Orlando en febrero: tu guía esencial

¿Planeas un viaje a Orlando en febrero? ¡Genial! Es un mes en el que los grandes parques temáticos están relativamente tranquilos, sobre todo la primera quincena del mes, y encontrarás buenas ofertas en alojamiento y vuelos.

Aquí te explicamos cómo es el mes de febrero en la Capital Mundial de los Parques de Atracciones, también conocida como The City Beautiful. Te presentamos información sobre el clima, qué empacar en tu maleta, y cuáles son los eventos especiales y nuestras actividades favoritas para esta época del año.

El tiempo de Orlando en febrero (¿qué hay que empacar?)

Image of City, Metropolis, Urban, Cityscape, Water, Waterfront, Fountain, Office Building, Tower,

Febrero es uno de los meses más secos de Orlando, junto con noviembre, así que no vas a necesitar paraguas. Con temperaturas que oscilan entre los 11 °C por las noches y las mañanas y los 23.8 °C por el día, vas a necesitar tus jeans y una chamarra ligera, además de tus camisetas de manga corta para no pasar demasiado calor por el día bajo el sol. Ten cuenta que vas a pasar la mayor parte de tu viaje al aire libre, ya sea en los parques de atracciones o disfrutando de los maravillosos parajes naturales que hay en la ciudad, así que haz tu maleta de acuerdo a eso (y no olvides los zapatos cómodos y tus lentes de sol).

En lo que se refiere a las multitudes, Orlando siempre tienen muchos visitantes, pero justo la primera quincena de febrero es un periodo de menos actividad. El tercer lunes de febrero es un día feriado en los Estados Unidos (el President’s Day), y muchas familias lo aprovechan para venir a Orlando en su mejor momento en lo que a precios se refiere. Pero si puedes planear tu viaje en las dos primeras semanas del mes, encontrarás menos gente en las filas de las atracciones, seguro. Otro detalle para tener en cuenta es que los parques aprovechan estas fechas para dar mantenimiento a sus atracciones. Consulta la página de los parques para obtener la información actualizada, no te vayas a quedar sin subir a tu atracción soñada.

Eventos especiales del mes

Image of Amusement Park, Fun, Theme Park,

A pesar de que es un mes en lo general tranquilo, hay algunos eventos especiales organizados por Disney World que atraen a mucho público. Para empezar, a principios de febrero se celebra el Epcot International Festival of the Arts, en el que las artes culinarias se mezclan con las artes plásticas y escénicas. El programa incluye actuaciones musicales, actividades artísticas para niños y adultos, y menús gastronómicos especiales.

A finales de mes, e igualmente organizado por Disney, es el Princess Half-Marathon, una carrera súper popular en la que solo participan princesas (es decir, mujeres de todas las edades y colores, algunas disfrazadas de princesas).

En Universal Orlando Resort es el mes del Mardi Grass o Carnaval, con un programa que incluye —entre otras actividades— desfiles de carrozas, conciertos de samba, cenas especiales y gran animación. Dura todo el mes de febrero y parte de marzo, y casi todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada general.

Ve a ver un partido de la NBA

Image of Celebrating, Person, Glove, Head, Face, Child, Female, Girl,

Los Orlando Magic son el único equipo deportivo de Orlando que juega en las grandes ligas, y como comprenderás, son el orgullo de la ciudad. Su hogar es el Amway Center, un gran estadio en el que podrás sentir la emoción de este espectacular deporte. En febrero la liga se pone caliente, con partidos todas las semanas. Ven con tu familia a disfrutar de un partido, del entretenimiento de medio tiempo y de los bares y restaurantes alrededor del estadio. ¡Será una noche inolvidable!

Planes románticos: cruceros en barco, la exposición del Titanic y un sueño de chocolate

Image of Adult, Male, Man, Person, Knife, Kitchen Utensil, Tongs,

Es el mes de San Valentín y del día del amor y la amistad, que en Estados Unidos se celebra con entusiasmo. Además de los planes clásicos de cenas para dos a la luz de las velas, en Orlando hay varias actividades especialmente románticas que puedes hacer en pareja.

Una de nuestras favoritas es hacer un crucero en barco por los lagos de Winter Park, una ciudad independiente que forma parte del área urbana de Orlando y que es reconocida como una de las zonas más bonitas del condado. En Winter Park tendrás muchas opciones para elegir dónde cenar con tu media naranja, pero investiga en línea primero y reserva con antelación, ya que los restaurantes se llenan esa noche.

La exposición de artefactos del Titanic es otra experiencia que despierta sentimientos profundos (imaginar lo que sucedió en ese fatídico día te hará sentir la felicidad de estar vivo sobre este planeta). Es una exhibición súper interesante, con reproducciones fieles de algunas de las salas del barco, objetos auténticos recuperados del naufragio y montones de documentos y fotografías que recuentan los cientos de historias que componen el relato del hundimiento más tristemente famoso del siglo XX.

Para ponerse dulces, en vez de regalar a tu pareja una caja de chocolates, ¿por qué no mejor un tour de 40 minutos por la fábrica de Chocolate Kingdom? Con degustación incluida, claro, y por un costo extra, pueden fabricar su propia tableta personalizada. Por si fuera poco, el asistente del guía es un dragón.

Emociones de altura

Image of Amusement Park, Ferris Wheel, Fun, Machine, Wheel,

Además de los parques gigantes que dan fama a Orlando, hay una serie de parques de atracciones en la ciudad que tienen varias ventajas: no cobran entrada (solo pagas las atracciones a las que subes), el estacionamiento es gratuito, y están abiertos hasta más tarde. El ICON Park es uno de ellos, y ahí se encuentra The Wheel, una noria de observación que te levanta 120 metros para que puedas contemplar el paisaje de la ciudad con sus lagos, bosques, y montañas (rusas).

Y por último, nada más elevado que el espacio exterior. Ve al Centro Espacial Kennedy, a menos de una hora de Orlando, y pasa el día aprendiendo y experimentando lo que es la verdadera exploración espacial en este centro para visitantes donde se exhiben cohetes y transbordadores auténticos de la NASA. Consulta nuestra guía para visitar el Centro Espacial Kennedy para tener toda la información necesaria, incluyendo otras atracciones cercanas como la comunidad de playa Cocoa Beach o el Salón de la Fama de la Policía Estadounidense.

¿Quieres ahorrar más en tu escapada a Orlando en febrero?

Entonces considera complementar tu viaje con cualquiera de los dos pases diferentes que Go City tiene para ti en The City Beautiful. No te limites a los grandes parques de atracciones; con los pases de Go City puedes ahorrar hasta el 55% en el costo combinado de las entradas a las experiencias más interesantes de la ciudad. ¡Y con el Pase Todo Incluido también tendrás acceso a algunas atracciones de Miami! En Go City pensamos en todo. Son super fáciles de usar: solo descarga la aplicación, muestra tu código en la entrada, y listos. Con Go City puedes verlo todo.

Y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook, donde siempre encontrarás inspiración para tus futuros viajes, tips prácticos y la información más actualizada sobre las atracciones de Orlando y de muchas otras ciudades del mundo. ¡Buen camino!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Orlando en octubre

Para muchos, octubre es el mejor mes para visitar Orlando. No hay tantísima gente como en verano o Navidad, y el calor y la humedad se calman considerablemente. El otoño en Florida es, en definitiva, muy agradable, y es posible que encuentres descuentos en alojamiento y vuelos, sobre todo durante la primera quincena del mes. Además, ¡es el mes de Halloween! Todos los parques de atracciones se preparan con sus mejores galas monstruosas, ofreciendo actividades especiales, fiestas y eventos temáticos. Así que saca tu cuaderno y tu pluma, y toma nota de toda la información que necesitas para planear tu escapada a Orlando en octubre. En este artículo te hablaremos de: El tiempo de Orlando en octubre Legoland Florida en Halloween Eventos de Halloween en Orlando Eventos SIN monstruos (Pride Orlando y el Orlando Film Festival) Excursiones para ver caimanes Tour por la ciudad Cómo ahorrar en las atracciones de Orlando ¿Qué tiempo hace en Orlando en octubre? ¡Ideal! La temperatura media del mes es de 24 °C, lo que quiere decir que puedes tener máximas de hasta 29 °C durante los días de más calor, y hasta 12 °C algunas noches muy frescas. Las lluvias que caen casi todos los días del verano ya empiezan a ser mucho menos frecuentes en octubre y la humedad se reduce considerablemente. Esto hace que las actividades al aire libre sean mucho más agradables en esta época. Podrás explorar las áreas naturales que hay alrededor de la ciudad, y disfrutar de las atracciones acuáticas (y de la piscina de tu hotel, si la tiene). Empaca ropa ligera de abrigo que puedas llevar en capas para no pasar frío por la mañana y por la noche, zapatos cómodos, y no olvides tu protector solar y tus lentes oscuras. Un disfraz de Halloween también puede ser muy útil. ¿Qué hay en Orlando en octubre? ¡Monstruos, por supuesto! Si viajas con tus pequeñuelos, llévalos a Legoland Florida donde se celebra el Halloween por todo lo alto con su famoso evento ‘Brick or Treat’ en fechas seleccionadas. Los niños pueden pedir dulces por las calles de la ciudad Lego, bailar entre monstruos y personajes especiales que solo salen durante este mes, asistir a conciertos de música en vivo, y muchas otras sorpresas. El Halloween de Universal Resort es tal vez el más terrorífico de todos, y no lo recomendamos para niños pequeños ni para adultos aprensivos. Revisitando las películas de terror de los estudios Universal, las Halloween Horror Nights te pondrán los pelos de punta, literalmente, con una gran selección de casas embrujadas, espectáculos en vivo y fiestas. Tanto en Universal como en SeaWorld (otro de los lugares donde las noches de Halloween alcanzan niveles serios de terror) no se permiten los disfraces ni las máscaras (suponemos que para no liarse con los actores profesionales que encarnan a terroríficos personajes). Eventos de Halloween en la ciudad de Orlando También se puede participar en el espíritu de Halloween sin tener que entrar a los parques de atracciones, por supuesto, con diferentes eventos en Orlando y las ciudades independientes que forman parte del área conurbada del condado de Orange. Y aquí sí puedes ponerte tu propio disfraz. En CityArts, un espacio en Downtown Orlando dedicado a apoyar a los artistas y artesanos locales, hacia finales de octubre se prepara una fiesta de Día de Muertos al estilo mexicano con altares, desfile de calacas, puestos de comida y artesanías, y por supuesto música en vivo (de mariachis, claro). Busca en línea “Annual Día de los Muertos & Monster Party en CityArts Orlando” para conocer la fecha exacta del evento. Siendo la ciudad de las convenciones, no puede faltar una especial para la industria del terror, lo gótico y el lado oscuro de la imaginación. Spooky Empire es la respuesta a Comicon en clave de terror. Se celebra dos veces al año, una en primavera y otra (lo has adivinado) hacia finales de octubre en el Orange County Convention Center. Paga tu entrada y pasa todo el día curioseando entre vendedores, tatuadores, concursos de disfraces y entretenimiento en vivo. Si quieres comprar tu disfraz de Halloween definitivo, este es el mejor lugar del mundo para hacerlo. Otros eventos (sin zombies) A mediados de octubre en Orlando se celebra un día de fiesta para la comunidad LGBTQ+, el Come Out With Pride Orlando, por lo general en el parque alrededor del lago Eola, en Downtown Orlando. Con escenarios para espectáculos de música y drag, grandes oradores, concursos, baile, comida y por supuesto, un colorido desfile para hacer honor a la diversidad. Y a finales de mes y principios de noviembre se presenta el Orlando Film Festival con un programa de 8 días en el que se presentan más de 200 películas independientes, mesas de expertos, conferencias, fiestas y mucho networking. Orlando salvaje La ciudad y sus alrededores son un paraíso para los amantes de la naturaleza que vienen a explorar sus lagos, bosques y humedales durante todo el año, ya sea caminando, en kayak o en bici de montaña. Tenemos un artículo en nuestro blog sobre cosas gratis que hacer en Orlando que incluye los principales parques y áreas naturales protegidas de la región, pero si tienes poco tiempo, te recomendamos hacer un tour guiado (o varios). A menos de una hora en coche hacia el sur está el embarcadero de Boggy Creek Airboat Adventures a la orilla del lago Tohopekaliga (Lake Toho para los amigos). Aquí te puedes subir a un hidrodeslizador, una embarcación típica de Florida con el fondo plano y propulsada por hélices de aviación, es decir, con ventiladores enormes. Pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora, así que agarren sus sombreros, pero son la mejor manera de explorar esta región desde el agua. Con un poco de suerte podrás ver caimanes y tortugas, águilas y aves acuáticas, sobre todo si haces tu tour por la mañana temprano. Si lo que quieres es ver caimanes, no lo pienses más y dirígete a Gatorland, un parque lleno de ellos y muchos otros animales, incluyendo una pareja de simpáticos capibaras, además de un circuito de tirolesas que te transportará a toda velocidad sobre las copas de los árboles y los estanques donde viven los cocodrilos. Explora Orlando Por último, te recomendamos mucho hacer un tour guiado por la propia ciudad de Orlando para que conozcas sus áreas más emblemáticas y conozcas algo de su interesante historia de la mano de un guía experto. Grey Line ofrece precisamente eso en un tour que combina un recorrido en minivan por el distrito central de Orlando con un paseo en barco de una hora por los lagos de Winter Park, rodeados de mansiones y edificios históricos, más tiempo libre para pasear por las calles llenas de boutiques y cafés. El tour termina en Celebration, al sur de Orlando, para que conozcas esta comunidad que fue diseñada por la corporación Disney basándose en el diseño que imaginó Walt (y que también se desarrolló en EPCOT, la sigla de “Experimental Prototype Community of Tomorrow”). Aprovecha tu tiempo al máximo con Go City Y de paso, ahorra. Con el Pase Todo Incluido puedes acceder a todas las atracciones asociadas durante el periodo de tiempo que tu elijas (2, 3, o 5 días), y con el Pase Explorer tú escoges las atracciones (2, 3, 4 o 5). Con cualquiera de los dos pases vas a ahorrar considerablemente en el costo combinado de las entradas, además de disfrutar de la comodidad de tener todas las entradas al alcance de tu mano en tu dispositivo móvil. Por si fuera poco, el Pase Todo Incluido ofrece varias atracciones en Miami. Si vas a visitar las dos ciudades en el mismo viaje, Go City te lo pone fácil. ¿Buscas más ideas para completar tu itinerario? Consulta nuestro artículo sobre qué hacer en Orlando en cualquier época del año, y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook. Nos encantaría saber cómo te fue. ¡Feliz viaje!
Anna Rivero
Blog

Orlando en diciembre

¿Planeas viajar en diciembre a Orlando? Es un mes con mucha actividad en los parques de atracciones, en la ciudad y en sus alrededores, que se preparan para celebrar las festividades de Navidad y fin de año. Con el clima de ensueño del que presume Florida en esta época, se incrementa el turismo doméstico —la gente, como aves migratorias, bajan de lugares al norte donde los inviernos son fríos, muy fríos. No es de extrañar: con temperaturas diurnas que rondan los 23 °C, nada de lluvia y sol, el invierno en Florida se siente como una primavera en Nueva York. En nuestro blog tenemos un artículo entero sobre la Navidad en Orlando, así que vamos a aprovechar este espacio para sugerirte otras actividades que no tienen tanto que ver con el espíritu navideño (que inevitablemente será imposible de esquivar), como por ejemplo: Los otros parques de atracciones: Fun Spot America y ICON Park Madame Tussauds, el Museo de las Ilusiones y SeaLife WonderWorks y cena-show de magia Paseo en hidrodeslizador en Boggy Creek, y Gatorland Cruceros: Winter Park y Lago Eola Fun Spot America y ICON Park Está a un paso de Universal Orlando Resort, y es uno de los parques favoritos de los habitantes locales, por su montaña rusa de madera, sus diferentes circuitos de go-carts y porque aquí no hay que pagar entrada, sino que se paga cada atracción por separado. También puedes comprar un pase de un día que te da acceso a casi todas las atracciones. Otra cosa que nos gusta de Fun Spot America es que es que es un negocio familiar, operado de manera independiente desde finales de la década de los 60. Hay dos locaciones en Florida: la que mencionamos arriba en Orlando, y la de Kissimmee, muy cercana a los parques de Disney World. ICON Park funciona de la misma manera: si no te subes a las atracciones no pagas, pero hay una imperdible que tienes que hacer, y es The Wheel, una noria de observación con unas vistas impresionantes de la cuidad y el paisaje que la rodea (y la entrada está incluida en los pases de Go City en Orlando). Pero tal vez la mayor ventaja que tienen estos parques frente a los gigantes Disney y Universal es que el tiempo de espera para subirse a las atracciones es mucho menor. Madame Tussauds, el Museo de las Ilusiones y SeaLife Todas estas atracciones están muy cerca del ICON Park, así que se puede aprovechar esta circunstancia para planear todo un día visitando unas cuantas (¡no todas!). SeaLife es un acuario con más de 5,000 criaturas marinas, un túnel que atraviesa un acuario, actividades interactivas y un pulpo gigante escondido entre los restos de un naufragio. Como todos los acuarios, es un lugar curiosamente relajante, ideal para descansar de las emociones fuertes de los parques de atracciones. En el Museo de las Ilusiones se pone en juego tu percepción de la realidad, retándola en exposiciones y actividades interactivas que, en principio, parecen dignas de magia. Y está lleno de oportunidades para tomar fotografías loquísimas —geniales para llamar la atención en redes sociales. Y el museo de figuras de cera Madame Tussauds es un clásico, y otro lugar estupendo para tomarse fotos con las efigies de los famosos, tan realistas que darán el pego en tu Instagram. Podrás contar a tus amistades que te topaste con Spielberg en Orlando, donde, por cierto, se ruedan muchas películas. Quién sabe, ¡tal vez te lo topes de verdad! Wonder Works Wonder Works es un parque de atracciones y un espacio educativo en partes iguales. Entra a este edificio al revés, y una vez que recuperes tu sentido de la orientación, explora las más de 100 exhibiciones interactivas que harán explotar tu mente. Es un buen lugar para pasar una tarde lluviosa porque es totalmente interior. Hay una bobina de Tesla que te convertirá en un rayo humano, y salas donde podrás sentir la fuerza de un huracán, el frío que pasaron los náufragos del Titanic, y lo que se siente en un terremoto de magnitud 5.3 en la escala Richter (si has pasado uno de verdad, tal vez no sea la mejor idea meterte a esta exhibición). Para terminar la velada, nada mejor que la cena con espectáculo de magia (también incluida en el pase de Go City) que sucede seis noches por semana en Wonder Works. El mago Tony Brent leerá tu mente, adivinará qué carta has escogido, y entre truco y truco, te hará llorar de la risa (ojo: una de las seis funciones semanales es la noche de descanso de Tony). La cena consta de pizza sin límite, ensalada, y barra libre de cerveza, vino o refrescos. Descubre la naturaleza de Orlando Si miras el mapa de Orlando, verás que toda el área metropolitana está puntuada por cientos de lagos, grandes y pequeños, y que está rodeada de parques nacionales, áreas naturales protegidas, bosques y humedales. Al sur de la ciudad empiezan los Everglades, un hábitat único en el mundo donde viven muchas especies de plantas y animales, como caimanes y tortugas. Y con Boggy Creek Airboat Adventures puedes explorarlos en un hidrodeslizador, una embarcación típica de la Florida con el fondo plano, propulsada por una hélice de aviación que puede alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora. Los tours incluyen la narración del capitán que te irá contando los secretos de este entorno salvaje, y en el embarcadero encontrarás muchas otras actividades divertidas para niños y adultos, más un excelente restaurante, el Boggy Bottom BBQ. Es muy común ver caimanes y otros animales, pero aquí no hay garantías (es lo que tiene la realidad de la vida silvestre). Ahora, si a fuerzas quieres ver caimanes, ve a Gatorland, un parque temático que además de una gran familia de caimanes (incluyendo unos albinos), es hogar de cocodrilos, felinos, aves, serpientes y tortugas. También hay tirolesas y experiencias interactivas con animales (con los más dóciles, claro). Conoce la ciudad desde el agua En Orlando los lagos, grandes y chicos, forman parte de la fisionomía de la ciudad. O deberíamos decir “de las ciudades”, ya que el área metropolitana que comúnmente se conoce como “Orlando” es como un tablero de ajedrez formado por una confederación de barrios incorporados a Orlando y por ciudades independientes, y todo ello es parte del condado de Orange. Una de esas ciudades independientes es Winter Park, un lugar muy popular entre los visitantes porque sus bonitas calles con cafés y boutiques son un respiro muy necesario después de la sobredosis de emociones y adrenalina que son los parques de atracciones. Aquí puedes hacer un relajante tour en barco para ver las elegantes mansiones que rodean el lago y el perfil de los rascacielos desde el agua, además de muchas aves, plantas y flores. Otra idea es hacer un tour más completo por la ciudad que incluye un paseo en barco por Eola Lake, un recorrido en autobús que te lleva por Winter Park y Celebration Town (la comunidad que Walt Disney empezó a diseñar antes de fallecer), y tiempo libre para caminar por los diferentes barrios de la ciudad. Cómo aprovechar tu viaje a Orlando al máximo Con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en Orlando, por supuesto. Son la mejor manera de ahorrar en el precio combinado de las entradas a toda una selección increíble de atracciones y experiencias en la ciudad y sus alrededores. El Pase Todo Incluido también te ofrece una selección de actividades en Miami, así que si estás pensando en bajar a dicha ciudad, nuestro pase te conviene aún más. Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para obtener información sobre descuentos, atracciones e inspiración para tus viajes. Con Go City, ¡explora sin límites!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon