Qué hacer en 2 días en Roma

Anna Rivero

¿Tienes dos días para visitar Roma? No entres en pánico. Ok, tal vez dos días no son suficientes para volverse romano. Tampoco te va a dar tiempo a ver todos los grandes monumentos de Roma, ni a pasear por los caminos menos trillados y admirar las joyas escondidas en cada barrio de esta fabulosa ciudad desde donde se expandió un imperio del que todavía hoy en día sentimos la influencia.

El truco para aprovechar al máximo dos días en Roma es planear con antelación, es decir, escoger qué quieres ver antes de llegar, especialmente si viajas acompañado, ya que así evitarás perder tiempo en decidir.

A continuación, para hacerte la vida más fácil, te proponemos un itinerario con varias alternativas para cada día. Muchas de las entradas a los monumentos, tours y servicios que reseñamos aquí vienen incluidas en el Pase Explorer de Go City. Con nuestro pase, ahorrarás dinero, y aprovecharás al máximo tu tiempo.

Día 1 – Big Bus – Los principales de Roma

Image of Person,

Por suerte, las grandes atracciones de Roma se encuentran muy cerca unas de otras. El centro de la ciudad es compacto y está llenísimo de tesoros de la antigüedad y de todas las épocas que han ido dejando su rastro en las calles adoquinadas y plazas romanas.

Dirígete a la estación Termini y espera al autobús turístico Big Bus o el City Sightseeing Rome (las dos compañías operan la misma ruta y tu Pase Explorer te da acceso a ambos autobuses).

El servicio funciona desde las 9 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, y puedes bajar y subir en cualquiera de las paradas durante todo el día. Los autobuses pasan cada 10-15 minutos, y la ruta entera se completa en poco menos de dos horas. Por ejemplo, podrías darte la vuelta completa y después seguir utilizando el servicio como transporte para ir de un sitio de interés a otro.

Una opción para este primer día son los sitios arqueológicos más famosos del mundo: el Coliseo, la Colina Palatina, el Circo Máximo, el Foro, y por supuesto el Panteón. Puedes hacer un tour a tu propio ritmo con una audioguía que te llevará por el Coliseo, el Foro y la Colina Palatina y que te llevará aproximadamente dos horas.

Image of Outdoors, Person, Graveyard, Plant,

Después de tanta ruina, tal vez tengas ganas de pasear por algún parque y sentir la vida contemporánea de la ciudad. Te sugerimos ir directamente al parque más popular de Roma, el de Villa Panphili, y llevarte un picnic para merendar allí mismo. Si quieres unas vistas de la ciudad para tomar fotos, dirígete ya sea al Jardín de los Naranjos o al mirador del Gianicolo, ambos en la colina Janiculum, donde también se ubica el precioso Jardín Botánico (si vas en primavera, no te lo pierdas).

Para tomar algo por la noche y tal vez escuchar algo de música en directo, ve al barrio del Trastevere, donde se concentran los bares de moda de la ciudad. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos.

Día 2 – El Vaticano – Los Museos Capitolinos – Tours guiados

Image of Grass, Summer, Building, Dome, Tree, Lawn, Palm Tree, Garden, Nature, Outdoors,

Ya sabemos que no te va a dar tiempo a verlo todo, pero todavía tienes un día, y un día tiene muchas horas.

Tal vez quieras visitar el Vaticano. Mucha gente viene a Roma solo para visitar el corazón palpitante del catolicismo, y no necesitas ser católico para apreciar la grandiosa arquitectura y las maravillas del arte que hay aquí. El país más pequeño del mundo tanto en territorio (menos de 50 kilómetros cuadrados) como en habitantes (unos 800) guarda una cantidad de tesoros impresionante, empezando por la gran obra maestra de Michelangelo, la Capilla Sixtina.

Alrededor del Vaticano tienes muchas opciones para comer y seguir con tu día.

Image of City, Road, Street, Urban, Lamp, Person, Neighborhood, Alley, Shoe, Backpack, Bag, Car, Vehicle, Handbag, Motorcycle,

Para la tarde te proponemos varias opciones de paseos guiados por guías expertos (ojo: algunos de estos tours solo se dan en inglés). Puedes escoger entre el barrio del Trastevere, o el interesantísimo barrio judío de Roma, una de las comunidades más antiguas de judíos en el mundo.

O, si quieres seguir con el tema cristiano y no sufres claustrofobia, haz el tour de las catacumbas de Roma. Se encuentran en el Parque Regional de la Antigua Vía Apia, un espacio verde rodeado de calzadas romanas, con antiguos restos de villas y termas, y las famosas Catacumbas de San Calixto. Ten en cuenta que solo se hacen dos tours al día, el de la mañana de 9:30 a 12 horas, y el de la tarde (que es el que te proponemos), de 14 a 17 horas.

Image of Baby, Person, Adult, Male, Man,

Otra opción para tu segundo día son los Museos Capitolinos, en el mero centro de Roma. Aquí tienes tres palacios dedicados al arte antiguo (lo más “moderno” que te puedes encontrar es tal vez a Caravaggio y a Rubens). Rinde pleitesía a la famosa estatua de bronce que representa a la loba amamantando a Rómulo y Remo, y después aprovecha el resto del día para caminar por las laberínticas calles de Roma y descubrir la ciudad a tu ritmo por unas horas.

Si de pronto te encuentras en la Piazza di Sant’Eustachio, busca el café del mismo nombre y tómate un espresso a nuestra salud. Si te gusta mucho, te puedes llevar una lata de café para moler en casa. Nos lo vas a agradecer.

Algunos consejos generales para viajar a Roma

  • Reserva las entradas a las atracciones más populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos con mucha antelación. Sobre todo, si viajas con tiempo limitado, es mejor reservar las entradas en línea (o adquirir el Pase Explorer de Go City).
  • Si vas en verano: ve a visitar los sitios arqueológicos que están a la intemperie lo más temprano que puedas. Lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, lentes para el sol, sombrero, crema de protección solar, y un sombrero. ¿Ya lo entendiste? Vas a necesitar un sombrero. ¡Aprovecha para conocer las catacumbas! La temperatura es deliciosa bajo tierra.
  • Trae tu botella de agua reusable, no importa la estación. En Roma el agua de la llave (el grifo) es potable y de alta calidad. Además, la ciudad dispone de muchas fuentes de agua, algunas muy hermosas y antiguas; se llaman “nasoni” (narizones). Puedes bajarte una aplicación para encontrarlas o consultar la ubicación de las fuentes en una página web. ¡Hay una dentro del Foro!
  • Es una ciudad muy densa, ruidosa, y la fama de su tráfico infernal no es una leyenda. Hay que hacer como los romanos, y tomárselo con serenidad y buen humor. Pero si eres de los que cualquier ruidito te quita el sueño, te sugerimos no olvidarte de tus tapones para los oídos. Pueden salvarte la noche.
  • Lleva zapatos súper cómodos, unos que ya hayas usado y comprobado que funcionan bien. Muchas calles de Roma son de adoquines, así que olvídate de los tacones.
  • ¡Usa el transporte público! Haz un plan que incluya un viaje en metro o autobús. Es la mejor forma de cubrir largas distancias en la ciudad, y además así convives con los romanos y su vida cotidiana.
  • Por último, en el Vaticano y en muchas iglesias de la ciudad que siguen en funcionamiento, hay que respetar el código de vestimenta. No se permiten faldas ni pantalones cortos, ni gorras, ni hombros descubiertos. Así que en caso de que viajes en primavera o verano, lleva un chal ligero en el bolso para cubrirte cuando lo necesites.

En resumen...

Dos días Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de barrios, comer delicioso, e incluso disfrutar de la vida nocturna romana.

Planea bien tu viaje, no seas demasiado ambicioso, y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar.

Para aprovechar tu tiempo al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, considera adquirir el Pase Explorer de Go City. ¡Dos días en Roma no tienen por qué salir tan caros! Además, si echaste tus moneditas en la fuente, no te quedará más remedio que regresar.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Los mejores mercados de Roma

La tradición de los mercados romanos se remonta a la época del emperador Trajano, que instaló su enorme mercado cubierto en pleno foro romano allá por el siglo II. Todavía se pueden visitar las fascinantes ruinas de ese antiguo paraíso de las compras en la Via dei Fori Imperiali, en el extremo opuesto al Coliseo. Merece la pena visitarlo, el mercado contaba con seis pisos en los que llegó a haber cientos de locales comerciales. Aunque sigue en pie, hoy día, el Mercado de Trajano es la sede del Museo de los Foros Imperiales, por lo que ya no podrás abastecerse en él de productos básicos de la antigua Roma, como trigo, hidromiel, togas, sandalias, urnas, fundas de móvil o imanes para la nevera. Pero no te preocupes, para eso te hemos preparado una selección de los mejores mercados de la Roma del siglo XXI, que por suerte aún conserva muchos vestigios de su pasado antiguo, pero también cuenta con productos más adaptados a nuestra era. Nuestra selección incluye: Campo de' Fiori Porta Portese Fontanella Borghese San Cosimato Borghetto Flaminio Campagna Amica Mercado navideño de Piazza Navona Campo de' Fiori Aunque no es tan antiguo como el gran Mercado de Trajano, Campo dei Fiori ostenta el título del mercado más antiguo de Roma que continúa en funcionamiento. Esta explosión de aromas y colores inunda Roma todas las mañanas excepto los domingos desde 1869. En la Edad Media, la plaza era un prado lleno de flores, y el nombre Campo dei Fiori se refiere precisamente a esos orígenes campestres. Pero el nombre no se ha quedado obsoleto a pesar de que la zona se haya convertido en una plaza urbana, ya que en el mercado encontrarás todo tipo de flores de temporada, desde románticas amapolas toscanas hasta preciosas gerberas multicolor. Déjate llevar por el olfato para localizar los puestos gastronómicos, donde te esperan deliciosos pasteles caseros, panes recién horneados y sabrosos quesos italianos. Por supuesto, también descubrirás algunas de las hortalizas locales más frescas, como alcachofas violetas, enormes setas de la familia del boletus (porcini) y fresquísimas puntarelle (una variedad de achicoria). Si no tienes intención de cocinar durante tu viaje de turismo a Roma, basta con que te acomodes en uno de los simpáticos cafés de la plaza y disfrutes de un espresso con cannoli mientras contemplas el bullicio del mercado. Porta Portese Si eres fan de los mercadillos y los rastros, no te puedes perder la diversión dominical de Porta Portese, el mercadillo más grande de toda Roma. Los puestos comienzan en la antigua puerta de la ciudad de la que toma su nombre y se extiende a lo largo de kilómetro y medio de distancia. Recorre la calle principal y las callejuelas aledañas, y encontrarás de todo, desde camisetas y bufandas de los equipos de fútbol romanos: Roma y Lazio, hasta viejos discos de vinilo de grandes glorias de la música italiana, como Pavarotti, Zucchero y Andrea Bocelli. Pero eso no es todo... también encontrarás cómics antiguos, periódicos viejos, platería antigua, artículos de cuero, montañas de ropa, películas kitsch y prácticamente cualquier otro artículo vintage que se te ocurra. Puede que tengas que besar a muchas ranas hasta encontrar a tu príncipe, pero, quién sabe, si rebuscas lo suficiente, puede que acabes encontrando el sable láser de Luke Skywalker de edición limitada que siempre quisiste tener. Consejo: llega al mercado lo antes posible y afina bien tu estrategia de regateo (en italiano, a ser posible) para conseguir los mejores artículos a los mejores precios. Fontanella Borghese Si te gustan los libros antiguos, las tarjetas, las postales, los sellos y en general todo lo que esté impreso en un papel, no puedes perderte el mercado de Fontanella Borghese, también conocido como Mercato delle Stampe. Evita las trampas para turistas de los alrededores (las impresiones baratas idénticas de un puesto a otro te darán la pista) y bucea entre productos auténticos y con solera, seguro que encuentras un buen recuerdo para llevarte a casa de tu viaje a Roma. Incluso si no encuentras nada que te convenza entre los legajos, la plaza del mercado, situada entre la Via del Corso y la orilla oriental del Tíber, es un lugar estupendo para pasar un buen rato contemplando la majestuosa fachada del Palazzo Borghese a un lado y el hermoso edifico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma al otro. San Cosimato Situado en una bonita plaza del tranquilo barrio romano de Trastevere, San Cosimato es uno de los mercados favoritos de quienes buscan productos frescos y comerciantes de confianza... algunos puestos frecuentan el mercado desde hace más de 100 años. Aquí se puede comprar pescado fresco, quesos aromáticos, tomates maduros y salamis toscanos. Incluso hay un pequeño puesto de libros y un fabuloso parque infantil. Más que un mercado, es el lugar de reunión preferido de los vecinos y vecinas de Trastevere para charlar un rato y ponerse al día de los últimos cotilleos. Busca los puestos con las colas más largas, es la mejor manera de asegurarse de que te llevarás los mejores productos... Y, si entiendes italiano, puede que hasta te enteres de algún chisme jugoso. Borghetto Flaminio Quienes frecuentan el mercado dominical Borghetto Flaminio probablemente se resistirían a que su querido emporio vintage fuera descrito como un mercadillo. Y, sin embargo, en esencia, eso es lo que es: artículos de segunda mano que se venden en puestos en el interior de una antigua cochera de autobuses. Pero este no es un mercadillo cualquiera, ¡claro que no! En este paraíso vintage podrás hacerse con todo tipo de tesoros provenientes de la élite romana: inmaculados modelos vintage, relucientes joyas antiguas y elegantes accesorios, como bolsos de marca y fulares de seda. El mercado del Borghetto Flaminio confía tanto en la calidad de sus productos que incluso cobra una pequeña entrada para acceder. Una vez dentro, descubrirás que, en efecto, parece más una boutique vintage que el típico mercadillo de baratijas y trastos viejos. Campagna Amica Situado junto al Circo Máximo, el mercado Campagna Amica es sin duda uno de los mejores mercados de productos de proximidad de Roma. Se dedica exclusivamente a productos procedentes de un radio de 100 kilómetros, lo que significa principalmente productos de la región del Lacio. No te cortes y ponte hasta arriba de los mejores vinos y aceites de oliva virgen extra de la región. También hay pasta, prosciutto, pecorino y encurtidos en abundancia, así que es muy poco probable que te vayas con las manos vacías. De hecho, si te entra hambre al ver tanta comida, solo tienes que pedirte un bocadillo de porchetta: paletilla de cerdo asada con ajo calentita y tan jugosa que empapa el pan. Ya con la barriga llena, acércate hasta la Bocca della Verita (boca de la verdad), a la vuelta de la esquina, y atrévete a decirle que no es lo mejor que has probado en tu vida... ¡A ver qué pasa! Mercado navideño Un imponente árbol de Navidad adornado con cientos de luces de colores; el aroma embriagador del vino caliente y las castañas asadas, y la gente que pasea abrigada hasta las cejas: la Navidad no sería lo mismo sin su mercado tradicional. El de Roma, que se celebra a diario en Piazza Navona durante todas las fiestas, tiene de todo: montones de puestos que venden dulces, antigüedades y regalos artesanales únicos, pero también un precioso tiovivo antiguo, una iluminación nocturna que hace suspirar, coros que cantan villancicos y alegría navideña a raudales. ¡No te lo pierdas, si visitas Roma en Navidad! Ahorra en Roma con Go City® Aprovecha al máximo tu estancia en Roma con Go City®. Entre mercado y mercado, seguro que tienes algo de tiempo para hacer turismo en Roma y descubrir algunas de las atracciones imprescindibles de la ciudad. El Coliseo, el Foro Romano o los Museos Vaticanos, ¡hay montones de monumentos que no deberías perderte! Nuestra recomendación: hazte con un pase turístico de Go City® para Roma y ahorra en las entradas para las principales atracciones de la ciudad. ¡Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Dónde alojarse en Roma

No hay un ganador indiscutible a la hora de decidir dónde alojarse en Roma, ya que la Ciudad Eterna está repleta de cosas extraordinarias que ver y hacer. Te quedes donde te quedes, estarás cerca de monumentos antiguos, palacios barrocos, animadas plazas y laberintos de callejuelas adoquinadas. Además, a pesar de sus famosas siete colinas y su aparentemente impenetrable laberinto de calles, en realidad es bastante fácil moverse por Roma, gracias a su centro compacto y un sistema de transporte público fácil de usar que incluye metro, autobuses y tranvías. De todas maneras, y para hacerte una idea rápida de cómo está el asunto, consulta nuestra breve guía sobre dónde alojarse en Roma... El mejor lugar para verlo todo En el Centro Histórico de Roma se encuentran casi todas las atracciones más importantes. Hablamos del Panteón, el Foro Romano, el Circo Máximo, la Plaza Navona y mucho más. Además, a sólo 20 minutos a pie, encontrarás otras bellezas de la lista de lugares que visitar, como el Coliseo, la Fontana de Trevi y la Plaza de San Pedro. En resumen, si es la primera vez que visitas la ciudad, si eres un turista insaciable o viajas con niños que quieren estar lo más cerca posible de la acción, lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad. El ruido —una cacofonía de bocinas de Vespa sonando las 24 horas del día, turistas sobreexcitados y lugareños de fiesta— puede resultar irritante a veces, sobre todo si se ha reservado un hotel con vistas a una plaza o calle concurrida. Pero es un sacrificio pequeño a cambio de esa vista épica del mayor anfiteatro romano que se conserva en el planeta, o por la posibilidad de salir del hotel o apartamento directamente a una bulliciosa plaza barroca para tomar un espresso y unos cornetti por la mañana. Por supuesto, hay cientos de opciones para comer y beber en el casco histórico, desde pequeñas trattorias a lujosos restaurantes y desde bares de mala muerte a elegantes locales de cócteles. Así que no te faltarán lugares donde llenarse la panza de deliciosa pizza romana. También hay una impresionante variedad de alojamientos: lujosos hoteles, espaciosos apartamentos familiares, modestos B&B, hoteles boutique y mucho más, aunque, por supuesto, pagarás un suplemento por la ubicación. Pero merece la pena. El mejor lugar para el lujo El barrio de Tridente es el código postal más elegante de Roma. Llamado así por las tres enormes puntas que salen de la Piazza del Popolo, esta zona está repleta de atracciones turísticas (Villa Borghese, la Plaza de España y la Fontana di Trevi), así como de plazas de postal bordeadas de palmeras, elegantes casas adosadas y algunas de las boutiques de diseño más preocupantes para tu presupuesto. Así es: es aquí donde se encuentra Via dei Condotti, la calle comercial más exclusiva de Roma, donde Armani, Fendi, Gucci y Valentino, por nombrar sólo algunos, tienen sus boutiques exclusivas. No es de extrañar, pues, que muchos de los hoteles con más glamour de Roma se encuentren en este barrio, desde el famoso The Hassler, en lo alto de la Plaza de España, hasta el favorito de los amantes de la moda, Portrait Roma, donde te pueden organizar tu visita a la cercana Via dei Condotti. La proximidad a otras grandes atracciones, como el Panteón y el Foro, hacen de Tridente una opción buena para las familias, siempre que se disponga de suficiente dinero. El mejor lugar para vivir como un romano Bonitas casas de color ocre con contraventanas pintadas de vivos colores y balcones de herrería cubiertos de flores y enredaderas, encantadoras plazas adoquinadas donde los lugareños charlan a la sombra de los olivos, y uno de los mejores helados de la ciudad. Bienvenido a Trastevere, en la orilla oeste del Tíber, posiblemente el barrio más fotogénico de Roma. A poca distancia a pie del centro histórico y con unas magníficas vistas de la Basílica de San Pedro (especialmente desde la colina del Janículo), Trastevere es la dolce vita a lo grande, con su cultura del café durante el día y su animada vida nocturna cuando se pone el sol. Está muy bien comunicado con el centro de la ciudad en autobús y tranvía, en gran parte está libre de coches y, además, tiene un montón de alojamientos asequibles en Airbnb. ¿Qué más puedes pedir? Únete a los vecinos para tomar un aperitivo por la noche en los escalones de la fuente monumental de la bulliciosa Piazza Trilussa, mientras el sol se pone sobre el puente medieval Ponte Sisto. Y acércate al mercado de San Cosimato (todos los días excepto los domingos) para comprar productos locales frescos, como quesos picantes del Lacio, sabrosos embutidos toscanos y focaccia recién horneada. Rápidamente te darás cuenta de que estar al margen de la acción principal no tiene por qué significar perderse nada. El mejor lugar para visitar el Vaticano ¿Te preguntas dónde alojarte en Roma si lo que más te interesa es explorar los extensos museos del Vaticano, hacerse selfies frente a la Basílica de San Pedro, maravillarse con la obra maestra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina y asistir a una audiencia con el mismísimo Papa en la Plaza de San Pedro? Prati puede ser el barrio para ti. Un poco alejado de los caminos trillados y, por tanto, menos turístico que otros distritos más céntricos, Prati es un elegante barrio de largas calles comerciales y amplios bulevares italianos que facilitan el acceso al Vaticano y al cercano Castel Sant'Angelo, una imponente fortaleza cilíndrica mandada construir por el emperador Adriano como mausoleo familiar hace 2000 años, y que ahora es un fantástico museo repleto de frescos, esculturas, pinturas y armamento militar, rematado con amplias terrazas con vistas al magnífico Ponte Vittorio Emanuele II y a la ciudad. En Prati hay una buena oferta de hoteles de gama media y, si quieres pasar del Vaticano e ir directamente a la ciudad, sólo hay que dar un pequeño salto en la línea A del metro. No te pierdas la que, según algunos, es la mejor pizza de Roma, cortesía del mago de la masa Gabriele Bonci y su legendario Pizzarium. Prueba la de patata y mozzarella. Es una sobrecarga de carbohidratos, pero por algo es la más vendida. El mejor lugar para los más jóvenes Moderno con una pizca de historia es quizá la mejor manera de describir el paisaje postindustrial de Ostiense, dominado aún por el imponente gasómetro de la fábrica de gas clausurada. Los vecinos se han apropiado del tema y lo han expandido: aquí es donde se encuentran los bares de moda, la cocina experimental y algunas de las mejores obras de arte urbano de la ciudad. Metro, fábricas abandonadas, bloques de pisos: no hay lienzo demasiado grande o pequeño para los prometedores grafiteros ostienses. Pasea y admira estos impresionantes murales antes de dirigirse al increíble museo Central Montemartini, una antigua central eléctrica en cuyo interior se yuxtaponen antiguas estatuas romanas y griegas sobre un fondo industrial de enormes turbinas, conductos de ventilación y tuberías. Es realmente impresionante. Si todo esto te parece un poco demasiado moderno, no te preocupes: Ostiense también alberga excelentes atracciones de la vieja escuela, como una de las cuatro basílicas papales más importantes de Roma, San Pablo Extramuros, una enorme obra neoclásica con secciones que datan del siglo IV. Y la incongruente Pirámide de Cestio, una reluciente tumba de mármol blanco casi tan antigua como la propia ciudad, situada en el extremo norte de la Via Ostiense, la principal arteria del distrito. Ten en cuenta que Ostiense está un poco alejado de las principales atracciones del centro de la ciudad, por lo que es mejor reservarlo para segundas o terceras visitas a la hora de decidir dónde alojarse en Roma. Te alojes donde te aloje, tenemos otro consejo más, y es que consideres el Pase Explorer de Go City en Roma , con el que podrás aprovechar al máximo tu tiempo y gastar lo mínimo en el costo combinado de las entradas a las atracciones principales de la Ciudad Eterna. ¡Cuéntanos cómo te fue en Instagram o Facebook, y síguenos para enterarte de nuestras promociones! (Tenemos otros pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, viajar es más fácil.)
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon