Un par de cisnes en el lago Eola con rascacielos de fondo en Orlando. Planes en Orlando por la mañana.

Cosas que hacer en Orlando por la mañana

Aprovecha tus mañanas en Orlando para avistar caimanes desde un hidrodeslizador, contemplar obras maestras en el Orlando Museum of Art y evitar las aglomeraciones en Walt Disney World y Legoland

Nuestras actividades favoritas para disfrutar a tope de las mañanas en Orlando incluyen un paseo en globo al amanecer sobre el exuberante paisaje de Florida, un refrescante baño matutino en Wekiwa Springs, una excursión en hidrodeslizador por los Everglades y, por supuesto, la oportunidad de saludar a Mickey y compañía en Walt Disney World.

Date un paseo en globo al amanecer

Globo aerostático de colores visto desde abajo. Cosas que hacer en Orlando por la mañana.

Date un paseo en globo al amanecer

Contemplar el amanecer en Florida es todo un espectáculo, pero imagínate cómo será verlo a bordo de un globo aerostático. Surcar el viento mientras el cielo se tiñe de tonos rosados y rojizos con las primeras luces del amanecer. Hay mucha oferta de experiencias en globo aerostático en Orlando. Prueba con empresas locales populares como Bob's Balloons y Maverick Balloon Adventures, por ejemplo.

Y, si lo de volar en globo te impresiona demasiado, siempre puedes dejar lo de surcar el viento para más tarde y subir a la noria panorámica Orlando Eye (abre a las 13:00). Las vistas también son increíbles y tal vez te dé más confianza el hecho de que las cabinas, por mucho que suban (¡casi 122 metros!), permanecen siempre ancladas al suelo.

Llega antes que nadie a los parques de atracciones

Varias personas en una montaña rusa. Cosas que hacer en Orlando por la mañana.

Llega antes que nadie a los parques de atracciones

Tenemos que reconocer que las atracciones familiares más famosas de Orlando, como Legoland, Walt Disney World y Universal Studios, nunca están poco concurridas. Pero te recomendamos llegar a la hora de apertura (generalmente entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana) para evitar las gigantescas colas que se forman en las atracciones más populares a lo largo del día. Nos referimos a grandes éxitos como el Castillo de Cenicienta y la montaña rusa Space Mountain en Walt Disney World; el Wizarding World of Harry Potter en Universal Studios y la atracción de Ninjago en Legoland Florida.

Con los parques acuáticos pasa exactamente lo mismo, a medida que avanza el día se van llenando y las colas son más largas. Por lo que te recomendamos también llegar cuanto antes a lugares como Island H2OCoCo Key. ¡Verás que el esfuerzo de levantar a la familia temprano merecerá la pena!

Disfruta de la naturaleza en Orlando

Wekiwa Springs State Park, Orlando. Cosas que ver en Orlando por la mañana.

Disfruta de la naturaleza en Orlando

Salir a pasear en plena naturaleza es una de las mejores cosas que puedes hacer en Orlando por la mañana. Y ni siquiera es necesario que te alejes demasiado de la ciudad. De hecho, el Lake Eola Park, en pleno Downtown Orlando, es un lugar estupendo para darse un paseo al amanecer. En este encantador parque, encontrarás frondosos senderos junto al lago, una fuente y simpáticas barcas a pedales con forma de cisne.

Un poco más al norte, a orillas del lago Rowena, los jardines Leu Gardens son un oasis botánico de 20 hectáreas repleto de plantas tropicales, jardines de flores, robledales y pintorescos senderos; el lugar perfecto para disfrutar de una mañana lejos del asfalto.

El parque natural Wekiwa Springs State Park es el lugar ideal para darse un chapuzón matutino en aguas cristalinas antes de que lleguen las hordas de turistas. Y, si te gustan los deportes acuáticos, también puedes alquilar un kayak y remar por el ancho río Wekiva.

¿Lo que te gusta es la bici? Pon rumbo a la pista West Orange Trail, que, a lo largo de sus 35 kilómetros, pasa por Winter Garden, Apopka y el centro de Oakland.

Evita aglomeraciones en atracciones para toda la familia

Detalle de la parte trasera de Saturn V Cape Kennedy, NASA. Cosas que hacer en Orlando por la mañana en familia.

Evita aglomeraciones en atracciones para toda la familia

Al igual que con el resto de atracciones populares de Orlando, es preferible visitar el excelente Orlando Science Center por la mañana, que es el mejor momento para disfrutar de las actividades y las exposiciones interactivas sin aglomeraciones. Lo mismo ocurre con el Kennedy Space Center Visitor Complex, donde se pueden admirar los cohetes espaciales de los programas Mercury, Gemini y Apollo de la NASA, además de contemplar el imponente Saturno V y visitar el lugar exacto desde el que Buzz Aldrin y su pandilla partieron hacia la Luna en el verano de 1969.

Trata de llegar cuanto antes a las atracciones familiares de Orlando que te interese visitar con tu tropa. Algunas de las más populares (y por tanto más concurridas) de la ciudad son el disparatado mundo de WonderWorks, la exposición de Titanic, el acuario Sea Life Orlando y el alucinante Museo de las Ilusiones.

Codéate con los caimanes locales

Caimanes en Orlando. Cosas que ver en Orlando por la mañana.

Codéate con los caimanes locales

Como ya sabrás, Florida está repleta de caimanes. Se encuentran prácticamente en cualquier zona pantanosa, pero si quieres asegurarte un avistamiento, solo tienes que poner rumbo a Gatorland, también conocido como la capital mundial de los caimanes. En este fascinante parque no solo verás montones de caimanes, también podrás contemplar cómo comen; asistir a un espectáculo de lucha entre humano y caimán, e incluso lanzarte en tirolina sobre pozas repletas de cocodrilos y caimanes.

Si prefieres ver a los caimanes (y otras criaturas de los pantanos) en su hábitat natural, vas a tener que madrugar bastante más para hacer el largo viaje hacia el sur, hasta los Everglades. Donde podrás vivir una aventura inolvidable en hidrodeslizador por lugares como Boggy CreekSawgrass Recreation Ground y Gator Park. Cuanto antes te pongas en camino, más probabilidades tendrás de avistar caimanes y otros animales autóctonos, ya que en las horas más frescas de la mañana es cuando suelen estar más activos.

Empápate de arte y cultura

Pareja contempla cuadros en un museo mientras escucha la audioguía. Cosas que ver en Orlando por la mañana.

Empápate de arte y cultura

Orlando es más conocida por sus parques temáticos que por sus museos, pero sus colecciones de arte norteamericano bien merecen una o dos horas de tu tiempo. Pasa una mañana recorriendo las salas del Orlando Museum of Art, donde descubrirás obras de Georgia O'Keeffe y Purvis Young, además de una estupenda colección de arte antiguo de los pueblos nativos americanos.

También puedes optar por comenzar tu mañana con un agradable paseo por el jardín de esculturas del Mennello Museum of American Art, junto al lago Formosa.

O dirígete al histórico Winter Park de Orlando para explorar el Morse Museum, que alberga la mayor colección de piezas de Louis Comfort Tiffany del planeta, ya sean joyas, lámparas o vidrieras. Aprovecha que estás al lado del lago Osceola para darte un crucero por sus aguas y disfrutar de unas vistas estupendas de la ciudad por la mañana.

Lake Eola Park, Orlando. Una mañana en Orlando.

Descubre muchos más planes interesantes que hacer en Orlando por la mañana y a cualquier hora del día con los pases turísticos de Go City®. La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo en Orlando.

Pulsa los botones de más abajo para obtener información y para elegir el pase que más se adapte a tus planes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Orlando con adultos

¿Te preguntas qué cosas puedes hacer en Orlando sin niños? ¿Actividades y lugares de interés para adultos? Es natural. Es fácil olvidar que Orlando es una gran ciudad con muchos otros atractivos además de los grandes parques de atracciones de Disney y Universal Studios. En Orlando también se encuentra uno de los mayores centros de convenciones de los Estados Unidos, un lugar que atrae a miles y miles de visitantes adultos todos los años, y que, aunque vengan a trabajar, también quieren divertirse. Por supuesto, la ciudad está preparada para ellos. Hemos hecho una selección con algunos de nuestros planes y actividades favoritos para adultos en Orlando, para que tú solo tengas que tomar nota, armar tu itinerario y disfrutar en serio de la diversión. Parques de atracciones Tours de la ciudad Museos Un partido de la NBA El lado salvaje de Orlando Excursión a Cabo Cañaveral Parques de atracciones para adultos muy serios Que seamos adultos no quiere decir que no nos gusten las montañas rusas, las caídas vertiginosas al vacío y los toboganes gigantes que terminan con un chapuzón en el agua. Todo lo contrario. Disfruta de un día de emociones fuertes para hacer feliz a tu adolescente interior. Te recomendamos estos dos: Fun Spot America Si quieres apoyar a los negocios locales y segregar adrenalina al mismo tiempo, ve a Fun Spot America, el único parque de atracciones de toda la Florida que es “un negocio familiar” (¡uno muy exitoso!). Hay dos locaciones, una en Kissimmi, a media hora en coche al sur de Orlando, con atracciones más modernas; y la otra está en frente de Universal Resort, a pocos minutos del centro de la ciudad. Estos son parques clásicos, con estacionamiento y entrada gratuita. Puedes pagar las atracciones individualmente o comprar un boleto para subirte a todas las que quieras por un día. Es un parque clásico de atracciones con sus montañas rusas, go-karts y autos de choque, muchos juegos de feria y entretenimiento en vivo. Aquí está la única montaña rusa de madera del estado de Florida, y unas cuantas atracciones más para ponerte los pelos de punta. Uno de sus platos fuertes es el SkyCoaster, una atracción que consiste en una caída libre desde una altura de 76 metros. El arnés de salto sujeta hasta tres personas para que puedas compartir el terrorífico salto con tus amigos o tu pareja. Dicen que es lo más parecido a hacer paracaidismo sin saltar de un avión, pero nosotros no lo sabemos. Si lo logras, cuéntanos cómo fue. Island H2O Este es una de las adiciones más recientes al catálogo de parque temáticos en Orlando. Island H2O es un parque acuático que combina las atracciones y juegos típicos de esta clase de parques con tecnología de vanguardia para enfocarse en redes sociales. Todas las atracciones están equipadas con una novedosa tecnología que permite que compartas la experiencia en redes, en vivo y en directo. También hay cabañas privadas y zonas solo para adultos para quienes quieran relajarse al máximo. Este parque acuático es un sueño hecho realidad si te gustan las redes sociales. Podrás retransmitir y publicar tus experiencias a lo largo del día, así como participar en actividades de entretenimiento en vivo con invitados especiales, fiestas y DJs. ¡Descubre Orlando! Es una ciudad fascinante, llena de lagos, parques y reservas protegidas que puedes explorar caminando o con una bici rentada. Tenemos todo un artículo sobre cómo moverse en Orlando por si necesitas más información sobre este tema. Si es tu primera vez en Orlando, te recomendamos hacer un tour con Greyline que combina un paseo en barco con transporte en miniván, e incluye varias de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como Downtown Orlando con su bello lago Eola y las ciudades no incorporadas de Winter Park y Celebration, esta última construida y planeada por Disney (la compañía) en la década de los 90 expandiendo la visión de la Experimental Prototype Community of Tomorrow (EPCOT) de Disney (Walt). El tour también incluye tiempo libre para explorar algunas zonas interesantes como Park Avenue en Winter Park, una calle llena de cafés, restaurantes y tiendas independientes. Titanic: la exposición de objetos originales Ya que estás aquí, tendrás oportunidad de descubrir algunas de las atracciones menos conocidas, pero no por eso menos interesantes de Orlando. Una de nuestras favoritas es la exposición del Titanic, con cientos de objetos originales del famoso barco naufragado. Además, hay replicas a escala de una suite de primera clase, el salón Marconi y el café con terraza. Por supuesto, la exhibición revisa la historia completa del buque, desde su construcción hasta las historias individuales de las personas que sobrevivieron al desastre. Un imprescindible. Ve a ver un partido de la NBA El único equipo de Orlando que juega en las grandes ligas, los Orlando Magic de la NBA tienen su sede en el estadio Amway Center. Consulta la agenda en línea, y si tu viaje coincide con un día del torneo, no te pierdas la oportunidad de sentir el ambiente del estadio y pasar una emocionante tarde deportiva. Llega al estadio con antelación para comer algo antes del encuentro. Incluso si no eres un gran fan del básquet, seguro disfrutas del entretenimiento del intermedio y del ambientazo durante el juego. Excursión a los alrededores de Cabo Cañaveral Aprovecha que no viajas con niños impacientes por llegar para hacer pequeños road trips en los alrededores de Orlando, y visita estos tres interesantes lugares cerca del mítico Cavo Cañaveral: el Centro Espacial Kennedy, el Daytona Speedway y la comunidad playera de Coco Beach. Kennedy Space Center A menos de una hora en coche desde el centro de Orlando se encuentra el Centro Espacial Kennedy, un lugar fascinante donde podrás caminar entre cohetes y transbordadores espaciales de verdad, aprender sobre todos los astronautas que hicieron historia en el US Astronaut Hall of Fame, además de conocer en carne y hueso a algunos que la están haciendo hoy en día; podrán revivir el alunizaje de julio de 1969 en un teatro que reconstruye la ocasión, completo con un ambiente de living room de los 60, e incluso, si las fechas coinciden, podrán ser testigos del lanzamiento de un cohete de verdad. Lee nuestra guía completa sobre el Centro Espacial Kennedy para planear bien tu visita. Salón de la Fama de la Policía El Salón de la Fama de la Policía es otro lugar súper interesante que puedes visitar muy cerca del Centro Espacial Kennedy. Además de las exhibiciones de coches de policía antiguos y del futuro (¡y uno de Blade Runner!), también podrás ver todo tipo de armas decomisadas y equipos de comunicación. Hay actividades interactivas en las que los visitantes se pueden vestir de polis, y descubrir sus talentos como detectives forenses en un laboratorio. (Y por un costo adicional, puedes disparar en el campo de tiro con la Magnun 44 de Harry el Sucio.) Cocoa Beach Es una comunidad playera, famosa entre los surferos del mundo por sus olas (también hay playas sin olas para nadar con tranquilidad). Aquí está la enorme tienda de Ron Jon's Surf Shop, con una cantidad ingente de artículos como patinetas, tablas de surf, chanclas, bolsas, trajes de baño y de neopreno, y en fin, todo lo que necesitas para tu estilo de vida playero. Inaugurada en 1963 y abierta los 365 días del año, merece la visita, aunque seas una rata de biblioteca, por el interés antropológico. El histórico muelle de Cocoa Beach está lleno de tienditas, restaurantes, cafés y gente paseando, sobre todo durante el fin de semana. Por ejemplo, si haces tu visita al Centro Kennedy durante el día, te puede dar tiempo a pasear por aquí en la tarde, cenar y ver el atardecer antes de regresar a Orlando. El lado salvaje de Orlando Para ver caimanes en su hábitat natural, tienes que llegar en coche hasta Boggy Creek, a menos de una hora al sur de Orlando. Aquí es donde empieza el ecosistema de los Evergreens, y lo puedes explorar con Boggy Creek Airboat Adventures en una de las embarcaciones más ingeniosas que hayas visto en tu vida. Se trata de los hidrodeslizadores o airboats, unas lanchas grandes de fondo plano (ideales para navegar sobre aguas poco profundas y llenas de vegetación) propulsadas por una especie de ventilador gigante. Aunque parezcan un poco aparatosas, estas lanchas pueden alcanzar grandes velocidades. Después de la exploración, regálate una gran comida en el restaurante del embarcadero. ¡Nos han dicho que la barbacoa es de lo mejor! Cómo ahorrar en tu viaje a Orlando Si te preocupa el presupuesto, considera viajar con los pases que Go City te ofrece en Orlando. Son dos diferentes, para dos tipos de viajero, pero con cualquiera de ellos ahorrarás hasta un 50% en el costo combinado de varias atracciones en comparación con comprar las entradas por separado. ¡Averigua cuál te conviene! Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y descuentos, encontrar inspiración para tus viajes futuros y toda la información más actualizada sobre atracciones. Go City tiene estos mismos pases en muchas otras ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, París, Londres, Seúl... ¿A dónde sueñas con ir después de Orlando?
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Orlando: una guía esencial

¿Qué hacer en Orlando? Gran parte de los 60 millones al año de viajeros que vienen a Orlando (quita o pon un millón o dos) lo hacen por una de dos razones: o vienen a una convención al Orange County Convention Center (el más grande del país después del de Chicago), o a visitar uno o varios de los parques de atracciones de la ciudad. Tal vez hayas escuchado hablar de ellos: Disney World y Universal Orlando Resort. Pero la ciudad y sus alrededores tienen mucho más que ofrecer. Para empezar, el clima de Orlando es fantástico durante todo el año para disfrutar de actividades al aire libre, y la naturaleza aquí es extraordinaria. Solo tienes que ver un mapa para ver los cientos de lagos, parques, reservas naturales y bosques que la puntúan y rodean. Por otro lado, tiene atracciones importantísimas como el Centro espacial Kennedy, el legendario autódromo de Daytona, y el acuario SeaLife Orlando. Además, hay museos, vida nocturna, un centro histórico precioso, restaurantes y centros comerciales, y (estás en Florida) caimanes, miles de pájaros y una vegetación exuberante. Por si fuera poco, Orlando está a tan solo tres horas y media en coche de Miami... es una idea... En fin. Aquí te contamos con un poco más de detalle sobre: Legoland Florida Fun Spot America ICON Park America Old Town USA Parque acuático CoCo Key Centro espacial Kennedy Daytona International Speedway Caimanes y los Evergreens La capital de los parques de atracciones “La capital mundial de los parques de atracciones” es uno de los sobrenombres de Orlando (el otro, el oficial, es “The City Beautiful”). Desde que Walt Disney plantó aquí su castillo de la Cenicienta en 1971, el resort se volvió un destino turístico de inmediato. Tanto Disney World como Universal Resort se componen de varios parques diferentes: Disney tiene Magic Kingdom, Epcot, Disney’s Hollywood Studios y Animal Kingdom, además de dos parques acuáticos, 31 hoteles temáticos, campos de golf, un camping y un centro comercial, el Disney Springs. Y Universal Resort, otro tanto. Pero te queremos contar de otros parques menos conocidos, pero igual de emocionantes. Aquí te van: Legoland Florida Si viajas con niños pequeños y son una familia “lego”, Legoland Florida es un imprescindible. De momento, con sus más de 60 hectáreas, es el parque Lego más grande en el mundo, así que imagina todo lo que puedes encontrar allí. Desde montañas rusas y otras atracciones emocionantes, también tiene una sección de parque acuático con agua climatizada, cines, áreas de descubrimiento para los más chiquitos, y unos Estados Unidos en miniatura. Fun Spot America Si quieres apoyar a los negocios locales y segregar adrenalina al mismo tiempo, ve a Fun Spot America, el único parque de atracciones de toda la Florida que es “un negocio familiar” (¡uno muy exitoso!). Hay dos locaciones, una en Kissimmi, a media hora en coche al sur de Orlando, con atracciones más modernas; y la otra está en frente de Universal Resort, a pocos minutos del centro de la ciudad. Estos son parques clásicos, con estacionamiento y entrada gratuita. Puedes pagar las atracciones individualmente o comprar un boleto para subirte a todas las que quieras por un día. No dejes de subirte al SkyCoaster (si no te da miedo saltar al vacío, por muy seguro que te digan que es). ICON Park America Similar a Fun Spot America, en ICON Park America puedes pasear entre las atracciones sin pagar entrada, y si te late subirte en alguna, la pagas en la misma entrada a la atracción. Aquí se encuentra The Wheel, una noria de observación de 121 metros de altura (dicen que es la más alta de la costa este de los Estados Unidos), desde donde podrás disfrutar de la vista de los más de 100 lagos de la ciudad. Este parque es contiguo a otras atracciones fantásticas como el museo de cera de Madame Tussauds, el acuario y parque temático SeaLife, y el Museo de las Ilusiones. Old Town USA Como su nombre indica, este es un parque de atracciones de la vieja escuela, con juegos de feria y de puntería, noria y trenecito para niños, y una montaña rusa para principiantes, pero tiene algo más, y es que en Old Town USA se organizan exhibiciones de coches clásicos (y no tan clásicos) todas las semanas; hay noches de karaoke y música en vivo, y por si fuera poco, un montón de tiendas extrañas y originales para comprar regalitos y curiosidades. Coco Key Parque Acuático CoCo Key es un resort con hotel y un parque acuático con suficientes toboganes y albercas como para pasar un día completo de refrescante diversión. Está muy cerca de Universal Resort (es una buena opción si buscas quedarte cerca de ese parque). El Centro espacial Kennedy y el autódromo Daytona ¿Algún futuro astronauta en la familia? ¿Noooo? No importa: incluso si no más estás remotamente interesado en los haceres de los humanos en el espacio, este lugar te fascinará. En el Centro Espacial Kennedy aprenderás todo sobre la historia de la exploración del espacio mientras admiras auténticos vehículos de la NASA como el cohete Saturn V, similar al que puso al primer ser humano en la luna, o el transbordador Atlantis. ¡Todo un viaje! La otra gran atracción de Orlando está a 45 minutos en coche desde el centro de Orlando. Hablamos del mítico autódromo Daytona International Speedway, donde se celebran dos de las carreras más importantes de la copa NASCAR, la de 500 millas y la de 400. El circuito se puede visitar en un tour guiado de una hora en el que recorrerás el salón de la fama, el podio, los garajes, y las líneas de salida y de llegada. Naturaleza en Orlando Como mencionamos arriba, The City Beautiful es el sobrenombre oficial de Orlando, y un tour guiado de la ciudad te hará comprender el porqué. Es una ciudad con una naturaleza extraordinaria, llena de lagos y zonas verdes para disfrutar al aire libre y muchos sitios de interés. Saliendo de la ciudad hacia el sur empieza el área silvestre de los Everglades, un hábitat de humedales único en el mundo. Haz un tour por Boggy Creek y aprende a distinguir entre caimanes y cocodrilos mientras te deslizas a toda velocidad en el agua en un hidrodeslizador o airboat, una embarcación típica de la Florida con el fondo plano y propulsada por hélices de aviación. Reserva un tour temprano para asegurar el avistamiento de caimanes. Pero si a fuerzas quieres ver caimanes, solo tienes que ir al parque Gatorland, donde podrás conocer a Feros Zonbi y Trezo Je, dos caimanes hermanos con leucismo, una rara condición genética que se caracteriza por la descoloración de la piel. En el parque no solo hay caimanes, sino también tirolesas, espectáculos y otros animales como avestruces y animales de granja a los que se les puede dar de comer (con mucho cuidado y la supervisión de los cuidadores, claro). También tienen un gato serval y unos linces rojos, y muchas más sorpresas. Orlando curioso Ya que estás aquí, tendrás oportunidad de descubrir algunas de las atracciones menos conocidas, pero no por eso menos interesantes de Orlando. Una de nuestras favoritas es la exposición del Titanic, con cientos de objetos originales del famoso barco naufragado. Además, replicas a escala de una suite de primera clase, el salón Marconi y el café con terraza. Por supuesto, la exhibición revisa la historia completa del buque, desde su construcción hasta las historias individuales de las personas que sobrevivieron al desastre. El Salón de la Fama de la Policía es otro lugar súper interesante que puedes visitar después de una sobredosis de parques de atracciones. Está a menos de una hora en coche desde el centro de Orlando, a diez minutos en coche del Centro Espacial Kennedy. Además de las exhibiciones de coches de policía antiguos y del futuro (¡y uno de Blade Runner!), también podrás ver todo tipo de armas decomisadas y equipos de comunicación. Hay actividades interactivas en las que los niños se pueden vestir de polis, y los adultos descubrir sus talentos como detectives forenses en un laboratorio. (Y por un costo adicional, puedes disparar en su campo de tiro con la Magnun 44 de Harry el Sucio.) Cómo aprovechar más tu viaje a Orlando con Go City Muchas de estas atracciones mencionadas arriba están incluidas en cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en Orlando para que descubras esta fascinante ciudad que es mucho más que la capital mundial de los parques de atracciones. Tanto el Pase Explorer como el Pase Todo Incluido suponen un ahorro de hasta el 50% en el costo combinado de las entradas. Y si adquieres el Pase Todo Incluido, además de todas las atracciones de Orlando, también podrás acceder a varias actividades en Miami, como un tour en barco por la bahía Vizcaína para ver las mansiones de los millonarios, o el tour en autobús de la ciudad. Con Go City, verás mucho más por menos dinero. ¡El mundo es tuyo!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon