Los mejores museos de Roma

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

¿Te estás preguntando cuáles son los mejores museos de Roma? Suponemos que sí (y por eso estás aquí leyendo esto). Dicen que Roma es en realidad un museo gigante al aire libre, con sitios arqueológicos, templos, iglesias, fuentes, obeliscos y estatuas, palacios y mansiones en cada esquina.

Por supuesto, en Roma sobran museos en el sentido estricto de la palabra (lugares donde se guardan y exhiben grandes obras maestras del arte). También hay museos para divertirse, y espacios donde el arte se vive a través de la tecnología más avanzada. Finalmente, el mejor museo de Roma es aquel donde tú te lo pases genial. Si estás un poco perdido con tantas opciones, sigue leyendo y toma nota para armar un itinerario lleno de arte, diversión y cultura en tu viaje a la Ciudad Eterna.

Incluimos:

  • Galería Borghese
  • Termas de Caracalla
  • Vigamus
  • Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
  • Museo Capitolino
  • Cripta de los capuchinos
  • Experiencia Leonardo da Vinci
  • Explora
  • Centro Montemartini
  • Castillo de Sant'Angelo

Galería Borghese

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Scenery, House, Housing, Villa, Garden,

Situada en los exuberantes jardines de Villa Borghese, la Galería Borghese contiene una de las mejores colecciones de arte de toda Roma, con obras emblemáticas de maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Tiziano que seguramente has visto en miles de libros de historia del arte. Entra en esta gran villa italiana del siglo XVII para admirar obras como la dramática escultura Apolo y Dafne de Bernini y la Venus Vitrix semidesnuda de Canova, ambas esculpidas en mármol de Carrara. No te puedes perder El traslado de Cristo de Rafael, el San Jerónimo de Caravaggio y la controvertida obra maestra del siglo XVI Amor sacro y amor profano de Tiziano. Después, renta una barca y cruza el lago a remo para ver de cerca el Templo de Esculapio, del siglo XVIII.

Termas de Caracalla

Image of Castle, Fortress, Grass, Arch, Gothic Arch, Ruins,

Cuando estés en Roma, haz como los romanos... y dirígete a las termas. Aunque, hay que reconocerlo, las Termas de Caracalla son más una fascinante lección de historia que un relajante día de spa. En su época de esplendor, hace 2000 años, las termas podían dar cabida a 1500 bañistas remojándose a la vez. Descubre el tepidarium, el calidarium y el frigidarium, y admira los mosaicos del suelo, muy bien conservados, mientras exploras este vasto complejo del siglo III, con sus muros de piedra color miel y sus elevados arcos que ofrecen docenas de oportunidades para tomar fotos.

Vigamus

Image of Indoors, Adult, Male, Man, Person,

Nos mudamos de lo antiguo a lo moderno. Vigamus es el primer museo de Italia dedicado a los videojuegos, su arte y su legado cultural. Los adictos a los videojuegos pueden ver exposiciones que incluyen un ordenador de 8 bits propiedad del legendario desarrollador de juegos Dino Dini, así como los masters originales de Doom y otros importantes artefactos históricos del universo de los videojuegos. Dirígete a la sala de realidad virtual para vivir experiencias inmersivas con videojuegos y revive tu juventud en las salas recreativas con juegos retro como Street Fighter y Space Invaders. Incluso hay una tienda para comprar recuerdos de Sonic y Mario.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Image of Church, Landmark, Sistine Chapel,

Ninguna visita a Roma estaría completa sin contemplar el fresco más famoso del mundo. En el interior de la Capilla Sixtina, los turistas miran al cielo, compitiendo por conseguir la mejor foto de la Creación de Adán, la pieza central de esta fascinante obra de arte del Alto Renacimiento. Pero hay mucho más que esta (relativamente pequeña) sección, con otras ocho escenas del Libro del Génesis y varias pinturas bíblicas más, incluido un vasto mural detrás del altar que representa la Segunda Venida de Cristo. Sorprendentemente, Miguel Ángel completó algunas secciones de esta enorme obra maestra en sólo uno o dos días. Las entradas también dan acceso a las majestuosas salas, galerías y patios del Vaticano. No te lo pierdas.

Museos Capitolinos

Image of Adult, Male, Man, Person, Art, Figurine, Baby,

Merece la pena el esfuerzo de subir las escaleras diseñadas por Miguel Ángel hasta el vasto complejo de museos en la cima de la Colina Capitolina, donde la recompensa es una asombrosa variedad de descubrimientos arqueológicos que incluyen antiguas estatuas y cerámicas romanas, además de importantes esculturas y pinturas de artistas como Tiziano, Rubens, Van Dyck y Caravaggio. No dejes pasar la estatua del Galo moribundo ni la simbólica loba capitolina, una loba de bronce que amamanta a Rómulo y Remo, los míticos hermanos gemelos que fundaron Roma. Aunque los orígenes de la loba son controvertidos (posiblemente etrusca, pero podría decirse que mucho más tardía), el Palazzo dei Conservatori del museo ha sido su hogar desde 1471.

Cripta de los capuchinos

Las criptas bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione dei Cappuccini son una experiencia escalofriante. Las cinco salas incluyen la Cripta de los Cráneos, la Cripta de los Huesos de las Piernas y los Huesos de los Muslos, y la Cripta de las Pelvis (con todo y su lámpara de pelvis). Figuras momificadas encapuchadas acechan en rincones oscuros; en una sala, un esqueleto en el techo empuña una guadaña (también de hueso), en otra un par de brazos momificados se cruzan en una macabra representación del escudo de los capuchinos. Se dice que los osarios contienen los restos mortales de unos 4000 frailes capuchinos. Si una visita a este fascinante museo no te hace reflexionar sobre tu propia mortalidad, quizá nada lo haga.

Experiencia Leonardo da Vinci

Image of Canvas, Indoors, Wood, Plywood, Museum, Adult, Male, Man, Person,

Sumérgete en la mente genial del escultor, pintor e ingeniero más célebre del Renacimiento italiano. Este excelente museo interactivo contiene recreaciones de más de 50 inventos de Leonardo da Vinci, como máquinas voladoras, una bicicleta, equipos de excavación, armas y una máquina de coser, algunos de los cuales incluso puedes probar a manejar tú mismo. También puedes acercarte mucho más a la Mona Lisa aquí que en el Louvre, ya que ésta y otras pinturas de da Vinci, como La última cena y La dama del armiño, se presentan en reproducciones deslumbrantemente precisas, todas ellas recreadas minuciosamente por artistas restauradores de los Museos Vaticanos.

Explora

Roma no es precisamente famosa por sus museos adaptados a los niños, por lo que Explora (dirigido a menores de 12 años) es una gran ayuda para los atribulados padres cansados de las quejas de sus hijos sobre las “aburridas cosas antiguas”. Varias áreas temáticas ofrecen diversión interactiva y práctica para los más pequeños, desde cabinas de maquinistas y coches de bomberos hasta juegos acuáticos, zonas de construcción y espacios para jóvenes inventores. Las actividades están agrupadas por edades para garantizar que haya algo para entretener tanto a los niños más pequeños como a los preadolescentes. Recomendamos reservar con antelación, ya que Explora es, como era de esperar, bastante popular.

Centro Montemartini

Image of

El traslado temporal de una serie de estatuas y esculturas de los Museos Capitolinos a la Centrale Montemartini en 1997 se convirtió en permanente cuando los visitantes respondieron positivamente a la yuxtaposición de las antiguas obras de arte griegas y romanas con los interiores de la era industrial en su nuevo hogar. Se trata de una oportunidad única para admirar majestuosas maravillas talladas en mármol y piedra con el telón de fondo de enormes tuberías, motores, turbinas y diales en el interior de una antigua central eléctrica. Uno de los mejores museos de Roma.

Castillo de Sant'Angelo

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Person, Castle, Fortress,

Encargado por el emperador Adriano como mausoleo familiar hace casi 2000 años, el Castillo de Sant'Angelo es un imponente edificio cilíndrico a orillas del Tíber. A lo largo de su extensa historia ha sido utilizado como fortaleza, prisión y residencia papal. Hoy, simples mortales como tú y yo podemos visitar este extraordinario edificio que ahora es un museo donde se expone en siete plantas una enorme colección de pinturas, frescos, esculturas y armamento militar. Después de admirar los opulentos tesoros que alberga, sube a la terraza del castillo para tomar el aire y disfrutar de unas vistas panorámicas de la antigua Roma, incluido el puente con sus diez estatuas angelicales justo debajo.

Ahorra en los mejores museos de Roma

Ahorra en Roma con el Pase Explorer de Go City, que te ofrece un gran descuento en el precio combinado de las entradas a las mejores atracciones de la ciudad, incluyendo tours guiados, comidas en restaurantes legendarios y muchos de los museos que hemos visto en este artículo. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para estar al tanto de las promociones y encontrar inspiración para tu viaje a Roma y a muchas otras ciudades.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Roma en octubre

Con la llegada del otoño, Roma vuelve a su habitual bullicio de temporada baja. Aunque la ciudad dista mucho de volverse tranquila, al menos, el ajetreo de las hordas de veraneantes se sustituye por quienes buscan descubrir una faceta más auténtica de la cultura, la gastronomía y los monumentos romanos. Si buscas huir tanto de la temporada alta como de las altísimas temperaturas del verano romano para disfrutar de una forma más serena y fresquita de las maravillas de la ciudad, octubre es un gran momento para visitar Roma. El clima es aún templado (con algo de lluvia) y la programación cultural arranca la nueva temporada, tras el parón veraniego, con montones de planes divertidos e interesantes. Datos prácticos para visitar Roma en octubre Temperatura media: 12 °C - 23 °C • Días de lluvia: 8 días/mes • Horas de sol: 6 horas/día Con el verano ya convertido en un grato recuerdo, Roma regresa rápidamente a un flujo constante de turistas. Aunque la ciudad eterna nunca está realmente tranquila, a partir del mes de octubre se puede esperar una afluencia mucho menor de visitantes. Además, es probable que los precios de los billetes de avión y de los alojamientos bajen, lo que a menudo supone un ahorro considerable respecto a los precios de la temporada alta. Casi de forma paralela a la cantidad de turistas en la ciudad, las tórridas temperaturas veraniegas de Roma comienzan a descender significativamente en octubre, cuando el otoño entra en pleno apogeo. Lo bueno es que aún se mantienen suaves y los días siguen siendo soleados en su gran mayoría. Eso sí, te recomendamos meter un paraguas en la maleta, porque es probable que algún día te llueva al menos un poco. ¡Las preciosas zonas verdes de la ciudad lo agradecen, lo notarás en su colorido y frondosidad! Cosas que hacer en Roma en octubre Roma está salpicada de montones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que el hecho de haber sido la capital del Imperio romano, por suerte, se deja ver aún hoy en día, un par de milenios después de su época de esplendor. El Coliseo, una de las siete maravillas del mundo, es el anfiteatro más grande del planeta que aún se mantiene en pie y, junto con el fascinante Panteón, ofrece a sus visitantes una visión única de la vida cotidiana y los pasatiempos típicos del antiguo pueblo romano. Otro de los lugares claves para el turismo es la Ciudad del Vaticano, residencia permanente del Papa y corazón simbólico del catolicismo romano. Un estado independiente en pleno corazón de Roma que cuenta con maravillosas obras de arte, como la emblemática Plaza de San Pedro y la sobrecogedora Capilla Sixtina, decorada con los inconfundibles y geniales frescos de Miguel Ángel. También sus plazas, llenas de la vida y el bullicio típicamente romanos, son increíblemente fotogénicas. Basta que visites la famosísima y elegante Fontana de Trevi o que te acerques hasta la inmensa Escalinata Española, que une Piazza di Spagna con Piazza Trinità dei Monti, para que lo compruebes con tus propios ojos. Eso sí, trata de evitar las horas punta si buscas algo de tranquilidad, de lo contrario, prepárate para reunirte con grandes cantidades de gente que probablemente querrán hacer las mismas fotos que tú. Si te gusta la historia antigua y sus monumentos, Roma te va a parecer el paraíso terrenal. Dedícale tiempo a pasear por el imponente Foro Romano, y trata de imaginar cómo serían en su época de esplendor, con todos los templos, los palacios y los mercados en pie. ¿No es fascinante? Pues, aunque te parezca mentira, hay ruinas más antiguas aún que las del foro, justo en lo alto del monte Palatino, la más céntrica de las siete colinas de Roma, considerada la cuna de la civilización romana. Si no tienes demasiado tiempo y no puedes permitirte pasear tranquilamente por la ciudad, tu mejor opción para no perderte nada es hacer un recorrido en el autobús turístico de Roma. La ruta principal del tour pasa por el Coliseo, la Ciudad del Vaticano y los principales lugares de interés de la ciudad. Y lo mejor es que podrás bajar siempre que quieras explorar algo con más detenimiento y volver a subir al autobús cuando te apetezca retomar la ruta. No te pierdas la narración de audio, disponible en siete idiomas, que te ofrecerá información cultural e histórica de los lugares por los que vayas pasando. Qué se cuece en Roma en octubre (¡además de pasta!) Festival Romaeuropa Romaeuropa, uno de los acontecimientos culturales más esperados del año en Roma, reúne a cientos de artistas de las más variadas disciplinas y de igualmente variadas procedencias para contribuir en la elaboración de un impresionante programa internacional de espectáculos de danza, música, teatro, circo y artes digitales. A lo largo de varios meses, Roma se convierte en el verdadero epicentro cultural de Italia, con artistas, tanto de renombre como emergentes, que comparten su talento y su pasión por el arte multidisciplinar para disfrute de miles de personas. En definitiva, si te gustan las artes escénicas, te va a encantar este festival romano. Rome Art Week Durante una semana de octubre, Roma acoge un gran festival dedicado al arte contemporáneo en todas sus formas: la Rome Art Week (Semana del Arte de Roma), en la que se exponen las obras de más de 300 artistas visuales repartidas en más de 100 sedes por toda la ciudad. Si te interesa el arte contemporáneo, esta es tu oportunidad de disfrutar de la obra tanto de los grandes nombres como de las promesas que vienen pisando fuerte en una misma ciudad. Festa del cinema di Roma​ El festival de cine de Roma o Festa del cinema di Roma​ se celebra durante aproximadamente dos semanas a mediados de octubre y ofrece una amplia programación de proyecciones, exposiciones, conferencias y mesas redondas en torno al cine. Los actos del festival se celebran en varias sedes, con el impresionante Auditorium Parco della Musica como centro neurálgico del evento, que cuenta con una de las alfombras rojas más grandes del mundo. Halloween No es una celebración tradicionalmente italiana, pero Roma, al igual que muchas otras grandes ciudades europeas, ha adoptado a su manera la fiesta anglosajona de los fantasmas y las apariciones, tan popular ya en casi todo el mundo. A medida que octubre se acerca a su fin, muchos comercios y locales se suman a la espeluznante fiesta con todo tipo de decoraciones y productos de Halloween. Muchos bares, discotecas y restaurantes de la ciudad organizan también sus propias noches de terror, a menudo espectaculares, como el Hard Rock Café, que cada año organiza un evento muy popular. Si estás en Roma por estas fechas, una forma segura de contagiarse del espíritu de Halloween es explorar el macabro subsuelo de la ciudad eterna. Las Catacumbas de Roma, por ejemplo, se extienden a lo largo de kilómetros bajo las calles de la ciudad. Pocos lugares más apropiados si lo que buscas son fantasmas y esqueletos, desde luego. En la misma línea, la Cripta de los Capuchinos, bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione, consta de varias capillas diminutas decoradas con los huesos y las calaveras de antiguos monjes del lugar. Otra opción divertida para entrar en el ambiente de Halloween es unirse a alguna visita guiada de temática espeluznante. Como la que se centra en los misterios y fantasmas de Roma. O sencillamente puedes darle un toque un tanto macabro a tu exploración turística con un juego de búsqueda de pistas como el del Asesinato en el Panteón. Ahorra en Roma con Go City® Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en octubre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Roma en agosto

En la plenitud del verano mediterráneo, Roma en agosto ralentiza su ritmo frenético. Aunque es la temporada alta del turismo, muchos romanos aprovechan las vacaciones escolares para salir de su ciudad (como hacen muchos otros seres humanos en todo el planeta). Esto se traduce en menos tráfico y congestión, pero verás que algunos establecimientos (restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.) permanecen cerrados, y las filas para las atracciones principales pueden ser un poco más largas que en otras épocas. Pero con un poco de paciencia y planeación, se pueden evitar las situaciones desagradables. Después de todo, ¡estás en la ciudad de la dolce vita! Si quieres tomar nota de algunos consejos generales para viajar a Roma en verano, puedes leer nuestro artículo de Roma en julio. Aquí te sugerimos una pequeña guía esencial de qué hacer en la Ciudad Eterna en agosto. Conoce la Roma antigua Cualquier viaje a la ciudad eterna está destinado a incluir sus lugares más emblemáticos. Tanto el Coliseo, el anfiteatro antiguo más grande que se construyó durante el Imperio, como el Panteón, el templo para todos los dioses con su cúpula, una hazaña arquitectónica que aún hoy en día causa admiración, ofrecen una visión única de la vida cotidiana y el esplendor de la cultura romana. El Foro, centro ceremonial y político de la Roma antigua, es el otro gran sitio arqueológico embutido en la cotidianeidad romana, pero lo cierto es que te vas a cruzar con muchos otros lugares a cada paso. Esta es una ciudad en la que las capas de su historia son visibles y forman parte del paisaje urbano. Por ejemplo, hay otro anfiteatro romano, el Teatro de Marcelo (más antiguo que el Coliseo) donde en verano se celebra una serie de conciertos al aire libre, el festival Concierti del Tempietto. En verano también te vas a alegrar de poder visitar las catacumbas, donde además del fresquito que hace bajo tierra, podrás sentir los ecos de las primeras comunidades clandestinas de cristianos. El país más chiquito del mundo El corazón del catolicismo es un elemento fundamental del atractivo histórico y cultural de Roma. La Ciudad del Vaticano es al mismo tiempo uno de los centros religiosos más visitados del mundo, la residencia permanente del Papa, y el país más pequeño del planeta. Además, cuenta con las impresionantes obras de arte y arquitectura de la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, así como con una de las mayores colecciones de arte del mundo, albergada en los Museos Vaticanos. Así que, aunque sea el país más chiquito del mundo, vas a necesitar mucho tiempo para explorarlo. Aparta todo un día para esta actividad, y asegúrate de que cumples con el código de vestimenta para la visita (tendrás que llevar los hombros cubiertos, y no están permitidos la gorra, los pantalones ni las faldas cortas), pero si te pilla de sorpresa, no te apures: a la entrada venden ponchos para los desprevenidos. Picnic en Roma Un día que no haga demasiado calor, ir de picnic a una de las colinas de Roma es una idea excelente para descansar de la ajetreada vida de turista. Compra algo de comida para llevar, un vino fresco, y dirígete a uno los jardines y parques de la ciudad, algunos con vistas incomparables. En el Jardín de los Naranjos (Giardino degli Aranci), en la colina Aventina, es un lugar mágico desde donde se puede ver hasta la colina Palatina y todas la torres y cúpulas que tus ojos puedan imaginar (hay una salumeria famosa muy cercana, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic). Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". El parque predilecto de los romanos es el de Villa Panphili, el más amplio y popular en el centro de la ciudad. Ve allí para sentir la vida cotidiana de Roma, relajarte entre los árboles y descubrir magníficos edificios y fuentes. Un día de excursión En caso de que el calor en la ciudad se vuelva realmente insoportable y tengas algún día extra en tu viaje a Roma en agosto, agarra tu traje de baño y ve de excursión a alguna de las playas cercanas a la ciudad. Hay muchas a menos de una hora de trayecto, y si vas entre semana no estarán demasiado abarrotadas. En nuestro artículo de Roma en julio te damos más detalles sobre las playas romanas, pero de todas formas aquí te va un mini resumen: Ostia, Fregene y Maccarese son tres lugares que puedes considerar para tu escapada al mar, y también Santa Severa, que, aunque se encuentra un poco más lejos, tiene el atractivo añadido de un antiguo castillo medieval a la orilla de la playa. No solo está el mar; también puedes escaparte al lago Bracciano, también a una hora de Roma. El agua de este lago surte a la ciudad, y por eso no se pueden practicar aquí los deportes acuáticos ni utilizar lanchas motoras. La calidad del agua es excelente para nadar, y puedes visitar los pueblos de Bracciano o Manziana para comer y disfrutar las vistas. Para terminar... Un par de consejos más: si puedes, renta una Vespa por unos días. Es la manera más fresquita de moverte por la ciudad, y son fáciles de estacionar. En su defecto, también puedes alquilar una bici eléctrica por unas horas y hacer alguna de las rutas que te propone la autoguia con la que viene equipada la bici. ¡Tómate un café a nuestra salud en la legendaria cafetería Sant’Eustachio! Nuestro último consejo es que no vayas a Roma sin tu pase de Go City, con el que podrás ahorrar en la entrada a las atracciones principales de la ciudad y completar tu itinerario con algunas de las experiencias y actividades que están en nuestra lista. ¡Fai un buen viaggio!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon