¿Es Orlando segura?

¿Es Orlando una ciudad segura? A grandes rasgos la respuesta: es afirmativo, sí, definitivamente, Orlando es segura para los turistas —si no lo fuera, no recibiría los millones de visitantes que llegan cada año a disfrutar de sus atracciones y su fantástico clima (de hecho, tal vez el mayor peligro en Orlando sea el calor extremo durante el verano).

Pero como todas las grandes ciudades, Orlando también tiene sus problemas de delincuencia. Afortunadamente, estos se concentran en varias áreas de la ciudad que por lo general un turista no tiene por qué visitar, y, además, si sigues estos consejos sobre seguridad en Orlando, las probabilidades de que te suceda un evento desagradable se reducirán considerablemente.

Los datos del crimen en Orlando

Image of City, Metropolis, Urban, Cityscape, Water, Waterfront, Fountain, Office Building, Tower,

El radio de crímenes por habitantes en la ciudad de Orlando es un poco más alto de la media nacional, pero esta media se realiza contando esos barrios y zonas más peligrosas que mencionamos arriba —y la media nacional, contando todas la pequeñas comunidades y ciudades del país donde rara vez suceden un crimen. Entonces, hay que tomar este dato con cierta reserva. Que no cunda el pánico.

Las zonas con una criminalidad más alta se concentran sobre todo al oeste de Downtown Orlando, e incluyen barrios como Pine Hills, Malibu Groves, Carver Shores, Signal Hill, Lake Sunset, Roosevelt Park y Washington Shores. Por tu seguridad, evita estas zonas, y más que nada por la noche.

¿El delito más común? Lo has adivinado: el robo de carteras. Esto no es único de Orlando. Todas las ciudades que atraen a turistas de todo el mundo tienen el mismo problema. Los carteristas, verdaderos artistas de la prestidigitación, aprovechan los lugares concurridos (como parques de atracciones, claro) para practicar su antiguo oficio.

Pero ve con la tranquilidad de que, sobre todo en los parques de Disney, SeaWorld y Universal, la seguridad es una de las principales prioridades para las autoridades tanto públicas como privadas.

Estafas comunes en Orlando

Image of Adult, Female, Person, Woman, Amusement Park, Fun, Theme Park, People,

La más común es también la más obvia: la venta de entradas a parques de atracciones. Puede ser que te intenten vender entradas falsas, o que te vendan los días restantes de un pase de varios días. Cuidado con esta última: los parques de atracciones utilizan tecnología de reconocimiento facial o huellas digitales para este tipo de pases (es decir, son intransferibles). Así que ahora ya lo sabes: no te dejes engañar.

Consejos para aumentar tu seguridad en Orlando

  • Los parques de atracciones de Disney y Universal son los lugares más seguros de la ciudad, ya que cuentan con dispositivos de seguridad muy desarrollados. Pero seguramente querrás explorar la ciudad —que es fantástica y muy hospitalaria. En ese caso, planea bien a dónde irás para evitar perderte y acabar en la parte equivocada de Orlando.
  • Toma las precauciones básicas: si llevas mochila, póntela hacia delante en los lugares donde hay mucha gente; si usas bolso, lleva uno con cierre; no dejes nunca tus pertenencias colgadas de una silla o fuera de tu vista; guarda tus objetos de valor en el hotel o alojamiento, y si llevas cartera, no cargues mucho efectivo ni identificaciones oficiales, y no lleves todas tus tarjetas bancarias.

Peligros “no criminales”

Image of Summer, Accessories, Sunglasses, Palm Tree, Tree, Hotel, Resort, Adult, Female, Person, Woman, Pool, Water, Swimming Pool,

Según la oficina del sheriff del condado de Orange, cada verano reciben docenas de llamadas por accidentes de niños en albercas (que ocasionalmente acaban en tragedia). Es uno de los accidentes más comunes en el estado de Florida, donde las piscinas abundan. La advertencia más importante: NUNCA quites el ojo de encima a tu pequeño cuando esté en el agua, o cerca de ella. No importa si te encuentras rodeado de personas; siempre tiene que haber alguien designado con la atención al 200% puesta en el niño o la niña.

¡Cuidado con las serpientes y los caimanes! Sobre todo, si vas a explorar las áreas de naturaleza en las afueras de la ciudad, pero es bueno saber que también te puedes encontrar con este tipo de animales en zonas residenciales y campos de golf. Nunca dejes a un niño sin atender cerca de un cuerpo de agua (y en Orlando hay cientos de ellos). Y por lo que más quieras, no nades en áreas que no están designadas para ello.

Cuídate del calor extremo: Si viajas durante el verano, lleva una gorra o sombrero, suficiente bloqueador solar para cubrirte varias veces al día, y no olvides mantener la hidratación bebiendo agua constantemente (y recuerda que las bebidas alcohólicas te deshidratan).

Si ves que el termómetro va a subir demasiado, planea alguna actividad de interior para ese día. Tenemos un artículo completo de actividades de interior en nuestro blog.

Otro susto bastante común es perder a los niños pequeños en un parque temático. Ponles tu número de teléfono con un seguro en alguna parte de su ropa, o asegúrate de que se lo saben de memoria.

Para los más aprensivos

Image of Animal, Lizard, Adult, Male, Man, Person, Tree,

El condado de Orange al que pertenecen Orlando y las otras ciudades independientes que conforman su área metropolitana cuenta con una infraestructura de seguridad muy sofisticada.

La oficina de la policía del condado tiene una página dedicada exclusivamente a dar consejos de seguridad para los turistas. Consúltala antes de tu viaje, toma nota, y será muy difícil que algo malo te suceda. Además, los oficiales trabajan con gran dedicación para mantener las zonas más turísticas con un alto nivel de seguridad.

Ahorra en tu viaje a Orlando con Go City

Ahora que ya sabes cómo asegurar tu persona y a tus seres queridos, queremos contarte una manera de asegurar tu presupuesto. Con los pases de Go City en Orlando, puedes escoger entre muchas de las mejores y más divertidas atracciones de la ciudad y ahorrar en el costo combinado de las entradas.

Además, nuestros pases son cómodos de usar e incluyen tours guiados, descuentos en restaurantes, y otras experiencias que no te puedes perder. El Pase Todo Incluido te da acceso a algunas atracciones en Miami, en caso de que quieras visitar las dos ciudades de Florida en un solo viaje.

Si quieres, puedes seguirnos en Instagram y Facebook, donde podrás obtener la información más actualizada sobre las atracciones asociadas a nuestros pases, inspiración para tu siguiente viaje, descuentos y ofertas especiales, y mucho más.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Orlando en enero

Enero es el mes más fresco en Orlando, pero también uno de los menos húmedos. Pasada ya la locura navideña, los grandes parques de atracciones están más tranquilos (=menos tiempo de espera en las filas para subirse a las atracciones), sobre todo en la segunda semana del mes cuando digamos que empieza oficialmente la temporada baja de la ciudad. “Fresco” en Orlando quiere decir que por el día tendrás temperaturas entre los 23 °C y los 15 °C, y por la noche, entre los 15°C y 10°C, es decir, un tiempo muy agradable para pasear y explorar todo lo que la ciudad ofrece. Si llevas mal el calor, enero puede ser el mejor mes para escaparte a Orlando. Simplemente empaca algo de ropa ligera de abrigo, vístete en capas y toma nota de nuestras recomendaciones para aprovechar al máximo tu viaje. En este artículo te traemos: Año Nuevo en Orlando Excursión al Centro Espacial Kennedy Ve a ver un partido de la NBA Un museo diferente: Wonder Works De compras en Orlando Año Nuevo en Orlando Si tu viaje coincide con la última noche del año, tendrás montones de opciones para celebrar el Año Nuevo por todo lo alto. Disney World y Universal Studios Resort tienen las fiestas más grandes y concurridas, pero hay otras opciones igualmente interesantes, y con menos multitudes. Legoland Florida es una gran opción para familias con niños chiquitos, ya que los fuegos artificiales se presentan un poco antes, a las 20:00 horas, y explotan cada noche del 26 al 31 de diciembre. También hay gran fiesta de Año Nuevo en el ICON Park, un parque de atracciones de entrada libre (pagas las atracciones según entras en ellas). Una de las atracciones favoritas de este parque es The Wheel, una noria de observación a la que es posible subir para ver los fuegos artificiales, aunque para esto hay que ser previsorio y reservar con antelación. De todas formas, desde el suelo también se ven perfectamente. La fiesta de Año Nuevo comienza desde las 19:00 horas con DJs internacionales, espectáculo de luces en The Wheel, y por un costo extra, la opción de reservar una mesa con vistas preferenciales de los fuegos artificiales, champagne y una barra libre de las 19:00 a las 22:00. Pero para una fiesta más auténticamente local, ve a la fiesta de Año Nuevo en Thornton Park, cerca del lago Eola, donde la noche se celebra por todo lo alto con música para bailar, actuaciones especiales, y un montón de sorpresas. Con entradas que van desde 15 dólares hasta los 120 del boleto VIP, es una de las mejores opciones para celebrar el Año Nuevo con los habitantes de Orlando. Excursión al Centro Espacial Kennedy A menos de una hora en coche desde el centro de Orlando se encuentra el Centro Espacial Kennedy, un lugar fascinante donde los visitantes pueden caminar entre cohetes y transbordadores espaciales de verdad, aprender sobre todos los astronautas que hicieron historia en el US Astronaut Hall of Fame, además de conocer en carne y hueso a algunos que la están haciendo hoy en día; podrán revivir el alunizaje de julio de 1969 en un teatro que reconstruye la ocasión completo con un ambiente de living room de los 60, e incluso, si las fechas coinciden, ser testigos del lanzamiento de un cohete de verdad. Aprovechando la cercanía, puedes visitar Cocoa Beach, una comunidad playera a tan solo media hora del Centro espacia. Además de las hermosas playas, en Cocoa Beach hay un museo del surf, restaurantes frente al mar, y ambiente tropical, incluso en enero. Para preparar tu visita, lee nuestra guía del Centro Espacial Kennedy, donde encontrarás toda la información práctica necesaria, incluyendo más atracciones cercanas. Ve a ver un partido de la NBA El único equipo de Orlando que juega en las grandes ligas, los Orlando Magic de la NBA tienen su sede en el estadio Amway Center. Consulta la agenda en línea, y si tu viaje coincide con un día del torneo, no te pierdas la oportunidad de sentir el ambiente del estadio y pasar una emocionante tarde deportiva. Llega al estadio con antelación para comer algo antes del encuentro. Incluso si no eres un gran fan del básquet, seguro disfrutas del entretenimiento del intermedio y del ambientazo durante el juego. Un museo diferente: Wonder Works Aquí la diversión viene con un extra, y es que todas las atracciones de WonderWorks tienen como objetivo hacer algún descubrimiento basado en la ciencia. Bueno, casi todas. Por ejemplo, el gran circuito de cuerdas y puentes colgantes que brillan en la oscuridad es un lugar donde poner a juego el equilibrio y la habilidad motora de los niños y las niñas (ojo: para entrar a esta atracción, y por motivos de seguridad, no se permiten faldas ni zapatos abiertos). Experimenta lo que se siente en un terremoto de magnitud 5,3; la fuerza de un huracán, o el frío que sintieron los náufragos del Titanic solo por un pequeño instante antes de terminar en una batalla de rayos láser en un laberinto iluminado por luz negra. Todos los espacios de Wonder Works son interiores —si de pronto te toca un día frío, esta es una gran opción. Para terminar la experiencia, puedes asistir al espectáculo de magia Outta Control que además de sorprendentes trucos de ilusionismo, incluye pizza ilimitada, ensalada y bebidas, y muchas, muchas risas. ¡De compras! En enero todos tenemos menos dinero, dice la canción, pero las rebajas y los saldos continúan en las tiendas para animar a los consumidores a seguir comprando. Orlando es un gran destino para el shopping, y enero uno de los mejores meses para encontrar gangas, así que lleva una maleta extra para llenarla de todo lo que deseas. El centro comercial de lujo en Orlando se llama The Mall at Millenium, con servicios de estilista, personal shoppers y grandes tiendas de alta categoría a tu disposición. Si lo tuyo son las marcas de lujo, otra opción es el Orlando Vineland Premium Outlets, donde encontrarás todo lo que te gusta, pero a precios muy rebajados. The Florida Mall, a pocos minutos del aeropuerto y de los parques de Disney World, presume de ser el más grande de toda la Florida central, un mamut de centro comercial donde perderte por horas, cenar, ver una peli y comprar hasta caer en sus más de 250 tiendas y restaurantes. Si prefieres comprar en pequeñas boutiques y en un ambiente más bucólico, dirígete a Park Avenue, una de las calles principales de Winter Park. En esta avenida y en sus calles aledañas hay un montón de tiendas, restaurantes y cafés que te harán olvidar por un momento que estás en la capital mundial de los parques temáticos. Winter Park es una de las ciudades independientes que conforman el área metropolitana de Orlando, y tiene una fascinante historia que puedes conocer haciendo un tour en barco por su lago. Ahorra en tu viaje a Orlando en enero Además de buenos precios en vuelos y alojamiento, en enero puedes seguir ahorrando con los pases que Go City tiene para ti en Orlando. Con algunas de las experiencias más interesantes y divertidas de la ciudad y sus alrededores, también son la mejor manera de aprovechar tu tiempo al máximo. ¡Go City te lo pone muy fácil!
Anna Rivero
Blog

El Centro Espacial Kennedy: una guía para tu visita

El Centro Espacial Kennedy es una de las principales atracciones de toda Florida, y según a quién preguntes, podría decirse que de toda la costa este. Situado a menos de una hora en coche al este de Orlando, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy tiene que estar en tu lista de lugares que hay que visitar en la Florida central. Incluso si solo estás remotamente interesado en el descubrimiento del espacio, saldrás con el convencimiento de que lo seres humanos somos una especie extraordinaria (y muy alocada). Consulta nuestra guía para visitar el Centro Espacial Kennedy, con información sobre cómo ahorrar en la entrada, consejos prácticos para la visita, otras atracciones cercanas y mucho más. ¿Cómo conseguir entradas con descuento para el Centro Espacial Kennedy? Aquí te va: la entrada al Centro Espacial Kennedy está disponible en el Pase Todo Incluido de Go City . Tú eliges de cuántos días quieres tu pase (2, 3 o 5 días), y cuántas más atracciones visites, más ahorras. Consejos para visitar el Centro Espacial Kennedy Consulta el mapa antes de ir: El Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy es la pieza central del extenso Centro Espacial Kennedy. El centro también incluye la pista de aterrizaje de los transbordadores, el edificio de montaje y las plataformas de lanzamiento. Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima de Florida: Gran parte de lo que verás se encuentra en interiores con aire acondicionado, pero también pasarás un tiempo al aire libre viendo exposiciones. En verano, lleva ropa ligera y en capas. Recuerda siempre llevar calzado cómodo, ya que tendrás que caminar bastante. Checa el calendario de lanzamientos: Aunque el programa de transbordadores ha finalizado, todavía se realizan frecuentes lanzamientos de cohetes no tripulados desde el Centro Espacial. Si checas el calendario de lanzamientos con antelación y tu viaje coincide con uno, ten en cuenta que mucha gente va a verlos, así que reserva tu entrada con la máxima antelación posible. Haz tu tarea: Investiga un poco antes de tu visita para maximizar tu experiencia. Estás en un lugar donde sucedieron acontecimientos que cambiaron la historia. Aqui se forjaron héroes y gente que dio su vida por la exploración del espacio. Un poco de preparación hará que tu experiencia sea aún más inspiradora. Aparta tiempo suficiente para tu visita: Hay mucho que ver y hacer aquí. No intentes apurar tu visita en un par de horas. Planifica tu día y tómate tiempo para disfrutar de las diferentes áreas y exposiciones. La mayoría de los visitantes dicen que pasan más de cuatro horas aquí, y la propia página del centro aconseja de 6 a 8 horas. Planea comer algo durante tu visita: El Centro Espacial Kennedy está bastante aislado en Merritt Island. Lo más probable es que quieras comer algo en el Complejo de Visitantes. ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Centro Espacial Kennedy? Dependiendo de tus preferencias, visitarlo cuando hay un lanzamiento programado puede ser el mejor o el peor momento para visitarlo. Los días de lanzamiento ofrecen unas vistas excepcionales, pero también una mayor afluencia de público. El Centro Espacial ajustará su horario por un pequeño margen en los días de lanzamiento para dar cabida al gran número de gente que acude para estas ocasiones. La temporada baja en esta parte de Florida suele ser febrero y marzo, y de septiembre a mediados de noviembre. En esas fechas hay menos gente, y menos calor y humedad. Además, las tarifas de los hoteles son más bajas y los restaurantes también son más tranquilos. Los veranos en cambio pueden ser bastante húmedos y calurosos y más concurridos debido a las vacaciones escolares. Dado que el Centro Espacial Kennedy experimenta su periodo de mayor afluencia de visitantes hacia el mediodía, llegar temprano es una buena idea. ¿Qué se puede hacer en el Centro Espacial Kennedy? Hay tanto que hacer y ver aquí que estamos seguros de que tú y tu familia tendrán una experiencia inolvidable. A continuación, te presentamos algunas de nuestras actividades favoritas. Jardín de cohetes Una de las exposiciones más notables del KSC es el Jardín de Cohetes. Podrás pasear por las bases de los cohetes reales que se utilizaron durante el programa espacial. Los cohetes están montados en posición vertical, a excepción del más grande, un Saturno IB, que está montado de lado. Exposición del transbordador espacial AtlantisSM La exposición del transbordador espacial Atlantis, de visita obligada, permite conocer de cerca un orbitador espacial real, en las mismas condiciones en que se encontraba tras su último vuelo. Ubicada en un impresionante hangar de 10 pisos de altura y 6,000 metros cuadrados, esta es la exposición más nueva del Centro Espacial Kennedy y ha atraído a multitudes en los últimos meses. Shuttle Launch Experience® (Experiencia de lanzamiento del transbordador) La Shuttle Launch Experience es una atracción única diseñada con la colaboración de astronautas, expertos de la NASA y líderes en la industria de las atracciones. Está pensada para simular lo que se siente al participar en el lanzamiento de un transbordador espacial, y es sin duda una parte imprescindible del Centro Espacial Kennedy. La atracción cuenta con cuatro simuladores, cada uno con capacidad para 44 pasajeros. NASA Now + Next Este emocionante segmento del recinto te ofrece un vistazo a lo que el futuro le depara a la NASA y a sus ambiciosos objetivos. Conocerás las misiones actuales a la Estación Espacial Internacional y las próximas aventuras en el espacio como la travesía reciente a Marte. También encontrarás muchas exposiciones interactivas, simuladores y juegos que ayudan a imaginar cómo sería la visita de una nave tripulada a Marte. Tour en autobús por todo el Centro Espacial Kennedy La entrada general al Centro Espacial Kennedy incluye un recorrido en autobús que sale cada 15 minutos y dura aproximadamente dos horas. Estos autobuses con aire acondicionado te llevan desde el Complejo de Visitantes hasta algunos de los lugares más emblemáticos del Centro Espacial, incluido el famoso reloj de cuenta atrás que dio paso a tantos vuelos históricos. Encuentro con los astronautas Puedes asistir a un Encuentro de Astronautas presentado por un astronauta real varias veces al día. Más de 30 de los 500 hombres y mujeres que han estado en el espacio hacen presentaciones a lo largo del año. Hablan desde una perspectiva personal sobre el programa espacial y podrás escuchar cómo es realmente formar parte de la familia de la NASA, ahora y en el pasado. Cine IMAX Sumérgete en la experiencia de la NASA con una visita al Teatro IMAX. Sus dos espectáculos actuales son Journey to Space (narrado por Sir Patrick Stewart) y Asteroid Hunters. Monumento a los astronautas Tómate un tiempo para reflexionar en el conmovedor Monumento a los Astronautas, un tributo a aquellos que hicieron el sacrificio más grande en la exploración espacial. Conocido como Space Mirror Memorial, está situado justo detrás del Teatro IMAX. Cúpula de juegos para niños Si los niños todavía tienen energía para quemar, llévalos la Cúpula de Juegos para Niños. Se trata de un parque infantil único con temática espacial diseñado para los jóvenes exploradores. Un poco de historia El Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy tuvo unos comienzos muy humildes, ya que empezó con unas pocas exposiciones en un trailer, en 1964. En esa época, se permitían las visitas autoguiadas en coche los domingos y la entrada al recinto estaba limitada de 13 a 16 horas. A pesar de esas limitaciones, un cuarto de millón de vehículos hizo el recorrido ese año. En 1965 se autorizaron dos millones de dólares para construir un complejo de visitantes más permanente, llamado Spaceport USA. En 1969, la asistencia alcanzó el millón de personas al año. En 1971 se invirtieron otros 2,3 millones de dólares. En 1995, Delaware North Companies fue seleccionada para gestionar el complejo de visitantes del Centro Espacial Kennedy. En la actualidad, el complejo se autofinancia por completo, sin utilizar fondos del gobierno o de los contribuyentes. Bajo la gestión de Delaware North Companies, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy ha realizado importantes mejoras en los últimos años, haciéndolo aún más atractivo para los visitantes de todas las edades. Entre las principales mejoras recientes se encuentra The Shuttle Launch Experience, inaugurada a mediados de 2007. Esta atracción de 4,000 metros cuadrados hace que los visitantes experimenten un lanzamiento simulado del transbordador. En junio de 2013, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy celebró la gran inauguración de la exposición del transbordador espacial Atlantis. Esta asombrosa instalación alberga el verdadero orbitador espacial Atlantis tal y como aparecería en vuelo. ¿Es el Centro Espacial Kennedy lo mismo que Cabo Cañaveral? No, no son lo mismo. El Centro Espacial Kennedy está situado en Merritt Island, junto a Cabo Cañaveral, pero separado de éste por el río Banana. Cabo Cañaveral, conocido como Cabo Kennedy entre 1963 y 1973, es un antiguo centro de lanzamiento espacial. La Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral se encuentra en el mismo Cabo Cañaveral, pero es diferente del Centro Espacial Kennedy. Se puede acceder a la Estación de la Fuerza Aérea a través de una excursión, la “Cape Canaveral Early Space Tour”, que parte del Centro Espacial Kennedy. Ten en cuenta que las entradas a la Estación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral no están incluidas en el Pase Todo Incluido de Go City y deben adquirirse por separado. ¿Qué otras atracciones hay cerca del Centro Espacial Kennedy? Cocoa Beach: Es una comunidad playera, famosa entre los surferos del mundo por sus olas (también hay playas sin olas para nadar con tranquilidad). Aquí está la enorme tienda de Ron Jon's Surf Shop, con una cantidad ingente de artículos como patinetas, tablas de surf, chanclas, bolsas, trajes de baño y de neopreno, y en fin, todo lo que necesitas para tu estilo de vida playero. Inaugurada en 1963 y abierta los 365 días del año, merece la visita aunque seas una rata de biblioteca, por el interés antropológico. El histórico muelle de Cocoa Beach está lleno de tienditas, restaurantes, cafés y gente paseando. Por ejemplo, si haces tu visita al Centro Kennedy temprano, te puede dar tiempo a pasear por aquí, cenar y ver el atardecer antes de regresar a Orlando.También hay un museo dedicado a la historia del surf, el Florida Surf Museum. El Salón de la Fama y Museo de la Policía Americana: Situado en la cercana localidad de Titusville, esta atracción cuenta con coches y motos de policía clásicos, cientos de insignias de policía de todo el mundo e incluso el traje de la película Robocop y un vehículo de Blade Runner. Más ventajas de los pases Go City Los pases de Go City en Orlando son la mejor manera de aprovechar al máximo de tu viaje. Tenemos dos: el Pase Todo Incluido que describimos arriba, con el que puedes acceder a todas las atracciones asociadas, como el Complejo para visitantes del Centro Espacial Kennedy, y muchas otras, algunas incluso en el área de Miami. Si estás considerando visitar los dos lugares en el mismo viaje, con más razón te conviene. El otro es el Pase Explorer, que te permite escoger entre 2, 3, 4 o 5 atracciones y ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de todas ellas. Suena bien, ¿verdad? Y tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, ¡viajar es mucho más divertido!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon