Cosas que hacer en Roma por la noche

Roma se vuelve más romántica y encantadora aún por la noche, cuando los monumentos se iluminan y la gente se reúne en las plazas para charlar y tomar el aperitivo. Nuestra guía de los mejores planes de noche en Roma incluye visitas nocturnas al Coliseo y a los Museos Vaticanos; un paseo a la luz de la luna por la orilla del Tíber y una visita a los animados restaurantes de Trastevere.

Vista nocturna de la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, Roma. Planes en Roma por la noche.

Visitas guiadas nocturnas

Imagen nocturna del Foro Romano. Cosas que ver en Roma por la noche.

Una de las mejores formas de asegurarse de visitar todas las atracciones imprescindibles en una primera visita a Roma es subir a bordo del autobús turístico Big Bus. Pero si además quieres añadirle magia y romanticismo a la experiencia, no hay nada mejor que un tour nocturno en autobús turístico. Disfrutarás de un completo recorrido por los principales monumentos de la ciudad iluminados bajo el cielo estrellado.

La visita panorámica nocturna de Roma de Big Bus funciona entre mayo y octubre. Fuera de estas fechas, existen otras opciones de visitas nocturnas guiadas por Roma, desde paseos en vespa o bicicleta eléctrica hasta carritos de golf y tuk-tuks.

Plazas romanas al anochecer

Primer plano al atardecer de la fuente de Piazza Spagna en Roma con escalinata y Trinità dei Monti al fondo.

Las plazas de Roma cobran vida con la caída de la tarde, cuando los bares comienzan a llenarse y los palacios y las fuentes se iluminan. Si el tiempo acompaña, busca una terraza agradable en la plaza más cercana y tómate un Spritz mientras contemplas el panorama y disfrutas del ambiente.

Algunas de las plazas que no deberías perderte al atardecer son Piazza Navona, con sus iglesias barrocas y la fabulosa fuente de Bernini, y la famosísima Piazza di Spagna (en la imagen superior), conocida por su ubicación a los pies de la gran escalinata de Trinità dei Monti coronada en su cima con la estupenda iglesia renacentista del mismo nombre.

¿Te apetece un ambiente más animado? Campo de' Fiori, con su gran concentración de bares y restaurantes con terrazas, es el lugar ideal para cenar y tomar algo.

Noche en el Coliseo

Vista nocturna del Coliseo de Roma. Los mejores planes en Roma por la noche.

Una visita al Coliseo durante el día es un espectáculo increíble que te hará viajar en el tiempo. Así que imagínate visitarlo por la noche. Este antiguo anfiteatro romano, el más grande y mejor conservado del planeta, cautivará tu imaginación por la noche. Las visitas nocturnas comienzan sobre las 21:00 y hay que reservar con antelación para asegurarse de conseguir entradas.

Hay muchas más atracciones turísticas de Roma que, si puedes, deberías visitar en todo su esplendor nocturno. Date un paseo por el Foro Romano, la Colina Capitolina, el Panteón y la Fontana di Trevi después de la puesta de sol para disfrutar de toda la magia de la capital italiana.

El Tíber al anochecer

Vista del Tíber al atardecer con la Basílica de San Pedro del Vaticano en el fondo. Cosas que ver en Roma por la noche.

Un paseo por el Lungotevere (es decir, la ribera del Tíber) al anochecer es sin duda una de las experiencias que no deberías perderte durante tu viaje a Roma. De hecho, un plan perfecto para pasar una tarde encantadora en Roma es hacer un crucero por el Tíber al atardecer y continuar con un paseo a orillas del río tras la puesta de sol.

Disfrutarás de unas vistas maravillosas de los puentes romanos, desde los arcos de piedra medievales del Ponte Sisto hasta el impresionante telón de fondo de la Basílica de San Pedro desde el Ponte Sant'Angelo.

Noche de los museos (vaticanos)

Fresco de la Capilla Sixtina, Vaticano, Roma. Cosas que hacer en Roma por la noche.

Nadie debería irse de Roma sin visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, eso seguro que ya lo sabías. Lo que tal vez no sabías es que, entre abril y octubre, también se puede acceder a los Museos Vaticanos por la noche. Una oportunidad única de contemplar los mejores frescos del planeta en un ambiente relativamente tranquilo e íntimo.

Tómate un aperitivo en la zona del Vaticano antes de lanzarte a contemplar los maravillosos frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina y los lujosos apartamentos del Papa Julio II decorados por Rafael y sus ayudantes. Estas visitas nocturnas también incluyen a veces música clásica en directo. ¿Qué más se puede pedir?

Si te quedas con ganas de descubrir más museos romanos increíbles, consulta nuestra selección de los mejores museos de Roma.

Cripta de los Capuchinos

Detalle de cráneos y huesos apilados en una catacumba. Cosas que ver y hacer en Roma de noche.

Puedes visitar la espeluznante Cripta de los Capuchinos de Roma durante el día, pero ¿por qué hacerlo de día cuando puedes multiplicar el efecto terrorífico con una visita nocturna? Prepárate para una aventura realmente espeluznante al descender a estos osarios subterráneos y contemplar su escalofriante "decoración".

La cripta bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione te dejarán de piedra. En estas galerías subterráneas, los huesos de unos 4000 antiguos frailes revisten las paredes, los suelos y los techos en disposiciones que harán que se te hiele la sangre. Echa un vistazo (si te atreves) a la Cripta de las Pelvis (con una lámpara de araña hecha de pelvis humanas) e intenta no pegar un respingo cuando veas el esqueleto que cuelga del techo blandiendo una guadaña.

Cena en Trastevere

Calle de Trastevere con luces y hiedra y terrazas de restaurantes y pizzerías. Cosas que hacer en Roma de noche.

Disfruta del mejor ambiente nocturno en la zona de Trastevere, a los pies de la colina del Gianicolo, en la orilla oeste del Tíber. Descubre este encantador barrio de Roma repleto de callejuelas adoquinadas, coloridos edificios revestidos de hiedra, animados bares y deliciosas trattorias, en su mejor momento, de noche. Haz como la gente del barrio y tómate algo al atardecer en la fuente de Piazza Trilussa antes de poner rumbo a las animadas cervecerías y pizzerías de la zona.

Si quieres explorar el barrio a fondo, consulta nuestra selección de los mejores planes en Trastevere.

Jazz en un tranvía

Detalle de un saxofonista de jazz tocando con su banda de noche. Los mejores planes de Roma por la noche.

Nuestro viaje nocturno por la Ciudad Eterna concluye con un plan muy especial. Nos referimos a la experiencia única de disfrutar de una cena con jazz en directo a bordo de un tranvía de época. Solo en Tramjazz disfrutarás de la combinación ganadora de jazz en directo, cena y visita turística al anochecer.

Esta peculiar alternativa al restaurante tradicional te llevará por las calles de Roma, con pausas para hacer fotos en Villa Borghese y el Coliseo entre plato y plato, mientras una banda de jazz en directo te ameniza la experiencia en el tranvía.

Fontana di Trevi al atardecer, Roma. Cosas que ver y hacer en Roma de noche.

¿Buscas más cosas que hacer en Roma de noche (y durante el día)? Pues no te pierdas todas las visitas, actividades y experiencias incluidas en los pases turísticos de Go City® para Roma.

Pulsa en los botones de más abajo para saber más y para descubrir qué pase de adapta mejor a tu viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Roma cuando llueve

Antigua y moderna al mismo tiempo, la ciudad de Roma es realmente un gran museo al aire libre, llena de edificios clásicos, plazas impresionantes, sitios arqueológicos, fuentes barrocas y estatuas de bronce. No hay nada mejor que deambular por sus calles y dejarse sorprender a cada paso. Por otro lado, dado que la ciudad se encuentra a sólo 24 kilómetros del mar, las lluvias son frecuentes y los planes mejor trazados se pierden en las antiguas (y todavía muy eficientes) alcantarillas de Roma. El invierno es la época más lluviosa, con el máximo de precipitaciones en diciembre, aunque también puede sorprenderte un chaparrón repentino en abril o mayo (o en cualquier momento del año). Pero no te preocupes: en la Ciudad Eterna siempre habrá una opción para refugiarte del agua, y aquí hemos recopilado algunos de los mejores planes en Roma para un día de lluvia. Incluimos: Un tour en autobús San Pedro y el Vaticano El Museo Capitolino El Panteón ¡Come algo! Refúgiate bajo tierra Recorre la ciudad en el Big Bus La mejor manera de hacer turismo y al mismo tiempo estar protegido de los elementos es desde el interior de un Big Bus climatizado. Ponte cómodo en el piso de abajo o disfruta de las vistas desde la parte superior techada. El recorrido te dará una buena visión general de la ciudad, pasando por lugares como el Coliseo, la Plaza de España, el Circo Máximo y la Plaza Venecia. Además, puedes escuchar tu audioguía para conocer todas las historias sobre la antigua Roma. Disfruta del tour completo y después utiliza su billete para subir y bajar durante el resto del día y mantenerte seco entre las paradas. Los Museos del Vaticano y San Pedro Entre los dos, estos dos titanes son suficientes para mantener ocupado (y seco) durante todo el día al amante serio del arte o la historia. Aunque no lo seas, dedica al menos unas horas a hacerles justicia. Empieza haciendo una visita autoguiada por los Museos Vaticanos, repletos de obras maestras del Renacimiento. Terminarás en la Capilla Sixtina, donde se encuentran los magníficos frescos de Miguel Ángel (qué mejor techo para protegerte de la lluvia), y después dirígete a la Basílica de San Pedro. Este inmenso lugar de culto merece una visita guiada para no perderse tesoros como la Piedad de Miguel Ángel, las criptas o el Trono Papal. Aunque llueva, merece la pena subir a la cúpula después de la visita para disfrutar de unas vistas despejadas de 360 grados de la ciudad. El Panteón El Panteón —o “Templo de todos los dioses”— es una de las estructuras más impresionantes de la antigua Roma. Se conserva en buen estado, principalmente gracias a su ingeniosa construcción. La altura de su cúpula semicircular es imponente cuando la ves desde el interior, pero cuidado si llueve, porque puede entrar agua por el óculo del techo. Afortunadamente, los romanos sabían cómo drenar el agua, y no te mojarás cuando estés dentro, preferiblemente con un guía apasionado que te contará todo sobre su construcción y algunos de los italianos célebres que están enterrados allí. Museo Capitolino En lo alto de la Colina Capitolina, entre el Foro y el Monumento a Víctor Manuel, se encuentra el elegante Museo Capitolino, repleto de tesoros. El museo, que comenzó como colección privada del Papa Sixto IV en el siglo XV, cuenta con pinturas de Tiziano, Caravaggio y Rubens entre otros, pero sobre todo con estatuas que datan de la época clásica hasta el Renacimiento. Destacan los bustos de los emperadores romanos, la escultura de mármol de El Galo Moribundo y la loba de bronce representada junto a los legendarios fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo. Es una gran opción para los amantes del arte clásico, y otro de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Roma. Castillo de Sant'Angelo La historia se mezcla con la intriga en esta fortaleza en forma de estrella, con siete plantas, cada una de ellas con una función diferente. Originalmente fue concebido como mausoleo para el emperador Adriano y su familia, pero desde entonces ha sido reconvertido en prisión, base militar, opulenta residencia papal y fortaleza a la que escapaban los papas cuando el Vaticano estaba sitiado. Utiliza tu audioguía para explorar cada nivel y escuchar las increíbles historias que han sucedido entre estos muros. La recompensa final son unas vistas impresionantes desde el último piso. O, si el tiempo no acompaña, tómate un tentempié en la cafetería cubierta. No te olvides de comer Después de toda la mañana caminando por los museos de Roma, vas a necesitar una buena dosis de carbohidratos para continuar. Además, estás en Italia, cuna de una de las gastronomías más celebradas del mundo. Si necesitas un poco de inspiración, apúntate a una comida de tres tiempos con vino en el barrio de Prati, a poca distancia del Museo Vaticano. Si te sientes creativo, puedes probar a hacer tu propia pizza o pasta fresca en una clase de cocina, o si de pronto te urge una buena hamburguesa, puedes ir al Hard Rock Café, donde las amplias ventanas sobre la Via Veneto permiten observar a la gente mientras te proteges de los elementos. Elijas lo que elijas, asegúrate de terminar con un espresso para animarte a seguir haciendo turismo. Bajo tierra Seguro has escuchado que Roma es un palimpsesto, una ciudad de capas, destruida y construida muchas veces. Durante la primera época de la cristiandad, los romanos utilizaron las capas más profundas para esconderse de persecuciones y enterrar a sus líderes. Mantente caliente y seco mientras exploras las antiguas catacumbas romanas, los inquietantes y fascinantes cementerios subterráneos creados por los primeros cristianos. O si prefieres conocer antiguas leyendas e infraestructuras romanas, haz una visita subterránea a la Fontana de Trevi, o ve a explorar el Estadio de Domiciano bajo la Piazza Navona, que en su momento tuvo capacidad para 30 000 espectadores. Sea como sea, ¡sal a pasear! En primavera, la temperatura durante el día oscila entre los 15 °C y los 20 °C, así que si llevas el calzado y la chamarra adecuados, serás invencible (en invierno es más probable que ronde los 5 °C y 10 °C, así que lo dejamos a tu elección). El mármol y los adoquines resplandecen bajo la lluvia, habrá mucha menos gente en lugares icónicos como la Fontana de Trevi, y además, lugares como el Coliseo son especialmente mágicos cuando llueve. También puedes ir de compras o admirar los escaparates con la última moda italiana en la Via Condotti o la Via del Corso. Si tienes una cámara resistente al agua, podrás tomar muchas fotos sin que la gente se interponga. Nada más ten cuidado de no resbalar en los adoquines. Canta bajo la lluvia con Go City Es una sensación maravillosa poder ahorrar en todas tus atracciones favoritas. Consigue hoy mismo tu Pase Explorer de Go City y disfruta de Roma sin importar el tiempo que haga.
Anna Rivero
Blog

Barrios de Roma que no deberías perderte

Roma aparece todos los años en los rankings de las ciudades más visitadas del mundo y no es por casualidad. La capital italiana ofrece todo tipo de maravillas a sus visitantes a cada paso; desde edificios de la Antigua Roma en un estado de conservación envidiable, hasta callejuelas adoquinadas flanqueadas por encantadoras casas en tonos ocres, pasando por monumentales plazas ornamentadas con fuentes y palacetes barrocos. Y todo esto sin mencionar su exquisita riqueza culinaria y su envidiable estilo de vida mediterráneo. Como ves, te sobran motivos para visitar esta ciudad que se extiende en un mosaico de 21 distritos (rione) y cuenta con siete colinas. Acompáñanos en este recorrido relámpago por siete de los mejores barrios de Roma, para que conozcas las zonas de la ciudad que nadie debería perderse. Nuestra selección incluye: Centro Storico Tridente Monti Monteverde Vecchio Trastevere Ostiense Parione Centro Storico En pleno corazón de la acción, el centro histórico de Roma es sin duda el mejor lugar para empezar a descubrir la Ciudad Eterna. Se trata de una zona relativamente compacta que abarca nada menos que el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón, los Museos Capitolinos y el Circo Máximo. Y eso solo para empezar. Este mágico laberinto de callejuelas adoquinadas, amplias plazas barrocas e imponentes palacios renacentistas es un tesoro para quienes aman el arte y la historia (o sencillamente para quienes tienen ojos en la cara, sinceramente). Encontrarás obras de maestros del calibre de Caravaggio, Bernini o Miguel Ángel en muchos de los museos, plazas e iglesias del casco histórico. Y, si te apetece tomarte un descanso de tanto monumento, siempre puedes hacer una pausa para disfrutar de un delicioso plato de tagliatelle en una trattoria tradicional o para tomarte un diminuto pero fortísimo café espresso con cannoli en una coqueta cafetería de la zona. Después, acércate hasta Largo di Torre Argentina, donde se encuentra el mayor santuario felino de Roma, para ver a los famosos gatos romanos tomar el sol entre las antiguas ruinas del Teatro de Pompeyo. Tridente El Tridente continúa donde lo dejó el centro histórico, y se define vagamente como la zona que rodea la triple punta de calles que irradian hacia el sur desde la Piazza del Popolo, una gran plaza adoquinada flanqueada de iglesias y palacios, y adornada con grandes fuentes y un monumental obelisco egipcio (como ves, en Roma, las cosas no se hacen a medias). Si te interesa la moda, en esta zona encontrarás las mejores boutiques de Roma, concretamente en Via dei Condotti y sus alrededores. Hablamos de marcas patrias del nivel de Gucci, Fendi, Armani o Valentino; así que prepara la tarjeta de crédito (o escóndela bajo siete llaves, tú decides). Tras el frenesí consumista, dirígete a la Fontana di Trevi y cumple con la tradición de lanzar una moneda (si es que te queda alguna tras la incursión comercial). A continuación, pon a prueba tus cuádriceps subiendo los 135 escalones de la Escalinata de Piazza di Spagna. El esfuerzo merecerá la pena no solo por las impresionantes vistas de la ciudad, sino por la magnífica iglesia renacentista de la cima: Trinità dei Monti, donde podrás contemplar un par de frescos del siglo XVII. Monti Encajonado entre el Coliseo, la colina del Quirinal y la basílica de Santa Maria Maggiore, el diminuto barrio de Monti es una atracción en sí mismo. La hiedra trepa por las casas de tonos ocres y se enrosca en los balcones de hierro forjado. Los romanos y las romanas se reúnen en las pintorescas plazas del barrio para charlar y tomar café. Por si aún no era obvio, este barrio residencial de Roma es un paraíso para quienes disfruten de la fotografía y busquen captar la vida romana más auténtica. Si quieres hacerte con una instantánea única, acércate hasta La Casetta, una pequeña trattoria para la que la expresión "cubierta de hiedra" se queda corta: ¡prácticamente desaparece tras ella! O dirígete a la Piazza della Madonna dei Monti, una animada plaza donde los aperitivos al atardecer se acompañan no solo de refrescantes spritz sino también de unas vistas sensacionales del Coliseo. Monteverde Vecchio La pista está en el nombre: Monteverde Vecchio es uno de los barrios más verdes de Roma. Si buscas un respiro de la expansión urbana, aquí podrás disfrutar del aire fresco y de la tranquilidad que se respira en la colina de Gianicolo. Desde esta hermosa colina, no solo podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad, especialmente del cercano barrio de Trastevere, sino que además podrás contemplar suntuosas villas rodeadas de fascinantes jardines, como la gran Villa Doria Pamphili o la, ligeramente más decadente, Villa Sciarra. Trastevere Trastevere significa más allá del Tíber, que es justo donde se encuentra este animado y encantador barrio de Roma, a orillas del río, en la ribera opuesta del Centro Storico. Trastevere es otro de esos barrios de Roma en los que te será imposible soltar la cámara de fotos, repleto como está de plazas salpicadas de deliciosas trattorias, pintorescas iglesias medievales y casas ocres con extravagantes llamadores de hierro fundido en las puertas y persianas pintadas de vivos colores en las ventanas. Tómate un helado y pasea por el Ponte Sisto hasta la Piazza Trilussa, lugar de reunión de la población local para charlar y disfrutar del fresco del atardecer alrededor de la monumental fuente. Visita el bello jardín botánico que adorna el barroco Palazzo Corsini. Y no te pierdas el mercadillo de los domingos en Porta Portese, un auténtico paraíso para quienes disfrutan del arte del regateo. Ostiense A la otra orilla del Tíber y algo más al sur, se encuentra el barrio de Ostiense, un lugar diferente e interesante debido a su legado industrial, claramente visible, por ejemplo, en el enorme gasómetro metálico de la antigua fábrica de gas. Si te interesan este tipo de contrastes entre lo antiguo y lo moderno, te encantará el museo de Centrale Montemartini, donde se exponen estatuas, bustos y frisos de mármol griegos y romanos en salas plagadas de tuberías, motores y turbinas de una antigua central eléctrica. Ostiense es también uno de los mejores lugares para contemplar las obras de las nuevas figuras del grafiti romano, además del lugar perfecto si lo que buscas son bares de moda, cervecerías artesanales y cafeterías con gatos. Otra de las joyas del barrio es la preciosa basílica de San Pablo Extramuros, una de las "cuatro grandes" de Roma; sin duda otro elemento de contraste en el paisaje urbano y moderno de Ostiense. Parione El rione central del barrio de Parione cuenta con dos joyas arquitectónicas en forma de amplias plazas. Visita el ajetreado y colorido Campo dei Fiori, donde cada mañana (excepto los domingos) el mercado más antiguo de Roma (en funcionamiento desde 1869) ofrece un derroche de colores, sonidos y aromas típicamente romanos. Sigue tu olfato más allá del arco iris de gerberas en flor hasta llegar a los fabulosos puestos de comida. Pon a prueba tu fuerza de voluntad y trata de resistirte a la tentación ante las montañas de pasteles caseros, panes recién horneados y fuertes quesos italianos. Por la noche, haz como los romanos y las romanas, y disfruta del esplendor barroco de Piazza Navona. Date un paseo crepuscular por su enorme extensión adoquinada; dedícale todo el tiempo que necesites a contemplar la fascinante Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos) de Bernini; disfruta de las actuaciones callejeras, y llena tu Instagram de fotos de los palacios e iglesias de cuento de hadas que rodean la plaza. Nuestra recomendación: termina la visita al barrio de Parione con una pizza al horno de leña de masa ultrafina y crujiente en una auténtica trattoria romana de la zona; es el final perfecto para un día en Roma. Ahorra en Roma con Go City® Y si además de moverte por los barrios de Roma como pez en el agua, también quieres aprovechar al máximo tu visita a Roma sin que tu presupuesto salte por los aires, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico que te permitirá ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Roma. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon