Cosas que hacer en París con adolescentes

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Chica adolescente posando frente a la Torre Eiffel. Planes para adolescentes en París.

Cualquier adolescente del planeta te asegurará con convicción que hay pocas cosas más embarazosas y aburridas en la vida que irse de vacaciones con papá y mamá. Esta es tu oportunidad de demostrar a tus adolescentes todo lo contrario mientras disfrutáis de unos días inolvidables en París.

Sigue leyendo y descubre los mejores planes para adolescentes en París. Deja a tus adolescentes con la boca abierta con montañas rusas increíbles, experiencias inmersivas trepidantes y posibilidades de subir selfies alucinantes a Instagram. Y todo ello, ¡durante vuestras vacaciones en familia en París!

Nuestra selección incluye:

  • Disneyland París
  • Ballon de Paris Generali
  • Museo de Ciencias
  • Paradox Museum
  • Fly Over Paris
  • Parque Astérix
  • ¡Y mucho más!

 

1. Selfies desde un globo

Ballon de París Generali. Guía de actividades para adolescentes en París.

Con adolescentes en París, tendrás que agudizar el ingenio, más que nada porque si es un plan en familia darán por hecho que es aburrido. Así que, empezamos fuerte, para que no puedan negarse, con un paseo por las nubes (o casi). Hay dos globos aerostáticos en París desde los que podréis disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad y del parque temático más famoso de París.

Uno es el Ballon Paris Generali, que asciende hasta 150 metros de altura a media hora de distancia de la Torre Eiffel, en el Parque André Cotröen. El otro es el PanoraMagique en Disney®Village. Un gran añadido a la emocionante visita al parque de atracciones más popular de Francia (y de Europa)... pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Centrémonos por ahora en las vistas y en los selfies.

2. Resolver un misterio en Notre Dame

Gárgola de Notre Dame y vistas del Sena. Planes para adolescentes en París.

Si les hablas de hacer turismo o de visitar una catedral a tus adolescentes pondrán peor cara que la gárgola de la foto. Pero si les dices que el plan del día es resolver un asesinato buscando pistas por los alrededores de Notre Dame, tal vez les interese un poco más.

Será la oportunidad perfecta para que descubran la preciosa Île de la Cité con sus montones de monumentos maravillosos, como la Sainte Chapelle o la Conciergerie, mientras se divierten buscando pistas y resolviendo enigmas. Y lo mejor de todo es que además practicarán su inglés sin darse cuenta mientras se divierten, porque las instrucciones y las pistas se entregan en inglés.

3. Día mágico en Disneyland París

Big Thunder Mountain, Disneyland París. Actividades para adolescentes en París.

Si hay un lugar que no puedes saltarte durante tu viaje a París con adolescentes, es el parque temático de Disney. No te perdonarían que volvieseis a casa sin haber pasado al menos un día en el parque de atracciones más popular de toda Europa. 

En realidad, Disneyland París consta de dos parques independientes, así que tendréis que decidir cuál os apetece visitar: Disneyland Park o Walt Disney Studios Park. En Disneyland descubrirás los universos de los grandes clásicos, como las princesas Disney, los Piratas del Caribe o Star Wars. En Walt Disney Studios te adentrarás en los universos más recientes de Disney, Pixar y Marvel. En ambos, tus adolescentes lo pasarán en grande.

4. Exploración científica en el museo

Ciudad de las Ciencias de París. Cosas que ver en París con adolescentes.

El Museo de Ciencias de París es el museo de ciencia más grande de Europa. Su diseño exterior ultramoderno ya da una idea de la increíble variedad de exposiciones sobre ciencia y tecnología que descubriréis en el interior.

Las exposiciones del museo son interactivas y prácticas, por lo que tus adolescentes se divertirán sin darse cuenta de que están aprendiendo cosas nuevas. Además de exposiciones, el museo cuenta también con un planetario y un cine IMAX. No os perdáis tampoco la sección especial con actividades y talleres para peques y adolescentes: "la cite des enfants".

5. Superchef en París

Curso de repostería en Galerías Lafayette, París. Cosas que hacer en París con adolescentes.

Si a tus adolescentes les ha picado también la curiosidad de la cocina gracias a los realities de la tele, seguro que les encantará hacer un taller de elaboración de macarons en las emblemáticas Galerías Lafayette de París.

Durante una hora y media, aprenderán a hacer estas pequeñas delicias parisinas (que podrán degustar al final, por supuesto). Incluso si tus adolescentes no siguen los programas de cocina de la tele, seguro que no podrán resistirse a una actividad que les proporcione una oportunidad única de comer dulces sin tener que escuchar tus regañinas por comer demasiado azúcar.

6. Fotos imposibles en el Paradox Museum

Paradox Museum, París. Planes divertidos para adolescentes en París.

El Paradox Museum no es un museo cualquiera; este sorprendente espacio interactivo cuenta con más de 90 instalaciones que desafiarán los sentidos de tus adolescentes. En sus salas, encontraréis desde laberintos de espejos hasta ilusiones ópticas incomprensibles, y todo lo necesario para pasarlo en grande y hacer montones de fotos tan increíbles como divertidas.

Si hay un museo al que tus adolescentes no se negarán a entrar, es este. Pura diversión y montones de oportunidades de sorprender a todo el mundo en Instagram... ¿Qué más se puede pedir?

7. A la caza de grafitis y arte urbano en París

Arte urbano en París. Cosas que ver en París con adolescentes.

Otra de las formas de motivar a tus adolescentes a hacer turismo es asegurarse de recorrer zonas plagadas de arte callejero. Son muchas las zonas de París en las que el arte urbano florece por doquier. En el centro, basta con pasearse por Les Halles o Montmartre.

El barrio de Belleville, por ejemplo, es un buen lugar para explorar con adolescentes. Deja que se diviertan buscando murales y detalles divertidos en los pasos de cebra y en las señales de tráfico mientras tú recorres el agradable Canal Saint-Martin hasta la Rue Denoyez

Otra de las zonas en las que abundan los muros decorados es el barrio de Butte-aux-Cailles, en el distrito 13. Hay quien dice que este distrito se ha convertido en un museo al aire libre, con sus enormes murales en los altos edificios residenciales.

8. Simulación de vuelo sobre París

Experiencia simulación de vuelo, París. Cosas que hacer con adolescentes en París.

¿Quién quiere subir al mirador de la Torre Eiffel o del Arco del Triunfo cuando puede sobrevolar París gracias a la realidad virtual? Y eso es justo lo que te ofrece Fly Over Paris, una experiencia de casi 20 minutos en un simulador de vuelo con amplificación de movimientos que recorre los principales monumentos de París.

A tus adolescentes y preadolescentes, cuyos lozanos oídos internos aún no han empezado a deteriorarse, les encantará. En cuanto a ti, sin embargo, no podemos prometer nada...

9. Diversión en la Galia

Parque Astérix, París. Actividades para adolescentes en París.

Si Disneyland no sacia el ansia de montañas rusas de tus adolescentes, tan solo tienes que poner rumbo al Parque Astérix, el divertido parque temático dedicado a los galos más simpáticos del mundo del cómic.

El parque cuenta con montañas rusas que te pondrán los pelos de punta, atracciones cuidadosamente decoradas, actividades de interior y al aire libre, y espectáculos de acrobacias, magia y humor... Por algo es el segundo parque temático más visitado de Francia, después de Disneyland París.

10. Codearse con estrellas de cera

Museo de Cera de París. Planes para adolescentes en París.

Pocas épocas como la adolescencia para idolatrar a estrellas del cine, la música y el deporte. Y precisamente por eso, el Musée Grevin, el museo de cera de París, es un plan genial para cualquier adolescente. Aquí podrán hacerse selfies con Kylian Mbappé, Katy Perry y Angelina Jolie... entre muchas otras estrellas.

En este curioso museo, tendrán también la oportunidad de conocer los secretos de la fabricación de estas magníficas estatuas de cera, aprender un poco sobre la historia de Francia y descubrir el magnífico Salón de los Espejos del museo.

Ahorra en París con Go City®

Hasta aquí nuestra guía de los 10 mejores planes para adolescentes en París. Si además de disfurar de la ciudad con tus adolescentes también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de París, solo tienes que hacerte con pases turísticos de Go City® para toda la familia. ¡Y que empiece la diversión!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Pareja montando en bici en Champs de Mars. París. Pase Explorer vs. The Paris Pass.
Blog

Comparativa entre el Pase Explorer para París y The Paris Pass®

París es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Eso sí, hay que tener en cuenta que este destino de ensueño puede resultar tremendamente caro si nos descuidamos. Empezando por los precios de los hoteles del centro y siguiendo por los restaurantes, las entradas para el cabaret (¡los asientos más baratos del Moulin Rouge y el Crazy Horse no son tan baratos, en realidad!) y, por supuesto, las entradas para atracciones turísticas imprescindibles como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles, por mencionar solo algunas. Por suerte, The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos magníficas opciones para ahorrar en las entradas a los principales museos, monumentos y experiencias de París. Piensa en la de cosas que podrás hacer con lo que te ahorres en entradas: disfrutar de la deliciosa gastronomía francesa, tomar café con croissant en las cafeterías más populares de la ciudad, comprar souvenirs y montones de cosas más. Pero ¿cuál es la mejor opción? ¿Cuál de estos pases se adapta mejor a tu escapada parisina ideal? A continuación, te contamos todos los detalles para ayudarte a decidir entre el Pase Explorer de Go City® y The Paris Pass®. The Paris Pass® vs. Pase Explorer para París Si estás planeando hacer un viaje a París y, una vez allí, no quieres perderte absolutamente nada, estás de suerte, porque tenemos justo lo que necesitas. The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos opciones sencillas, aunque ligeramente diferentes para ahorrar en las entradas para montones de atracciones de París, incluidas las grandes imprescindibles como la Torre Eiffel y el Louvre, además de incluir otras muchas actividades, experiencias y visitas inolvidables en la ciudad. Para consultar toda la información actualizada, los precios y las atracciones incluidas, visita las páginas web oficiales de los pases: The Paris Pass® Pase Explorer Cómo funcionan los pases y cómo ahorrar con ellos El Pase Explorer de Go City® te permite elegir cuántas atracciones quieres visitar durante tu estancia en París, mientras que el pase turístico The Paris Pass® te permite elegir el número de días naturales consecutivos en los que hacer turismo. Esto significa que la cantidad de dinero que ahorres con el Pase Explorer dependerá en gran medida de los precios de las entradas de las atracciones que decidas visitar, mientras que lo que ahorres con The Paris Pass® dependerá de la cantidad de visitas, atracciones y actividades que realices durante los días que hayas seleccionado. Ten en cuenta que algunas de las atracciones más populares incluidas en ambos pases requieren reserva previa. Pase Explorer de Go City® para París El Pase Explorer para París te permite elegir entre varias visitas, actividades y atracciones de la ciudad por un precio muy económico. Hay varias opciones de pase disponibles en función del número de atracciones que quieras visitar, podrás elegir desde tres hasta siete atracciones. Una vez que hayas comprado tu pase, podrás elegir entre una selección de alrededor de 50 planes estupendos en París y sus alrededores. Dispondrás de 60 días a partir de la fecha de compra para utilizar tu pase. Una vez en París, tan solo tendrás que mostrarlo en las atracciones que quieras visitar para acceder, sin necesidad de pagar nada en la entrada. Si juegas bien tus cartas, podrás llegar a ahorrarte hasta un 50% en tus visitas turísticas. Para ello solo tienes que elegir varias atracciones de precio elevado, como el Parc Astérix, una clase de elaboración de macarons en las emblemáticas Galeries Lafayette o la Experiencia Definitiva del Louvre, que incluye una visita guiada por el recinto y la entrada sin esperas al museo. The Paris Pass® The Paris Pass® incluye la entrada a casi 100 atracciones durante dos, tres, cuatro o seis días consecutivos. Elige atracciones, visitas y actividades sobre la marcha entre más de 90 opciones y simplemente muestra tu pase en cada una de ellas al llegar. Con The Paris Pass®, cuanto más lo utilizas, más ahorras, de modo que, además de las grandes atracciones imprescindibles como la Torre Eiffel, también podrás descubrir pequeñas joyas de la ciudad como el encantador Museo de la Orangerie, la Casa Museo de Rodin en París y los elegantes pasajes cubiertos de la ciudad. El pase se activa la primera vez que lo utilizas y caduca una vez transcurran los días que seleccionaste para la duración de tu pase. ¿Qué está incluido en los pases? Ambos pases turísticos incluyen la opción de visitar algunas de las atracciones más populares de París, así como una serie de recorridos a pie, experiencias y otras actividades divertidas en la ciudad y en los alrededores. Aunque algunas de las atracciones más populares están incluidas en ambos pases, cada uno ofrece una selección diferente de atracciones y experiencias parisinas, por lo que merece la pena consultar la página web oficial de cada pase para descubrir toda la información actualizada. Por ejemplo, en el momento de escribir estas líneas, ambos pases incluyen la entrada a la Torre Eiffel y al Louvre. También puedes visitar el Arco del Triunfo o hacer un recorrido a pie por el bohemio barrio de Montmartre con cualquiera de los dos pases. Pero necesitarás The Paris Pass® para contemplar las maravillosas vidrieras de la Sainte Chapelle y para descubrir las obras maestras del Impresionismo francés del Musée d'Orsay. Por el contrario, tendrás que hacerte con un Pase Explorer para asistir a un exclusivo taller de preparación de macarons en las Galerías Lafayette o para explorar el sorprendente Paradox Museum de París. En conclusión... ¿Aún no sabes cuál de los dos pases de Go City® se adapta mejor a tus necesidades parisinas? En pocas palabras, el Pase Explorer es el más adecuado si vas a pasar unos cuantos días en la ciudad y tienes pensado tomártelo con calma. Si tienes claro qué atracciones y monumentos quieres visitar, pero también quieres dedicarle tiempo a pasear por los grandes bulevares, a tomar café a orillas del Sena, a visitar bonitas boutiques y a vivir la ciudad de un modo relajado, el Pase Explorer es justo lo que necesitas. The Paris Pass®, sin embargo, es tu opción ideal si te planteas tu viaje como un frenesí de visitas turísticas, actividades divertidas y experiencias típicas. Si te gusta aprovechar el tiempo al máximo y tienes una lista enorme de cosas que quieres ver y hacer en París durante tu estancia, no lo dudes, The Paris Pass® es para ti. ¿Quieres ahorrar aún más en París? Aunque visitar París con poco dinero es casi imposible, los pases turísticos de Go City® pueden ayudarte mucho a reducir tus gastos en la ciudad. Si además de eso, buscas otras formas de sacarle el máximo partido a tus euros en París, echa un vistazo a nuestros consejos y sugerencias sobre algunas de las formas más rentables (¡incluso gratuitas!) de divertirse en París en los siguientes blogs: 💶 Planes gratis en París 🍷 Los mejores bares de París 🌳 Las mejores actividades al aire libre en París 🧀 Los mejores mercados de París 🥐 El París más auténtico  
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Guía del Museo del Louvre (y unos consejos para visitarlo)

Si haces una sola cosa en París, ve a ver el Louvre. Visita el mayor museo de arte del mundo y pasa un día entero maravillándote con sus exhaustivas colecciones de arte y objetos. Es uno de los museos de arte más visitados en el mundo y una de las atracciones más populares de París. Aunque las colecciones del museo abarcan más de 600,000 objetos, obviamente sólo una parte de ellos se expone en un momento dado (unos 35,000). Los objetos proceden del mundo entero y de toda la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta obras de arte del siglo XXI. El Louvre es especialmente fuerte en tesoros del antiguo Egipto, así como de Grecia e Italia. Y por supuesto, en maestros italianos del Renacimiento, como nuestro amigo da Vinci. El museo en sí mismo es una obra de arte: alojado en el palacio del Louvre, es un verdadero laberinto de galerías repletas de obras de arte. La emblemática pirámide del arquitecto chino-americano I. M. Pei frente al palacio te dará una impresionante bienvenida. Consejos para visitar el Louvre Descarga un plano interactivo antes de tu visita: está disponible en siete idiomas y te será de gran ayuda para trazar un recorrido por el museo. No vas a poder verlo todo, así que nuestro mejor consejo es que hagas tu investigación previa y decidas qué quieres ver de antemano. Consulta el calendario del museo para ver qué eventos especiales, charlas en las galerías o visitas guiadas tienen lugar durante el día de tu visita. También puedes hacer tu visita con una audioguía. Disponible en siete idiomas, es una de las audioguías más interesantes y completas que existen. El Louvre es grande, muy grande. Es realmente demasiado. Lleva calzado cómodo y toma descansos de vez en cuando. Es fácil perderse en el Louvre, pero desde que codificaron las colecciones por colores se simplificaron un poco las cosas. A cada uno de los ocho departamentos de conservación se le asigna un color y, a continuación, cada sala del departamento recibe un número. Sigue el mapa y las señales en la pared para no dar vueltas en círculos. Lleva a sus hijos a la Touch Gallery. Es el único lugar de todo el museo donde se anima a los visitantes a tocar las esculturas (que son réplicas de las que se encuentran en las colecciones del museo). También puedes visitar con niños los Jardines de las Tullerías, que están llenos de actividades para los pequeños, como un carrusel, camas elásticas y barquitos. Otros lugares importantes, como los ascensores, los baños y los restaurantes, están identificados con pictogramas. ¿Cuál es el mejor momento para ir al Louvre? Si quieres ver una muestra representativa de las exposiciones, debes planear pasar la mayor parte del día en el Louvre; sin embargo, también es posible organizar una visita de los puntos más destacados y realizarla en pocas horas. Te recomendamos que visites el museo a primera hora de la mañana, nada más abrir, para aprovechar al máximo el tiempo dentro de la institución. La afluencia de público será mayor a media mañana y a última hora de la tarde. ¿Qué llevar al Louvre? Zapatos cómodos para caminar: el suelo es duro y tendrás que caminar bastante. Dinero para recuerdos: su librería es uno de los mejores lugares para comprar para los turistas en toda la ciudad y vale la pena pasar algún tiempo allí. Ropa en capas: el museo está climatizado, pero esto puede variar según el tipo de arte. Por ello, es posible en algunas salas sientas frío, y calor en otras. Una cámara: hay lugares del Louvre en los que las fotografías están limitadas o prohibidas, pero si te gusta hacer fotos, tendrás buenas oportunidades. ¿Qué hacer en el Louvre? Empacharte de lo mejor del arte de la historia de la humanidad, por ejemplo. Las colecciones del museo están organizadas en ocho departamentos curatoriales: antigüedades egipcias; antigüedades griegas, etruscas y romanas; antigüedades de Oriente Próximo; arte islámico; pintura; esculturas; artes decorativas; y grabados y dibujos. A continuación, enumeramos algunos de los aspectos más destacados de cada departamento. Antigüedades egipcias El departamento de antigüedades egipcias, una de las colecciones más famosas de los vastos fondos del Louvre, está repleto de cientos de objetos de las civilizaciones del Valle del Nilo. Los objetos se remontan desde la prehistoria (alrededor del año 4000 a.C.) hasta el período cristiano temprano (alrededor del siglo IV A.D.). Los objetos de este departamento incluyen desde pequeñas piezas de joyería, juegos, urnas funerarias y amuletos, hasta grandes sarcófagos, paredes de tumbas decoradas, y estatuas como la magnífica esfinge de Tanis o el escriba sentado. Antigüedades griegas, etruscas y romanas Abarcando las ricas y diversas culturas de Grecia, Italia y la zona mediterránea en general, los objetos y artefactos de este departamento van desde el Neolítico hasta el siglo VI de nuestra era. Esta colección es el paraíso de los aficionados a la arqueología y la mitología clásicas. Con objetos de arte que abarcan desde las icónicas ánforas hasta las intrincadas estatuas de los dioses, aquí están la divina Venus de Milo y el Apolo de Beldevere. Antigüedades de Oriente Próximo El departamento de Antigüedades de Oriente Próximo, una de las colecciones más amplias de arte y objetos del Louvre, abarca un asombroso periodo de nueve mil años, desde la prehistoria hasta el primer periodo islámico. Los artefactos vienen de un área geográfica muy amplia, desde el norte de África hasta Asia Central, y desde el Mar Negro hasta la Península Arábiga. Entre lo más destacado de este departamento se encuentran tablillas con algunas de las primeras formas de escritura, antiguas joyas de cuentas, juegos de mesa y docenas de estatuas y figuras religiosas. Aquí podrás ver el Código de Hammurabi, un código legal babilónico en el que las leyes están escritas literalmente en piedra. Arte islámico En 2012 se abrieron nuevas galerías en este departamento, lo que permitió ampliar la exposición de obras de arte islámicas para los visitantes del Louvre. Aquí se exponen unos cuantos miles de objetos que abarcan desde el sudeste asiático hasta España, y que abarcan casi 1300 años de historia de la humanidad. Algunos de los objetos que puedes ver en este departamento son vajillas y cerámicas, esculturas, tejidos y textos, y páginas de manuscritos. Pintura Con un par de centenares de obras actualmente expuestas, la pintura es uno de los mayores puntos de interés curatorial del Louvre. Este departamento es también uno de los más famosos, con su increíble colección de arte del renacimiento italiano y de maestros holandeses. La colección abarca todas las grandes escuelas europeas de pintura, incluyendo obras desde el siglo XIII hasta el XIX. Algunas de las obras más famosas de esta colección son la mundialmente conocida Mona Lisa de Leonardo da Vinci, La libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix y El astrónomo de Johannes Vermeer. Escultura El departamento de Esculturas ha tenido una larga y accidentada historia. Actualmente alberga esculturas medievales, renacentistas y modernas. Todas las obras son anteriores a 1850, y solo se incluyen las que no corresponden al departamento de griegos, etruscos y romanos. Algunos de los objetos de arte más impresionantes de todo el Louvre se encuentran aquí, desde estatuas de dioses y diosas hasta personajes bíblicos y bustos de los personajes destacados de la historia. Artes decorativas Uno de los mejores departamentos para quienes aprecian o estudian la historia de la cultura material en un contexto global, esta área del Louvre cuenta con una colección de objetos de todo el mundo sencillamente impresionante. Los objetos fueron creados entre la Alta Edad Media y mediados del siglo XIX. Encontrarás de todo, desde joyas y trabajos en marfil hasta vidrieras y muebles. Tal vez regreses a casa con ganas de redecorar. Grabados y dibujos Esta es una para los amantes de los libros. Aquí encontrarás una amplia selección de material impreso, incluyendo dibujos, libros, manuscritos, xilografías y piedras litográficas. La particularidad de este departamento es su forma de exponer las colecciones: debido a su fragilidad, la mayoría de las obras se guardan con cuidado y circulan en exposiciones temporales. En consecuencia, todas las exposiciones son temporales, por lo que lo que verás durante tu visita será totalmente único. Preguntas frecuentes sobre el Museo del Louvre ¿Qué es lo más valioso en el museo Louvre? El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo y cuenta con una vasta colección de obras de arte y objetos históricos. Hay muchas piezas valiosas en su colección, por lo que es difícil determinar cuál es la más valiosa. Sin embargo, quizás una de las obras más icónicas y valiosas del Louvre es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. ¿Qué día es gratis la entrada al museo de Louvre? Antes de la pandemia, el Museo del Louvre ofrecía entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo. Sin embargo, debido a la situación actual, se recomienda verificar en su sitio web oficial los horarios y políticas de admisión actualizadas. En resumen... Aparta todo un día de tu viaje a París para explorar este grandioso museo. Ten una experiencia del Louvre sin complicaciones con los pases que Go City te ofrece para explorar París. Con Pase Todo Incluido tendrás acceso al Paris Museum Pass (con el que puedes entrar a todos los museos de la ciudad), y el Pase Explorer te ofrece la entrada al museo más un tour guiado de los alrededores del museo para conocer su interesante historia y su importancia como tesoro nacional.
Anna Rivero
BF blog hero
Blog

Este Black Friday, gana un tour en helicóptero por París y Versalles, además de un almuerzo en la Torre Eiffel

Nuestro sorteo del Black Friday ha terminado. GANA un tour en helicóptero por París y un almuerzo en la Torre Eiffel Una oportunidad única para contemplar la ciudad de la luz desde el cielo y deleitarte con la cocina clásica parisina. Si ganas, tú y un acompañante subiréis a un helicóptero Airbus H135 con capacidad para seis pasajeros y haréis un viaje de 25 minutos por la capital, con vistas al Parque de los Príncipes, el Bosque de Boulogne, el hipódromo de Longchamp, el parque de Saint-Cloud, el Palacio de Versalles y los jardines del Rey Sol. Aterrizarás justo detrás de Versalles, en Saint-Cyr l'Ecole, donde podrás disfrutar de una bebida mientras tu piloto experto te da una introducción al mundo de la aviación. Aquí te explicará cómo funciona exactamente el helicóptero e incluso tendrás la oportunidad de explorar otros destinos a través de unas gafas de Realidad Virtual. El viaje de vuelta a París es igualmente impresionante. No te pierdas las vistas espectaculares del barrio de La Defense, los puentes sobre el Sena, Trocadero, la Torre Montparnasse y, cómo no, la icónica Torre Eiffel. Cuando se te baje el subidón de adrenalina, te dirigirás a Madame Brasserie, un restaurante situado en la primera planta de la Torre Eiffel, para disfrutar de un encantador almuerzo parisino con vistas a la Plaza del Trocadero y al bosque de Bois de Boulogne. A cargo del chef Thierry Marx, galardonado con dos estrellas Michelin, en este restaurante te espera algo muy especial: cocina francesa con ingredientes locales de temporada en su máxima expresión. Cómo participar Si quieres tener la oportunidad de ganar este increíble premio, solo tienes que comprar cualquiera de nuestros pases de París entre las 09:00 del martes 22 de noviembre de 2022 y las 23:59 del martes 29 de noviembre de 2022. Una vez que hayas comprado tus pases, entrarás automáticamente en el sorteo. ¡Así de fácil! Si resultas ser el ganador, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico antes del 15 de diciembre de 2022, así que presta atención a tu bandeja de entrada por esas fechas. Haz clic aquí para consultar los términos y condiciones del sorteo.
Maria del Pilar Izquierdo Bellido

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon