Qué hacer en Orlando más allá de los parque temáticos

Más allá de sus parques temáticos, Orlando es una ciudad fascinante llena de atractivos. Te contamos montones de planes imprescindibles en Orlando que no tienen nada que ver con parques de atracciones.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Vista del skyline de Orlando por la noche. Qué hacer en Orlando más allá de los parque temáticos.

¿Viajas a Orlando y quieres saber qué puedes hacer más allá de los parques temáticos?

¡Mil cosas! Es una ciudad fascinante. Desde el origen de su tan literario nombre (búscalo, aquí no tenemos espacio para contártelo), hasta su historia y su geografía (está llena de lagos, estanques y canales) y la calidez de su gente, en Orlando puedes pasar unos días estupendos sin pisar uno de los grandes parques temáticos.

Así que saca tu cuaderno y toma nota. En este artículo encontrarás información sobre:

  • Un tour por la ciudad
  • The Wheel en ICON Park
  • El Centro espacial Kennedy y el autódromo Daytona
  • Fun Spot America
  • SeaLife Orlando
  • Madame Tussauds
  • Museo de las Ilusiones
  • Wonder Works
  • Boggy Creek y los Everglades
  • Consejos para ahorrar en tu viaje a Orlando

¡Descubre Orlando!

Image of City, Urban, Grass, Nature, Outdoors, Park, Fountain, Water, Cityscape, Metropolis, Summer, Tree, Waterfront, Palm Tree,

La propia ciudad está llena de lagos, parques y reservas protegidas que puedes explorar caminando o con una bici rentada. Tenemos todo un artículo sobre cómo moverse en Orlando por si necesitas más información sobre este tema.

Si es tu primera vez en Orlando, te recomendamos hacer un tour de la ciudad con Greyline que combina un paseo en barco con transporte en miniván, e incluye varias de las zonas más emblemáticas, como Downtown Orlando con su bello lago Eola y las ciudades no incorporadas de Winter Park y Celebration, esta última construida y planeada por Disney (la compañía) en la década de los 90 expandiendo la visión de la Experimental Prototype Community of Tomorrow (EPCOT) de Disney (Walt). El tour también incluye tiempo libre para explorar algunas zonas interesantes como Park Avenue en Winter Park.

La Rueda en ICON Park

Image of Amusement Park, Ferris Wheel, Fun,

The Wheel at ICON Park está situada en International Drive y forma parte del complejo I-360. Asegúrate de añadirla a tu lista de cosas que hacer en Orlando. Inaugurada en 2015, esta rueda de observación se ha convertido rápidamente en un elemento icónico del horizonte de Orlando y de la experiencia de Orlando.

La noria ofrece unas vistas impresionantes del centro de Orlando y, en un día despejado, se puede ver Cabo Cañaveral al este. Ver The Wheel desde el suelo te dará una mayor idea de su magnitud. La noria se ilumina todas las noches y los vuelos al atardecer pueden ser una opción perfecta. Y hablando de Cabo Cañaveral...

El Centro espacial Kennedy y el autódromo Daytona

Image of Boy, Child, Male, Person, Indoors, Museum, Mobile Phone, Aircraft, Airplane, Vehicle,

¿Algún futuro astronauta en la familia? ¿Noooo? No importa: incluso si no más estás remotamente interesado en los haceres de los humanos en el espacio, este lugar te fascinará. En el Centro Espacial Kennedy aprenderás todo sobre la historia de la exploración del espacio mientras admiras auténticos vehículos de la NASA como el cohete Saturn V, similar al que puso al primer ser humano en la luna, o el transbordador Atlantis. ¡Todo un viaje! Tenemos un artículo completo sobre este lugar que te puede ayudar a planear tu visita.

La otra gran atracción de Orlando está a 45 minutos en coche desde el centro de Orlando. Hablamos del mítico autódromo Daytona International Speedway, donde se celebran dos de las carreras más importantes de la copa NASCAR, la de 500 millas y la de 400. El circuito se puede visitar en un tour guiado de una hora en el que recorrerás el salón de la fama, el podio, los garajes, y las líneas de salida y de llegada.

Fun Spot America

Image of Vest, Lifejacket, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Outdoors, Adult, Male, Man, Female, Woman,

El Fun Spot America es un parque clásico de atracciones con sus montañas rusas, go-karts y autos de choque, muchos juegos de feria y entretenimiento en vivo. Aquí está la única montaña rusa de madera del estado de Florida, y unas cuantas atracciones más para ponerte los pelos de punta. Además, aquí no te cobran la entrada, sino en cada atracción a la que te subes.

Uno de sus platos fuertes es el SkyCoaster, que consiste en una caída libre desde una altura de 76 metros. El arnés de salto sujeta hasta tres personas para que puedas compartir el terrorífico salto con amigos o familiares. Dicen que es lo más parecido a hacer paracaidismo sin saltar de un avión, pero nosotros no lo sabemos. Si lo logras, cuéntanos cómo fue.

SEA LIFE Orlando

Image of Animal, Reptile, Sea Life, Turtle, Sea Turtle, Tortoise,

Ubicado dentro del parque de atracciones ICON Park, el acuario SEA LIFE es otra fascinante opción para visitar en Orlando. Hay un túnel de 360° que te hará sentir que caminas por el fondo del mar, una alucinante exhibición de medusas, varias especies de tiburones, pulpos, caballitos de mar y muchas otras criaturas.

Si vas, manda nuestros saludos a Ted, una tortuga cabezona que vive en este acuario desde 2016. Han tratado de liberarla en varias ocasiones, pero ella solita regresa con sus amigos humanos.

SEA LIFE está muy cerca del museo de cera de Madame Tussauds, así que puedes armar un plan de día completo por la zona.

Madame Tussauds

Image of Urban, Shoe, Adult, Female, Person, Woman, Male, Man,

Cuando vengas a Orlando, no puedes perder la oportunidad de tomarte fotos con tus celebridades favoritas. Aunque sean de cera y no den autógrafos, podrás confundir a tus amigos por un momento en tus redes sociales. En el Madame Tussauds de Orlando podrás también sentarte en la Oficina Oval con el presidente de los Estados Unidos, hacerte un selfie con Steve Jobs, y conocer la historia de la maravillosa Madame Tussaud.

Museo de las Ilusiones

Image of People, Person, Dancing, Adult, Female, Woman,

Otro lugar donde retar tu mente es el Museo de las Ilusiones —ilusiones ópticas y juegos de la mente, no ilusiones de amor. Podrás colocar la cabeza de tu colega en un plato, como si la hubieran cortado; entrar en una habitación infinita por la configuración de espejos y patrones visuales, y en otra en la que todos parecen colgar del techo y hacer posturas imposibles en el suelo.

Wonder Works

Image of City, House, Housing, Villa, Person, Urban,

Agarra a tu familia o amigos, y vayan todos a pasar la tarde a este loco edificio que aterrizó en Orlando patas arriba para hacer las delicias de grandes y chicos. Con la idea de mezclar la diversión de un parque de atracciones con la educación y la difusión de la ciencia, las aproximadamente 100 exposiciones de Wonder Works (nos cuesta llamarlo un museo) incluyen una “zona del clima” donde puedes sentir la fuerza de un huracán, el frío que sintieron los náufragos del Titanic o la fuerza del terremoto que hizo temblar a San Francisco en 1989.

Descubre el lado salvaje de Orlando

Image of Land, Nature, Outdoors, Scenery, Vegetation, Swamp, Water, Pond, Person, Rainforest, Tree, Summer, Canal, Path,

La península de Florida tiene parajes naturales de gran belleza y valor ecológico. Al sur de Orlando empieza el sistema de humedales conocido como los Everglades, hogar de los caimanes que simbolizan el lado salvaje de este estado y de muchas otras especies de animales y plantas.

Para explorar este ecosistema los floridanos se inventaron un método de transporte ingenioso: los airboats, o hidrodeslizadores, embarcaciones de fondo plano, propulsadas por motores y hélices de aviación ubicados sobre la popa. Ve a Boggy Creek para hacer un tour guiado en uno de estos barcos por los canales y lagunas típicos de los Everglades. Pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, así que ¡cuidado con tu gorra! Y mantén los ojos abiertos para ver caimanes, cocodrilos y todo tipo de aves.

Cómo ahorrar en tu viaje a Orlando

Si te preocupa el presupuesto, considera viajar con los pases que Go City te ofrece en Orlando. Son dos diferentes, para dos tipos de viajero, pero con cualquiera de ellos ahorrarás hasta un 50% en el costo combinado de varias atracciones en comparación con comprar las entradas por separado. ¡Averigua cuál te conviene!

Por otro lado, también tenemos un artículo sobre actividades gratuitas o de muy bajo costo para hacer en Orlando que tal vez te interese.

Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y descuentos, encontrar inspiración para tus viajes futuros y toda la información más actualizada sobre atracciones. Go City tiene estos mismos pases en muchas otras ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, París, Londres, Seúl... ¿A dónde sueñas con ir después de Orlando?

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

El Centro Espacial Kennedy: una guía para tu visita

El Centro Espacial Kennedy es una de las principales atracciones de toda Florida, y según a quién preguntes, podría decirse que de toda la costa este. Situado a menos de una hora en coche al este de Orlando, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy tiene que estar en tu lista de lugares que hay que visitar en la Florida central. Incluso si solo estás remotamente interesado en el descubrimiento del espacio, saldrás con el convencimiento de que lo seres humanos somos una especie extraordinaria (y muy alocada). Consulta nuestra guía para visitar el Centro Espacial Kennedy, con información sobre cómo ahorrar en la entrada, consejos prácticos para la visita, otras atracciones cercanas y mucho más. ¿Cómo conseguir entradas con descuento para el Centro Espacial Kennedy? Aquí te va: la entrada al Centro Espacial Kennedy está disponible en el Pase Todo Incluido de Go City . Tú eliges de cuántos días quieres tu pase (2, 3 o 5 días), y cuántas más atracciones visites, más ahorras. Consejos para visitar el Centro Espacial Kennedy Consulta el mapa antes de ir: El Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy es la pieza central del extenso Centro Espacial Kennedy. El centro también incluye la pista de aterrizaje de los transbordadores, el edificio de montaje y las plataformas de lanzamiento. Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima de Florida: Gran parte de lo que verás se encuentra en interiores con aire acondicionado, pero también pasarás un tiempo al aire libre viendo exposiciones. En verano, lleva ropa ligera y en capas. Recuerda siempre llevar calzado cómodo, ya que tendrás que caminar bastante. Checa el calendario de lanzamientos: Aunque el programa de transbordadores ha finalizado, todavía se realizan frecuentes lanzamientos de cohetes no tripulados desde el Centro Espacial. Si checas el calendario de lanzamientos con antelación y tu viaje coincide con uno, ten en cuenta que mucha gente va a verlos, así que reserva tu entrada con la máxima antelación posible. Haz tu tarea: Investiga un poco antes de tu visita para maximizar tu experiencia. Estás en un lugar donde sucedieron acontecimientos que cambiaron la historia. Aqui se forjaron héroes y gente que dio su vida por la exploración del espacio. Un poco de preparación hará que tu experiencia sea aún más inspiradora. Aparta tiempo suficiente para tu visita: Hay mucho que ver y hacer aquí. No intentes apurar tu visita en un par de horas. Planifica tu día y tómate tiempo para disfrutar de las diferentes áreas y exposiciones. La mayoría de los visitantes dicen que pasan más de cuatro horas aquí, y la propia página del centro aconseja de 6 a 8 horas. Planea comer algo durante tu visita: El Centro Espacial Kennedy está bastante aislado en Merritt Island. Lo más probable es que quieras comer algo en el Complejo de Visitantes. ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Centro Espacial Kennedy? Dependiendo de tus preferencias, visitarlo cuando hay un lanzamiento programado puede ser el mejor o el peor momento para visitarlo. Los días de lanzamiento ofrecen unas vistas excepcionales, pero también una mayor afluencia de público. El Centro Espacial ajustará su horario por un pequeño margen en los días de lanzamiento para dar cabida al gran número de gente que acude para estas ocasiones. La temporada baja en esta parte de Florida suele ser febrero y marzo, y de septiembre a mediados de noviembre. En esas fechas hay menos gente, y menos calor y humedad. Además, las tarifas de los hoteles son más bajas y los restaurantes también son más tranquilos. Los veranos en cambio pueden ser bastante húmedos y calurosos y más concurridos debido a las vacaciones escolares. Dado que el Centro Espacial Kennedy experimenta su periodo de mayor afluencia de visitantes hacia el mediodía, llegar temprano es una buena idea. ¿Qué se puede hacer en el Centro Espacial Kennedy? Hay tanto que hacer y ver aquí que estamos seguros de que tú y tu familia tendrán una experiencia inolvidable. A continuación, te presentamos algunas de nuestras actividades favoritas. Jardín de cohetes Una de las exposiciones más notables del KSC es el Jardín de Cohetes. Podrás pasear por las bases de los cohetes reales que se utilizaron durante el programa espacial. Los cohetes están montados en posición vertical, a excepción del más grande, un Saturno IB, que está montado de lado. Exposición del transbordador espacial AtlantisSM La exposición del transbordador espacial Atlantis, de visita obligada, permite conocer de cerca un orbitador espacial real, en las mismas condiciones en que se encontraba tras su último vuelo. Ubicada en un impresionante hangar de 10 pisos de altura y 6,000 metros cuadrados, esta es la exposición más nueva del Centro Espacial Kennedy y ha atraído a multitudes en los últimos meses. Shuttle Launch Experience® (Experiencia de lanzamiento del transbordador) La Shuttle Launch Experience es una atracción única diseñada con la colaboración de astronautas, expertos de la NASA y líderes en la industria de las atracciones. Está pensada para simular lo que se siente al participar en el lanzamiento de un transbordador espacial, y es sin duda una parte imprescindible del Centro Espacial Kennedy. La atracción cuenta con cuatro simuladores, cada uno con capacidad para 44 pasajeros. NASA Now + Next Este emocionante segmento del recinto te ofrece un vistazo a lo que el futuro le depara a la NASA y a sus ambiciosos objetivos. Conocerás las misiones actuales a la Estación Espacial Internacional y las próximas aventuras en el espacio como la travesía reciente a Marte. También encontrarás muchas exposiciones interactivas, simuladores y juegos que ayudan a imaginar cómo sería la visita de una nave tripulada a Marte. Tour en autobús por todo el Centro Espacial Kennedy La entrada general al Centro Espacial Kennedy incluye un recorrido en autobús que sale cada 15 minutos y dura aproximadamente dos horas. Estos autobuses con aire acondicionado te llevan desde el Complejo de Visitantes hasta algunos de los lugares más emblemáticos del Centro Espacial, incluido el famoso reloj de cuenta atrás que dio paso a tantos vuelos históricos. Encuentro con los astronautas Puedes asistir a un Encuentro de Astronautas presentado por un astronauta real varias veces al día. Más de 30 de los 500 hombres y mujeres que han estado en el espacio hacen presentaciones a lo largo del año. Hablan desde una perspectiva personal sobre el programa espacial y podrás escuchar cómo es realmente formar parte de la familia de la NASA, ahora y en el pasado. Cine IMAX Sumérgete en la experiencia de la NASA con una visita al Teatro IMAX. Sus dos espectáculos actuales son Journey to Space (narrado por Sir Patrick Stewart) y Asteroid Hunters. Monumento a los astronautas Tómate un tiempo para reflexionar en el conmovedor Monumento a los Astronautas, un tributo a aquellos que hicieron el sacrificio más grande en la exploración espacial. Conocido como Space Mirror Memorial, está situado justo detrás del Teatro IMAX. Cúpula de juegos para niños Si los niños todavía tienen energía para quemar, llévalos la Cúpula de Juegos para Niños. Se trata de un parque infantil único con temática espacial diseñado para los jóvenes exploradores. Un poco de historia El Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy tuvo unos comienzos muy humildes, ya que empezó con unas pocas exposiciones en un trailer, en 1964. En esa época, se permitían las visitas autoguiadas en coche los domingos y la entrada al recinto estaba limitada de 13 a 16 horas. A pesar de esas limitaciones, un cuarto de millón de vehículos hizo el recorrido ese año. En 1965 se autorizaron dos millones de dólares para construir un complejo de visitantes más permanente, llamado Spaceport USA. En 1969, la asistencia alcanzó el millón de personas al año. En 1971 se invirtieron otros 2,3 millones de dólares. En 1995, Delaware North Companies fue seleccionada para gestionar el complejo de visitantes del Centro Espacial Kennedy. En la actualidad, el complejo se autofinancia por completo, sin utilizar fondos del gobierno o de los contribuyentes. Bajo la gestión de Delaware North Companies, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy ha realizado importantes mejoras en los últimos años, haciéndolo aún más atractivo para los visitantes de todas las edades. Entre las principales mejoras recientes se encuentra The Shuttle Launch Experience, inaugurada a mediados de 2007. Esta atracción de 4,000 metros cuadrados hace que los visitantes experimenten un lanzamiento simulado del transbordador. En junio de 2013, el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy celebró la gran inauguración de la exposición del transbordador espacial Atlantis. Esta asombrosa instalación alberga el verdadero orbitador espacial Atlantis tal y como aparecería en vuelo. ¿Es el Centro Espacial Kennedy lo mismo que Cabo Cañaveral? No, no son lo mismo. El Centro Espacial Kennedy está situado en Merritt Island, junto a Cabo Cañaveral, pero separado de éste por el río Banana. Cabo Cañaveral, conocido como Cabo Kennedy entre 1963 y 1973, es un antiguo centro de lanzamiento espacial. La Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral se encuentra en el mismo Cabo Cañaveral, pero es diferente del Centro Espacial Kennedy. Se puede acceder a la Estación de la Fuerza Aérea a través de una excursión, la “Cape Canaveral Early Space Tour”, que parte del Centro Espacial Kennedy. Ten en cuenta que las entradas a la Estación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral no están incluidas en el Pase Todo Incluido de Go City y deben adquirirse por separado. ¿Qué otras atracciones hay cerca del Centro Espacial Kennedy? Cocoa Beach: Es una comunidad playera, famosa entre los surferos del mundo por sus olas (también hay playas sin olas para nadar con tranquilidad). Aquí está la enorme tienda de Ron Jon's Surf Shop, con una cantidad ingente de artículos como patinetas, tablas de surf, chanclas, bolsas, trajes de baño y de neopreno, y en fin, todo lo que necesitas para tu estilo de vida playero. Inaugurada en 1963 y abierta los 365 días del año, merece la visita aunque seas una rata de biblioteca, por el interés antropológico. El histórico muelle de Cocoa Beach está lleno de tienditas, restaurantes, cafés y gente paseando. Por ejemplo, si haces tu visita al Centro Kennedy temprano, te puede dar tiempo a pasear por aquí, cenar y ver el atardecer antes de regresar a Orlando.También hay un museo dedicado a la historia del surf, el Florida Surf Museum. El Salón de la Fama y Museo de la Policía Americana: Situado en la cercana localidad de Titusville, esta atracción cuenta con coches y motos de policía clásicos, cientos de insignias de policía de todo el mundo e incluso el traje de la película Robocop y un vehículo de Blade Runner. Más ventajas de los pases Go City Los pases de Go City en Orlando son la mejor manera de aprovechar al máximo de tu viaje. Tenemos dos: el Pase Todo Incluido que describimos arriba, con el que puedes acceder a todas las atracciones asociadas, como el Complejo para visitantes del Centro Espacial Kennedy, y muchas otras, algunas incluso en el área de Miami. Si estás considerando visitar los dos lugares en el mismo viaje, con más razón te conviene. El otro es el Pase Explorer, que te permite escoger entre 2, 3, 4 o 5 atracciones y ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de todas ellas. Suena bien, ¿verdad? Y tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, ¡viajar es mucho más divertido!
Anna Rivero
Blog

Orlando en febrero: tu guía esencial

¿Planeas un viaje a Orlando en febrero? ¡Genial! Es un mes en el que los grandes parques temáticos están relativamente tranquilos, sobre todo la primera quincena del mes, y encontrarás buenas ofertas en alojamiento y vuelos. Aquí te explicamos cómo es el mes de febrero en la Capital Mundial de los Parques de Atracciones, también conocida como The City Beautiful. Te presentamos información sobre el clima, qué empacar en tu maleta, y cuáles son los eventos especiales y nuestras actividades favoritas para esta época del año. El tiempo de Orlando en febrero (¿qué hay que empacar?) Febrero es uno de los meses más secos de Orlando, junto con noviembre, así que no vas a necesitar paraguas. Con temperaturas que oscilan entre los 11 °C por las noches y las mañanas y los 23.8 °C por el día, vas a necesitar tus jeans y una chamarra ligera, además de tus camisetas de manga corta para no pasar demasiado calor por el día bajo el sol. Ten cuenta que vas a pasar la mayor parte de tu viaje al aire libre, ya sea en los parques de atracciones o disfrutando de los maravillosos parajes naturales que hay en la ciudad, así que haz tu maleta de acuerdo a eso (y no olvides los zapatos cómodos y tus lentes de sol). En lo que se refiere a las multitudes, Orlando siempre tienen muchos visitantes, pero justo la primera quincena de febrero es un periodo de menos actividad. El tercer lunes de febrero es un día feriado en los Estados Unidos (el President’s Day), y muchas familias lo aprovechan para venir a Orlando en su mejor momento en lo que a precios se refiere. Pero si puedes planear tu viaje en las dos primeras semanas del mes, encontrarás menos gente en las filas de las atracciones, seguro. Otro detalle para tener en cuenta es que los parques aprovechan estas fechas para dar mantenimiento a sus atracciones. Consulta la página de los parques para obtener la información actualizada, no te vayas a quedar sin subir a tu atracción soñada. Eventos especiales del mes A pesar de que es un mes en lo general tranquilo, hay algunos eventos especiales organizados por Disney World que atraen a mucho público. Para empezar, a principios de febrero se celebra el Epcot International Festival of the Arts, en el que las artes culinarias se mezclan con las artes plásticas y escénicas. El programa incluye actuaciones musicales, actividades artísticas para niños y adultos, y menús gastronómicos especiales. A finales de mes, e igualmente organizado por Disney, es el Princess Half-Marathon, una carrera súper popular en la que solo participan princesas (es decir, mujeres de todas las edades y colores, algunas disfrazadas de princesas). En Universal Orlando Resort es el mes del Mardi Grass o Carnaval, con un programa que incluye —entre otras actividades— desfiles de carrozas, conciertos de samba, cenas especiales y gran animación. Dura todo el mes de febrero y parte de marzo, y casi todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada general. Ve a ver un partido de la NBA Los Orlando Magic son el único equipo deportivo de Orlando que juega en las grandes ligas, y como comprenderás, son el orgullo de la ciudad. Su hogar es el Amway Center, un gran estadio en el que podrás sentir la emoción de este espectacular deporte. En febrero la liga se pone caliente, con partidos todas las semanas. Ven con tu familia a disfrutar de un partido, del entretenimiento de medio tiempo y de los bares y restaurantes alrededor del estadio. ¡Será una noche inolvidable! Planes románticos: cruceros en barco, la exposición del Titanic y un sueño de chocolate Es el mes de San Valentín y del día del amor y la amistad, que en Estados Unidos se celebra con entusiasmo. Además de los planes clásicos de cenas para dos a la luz de las velas, en Orlando hay varias actividades especialmente románticas que puedes hacer en pareja. Una de nuestras favoritas es hacer un crucero en barco por los lagos de Winter Park, una ciudad independiente que forma parte del área urbana de Orlando y que es reconocida como una de las zonas más bonitas del condado. En Winter Park tendrás muchas opciones para elegir dónde cenar con tu media naranja, pero investiga en línea primero y reserva con antelación, ya que los restaurantes se llenan esa noche. La exposición de artefactos del Titanic es otra experiencia que despierta sentimientos profundos (imaginar lo que sucedió en ese fatídico día te hará sentir la felicidad de estar vivo sobre este planeta). Es una exhibición súper interesante, con reproducciones fieles de algunas de las salas del barco, objetos auténticos recuperados del naufragio y montones de documentos y fotografías que recuentan los cientos de historias que componen el relato del hundimiento más tristemente famoso del siglo XX. Para ponerse dulces, en vez de regalar a tu pareja una caja de chocolates, ¿por qué no mejor un tour de 40 minutos por la fábrica de Chocolate Kingdom? Con degustación incluida, claro, y por un costo extra, pueden fabricar su propia tableta personalizada. Por si fuera poco, el asistente del guía es un dragón. Emociones de altura Además de los parques gigantes que dan fama a Orlando, hay una serie de parques de atracciones en la ciudad que tienen varias ventajas: no cobran entrada (solo pagas las atracciones a las que subes), el estacionamiento es gratuito, y están abiertos hasta más tarde. El ICON Park es uno de ellos, y ahí se encuentra The Wheel, una noria de observación que te levanta 120 metros para que puedas contemplar el paisaje de la ciudad con sus lagos, bosques, y montañas (rusas). Y por último, nada más elevado que el espacio exterior. Ve al Centro Espacial Kennedy, a menos de una hora de Orlando, y pasa el día aprendiendo y experimentando lo que es la verdadera exploración espacial en este centro para visitantes donde se exhiben cohetes y transbordadores auténticos de la NASA. Consulta nuestra guía para visitar el Centro Espacial Kennedy para tener toda la información necesaria, incluyendo otras atracciones cercanas como la comunidad de playa Cocoa Beach o el Salón de la Fama de la Policía Estadounidense. ¿Quieres ahorrar más en tu escapada a Orlando en febrero? Entonces considera complementar tu viaje con cualquiera de los dos pases diferentes que Go City tiene para ti en The City Beautiful. No te limites a los grandes parques de atracciones; con los pases de Go City puedes ahorrar hasta el 55% en el costo combinado de las entradas a las experiencias más interesantes de la ciudad. ¡Y con el Pase Todo Incluido también tendrás acceso a algunas atracciones de Miami! En Go City pensamos en todo. Son super fáciles de usar: solo descarga la aplicación, muestra tu código en la entrada, y listos. Con Go City puedes verlo todo. Y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook, donde siempre encontrarás inspiración para tus futuros viajes, tips prácticos y la información más actualizada sobre las atracciones de Orlando y de muchas otras ciudades del mundo. ¡Buen camino!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon