Chica adolescente posando frente a la Torre Eiffel. Planes para adolescentes en París.

Cosas que hacer en París con adolescentes

Cualquier adolescente del planeta te asegurará con convicción que hay pocas cosas más embarazosas y aburridas en la vida que irse de vacaciones con papá y mamá. Esta es tu oportunidad de demostrar a tus adolescentes todo lo contrario mientras disfrutáis de unos días inolvidables en París.

Sigue leyendo y descubre los mejores planes para adolescentes en París. Deja a tus adolescentes con la boca abierta con montañas rusas increíbles, experiencias inmersivas trepidantes y posibilidades de subir selfies alucinantes a Instagram. Y todo ello, ¡durante vuestras vacaciones en familia en París!

Nuestra selección incluye:

  • Disneyland París
  • Ballon de Paris Generali
  • Museo de Ciencias
  • Paradox Museum
  • Fly Over Paris
  • Parque Astérix
  • ¡Y mucho más!

 

1. Selfies desde un globo

Ballon de París Generali. Guía de actividades para adolescentes en París.

Con adolescentes en París, tendrás que agudizar el ingenio, más que nada porque si es un plan en familia darán por hecho que es aburrido. Así que, empezamos fuerte, para que no puedan negarse, con un paseo por las nubes (o casi). Hay dos globos aerostáticos en París desde los que podréis disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad y del parque temático más famoso de París.

Uno es el Ballon Paris Generali, que asciende hasta 150 metros de altura a media hora de distancia de la Torre Eiffel, en el Parque André Cotröen. El otro es el PanoraMagique en Disney®Village. Un gran añadido a la emocionante visita al parque de atracciones más popular de Francia (y de Europa)... pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Centrémonos por ahora en las vistas y en los selfies.

2. Resolver un misterio en Notre Dame

Gárgola de Notre Dame y vistas del Sena. Planes para adolescentes en París.

Si les hablas de hacer turismo o de visitar una catedral a tus adolescentes pondrán peor cara que la gárgola de la foto. Pero si les dices que el plan del día es resolver un asesinato buscando pistas por los alrededores de Notre Dame, tal vez les interese un poco más.

Será la oportunidad perfecta para que descubran la preciosa Île de la Cité con sus montones de monumentos maravillosos, como la Sainte Chapelle o la Conciergerie, mientras se divierten buscando pistas y resolviendo enigmas. Y lo mejor de todo es que además practicarán su inglés sin darse cuenta mientras se divierten, porque las instrucciones y las pistas se entregan en inglés.

3. Día mágico en Disneyland París

Big Thunder Mountain, Disneyland París. Actividades para adolescentes en París.

Si hay un lugar que no puedes saltarte durante tu viaje a París con adolescentes, es el parque temático de Disney. No te perdonarían que volvieseis a casa sin haber pasado al menos un día en el parque de atracciones más popular de toda Europa. 

En realidad, Disneyland París consta de dos parques independientes, así que tendréis que decidir cuál os apetece visitar: Disneyland Park o Walt Disney Studios Park. En Disneyland descubrirás los universos de los grandes clásicos, como las princesas Disney, los Piratas del Caribe o Star Wars. En Walt Disney Studios te adentrarás en los universos más recientes de Disney, Pixar y Marvel. En ambos, tus adolescentes lo pasarán en grande.

4. Exploración científica en el museo

Ciudad de las Ciencias de París. Cosas que ver en París con adolescentes.

El Museo de Ciencias de París es el museo de ciencia más grande de Europa. Su diseño exterior ultramoderno ya da una idea de la increíble variedad de exposiciones sobre ciencia y tecnología que descubriréis en el interior.

Las exposiciones del museo son interactivas y prácticas, por lo que tus adolescentes se divertirán sin darse cuenta de que están aprendiendo cosas nuevas. Además de exposiciones, el museo cuenta también con un planetario y un cine IMAX. No os perdáis tampoco la sección especial con actividades y talleres para peques y adolescentes: "la cite des enfants".

5. Superchef en París

Curso de repostería en Galerías Lafayette, París. Cosas que hacer en París con adolescentes.

Si a tus adolescentes les ha picado también la curiosidad de la cocina gracias a los realities de la tele, seguro que les encantará hacer un taller de elaboración de macarons en las emblemáticas Galerías Lafayette de París.

Durante una hora y media, aprenderán a hacer estas pequeñas delicias parisinas (que podrán degustar al final, por supuesto). Incluso si tus adolescentes no siguen los programas de cocina de la tele, seguro que no podrán resistirse a una actividad que les proporcione una oportunidad única de comer dulces sin tener que escuchar tus regañinas por comer demasiado azúcar.

6. Fotos imposibles en el Paradox Museum

Paradox Museum, París. Planes divertidos para adolescentes en París.

El Paradox Museum no es un museo cualquiera; este sorprendente espacio interactivo cuenta con más de 90 instalaciones que desafiarán los sentidos de tus adolescentes. En sus salas, encontraréis desde laberintos de espejos hasta ilusiones ópticas incomprensibles, y todo lo necesario para pasarlo en grande y hacer montones de fotos tan increíbles como divertidas.

Si hay un museo al que tus adolescentes no se negarán a entrar, es este. Pura diversión y montones de oportunidades de sorprender a todo el mundo en Instagram... ¿Qué más se puede pedir?

7. A la caza de grafitis y arte urbano en París

Arte urbano en París. Cosas que ver en París con adolescentes.

Otra de las formas de motivar a tus adolescentes a hacer turismo es asegurarse de recorrer zonas plagadas de arte callejero. Son muchas las zonas de París en las que el arte urbano florece por doquier. En el centro, basta con pasearse por Les Halles o Montmartre.

El barrio de Belleville, por ejemplo, es un buen lugar para explorar con adolescentes. Deja que se diviertan buscando murales y detalles divertidos en los pasos de cebra y en las señales de tráfico mientras tú recorres el agradable Canal Saint-Martin hasta la Rue Denoyez

Otra de las zonas en las que abundan los muros decorados es el barrio de Butte-aux-Cailles, en el distrito 13. Hay quien dice que este distrito se ha convertido en un museo al aire libre, con sus enormes murales en los altos edificios residenciales.

8. Simulación de vuelo sobre París

Experiencia simulación de vuelo, París. Cosas que hacer con adolescentes en París.

¿Quién quiere subir al mirador de la Torre Eiffel o del Arco del Triunfo cuando puede sobrevolar París gracias a la realidad virtual? Y eso es justo lo que te ofrece Fly Over Paris, una experiencia de casi 20 minutos en un simulador de vuelo con amplificación de movimientos que recorre los principales monumentos de París.

A tus adolescentes y preadolescentes, cuyos lozanos oídos internos aún no han empezado a deteriorarse, les encantará. En cuanto a ti, sin embargo, no podemos prometer nada...

9. Diversión en la Galia

Parque Astérix, París. Actividades para adolescentes en París.

Si Disneyland no sacia el ansia de montañas rusas de tus adolescentes, tan solo tienes que poner rumbo al Parque Astérix, el divertido parque temático dedicado a los galos más simpáticos del mundo del cómic.

El parque cuenta con montañas rusas que te pondrán los pelos de punta, atracciones cuidadosamente decoradas, actividades de interior y al aire libre, y espectáculos de acrobacias, magia y humor... Por algo es el segundo parque temático más visitado de Francia, después de Disneyland París.

10. Codearse con estrellas de cera

Museo de Cera de París. Planes para adolescentes en París.

Pocas épocas como la adolescencia para idolatrar a estrellas del cine, la música y el deporte. Y precisamente por eso, el Musée Grevin, el museo de cera de París, es un plan genial para cualquier adolescente. Aquí podrán hacerse selfies con Kylian Mbappé, Katy Perry y Angelina Jolie... entre muchas otras estrellas.

En este curioso museo, tendrán también la oportunidad de conocer los secretos de la fabricación de estas magníficas estatuas de cera, aprender un poco sobre la historia de Francia y descubrir el magnífico Salón de los Espejos del museo.

Ahorra en París con Go City®

Hasta aquí nuestra guía de los 10 mejores planes para adolescentes en París. Si además de disfurar de la ciudad con tus adolescentes también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de París, solo tienes que hacerte con pases turísticos de Go City® para toda la familia. ¡Y que empiece la diversión!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

The Eiffel Tower from across the River Seine
Blog

París en agosto

Agosto es un mes extraordinario en París. Con las vacaciones escolares, los parisinos salen corriendo de su propia ciudad, y muchos establecimientos escogen este mes para descansar y cerrar por un par de semanas. Por un lado, la ciudad está más tranquila que durante otros meses, pero, por otro lado, agosto es parte de la temporada alta del turismo internacional en París. Días largos y calurosos, menos tráfico, más lugares para sentarse en las terrazas, y una multitud de actividades y eventos para disfrutar bajo el sol parisino: nada puede salir mal. Los muelles del Sena En verano, los muelles del Sena se llenan de vida: terrazas temporales, bares al aire libre y food-trucks, además de actividades culturales y artísticas. También puedes echarte en una tumbona y, con los pies en la arena, sentirte (casi) en el sur de Francia. Busca Paris Plage, organizado cada año por el Ayuntamiento de París: a lo largo de 3,5 kilómetros, a la orilla derecha del río aparecen sombrillas, zonas con arena, tumbonas y hasta piscinas para el ocio veraniego de los parisinos. También puedes ir a nadar en París, algo que con las altas temperaturas, seguro se antoja. Ve al Bassin de la Villette, un lago artificial con varias albercas en las que se controla a diario la calidad del agua. Más tarde, toma un aperitivo en el Canal Saint-Martin mientras ves caer la noche, y habrás descubierto los mejores lugares para disfrutar de la capital sin pasar calor. Si prefieres ver el mar desde otro ángulo, visita el Acuario de París. Un plan ideal para hacer con niños, en sus tanques encontrarás desde alucinantes medusas hasta tortugas marinas y nada menos que cuatro especies de tiburones. Al aire libre A los parisinos que se quedan en la ciudad en agosto los vas a encontrar disfrutando de sus más de 400 parques, 145 jardines y 275 plazas, felices, y por fin libres de sus capas y capas de ropa invernal. Con sus 25 hectáreas, el parque Buttes-Chaumont es uno de los mayores espacios verdes de París, y también uno de los más sorprendentes: como su nombre indica, está situado en una loma, e imita un paisaje de montaña. Se puede caminar por sus laderas, trepar por las rocas e incluso descubrir una cascada. Más elegante, el magnífico Jardín de Luxemburgo es perfecto para una agradable pausa durante una visita al Barrio Latino. No muy lejos de los Campos Elíseos se encuentra el Parque Monceau, familiar y acogedor. Pero nuestro favorito es el Parque de Belleville, desde donde tendrás una vista sin obstáculos de la capital. Además, descubrirás un barrio que los turistas pasan por alto y que sin embargo está lleno de encanto. Eventos culturales en agosto He aquí algunas ideas para aprovechar al máximo los eventos culturales de agosto: - Festival de cine al aire libre: celebrado en julio y agosto en el Parque de la Villette, el Festival de Cinéma en plein air te permite ver una gran variedad de películas sentado en tu tumbona o echado sobre el pasto. Suspense, romances, clásicos o dibujos animados, en la cartelera hay algo para todos, y es gratis. - Rock en Seine: es el gran festival de rock de la región y se celebra en agosto. La cartelera incluye grandes estrellas de la escena internacional, así que consulta la cartelera cuanto antes para asegurar tus entradas. Además, Rock en Seine tiene lugar en el Domaine National de Saint-Cloud, un parque precioso de 400 hectáreas catalogado como monumento histórico. - Tréteaux nomades: su nombre completo es Festival itinérant des arènes de Montmartre, y se celebra desde hace 20 años en la capital. Se trata de un festival de teatro que tiene lugar en lugares y monumentos insólitos, como el Hôtel de Beauvais, el Pré-Saint-Gervais o, precisamente, la arena de Montmartre (un parque muy bonito con un anfiteatro en desuso en dicho barrio). La liberación de París: 25 de agosto Uno de los momentos más importantes de la historia de París se celebra el 25 de agosto, en la Fiesta de la Liberación, que conmemora la rendición de las fuerzas nazis en 1944 ante las tropas francesas, británicas y estadounidenses. La fiesta comienza a mediodía, con un equipo de bomberos que sube a la Torre Eiffel para desplegar la tricolor francesa. A continuación, vienen un desfile y música en el Hôtel de Ville (la sede del ayuntamiento de París). El Museo de la Orden de la Liberación está abierto todos los días para los interesados en la historia de la guerra. Para rendir homenaje a los héroes de la historia de Francia, puedes visitar el Panteón del Barrio Latino. Construido por el rey Luis XV para albergar las reliquias del santo patrón de la ciudad, tras la Revolución Francesa se convirtió en un mausoleo nacional. Entre las 80 sepulturas y monumentos conmemorativos se encuentran los del filósofo Voltaire, el escritor Victor Hugo y la científica Marie Curie, ganadora del premio Nobel, una de las pocas mujeres homenajeadas. ¿Vacaciones con niños? En París no faltan actividades para mantener ocupados a los más chicos durante las vacaciones de verano. Si viajas con niños, tendrás que pasar un día en Disneyland París o en el Parque Astérix (¡o en ambos!), pero si no quieres salir del centro de la ciudad (y si tus niños se dejan convencer), puedes llevarlos a la Feria de las Tullerías, que se celebra cada verano en el jardín del mismo nombre. La entrada a la feria es gratuita, y las atracciones se pagan independientemente. Hay norias, autos de choque, trenes de la bruja, y todos los juegos mecánicos que debe tener cualquier feria que se precie, más el clásico menú de algodón de azúcar, crepas, helados, manzanas cubiertas de azúcar y demás delicias para elevar la glucosa hasta la punta de la Torre Eiffel. En resumen... Ven a disfrutar del sol y la cultura de París en agosto para descubrir el momento más animado en los muelles del Sena y los parques y jardines de toda la ciudad. Aunque algunos establecimientos cierren y muchos parisinos se vaya, París sigue siendo París (nunca aburrida, nunca quieta). Por último, si sientes que hace demasiado calor para caminar, recuerda que siempre puedes subirte a un autobús turístico que te lleva de un punto a otro (con aire acondicionado), o aprovecha para hacer un crucero por el Sena para ver el perfil de París desde el agua. Y no olvides que con Go City podrás ahorrar en las entradas a las atracciones principales de París. El Pase Todo Incluido te permite ver todas las atracciones que quieras dentro de un periodo determinado a un costo reducido. El Pase Explorer te ofrece 60 días para maravillarse con hasta siete atracciones diferentes. Los dos son fáciles de usar, y seguro que la lista de atracciones te inspirará a visitar lugares en los que no habías pensado. ¡Cuéntanos cómo te fue!
Anna Rivero
Disneyland París vs Disney World Florida
Blog

Disneyland París vs. Walt Disney World Florida

Disneyland ... ¿quién no ha soñado alguna vez con ir? Los universos de Disney son sinónimo de diversión para todas las edades, por lo que sus parques temáticos son un destino ideal para unas vacaciones en familia. ¡Así que no lo dudes y visita uno de estos mágicos parques temáticos! Para ayudarte con la planficación y la toma de decisiones a la hora de visitar un parque Disney, te contamos todo lo que hay que saber: ¿dónde alojarse, cómo llegar y, sobre todo, cuál elegir? Todo está en nuestra guía comparativa de dos de los parques más populares de Disney: Disneyland París y Disney World Florida. ¿Cuál es más grande? ¿Cuánto tiempo quedarse? ¿Cuándo visitarlos? Las mejores atracciones Opciones infantiles ¿Cómo llegar? ¿Cuál es la principal diferencia entre Disneyland París y Disney World Florida? Aparte de su situación geográfica, la diferencia más evidente entre los dos parques es su tamaño. Disneyland París se compone de dos parques: Disneyland Park, que alberga la mayoría de las atracciones y zonas temáticas. Parque Walt Disney Studios, que explora el mundo de la producción cinematográfica, en particular las creaciones de Pixar y Marvel. Disneyland París puede recorrerse fácilmente en un día si solo quieres visitar Disneyland Park. En dos días, si quiere ver los dos parques. Aunque, por supuesto, siempre puedes tomártelo con más calma y alargar tu estancia a más días. Disney World Florida es unas cinco veces más grande y consta de cuatro parques distintos: Magic Kingdom Hollywood Studios Animal Kingdom EPCOT También alberga dos parques acuáticos, Disney's Blizzard Beach y Disney's Typhoon Lagoon. Para visitarlos todos, te recomendamos que dispongas, al menos, de seis días, uno para cada parque. ¿Cuál es la mejor época para visitar los parques Disney? Tanto Disneyland París como Disney World Florida experimentan épocas de gran afluencia y otras más tranquilas, y las colas para las atracciones pueden afectar a la cantidad de cosas que te dé tiempo a ver. Las vacaciones de verano son las épocas de mayor afluencia, cuando las temperaturas medias rondan los 26º en París y los 30º en Orlando, por lo que, si visitas alguno de los parques Disney en julio y agosto, es posible que tengas que alargar un poco tu estancia para que te dé tiempo a verlo todo... además de aguantar largas colas al sol. Ambos parques están más tranquilos a principios de primavera y finales de otoño, cuando los días son más cortos. Sin embargo, vuelven a animarse en Navidad, cuando los espectáculos y la decoración adquieren un tono festivo. Sin duda, es una época mágica, pero ten en cuenta que la temperatura media puede bajar hasta 4º en París y 13º en Florida, y que la mayoría de las colas se hacen al aire libre. Disneyland Paris vs Disney World: las mejores atracciones Y ahora la pregunta más importante: ¿qué parque tiene las mejores atracciones? Ambos parques tienen Su propia versión de Piratas del Caribe. Su propia Torre del Terror. Una selección de atracciones temáticas de Star Wars: Hyperspace Mountain en París y Millennium Falcon Smuggler's Run en Florida. Y experiencias inmersivas en 3D. El parque de Orlando tiene más atracciones debido a su tamaño (unas 170 frente a las casi 60 de París) y sus atracciones más destacadas son: Las atracciones Na'vi River Journey y Flight of Passage, con temática de Avatar. Las atracciones Kilimanjaro Safaris, Kali River Rapids y Expedition Everest de Animal Kingdom. Así como las trepidantes atracciones acuáticas de sus dos parques acuáticos. París, por su parte, cuenta con la única Big Thunder Mountain en una isla, accesible a través de túneles submarinos. El globo aerostático PanoraMagique, el Buzz Lightyear Laser Blast y la montaña rusa Crush's Coaster de Buscando a Nemo. Atracciones infantiles Elijas el parque que elijas, tus peques se lo van a pasar en grande. Ambos ofrecen numerosos desfiles durante el día; la oportunidad de conocer y hacerse fotos con sus personajes favoritos de Disney; fuegos artificiales e iluminación nocturna, y espectáculos de acción en vivo basados en películas como El Rey León y Frozen. Todos los parques cuentan con atracciones para todas las edades, incluidas suaves cabinas voladoras con temáticas variadas, como los elefantes voladores de Dumbo, las naves espaciales o los dinosaurios. Para vivir experiencias únicas, París ofrece: El tren del circo Casey Jr El vuelo inmersivo de Peter Pan sobre Londres La divertida atracción en barco It's a Small World Y el siempre popular Laberinto de Alicia, donde podrán corretear y perderse en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas. Disney World ofrece: Encuentros con animales Toy Story Manía Un parque infantil en Hollywood Studios La enorme montaña rusa de juguete Slinky Dog Dash Y las instantáneamente reconocibles tazas giratorias de Mad Tea Party, de Alicia en el País de las Maravillas. ¿Cómo llegar a Disneyland París? Ambos parques son de fácil acceso, tanto si vas en coche como si optas por el transporte público. Disneyland París está a unos 45 minutos al este del centro de la ciudad. Puedes llegar en metro desde París, la parada es Marne-la-Vallée/Chessy. También hay autobuses lanzadera que salen desde los dos aeropuertos de París y desde distintos puntos del centro de la ciudad. También hay lanzaderas gratuitas desde los complejos turísticos del parque, aunque la mayoría de los complejos se encuentran a poca distancia de la entrada. Las entradas para Disneyland París no pueden comprarse en la puerta, sino que deben adquirirse con antelación, ya sea como pase de un día con fecha concreta o como entrada de un día válida durante un año. También hay pases anuales disponibles, así como paquetes vacacionales que incluyen la entrada al parque con el alojamiento en el complejo. Si optas por un pase turístico de Go City® es que además de incluir una entrada de día a Disneyland París, también incluye muchas otras atracciones turísticas de la ciudad, como el Parque Astérix, la Torre Eiffel, el Acuario de París , France Minuature y el Stade de France. ¿Cómo llegar a Disney World Florida? Disney World está bastante cerca del centro de Orlando, a solo media hora más o menos en coche y a veinte minutos del aeropuerto internacional de Orlando. Está a una hora del aeropuerto Internacional de Tampa, pero hay autobuses lanzadera desde ambos, así como desde la ciudad y entre los distintos parques. También hay muchos aparcamientos, que cobran una tarifa diaria o están incluidos si te alojas en el complejo. Los paquetes de entradas en Disney World van desde un día hasta 14 días, y la tarifa diaria es más baja cuantos más días se compren. Al igual que en París, si te alojas en el complejo, puedes utilizarlo como base para explorar otros muchos parques temáticos de Florida, como Legoland, Wonderworks, el acuario Sea Life y Gatorland. Vive momentos mágicos con Go City® Tanto si eliges París como si te decides por Orlando, podrás disfrutar de multitud de actividades gracias a los pases turísticos de Go City®. No dejes de consultar las numerosas atracciones de las que podrás disfrutar con toda la familia. Los pases turísticos de Go City® son la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo. ¡No te los pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Versailles Paris
Blog

La mejor época para viajar a París

Confesamos una debilidad especial por París, y lo cierto es que nos parece difícil decidir cuál es la mejor época para viajar y explorarla. Pero si nos presionan, diríamos que la primavera tal vez sea el momento más ideal de todos. Te explicamos por qué. Cada estación en París tiene un encanto peculiar que no se repite en otras épocas del año. El invierno tiene la Navidad y las festividades de Año Nuevo, y después llegan los momentos menos turísticos de todo el año. El verano con sus calores y sus aglomeraciones de gente tiene también sus ventajas: las orillas del Sena se convierten en bulliciosos centros sociales de recreo, y hasta arena y tumbonas aparecen en algunos trechos de la ribera. El otoño y la primavera son el equilibrio perfecto: días templados, no tantos turistas y buenos precios en alojamiento y vuelos, además de que la ciudad se llena de color, ya sea por las flores en primavera, o por las hojas cambiantes de los árboles otoñales. Al final, tú decides, claro, y todo depende un poco de tus gustos y tu presupuesto. Sigue leyendo este artículo para conocer a detalle qué ofrece París en cada estación del año. Tal vez la mejor solución (si tienes tiempo y dinero) ¡hacer cuatro viajes! Primavera Empieza tímida, a finales de marzo. Con su clima cambiante, entre lluvioso y soleado, con temperaturas que rondan entre los 5o y los 13o de media, este mes es uno de los mejores para evitar tanto el turismo masivo como los extremos de frío o calor correspondientes al invierno y el verano. Además, en marzo se celebran el Día del Macarrón y el Día Nacional del Queso. Abril y mayo son los meses en los que la primavera se torna en un espectáculo floral, que da comienzo con los cerezos y los castaños en flor de abril, y se sigue con los rosales y demás flores en mayo. Son meses ideales para caminar, pasear, hacer picnics en los jardines y parques y disfrutar del deporte nacional: sentarse en la terraza de un café y observar a los parisinos en sus ires y venires. En abril se celebra el maratón de París, un evento alegre y masivo que anima mucho la capital por unos días, y ese mes también podrás vivir la Semana Santa y la locura chocolatera que se apodera de los parisinos. Si te gustan los libros, puede que quieras que tu viaje coincida con la gran feria del libro francesa, Livre Paris, que se celebra en primavera. Mayo tiene unas cuantas citas musicales en la ciudad: es el mes de dos festivales importantes, uno de jazz, el Festival de Jazz de Saint Germain-des-Prés, y otro más rockero, experimental y post-punk, el Villette Sonique. Este último ofrece un programa que combina conciertos gratuitos con otros de pago, y además tiene lugar en un lugar muy hermoso. Es también un gran mes para hacer un tour de los castillos alrededor de París. Verano ¡Vacaciones escolares! ¡Calor, noches de cenas en terrazas, fuera abrigos! El verano es el momento ideal para conocer la vida callejera de la capital, y aunque hay muchos turistas, también muchos parisinos salen de la ciudad. En agosto puede que te encuentres con algunos restaurantes y pequeñas boutiques cerradas. Los franceses se toman muy en serio su descanso estival. Junio, julio y agosto están llenos de eventos culturales y de motivos para salir a los parques, jardines y riberas del Sena a disfrutar del buen tiempo y la compañía de los amigos. A finales de junio, se celebra el Desfile del orgullo en París, una excelente excusa para visitar la ciudad y compartir momentos divertidos. En julio se celebra la gran fiesta de Francia, la liberación de la Bastilla del 14 de julio, o como dicen ellos, Le Fête Nationale. Espera fuegos artificiales por la noche, un gran concierto de música a los pies de la Torre Eiffel, y por el día, un enorme desfile militar (el más grande en Europa), que termina con una impresionante demostración aérea de la Patrouille de France, el equipo de acrobacias aéreas del ejército francés. El mes de agosto también tiene su fiesta nacional a finales de mes, el 25 de agosto, para celebrar la derrota del ejército nazi por las fuerzas aliadas. Durante este mes también encontrarás partes de los muelles del Sena transformados en playas urbanas, algunos con piscinas y todo. El evento se llama Plage Paris y suele extenderse desde principios de julio hasta finales de agosto. Otoño Tal vez el momento más romántico para visitar París, la estación es perfecta para un viaje en pareja. París regresa a la rutina trabajo-escuelas, y los números de visitantes empiezan a bajar, con el consiguiente descenso en las tarifas de hoteles y vuelos. Septiembre y octubre siguen siendo meses templados, casi calurosos, y no es infrecuente que en octubre suceda un pequeño verano con temperaturas deliciosas para pasear por parques y jardines, que desde finales de septiembre se empiezan a teñir con los colores cálidos del otoño. También empieza en esta temporada la agenda cultural de la capital. El Festival de Otoño de París, por ejemplo, que empezó en 1972, empieza en septiembre, combinando teatro, danza, artes visuales y música en un programa que se extiende por muchos escenarios —y que dura mucho más allá del otoño, hasta febrero. Hay que pasear por los jardines y parques, pero sobre todo en otoño nos encanta visitar el cementerio de Père Lachaise, donde seguro están descansando eternamente algunos de tus héroes culturales. Si vas, saluda a Édith Piaf de nuestra parte. Aprovecha cuando haga buen tiempo para hacer tours a pie, como por ejemplo uno de nuestros favoritos, el de Montparnase, o para darte un buen paseo por el Sena en un barco. Invierno El cruel invierno tiene su lado dulce y alegre, por supuesto. Aunque haga frío y lluvia, aunque los días sean cortos, París en invierno tiene un encanto enorme, y es que vas a sentir la ciudad en su momento más íntimo, en el que pocos visitantes se atreven a venir. Fuera de las bulliciosas fechas festivas de diciembre y principios de enero, en las que París se enciende de luces, mercados navideños y fiebre de compras, la temporada invernal es ideal para conocer los grandes museos como el Louvre o el Museo de Orsay con una relativa tranquilidad y sin multitudes, o para hacer un tour de Notre Dame, por ejemplo. Tampoco encontrarás las filas enormes del verano para subir a la Torre Eiffel, y con el frío seguro te entrará hambre y podrás disfrutar de las maravillas culinarias francesas en esta ciudad con un número bárbaro de restaurantes con estrella Michelin. Lo cierto es que es difícil comer mal en París, y no necesitas gastarte un ojo de la cara para descubrir la auténtica cocina parisina. ¿Qué has decidido? Esperamos que este artículo te haya ayudado a decidir, o tal vez ahora estés más confundido. No te preocupes: ve cuando puedas, y seguro que será un viaje inolvidable. La Ciudad de la Luz es muy especial y tiene algo para todos, en todas las épocas. Te recordamos también que Go City ofrece dos pases en París: el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, para que puedas ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad y más allá. El Pase Explorer tiene entre muchas otras atracciones, Disneyland Paris, y el Pase Todo Incluido reúne más de 80 actividades, monumentos, museos y experiencias culinarias, para que viajes sin perderte nada. ¡No te lo pienses más! ¡Y cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon