a lo largo y lo ando del país: por ejemplo, cada 4 de julio al mediodía se dispara un cañón desde una base militar en cada uno de los estados. También es un día festivo federal en el que cierran todos los comercios no esenciales y se lanzan fuegos artificiales en todas las ciudades y pueblos del país. Fiestas en la azotea, fuegos artificiales y otras tradiciones Si estás en Nueva York el 4 de julio, va a ser difícil evadir los fuegos artificiales: ¡son los más grandes del país! Patrocinados por los grandes almacenes Macy's desde hace casi cincuenta años, nada menos que 22 toneladas de material pirotécnico se disparan desde el East River esa noche. Para ver el espectáculo, cada año se habilitan zonas oficiales en Manhattan. Pero también puedes instalarte a orillas del río, por ejemplo, en el Domino Park de Williamsburg, o en el Transmitter Park en Greenpoint. No olvides vestirte con tus mejores galas rojas y azules. Entre otras tradiciones neoyorquinas del 4 de julio, queremos destacar el Concurso de Hot Dog de Nathan’s, la famosa cadena de perritos calientes de Coney Island. Se trata por supuesto de comer el mayor número de hot dogs en 10 minutos. No te emociones, que sólo pueden concursar los miembros profesionales de la Liga Mayor de Competiciones de Comida, o MLE por sus siglas en inglés (Major Leage Eating). Por otro lado, si conoces a algún neoyorkino, tal vez te invite a un “roof party” o fiesta en la azotea, completa con BBQ y mucha cerveza, otra de las tradiciones del 4 de julio de la ciudad que nunca duerme (y menos esta noche). Ve a Coney Island Para los neoyorquinos que pasan gran parte de su tiempo en un entorno urbano, el verano es la ocasión perfecta para acercarse a la costa y disfrutar de las playas y el océano Atlántico. Si no te molesta darte un baño de multitudes, toma el metro hasta Coney Island y no olvides llevar tu cámara de fotos. Coney Island es famosa por su playa y su largo paseo de madera que la une con el barrio ruso de Brighton Beach, por su Freak Show y los perritos calientes de Nathan’s, y por ser un verdadero zoológico humano durante los meses de verano. También es mundialmente conocida por su veterano parque de atracciones, Luna Park. Su noria, la mítica Wonderweel, tiene 45 metros de altura, que ahora nos da risa, pero en su momento fue todo un logro de la tecnología. Sigue siendo muy hermosa, con su aspecto retro y sus carritos que se columpian. Pero la estrella de todas las atracciones del parque es la montaña rusa The Cyclon, una de las más antiguas del mundo aún en funcionamiento. Por supuesto, la estructura es de madera. Sólo para los más valientes (lleva funcionando desde 1927), y, sobre todo, no lo intentes si tienes problema en las cervicales. Recorre los monumentos históricos El resto del año, la ciudad de Nueva York también se conoce como “la república independiente de NYC”, tan diferente se siente del resto del país. Así que únete a este raro momento de patriotismo neoyorquino durante o alrededor el Día de la Independencia para aprender más sobre la historia de Estados Unidos y visita los monumentos históricos más famosos de la ciudad. Empieza por donde empezó todo para millones de migrantes, en Ellis Island: esta pequeña isla, situada en la desembocadura del río Hudson, era el principal punto de entrada de los emigrantes que llegaban a Estados Unidos. Entre su apertura en 1892 y su cierre en 1954, recibió a 14 millones de personas. En la actualidad, casi un tercio de los estadounidenses tiene un antepasado que llegó al país a través de Ellis Island. El museo del sitio es super interesante, con datos sobre las oleadas de migraciones que sucedieron constantemente desde el inicio del país, testimonios, e incluso objetos que las personas traían de sus tierras. Imágenes, voces y textos componen una narrativa que de vez en cuando pone la piel de gallina. Lady Liberty Y claro, está la Estatua de la Libertad, que se alza orgullosa en la bahía de Nueva York desde 1886, cuando Francia la ofreció como regalo, pero, todo hay que decirlo, sin pedestal. Pequeño detalle... El empresario de los medios Joseph Pulitzer organizó lo que tal vez fue el primer “crowdfunding” de la historia, difundiendo la llamada a través de su periódico, prometiendo publicar el nombre de cada donador sin importar la cantidad. Desde niños que cooperaron con 5 centavos hasta personas que ofrecieron cientos de dólares, la respuesta fue masiva y la Lady Liberty finalmente pudo elevarse sobre un gran pedestal que permite que la podamos ver desde tantos lugares de la ciudad. De vuelta a Manhattan, sube por la 5a Avenida hasta el Museo de Historia de Nueva York: fundado en 1923, cuenta la historia de la ciudad y sus gentes a través de una excelente colección de pinturas, artefactos y fotografías, y traza el destino de algunos de los personajes más ilustres de Nueva York. En resumen... ¡El 4 de julio es un momento muy intenso para visitar la ciudad! Disfruta del verano y el ambiente festivo, toma fotos divertidas, explora los monumentos que hicieron historia, y mientras lo haces, ahorra en las entradas a las mejores atracciones de Nueva York con los pases de Go City. Desde paseos en autobús hasta el observatorio del Empire State, pasando por tours gastronómicos, entradas para museos y experiencias interactivas, Go City te da la oportunidad de armar un itinerario a tu medida, y ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? ¡De nada!
Anna Rivero
Blog

Las mejores visitas educativas en Nueva York

Nueva York es una ciudad estupenda para hacer excursiones culturales con tus estudiantes. Su amplísima oferta de museos, monumentos históricos y atracciones modernas fascinará de tal manera a tus estudiantes que aprenderán casi sin darse cuenta. Si quieres planificar algunas salidas educativas por Nueva York, no te pierdas la lista que te hemos preparado. ¡No solo van a aprender, se lo van a pasar en grande! Autobús turístico de Nueva York Museo Americano de Historia Natural Museo Guggenheim Rutas históricas de Nueva York Estatua de la Libertad y Ellis Island USS Intrepid y Transbordador Espacial Monumento Nacional y Museo del 11-S 1. Autobús turístico de Nueva York Si quieres que tus estudiantes conozcan la diversidad cultural y arquitectónica de la ciudad de Nueva York, una excursión en autobús es sin duda una actividad estupenda. El autobús se detiene en los lugares de interés más populares de la ciudad, como el Empire State Building y Times Square. Y lo bueno es que, si queréis explorar algún lugar más en profundidad, solo tenéis que bajaros en el monumento en cuestión. Una vez hayáis terminado la exploración, podréis volver a subir al autobús y continuar con la ruta. Gracias a la narración del autobús (disponible en español), tus estudiantes no solo descubrirán los monumentos de la ciudad, sino su historia. Entrada: las entradas para el autobús turístico de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 2. Museo Americano de Historia Natural Crédito de la imagen: Museo Americano de Historia Natural El Museo Americano de Historia Natural es una de las mejores visitas que se pueden hacer en Nueva York con estudiantes. De hecho, prácticamente todos los estudiantes de la zona lo han visitado. El museo ofrece multitud de oportunidades de aprendizaje en sus exposiciones específicas y, por supuesto, gracias a los más de 34 millones de especímenes que componen su colección permanente. Dos de las salas más espectaculares son la Milstein Family Hall of Ocean Life, un espacio inmersivo en el que tus estudiantes explorarán la complejidad y la diversidad de la vida submarina, y la David H. Koch Dinosaur Wing, una exposición de más de 700 fósiles que muestran la evolución de los ecosistemas a lo largo de los siglos. Además, el museo ofrece opciones educativas para grupos escolares como talleres, actividades, charlas y mucho más. Entrada: las entradas para el Museo Americano de Historia Natural están disponibles con un pase de Go City®. 3. Museo Guggenheim Esta maravilla arquitectónica alberga en su interior algunas de las obras de arte más emblemáticas de la historia reciente. El Museo Guggenheim es tanto un centro cultural como una institución educativa. Su colección, en constante evolución, se centra en el arte del siglo XX y posterior. Y también cuenta con oportunidades educativas para estudiantes de todas las edades, como visitas guiadas, audioguías gratuitas y mucho más. Y lo mejor de todo es que los menores de 12 años entran gratis al Guggenheim. Entrada: las entradas para el Museo Guggenheim están disponibles con un pase de Go City®. 4. Rutas históricas de Nueva York No hay mejor manera de reforzar o fijar los conocimientos de historia que recorrer los lugares en que tuvieron lugar los acontecimientos. Con esta idea, los tours guiados por la ciudad que se centran en la historia de Nueva York son perfectos para que tus estudiantes descubran en primera persona los fríos datos que aprendieron en su libro de texto. Podéis hacer, por ejemplo, una visita guiada sobre los orígenes de la ciudad de Nueva York, como asentamiento neerlandés, y su transformación durante la época colonial británica en los siglos XVII y XVIII. También podéis optar por el tour que explora la relación de Nueva York con la esclavitud y la historia de los valerosos neoyorquinos que se lo jugaron todo para crear el llamado Ferrocarril Subterráneo. Deja que la historia cobre vida ante los ojos de tus estudiantes y no se les olvidará nunca. Aviso: los tours se realizan en inglés, por lo que debes asegurarte de que tus estudiante tengan el nivel de inglés necesario para comprenderlos. Entrada: las entradas para el tour del Ferrocarril Subterráneo y la esclavitud y para la visita guiada por el pasado colonial de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 5. Estatua de la Libertad y Ellis Island La Estatua de la Libertad, otra de las principales atracciones de los viajes de estudios de todo el país, es una opción perfecta para grupos escolares de todas las edades. Este icono de la cultura estadounidense es una pieza crucial para comprender la historia de Nueva York. Del mismo modo que la visita al Museo de la Inmigración de Ellis Island es el lugar perfecto para descubrir las raíces de la diversidad y la riqueza cultural de Nueva York. Aunque las entradas a la Estatua de la Libertad y al Museo de Ellis Island son gratuitas, el trayecto en ferry no lo es, por lo que podrás beneficiarte de tu pase para ahorrar en el viaje. Entrada: los billetes para el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island están disponibles con un pase de Go City®. 6. Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid Este portaviones histórico reconvertido en museo naval, aéreo y espacial siempre es un gran éxito entre los estudiantes de todas las edades. Tus alumnos descubrirán la evolución del transporte a lo largo de los siglos mientras contemplan auténticos buques, submarinos, helicópteros, aeronaves y mucho más. Y por si eso fuera poco, también podrán visitar el Enterprise, uno de los primeros transbordadores espaciales de los programas espaciales estadounidenses. Entrada: las entradas para el Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid están disponibles con un pase de Go City®. 7. Monumento Nacional y Museo del 11-S La visita al Monumento Nacional y al Museo del 11-S será sin duda una de las más emotivas de tu viaje escolar a Nueva York. Los estudiantes aprenderán sobre los trágicos acontecimientos de 2001 y 1993, mientras contemplan algunos de los restos de la zona cero o las obras de arte que se inspiraron en los terribles acontecimientos. Aviso: debido a la naturaleza sensible del contenido del museo, es más adecuado para estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Entrada: las entradas para el Monumento Nacional y Museo al 11-S están disponibles con un pase de Go City®. No te olvides de ahorrar en las entradas Ahora que tienes algunas ideas para tu viaje escolar a Nueva York, ¿por qué no consultas las ventajas que te ofrece Go City® para ahorrar en tu visita? Selecciona el pase que mejor se adapte a las necesidades de tu grupo y disfruta contemplando cómo tus alumnos se divierten mientras aprenden casi sin darse cuenta.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon