Vista nocturna de la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, Roma. Planes en Roma por la noche.

Cosas que hacer en Roma por la noche

¡Observa a la gente en las plazas, disfruta de la famosa vida nocturna del Trastevere y contempla el Coliseo y la Fontana de Trevi iluminados!

Roma se vuelve más romántica y encantadora aún por la noche, cuando los monumentos se iluminan y la gente se reúne en las plazas para charlar y tomar el aperitivo. Nuestra guía de los mejores planes de noche en Roma incluye visitas nocturnas al Coliseo y a los Museos Vaticanos; un paseo a la luz de la luna por la orilla del Tíber y una visita a los animados restaurantes de Trastevere.

Visitas guiadas nocturnas

Imagen nocturna del Foro Romano. Cosas que ver en Roma por la noche.

Visitas guiadas nocturnas

Una de las mejores formas de asegurarse de visitar todas las atracciones imprescindibles en una primera visita a Roma es subir a bordo del autobús turístico Big Bus. Pero si además quieres añadirle magia y romanticismo a la experiencia, no hay nada mejor que un tour nocturno en autobús turístico. Disfrutarás de un completo recorrido por los principales monumentos de la ciudad iluminados bajo el cielo estrellado.

La visita panorámica nocturna de Roma de Big Bus funciona entre mayo y octubre. Fuera de estas fechas, existen otras opciones de visitas nocturnas guiadas por Roma, desde paseos en vespa o bicicleta eléctrica hasta carritos de golf y tuk-tuks.

Plazas romanas al anochecer

Primer plano al atardecer de la fuente de Piazza Spagna en Roma con escalinata y Trinità dei Monti al fondo.

Plazas romanas al anochecer

Las plazas de Roma cobran vida con la caída de la tarde, cuando los bares comienzan a llenarse y los palacios y las fuentes se iluminan. Si el tiempo acompaña, busca una terraza agradable en la plaza más cercana y tómate un Spritz mientras contemplas el panorama y disfrutas del ambiente.

Algunas de las plazas que no deberías perderte al atardecer son Piazza Navona, con sus iglesias barrocas y la fabulosa fuente de Bernini, y la famosísima Piazza di Spagna (en la imagen superior), conocida por su ubicación a los pies de la gran escalinata de Trinità dei Monti coronada en su cima con la estupenda iglesia renacentista del mismo nombre.

¿Te apetece un ambiente más animado? Campo de' Fiori, con su gran concentración de bares y restaurantes con terrazas, es el lugar ideal para cenar y tomar algo.

Noche en el Coliseo

Vista nocturna del Coliseo de Roma. Los mejores planes en Roma por la noche.

Noche en el Coliseo

Una visita al Coliseo durante el día es un espectáculo increíble que te hará viajar en el tiempo. Así que imagínate visitarlo por la noche. Este antiguo anfiteatro romano, el más grande y mejor conservado del planeta, cautivará tu imaginación por la noche. Las visitas nocturnas comienzan sobre las 21:00 y hay que reservar con antelación para asegurarse de conseguir entradas.

Hay muchas más atracciones turísticas de Roma que, si puedes, deberías visitar en todo su esplendor nocturno. Date un paseo por el Foro Romano, la Colina Capitolina, el Panteón y la Fontana di Trevi después de la puesta de sol para disfrutar de toda la magia de la capital italiana.

El Tíber al anochecer

Vista del Tíber al atardecer con la Basílica de San Pedro del Vaticano en el fondo. Cosas que ver en Roma por la noche.

El Tíber al anochecer

Un paseo por el Lungotevere (es decir, la ribera del Tíber) al anochecer es sin duda una de las experiencias que no deberías perderte durante tu viaje a Roma. De hecho, un plan perfecto para pasar una tarde encantadora en Roma es hacer un crucero por el Tíber al atardecer y continuar con un paseo a orillas del río tras la puesta de sol.

Disfrutarás de unas vistas maravillosas de los puentes romanos, desde los arcos de piedra medievales del Ponte Sisto hasta el impresionante telón de fondo de la Basílica de San Pedro desde el Ponte Sant'Angelo.

Noche de los museos (vaticanos)

Fresco de la Capilla Sixtina, Vaticano, Roma. Cosas que hacer en Roma por la noche.

Noche de los museos (vaticanos)

Nadie debería irse de Roma sin visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, eso seguro que ya lo sabías. Lo que tal vez no sabías es que, entre abril y octubre, también se puede acceder a los Museos Vaticanos por la noche. Una oportunidad única de contemplar los mejores frescos del planeta en un ambiente relativamente tranquilo e íntimo.

Tómate un aperitivo en la zona del Vaticano antes de lanzarte a contemplar los maravillosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina y los lujosos apartamentos del Papa Julio II decorados por Rafael y sus ayudantes. Estas visitas nocturnas también incluyen a veces música clásica en directo. ¿Qué más se puede pedir?

Si te quedas con ganas de descubrir más museos romanos increíbles, consulta nuestra selección de los mejores museos de Roma.

Cripta de los Capuchinos

Detalle de cráneos y huesos apilados en una catacumba. Cosas que ver y hacer en Roma de noche.

Cripta de los Capuchinos

Puedes visitar la espeluznante Cripta de los Capuchinos de Roma durante el día, pero ¿por qué hacerlo de día cuando puedes multiplicar el efecto terrorífico con una visita nocturna? Prepárate para una aventura realmente espeluznante al descender a estos osarios subterráneos y contemplar su escalofriante "decoración".

La cripta bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione te dejarán de piedra. En estas galerías subterráneas, los huesos de unos 4000 antiguos frailes revisten las paredes, los suelos y los techos en disposiciones que harán que se te hiele la sangre. Echa un vistazo (si te atreves) a la Cripta de las Pelvis (con una lámpara de araña hecha de pelvis humanas) e intenta no pegar un respingo cuando veas el esqueleto que cuelga del techo blandiendo una guadaña.

Cena en Trastevere

Calle de Trastevere con luces y hiedra y terrazas de restaurantes y pizzerías. Cosas que hacer en Roma de noche.

Cena en Trastevere

Disfruta del mejor ambiente nocturno en la zona de Trastevere, a los pies de la colina del Gianicolo, en la orilla oeste del Tíber. Descubre este encantador barrio de Roma repleto de callejuelas adoquinadas, coloridos edificios revestidos de hiedra, animados bares y deliciosas trattorias, en su mejor momento, de noche. Haz como la gente del barrio y tómate algo al atardecer en la fuente de Piazza Trilussa antes de poner rumbo a las animadas cervecerías y pizzerías de la zona.

Si quieres explorar el barrio a fondo, consulta nuestra selección de los mejores planes en Trastevere.

Jazz en un tranvía

Detalle de un saxofonista de jazz tocando con su banda de noche. Los mejores planes de Roma por la noche.

Jazz en un tranvía

Nuestro viaje nocturno por la Ciudad Eterna concluye con un plan muy especial. Nos referimos a la experiencia única de disfrutar de una cena con jazz en directo a bordo de un tranvía de época. Solo en Tramjazz disfrutarás de la combinación ganadora de jazz en directo, cena y visita turística al anochecer.

Esta peculiar alternativa al restaurante tradicional te llevará por las calles de Roma, con pausas para hacer fotos en Villa Borghese y el Coliseo entre plato y plato, mientras una banda de jazz en directo te ameniza la experiencia en el tranvía.

Fontana di Trevi al atardecer, Roma. Cosas que ver y hacer en Roma de noche.

¿Buscas más cosas que hacer en Roma de noche (y durante el día)? Pues no te pierdas todas las visitas, actividades y experiencias incluidas en los pases turísticos de Go City® para Roma.

Pulsa en los botones de más abajo para saber más y para descubrir qué pase de adapta mejor a tu viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Roma en septiembre

Cuando el resto del mundo se prepara para iniciar un nuevo año escolar, o para regresar a la rutina del trabajo, Roma en septiembre espera a los viajeros suertudos como tú. No solo ya pasó el pico de la temporada alta (no habrá tantos turistas); también pasaron las olas de calor del verano, y el tiempo es por lo general mucho más agradable. Para este mes hemos preparado una breve guía con cinco de nuestros monumentos favoritos, más cinco parques y cinco mercados para descubrir esta fabulosa ciudad y a sus habitantes. Cinco monumentos Roma es conocida en todo el mundo por la grandeza de sus monumentos, desde los restos de la antigua Roma hasta las iglesias paleocristianas, pasando por edificios medievales, barrocos y neoclásicos. Todas las épocas dejaron aquí su huella, y esta es realmente una de las características más notables de Roma. Así que aquí te van los cinco monumentos que no puedes perderte en tu visita a la capital italiana: - El Coliseo: Este inmenso anfiteatro es una obra maestra de la antigua arquitectura romana. Construido entre el 70 y el 72 de nuestra era, el Coliseo podía albergar a más de 50,000 espectadores. La gente acudía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y también las representaciones teatrales de batallas y mitos. A lo largo de los milenios la estructura se ha visto afectada por terremotos, guerras y olvidos, pero sigue siendo un monumento impresionante, un símbolo de la Roma de ayer y de hoy. - El Panteón: Una proeza arquitectónica del siglo I, es uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Se convirtió en una iglesia católica en el siglo VII, y sigue en uso hoy en día. Entra para situarte bajo la mayor cúpula de toda la antigüedad: mide más de 43 metros de diámetro, y en su centro hay un ojo de luz. - La Fontana di Trevi: esta fuente barroca es uno de los lugares más emblemáticos de la capital italiana. Construida entre 1732 y 1762, tiene más de 26 metros de altura y se apoya en cuatro pilares monumentales. En el centro, la imponente estatua de Neptuno, el dios romano del océano, se eleva sobre un carro tirado por dos caballos marinos o hipocampos. Aquí es donde hay que echar monedas, con la idea de que si lo haces regresarás a Roma. No pierdes nada por intentarlo. - El Foro Romano: Este es el sitio arqueológico más importante de Roma. Era el centro político y ceremonial de la ciudad en la antigüedad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y también se anunciaban las últimas noticias políticas. - La pirámide de Cestio: ¡sí, hay una pirámide de inspiración egipcia en Roma! Se construyó entre el 18 y el 12 de nuestra era, poco después de la conquista de Egipto por el Imperio Romano. Es en realidad la monumental tumba de Cayo Cestio, el gran magistrado romano que ordenó su construcción. Cinco parques Es septiembre, el tiempo sigue siendo agradable y es un buen momento para hacer picnics y pasear en uno de los muchos parques romanos. Aquí están nuestros favoritos: Empezaremos por el más famoso: la Villa Borghese. Pasea por sus tranquilos y acogedores senderos, admira las numerosas estatuas repartidas por el parque, recorre el lago y no te pierdas el Templo de Esculapio, un pequeño edificio neoclásico dedicado al dios de la medicina. Aprovecha para visitar la Galería Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podrás admirar obras de los grandes maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. En el parque hay otros dos museos, el Carlo Bilotti de arte moderno, y el Pietro Canonica, con obras del artista del mismo nombre, que también era compositor y político. Para un viaje en el tiempo, ve a recorrer en bici el parque de la Via Appia Antica : esta antigua carretera tiene casi 500 kilómetros de longitud y va de Roma a Apulia. El tramo que se conserva en Roma está situado en un espacio verde, tranquilo y virgen, donde incluso pastan rebaños de ovejas. Otros parques y jardines ofrecen vistas panorámicas de la capital italiana, como el Parco Savello, en la colina del Monte Aventino, también conocido como el Jardín de los Naranjos, en referencia a las decenas de naranjos que crecen aquí. Cerca de este parque hay una salumeria famosa en Roma, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic. El parque que tal vez sea más popular entre los romanos es el de Villa Pamphili con sus 180 hectáreas de pinar y la magnífica fachada del Casino del Bel Respiro. Ven a disfrutar de la compañía de los romanos que vienen aquí a pasear a sus perros, hacer deporte y pasar la tarde con sus amigos y familiares. Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". Cinco mercados ¿A quién no le gustan los mercados? No hay mejor manera de descubrir una ciudad en profundidad que meterse en el lugar donde hacen sus compras (de todo tipo). El de Porta Portese es el mercado de pulgas más famoso de Roma. Se pone los domingos nada más en el barrio de Trastevere. Pasa un rato divertido cazando tesoros entre los puestos de todo tipo de artículos de segunda mano, y después sigue explorando el barrio de Trastevere (no te pierdas la basílica de Santa María de Trastevere, una de las iglesias más antiguas de la ciudad). También nos gusta el Mercato di Campagna Amica, abierto solo los fines de semana, donde se pueden encontrar productos ecológicos de los alrededores de Roma. Otro lugar excelente para abastecerse antes de irse de picnic. Para frutas, verduras, charcutería y demás delicias italianas, dirígete al mercado en la plaza Campo de’Fiori, uno de los mercados al aire libre con más solera de Roma (fue escenario de una comedia del director de cine Mario Bonnard, con la fantástica Anna Magnani de protagonista: ¡vela!). Si quieres conocer dos mercados cubiertos grandes y auténticos, a donde vienen chefs y gastrónomos a comprar sus ingredientes, ve al Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, una verdadera institución de Roma. Por último, el Mercato di Testaccio es un mercado cubierto con aires innovadores ubicado en un edificio minimalista, con una excelente iluminación natural y puestos de ropa, bolsos, artesanías y, cómo no, comida (estás en Italia). En resumen... Septiembre es un mes excelente para conocer Roma. El tiempo agradable y los días todavía largos del fin del verano permiten hacer muchas actividades al aire libre. De hecho, si tienes tiempo y ganas podrías incluso ir a la playa (lee nuestro artículo de Roma en julio para conocer cuáles son nuestras favoritas). La última recomendación es que, por favor, no vayas a Roma sin el pase Explorer de Go City. No sólo ahorrarás en el precio de las entradas a los monumentos y atracciones principales de la ciudad; también te puede inspirar a conocer lugares en los que no habías pensado. Y si quieres, cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales. ¡Disfruta!
Anna Rivero
Blog

Roma en agosto

En la plenitud del verano mediterráneo, Roma en agosto ralentiza su ritmo frenético. Aunque es la temporada alta del turismo, muchos romanos aprovechan las vacaciones escolares para salir de su ciudad (como hacen muchos otros seres humanos en todo el planeta). Esto se traduce en menos tráfico y congestión, pero verás que algunos establecimientos (restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.) permanecen cerrados, y las filas para las atracciones principales pueden ser un poco más largas que en otras épocas. Pero con un poco de paciencia y planeación, se pueden evitar las situaciones desagradables. Después de todo, ¡estás en la ciudad de la dolce vita! Si quieres tomar nota de algunos consejos generales para viajar a Roma en verano, puedes leer nuestro artículo de Roma en julio. Aquí te sugerimos una pequeña guía esencial de qué hacer en la Ciudad Eterna en agosto. Conoce la Roma antigua Cualquier viaje a la ciudad eterna está destinado a incluir sus lugares más emblemáticos. Tanto el Coliseo, el anfiteatro antiguo más grande que se construyó durante el Imperio, como el Panteón, el templo para todos los dioses con su cúpula, una hazaña arquitectónica que aún hoy en día causa admiración, ofrecen una visión única de la vida cotidiana y el esplendor de la cultura romana. El Foro, centro ceremonial y político de la Roma antigua, es el otro gran sitio arqueológico embutido en la cotidianeidad romana, pero lo cierto es que te vas a cruzar con muchos otros lugares a cada paso. Esta es una ciudad en la que las capas de su historia son visibles y forman parte del paisaje urbano. Por ejemplo, hay otro anfiteatro romano, el Teatro de Marcelo (más antiguo que el Coliseo) donde en verano se celebra una serie de conciertos al aire libre, el festival Concierti del Tempietto. En verano también te vas a alegrar de poder visitar las catacumbas, donde además del fresquito que hace bajo tierra, podrás sentir los ecos de las primeras comunidades clandestinas de cristianos. El país más chiquito del mundo El corazón del catolicismo es un elemento fundamental del atractivo histórico y cultural de Roma. La Ciudad del Vaticano es al mismo tiempo uno de los centros religiosos más visitados del mundo, la residencia permanente del Papa, y el país más pequeño del planeta. Además, cuenta con las impresionantes obras de arte y arquitectura de la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, así como con una de las mayores colecciones de arte del mundo, albergada en los Museos Vaticanos. Así que, aunque sea el país más chiquito del mundo, vas a necesitar mucho tiempo para explorarlo. Aparta todo un día para esta actividad, y asegúrate de que cumples con el código de vestimenta para la visita (tendrás que llevar los hombros cubiertos, y no están permitidos la gorra, los pantalones ni las faldas cortas), pero si te pilla de sorpresa, no te apures: a la entrada venden ponchos para los desprevenidos. Picnic en Roma Un día que no haga demasiado calor, ir de picnic a una de las colinas de Roma es una idea excelente para descansar de la ajetreada vida de turista. Compra algo de comida para llevar, un vino fresco, y dirígete a uno los jardines y parques de la ciudad, algunos con vistas incomparables. En el Jardín de los Naranjos (Giardino degli Aranci), en la colina Aventina, es un lugar mágico desde donde se puede ver hasta la colina Palatina y todas la torres y cúpulas que tus ojos puedan imaginar (hay una salumeria famosa muy cercana, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic). Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". El parque predilecto de los romanos es el de Villa Panphili, el más amplio y popular en el centro de la ciudad. Ve allí para sentir la vida cotidiana de Roma, relajarte entre los árboles y descubrir magníficos edificios y fuentes. Un día de excursión En caso de que el calor en la ciudad se vuelva realmente insoportable y tengas algún día extra en tu viaje a Roma en agosto, agarra tu traje de baño y ve de excursión a alguna de las playas cercanas a la ciudad. Hay muchas a menos de una hora de trayecto, y si vas entre semana no estarán demasiado abarrotadas. En nuestro artículo de Roma en julio te damos más detalles sobre las playas romanas, pero de todas formas aquí te va un mini resumen: Ostia, Fregene y Maccarese son tres lugares que puedes considerar para tu escapada al mar, y también Santa Severa, que, aunque se encuentra un poco más lejos, tiene el atractivo añadido de un antiguo castillo medieval a la orilla de la playa. No solo está el mar; también puedes escaparte al lago Bracciano, también a una hora de Roma. El agua de este lago surte a la ciudad, y por eso no se pueden practicar aquí los deportes acuáticos ni utilizar lanchas motoras. La calidad del agua es excelente para nadar, y puedes visitar los pueblos de Bracciano o Manziana para comer y disfrutar las vistas. Para terminar... Un par de consejos más: si puedes, renta una Vespa por unos días. Es la manera más fresquita de moverte por la ciudad, y son fáciles de estacionar. En su defecto, también puedes alquilar una bici eléctrica por unas horas y hacer alguna de las rutas que te propone la autoguia con la que viene equipada la bici. ¡Tómate un café a nuestra salud en la legendaria cafetería Sant’Eustachio! Nuestro último consejo es que no vayas a Roma sin tu pase de Go City, con el que podrás ahorrar en la entrada a las atracciones principales de la ciudad y completar tu itinerario con algunas de las experiencias y actividades que están en nuestra lista. ¡Fai un buen viaggio!
Anna Rivero
Grupo de chicas comiendo pizza en una calle de Roma. Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto.
Blog

Opciones de transporte entre el aeropuerto de Roma y la ciudad

Seguro que ya conoces la sensación: acabas de aterrizar y te dispones a pasar por el control de pasaportes, entonces empieza a invadirte un cosquilleo de impaciencia por llegar cuanto antes a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Puede pasarte en cualquier lugar, pero en Roma la sensación de apremio se multiplica por mil. Sabes que te esperan monumentos mundialmente famosos, como el Coliseo, el Panteón, la Fontana de Trevi y la espectacular Plaza de España... por no mencionar las pizzas y los helados. Pero primero hay que salir del aeropuerto y llegar a la ciudad. Para asegurarte de que este trámite inevitable te resulte lo más cómodo posible, solo tienes que seguir leyendo. A continuación, te contamos las opciones más rápidas, cómodas y económicas de llegar desde los aeropuertos de Roma al centro de la ciudad. Los aeropuertos de Roma en pocas palabras Roma tiene dos aeropuertos principales y, dependiendo del lugar desde el que vueles, lo más probable es que acabes en uno de los dos. Curiosamente, ambos aeropuertos también tienen dos nombres. Te lo contamos a continuación: ✈️Roma-Fiumicino✈️(también conocido como Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci): es el más grande de los dos aeropuertos romanos. Fiumicino está situado al suroeste de la ciudad y está bien comunicado mediante transporte público. Está a unos 35-45 minutos en coche del centro histórico de Roma. ✈️Roma-Ciampino✈️ (también conocido como Aeropuerto Internacional Giovan Battista Pastine): el aeropuerto de Ciampino está más cerca del centro de Roma (unos 13 km frente a los 25 km de Fiumicino), pero el tráfico en la zona sur de la ciudad hace que se tarde más o menos lo mismo en llegar al centro en coche (35-45 minutos). Pero cuál es la mejor manera de llegar a Roma desde el aeropuerto, te estarás preguntando... Te lo contamos todo ahora mismo. Del aeropuerto a Roma en transporte público ¿Prefieres ahorrar en los trayectos y en la logística para emplear el máximo de tu presupuesto en las maravillas de Roma? Entonces seguro que el transporte público es tu mejor opción. Buenas noticias: ambos aeropuertos tienen conexiones directas en autobús y en tren con el centro de Roma. Transporte público desde Fiumicino al centro de Roma 🚊Seguro que Leonardo Da Vinci estaría encantado de saber que no solo el aeropuerto de Roma lleva su nombre, sino también el tren que lo conecta con el centro de la ciudad. El siempre fiable Leonardo Express es un tren rápido que tarda solo 32 minutos en llegar a la estación de Termini, en pleno centro de Roma. El servicio de trenes del aeropuerto cuenta con salidas programadas cada 15 minutos durante las 24 horas del día. Los billetes cuestan unos 14 euros por trayecto, incluso algo más baratos si viajas en grupo y te haces con un abono para cuatro personas. De modo que el tren es una alternativa cómoda y asequible para llegar a Roma desde Fiumicino. 🚍Si quieres ahorrar realmente al máximo en los trayectos porque sabes que caerás en la tentación cada vez que pases por una de las omnipresentes tiendas de recuerdos de Roma, opta por el autobús lanzadera. La frecuencia del servicio es menor que la del Leonardo Express, ya que los autobuses salen solo cada 40 minutos aproximadamente, y el trayecto hasta el centro de Roma puede durar hasta una hora, pero el billete cuesta menos de la mitad que el del tren, lo que puede suponer una gran diferencia si viajas en familia o en grupo. Transporte público desde Ciampino al centro de Roma 🚊El aeropuerto de Ciampino también ofrece servicios fiables de autobús y tren al centro de Roma. La estación de tren está cerca, pero no exactamente en el aeropuerto de Ciampino, por lo que tendrás que tomar un autobús para llegar a la estación; el trayecto es corto y cuesta unos 1,20 €. Desde allí, los trenes salen cada 30 minutos entre las 5:30 de la mañana y las 22:30 de la noche. Se tarda unos 15 minutos en llegar a la estación de Roma Termini en tren y cada trayecto cuesta alrededor de 1,50 €. Esta combinación bus + tren se llama Ciampino Airlink. 🚍También hay varios servicios de autobús desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. Los precios oscilan entre los 1,20 € de las salidas menos frecuentes y los 6 € de otros servicios más rápidos. Ten en cuenta que en algunos servicios de autobús puede haber recargos por exceso de equipaje. El trayecto en autobús hasta el centro de Roma te llevará unos 40 minutos. Del aeropuerto a Roma en traslado privado Tal vez quieras llegar a tu hotel de Roma de forma aún más cómoda que en bus o en tren, aunque te cueste un poco más. ¡Perfecto! porque hay buenas opciones de transporte privado desde ambos aeropuertos romanos. Puedes reservar tu traslado privado con antelación para evitar imprevistos o buscar un taxi al llegar, tú decides qué opción te gusta más. Traslado privado desde Fiumicino al centro de Roma 🚖La opción más barata en este tipo de traslado es el taxi. Haz cola a la salida de la terminal para conseguir uno. El precio del traslado en taxi desde Fiumicino al centro de Roma está fijado y no debería sobrepasar los 48 € por trayecto para un máximo de cuatro personas por coche, equipaje incluido. Si tienes dudas sobre qué se considera "centro de Roma", consúltalo con tu taxista antes de subir al taxi. Acuerda también todos los posibles recargos del trayecto antes de iniciar la marcha. 🚘Si reservas un traslado en coche desde el aeropuerto hasta el centro de Roma con antelación, te saldrá algo más caro (unos 75 € por vehículo), pero como el coche te estará esperando en la terminal cuando llegues (ya sabes: busca el cartel con tu nombre al llegar), será más rápido y más cómodo que hacer cola para conseguir un taxi. 🚐También existe la posibilidad de alquilar minibuses para grupos de hasta siete personas. Son una buena opción si viajas con mucha gente. Todos estos traslados en coche desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma deberían tardar unos 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. Traslado privado desde Ciampino al centro de Roma 🚖Al igual que en el caso de Fiumicino, los traslados en taxi desde Ciampino al centro de Roma también tienen una tarifa fija. Como máximo deberías pagar 30 € por trayecto para un máximo de cuatro personas con su equipaje. 🚘El traslado privado con reserva previa desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma cuesta alrededor de 50 € y tarda entre 35 y 45 minutos. Del aeropuerto a Roma en coche de alquiler ¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu estancia en Roma? Si es así, alquilarlo directamente en el aeropuerto es muy buena opción. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en Roma puede ser realmente caótico, especialmente en el centro histórico, donde las vespas, los coches y los taxis se multiplican. Además, aparcar en el centro de Roma puede ser bastante complicado... y caro. Por lo que optar por el coche para moverse por Roma, tal vez no sea la mejor opción. 🚗Si, a pesar de todo, optas por alquilar un coche, tal vez porque quieres hacer algunas excursiones de día durante tu estancia en Roma, encontrarás multitud de agencias de alquiler en ambos aeropuertos romanos. Podrás escoger entre las agencias más habituales, como Hertz, Enterprise, Europcar, Thrifty y muchas más. Los precios varían mucho en función del tipo de coche que alquiles. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las opciones de transporte desde los aeropuertos de Roma hasta el centro de la ciudad. Y, seguro que una vez en la ciudad, querrás ahorrar al máximo en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma. Para eso, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon