Qué hacer en Orlando: una guía esencial

¿Qué hacer en Orlando? Gran parte de los 60 millones al año de viajeros que vienen a Orlando (quita o pon un millón o dos) lo hacen por una de dos razones: o vienen a una convención al Orange County Convention Center (el más grande del país después del de Chicago), o a visitar uno o varios de los parques de atracciones de la ciudad. Tal vez hayas escuchado hablar de ellos: Disney World y Universal Orlando Resort.

Pero la ciudad y sus alrededores tienen mucho más que ofrecer. Para empezar, el clima de Orlando es fantástico durante todo el año para disfrutar de actividades al aire libre, y la naturaleza aquí es extraordinaria. Solo tienes que ver un mapa para ver los cientos de lagos, parques, reservas naturales y bosques que la puntúan y rodean.

Por otro lado, tiene atracciones importantísimas como el Centro espacial Kennedy, el legendario autódromo de Daytona, y el acuario SeaLife Orlando.

Además, hay museos, vida nocturna, un centro histórico precioso, restaurantes y centros comerciales, y (estás en Florida) caimanes, miles de pájaros y una vegetación exuberante.

Por si fuera poco, Orlando está a tan solo tres horas y media en coche de Miami... es una idea...

En fin. Aquí te contamos con un poco más de detalle sobre:

  • Legoland Florida
  • Fun Spot America
  • ICON Park America
  • Old Town USA
  • Parque acuático CoCo Key
  • Centro espacial Kennedy
  • Daytona International Speedway
  • Caimanes y los Evergreens

La capital de los parques de atracciones

“La capital mundial de los parques de atracciones” es uno de los sobrenombres de Orlando (el otro, el oficial, es “The City Beautiful”). Desde que Walt Disney plantó aquí su castillo de la Cenicienta en 1971, el resort se volvió un destino turístico de inmediato. Tanto Disney World como Universal Resort se componen de varios parques diferentes: Disney tiene Magic Kingdom, Epcot, Disney’s Hollywood Studios y Animal Kingdom, además de dos parques acuáticos, 31 hoteles temáticos, campos de golf, un camping y un centro comercial, el Disney Springs. Y Universal Resort, otro tanto.

Pero te queremos contar de otros parques menos conocidos, pero igual de emocionantes. Aquí te van:

Legoland Florida

Image of Summer, Accessories, Sunglasses, Palm Tree, Tree, Hotel, Resort, Adult, Female, Person, Woman, Pool, Water, Swimming Pool,

Si viajas con niños pequeños y son una familia “lego”, Legoland Florida es un imprescindible. De momento, con sus más de 60 hectáreas, es el parque Lego más grande en el mundo, así que imagina todo lo que puedes encontrar allí. Desde montañas rusas y otras atracciones emocionantes, también tiene una sección de parque acuático con agua climatizada, cines, áreas de descubrimiento para los más chiquitos, y unos Estados Unidos en miniatura.

Fun Spot America

Si quieres apoyar a los negocios locales y segregar adrenalina al mismo tiempo, ve a Fun Spot America, el único parque de atracciones de toda la Florida que es “un negocio familiar” (¡uno muy exitoso!). Hay dos locaciones, una en Kissimmi, a media hora en coche al sur de Orlando, con atracciones más modernas; y la otra está en frente de Universal Resort, a pocos minutos del centro de la ciudad. Estos son parques clásicos, con estacionamiento y entrada gratuita. Puedes pagar las atracciones individualmente o comprar un boleto para subirte a todas las que quieras por un día. No dejes de subirte al SkyCoaster (si no te da miedo saltar al vacío, por muy seguro que te digan que es).

ICON Park America

Image of Amusement Park, Ferris Wheel, Fun,

Similar a Fun Spot America, en ICON Park America puedes pasear entre las atracciones sin pagar entrada, y si te late subirte en alguna, la pagas en la misma entrada a la atracción. Aquí se encuentra The Wheel, una noria de observación de 121 metros de altura (dicen que es la más alta de la costa este de los Estados Unidos), desde donde podrás disfrutar de la vista de los más de 100 lagos de la ciudad.

Este parque es contiguo a otras atracciones fantásticas como el museo de cera de Madame Tussauds, el acuario y parque temático SeaLife, y el Museo de las Ilusiones.

Old Town USA

Como su nombre indica, este es un parque de atracciones de la vieja escuela, con juegos de feria y de puntería, noria y trenecito para niños, y una montaña rusa para principiantes, pero tiene algo más, y es que en Old Town USA se organizan exhibiciones de coches clásicos (y no tan clásicos) todas las semanas; hay noches de karaoke y música en vivo, y por si fuera poco, un montón de tiendas extrañas y originales para comprar regalitos y curiosidades.

Coco Key Parque Acuático

CoCo Key es un resort con hotel y un parque acuático con suficientes toboganes y albercas como para pasar un día completo de refrescante diversión. Está muy cerca de Universal Resort (es una buena opción si buscas quedarte cerca de ese parque).

El Centro espacial Kennedy y el autódromo Daytona

Image of Factory, Boy, Male, Person, Teen,

¿Algún futuro astronauta en la familia? ¿Noooo? No importa: incluso si no más estás remotamente interesado en los haceres de los humanos en el espacio, este lugar te fascinará. En el Centro Espacial Kennedy aprenderás todo sobre la historia de la exploración del espacio mientras admiras auténticos vehículos de la NASA como el cohete Saturn V, similar al que puso al primer ser humano en la luna, o el transbordador Atlantis. ¡Todo un viaje!

La otra gran atracción de Orlando está a 45 minutos en coche desde el centro de Orlando. Hablamos del mítico autódromo Daytona International Speedway, donde se celebran dos de las carreras más importantes de la copa NASCAR, la de 500 millas y la de 400. El circuito se puede visitar en un tour guiado de una hora en el que recorrerás el salón de la fama, el podio, los garajes, y las líneas de salida y de llegada.

Naturaleza en Orlando

Image of Animal, Crocodile, Reptile, Sea Life, Turtle,

Como mencionamos arriba, The City Beautiful es el sobrenombre oficial de Orlando, y un tour guiado de la ciudad te hará comprender el porqué. Es una ciudad con una naturaleza extraordinaria, llena de lagos y zonas verdes para disfrutar al aire libre y muchos sitios de interés.

Saliendo de la ciudad hacia el sur empieza el área silvestre de los Everglades, un hábitat de humedales único en el mundo. Haz un tour por Boggy Creek y aprende a distinguir entre caimanes y cocodrilos mientras te deslizas a toda velocidad en el agua en un hidrodeslizador o airboat, una embarcación típica de la Florida con el fondo plano y propulsada por hélices de aviación. Reserva un tour temprano para asegurar el avistamiento de caimanes.

Pero si a fuerzas quieres ver caimanes, solo tienes que ir al parque Gatorland, donde podrás conocer a Feros Zonbi y Trezo Je, dos caimanes hermanos con leucismo, una rara condición genética que se caracteriza por la descoloración de la piel.

En el parque no solo hay caimanes, sino también tirolesas, espectáculos y otros animales como avestruces y animales de granja a los que se les puede dar de comer (con mucho cuidado y la supervisión de los cuidadores, claro). También tienen un gato serval y unos linces rojos, y muchas más sorpresas.

Orlando curioso

Image of Finger, Hand, Person, Photography, Face, Head, Portrait, Boy, Child, Male, Text,

Ya que estás aquí, tendrás oportunidad de descubrir algunas de las atracciones menos conocidas, pero no por eso menos interesantes de Orlando. Una de nuestras favoritas es la exposición del Titanic, con cientos de objetos originales del famoso barco naufragado. Además, replicas a escala de una suite de primera clase, el salón Marconi y el café con terraza. Por supuesto, la exhibición revisa la historia completa del buque, desde su construcción hasta las historias individuales de las personas que sobrevivieron al desastre.

El Salón de la Fama de la Policía es otro lugar súper interesante que puedes visitar después de una sobredosis de parques de atracciones. Está a menos de una hora en coche desde el centro de Orlando, a diez minutos en coche del Centro Espacial Kennedy. Además de las exhibiciones de coches de policía antiguos y del futuro (¡y uno de Blade Runner!), también podrás ver todo tipo de armas decomisadas y equipos de comunicación. Hay actividades interactivas en las que los niños se pueden vestir de polis, y los adultos descubrir sus talentos como detectives forenses en un laboratorio. (Y por un costo adicional, puedes disparar en su campo de tiro con la Magnun 44 de Harry el Sucio.)

Cómo aprovechar más tu viaje a Orlando con Go City

Muchas de estas atracciones mencionadas arriba están incluidas en cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en Orlando para que descubras esta fascinante ciudad que es mucho más que la capital mundial de los parques de atracciones. Tanto el Pase Explorer como el Pase Todo Incluido suponen un ahorro de hasta el 50% en el costo combinado de las entradas.

Y si adquieres el Pase Todo Incluido, además de todas las atracciones de Orlando, también podrás acceder a varias actividades en Miami, como un tour en barco por la bahía Vizcaína para ver las mansiones de los millonarios, o el tour en autobús de la ciudad.

Con Go City, verás mucho más por menos dinero. ¡El mundo es tuyo!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Orlando en diciembre

¿Planeas viajar en diciembre a Orlando? Es un mes con mucha actividad en los parques de atracciones, en la ciudad y en sus alrededores, que se preparan para celebrar las festividades de Navidad y fin de año. Con el clima de ensueño del que presume Florida en esta época, se incrementa el turismo doméstico —la gente, como aves migratorias, bajan de lugares al norte donde los inviernos son fríos, muy fríos. No es de extrañar: con temperaturas diurnas que rondan los 23 °C, nada de lluvia y sol, el invierno en Florida se siente como una primavera en Nueva York. En nuestro blog tenemos un artículo entero sobre la Navidad en Orlando, así que vamos a aprovechar este espacio para sugerirte otras actividades que no tienen tanto que ver con el espíritu navideño (que inevitablemente será imposible de esquivar), como por ejemplo: Los otros parques de atracciones: Fun Spot America y ICON Park Madame Tussauds, el Museo de las Ilusiones y SeaLife WonderWorks y cena-show de magia Paseo en hidrodeslizador en Boggy Creek, y Gatorland Cruceros: Winter Park y Lago Eola Fun Spot America y ICON Park Está a un paso de Universal Orlando Resort, y es uno de los parques favoritos de los habitantes locales, por su montaña rusa de madera, sus diferentes circuitos de go-carts y porque aquí no hay que pagar entrada, sino que se paga cada atracción por separado. También puedes comprar un pase de un día que te da acceso a casi todas las atracciones. Otra cosa que nos gusta de Fun Spot America es que es que es un negocio familiar, operado de manera independiente desde finales de la década de los 60. Hay dos locaciones en Florida: la que mencionamos arriba en Orlando, y la de Kissimmee, muy cercana a los parques de Disney World. ICON Park funciona de la misma manera: si no te subes a las atracciones no pagas, pero hay una imperdible que tienes que hacer, y es The Wheel, una noria de observación con unas vistas impresionantes de la cuidad y el paisaje que la rodea (y la entrada está incluida en los pases de Go City en Orlando). Pero tal vez la mayor ventaja que tienen estos parques frente a los gigantes Disney y Universal es que el tiempo de espera para subirse a las atracciones es mucho menor. Madame Tussauds, el Museo de las Ilusiones y SeaLife Todas estas atracciones están muy cerca del ICON Park, así que se puede aprovechar esta circunstancia para planear todo un día visitando unas cuantas (¡no todas!). SeaLife es un acuario con más de 5,000 criaturas marinas, un túnel que atraviesa un acuario, actividades interactivas y un pulpo gigante escondido entre los restos de un naufragio. Como todos los acuarios, es un lugar curiosamente relajante, ideal para descansar de las emociones fuertes de los parques de atracciones. En el Museo de las Ilusiones se pone en juego tu percepción de la realidad, retándola en exposiciones y actividades interactivas que, en principio, parecen dignas de magia. Y está lleno de oportunidades para tomar fotografías loquísimas —geniales para llamar la atención en redes sociales. Y el museo de figuras de cera Madame Tussauds es un clásico, y otro lugar estupendo para tomarse fotos con las efigies de los famosos, tan realistas que darán el pego en tu Instagram. Podrás contar a tus amistades que te topaste con Spielberg en Orlando, donde, por cierto, se ruedan muchas películas. Quién sabe, ¡tal vez te lo topes de verdad! Wonder Works Wonder Works es un parque de atracciones y un espacio educativo en partes iguales. Entra a este edificio al revés, y una vez que recuperes tu sentido de la orientación, explora las más de 100 exhibiciones interactivas que harán explotar tu mente. Es un buen lugar para pasar una tarde lluviosa porque es totalmente interior. Hay una bobina de Tesla que te convertirá en un rayo humano, y salas donde podrás sentir la fuerza de un huracán, el frío que pasaron los náufragos del Titanic, y lo que se siente en un terremoto de magnitud 5.3 en la escala Richter (si has pasado uno de verdad, tal vez no sea la mejor idea meterte a esta exhibición). Para terminar la velada, nada mejor que la cena con espectáculo de magia (también incluida en el pase de Go City) que sucede seis noches por semana en Wonder Works. El mago Tony Brent leerá tu mente, adivinará qué carta has escogido, y entre truco y truco, te hará llorar de la risa (ojo: una de las seis funciones semanales es la noche de descanso de Tony). La cena consta de pizza sin límite, ensalada, y barra libre de cerveza, vino o refrescos. Descubre la naturaleza de Orlando Si miras el mapa de Orlando, verás que toda el área metropolitana está puntuada por cientos de lagos, grandes y pequeños, y que está rodeada de parques nacionales, áreas naturales protegidas, bosques y humedales. Al sur de la ciudad empiezan los Everglades, un hábitat único en el mundo donde viven muchas especies de plantas y animales, como caimanes y tortugas. Y con Boggy Creek Airboat Adventures puedes explorarlos en un hidrodeslizador, una embarcación típica de la Florida con el fondo plano, propulsada por una hélice de aviación que puede alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora. Los tours incluyen la narración del capitán que te irá contando los secretos de este entorno salvaje, y en el embarcadero encontrarás muchas otras actividades divertidas para niños y adultos, más un excelente restaurante, el Boggy Bottom BBQ. Es muy común ver caimanes y otros animales, pero aquí no hay garantías (es lo que tiene la realidad de la vida silvestre). Ahora, si a fuerzas quieres ver caimanes, ve a Gatorland, un parque temático que además de una gran familia de caimanes (incluyendo unos albinos), es hogar de cocodrilos, felinos, aves, serpientes y tortugas. También hay tirolesas y experiencias interactivas con animales (con los más dóciles, claro). Conoce la ciudad desde el agua En Orlando los lagos, grandes y chicos, forman parte de la fisionomía de la ciudad. O deberíamos decir “de las ciudades”, ya que el área metropolitana que comúnmente se conoce como “Orlando” es como un tablero de ajedrez formado por una confederación de barrios incorporados a Orlando y por ciudades independientes, y todo ello es parte del condado de Orange. Una de esas ciudades independientes es Winter Park, un lugar muy popular entre los visitantes porque sus bonitas calles con cafés y boutiques son un respiro muy necesario después de la sobredosis de emociones y adrenalina que son los parques de atracciones. Aquí puedes hacer un relajante tour en barco para ver las elegantes mansiones que rodean el lago y el perfil de los rascacielos desde el agua, además de muchas aves, plantas y flores. Otra idea es hacer un tour más completo por la ciudad que incluye un paseo en barco por Eola Lake, un recorrido en autobús que te lleva por Winter Park y Celebration Town (la comunidad que Walt Disney empezó a diseñar antes de fallecer), y tiempo libre para caminar por los diferentes barrios de la ciudad. Cómo aprovechar tu viaje a Orlando al máximo Con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en Orlando, por supuesto. Son la mejor manera de ahorrar en el precio combinado de las entradas a toda una selección increíble de atracciones y experiencias en la ciudad y sus alrededores. El Pase Todo Incluido también te ofrece una selección de actividades en Miami, así que si estás pensando en bajar a dicha ciudad, nuestro pase te conviene aún más. Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para obtener información sobre descuentos, atracciones e inspiración para tus viajes. Con Go City, ¡explora sin límites!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Orlando para tu cumpleaños (o el de alguien más)

¿Vas a cumplir años durante tu escapada a Orlando? Eso significa que vas a necesitar un plan extra especial para celebrar esa fecha tan especial. Estás en el lugar perfecto, en la ciudad donde la magia sucede. Más allá de los grandes parques temáticos de Disney, Universal y SeaWorld, Orlando ofrece un sinfín de actividades para marcar el final de tu propio año solar y el comienzo de uno nuevo, lleno de posibilidades. Antes que nada, ¡feliz cumpleaños! Aquí te van unas cuantas de nuestras propuestas: Vuela en el SkyCoaster Cena y espectáculo de magia Una partida muy especial de minigolf Cumpleaños con caimanes Ve de compras Regálate una cena especial Vuela en tu cumpleaños Nada como las emociones fuertes para sentirte vivo en tu cumpleaños. Vuela de verdad en el SkyCoaster del parque de atracciones Fun Spot America, una atracción de caída libre que se diferencia de otras de su tipo en que en esta puedes saltar acompañado de otras dos personas, ya que el arnés puede sujetar a tres. Si lo prefieres también puedes tomar tu shot de adrenalina en solitario, por supuesto. Dicen que es lo más parecido a saltar de un avión sin saltar de un avión... Desde luego, con su altura de más de 70 metros, esta caída libre será una manera de celebrar tu cumpleaños que nunca olvidarás en tu vida. Después, y ya que estás aquí, puedes pasar muchas más horas en Fun Spot America, uno de los parques de atracciones favoritos de Orlando —muchos habitantes locales lo prefieren a los gigantes, ya que aquí no hay que esperar tanto para subirse a las atracciones, y la entrada al parque es libre (solo pagas por las atracciones a las que te montas, o puedes optar por un pase de un día si quieres subirte a todo). Vuelos de la imaginación Ok, tal vez no necesites saltar de una altura de 70 metros en una caída libre para sentir que estás vivo, y prefieras tu diversión un poco más... ¿mental? Entonces organiza pasar una tarde en WonderWorks, un museo interactivo lleno de aventuras y sorpresas ideal si viajas en familia. Aquí la diversión se mezcla con el aprendizaje y la ciencia. Pero, además, en el teatro de Wonder Works se presenta un espectáculo de magia seis noches por semana con cena incluida. Pizza sin límite, ensaladas, y bebidas para celebrar tu cumpleaños mientras un mago vuela tu mente con sus trucos. Minigolf: un cumpleaños con puntería ¿Qué mejor manera de celebrar tu cumpleaños que con una divertida partida de minigolf llena de aventuras y sorpresas? El Congo River Golf te hará sentirte como si estuvieras en plena selva africana, jugando entre cascadas, minas de piedras preciosas, cuevas, todoterrenos abandonados y una exuberante selva tropical. Una vez hayas terminado tu partida, por un coste adicional podrás alimentar caimanes o desenterrar un tesoro escondido en la "Experiencia minera en el río Congo". Las instalaciones cuentan además con una cancha de un singular juego tipo baloncesto llamado 'Ubanki Hoops', una sala de video juegos clásicos y un juego de exploración donde pueden participar los más pequeños. Caimanes y cumpleaños Otra manera inolvidable de celebrarte a ti mismo es visitar Gatorland, “la capital mundial de los caimanes”. Aquí también puedes volar en su circuito de tirolesas, algunas de ellas sobre los estanques donde viven los famosos reptiles. No solo caimanes habitan este parque que lleva ya más de 50 años recibiendo visitantes en Florida. También podrás ver diferentes tipos de cocodrilos, serpientes, aves y ¡una pareja de capibaras! (Para los que no están en TikTok, donde los capibaras son celebridades, estos son los roedores más grandes del planeta, originarios de Sudamérica, y son súper simpáticos). Para ver caimanes en su hábitat natural, tienes que viajar un poco más lejos, hasta Boggy Creek, por ejemplo, a menos de una hora en coche al sur de Orlando. Aquí es donde empieza el ecosistema de los Evergreens, y lo puedes explorar con Boggy Creek Airboat Tours en una de las embarcaciones más ingeniosas que hayas visto en tu vida. Se trata de los hidrodeslizadores o airboats, unas lanchas grandes de fondo plano (ideales para navegar sobre aguas poco profundas y llenas de vegetación) propulsadas por una especie de ventilador gigante. Aunque parezcan un poco aparatosas, estas lanchas pueden alcanzar grandes velocidades. Después de la exploración, regálate una gran comida en el restaurante del embarcadero. ¡Nos han dicho que la barbacoa es de lo mejor! Ve a hacerte un regalo Hablando de regalarte algo, ¿por qué no ir de compras? Después de todo, Orlando está lleno de centros comerciales grandes y pequeños, donde puedes llenar tus maletas de las mejores ofertas para renovar tu armario. The Mall at Millenia es un buen lugar para empezar. Además de cientos de tiendas, desde H&M hasta Hermes, grandes almacenes como Macy’s o Bloomingdale’s, y restaurantes y cines, este centro comercial presume de una arquitectura impecable y servicios de lujo como asistentes de compras y estilistas. Para shoppers profesionales, está el Florida Mall, el más grande de toda la región de la Florida Central, con más de 250 tiendas. Entre ellas, algunas especialmente divertidas para los más pequeños (¿tal vez el cumpleaños que quieres celebrar es el de tu hijo o tu hija?). Aquí están American Girl (la tienda de muñecas), el Disney Store (una experiencia en sí) y la Crayola Experience, que es básicamente un parque temático de las famosas pinturas de cera donde los niños pueden pasar horas ejercitando la creatividad, conocer la crayola más grande del mundo (que se llama Bluetiful) o crear dibujos con cera derretida. Una cena para celebrarte Es la manera en la que muchos de nosotros preferimos celebrar cualquier cosa: sentados en la mesa de un restaurante, leyendo un menú en el que se te antoja cada plato mientras tomas un trago para empezar a abrir el apetito. Orlando tiene una oferta culinaria sensacional, con varios chefs estrella ubicados en la ciudad, como Brandon McGlamery del restaurante Prato en Winter Park, semifinalista de la categoría “Mejor Chef del Sur” de los prestigiosos premios de la fundación James Beard. También fueron nominados los chefs James y Julie Petrakis, del Ravenous Pig en Winter Park y The Polite Pig en Disney Spings. Si te gusta cenar con vistas, no lo pienses más y reserva una mesa en el 310 Lakeside, donde podrás disfrutar de una panorámica inigualable del lago Eola y el perfil de la ciudad. Regálate la experiencia de viajar Tenemos otra idea de cumpleaños. ¿Por qué no comprar un pase de Go City en tu viaje a Orlando? Así podrás experimentar la ciudad al máximo escogiendo entre algunas de las atracciones más populares de la zona y otras fuera de los circuitos habituales, y, además, ahorrarás mucho en el costo combinado de las entradas. Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y descuentos, encontrar inspiración para tus viajes futuros y toda la información más actualizada sobre atracciones. Go City tiene estos mismos pases en muchas otras ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, París, Londres, Seúl... ¿En dónde pasarás tu siguiente cumpleaños?
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon