Navidad en Orlando

La llaman “The City Beautiful”, y en esta época se pone más bonita aún. En Orlando en Navidad podrás disfrutar de unas Navidades soleadas, con temperaturas agradables e incluso diríamos que cálidas.

Además de los grandes eventos que presentan los principales parques temáticos para la temporada, suceden muchos otros por toda la ciudad y más allá. En este artículo te traemos eso: un abanico de opciones para celebrar la época más mágica del año en Orlando, como por ejemplo...

  • Navidad en Legoland Florida
  • El taller de Santa en ICON Park
  • Holidays in Space! (Navidades espaciales en el Space Center Kennedy)
  • Los millones de luces del Daytona International Speedway
  • El desfile navideño de Winter Park
  • Lake Nona’s “Oh, what Fun!” Holiday Festival
  • The Mall at Millenia

1. Legoland Florida en Navidad

Image of Child, Female, Girl, Person, Fun, Boy, Male, Amusement Park, Adult, Man, Roller Coaster,

En el universo paralelo de Legoland Florida también se celebran las Navidades. Visita este parque con tus niños para ver el enorme árbol Lego y a todos los protagonistas de la temporada, como Santa, sus elfos y renos, y el Hombre de Galleta de Jengibre. Podrán tomar mil fotos, subirse a las emocionantes atracciones, pasear por el Cypress Gardens, un precioso jardín botánico con cientos de especies exóticas y una gigante higuera de Bengal (un tipo de ficus).

Con áreas especiales para niños menores de dos años como el tren Duplo, talleres para construir modelos y hacer arte, y un montón de opciones para comer y cenar, aquí pueden pasar varios días de diversión ininterrumpida.

Si se quedan hasta fin de año, no se pierdan los fuegos artificiales de Año Nuevo. Hay un espectáculo pirotécnico cada noche desde el 26 de diciembre hasta el 31.

2. Taller de Santa en ICON Park

Image of Amusement Park, Ferris Wheel, Fun,

ICON Park es un parque de atracciones abierto al público, al que puedes entrar sin pagar entrada y disfrutar del ambiente navideño. Si quieres subir a una atracción, puedes pagar en la entrada de esta, o comprar un paquete de varias. (La entrada a The Wheel, la noria de observación del parque, está incluida en los pases de Go City).

Desde el primero de noviembre, en ICON Park aparece un taller de Santa para los niños. Allí conocerán a Santa, le podrán entregar sus cartas, tomarse fotos con él, y lo mejor: les puede entregar un regalo sorpresa al final de la visita (para esto, tú tendrás que llevar el regalo al menos un día antes, envuelto e identificado).

Lo bueno de este lugar es que está cerca de otros lugares de interés como WonderWorks, un parque de atracciones enfocado en actividades que también son educativas, o la exhibición de artefactos del Titanic, donde podrán explorar la historia del gran buque y su naufragio y admirar cientos de objetos originales recuperados de las profundidades del océano. El acuario SeaLife y el Museo de cera de Madame Tussauds están igualmente a tiro de piedra.

3. Navidades siderales

Image of Adult, Male, Man, Person,

Una de las atracciones más emocionantes es el Centro espacial Kennedy, a una hora del centro de Orlando en coche. Agarra a tu familia o amigos, y diríjanse a este lugar que NASA tiene para que el público pueda conocer todo sobre la exploración del espacio, y al mismo tiempo vivir el espíritu navideño y estelar del centro.

Además de ver cohetes de verdad, podrás escribir una postal que será enviada al espacio en un futuro próximo; entrar al Pepsi® Zero Sugar Holiday Village, un parque navideño dentro del complejo donde cada día se celebra una fiesta con DJs, experiencias inmersivas y actividades educativas, y también podrás ver toda una serie de espectáculos organizados en las premisas, entre naves espaciales y exhibiciones de astronomía. Seguro nunca se han sentido tan cerca de las estrellas en Navidad.

4. Millones de luces en el Daytona International Speedway

Image of Arena,

¿Dónde ver las luces de Navidad en Orlando? En Navidad, cualquier sitio en Orlando desborda magia navideña, pero un lugar muy singular para dusfrutar de las luces de Navidad es el Daytona International Speedway. Aparte de ser uno de los autódromos más legendarios de la NASCAR, y de que se puede conocer en visitas guiadas de una hora, en Navidad el Circuito de Daytona se transforma por la noche en un país de las maravillas iluminado por millones de focos LED, música e instalaciones con el espectáculo Magic of Lights.

La entrada se paga por vehículo, así que mete a toda la familia y vayan a ver este espectáculo inolvidable (y seguro que toman muchísimas fotos para el recuerdo). Puedes aprovechar la excursión para pasar el día en Daytona, una comunidad junto al mar con un paseo marítimo con varios puntos interesantes a lo largo de la playa.

5. Desfile de Navidad en Winter Park

Image of Festival, Christmas, Adult, Female, Person, Woman, Toy, Hat, Handbag,

Winter Park es una de las ciudades que componen el área metropolitana del condado de Orange, al que Orlando pertenece, y es una de sus zonas más bonitas y elegantes. Fue fundada a finales del siglo XIX por magnates provenientes del norte del país, y su huella se siente todavía en algunos edificios y mansiones, y en el nombre de las calles y avenidas, como por ejemplo Park Avenue, donde desde hace más de 60 años se celebra el desfile navideño más grande de Florida.

Ye Olde Hometown Christmas Parade suele suceder el primer sábado de diciembre. Si coincide con las fechas de tu viaje, no pierdas la oportunidad de verla. Es un evento tempranero (empieza a las 9) en el que participan cientos de personas, asociaciones civiles, instituciones públicas, bandas de música y artistas (y por supuesto, ¡Santa!). El área de calles que rodean el parque central de Winter Park es un bonito paseo, con boutiques y cafés para disfrutar un buen rato del ambiente local. Te recomendamos el café Barnie’s Coffee and Tea para un desayuno después del desfile (y específicamente, su café latte de lavanda).

Y ya que estás aquí, puedes seguir descubriendo la ciudad con un recorrido en barco por los lagos y canales de Winter Park para ver las fabulosas mansiones de los magnates mencionados arriba, avistar aves sin fin, y pasar muy cerca de los jardines Kraft Azalea en la isla de Sicilia.

6. El parque de Navidad en Lake Nona

Otra comunidad fabulosa del condado de Orlando, Lake Nona organiza un festival navideño en su centro urbano, que desde principios de diciembre hasta el día de Navidad se transforma en Peppermint Square, con un gran calendario de eventos, nieve artificial cada noche, entretenimiento en vivo, y muchas oportunidades para tomar fotos para el recuerdo.

En su conjunto, el festival se titula Oh, What Fun!. Sí, también incluye un mercadillo navideño para que puedas hacer alguna compra de último momento. Lo que nos lleva a...

7. The Mall at Millenia

Que es el centro comercial de alta categoría más famoso de Florida, de esos que tienen mostrador de bienvenida, servicio de personal shopper, y estilistas. Inevitablemente sentirás el espíritu navideño en este centro comercial con sus cientos de tiendas iluminadas y decoradas para las festividades, y un gran escenario para acomodar al Santa residente.

Para que tus niños se tomen fotos con Santa, tendrás que hacer una reservación en línea. Puedes optar por tomar las fotos tú mismo o, con un costo extra, con un fotógrafo profesional.

Viaja con Go City y no te pierdas nada en Orlando

Image of Summer, City, Building, Cityscape, Urban, Condo, Housing, Office Building, Grass, Nature, Outdoors, Park, Tower, Scenery, Water, Waterfront, High Rise, Hotel,

Con los pases que Go City te ofrece en Orlando podrás aprovechar tu tiempo al máximo esta Navidad, y descubrir lugares y experiencias que no imaginabas. Además, ahorrarás hasta un 50% del costo combinado en las mejores atracciones de la ciudad y sus alrededores, algo que seguramente agradezcas en esta época del año. ¡De nada, y que tengas unas excelentes Navidades!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Orlando en junio

En junio empieza el verano en Orlando, y si estás planeando visitar la capital mundial de los parques de atracciones durante ese mes, es mejor ir preparados. Aquí te detallamos la información básica que necesitas para hacer tu maleta y planear tu itinerario. ¡No olvides tu traje de baño! Viajar a Orlando en junio: ¿Qué tiempo hace? ¿Qué empaco? Seguramente esas son las primeras preguntas que te hagas. El tiempo de este mes es muy caluroso. MUY. Las temperaturas diurnas oscilan entre los 27 °C y los 32 °C, que en teoría no suena tan mal, pero en la práctica puede llegar a ser un poco agobiante. No es tanto la temperatura, sino la humedad que hace que se sienta más calor. En verano en la Florida central y sureña llueve casi todos los días, por lo general por la tarde. Son aguaceros repentinos que no duran mucho. El ambiente se refresca, y después se retiran las nubes y vuelve a calentar el sol. Por lo tanto, más que un paraguas, piensa en llevar una capa, o adquiere una en cualquier lado cuando llegues a Orlando. ¡Son un buen souvenir! Por otro lado, cuando planees tu itinerario (si eres de este tipo de personas previsoras) anota actividades que puedas hacer en interiores, sobre todo por las tardes o incluso para los días de más calor (para refugiarte en el aire acondicionado). Eventos especiales de junio en Orlando Los grandes parques de atracciones (léase Disney y Universal) tienen un programa de festivales durante todo el año. En EPCOT, por ejemplo, el Flower and Garden Festival empieza a principios de marzo y dura hasta principios de junio. Espera encontrar exhibiciones florales y de poda ornamental, y una serie de propuestas gastronómicas de todo el mundo que acompañan el tema de las plantas. Pero junio en Orlando y alrededor del mundo es el mes del orgullo LGBTQ+, y aunque el festival del Pride Week se celebra en octubre, también hay varios eventos que pueden interesar a miembros de la comunidad. El mes empieza con cinco días de eventos relacionados con Gay Days, una expo de todo lo relacionado con el mercado LGBTQ+ que además incluye pool parties, concursos y más. Después, el día 12 marca el aniversario de la masacre en el club nocturno Pulse que sucedió ese mismo día en 2016. Acompaña a cientos de personas a recordar a las víctimas y luchar contra el odio en este evento que da lugar en el Pulse Memorial (en 1912 S Orange Ave, Orlando, FL 32806). Parques de atracciones refrescantes Los meses del verano tal vez no sean ideales para disfrutar de los diferentes parques de Disney World y Universal Resort, porque empiezan a estar llenísimos de gente y las filas pueden ser kilométricas. Sin embargo, hay otras opciones. Si viajas con niños, Legoland Florida es ideal. Además de montañas rusas y actividades de construcción Lego, este es el momento de disfrutar de todas las atracciones acuáticas del parque. Deslízate relajadamente por el Lazy River en una embarcación construida por tus pequeños (o bueno, por ti mismo), o siente el vértigo cayendo por los altos toboganes hasta aterrizar en una alberca de olas. Fun Spot America es otro de nuestros favoritos en Go City. Además de un estacionamiento gratuito, la entrada al parque es libre, se pagan las atracciones individualmente y las filas son considerablemente más cortas que en Disney o Universal. Atrévete a volar en el SkyCoaster, una atracción de caída libre en la que se pueden lanzar hasta tres personas en el mismo arnés. Así podrás compartir el momento de pánico con tus seres queridos. ¡Será inolvidable, créenos! Atracciones de interior Para días en los que el termómetro sube a niveles insospechados, nada como refugiarse en el frescor del aire acondicionado. Ve a divertirte como un niño a WonderWorks, un museo interactivo con cientos de exhibiciones basadas en la ciencia pero diseñadas para entretener. Desde el edificio con su fachada al revés hasta las salas en las que podrás sentir las vibraciones de un terremoto o la fuerza de un huracán, todo serán sorpresas. Además, puedes optar por quedarte a la cena-show de magia Outta Control, un espectáculo de hora y media en el que un excelente mago juega con las mentes de los miembros del público, además de hacerles partirse de risa. La cena consiste en pizza sin límite, ensaladas y bebidas. ¡Ve a la playa! (Y visita el Daytona Speedway y el Centro Espacial Kennedy) Estas dos atracciones se encuentran a aproximadamente una hora en carro desde el centro de Orlando, y las dos están pegadas al mar, donde la vida es más sabrosa (y la brisa más fresca). El legendario autódromo de Daytona Beach se puede visitar con un tour guiado que te llevará a las entrañas de las pistas y te mostrará aspectos de la historia de NASCAR y del circuito que seguro no conocías. Si te apasionan los autos, no puedes perderte esta atracción. Y el Centro Espacial Kennedy es todo un viaje en sí mismo, y uno de los lugares más visitados de Florida, sobre todo los días en los que hay lanzamientos de cohetes. El Centro de Visitantes está lleno de exhibiciones y actividades interactivas (como por ejemplo, conocer a verdaderos astronautas de la NASA), y un tour en autobús te llevará por las zonas donde se llevan a cabo los lanzamientos. Ambas atracciones están ubicadas junto a comunidades playeras, pero la de Cocoa Beach, junto al Centro Espacial Kennedy, tiene bonitas playas de arena blanca y olas para practicar surf. En Cocoa Beach puedes aprovechar para visitar el Museo del Surf, o la enorme tienda de artículos de playa Jon Ron Surf Shop, toda una leyenda en Florida. Aprovecha al máximo tu viaje a Orlando Y encima, ahorra. ¿Cómo? Con los pases que Go City tiene para ti en esta soleada esquina del planeta. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (2, 3 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 opciones y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. El Pase Todo Incluido incluye algunas atracciones de Miami, por si estás planeando visitar las dos ciudades en un mismo viaje. Suena bien, ¿verdad? (Y, además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) ¡Buen camino!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Orlando en agosto

¿Ya casi tienes las maletas hechas? ¿O tal vez te lo estás pensando aún? Agosto en Orlando tiene sus ventajas y sus desventajas en comparación con otros meses del año, y el único secreto para aprovechar una escapada a la capital mundial de los parques temáticos en este mes de verano es sencillo: planéalo bien y lleva una capa por si te agarra la lluvia de sorpresa. En esta guía te proporcionamos información básica para que puedas hacer precisamente eso (¡planear!). Con datos sobre el clima para que sepas qué empacar y sugerencias de actividades, trataremos de darte una idea general de las mejores atracciones para disfrutar de un viaje inolvidable en Orlando durante este caluroso y húmedo mes. ¿Qué tiempo hace en Orlando en agosto? Nieve, días cortos, mucho frío... Obviamente no en Orlando (tal vez en la Patagonia). Agosto es, junto con julio, el mes más caluroso de todo el año, y el más húmedo. Durante el día puedes esperar temperaturas entre los 28 °C y los 33 °C, y por la noche rara vez baja de 23 °C. Casi todos los días llueve, pero son aguaceros de corta duración que después de caer se despejan, y el sol vuelve a resplandecer. Los atardeceres de Florida son míticos durante esta época del año. Con este clima veraniego, muchas personas prefieren visitar Orlando en el otoño, la primavera e incluso el invierno, pero no por eso pienses que los parques de atracciones estarán vacíos. Las vacaciones escolares, que en Estados Unidos duran hasta finales de agosto, hacen que agosto todavía entre dentro de la temporada alta, sobre todo la primera quincena del mes. Nuestra recomendación es que agendes actividades de interior (hay muchas opciones divertidas e interesantes), y que aproveches para visitar los parques acuáticos. Si a fuerzas te quieres subir a montañas rusas y dar saltos al vacío, recuerda que además de Disney World y Universal Resort, hay otras opciones donde encontrarás filas mucho más cortas para subir a las atracciones. También está el Centro Espacial Kennedy a tan solo una hora de Orlando, uno de los lugares más visitados de la región, sobre todo los días de lanzamiento de los cohetes de la NASA. Se ubica muy cerca de Cocoa Beach, una comunidad playera muy bonita donde puedes pasar el resto del día junto al mar. Diversión de interiores: Museo de las Ilusiones, Wonder Works, y mucho más Con estos veranos, no es de sorprender en Orlando haya muchas opciones para huir del calor en la comodidad del aire acondicionado. Aquí te sugerimos algunos de nuestros lugares favoritos: WonderWorks Agarra a tu familia o amigos, y vayan todos a pasar la tarde a este loco edificio que aterrizó en Orlando patas arriba para hacer las delicias de grandes y chicos. Con la idea de mezclar la diversión de un parque de atracciones con la educación y la difusión de la ciencia, las aproximadamente 100 exposiciones de WonderWorks (nos cuesta llamarlo un museo) incluyen una “zona del clima” donde puedes sentir la fuerza de un huracán, el frío que sintieron los náufragos del Titanic o la fuerza del terremoto que hizo temblar a San Francisco en 1989. Museo de las Ilusiones Otro lugar donde retar tu mente es el Museo de las Ilusiones —ilusiones ópticas y juegos de la mente, no ilusiones de amor. Podrás colocar la cabeza de tu colega en un plato, como si la hubieran cortado; entrar en una habitación infinita por la configuración de espejos y patrones visuales, y en otra en la que todos parecen colgar del techo y hacer posturas imposibles en el suelo. Este museo está muy cerca de las dos siguientes atracciones que te describimos a continuación. Tal vez quieras tomar nota de ellas para planear un día completo por la zona y aprovechar al máximo tu tiempo. SeaLife Orlando Ubicado dentro del parque de atracciones ICON Park, el acuario SeaLife es otra fascinante opción para huir del calor o los aguaceros de agosto en Orlando. Hay un túnel de 360° que te hará sentir que caminas por el fondo del mar, una alucinante exhibición de medusas, varias especies de tiburones, pulpos, caballitos de mar y muchas otras criaturas. Si vas, manda nuestros saludos a Ted, una tortuga cabezona que vive en este acuario desde 2016. Han tratado de liberarla en varias ocasiones, pero ella solita regresa con sus amigos humanos. Madame Tussauds Cuando vengas a Orlando, no puedes perder la oportunidad de tomarte fotos con tus celebridades favoritas. Aunque sean de cera y no den autógrafos, podrás confundir a tus amigos por un momento en tus redes sociales. En el Madame Tussauds de Orlando podrás también sentarte en la Oficina Oval con el presidente de los Estados Unidos, hacerte un selfie con Steve Jobs, y conocer la historia de la maravillosa Madame Tussaud. Después, cuando se pase el calor o la lluvia (o ambas cosas), y ya que estás aquí, sube a la noria de observación The Wheel a la hora del atardecer para tomar unas fotos fantásticas y absorber las magníficas vistas de la ciudad y sus parques de atracciones a más de 100 metros de altura. Conoce la ciudad: tour por los lugares icónicos de Orlando El otro nombre de Orlando es The City Beautiful, y solo tienes que hacer un tour guiado por ella para descubrir el por qué. Para empezar, la geografía del lugar es increíble, con sus cientos de lagos y zonas verdes. Grey Line te ofrece un tour que combina un paseo en barco por el lago Eola en Downtown Orlando, y un recorrido en minivan por dos ciudades independientes que también forman parte del área urbana del condado Orange, Winter Park y Celebration City, esta última diseñada por la compañía Disney basándose en los planos que el mismo Walt creo antes de fallecer. La ciudad y el condado tienen una fascinante historia que tu guía te podrá contar, además de darte todas sus recomendaciones y tips de insider. ¡Pregúntale por qué Orlando se llama Orlando! Daytona Speedway Lo mencionamos porque a finales de agosto se celebran aquí dos carreras NASCAR destacadas, la Wawa 250 y la Coke Zero Sugar 400. Si lo tuyo es la velocidad, nada se compara con atender a estos emocionantes eventos deportivos. Si tus fechas no coinciden o el presupuesto no alcanza, siempre puedes hacer el tour guiado del legendario autódromo de Daytona, que te llevará entre los bastidores de las instalaciones. Aprovecha tu viaje a Orlando al máximo... ... y al mismo tiempo ahorra un buen de dinero con los pases que Go City tiene para ti en Orlando. Incluyen algunas de las atracciones más populares de la ciudad, como Legoland Florida o el parque Fun Spot America, y muchas otras que tal vez no te imaginabas que existían, como Gatorland o el Salón de la Fama de la Policía Estadounidense. Además, el Pase Todo Incluido te ofrece varias atracciones en Miami, por si quieres matar dos figurativos pájaros de un tiro. Síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y noticias sobre viajes, y ¡compártenos tus fotos de Orlando! Happy travels!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon