Los mejores museos de Roma

Anna Rivero

¿Te estás preguntando cuáles son los mejores museos de Roma? Suponemos que sí (y por eso estás aquí leyendo esto). Dicen que Roma es en realidad un museo gigante al aire libre, con sitios arqueológicos, templos, iglesias, fuentes, obeliscos y estatuas, palacios y mansiones en cada esquina.

Por supuesto, en Roma sobran museos en el sentido estricto de la palabra (lugares donde se guardan y exhiben grandes obras maestras del arte). También hay museos para divertirse, y espacios donde el arte se vive a través de la tecnología más avanzada. Finalmente, el mejor museo de Roma es aquel donde tú te lo pases genial. Si estás un poco perdido con tantas opciones, sigue leyendo y toma nota para armar un itinerario lleno de arte, diversión y cultura en tu viaje a la Ciudad Eterna.

Incluimos:

  • Galería Borghese
  • Termas de Caracalla
  • Vigamus
  • Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
  • Museo Capitolino
  • Cripta de los capuchinos
  • Experiencia Leonardo da Vinci
  • Explora
  • Centro Montemartini
  • Castillo de Sant'Angelo

Galería Borghese

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Scenery, House, Housing, Villa, Garden,

Situada en los exuberantes jardines de Villa Borghese, la Galería Borghese contiene una de las mejores colecciones de arte de toda Roma, con obras emblemáticas de maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Tiziano que seguramente has visto en miles de libros de historia del arte. Entra en esta gran villa italiana del siglo XVII para admirar obras como la dramática escultura Apolo y Dafne de Bernini y la Venus Vitrix semidesnuda de Canova, ambas esculpidas en mármol de Carrara. No te puedes perder El traslado de Cristo de Rafael, el San Jerónimo de Caravaggio y la controvertida obra maestra del siglo XVI Amor sacro y amor profano de Tiziano. Después, renta una barca y cruza el lago a remo para ver de cerca el Templo de Esculapio, del siglo XVIII.

Termas de Caracalla

Image of Castle, Fortress, Grass, Arch, Gothic Arch, Ruins,

Cuando estés en Roma, haz como los romanos... y dirígete a las termas. Aunque, hay que reconocerlo, las Termas de Caracalla son más una fascinante lección de historia que un relajante día de spa. En su época de esplendor, hace 2000 años, las termas podían dar cabida a 1500 bañistas remojándose a la vez. Descubre el tepidarium, el calidarium y el frigidarium, y admira los mosaicos del suelo, muy bien conservados, mientras exploras este vasto complejo del siglo III, con sus muros de piedra color miel y sus elevados arcos que ofrecen docenas de oportunidades para tomar fotos.

Vigamus

Image of Indoors, Adult, Male, Man, Person,

Nos mudamos de lo antiguo a lo moderno. Vigamus es el primer museo de Italia dedicado a los videojuegos, su arte y su legado cultural. Los adictos a los videojuegos pueden ver exposiciones que incluyen un ordenador de 8 bits propiedad del legendario desarrollador de juegos Dino Dini, así como los masters originales de Doom y otros importantes artefactos históricos del universo de los videojuegos. Dirígete a la sala de realidad virtual para vivir experiencias inmersivas con videojuegos y revive tu juventud en las salas recreativas con juegos retro como Street Fighter y Space Invaders. Incluso hay una tienda para comprar recuerdos de Sonic y Mario.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Image of Church, Landmark, Sistine Chapel,

Ninguna visita a Roma estaría completa sin contemplar el fresco más famoso del mundo. En el interior de la Capilla Sixtina, los turistas miran al cielo, compitiendo por conseguir la mejor foto de la Creación de Adán, la pieza central de esta fascinante obra de arte del Alto Renacimiento. Pero hay mucho más que esta (relativamente pequeña) sección, con otras ocho escenas del Libro del Génesis y varias pinturas bíblicas más, incluido un vasto mural detrás del altar que representa la Segunda Venida de Cristo. Sorprendentemente, Miguel Ángel completó algunas secciones de esta enorme obra maestra en sólo uno o dos días. Las entradas también dan acceso a las majestuosas salas, galerías y patios del Vaticano. No te lo pierdas.

Museos Capitolinos

Image of Adult, Male, Man, Person, Art, Figurine, Baby,

Merece la pena el esfuerzo de subir las escaleras diseñadas por Miguel Ángel hasta el vasto complejo de museos en la cima de la Colina Capitolina, donde la recompensa es una asombrosa variedad de descubrimientos arqueológicos que incluyen antiguas estatuas y cerámicas romanas, además de importantes esculturas y pinturas de artistas como Tiziano, Rubens, Van Dyck y Caravaggio. No dejes pasar la estatua del Galo moribundo ni la simbólica loba capitolina, una loba de bronce que amamanta a Rómulo y Remo, los míticos hermanos gemelos que fundaron Roma. Aunque los orígenes de la loba son controvertidos (posiblemente etrusca, pero podría decirse que mucho más tardía), el Palazzo dei Conservatori del museo ha sido su hogar desde 1471.

Cripta de los capuchinos

Las criptas bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione dei Cappuccini son una experiencia escalofriante. Las cinco salas incluyen la Cripta de los Cráneos, la Cripta de los Huesos de las Piernas y los Huesos de los Muslos, y la Cripta de las Pelvis (con todo y su lámpara de pelvis). Figuras momificadas encapuchadas acechan en rincones oscuros; en una sala, un esqueleto en el techo empuña una guadaña (también de hueso), en otra un par de brazos momificados se cruzan en una macabra representación del escudo de los capuchinos. Se dice que los osarios contienen los restos mortales de unos 4000 frailes capuchinos. Si una visita a este fascinante museo no te hace reflexionar sobre tu propia mortalidad, quizá nada lo haga.

Experiencia Leonardo da Vinci

Image of Canvas, Indoors, Wood, Plywood, Museum, Adult, Male, Man, Person,

Sumérgete en la mente genial del escultor, pintor e ingeniero más célebre del Renacimiento italiano. Este excelente museo interactivo contiene recreaciones de más de 50 inventos de Leonardo da Vinci, como máquinas voladoras, una bicicleta, equipos de excavación, armas y una máquina de coser, algunos de los cuales incluso puedes probar a manejar tú mismo. También puedes acercarte mucho más a la Mona Lisa aquí que en el Louvre, ya que ésta y otras pinturas de da Vinci, como La última cena y La dama del armiño, se presentan en reproducciones deslumbrantemente precisas, todas ellas recreadas minuciosamente por artistas restauradores de los Museos Vaticanos.

Explora

Roma no es precisamente famosa por sus museos adaptados a los niños, por lo que Explora (dirigido a menores de 12 años) es una gran ayuda para los atribulados padres cansados de las quejas de sus hijos sobre las “aburridas cosas antiguas”. Varias áreas temáticas ofrecen diversión interactiva y práctica para los más pequeños, desde cabinas de maquinistas y coches de bomberos hasta juegos acuáticos, zonas de construcción y espacios para jóvenes inventores. Las actividades están agrupadas por edades para garantizar que haya algo para entretener tanto a los niños más pequeños como a los preadolescentes. Recomendamos reservar con antelación, ya que Explora es, como era de esperar, bastante popular.

Centro Montemartini

Image of

El traslado temporal de una serie de estatuas y esculturas de los Museos Capitolinos a la Centrale Montemartini en 1997 se convirtió en permanente cuando los visitantes respondieron positivamente a la yuxtaposición de las antiguas obras de arte griegas y romanas con los interiores de la era industrial en su nuevo hogar. Se trata de una oportunidad única para admirar majestuosas maravillas talladas en mármol y piedra con el telón de fondo de enormes tuberías, motores, turbinas y diales en el interior de una antigua central eléctrica. Uno de los mejores museos de Roma.

Castillo de Sant'Angelo

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Person, Castle, Fortress,

Encargado por el emperador Adriano como mausoleo familiar hace casi 2000 años, el Castillo de Sant'Angelo es un imponente edificio cilíndrico a orillas del Tíber. A lo largo de su extensa historia ha sido utilizado como fortaleza, prisión y residencia papal. Hoy, simples mortales como tú y yo podemos visitar este extraordinario edificio que ahora es un museo donde se expone en siete plantas una enorme colección de pinturas, frescos, esculturas y armamento militar. Después de admirar los opulentos tesoros que alberga, sube a la terraza del castillo para tomar el aire y disfrutar de unas vistas panorámicas de la antigua Roma, incluido el puente con sus diez estatuas angelicales justo debajo.

Ahorra en los mejores museos de Roma

Ahorra en Roma con el Pase Explorer de Go City, que te ofrece un gran descuento en el precio combinado de las entradas a las mejores atracciones de la ciudad, incluyendo tours guiados, comidas en restaurantes legendarios y muchos de los museos que hemos visto en este artículo. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para estar al tanto de las promociones y encontrar inspiración para tu viaje a Roma y a muchas otras ciudades.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Un fin de semana en Roma

¿Planeas pasar un fin de semana en Roma? Lee este artículo que hemos preparado especialmente para ti, y toma nota. Son solo dos días (asumiendo que llegas un viernes y te vas el domingo o el lunes), pero serán 48 horas inolvidables de intensidad romana. Por suerte, es una ciudad compacta, y las grandes atracciones de la ciudad no están lejos unas de otras. Además, siempre hay que dejar algo para después, porque seguro que regresas. Un salto al pasado Roma está llena de maravillas de la Antigüedad, ya lo sabes. Pocas ciudades del mundo pueden presumir de un patrimonio tan rico, y si estás en Roma el fin de semana, no puedes perdértelo. Las grandes estrellas son el Coliseo y el Foro Romano. El Coliseo, ese enorme anfiteatro con capacidad para 50 000 espectadores donde se celebraban luchas de gladiadores y de animales salvajes, así como representaciones de batallas y mitos famosos, es una imagen familiar que seguro has visto en películas y fotos, pero nada te prepara para verlo en realidad. La otra estrella es el Foro, el yacimiento arqueológico más importante de Roma: fue el centro político, religioso e histórico de la antigua ciudad. El Panteón también es un monumento de visita obligada en la capital italiana: toda una proeza arquitectónica, es uno de los edificios mejor conservados de la Roma antigua. Data del siglo I y originalmente, se utilizaba para venerar a los dioses de la mitología (su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo). En el siglo VII se convirtió en una iglesia católica, que sigue en uso hoy en día. Aquí se puede ver la cúpula más grande de toda la Antigüedad, con más de 43 metros de diámetro. Las Termas de Caracalla son otro lugar impresionante un poco apartadas de la ruta turística y por lo tanto más tranquilas. Aunque no quede gran cosa del antiguo esplendor de estos enormes baños en los que romanos de todas las clases sociales disfrutaban de agua caliente, saunas y solariums, todavía se puede sentir su grandeza en el tamaño de los muros y en algunos de los mosaicos que aún sobreviven. Ahora vayamos a las capas subterráneas de Roma, una ciudad-palimpsesto construida, destruida y vuelta a construir desde hace un par de milenios. El mejor ejemplo es, sin duda, los pasadizos subterráneos del barrio de Trevi. Bajo tierra, a nueve metros de profundidad, se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí podrás ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un auténtico viaje en el tiempo. Bajo la plaza Navona también se esconde un tesoro insospechado: ¡los restos del estadio de Domiciano! Con más de 2000 años de antigüedad, es el único estadio de mampostería conocido de Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Mercados y compras Después de una buena dosis de turismo, quizás te apetezca comer algo, comprar algún recuerdo y descubrir cómo es la vida romana en la actualidad. La mejor manera de hacerlo es visitar los mercados de la ciudad. El mercado de los domingos en Porta Portese es muy conocido, y se encuentra en el precioso barrio de Trastevere (del que hablaremos un poco más adelante). Siempre abarrotado, es toda una aventura ir en busca de las mejores gangas. Entre productos baratos para el hogar, bolsos de imitación y muchos otros artículos también encontrarás puestos de ropa y objetos vintage, y lugares donde comerte una deliciosa pizza. Lo mejor es definitivamente el ambiente. Si quieres conocer a los auténticos romanos, no te lo pierdas. También puedes visitar el Mercato di Campagna Amica, abierto sábados y domingos, donde sólo encontrarás productos ecológicos de toda la región para llevarte a tu casa y soñar que sigues en Roma. Otros mercados de comida famosos son el de la plaza Campo dei Fiori, y el Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, que cuenta con casi 300 puestos de queso, carne, pescado, fruta y verdura. Toda una institución local. ¿Dónde salir por la noche? ¿Estás de escapada de fin de semana y quieres aprovechar la noche para salir de fiesta? Trastevere es tu barrio. Además de ser muy bonito, está repleto de opciones para disfrutar de noches inolvidables. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos. Campo dei Fiori y San Lorenzo son otras zonas populares entre los juerguistas. Aquí la gente suele ser más joven, el ambiente es relajado y la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada. Cómo moverse por Roma Sólo estás en Roma un fin de semana, así que mejor aprovechar el tiempo. Los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad están bastante cerca unos de otros, y es fácil caminar de uno a otro. Elige una zona céntrica para dejar tus maletas, como Trevi, donde también podrás admirar la famosa fuente del mismo nombre. La ciudad está bien comunicada por transporte público, con líneas de metro, tranvía y autobús. La mejor oferta para ti es comprar un billete válido durante 48 horas: cuesta 12,50 euros y te permite utilizar todo el sistema de transporte tantas veces como quieras. También existe una versión para 72 horas, que cuesta 18 euros. Por último, una opción fácil y divertida es subirte al autobús turístico Big Bus. Pasan por todas las atracciones turísticas de la capital y ofrecen comentarios en decenas de idiomas. El billete te sirve para todo el día, y puedes bajar y subir tantas veces quieras. En resumen... Un fin de semana en Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de mercados, comer delicioso, e incluso pasar una (¡o dos!) noches disfrutando de la vida nocturna romana. Planea bien tu viaje, reserva tus entradas en los lugares más populares (Coliseo, Galería Borghese, San Pedro en el Vaticano, etc.), y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. También: ten paciencia con las filas y la gente. Los fines de semana en Roma son muy animados. Para aprovechar al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, no olvides llevar tu pase Explorer de Go City. ¡Tu fin de semana en Roma no tiene por qué salir tan caro!
Anna Rivero
Vista panorámica de Roma. Cosas que hacer en Roma en mayo.
Blog

Roma en mayo

Mayo es uno de los mejores meses para visitar Roma. Aún no ha llegado el verano, por lo que no tendrás que preocuparte del calor abrasador ni de las hordas de turistas. Los días son cada vez más largos, las temperaturas más suaves y las lluvias más escasas. Disfruta de inolvidables paseos por las emblemáticas ruinas romanas engalanadas con todo tipo de flores. Tómate un helado (o una pizza) en una terraza de alguna de las animadas plazas del centro mientras contemplas la puesta de sol. Pocas cosas hay más mágicas que un viaje a Roma en el mes de mayo. A continuación, te contamos algunas ideas para que disfrutes al máximo de tu estancia en Roma durante el mes de mayo. Temperatura media: 13 - 24°C • Precipitaciones: 5 días/mes • Horas de sol: 9 horas/día Mayo es quizá uno de los mejores momentos para visitar Roma. A medida que la primavera se acerca a su fin, las hordas de turistas comienzan a llenar Roma, lo que supone, no solo mayores aglomeraciones en las atracciones y monumentos, sino también un aumento de los precios por la llegada de la temporada alta veraniega. Mayo es la última oportunidad antes de la llegada de la temporada alta de turismo, por lo que es el mejor momento para disfrutar de lo mejor que ofrece la ciudad mientras aún está relativamente tranquila. Si llegas a principios de mes, es probable que te beneficies de tarifas aéreas y de alojamiento a precios de temporada baja o media, no tan bajos como en invierno y principios de primavera, pero a menudo bastante más bajos que en verano. Roma en mayo te permitirá disfrutar de lo mejor del clima mediterráneo romano. Las temperaturas medias oscilan entre suaves y agradablemente cálidas, acompañadas de un sol radiante que aún no resulta demasiado abrasador, ideal para explorar la ciudad o relajarse en las agradables terrazas de la ciudad. Dicho esto, no es descartable que llueva al menos un día a la semana, por lo que conviene llevar un paraguas por si acaso. Cosas que hacer en mayo en Roma Tanto si visitas Roma en mayo, como en cualquier otra época del año, no querrás perderte las grandes joyas de la Roma antigua. Y lo mejor es que las templadas temperaturas de mayo harán tus paseos por las impresionantes ruinas romanas aún más agradables. Visita los Foros Imperiales, el Coliseo y el Panteón de Roma; sentirás que te has trasladado en el tiempo hasta la época de gloriosas civilizaciones milenarias. Otro de los lugares que no deberías perderte durante tu visita primaveral a Roma es la Ciudad del Vaticano. Admira la fascinante Capilla Sixtina, las vastas colecciones de los Museos Vaticanos y, por supuesto, la famosísima Basílica de San Pedro del Vaticano. Entre los lugares más atractivos de Roma para tomarse un agradable descanso al aire libre se encuentran la Escalinata Española y la Fontana di Trevi (imagen superior). Son atracciones muy populares por su increíble ambiente y por su insuperable fotogenia. Suelen estar bastante concurridas casi a cualquier hora, así que tal vez tengas que armarte de paciencia hasta conseguir tu turno para hacer la foto perfecta. Si buscas una forma cómoda de explorar la capital italiana que te permita descansar los pies entre atracción y atracción, un recorrido en el autobús turístico Big Bus de Roma es la mejor opción. Pasa por los principales monumentos de la ciudad y ofrece narraciones informativas y entretenidas sobre todas las atracciones turísticas del recorrido. Y lo mejor de todo es que podrás subir y bajar del autobús cuantas veces quieras a lo largo del día. Si vas a pasar en Roma algo más que unos días, ¿por qué no aprovecha el idílico clima para descubrir otras zonas de Italia? A poco más de una hora en tren, ciudades como Nápoles, Florencia y Pompeya ofrecen una mezcla única de cultura, historia y gastronomía italianas, ideales para pasar un día maravilloso. Planes especiales en Roma en mayo Primo Maggio El día 1 de mayo es fiesta nacional en Italia. El Primo Maggio (primero de mayo) se celebra el día del trabajo, que conmemora los esfuerzos de la población trabajadora y los logros sociales y económicos de los sindicatos a lo largo de la historia. Mientras gran parte del país se toma el día para descansar, los sindicatos de Roma celebran cada año el Concerto del Primo Maggio frente a la Basílica de San Giovanni in Laterano, a pocos pasos del Coliseo. El concierto suele comenzar a última hora de la tarde y se prolonga hasta altas horas de la noche, con actuaciones de bandas italianas consagradas y noveles. Al ser día festivo nacional, muchas tiendas y servicios permanecerán cerrados el 1 de mayo. Por lo que es un día ideal para hacer excursiones al aire libre. Si el tiempo acompaña, lugares como la Colina Palatina, el Jardín Botánico, el Jardín de los Naranjos y la Rosaleda de Roma son lugares fantásticos para pasar un día relajado bajo el sol con un picnic a base de productos tradicionales italianos y vino local. Noche de los museos en Roma El sábado 18 de mayo, los museos de Roma permanecen abiertos hasta tarde con motivo de la Noche de los Museos, la iniciativa cultural que desde 2005 se celebra simultáneamente en toda Europa y que conmemora el Día Internacional de los Museos. Todos los espacios pertenecientes a Musei di Roma in Comune permanecen abiertos al público de forma excepcional de 20:00 a 2:00 (último acceso a la 1:00) al precio simbólico de 1 € la entrada, salvo que se indique lo contrario. Durante la mágica noche de los museos, no solo podrás admirar las colecciones permanentes y las exposiciones temporales de tus museos favoritos de Roma al anochecer, también podrás asistir a un variado programa de conciertos y espectáculos de música, teatro y danza. Espectáculo ecuestre en Piazza di Siena A finales de mayo, Piazza di Siena, la antigua plaza oval situada en el corazón de Villa Borghese, cobra vida con su tradicional espectáculo ecuestre. La entrada al evento es gratuita y el público puede ocupar tanto las antiguas gradas como las gradas naturales que rodean la arena. El proyecto se desarrolla en una atmósfera que pretende que el público asistente viva un auténtico viaje en el tiempo, gracias al principio de bioarquitectura de impacto cero que pretende recrear los primeros espectáculos celebrados en la plaza a principios del siglo pasado. Sin duda una oportunidad única de disfrutar de un espectáculo tradicional al más puro estilo romano. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las cosas que puedes ver y hacer en Roma en mayo. Y, si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en primavera también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Roma en noviembre

Roma en noviembre se repliega un poco hacia sí misma. Se acerca el invierno, pero en la capital italiana las temperaturas siguen siendo bastante suaves y el sol es más visible que en muchas otras ciudades de Europa. Es un buen momento para viajar a la Urbe y encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y menos gente en las filas para entrar a los grandes monumentos romanos. Si te lo estás pensando, esperamos que este artículo te persuada y te decidas de una vez por todas. Y si ya tienes tu viaje reservado, aquí encontrarás algunas ideas para ayudarte a escoger qué hacer en noviembre en esta ciudad inagotable y dinámica desde hace 3,000 años. Roma, la antigua Cuando vengas a Roma, podrás ver con sus propios ojos algunas de las maravillas de la antigüedad romana, así que aquí tienes un pequeño resumen de los lugares principales. El más famoso de todos es seguramente el Coliseo, el anfiteatro más grande del Imperio Romano. Construido en la segunda mitad del siglo I, este enorme anfiteatro podía albergar a más de 50,000 espectadores en sus 80 filas de gradas. La gente venía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, representaciones teatrales de batallas y mitos famosos y otros espectáculos públicos. A un tiro de piedra se encuentra el sitio arqueológico más importante de Roma, el Foro Romano. Este era el centro político y ceremonial de la ciudad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y se anunciaban las últimas noticias políticas; aquí también tuvo lugar la cremación del emperador Julio César. La tercera joya de la corona de la Roma antigua es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de aquella época. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Su gran cúpula, de más de 43 metros de diámetro, es toda una hazaña arquitectónica, y sigue causando asombro y admiración hoy en día. Roma, la clásica Por supuesto, la antigüedad romana es solo una capa de este palimpsesto que es Roma. El arte de todas las épocas está presente en la ciudad, que después de la caída del Imperio se mantuvo como un centro cultural importante en Europa por ser sede de la Iglesia católica desde sus orígenes. La capital italiana cuenta con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese, donde se pueden admirar obras de los grandes maestros italianos, como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. Merece la pena visitarlo tanto por sus colecciones como por su magnífico edificio de principios del siglo XVII y por el amplio y hermoso parque en el que está ubicado. Por último, todo aquel que venga a Roma debe ver la Fontana di Trevi: construida entre 1732 y 1762, esta fuente barroca tiene más de 26 metros de altura y es probablemente la fuente más famosa del mundo, con su imponente estatua de Neptuno domando a los hipocampos. Aquí es donde se lleva a cabo la famosa costumbre de lanzar una moneda con el brazo derecho dando la espalda a la fuente antes de irse de Roma, con la idea de que, si lo haces, seguro regresas. No pierdes nada por intentarlo. Roma contemporánea (y futurista) Para sentir el pulso de los romanos de hoy en día, nada como dar un paseo y disfrutar del clima otoñal en Villa Pamphili, el jardín público más grade de la ciudad, sobre todo durante los fines de semana. Aquí vienen los habitantes de la ciudad a caminar con sus perros, o a practicar algún deporte, o simplemente a sentarse a la sombra de uno de los magníficos pinos del jardín. El jardín y el palacio que le da nombre tienen por su puesto una larga e ilustre historia que tendrás que descubrir por ti mismo. El museo de arte contemporáneo en Roma se llama MACRO, y por supuesto está ubicado en un edificio histórico de la ciudad. Está a unos 15 minutos caminando desde la Galleria Borghese, así que puedes combinar las dos visitas en un día si así lo deseas. Otro lugar interesante es el Mattatuoio, un antiguo matadero que hoy es sede de un programa vanguardista de artes visuales y performance. Y por supuesto, está MAXXI, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, donde la cosa se pone más futurista: el edificio del museo fue diseñado por la arquitecta iraní-británica Zaha Hadid, quien ganó un importante premio por ello. La institución tiene dos facetas distintas, ya que se dedica al arte y a la arquitectura, ofreciendo un programa de eventos y exposiciones en ambas disciplinas. Eventos de noviembre en Roma Día de Todos los Santos Como muchos países católicos, en Italia también se celebra el día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Si tu viaje coincide con este día, ten en cuenta que es fiesta nacional y muchos negocios, museos y restaurantes estarán cerrados. Si eres creyente, tal vez quieras asistir a la Plaza de San Pedro para escuchar el Ángelus del Papa. Ese día también se celebra una carrera deportiva de 10 kilómetros, la Corsa dei Santi, cuya ruta recorre el centro de Roma. Festival Romaeuropa Este festival de tres meses de duración presenta una abigarrada agenda de teatro, danza, artes digitales y música de artistas y compañías de todo el mundo en varios foros de Roma, como la Villa Medici, el teatro Parco della Musica y el Teatro Argentina. Si te gustan las artes escénicas, no dejes de consultar la cartelera y aprovechar la ocasión para ver un espectáculo de gran calidad. En resumen... Menos turistas, un clima agradable, y toda la ciudad de Roma por conocer... ¿Qué más necesitas? ¿Tal vez una manera de ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma? Go City te puede echar la mano con eso: además de los descuentos que proporciona, la lista de experiencias y atracciones incluidas en el pase Explorer te ayudará a armar un itinerario para tu viaje. ¡No olvides mencionarnos en tus redes sociales!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon