La mejor época para visitar Orlando

Te contamos todo lo que necesitas saber para decidir qué época del año se adapta mejor para tus vacaciones en Orlando. Si no puedes elegir, no te preocupes, en realidad... ¡cualquier momento es bueno para visitar Orlando!

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Vista del skyline de Orlando desde el lago Eola. El mejor momento para viajar a Orlando.

La mejor época para visitar Orlando es cuando puedas, claro. Pero si tienes la suerte de poder escoger, aquí te describimos brevemente cómo funcionan las temporadas de la ciudad para que tengas la información que te ayude a elegir. Incluimos temporadas altas y bajas, y las temperaturas de cada época, pero para que te hagas una idea rápida, los habitantes de Florida dicen que en su estado hay solo dos estaciones: la caliente, y la más caliente. Te respondemos a preguntas como: ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Orlando? ¿Cuál es el mes más barato para viajar a Orlando? ¿Cuál es la temporada de huracanes en Orlando?

Image of Sphere, Lighting, Planetarium, Tree, City, Dome, Urban, Palm Tree,

Temporadas altas: verano, Navidad y vacaciones de primavera

Es lógico: Orlando es famosa por sus parques de atracciones como Disney World y Universal Resort Florida, y los parques de atracciones atraen a familias con niños en edad escolar. Por consiguiente, las temporadas con más gente y más caras son las de las vacaciones escolares, que en Estados Unidos son julio y agosto, la Navidad y el bullicioso spring break de primavera, que puede o no coincidir con la Semana Santa de muchos países en América Latina.

Si viajas con niños y puedes escoger tus fechas de viaje, de estos tres picos el más agradable es el de primavera porque tendrás temperaturas medias entre 22 °C y 25 °C y casi nada de lluvia.

Verano en Orlando (y un pequeño inciso sobre el clima subtropical-húmedo)

Image of Summer, Accessories, Sunglasses, Palm Tree, Tree, Hotel, Resort, Adult, Female, Person, Woman, Pool, Water, Swimming Pool,

Si no te queda de otra más que viajar en verano con la familia, vayan preparados para pasar mucho calor y mojarse un poco. El clima de Florida se caracteriza por una época de lluvias y calor que va desde mayo hasta octubre, y una época seca (y no tanto calor) que va de noviembre hasta abril.

Las lluvias veraniegas son repentinas, abundantes, y breves, y suelen caer por la tarde. El cielo se carga de nubes que se disuelven en agua (mucha agua), y después se retiran para ofrecer espectaculares atardeceres. Tu cámara de fotos será muy feliz.

Además, la ciudad está preparada para la lluvia, y hay un montón de actividades de interior que puedes hacer para seguir aprovechando tu estancia. Tenemos otro artículo entero sobre qué hacer en Orlando cuando llueve (y no es “quédate encerrado en tu alojamiento”).

Navidad en Orlando

Image of Summer, City, Palm Tree, Tree, Metropolis, Urban, Grass, Nature, Outdoors, Park, Cityscape, Scenery, Water, Waterfront,

Otro momento estelar de la ciudad, que se ilumina con miles de luces y decoraciones navideñas por doquier, ya sea en los parques de atracciones y los centros comerciales como en las calles residenciales. Como en verano, los precios en vuelos y alojamiento no son los mejores del año, ya que Orlando (y en general Florida) es uno de los destinos principales para el turismo doméstico en esta época.

Pero a cambio de los precios altos, el clima es fantástico, sobre todo si no llevas bien las altas temperaturas. En diciembre y enero los termómetros oscilan entre los 15 °C y los 22 °C de media. ¡Tal vez hasta puedas hacer una excursión a la playa! Por ejemplo, a una hora del centro de Orlando se encuentra Cocoa Beach, una comunidad playera famosa entre los surfers por sus olas y muy cerca del Centro espacial Kennedy.

Pero, por otro lado, las noches pueden llegar a ser muy frescas. Empaca algo de ropa de abrigo y vístete en capas para que no te sorprenda el frío por la noche.

Esta temporada alta invernal puede llegar a durar hasta bien entrado febrero, debido al turismo doméstico proveniente del norte que llega escapando del frío invierno. Lo que nos lleva a...

Las temporadas bajas de Orlando: primavera y otoño

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Orlando?Digamos que más bien son temporadas menos altas, porque en estas dos épocas los parques de atracciones, hoteles y resorts lanzan sus ofertas del año, y además, siempre habrá algo sucediendo en esta ciudad de grandes congresos y eventos (el Orange County Convention Center es el segundo más grande del país, después del de Chicago).

Tanto los meses de marzo y abril como octubre y noviembre traen poca lluvia y temperaturas entre los 20 °C y los 27 °C, es decir, es la época ideal para disfrutar de atracciones acuáticas, hacer paseos y tours al aire libre, o simplemente relajarse con un libro al lado de una alberca.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Orlando?

El mes más barato para viajar a Orlando generalmente es septiembre, después de la temporada alta de verano y antes de la temporada de vacaciones de fin de año. Durante este mes, los precios de los vuelos y alojamientos tienden a ser más bajos que en los meses de verano y durante las vacaciones escolares. Además, el clima en septiembre en Orlando todavía es agradable, con temperaturas diurnas promedio en los años recientes alrededor de los 31 grados Celsius y una menor cantidad de turistas en los parques temáticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima puede ser impredecible y que septiembre también coincide con la temporada de huracanes en Florida, por lo que es recomendable estar informado y preparado en caso de alguna tormenta.

Nuestros dos meses favoritos: marzo y octubre

Image of Cityscape, Urban, City, Nature, Outdoors, Scenery, Condo, Housing, Water, Waterfront, High Rise,

Aunque insistimos que cualquier época es buena para visitar Orlando, si nos pones entre la espada y la pared, nos quedamos con marzo y octubre.

Marzo, porque además de ser un mes tranquilo con buenas ofertas en alojamiento, atracciones y vuelos, es un mes con un clima agradable. Los árboles de la ciudad empiezan a florear, el calor no es bochornoso y puedes disfrutar de todas las atracciones sin grandes multitudes. Con excepción del spring break, claro, que a veces cae a finales de mes.

Octubre, otro tanto: mejores precios para viajar, y clima agradable. Tal vez encuentres un poco más de lluvia que en marzo, pero esto no impide la diversión e incluso agrega un momento de emoción climática. Además, en octubre empiezan los eventos de Halloween en todos los parques y atracciones de la ciudad, así que, para este mes, además de tu traje de baño y tus zapatos cómodos, debes empacar un disfraz monstruoso.

El tiempo en Orlando por meses del año.

Asi es el clima en Orlando por meses del año:

  • Enero: es uno de los meses más fríos en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 21 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 9 grados Celsius.
  • Febrero: similar a enero en términos de temperatura, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 23 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 10 grados Celsius.
  • Marzo: el clima comienza a calentarse en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 26 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 14 grados Celsius.
  • Abril: abril es uno de los meses más agradables en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 28 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 16 grados Celsius.
  • Mayo: las temperaturas continúan aumentando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 31 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 20 grados Celsius.
  • Junio: junio es uno de los meses más cálidos en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 33 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 23 grados Celsius.
  • Julio: similar a junio en términos de temperatura, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 33 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 24 grados Celsius.
  • Agosto: es otro mes caluroso en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 33 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 24 grados Celsius.
  • Septiembre: las temperaturas comienzan a disminuir un poco, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 31 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 22 grados Celsius.
  • Octubre: mes agradable en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 28 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 18 grados Celsius.
  • Noviembre: el clima comienza a enfriarse un poco más, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 25 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 12 grados Celsius.
  • Diciembre: uno de los meses más fríos en Orlando, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 22 grados Celsius y temperaturas nocturnas promedio de alrededor de 9 grados Celsius.

¿Cuál es la temporada de huracanes en Orlando?

La temporada de huracanes en Orlando y en toda la costa este de los Estados Unidos comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre. Durante este período, hay un mayor riesgo de tormentas tropicales y huracanes en la región debido a las condiciones climáticas favorables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los huracanes son impredecibles y pueden ocurrir fuera de la temporada normal de huracanes. Por lo tanto, es recomendable estar informado y preparado en todo momento, especialmente si estás viajando a Orlando durante los meses de verano y otoño.

Pero vayas cuando vayas...

Image of Fun, Amusement Park, Adult, Male, Man, Person, Roller Coaster, Bride, Female, Woman, Baby,

¡No olvides viajar con alguno de los dos pases que Go City te ofrece en Orlando! Con ellos podrás disfrutar experiencias y atracciones de la ciudad ahorrando hasta un 50% del precio combinado de las entradas. Aprovecha tu viaje al máximo con Go City, y cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook, donde encontrarás las noticias más actualizadas sobre las atracciones de Orlando y muchas otras ciudades, e inspiración para tu siguiente escapada.

¿Ya te decidiste? ¡Buen viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Orlando en noviembre

El mes de noviembre en Orlando se considera como “temporada media”, es decir, ni baja ni alta, y es que las multitudes todavía no terminan de animarse a viajar, sobre todo durante la primera mitad del mes. Pero la capital mundial de los parques temáticos nunca descansa, y menos durante este mes cuando el tiempo de la ciudad roza con la perfección. Además, es el mes en el que se empieza a sentir el espíritu navideño. Los parques temáticos sacan sus decoraciones invernales, y aunque los días son más cortos, las noches son luminosas y animadas. Hacia finales de noviembre, con el fin de semana de Thanksgiving, la temporada alta ya está en pleno furor. Sigue leyendo este artículo para obtener la información básica y planear una escapada a Orlando en noviembre. ¡Toma nota! ¿Qué tiempo hace en Orlando en noviembre? O por formular la pregunta de otra forma, ¿qué empaco en la maleta? ¡Traje de baño! Sí, porque las temperaturas de noviembre por el día oscilan entre los 25 °C y los 20 °C, y querrás aprovechar la oportunidad para absorber toda la luz solar que puedas por todos los poros de tu piel. Es también el mes más seco de todo el año, así que con un poco de suerte no verás ni una gota de lluvia, pero para que no te agarre el aguacero de sorpresa, no es mala idea llevar una capa de plástico en tu mochila o cómprate una allí. Son un bonito recuerdo. A la noche las temperaturas pueden caer entre los 14 °C y 10 °C, así que también te aconsejamos empacar un suéter o una chamarra ligera y pantalones largos, sobre todo si viajas hacia finales de mes. Claro que siempre te puedes pasar por las tiendas en The Mall at Millenium para comprar lo que necesites... ¿Qué hay en Orlando en noviembre? Las Navidades llegan cada vez más temprano en todos los lados, y los parques de atracciones de Orlando no se quedan atrás. Hacia la segunda semana de noviembre, Disney World, Universal Resort y SeaWorld empiezan con sus celebraciones navideñas. Igualmente da comienzo el Christmas Town en Busch Gardens, que no es un jardín botánico sino un venerable parque de atracciones que lleva funcionando desde 1959 y cuyo ambiente navideño es reconocido entre los lugareños del centro de la Florida. Otra experiencia festiva que empieza temprano en noviembre es Night of a Million Lights, una enorme instalación de luces y sonidos que en conjunto crean una experiencia inmersiva mágica. Ha sido nombrada varias veces como “la mejor experiencia festiva en Orlando”, y lo mejor es que se realiza para recaudar fondos para la asociación Give Kids the World Village, un resort sin fines de lucro que invita a niños con enfermedades graves o terminales y a sus familias a pasar una semana de vacaciones de sueño. Claro que si viajas hacia la segunda quincena del mes, la explosión navideña ya estará por todos los lugares. Pero primero hay que pasar el Día de Acción de Gracias y el Black Friday. En caso de que quieras una cena de Thanksgiving, nuestro consejo es obvio: haz tu reserva con antelación. Muchos hoteles y restaurantes de Orlando ofrecen todo tipo de versiones del clásico pavo (incluso sin pavo para veganos y vegetarianos), pero los mejores se llenan semanas antes. Investiga en línea y tacha ese pendiente de tu lista cuanto antes. Fall Fiesta in the Park y Fusion Fest Dos eventos suceden en noviembre que reúnen a la comunidad de Orlando en espacios públicos para disfrutar de un ambiente festivo. El primero es Fall Fiesta in the Park en el parque del lago Eola, en Downtown Orlando, de dos días de duración, y uno de los eventos más concurridos de todo el año en la ciudad. Cientos de artistas y artesanos pueden aquí mostrar y vender su trabajo entre música y entretenimiento en vivo. La entrada es libre, y hay puestos de comida y bebidas disponibles y un área de juegos para los más chicos. FusionFest sucede el fin de semana después del jueves del Día de Acción de Gracias en la plaza Seneff Arts frente al Dr. Phillips Center for the Performing Arts en Downtown Orlando. También dura dos días, y reúne a cientos de artistas de más de 100 países distintos que hacen demostraciones de sus trajes típicos, danzas folklóricas y gastronomía para celebrar la diversidad de Orlando y de este país conformado por migrantes. También se proyectan películas, hay concursos y pláticas, y exhibiciones de artesanías. ¡Todo un programa! ¿Qué hacer en Orlando en noviembre? Aparta un día de tu itinerario para visitar el Centro Espacial Kennedy, a tan solo una hora en coche de la ciudad. Es una de las atracciones más populares de Florida, y aunque solo estés remotamente interesado en la carrera espacial, saldrás de allí lleno de asombro y fascinación por los logros que hemos alcanzado como especie humana. Podrás ver los verdaderos cohetes y transbordadores de la NASA, platicar con astronautas de verdad, y conocer a los héroes del pasado en cientos de exposiciones interactivas. ¡No te lo puedes perder! Por otro lado, el otoño y el invierno son temporadas ideales para explorar las áreas naturales que rodean al área urbana de Orlando, ya que no hace el calor bochornoso del verano y sobre todo porque no llueve. Aunque no sea lo primero que venga a la mente cuando pienses en Orlando, la ciudad está rodeada de parajes de belleza extraordinaria como el Parque Estatal de Wekiwa Springs. Consulta nuestro artículo sobre cosas gratis que hacer en Orlando, donde encontrarás información sobre parques y reservas naturales para explorar caminando, en bici de montaña o en kayak. También tenemos montones de sugerencias de tours, parques de atracciones y experiencias que puedes hacer durante todo el año en nuestra guía esencial de Orlando. Eleva tu viaje a Orlando en noviembre con Go City Y además, ahorra. Con el Pase Todo Incluido puedes acceder a todas las atracciones asociadas de Go City durante el periodo de tiempo que tu elijas (2, 3, o 5 días), y con el Pase Explorer tú escoges las atracciones (2, 3, 4 o 5). Tours en hidrodeslizador, museos, descuentos en alimentos, un show-cena de magia, y mucho más estará al alcance de tu mano. Con cualquiera de los dos pases puedes ahorrar considerablemente en el costo combinado de las atracciones, además de disfrutar de la comodidad de tener todas las entradas en tu dispositivo móvil. Por si fuera poco, además de Legoland Florida, el Centro Espacial Kennedy y otras de las mejores atracciones de Orlando, el Pase Todo Incluido también ofrece experiencias en Miami. Si vas a visitar las dos ciudades en el mismo viaje, Go City te lo pone fácil. Y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook, donde también encontrarás montones de inspiración para viajeros y ofertas de temporada. ¡Buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Navidad en Orlando

La llaman “The City Beautiful”, y en esta época se pone más bonita aún. En Orlando en Navidad podrás disfrutar de unas Navidades soleadas, con temperaturas agradables e incluso diríamos que cálidas. Además de los grandes eventos que presentan los principales parques temáticos para la temporada, suceden muchos otros por toda la ciudad y más allá. En este artículo te traemos eso: un abanico de opciones para celebrar la época más mágica del año en Orlando, como por ejemplo... Navidad en Legoland Florida El taller de Santa en ICON Park Holidays in Space! (Navidades espaciales en el Space Center Kennedy) Los millones de luces del Daytona International Speedway El desfile navideño de Winter Park Lake Nona’s “Oh, what Fun!” Holiday Festival The Mall at Millenia 1. Legoland Florida en Navidad En el universo paralelo de Legoland Florida también se celebran las Navidades. Visita este parque con tus niños para ver el enorme árbol Lego y a todos los protagonistas de la temporada, como Santa, sus elfos y renos, y el Hombre de Galleta de Jengibre. Podrán tomar mil fotos, subirse a las emocionantes atracciones, pasear por el Cypress Gardens, un precioso jardín botánico con cientos de especies exóticas y una gigante higuera de Bengal (un tipo de ficus). Con áreas especiales para niños menores de dos años como el tren Duplo, talleres para construir modelos y hacer arte, y un montón de opciones para comer y cenar, aquí pueden pasar varios días de diversión ininterrumpida. Si se quedan hasta fin de año, no se pierdan los fuegos artificiales de Año Nuevo. Hay un espectáculo pirotécnico cada noche desde el 26 de diciembre hasta el 31. 2. Taller de Santa en ICON Park ICON Park es un parque de atracciones abierto al público, al que puedes entrar sin pagar entrada y disfrutar del ambiente navideño. Si quieres subir a una atracción, puedes pagar en la entrada de esta, o comprar un paquete de varias. (La entrada a The Wheel, la noria de observación del parque, está incluida en los pases de Go City). Desde el primero de noviembre, en ICON Park aparece un taller de Santa para los niños. Allí conocerán a Santa, le podrán entregar sus cartas, tomarse fotos con él, y lo mejor: les puede entregar un regalo sorpresa al final de la visita (para esto, tú tendrás que llevar el regalo al menos un día antes, envuelto e identificado). Lo bueno de este lugar es que está cerca de otros lugares de interés como WonderWorks, un parque de atracciones enfocado en actividades que también son educativas, o la exhibición de artefactos del Titanic, donde podrán explorar la historia del gran buque y su naufragio y admirar cientos de objetos originales recuperados de las profundidades del océano. El acuario SeaLife y el Museo de cera de Madame Tussauds están igualmente a tiro de piedra. 3. Navidades siderales Una de las atracciones más emocionantes es el Centro espacial Kennedy, a una hora del centro de Orlando en coche. Agarra a tu familia o amigos, y diríjanse a este lugar que NASA tiene para que el público pueda conocer todo sobre la exploración del espacio, y al mismo tiempo vivir el espíritu navideño y estelar del centro. Además de ver cohetes de verdad, podrás escribir una postal que será enviada al espacio en un futuro próximo; entrar al Pepsi® Zero Sugar Holiday Village, un parque navideño dentro del complejo donde cada día se celebra una fiesta con DJs, experiencias inmersivas y actividades educativas, y también podrás ver toda una serie de espectáculos organizados en las premisas, entre naves espaciales y exhibiciones de astronomía. Seguro nunca se han sentido tan cerca de las estrellas en Navidad. 4. Millones de luces en el Daytona International Speedway ¿Dónde ver las luces de Navidad en Orlando? En Navidad, cualquier sitio en Orlando desborda magia navideña, pero un lugar muy singular para dusfrutar de las luces de Navidad es el Daytona International Speedway. Aparte de ser uno de los autódromos más legendarios de la NASCAR, y de que se puede conocer en visitas guiadas de una hora, en Navidad el Circuito de Daytona se transforma por la noche en un país de las maravillas iluminado por millones de focos LED, música e instalaciones con el espectáculo Magic of Lights. La entrada se paga por vehículo, así que mete a toda la familia y vayan a ver este espectáculo inolvidable (y seguro que toman muchísimas fotos para el recuerdo). Puedes aprovechar la excursión para pasar el día en Daytona, una comunidad junto al mar con un paseo marítimo con varios puntos interesantes a lo largo de la playa. 5. Desfile de Navidad en Winter Park Winter Park es una de las ciudades que componen el área metropolitana del condado de Orange, al que Orlando pertenece, y es una de sus zonas más bonitas y elegantes. Fue fundada a finales del siglo XIX por magnates provenientes del norte del país, y su huella se siente todavía en algunos edificios y mansiones, y en el nombre de las calles y avenidas, como por ejemplo Park Avenue, donde desde hace más de 60 años se celebra el desfile navideño más grande de Florida. Ye Olde Hometown Christmas Parade suele suceder el primer sábado de diciembre. Si coincide con las fechas de tu viaje, no pierdas la oportunidad de verla. Es un evento tempranero (empieza a las 9) en el que participan cientos de personas, asociaciones civiles, instituciones públicas, bandas de música y artistas (y por supuesto, ¡Santa!). El área de calles que rodean el parque central de Winter Park es un bonito paseo, con boutiques y cafés para disfrutar un buen rato del ambiente local. Te recomendamos el café Barnie’s Coffee and Tea para un desayuno después del desfile (y específicamente, su café latte de lavanda). Y ya que estás aquí, puedes seguir descubriendo la ciudad con un recorrido en barco por los lagos y canales de Winter Park para ver las fabulosas mansiones de los magnates mencionados arriba, avistar aves sin fin, y pasar muy cerca de los jardines Kraft Azalea en la isla de Sicilia. 6. El parque de Navidad en Lake Nona Otra comunidad fabulosa del condado de Orlando, Lake Nona organiza un festival navideño en su centro urbano, que desde principios de diciembre hasta el día de Navidad se transforma en Peppermint Square, con un gran calendario de eventos, nieve artificial cada noche, entretenimiento en vivo, y muchas oportunidades para tomar fotos para el recuerdo. En su conjunto, el festival se titula Oh, What Fun!. Sí, también incluye un mercadillo navideño para que puedas hacer alguna compra de último momento. Lo que nos lleva a... 7. The Mall at Millenia Que es el centro comercial de alta categoría más famoso de Florida, de esos que tienen mostrador de bienvenida, servicio de personal shopper, y estilistas. Inevitablemente sentirás el espíritu navideño en este centro comercial con sus cientos de tiendas iluminadas y decoradas para las festividades, y un gran escenario para acomodar al Santa residente. Para que tus niños se tomen fotos con Santa, tendrás que hacer una reservación en línea. Puedes optar por tomar las fotos tú mismo o, con un costo extra, con un fotógrafo profesional. Viaja con Go City y no te pierdas nada en Orlando Con los pases que Go City te ofrece en Orlando podrás aprovechar tu tiempo al máximo esta Navidad, y descubrir lugares y experiencias que no imaginabas. Además, ahorrarás hasta un 50% del costo combinado en las mejores atracciones de la ciudad y sus alrededores, algo que seguramente agradezcas en esta época del año. ¡De nada, y que tengas unas excelentes Navidades!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon