Tejados de París. Dónde quedarse en París.

Dónde alojarse en París

París está tan repleta de cosas increíbles que ver y hacer, y tan bien comunicada, que no existe un claro ganador a la hora de decidir en qué arrondissement (barrio/distrito) alojarse. Lo mejor es elegir en función del tipo de escapada que quieras hacer. ¿Viajas en familia? Reserva un apartamento en los distritos 5 o 6. ¿Buscas romanticismo y vida nocturna? Pon rumbo a Montmartre, en el distrito 18...

A continuación, te proponemos una breve guía sobre dónde alojarte en París en función de tus planes.

Dónde quedarse en París para verlo todo

Museo del Louvre, París. Dónde quedarse en París.
Museo del Louvre, París

El distrito 1 de París, situado en la orilla derecha del Sena, hace honor a su nombre, pues es posiblemente el número 1 en cuanto a localización. Este pequeño y compacto distrito está en el centro de la acción y es un punto de partida fantástico para explorar la ciudad. 

Museos, monumentos legendarios y tiendas: el barrio del Louvre lo tiene todo. Ya sea a pie o en transporte público, nunca estarás lejos de las mejores actividades y atracciones turísticas de la ciudad, como la Torre Eiffel y el bonito barrio de Le Marais.

A pesar de todas estas ventajas, alojarse en el distrito 1 no tiene por qué ser la ruina total. Además de hoteles de gran lujo como el Mandarin Oriental y el Ritz, también hay muchas opciones de gama media.

La joya del distrito 1 es, sin duda, el Museo del Louvre, que alberga en su interior algunas de las obras de arte más famosas del mundo, como la Mona Lisa y la Venus de Milo. Tras la visita al Louvre, date un paseo por el renacentista Jardín de las Tullerías y aprovecha para visitar el Museo de la Orangerie, donde varios murales de la serie Nenúfares de Monet se codean con grandes obras impresionistas y postimpresionistas.

Otra gran joya del impresionismo y el postimpresionismo se encuentra justo al otro lado del Sena, basta con cruzar el Pont Royal para estar a las puertas del fabuloso Museo de Orsay. Alojado en el precioso edificio de una antigua estación de tren que añade a la belleza de las obras de arte un precioso reloj y unas estupendas vistas del Sena.

Isla de la Cité, París. Las mejores zonas para alojarse en París.
Île de la Cité, París

Justo al otro lado del Pont Neuf, que data del siglo XVII y es uno de los puentes más fotogénicos de París, se encuentra la Île de la Cité, una pequeña isla en medio del Sena que alberga en su interior la Catedral de Notre Dame y la medieval Sainte-Chapelle, con sus increíbles vidrieras, además de una de las mejores heladerías de París: Berthillon.

Con solo cruzar otro puente hasta la orilla izquierda, estarás en el animado Barrio Latino (distrito 5). Uno de los barrios míticos de París, con sus librerías, sus acogedores restaurantes y sus increíbles vistas de los monumentos más maravillosos de la capital. Para la animación nocturna, nada mejor que el Caveau de la Huchette, un pequeño bar de jazz subterráneo donde la música en directo pondrá el broche mágico a la noche.

Pero no creas que todo son monumentos en el distrito 1, esta zona también es ideal para ir de compras, solo tienes que acercarte hasta el enorme centro comercial de Les Halles, las históricas galerías comerciales cubiertas del siglo XIX (y muchas otras cercanas en el distrito 2) y las grandes joyerías como Chanel, Bulgari, Cartier y Dior en la Place Vendôme y la Rue de la Paix.

Dónde alojarse para vivir el París más auténtico

Mercado gastronómico, París. Las mejores zonas para alojarse en París.
Marché Bastille, París

El carácter residencial del distrito 11 lo convierte en la zona ideal para estancias asequibles en apartamentos turísticos, lo que significa que podrás disfrutar del ambiente más auténticamente parisino en la zona de la Bastilla sin gastar demasiado.

Y ya que tienes un apartamento, suponemos que querrás sacarle partido a la cocina, así que date un paseo por los puestos del mercado Marché Bastille y compra delicias típicas como panes y bollos recién horneados; fragantes quesos franceses, y estupendos vinos locales. Este enorme mercado al aire libre se extiende desde la plaza de la Bastilla hasta el arbolado bulevar Richard-Lenoir todos los jueves y los domingos.

Al igual que el Barrio Latino, el distrito 11 está repleto de bares y restaurantes increíbles. La única diferencia es que en las brasseries, los cafés y las creperías de la zona de Bastilla se respira un ambienta más auténtico, menos turístico. Disfruta de la comida italiana en Nove o de una copa de vino en Bubar. Y, si te apetece salir de fiesta, pon rumbo a la Rue de Lappe y prepárate para bailar hasta que el cuerpo aguante.

Además, estarás a un corto paseo de distancia del elegante barrio de Le Marais. Y no hay nada más parisino que despertarse un sábado por la mañana y adentrarse en las callejuelas adoquinadas de este barrio para disfrutar de un café y una bolsa de chouquettes. Y, tras el desayuno, explorar los escaparates de las bonitas tiendas y boutiques independientes que salpican la Place des Vosges y sus alrededores.

Otra opción es dar un paseo hacia el sur por el Pont de Sully, con sus pintorescas vistas de la diminuta y encantadora isla de Saint-Louis, que te llevará directamente al bohemio barrio de Saint-Germain-des-Prés y al Barrio Latino.

Dónde quedarte en tu primera visita a París

Arco del Triunfo y Campos Elíseos, París. Dónde dormir en París.
Arco del Triunfo y Campos Elíseos, París

¿Es la primera vez que viajas a París? Tal vez prefieras alojarte en el distrito 8 para visitar algunas de las atracciones turísticas más populares de la capital francesa. Estarás en la zona del Arco del Triunfo y de la inmensa Place de la Concorde, con sus majestuosos monumentos y fuentes; el altísimo Obelisco de Luxor, y las impresionantes vistas del Sena. También podrás explorar en este distrito los fascinantes Grand Palais y Petit Palais, y bastará que cruces el infausto Puente del Alma para estar a menos de un cuarto de hora a pie de la imprescindible Torre Eiffel.

También podrás disfrutar de unas compras de lujo en los Campos Elíseos, donde encontrarás marcas de gama alta como Louis Vuitton y Chanel, así como algunos de los macarons más elegantes de la ciudad en Ladurée y Pierre Hermé. También hay tiendas divertidas en las que echar un ojo, como la Disney Store o la tienda oficial del París Saint-Germain, para amantes del fútbol.

Desde el distrito 8 salen los Bateaux Parisiens para hacer sus famosos cruceros turísticos por el Sena. Estos recorridos son una forma divertida de orientarse en la ciudad y de ver un montón de atracciones turísticas, como el Louvre, la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, el Grand Palais y los puentes Pont Neuf y Alexandre III, desde un punto de vista diferente y muy fotogénico.

Además, el distrito 8 está perfectamente comunicado mediante transporte público, por lo que no tendrás ningún problema para desplazarte a otras zonas de París desde tu alojamiento.

Dónde alojarte si viajas a París en familia

Jardín de Luxemburgo, París. Dónde alojarse en París con la familia.
Jardín de Luxemburgo, París

Aunque todos los distritos de París están bien comunicados, los distritos del 1 al 8 son los más céntricos y, por tanto, los más adecuados para las familias. Alojarse en uno de estos distritos minimizará el tiempo de desplazamiento entre las atracciones y facilitará el regreso al hotel o al apartamento cuando descubras que se te ha olvidado la bolsa de los pañales o el peluche favorito de tu peque.

Los distritos 5 y 6 son especialmente recomendables para disfrutar de unas vacaciones parisinas en familia. Situados en la orilla izquierda, estos distritos bohemios albergan dos barrios históricos de París: el Barrio Latino y Saint-Germain-des-Prés, donde encontrarás numerosos hoteles y restaurantes familiares, así como una fabulosa confitería parisina que hará las delicias de tus peques.

En esta zona se encuentran también algunos de los parques públicos más adecuados para las vacaciones familiares: el Jardín de Luxemburgo y el Jardin des Plantes.

En el Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de espectáculos de marionetas, paseos en poni y uno de los mayores parques infantiles de París, mientras que los impresionantes jardines formales, con sus fuentes y estatuas, garantizan también un disfrute más adulto. La actividad más popular para las familias en el Jardín de Luxemburgo es, sin duda, el alquiler de barcos de juguete antiguos en el estanque Grand Bassin frente al hermoso Palacio de Luxemburgo.

El cercano Jardin des Plantes alberga uno de los zoológicos más antiguos del mundo, especializado en la conservación de especies en peligro de extinción, como los pandas rojos y las tortugas gigantes de Aldabra. Y también podrás visitar la Grande Galerie de l'Evolution, en los límites del parque. Este museo de historia natural exhibe meteoritos, enormes fósiles de dinosaurios y varios miles de especies vegetales y animales.

Todo esto, claro, si consigues convencer a tus peques de que os alojéis en el centro de París, y no en uno de los hoteles de Disneyland París.

Dónde alojarte si viajas a París en pareja

Muro del Amor, Montmartre, París. Dónde alojarse si viajas a París en pareja.
Mur des je t’aime, Montmartre, París

Oh là là, la Ciudad del Amor, con sus preciosos monumentos, sus acogedores cafés, sus hermosos jardines y sus puentes de ensueño... ¿Qué mejor lugar para una escapada romántica con tu pareja?

No hay lugar más apropiado para las parejas enamoradas que Montmartre, la colina del distrito 18 (butte du 18e arrondissement), sin duda, el lugar más romántico de todo París. Aquí, entre callejuelas adoquinadas de suave pendiente y coloridos edificios revestidos de hiedra, encontraréis montones de encantadores bistrós, bares de ambiente bohemio y exquisitas tiendas de comida gourmet.

Empezad a orientaros en el barrio con una visita guiada a pie y contemplad la monumental Basílica del Sacré-Cœur, situada en lo más alto de la colina. Tras disfrutar de las impresionantes vistas de París, acercaos hasta la Place du Tertre para llevaros de recuerdo un retrato o una caricatura, o, si lo preferís, optad por un selfie en el romántico mur des je t'aime (muro del amor), donde podréis aprender a decir "te amo" en montones de idiomas.

El distrito 18 también cuenta con una gran vida nocturna, con salas de conciertos tan famosas La Cigale y, por supuesto, el magnífico cabaret Moulin Rouge, con su emblemático molino de viento rojo iluminado con luces de neón.

Ahorra en París con Go City®

Hasta aquí nuestra guía sobre los mejores barrios para alojarse en París en función de tus planes. Esperamos que te haya sido útil para empezar a planificar tu viaje a Francia.

Si además de disfrutar al máximo de París también quieres ahorrar mientras haces turismo, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. La mejor manera de conocer París y visitar sus principales atracciones a precios inmejorables. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Magnolia blossom beside the Eiffel Tower in Paris in April
Blog

¿Qué hacer en París en abril?

Hay una canción muy hermosa titulada “Abril en París”, escrita por el compositor ruso-americano Vernon Duke: te invitamos a que la escuches (en cualquiera de sus versiones) mientras lees esta nota, porque pensamos que encapsula perfectamente el sentimiento primaveral que se respira en la capital francesa durante este mes. Es el mes de la Semana Santa, pero con excepción de esos días en los que el turismo vive una mini temporada alta, el mes sigue siendo bastante tranquilo en lo que a visitantes (y precios de alojamiento y vuelos) se refiere. Así que tendrás lo mejor de los dos mundos: un clima suave, con posibilidades de buen tiempo elevadas, y la tranquilidad de la temporada baja. Así que sigue leyendo para conocer los eventos especiales del mes (al final del artículo), nuestras actividades favoritas para hacer en abril, y para los que tengan un poco más de tiempo y ganas de aventuras, hemos incluido un pequeño tour de castillos alrededor de la capital. Al aire libre en París En abril el tiempo en la capital francesa empieza a ser más cálidas, con temperaturas que rondan los 15°C de media, pero las noches y las mañanas son muy frescas. En cuanto a la lluvia, puedes esperar un poco de llovizna parisina, pero los chubascos fuertes son raros y es un mes relativamente seco en general. Por lo tanto, se cumplen todos los requisitos para disfrutar de los muchos espacios verdes de la capital: parques, jardines o plazas, que en esta época del año se vuelven el centro social de la ciudad. Visita el Jardín de las Tullerías, situado entre el Louvre y la Plaza de la Concordia, o los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel. Si te sales un poco del centro y de los lugares más populares, descubrirás tesoros ocultos que bien merecen una visita. En el distrito 17 se encuentra el Parque Monceau, uno de los favoritos de las familias locales y una buena opción para visitar si viajas con niños. En el distrito 20 está uno de nuestros favoritos, el Parque de Belleville, situado en una colina desde donde disfrutar de una maravillosa panorámica de la ciudad. Semana Santa en París Abril es, por supuesto, el mes de la Pascua, y durante los días feriados oficialmente (de jueves a lunes santos) algunos comercios e instituciones permanecen cerrados. Pero no te preocupes, seguro encuentras un café donde desayunar. Pascua en Francia es sinónimo de chocolate (en forma de huevo en su mayoría). Pasar la Semana Santa en París es una buena excusa para visitar a uno de los grandes chocolateros de la capital. Como el cheesecake en Nueva York, en París el debate sobre cuál es el mejor chocolate es imposible de cerrar. Aquí van algunos de nuestros héroes personales: Patrick Roger, Jacques Genin, François Pralus y Michel Cluizel. Aunque tal vez nunca hayas escuchado estos nombres, te aseguramos que si pruebas sus chocolates, nunca los olvidará La Semana Santa también puede ser la ocasión perfecta para visitar el Museo del Chocolate: podrá conocer la historia del cacao, la elaboración del chocolate y, por supuesto, hacer una cata. Si vas con niños, allí les organizan una búsqueda de huevos de Pascua. Eventos en abril El gran parque de atracciones móvil Foire du Trône (Feria del Trono) regresa cada año a Paría en abril. Si te gusta segregar adrenalina, esta feria es una gran alternativa a Disneyland o Parc Asterix, y no tan lejos del centro de la ciudad, en la Pelouse de Reuilly, en el Bosque de Vincennes. Este espacio, que se extiende a lo largo de 25 hectáreas, acoge durante los meses de abril y mayo 350 atracciones y puestos de una feria que dice tener más de mil años de tradición. Después del de Nueva York, el Maratón de París es el segundo con más participantes (de los que sí terminan) en el mundo. ¡Es otra manera de conocer la ciudad! El recorrido comienza en los Campos Elíseos y sigue el Sena hacia el este, pasando por la Torre Eiffel, antes de doblar hacia su meta en el Arco del Triunfo. Los días antes del domingo de abril en el que se celebra la carrera (la fecha es cambiante) la ciudad se llena de visitantes curiosamente bien portados. Art Paris, una de las principales ferias de arte contemporáneo de Europa, también se celebra en abril (por lo general a principios de mes). Reúne a unas 150 galerías de 20 países en la impresionante estructura moderna de cristal y acero del Grand Palais Éphémère, frente a la Torre Eiffel. Comisariada por una figura diferente del mundo del arte cada año, es uno de los eventos artísticos más esperados de la ciudad. Tour de castillos Los castillos alrededor de París son parte intrínseca de la historia francesa. En ellos se desarrolló una forma de vivir que sigue fascinándonos y ejerciendo influencia en la cultura. Y abril es un mes perfecto para visitarlos. - Castillo de Versalles: No necesita presentación, es el castillo más famoso de Francia. Fue el hogar de tres reyes con muy distintas fortunas, a saber: Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Obra maestra de la arquitectura y el paisajismo, ocupa 815 hectáreas, de las cuales más de 93 son jardines, es decir, no se puede ver en cinco minutos. Puedes llegar desde París en transporte público: toma el RER C y bájate en la parada "Versailles Château Rive Gauche": el castillo está a 10 minutos caminando. - Castillo de Chantilly: Originalmente una fortaleza medieval, su construcción comenzó en 1352. A lo largo de los siglos, el castillo pasó de mano en mano, fue saqueado, destruido y reconstruido (es la historia de casi todos los castillos, la verdad) y finalmente pasó a ser propiedad de la familia de los Príncipes de Condé. Visítalo por su fascinante historia, sus jardines diseñados por André Le Nôtre (el jardinero de Luis XIV) y por su museo, que alberga una de las colecciones de pintura antigua más importantes de Francia. Para llegar, toma el RER D hasta la estación Chantilly Gouvieux. - Castillo de Pierrefonds: en el límite del Bosque de Compiègne se encuentra este castillo, una fortaleza medieval del siglo XIV reconstruida por el famoso arquitecto Viollet-le-Duc a petición de Napoleón III. El castillo sigue siendo testigo de la época napoleónica. Toma el tren en la Estación del Norte y bájate en Compiègne. El viaje dura 40 minutos y cuesta 5 euros. - Castillo de Malmaison: Construido para la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I, el castillo de Malmaison alberga actualmente el Museo Nacional Napoleónico, un imprescindible para los aficionados a la historia. El tiempo en París en primavera La primavera en París es una época del año impredecible, pero en general agradable. Durante los meses de marzo, abril y mayo, la temperatura puede oscilar entre los 8 y los 20 grados centígrados, aunque suele estar alrededor de los 15 grados. Los días son más largos que en invierno, obviamente, con aproximadamente 12 horas de luz solar, y las lluvias pueden ser más frecuentes que en verano, aunque en general no son muy intensas. El clima de la primavera en París es perfecto para pasear por los jardines y parques de la ciudad, como el Jardín de Luxemburgo o el Parque Monceau, o para disfrutar de las terrazas de los cafés y restaurantes en las calles más emblemáticas, como los Campos Elíseos o Montmartre. ¿Qué ropa llevar a París en abril? Si viajas a París en abril, debes tener en cuenta que las mañanas y las noches pueden ser frescas, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo. Sin embargo, a medida que avanza el día, las temperaturas aumentan y puedes sentir calor. Por lo tanto, la mejor opción es llevar varias capas de ropa, para ir añadiendo o quitando según la necesidad. Además, es importante llevar un paraguas o un impermeable, ya que las lluvias pueden aparecer en cualquier momento. También es recomendable llevar calzado cómodo y resistente para caminar por las calles de la ciudad. En resumen... Estamos seguros de que tu viaje a París en abril será inolvidable. Es el momento perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre en relativa calma antes del pico de la temporada turística en los meses de verano. El clima un poco impredecible de este mes es la excusa perfecta para darse una vuelta por las tiendas de la ciudad en busca de un suéter ligero, un impermeable o tal vez una camisa de manga corta (visita las Galerías Lafayette aunque sea para ver la impresionante cúpula de vitrales y para tomarte un café en la terraza de la 8a planta y divisar todos los lugares que ya has visitado y los que te faltan por visitar. Nuestra última recomendación es que consideres los dos pases que Go City te ofrece para ahorrar en las entradas a las atracciones principales de París en abril, y en cualquier mes. Y tal vez nuestra selección de actividades te inspirará a incluir en tu agenda cosas que no habías considerado. ¡Entra a la página para descubrir cómo funcionan!
Anna Rivero
Vista panorámica tejados de París. Barrios de París.
Blog

Barrios de París

París es un denso mosaico formado por 20 barrios o distritos ("arrondissements", en francés). Cada distrito tiene su propia identidad y su propio código postal: 75001 para el distrito 1, 75002 para el 2, etc... Para ayudarte a orientarte en esta gigantesca metrópoli, te hemos preparado una guía de los barrios de París en la que te contamos algunos detalles de cada uno de los 20 distritos que conforman la capital francesa. Distrito 1 Justo en el centro de la acción, el distrito 1 alberga varias de las atracciones turísticas más importantes de París, entre las que destaca, sin duda, el Museo del Louvre. Justo al lado del museo más famoso de París (y posiblemente del mundo) se encuentra el encantador Jardín de las Tullerías, con sus avenidas arboladas, sus vistas del Sena y sus elegantes estatuas de Rodin. Acércate hasta el Museo de la Orangerie, en la esquina suroeste del parque, para admirar su magnífica colección de arte impresionista que incluye varios de los famosos murales de Nenúfares de Monet. Distrito 2 Si te gustan las compras y la arquitectura, te encantará el distrito 2. En él encontrarás muchos de los históricos pasajes cubiertos de París, incluido el Passages des Panoramas, el más antiguo de la ciudad. Compra bajo preciosas cubiertas de cristal en estos evocadores soportales del siglo XIX, donde descubrirás todo tipo de antigüedades tras anticuados escaparates de madera, además de elegantes boutiques, coquetos cafés, bodegas bien surtidas y mucho más. Tampoco deberías perderte los deliciosos babas al ron de Stohrer, la pâtisserie más antigua de París, en la cercana Rue Montorgueil. Distrito 3 Las pintorescas calles adoquinadas del distrito de Haut Marais están repletas de boutiques independientes y además cuentan con varios museos extraordinarios, como el Musée des Arts et Métiers (museo de las artes y los oficios) y el Museo Picasso, donde podrás contemplar más de 700 pinturas y esculturas surrealistas del maestro malagueño. Haz una pausa en la tienda de regalos del museo antes de explorar el Marché des Enfants Rouges para degustar la mejor comida callejera de la ciudad. Distrito 4 Con vistas a la Catedral de Notre Dame desde la orilla derecha del Sena, el laberinto de callejuelas del barrio de Le Marais es sencillamente encantador. Disfruta de un picnic en los jardines formales de la Place des Vosges y observa a la gente pasar desde debajo de los tilos. Después, pasea por los soportales que bordean esta encantadora plaza del siglo XVI. No te pierdas la extraordinaria colección de arte moderno del Centro Pompidou ni los excepcionales helados de Berthillon, en la isla de Saint-Louis, una diminuta isla en mitad del Sena. Distrito 5 En las serpenteantes callejuelas del Barrio Latino, en la orilla izquierda del Sena, encontrarás una deslumbrante variedad de bares, restaurantes, clubes de jazz y cines art déco. Además de grandes monumentos dedicados a la cultura francesa como la Universidad de la Sorbona, el Panteón y el Museo Nacional de la Edad Media. No te pierdas tampoco la legendaria librería inglesa Shakespeare and Company ni a los simpáticos pandas rojos de la Ménagerie en el frondoso Jardin des Plantes. Distrito 6 En el distrito 6, podrás seguir los pasos de artistas e intelectuales que vivieron en el bohemio barrio de Saint-Germain-des-Prés, como Sartre, Beauvoir, Camus y Brecht. También podrás pasear por uno de los mejores parques de París: el Jardín de Luxemburgo. Alquila antiguos barcos de juguete y hazlos navegar en el estanque situado frente al hermoso Palacio de Luxemburgo. Huele las rosas y contempla las estatuas en los exquisitos jardines italianizantes o, simplemente, toma asiento y observa una partida de petanca. Distrito 7 En el distrito 7, podrás subir a la Torre Eiffel y hacer un picnic justo debajo de ella en el cuidado césped de los Campos de Marte. También podrás contemplar la mayor colección de arte impresionista del planeta en el Museo de Orsay, pasear por los jardines perfectamente esculpidos del Museo Rodin y admirar cientos de años de arte indígena tras la fachada cubierta de follaje del Museo del Quai Branly. Distrito 8 Justo al otro lado del Sena, frente a la Torre Eiffel, se encuentra el paraíso de las compras de lujo. Los legendarios Campos Elíseos albergan la mayor tienda Louis Vuitton del mundo, además de sucursales de Cartier, Chanel y Dior, entre otras. Regálate una colorida caja de macarons del maestro pastelero Pierre Hermé o de la opulenta tienda Ladurée, y aprovecha el subidón de azúcar para subir los 284 escalones hasta el mirador del Arco del Triunfo. Distrito 9 Conocido por su bella arquitectura de estilo Haussmann, el animado distrito 9 continúa con el tema de las compras gracias a las fastuosas Galerías Lafayette, que merecen una visita solo por su increíble cúpula de vidriera y por las estupendas vistas desde su terraza. Echa un vistazo también al Musée Grévin, un museo de cera de 150 años de antigüedad situado en los históricos soportales del Passage Jouffroy. Y asiste a un espectáculo en la Ópera Garnier, visita obligada para cualquier fan del Fantasma de la Ópera. Distrito 10 Pasea por el pintoresco Canal Saint-Martin, con sus puentes venecianos, sus paseos adoquinados bordeados de árboles, sus muelles sombreados y su colorido arte callejero. El distrito 10 también alberga las concurridas estaciones de tren Gare du Nord y Gare de l'Ést, desde donde podrás hacer excursiones a lugares como el Parc Astérix y los muchos palacios y castillos que rodean París. Distrito 11 La Plaza de la Bastilla y sus mercados semanales hacen que el distrito 11, mayoritariamente residencial, merezca una visita. Dirígete al mercado de artesanía los sábados y visita el Marché Bastille los jueves y domingos, donde podrás degustar los mejores alimentos de la región. Distrito 12 También mayoritariamente residencial, el distrito 12 destaca principalmente por la magnífica Ópera de la Bastilla, así como por su proximidad al extenso Bois de Vincennes. Es el parque público más grande de París y cuenta, entre otras cosas, con un castillo, un lago con barquitas, un bosque y un zoo. Distrito 13 En el distrito 13, encontrarás montones de grafitis y murales en los enormes rascacielos de hormigón que conforman este barrio residencial. Podrás visitar también la amplia Place d'Italie, el barrio chino de París y la Biblioteca Nacional de Francia. Distrito 14 A veinte metros de profundidad bajo las calles del distrito 14, podrás visitar una de las atracciones más macabras de la ciudad. Las Catacumbas de París son un laberinto de túneles, con un escalofriante osario que contiene los restos mortales de unas seis millones de personas. Sin duda, una visita no apta para todos los públicos. Y siguiendo con la temática, también en el distrito 14, podrás visitar el Cementerio de Montparnasse, donde descansan grandes figuras de la literatura y el pensamiento como Beauvoir, Sartre, Beckett, Duras y Cortázar. Distrito 15 El distrito 15 ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de París. Sube a bordo del globo Ballon de Paris Generali en el Parc André Citroën para elevarte 150 metros sobre la ciudad. O, si prefieres algo un poco más estable, sube al mirador del piso 56 de la Torre Montparnasse para disfrutar de unas vistas inmejorables de la Torre Eiffel y del resto de París. Distrito 16 En el distrito 16 hay suficientes museos especializados como pasar un día entero visitándolos... puede que más. Te recomendamos el Palais de Tokyo, con su excelente colección de arte de vanguardia, y el antropológico Musée de l'Homme, por citar solo dos de los más populares. Además, este distrito linda con el enorme parque de Bois de Boulogne, donde se puede montar en barca, caminar por zonas boscosas, pasear por el jardín botánico del Parc de Bagatelle, explorar una gruta y mucho más. Distrito 17 Hay quien considera esta zona residencial el auténtico París. Dirígete a su encantador barrio de Batignolles para disfrutar de extravagantes bistrós, boutiques y mercadillos. Y haz una pausa para dar de comer a los patos y para jugar a la petanca en la frondosa Plaza de Batignolles. Distrito 18 Sube en funicular hasta la Basílica del Sacré Cœur, en lo alto de Montmartre, y empápate del ambiente de las callejuelas y las plazas que inspiraron a artistas como Modigliani o Picasso. Aquí se encuentra el cabaret Moulin Rouge, con su icónico molino de viento de neón rojo, y la Place du Tertre, donde montones de retratistas locales ejercen su oficio. No te pierdas una de las mejores vistas de la ciudad desde la escalinata de la basílica, mejor si es a la hora del atardecer. Distrito 19 Los espacios verdes abundan en el distrito 19, donde el montañoso Parc des Buttes-Chaumont ofrece unas de las mejores vistas de París, así como un puente colgante diseñado por Eiffel, una gruta secreta y una cascada artificial. El cercano Parc de la Villette es un epicentro cultural que alberga el mayor museo de ciencias de Europa, un cine IMAX y varios teatros y locales de música. Visítalo en verano para disfrutar del cine al aire libre y la playa artificial del cercano Bassin de la Villette. Distrito 20 Por último, pero no por ello menos importante, el distrito 20 cuenta con arte callejero, boutiques independientes y el segundo barrio chino más grande de París. También es aquí donde se encuentra el inmenso Cementerio de Père Lachaise. Puedes pasarte horas recorriendo las amplias avenidas del cementerio y visitando las ornamentadas tumbas de grandes figuras del arte y la cultura, como Oscar Wilde, Jim Morrison, Sarah Bernhardt, Chopin y Édith Piaf. Ahorra en París con Go City® Ahora que ya conoces todos los distritos de París como la palma de tu mano, puedes empezar a disfrutar a tope de todas las atracciones que ofrecen. Si además de sacarles el máximo partido a los barrios de París también quieres ahorrar mientras haces turismo, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon